interacción cuerpo y ambiente

3
Interacción cuerpo y ambiente Semana 3 350 Interacción cuerpo y ambiente Semana 3 El cuerpo humano es una entidad en la cual los sistemas de órganos funcionan in- tegradamente. Los componentes de cada sistema se encuentran relacionados para funcionar sinérgicamente a través de conexiones e interacciones bioquímicas, que es- tablecen el orden y dan las señales adecuadas para que las células y tejidos produzcan las sustancias correctas, para luego dirigirse a los tejidos donde son requeridos. Los sistemas del cuerpo humano funcionan coordinadamente para que el organis- mo en su conjunto pueda desarrollar tareas complejas relacionadas con la reacción ante cambios del ambiente. Esta semana abordaremos la integración e importancia de los diferentes órganos que forman parte del cuerpo. También iniciaremos el traba- jo con el PPT en la fase de diagnóstico. A partir de los aprendizajes adquiridos el semestre pasado, te invitamos a reexionar sobre lo siguiente: ¿cómo describirías la integración de los sistemas circulatorio, respi- ratorio, digestivo y excretor? Interacción cuerpo y ambiente Existen doce sistemas de órganos que trabajan para preservar al ser vivo. Durante este semestre nos referimos concretamente a los sistemas de receptores nervioso, en- docrino y locomotor, que se encargan de la integración y control del cuerpo; en otras palabras, ellos están diseñados para percibir y responder a las condiciones cambian- tes dentro y fuera del cuerpo. A través de neuronas y células glandulares se realiza la conexión entre estímulos, receptores, integradores y efectores, para producir la res- puesta adecuada. Por tanto, un buen funcionamiento de estos sistemas hace que la respuesta de todos los demás sea óptima. Los sistemas del cuerpo humano son un grupo de órganos asociados que concu- rren en una función general y están formados predominantemente por los mismos tipos de tejidos y, cuando funcionan de manera general, ayudan a que el cuerpo siga

Transcript of interacción cuerpo y ambiente

Page 1: interacción cuerpo y ambiente

Interacción cuerpo y ambienteSemana 3

350

Interacción cuerpo y ambienteSemana 3

El cuerpo humano es una entidad en la cual los sistemas de órganos funcionan in-tegradamente. Los componentes de cada sistema se encuentran relacionados para funcionar sinérgicamente a través de conexiones e interacciones bioquímicas, que es-tablecen el orden y dan las señales adecuadas para que las células y tejidos produzcan las sustancias correctas, para luego dirigirse a los tejidos donde son requeridos.

Los sistemas del cuerpo humano funcionan coordinadamente para que el organis-mo en su conjunto pueda desarrollar tareas complejas relacionadas con la reacción ante cambios del ambiente. Esta semana abordaremos la integración e importancia de los diferentes órganos que forman parte del cuerpo. También iniciaremos el traba-jo con el PPT en la fase de diagnóstico.

A partir de los aprendizajes adquiridos el semestre pasado, te invitamos a re"exionar sobre lo siguiente: ¿cómo describirías la integración de los sistemas circulatorio, respi-ratorio, digestivo y excretor?

Interacción cuerpo y ambiente

Existen doce sistemas de órganos que trabajan para preservar al ser vivo. Durante este semestre nos referimos concretamente a los sistemas de receptores nervioso, en-docrino y locomotor, que se encargan de la integración y control del cuerpo; en otras palabras, ellos están diseñados para percibir y responder a las condiciones cambian-tes dentro y fuera del cuerpo. A través de neuronas y células glandulares se realiza la conexión entre estímulos, receptores, integradores y efectores, para producir la res-puesta adecuada. Por tanto, un buen funcionamiento de estos sistemas hace que la respuesta de todos los demás sea óptima.

Los sistemas del cuerpo humano son un grupo de órganos asociados que concu-rren en una función general y están formados predominantemente por los mismos tipos de tejidos y, cuando funcionan de manera general, ayudan a que el cuerpo siga

Page 2: interacción cuerpo y ambiente

Semana 3Interacción cuerpo y ambiente

351

funcionando adecuadamente. Todos los sistemas de órganos de nuestro cuerpo se encuentran interconectados por los sistemas integradores. Esta integración funcional está dada por dos sistemas altamente complejos: el nervioso y el endocrino.

