Interaccionismo SimbóLico

13
INTERACCIONISMO INTERACCIONISMO SIMBÓLICO SIMBÓLICO Maricel Muñoz López Maricel Muñoz López Pedagogía en Educación Pedagogía en Educación Parvularia Parvularia

description

Enfoque teórico

Transcript of Interaccionismo SimbóLico

Page 1: Interaccionismo SimbóLico

INTERACCIONISMO INTERACCIONISMO SIMBÓLICOSIMBÓLICO

Maricel Muñoz LópezMaricel Muñoz LópezPedagogía en Educación ParvulariaPedagogía en Educación Parvularia

Page 2: Interaccionismo SimbóLico

DefiniciónDefinición

• Perspectiva microsociológica

• Enfatiza la interacción de los individuos a través del uso de símbolos, especialmente del lenguaje.

Page 3: Interaccionismo SimbóLico

ComienzosComienzos

• Herbert Blumer

• 1937

• Recopilaciones de Charles Cooley, William James, George H. Mead y John Dewey.

Page 4: Interaccionismo SimbóLico

Premisas básicasPremisas básicas

1. El ser humano orienta sus actos hacia las cosas en función de lo que éstas significan para él.

2. La fuente de ese significado es un producto social, que emana de y a través de las actividades de los individuos al interactuar.

3. La utilización del significado por el agente, se produce a través de un proceso de interpretación propia, que supone autointeracción y manipulación de significados.

Page 5: Interaccionismo SimbóLico

El Interaccionismo Simbólico:El Interaccionismo Simbólico:

• Sostiene que el significado que las cosas encierra para el ser humano constituye un elemento central en sí mismo.

• Se considera que ignorar el significado de las cosas conforme al cual actúan las personas equivale a falsear el comportamiento sometido a estudio.

Page 6: Interaccionismo SimbóLico

El Interaccionismo Simbólico considera que el significado es un producto social.

Page 7: Interaccionismo SimbóLico

1. Naturaleza de la vida en las sociedades y grupos humanos.

2. Naturaleza de la interacción social.

3. Naturaleza de los objetos.

4. El ser humano considerado como organismo agente.

5. Naturaleza de la acción humana

6. Interconexión de la acción.

Supuestos básicos

Page 8: Interaccionismo SimbóLico

MétodoMétodo

• Está basado en la interpretación de las acciones.

• Se puede caracterizar como el estudio de los casos comparativos.

• No parte de teorías globales.

• Se intenta construir teorías que sean relevantes para las acciones participativas.

• Busca conjugar la teoría analítica deductiva y la investigación empírico-inductiva

Page 9: Interaccionismo SimbóLico

El mismo trabajo de investigación es una interacción simbólica entre el investigador y los sujetos de la investigación.

Page 10: Interaccionismo SimbóLico

1. Ver los objetos con el mismo significado con el que el individuo lo ve.

2. Procurar ver al grupo, marchando imprescindiblemente en pos del descubrimiento empírico de la forma peculiar de interacción social que esté en juego en cada caso.

3. Aconseja el estudio del acto o acción social en atención al modo en que se forma.

4. Acertar a entender las clases, instituciones, organización social como “una ordenación de personas vinculadas recíprocamente en sus actos respectivos”.

Orientación metodológica consecuente Orientación metodológica consecuente con el interaccionismo simbólicocon el interaccionismo simbólico

Page 11: Interaccionismo SimbóLico

1. La metodología abarca la investigación científica en su totalidad y no sólo un sector o aspecto seleccionados de la misma.

2. Cada una de las partes, así como el acto científico en su totalidad, deben adecuarse al carácter obstinado del mundo empírico en estudio; por lo tanto, los métodos de estudio están subordinados a dicho mundo y han de ser verificados por éste.

3. El mundo empírico sometido a estudio, y no un modelo de pesquisa científica, es el que proporciona la respuesta decisiva sobre la investigación emprendida.

Puntos de vital importancia en la concepción metodológica

Page 12: Interaccionismo SimbóLico

• Es un enfoque realista del estudio científico del comportamiento y la vida de grupo humanos.

• Sostiene que el examen directo permite al especialista satisfacer todos los requisitos básicos de la ciencia empírica

• Considera que el ser humano es un organismo activo que ha de afrontar y manejar dichos factores y que al hacerlo así debe forjar y orientar su línea de acción.

Queda claro que el Interaccionismo Simbólico:

Page 13: Interaccionismo SimbóLico

BibliografíaBibliografía

• Giner,Salvador; Lamo de Espinoza, Emilio; Torres, Cristobal. Diccionario de Sociología. Alianza Editorial. Madrid, 1998.

• Gilbert, Jorge. Introducción a la Sociología.

• Wikipedia

www.wikipedia.cl