Interesa portada. RENFE

3
Directorio | Mapa del sitio | Correo web | Chat | Blog y foro | Sugerencias | Ayuda Usuarios Registrados Iniciar sesión Directorio de empleados Nombre Apellidos Buscar Comunicación Ver más Ver Resumen de prensa En Punto Web de Renfe Resultados empresa Cuenta de resultados Febrero 2011 Cuadro de mando integral Usuarios autorizados Nos lo cuentan... Los responsables del Corredor Norte de Ave-Larga Distancia y de Centro Norte de Viajeros Urbanos e Interurbanos Cómo se ha preparado el operativo de transporte en León y Gijón por las estaciones provisionales La puesta en servicio de estas estaciones provisionales en el mes de marzo, ha exigido a Renfe un esfuerzo de planificación, elaboración y seguimiento de un operativo especial en los servicios de viajeros. Los responsables detallan cómo los trabajadores han adaptado el servicio. Premio Ampe para la campaña de Renfe De nuevo el tren vuelve a estar en el centro de nuestras vidas Seguir leyendo Nuevas fichas de material Locomotora 251 Locomotora 334 Más fichas en la sección de Documentación Observatorio del Transporte del 15 al 21 de abril La Comisión Europea concede 57 millones de euros a proyectos de cambio modal de mercancías La Agencia Europea Ferroviaria publica una guía sobre investigación de accidentes y otra del Sistema de Gestión de Seguridad Nuevas normas comunitarias sobre la homologación de material y especificaciones técnicas de ruido Los ingresos del gestor de infraestructuras francés aumentaron un 5% en 2010 EE.UU. reducirá en 692 millones de euros su inversión en alta velocidad Consulta la sección de Documentación Artículo Inteligencias complementarias La alta velocidad ferroviaria y el coche eléctrico Convocatorias Puntuaciones de la prueba práctica de la convocatoria de personal de Conducción Jefe de Maquinistas Nivel A y Nivel B Resolución provisional de la convocatoria de Mando Intermedio y Cuadro en la Dirección de Seguridad en la Circulación Protección Civil Trabajando en la mejora de la gestión de la seguridad en Renfe Presentación de los seminarios 2011 Intranets Viajeros | Mercancías y Logística | Integria 2010 © Todos los derechos reservados. Dirección General de Seguridad, Organización y Recursos Humanos Noticias Interesa Informativo Resumen de Prensa, Radio y TV Revista En Punto Interesa Semanal Todo el Ave a Albacete- Valencia Empresa Nuestra empresa Organigrama Seguridad Formación Marca Renfe Accesibilidad Responsabilidad Social Empresarial Empleados Formación Convocatorias Trámites Prevención Seguridad Accesibilidad Oficina de la Marca Relaciones Laborales Documentación Servicios para empleados Sostenibilidad Protección Civil Area personal Mis datos Y además Directorio Mapa del sitio Correo web Chat Blog y foro Sugerencias Ayuda Page 1 of 3 Inicio 15/04/2011 http://interesa.renfe.es/wps/portal

Transcript of Interesa portada. RENFE

Page 1: Interesa portada. RENFE

Directorio | Mapa del sitio | Correo web | Chat | Blog y foro | Sugerencias | Ayuda

Usuarios Registrados Iniciar sesión

Directorio de empleados

Nombre

Apellidos

Buscar

Comunicación

Ver más

Ver

Resumen de prensa

En Punto

Web de Renfe

Resultados empresa

Cuenta de resultados

Febrero 2011

Cuadro de mando integral

Usuarios autorizados

Nos lo cuentan...

Los responsables del Corredor Norte de Ave-Larga Distancia y de Centro Norte de Viajeros Urbanos e Interurbanos

Cómo se ha preparado el operativo de transporte en León y Gijón por las estaciones provisionales

La puesta en servicio de estas estaciones provisionales en el mes de marzo, ha exigido a Renfe un esfuerzo de planificación, elaboración y seguimiento de un operativo especial en los servicios de viajeros.

Los responsables detallan cómo los trabajadores han adaptado el servicio.

