Intercambiadores de Calor

26
INTERCAMBIADORES DE CALOR

Transcript of Intercambiadores de Calor

Page 1: Intercambiadores de Calor

INTERCAMBIADORES DE CALOR

Page 2: Intercambiadores de Calor

DEFINICION

ES UN DISPOSITIVO QUE TRANSFIERECALOR ENTRE DOS FLUIDOS.

Page 3: Intercambiadores de Calor

TIPOS DE INTERCAMBIADORES

• ABIERTOS:LOGRAN LA TRANSFERENCIA POR EL MEZCLADO COMPLETO DE LOS HACES DE FLUIDO.

• CERRADOS: LOGRAN LA TRANSFERENCIA A TRAVES DE UNA PARED SÓLIDA QUE SEPARA LOS DOS FLUIDOS.

Page 4: Intercambiadores de Calor

• CO- CORRIENTE

• CONTRA-CORRIENTE

• FLUJO CRUZADO

ARREGLOS BASICOS DE FLUJO EN

INTERCAMBIADORES DE CALOR

Page 5: Intercambiadores de Calor

ELEMENTOS MECÁNICOS

ESTAN COMPUESTOS DE CUATRO PARTES PRINCIPALES• TUBOS:• COMPONENTES BASICOS DE LOS INTERCAMBIADORES,

PROVEEN LAS SUPERFICIES DE TRANSFERENCIA DE CALOR ENTRE LOS FLUIDOS QUE VAN DENTRO Y FUERA DE ELLOS.

• PUEDEN ESTAR CONSTITUIDOS DE MATERIALES TALES COMO:

• ACERO AL CARBON ACEROS DE BAJA ALEACION, ACERO INOXIDABLE ,COBRE, ADMIRALTY, CUPRONIQUEL, INCONEL, ALUMINIO.

Page 6: Intercambiadores de Calor

TIPOS DE ARREGLOS O ESPACIAMIENTO (PITCH)

• LOS ORIFICIOS DE LOS ESPEJOS NO PUEDEN TALADRARSE MUY CERCA UNO DEL OTRO , YA QUE UNA FRANJA DEMASIADO ESTRECHA DE METAL ENTRE TUBOS ADYACENTES DEBILITARIA ESTRUCTURALMENTE EL ESPEJO. POR ESTA RAZON DEBE EXISTIR UNA DISTANCIA MINIMA ENTRE LOS TUBOS.

• EL PITCH ES EL ESPACIO EXISTENTE DE CENTRO A CENTRO ENTRE LOS TUBOS, LOS CUALES PUEDEN ESTAR ARREGLADOS EN PITCH TRIANGULAR, TRIANGULAR ROTADO, CUADRADO Y CUADRADO ROTADO.

• EL TRIANGULAR SE UTILIZA GENERALMENTE EN CAMBIADORES DE ESPEJOS FIJOS, CUANDO NO SE NECESITA LIMPIAR EL EXTERIOR DE LOS TUBOS YA SEA MECANICA O MANUALMENTE Y TAMBIEN SE PUEDEN UTILIZAR SOLVENTES QUIMICOS.

• EL PITCH CUADRADO ES RECOMENDADO CUANDO SE TIENE UN FUERTE ENSUCIAMIENTO DEL FLUIDO Y ES NECESARIA LA LIMPIEZA MECANICA O EN DONDE LA CAIDA DE PRESION PERMISIBLE POR EL LADO DE LA EVOLVENTE ESTA MUY LIMITADO.

Page 7: Intercambiadores de Calor

ESPEJOS: LOS ESPEJOS SON PLACAS CIRCULARES DE METAL QUE SON BARRENADAS Y RANURADAS PARA COLOCAR LOS TUBOS Y LAS

VARILLAS SEPARADORAS, ASI COMO EL CIRCULO DE TORNILLOS Y EMPAQUES PARA QUE

EMBONEN EN LA ENVOLVENTE. LOS TUBOS SON SOSTENIDOS EN SU LUGAR AL SER INSERTADOS

EN ORIFICIOS PRACTICADOS A LOS ESPEJOS Y POSTERIORMENTE EXPANDIDOS O SOLDADOS.

CUANDO SE REQUIERE EVITAR TOTALMENTE EL MEZCLADO ENTRE LOS FLUIDOS.

Page 8: Intercambiadores de Calor

ENVOLVENTE Y BOQUILLAS• LA ENVOLVENTE ES SIMPLEMENTE EL RECIPIENTE

DEL FLUIDO EXTERNO A LOS TUBOS Y LAS BOQUILLAS SON LA ENTRADA Y SALIDA A EL. LA

ENVOLVENTE ESTA HECHA COMUNMENTE DE PLACAS DE METAL, LAS CUALES SON CORTADAS A LAS DIMENSIONES REQUERIDAS Y SOLDADAS

LONGITUDINALMENTE. LAS ENVOLVENTES DE DIAMETRO MENOR A 24” SE PUEDEN CONSTRUIR

DE TUBERIA COMERCIAL. LA REDONDEZ DE LA ENVOLVENTE ES IMPORTANTE PARA FIJAR EL DIAMETRO MAXIMO DE LAS MAMPARAS Y EL

EFECTO DE LA FUGA ENTRE LA ENVOLVENE Y LA MAMPARA.

