InteraccionismoSimbolico MEAD

1
INTERACCIONISMO SIMBÓLICO GEORGE HERBERT MEAD Mead se dedicó a estudiar y a reflexionar sobre la CONCIENCIA, rasgo distintivo de la especie humana. El self es capaz, simultáneament e, de ponerse en el lugar de: Nadie- El niño todavía es incapaz de ponerse en el lugar de otra ETAPA DE IMITACIÓN Otra persona, en una situación concreta ETAPA DEL JUEGO Varias personas en una situación concreta ETAPA DE LOS JUEGOS COLECTIVOS O DE EQUIPOS (Deporte) Otras muchas personas en distintas situaciones RECONOCIMIENTO DEL “OTRO GENERALIZADO” Etapas de la formación de la personalidad a través de la experiencia social Self: Dimensión de la personalidad compuesta por: la conciencia y la imagen que de sí mismo tiene el El self no puede existir al margen de la sociedad, esto es así por las siguientes razones: 1.- Nace y se desarrolla únicamente a partir de la experiencia social. 2.- La experiencia social como el intercambio simbólico a través de l lenguaje o lo gestos. 3.- Para entender las intenciones que hay detrás de las acciones de otra persona, el individuo debe imaginar la situación desde la perspectiva de esa otra persona – separarnos de nosotros mismos- y de imaginarnos en la piel Componentes del Self: El self es “sujeto” – YO- : Es quien emprende la acción. Los seres humanos son entidades activas, con capacidad de actuar espontáneamente y por iniciativa propia El self es “objeto” –MI- : Mirándonos a través de los otros, podemos formarnos una imagen de nosotros mismos. <<otro generalizado>> ¿Cómo surge? Con el desarrollo, actividad social y relaciones sociales. El Yo y el MI tienen un diálogo a través de la interacción: Yo emprendo una acción considerando la reacción de las Proceso interactivo: elementos dinámicos de la cultura. Símbolos: posee significados (gestos). Anticipación de la intención: Significado que se puede dejar PREMISAS BÁSICAS: 1.-Las personas actúan frente a todo lo que se encuentran sobre la base de los que aquellas personas, actividades y situaciones significan para ellas. 2.- Aprendemos el significado de las cosa observando como otras personas responden a ellas - interacción social-. 3.- Como resultado de la continua interacción, sonidos (palabras),

Transcript of InteraccionismoSimbolico MEAD

Page 1: InteraccionismoSimbolico MEAD

INTERACCIONISMO SIMBÓLICOGEORGE HERBERT MEAD

Proceso interactivo: elementos dinámicos de la cultura.Símbolos: posee significados (gestos).Anticipación de la intención: Significado que se puede dejar momentáneamente de lado para un probable uso futuro

Mead se dedicó a estudiar y a reflexionar sobre la CONCIENCIA, rasgo distintivo de la especie humana.

El self es capaz, simultáneamente, de ponerse en el lugar de:

Nadie-El niño todavía es incapaz de ponerse en el lugar de otra

persona.

ETAPA DE IMITACIÓN

Otra persona,

en una situación concreta

ETAPA DEL JUEGO

Varias personas en

una situación concreta

ETAPA DE LOS JUEGOS COLECTIVOS O DE EQUIPOS

(Deporte)

Otras muchas personas

en distintas situaciones

RECONOCIMIENTO DEL “OTRO GENERALIZADO”

Etapas de la formación de la personalidad a través de la experiencia social

Self: Dimensión de la personalidad compuesta por: la conciencia y la imagen que de sí mismo tiene el sujeto.

El self no puede existir al margen de la sociedad, esto es así por las siguientes razones:1.- Nace y se desarrolla únicamente a partir de la experiencia social.2.- La experiencia social como el intercambio simbólico a través de l lenguaje o lo gestos.3.- Para entender las intenciones que hay detrás de las acciones de otra persona, el individuo debe imaginar la situación desde la perspectiva de esa otra persona – separarnos de nosotros mismos- y de imaginarnos en la piel de otras personas.

¿Cómo surge? Con el desarrollo, actividad social y relaciones sociales.

Componentes del Self:El self es “sujeto” – YO- : Es quien emprende la acción. Los seres humanos son entidades activas, con capacidad de actuar espontáneamente y por iniciativa propiaEl self es “objeto” –MI- : Mirándonos a través de los otros, podemos formarnos una imagen de nosotros mismos. <<otro generalizado>>

El Yo y el MI tienen un diálogo a través de la interacción: Yo emprendo una acción considerando la reacción de las otras personas.

PREMISAS BÁSICAS:1.-Las personas actúan frente a todo lo que se encuentran sobre la base de los que aquellas personas, actividades y situaciones significan para ellas.2.- Aprendemos el significado de las cosa observando como otras personas responden a ellas - interacción social-.3.- Como resultado de la continua interacción, sonidos (palabras), gestos, expresiones faciales y posturas corporales adquieren significados simbólicos que son compartidos por las personas que pertenecen a una misma cultura. (Calhoun C, Light D., Keller S.,