Premio Ampe para la campaña de Renfe

De nuevo el tren vuelve a estar en el centro de nuestras vidas

Seguir leyendo

Nuevas fichas de material

Locomotora 251 Locomotora 334

Más fichas en la sección deDocumentación

Observatorio del Transporte del 15 al 21 de abril

La Comisión Europea concede 57 millones de euros a proyectos de cambio modal de mercancías

La Agencia Europea Ferroviaria publica una guía sobre investigación de accidentes y otra del Sistema de Gestión de Seguridad

Nuevas normas comunitarias sobre la homologación de material y especificaciones técnicas de ruido

Los ingresos del gestor de infraestructuras francés aumentaron un 5% en 2010

EE.UU. reducirá en 692 millones de euros su inversión en alta velocidad

Consulta la sección deDocumentación

Artículo

Inteligencias complementarias

La alta velocidad ferroviaria y el coche eléctrico

Convocatorias

Puntuaciones de la prueba práctica de la convocatoria de personal de Conducción Jefe de Maquinistas Nivel A y Nivel B

Resolución provisional de la convocatoria de Mando Intermedio y Cuadro en la Dirección de Seguridad en la Circulación

Protección Civil

Trabajando en la mejora de la gestión de la seguridad en Renfe

Presentación de los seminarios 2011

Intranets Viajeros | Mercancías y Logística | Integria

2010 © Todos los derechos reservados. Dirección General de Seguridad, Organización y Recursos Humanos

Noticias Interesa Informativo Resumen de Prensa, Radio y TV Revista En Punto Interesa Semanal Todo el Ave a Albacete-Valencia

Empresa Nuestra empresa Organigrama Seguridad Formación Marca Renfe Accesibilidad Responsabilidad Social Empresarial

EmpleadosFormación Convocatorias Trámites Prevención Seguridad Accesibilidad Oficina de la Marca Relaciones Laborales Documentación Servicios para empleados Sostenibilidad Protección Civil

Area personal Mis datos

Y además Directorio Mapa del sitioCorreo web Chat Blog y foro Sugerencias Ayuda

Page 1 of 3Inicio

15/04/2011http://interesa.renfe.es/wps/portal

Page 2: Interesa portada. RENFE

Directorio | Mapa del sitio | Correo web | Chat | Blog y foro | Sugerencias | Ayuda

Usuarios Registrados Iniciar sesión

Interesa Informativo

Resumen de Prensa, Radio y TV

Revista En Punto

Interesa Semanal

Todo el Ave a Albacete-Valencia

/ Noticias

Interesa Informativo

La alta velocidad ferroviaria y el coche eléctrico

Inteligencias complementarias

15/04/2011

Cuando la ejecutiva Sara Ayerdi descendía del silencioso Alvia, que en poco más de dos horas le había llevado desde la estación de Vitoria a la de Chamartin, echó un rápido vistazo a su smart phone. La pantalla le indicaba que en la plaza K26 del parking superior disponía de un pequeño vehículo eléctrico con el que podía acudir a la reunión de Tres Cantos. No hacía falta llave alguna: una sencilla clave abría y arrancaba el coqueto y práctico coche. La pantalla informativa saludaba y proponía un despejado y rápido trayecto hasta el destino. La joven responsable de ventas lo dejaba en un parking preferencial sin preocuparse de los límites horarios. Tras la comida lo recogía de nuevo para asistir a una cita en Ifema y regresar después a la estación de Atocha. No era necesario el pago del alquiler ya que el teléfono móvil cuantificaba el servicio previamente concertado. El Ave trasladaría a Sara a su siguiente destino: Sevilla, donde el cómodo proceso de movilidad urbana se repetiría.

El autor de este artículo, Sergio Juanena es periodista y amante del ferrocarril. Trabaja en el gabinete de prensa de Hirko, empresa que está desarrollando un coche eléctrico urbano, diseñado en Vitoria Gasteiz.