Page 9: Intercambiadores de Calor

CANALES Y BOQUILLAS

• LOS CANALES Y BOQUILLAS SIMPLEMENTE SIRVEN PARA CONTROLAR EL FLUJO QUE ENTRA Y SALE

POR LOS TUBOS DEL INTERCAMBIADOR. GENERALMENTE EL FLUIDO MAS CORROSIVO VA POR EL LADO DE LOS TUBOS, POR EL CUAL LOS

CANALES Y BOQUILLAS SE HACEN DE ALGUNA ALEACION COMPATIBLE CON LOS ESPEJOS Y LOS TUBOS. LOS CABEZALES DE INTERCAMBIADORES

DE CALOR SON DE TRES TIPOS:

• ESPEJOS FIJOS• CABEZAL U (TUBOS EN U)

• CABEZALES FLOTANTE

Page 10: Intercambiadores de Calor

MAMPARAS• LAS MAMPARAS TIENEN TRES FUNCIONES:

• SOPORTAR LOS TUBOS EN LA POSICION APROPIADA DURANRE SU ENSAMBLE Y OPERACIÓN DE EQUIPO.

• PREVENIR LA VIBRACIÒN DE LOS TUBOS, CAUSADAS POR REMOLINOS EN EL FLUJO

• GUIAR AL FLUIDO DE LA ENVOLVENTE EN FORMA TRANSVERSAL AL HAZ DE TUBOS, AUMENTANDO SU

VELOCIDAD Y EL COEFICIENTE DE TRANSFERENCIA DE CALOR.

• EL TIPO DE MAMPARA MAS COMUN ES LA SEGMENTADA CON CORTE VERTICAL, HORIZONTAL O INCLINADO.

• OTROS TIPOS NO TAN UTILIZADOS SON EL DE DONA Y DISCO Y LOS DOBLEMENTE SEGMENTADOS.

• LAS MAMPARAS SEGMENTADA SON CIRCUOS DE DIAMETRO LIGERAMENTE MENOR QUE LA ENVOLVENTE CON UN CORTE SEGMENTAL QUE PUEDE VARIAR DESDE UN 10% A UN 35%

DE AREA DE LA MAMPARA.

Page 11: Intercambiadores de Calor

ESTANDARIZACIÓN PARA LA NOMENCLETURA DE INTERCAMBIADORES DE CALOR

Page 12: Intercambiadores de Calor

INTERCAMBIADOR DE CALOR ESTANDAR

Page 13: Intercambiadores de Calor

INTERCAMBIADOR DE CALOR TIPO BEM

Page 14: Intercambiadores de Calor

INTERCAMBIADOR DE CALOR TIPO AEP

Page 15: Intercambiadores de Calor

INTERCAMBIADOR DE CALOR TIPO CFU

Page 16: Intercambiadores de Calor

INTERCAMBIADOR DE CALOR TIPO AKT

Page 17: Intercambiadores de Calor

INTERCAMBIADOR DE CALOR TIPO AJW

Page 18: Intercambiadores de Calor

SISTEMA DE TOLERANCIAS PARA INTERCAMBIADORES DE CALOR

Page 19: Intercambiadores de Calor

HORNOS TIPO CABINA Y MULTICELDA

Page 20: Intercambiadores de Calor

ARREGLO DE TUBOS DE INTERCAMBIADORES DE CALOR

Page 21: Intercambiadores de Calor

UNIONES DEL TUBO AL ESPEJO

TUBO ROLADO AL ESPEJO

TUBO SOLDADO AL ESPEJO

UNION TUBO-ESPEJOS DOBLES

Page 22: Intercambiadores de Calor

CORTES DE MAMPARAS

Page 23: Intercambiadores de Calor

PATRON DE FLUJO VERTICAL

Page 24: Intercambiadores de Calor

FLUJO POR TUBOS

Page 25: Intercambiadores de Calor

PATRONES DE FLUJO EN MAMPARAS SEGMENTADAS

Page 26: Intercambiadores de Calor

CODIGOS Y ESTANDARES DE DISEÑO

• PARA LA FABRICACION DE EQUIPO ES NECESARIO CONTAR CON UNA SERIE DE REQUISITOS ESPECIFICOS ADICIONALES A LOS CODIGOS Y ESTANDARES. ESTOS REQUISITOS ESPECIFICOS MODIFICAN O ADICIONAN PARRAFOS A LOS CONTENIDOS EN LOS CODIGOS Y ESTANDARES. TANTO LOS CÒDIGOS, NORMAS, ESTANDARES Y REQUISITOS ESPEDIFICOS TIENEN GRAN IMPORTANCIA POR DOS RAZONES:

• DEFINEN EN BUENA PARTE LAS CARACTERISTICAS DEL EQUIPO DISEÑADO.

• EN CASO DE PRESENTARSE ALGUN PROBELMA DE TIPO LEGAL ENTRE LA EMPRESA RESPONSABLE DE LA OPERACIÓN DE LA PLANTA Y EL FABRICANTE DE EQUIPO, O INCLUSO LA FIRMA DE INGENIERIA QUE REALIZO EL PROYECTO, SON UN BUEN PUNTO DE REFERENCIA PARA DELIMITAR RESPONSABILIDADES.