Para que dos porciones del cuerpo funcionen coordinadamente se requiere que se comuniquen de alguna forma. El sistema nervioso establece esta comunicación mediante los nervios, que funcionan como cables, transmitiendo impulsos nerviosos; mientras el sistema endocrino lo hace mediante mensajeros químicos que viajan en la sangre, llamados hormonas. Esta diferencia hace que las señales nerviosas sean mu-cho más rápidas que las endocrinas.

Un factor importante para la sobrevivencia del individuo es la continua comunica-ción con su ambiente, y son los receptores las estructuras que le permiten conocer cuándo se enfrenta a una condición hostil o favorable. El sistema nervioso tiene la capacidad de responder ante estímulos ambientales externos e internos en forma adecuada, rápida y precisa y elabora respuestas que a través de estructuras nerviosas viajan hasta los órganos efectores, permitiendo así el mantenimiento constante del medio interno, aún en condiciones ambientales desfavorables.

Saber más

Todo ser vivo, tanto los organismos simples como los ya evolucionados, realiza una serie de funciones que deben ser coordinadas y reguladas para que haya un desarrollo adecuado. Esta regulación es necesaria para responder a los es-tímulos y adaptarse a los cambios del medio ambiente. Una característica sor-prendente del medio interno es la de permanecer constante sin importar los cambios externos, algunas veces severos. Por ejemplo, la temperatura del am-biente externo puede variar desde el punto de congelación hasta más de 38ºC; no obstante, la temperatura interna permanece cerca de 37ºC. Conoce más al respecto, visitando la siguiente dirección web: http://www.rena.edu.ve/cuartaE-tapa/Biologia/Tema11.html

Encontrarás varios videos interesantes relacionados con el funcionamiento del cuerpo y la respiración humana en las siguientes direcciones web: http://www.youtube.com/results?search_query=cuerpo+humano&aq=f; http://www.you-tube.com/results?search_query=respiracion&aq=0 y en el CD multimedia del IRFA de este semestre.

La respiración es un fenómeno principalmente involuntario del cual no tenemos conciencia, aunque también existe una in"uencia que po-demos ejercer sobre la respiración en forma voluntaria a través de la corteza cerebral. La respiración se afecta por la estimulación dolo-rosa, súbita y la inmersión en el agua. De igual manera, los estímulos fríos súbitos en la piel producen apnea, es decir, detención repentina de la respiración. Las emociones fuertes como el miedo, la excitación y otros factores pueden también in"uir en el proceso respiratorio, au-mentando su frecuencia.

Page 3: interacción cuerpo y ambiente

Interacción cuerpo y ambienteSemana 3

352

Describe cinco ejemplos de procesos de comunicación e integración de los sistemas del cuerpo humano (receptores, nerviosos, endocrinos y locomotores) cuando éstos responden a una situación ambiental concreta. Por ejemplo, al tomarse un hervido o consumir algún alimento caliente, aumenta el nivel de sudoración del cuerpo.

Emociones y gripe: bioética desde la sabiduría popular

Algunas enfermedades tienen que ver con las energías que convocamos, y supera-mos la crisis que genera cuando se logran recuperar los valores que estaban en juego antes de que se diera la enfermedad. La causalidad de los males por las disposiciones anímicas es poco con!able si se desconocen otros factores, como por ejemplo el ge-nético y la situación familiar. Si la mente está saturada de impresiones y pensamientos, disminuye la capacidad de resistencia del cuerpo y lo predispone a la enfermedad.

Continúa esta lectura en el CD multimedia del IRFA de este se-mestre o en la siguiente dirección web: http://cultural.argenpress.info/2009/07/emociones-y-gripe-bioetica-desde-la.html

Recordemos que durante este semestre estaremos realizando el PPT aplicado al tema de la salud. En esta semana comenzaremos con la fase I.

Diagnóstico. De!nición del problema

Consiste en indicar por escrito lo que queremos resolver y por qué. Es necesario de!nir correctamente el problema seleccionado, buscando los antecedentes que permitan saber la forma que se ha empleado en el pasado para resolver la situación planteada.

La semana pasada realizaste algunas encuestas acerca de los exámenes médicos que se han hecho en tu comunidad, muchos de esos exámenes requerían el uso de equipos médicos. En base a estos aparatos de diagnóstico de la salud, responde las siguientes preguntas: ¿crees que el uso de equipos médicos es imprescindible para la salud de la población?, ¿los instrumentos de la medicina moderna pueden solventar algunos problemas de otro tipo en las comunidades?, ¿hay alguien en la comunidad que practica formas de medicina alternativa?, ¿cuáles son los bene!cios de la medici-na alternativa?