Esta escena será habitual dentro de muy poco tiempo en cualquier estación europea. En Berlín, Amberes o Barcelona. Los nuevos trenes y vehículos eléctricos se complementarán eficazmente en unas ciudades pensadas para la ciudadanía. Autobuses, tranvías, taxis y eléctricos en el corazón urbano; los trenes en las cortas, medias y largas distancias. El transporte de personas vive el inicio de una segunda revolución. Hace casi un siglo, los camiones y coches se mostraban como el complemento ideal para la nueva era del transporte representada por el ferrocarril. Pero la cosa no duraría así mucho tiempo. Aquellos ruidosos y humeantes vehículos se adueñarían de carreteras y autopistas. Había mucho negocio por delante y los beneficios económicos vencieron a lo que podían significar unos buenos réditos sociales. El petróleo arrasó. Buena parte de las guerras, convulsiones sociales, desarrollos económicos y deterioro del planeta se han debido al mercado del crudo. El transporte de personas vive un impresionante desarrollo en todo el planeta. El nuevo tren recupera protagonismo en una respetuosa gestión de la movilidad sostenible ofreciendo, con la alta velocidad, una eficaz alternativa económica a la cara aviación comercial de corta distancia y al coche privado. Los 1.100.000 kms de vías férreas de todo el mundo crecen tras los recortes que padecieron en los años sesenta. España, Francia, Alemania, Japón, Italia, USA y ¡China!, viven una prometedora segunda revolución del ferrocarril. Con ese cambio llegará lo que promete ser otro histórico capítulo en los desplazamientos de personas. A ello se añadirá la contribución del vehículo eléctrico, indispensable en los enlaces desde las estaciones a los centros urbanos cada vez más despejados de ruidos y gases. La Comisión Europea acometía, el pasado 28 de marzo, una estrategia global (Transporte 2050) para un sistema competitivo que aumente la movilidad y elimine los principales obstáculos en zonas clave. Esas propuestas reducirán explica Siim Kallas, vicepresidente de la CE y responsable comunitario de Transportes- la dependencia de Europa del petróleo importado y recortarán las emisiones de carbono en el transporte en un 60 %. Para ello se ha de transformar el actual sistema de transporte: la UE desea acabar con los automóviles de combustible convencional en las ciudades y lograr una transferencia modal del 50 % del transporte por carretera al ferroviario y por vía fluvial en distancias medias interurbanas, tanto para pasajeros como para mercancías. Intervención necesaria En una población mundial que en 2025 rondará los ¡8.220 millones de personas! el planeta cuenta actualmente con un parque de casi mil millones de vehículos, según la consultora alemana R. L. Polk. En el aire vuelan cada hora más de 400 mil aviones. En los océanos navegan simultáneamente millones de barcos. En España ruedan 31 millones de vehículos ¡Un sistema peligrosamente basado en el petróleo! Pero la crisis económica, las guerras de uno y otro continente y el disparatado precio de los hidrocarburos y del mantenimiento de los automóviles clásicos no impiden que la sociedad de las grandes ciudades utilice y abuse del coche para todo tipo de desplazamientos buena parte de ellos evitables- que provocan contaminación, generan pérdidas de tiempo y productividad y colapsan grandes áreas urbanas. Con la Alta y Gran Velocidad Ferroviaria, Europa ha redescubierto el tren: rápido,

Últimas Noticias

Inteligencias complementarias

De nuevo el tren vuelve a estar en el centro de nuestras vidas

Cómo se ha preparado el operativo transporte en León y Gijón por las estaciones provisionales

2.400 plazas adicionales para acudir el sábado al Mercado del Ramo de Vic

Participación en las jornadas de la Fundación Repsol sobre eficiencia y movilidad

Page 2 of 3Interesa Informativo

15/04/2011http://interesa.renfe.es/wps/portal/visorNoticias?pathJSPShowJSP=actualidad/noticias...

Page 3: Interesa portada. RENFE

seguro, cómodo, respetuoso con el entorno y económico para movernos en distancias medias de hasta 500 o 600 kms. Inteligentemente, el tren innova, se desarrolla y se propone como uno de los principales medios que vertebrarán la nueva sociedad europea y de todo el mundo. Pero en esta segunda revolución que hoy viven los caminos de hierro, su relación con el coche va a ser, afortunadamente, otra. El Tren y el Automóvil eléctrico se necesitan en una oferta complementaria de movilidad sostenible. ¡El nuevo coche no relegará al nuevo tren! El uso de ese vehículo eléctrico ha de ser otro que lo que hemos conocido con los vistosos turismos privados. Las grandes y renovadas ciudades son ya concebidas de otra forma: habitables, confortables, sin tráfico, verdes y como escenarios para una relación social más humana. Los centros urbanos saturados de humeantes coches, ruidos y coches están caducados. Para moverse en esas urbes el transporte público ofrece nuevas alternativas con una coordinación, servicio y la posibilidad de retirar del paisaje urbano a buena parte de la agresividad y molestia representada por el automóvil tradicional de gasolina o gasoil. El vehículo eléctrico solo se utilizará para lo necesario. La fórmula on demand será mayoritaria. Cambio de hábitos

