Interacción pedagógica

2
Interacción pedagógica Un docente competente: Explica contenidos o procedimientos usando estrategias que promuevan una comprensión acabada por parte de los alumnos. Al mostrar un ejemplo: profundizar (explicar por qué…)/ Apliquen conceptos y los liguen a situaciones concretas. Las experiencias de los alumnos deben ser integradas a la explicación/incorporar las experiencias de los alumnos al explicar Plantear preguntas que ayuden a los niños a comprender el concepto Hacer contrapunto con los conocimientos previos. Formula preguntas de calidad que favorecen el desarrollo de habilidades superiores El profesor debe modelar y enfatizar los componentes “pasos” (él o un alumno) El profesor hacer orientaciones directas para trabajar la habilidad Hacer explícitas las estrategias( modelar las estrategias o hacer preguntas que denoten que los alumnos identifican la estrategia que les permite desarrollar la habilidad. Los alumnos deben enfrentar preguntas que les permitan comparar, predecir, inferir, justificar sus ideas, transferir sus conocimientos. Aprovecha sus intervenciones para clarificar y profundizar sus conocimientos El profesor debe considerar los desempeños de los alumnos, ayudarles a darse cuenta de sus errores y aprovechar sus intervenciones para enriquecer el aprendizaje de todos. Pedir al alumno que justifique sus respuestas o entregue ejemplos de sus afirmaciones

description

educación

Transcript of Interacción pedagógica

Page 1: Interacción pedagógica

Interacción pedagógica

Un docente competente:

Explica contenidos o procedimientos usando estrategias que promuevan una comprensión acabada por parte de los alumnos.

Al mostrar un ejemplo: profundizar (explicar por qué…)/ Apliquen conceptos y los liguen a situaciones concretas.

Las experiencias de los alumnos deben ser integradas a la explicación/incorporar las experiencias de los alumnos al explicar

Plantear preguntas que ayuden a los niños a comprender el concepto

Hacer contrapunto con los conocimientos previos.

Formula preguntas de calidad que favorecen el desarrollo de habilidades superiores

El profesor debe modelar y enfatizar los componentes “pasos” (él o un alumno)

El profesor hacer orientaciones directas para trabajar la habilidad

Hacer explícitas las estrategias( modelar las estrategias o hacer preguntas que denoten que los alumnos identifican la estrategia que les permite desarrollar la habilidad.

Los alumnos deben enfrentar preguntas que les permitan comparar, predecir, inferir, justificar sus ideas, transferir sus conocimientos.

Aprovecha sus intervenciones para clarificar y profundizar sus conocimientos

El profesor debe considerar los desempeños de los alumnos, ayudarles a darse cuenta de sus errores y aprovechar sus intervenciones para enriquecer el aprendizaje de todos.

Pedir al alumno que justifique sus respuestas o entregue ejemplos de sus afirmaciones

Realizar preguntas que sirvan de guía, sin entregar directamente las respuestas.

Expliquen los pasos que los llevaron a hacer un procedimiento

Argumenten sus opiniones

Manejo de estrategias metodológicas y conocimientos que favorecen aspectos propios del sector

Page 2: Interacción pedagógica

¿Qué actividades favorecerían la consolidación de los aprendizajes?

Dado que es habitual que los alumnos respondan a la pregunta ¿qué aprendimos hoy? mencionando las actividades de la clase, la profesora podría haber explicitado la relación entre estas actividades y los conceptos enseñados, retomando algunas definiciones(por ejemplo, latitud/paralelos y longitud/meridianos) y mencionando su importancia para la ubicación precisa de diversos puntos de relevancia geográfica. También podría haberplanteado una actividad de aplicación en que los alumnos pudieran poner en práctica y ampliar los conceptos aprendidos al resolver tareas más complejas que aquellas de la guía; por ejemplo: ubicar en un planisferio puntos geográficos (no solo ciudades) que se encuentran en un cuadrante distinto al de Chile (sur-oeste)

¿Qué actividades favorecerían la consolidación de los aprendizajes

Para promover la consolidación de los aprendizajes la profesora podría haber indagado en la respuesta de los alumnos y así guiarlos hacia la reflexión y profundización del aprendizaje. Por ejemplo, ante la respuesta de los alumnos podría haber contrapreguntado: ¿qué fue lo que aprendieron? ¿para qué sirven estos conceptos? ¿quién puede dar algún ejemplo distinto? ¿cómo lo aprendieron? ¿qué fue lo más difícil de comprender y porqué?