Según Carlos Fernández-Isoird, coordinador general del consorcio español que prepara el lanzamiento del vehículo eléctrico Hiriko, el concepto de `movilidad bajo demanda´ va más allá de un vehiculo -o coche eléctrico- que pueda utilizarse como medio de transporte público compartido alquilándolo por horas. La clave se encuentra en su

integración con el resto de los sistemas de transporte existentes en las ciudades y, fundamentalmente, con el tren. Algunas empresas emergentes y centros de investigación -como el MIT (USA) ó InnoZ (Alemania)- trabajan en el desarrollo de aplicaciones para móviles en las cuales uno puede indicar su punto de salida y de destino y el sistema presenta la combinación de transportes públicos más adecuada para alcanzar ese destino. Tanto en tiempo como en coste. Es aquí donde los trenes de cercanías e intercity juegan un papel primordial a la hora de garantizar esos desplazamientos y donde el Vehículo Electrónico tiene especialmente su razón de ser como medio de transporte complementario para los desplazamientos de última milla. De hecho, algunas empresas de ferrocarril en Europa ya plantean la emisión de billetes combinados que permitan a los usuarios, una vez alcanzada la ciudad de destino, coger un vehículo electrónico como Hiriko u otros que vayan apareciendo, y realizar en este nuevo medio de transporte público el último tramo de su desplazamiento. De la estación al centro urbano, al hotel o a la zona industrial detalla Fernández-Isoird. Para este promotor del transporte sostenible, desde el punto de vista energético, existe una complementariedad clave entre Ferrocarriles y Vehículos Electrónicos, tanto en la propia logística del transporte de personas como en la técnica ya que hoy en día se puede recuperar gran parte de la energía que se genera en el frenado de los trenes en las estaciones pudiendo ser utilizada para la recarga directa de los city-cars. Además, en las estaciones siempre hay espacios de parking y líneas de alta tensión que permitirían también el desarrollo de nuevos sistemas de recarga rápida de los vehículos. ¡La simbiosis es perfecta entre ambos medios para garantizar un transporte eficiente y sostenible punto a punto! Futuro El tren del siglo XXI y el vehículo eléctrico prometen un dinámico y apasionado maridaje. Las profesoras Bellet, Alonso y Casellas aseguran que la llegada del tren de alta velocidad genera oportunidades de dinamización que deben de ser concretadas a escala local. Los lugares suelen reaccionar desplegando medidas de planificación y gestión para garantizar la mejor integración de la nueva infraestructura, procurar su coherencia con el modelo territorial y el mejor aprovechamiento de la accesibilidad que genera el nuevo tren. ¡Ahí es donde está la movilidad sostenible representada por la combinación de los transportes públicos y el coche eléctrico!. Hace unos días, Ramiro Villapadierna, genial periodista acreditado en Berlín, acudía a Munich para conocer el Victoria, un magnífico vehículo eléctrico de cuatro plazas desarrollado por Siemens en Berlín ¡en el año 1905!. El planeta se habría ahorrado muchos humos y varias guerras si este modelo hubiera triunfado hace cien años se lamentaba en la capital bávara el corresponsal de ABC. Afortunadamente, el planeta no ha perdido la cordura. Todavía estamos a tiempo de renovar conceptos y modificar muchos hábitos para la movilidad sostenible, diseñando nuevas áreas urbanas, más humanas y atractivas. En todo ello, el nuevo ferrocarril que avanza con fuerza en España y Europa, y el vehículo eléctrico, que surge en los países más avanzados, se muestran como dos innovadoras y complementarias inteligencias que trazan las bases de lo que va a ser el transporte de personas en este siglo XXI.

Volver Imprimir

Intranets Viajeros | Mercancías y Logística | Integria

2010 © Todos los derechos reservados. Dirección General de Seguridad, Organización y Recursos Humanos

Noticias Interesa Informativo Resumen de Prensa, Radio y TV Revista En Punto Interesa Semanal Todo el Ave a Albacete-Valencia

Empresa Nuestra empresa O i

EmpleadosFormación Convocatorias Trámites Prevención Seguridad Accesibilidad Oficina de la Marca Relaciones Laborales

Y además Directorio Mapa del sitioCorreo web Chat Blog y foro Sugerencias Ayuda

Page 3 of 3Interesa Informativo

15/04/2011http://interesa.renfe.es/wps/portal/visorNoticias?pathJSPShowJSP=actualidad/noticias...