Interferencia de las ondas

3
INTERFERENCIA Se produce interferencia cuando varias ondas coinciden en un mismo punto del medio por el que se propagan. Las vibraciones se superponen y el estado de vibración resultante del punto es la suma de los producidos por cada onda. En las figuras adjuntas se representa la evolución de dos estados de vibración transmitidos a un punto cuando es alcanzado por dos ondas armónicas de la misma frecuencia. En el caso representado por el dibujo situado más a la izquierda los estados de vibración (verde y rojo) llegan al punto en fase y el resultado de su superposición es una vibración (azul) de mayor intensidad. En ese punto tiene lugar una interferencia constructiva. En el otro dibujo las vibraciones llegan en oposición de fase y el resultado de su superposición es una vibración de menor intensidad (podría ser nula). Se produce una interferencia destructiva. Para practicar este concepto hemos diseñado una animación Modellus interactiva. Representa dos estados de vibración armónica simple y su superposición. Se pueden modificar las amplitudes de las dos vibraciones y el desfase entre ellas, comprobando cómo afecta la modificación a la evolución del estado de vibración resultante de su superposición. También se representan tres partículas virtuales que simulan las

description

En física, la interferencia es un fenómeno en el que dos o más ondas se superponen para formar una onda resultante de mayor o menor amplitud. El efecto de interferencia puede ser observado en cualquier tipo de ondas, como luz, radio, sonido, ondas en la superficie del agua, etc.

Transcript of Interferencia de las ondas

INTERFERENCIASe produceinterferenciacuando varias ondas coinciden en un mismo punto del medio por el que se propagan. Las vibraciones se superponen y el estado de vibracin resultante del punto es la suma de los producidos por cada onda. En las figuras adjuntas se representa la evolucin de dos estados de vibracin transmitidos a un punto cuando es alcanzado por dos ondas armnicas de la misma frecuencia. En el caso representado por el dibujo situado ms a la izquierda los estados de vibracin (verde y rojo) llegan al punto en fase y el resultado de su superposicin es una vibracin (azul) de mayor intensidad. En ese punto tiene lugar unainterferencia constructiva. En el otro dibujo las vibraciones llegan en oposicin de fase y el resultado de su superposicin es una vibracin de menor intensidad (podra ser nula). Se produce unainterferencia destructiva. Para practicar este concepto hemos diseado una animacin Modellus interactiva. Representa dos estados de vibracin armnica simple y su superposicin. Se pueden modificar las amplitudes de las dos vibraciones y el desfase entre ellas, comprobando cmo afecta la modificacin a la evolucin del estado de vibracin resultante de su superposicin. Tambin se representan tres partculas virtuales que simulan las vibraciones, y el punto del medio vibrante donde se superponen esos dos estados de vibracin. Aplicando el desfase adecuado, el usuario puede lograr que ese punto vibre con amplitud mxima (interferencia constructiva) o nula (interferencia destructiva)La forma de producir interferencias consiste en hacer incidir una onda sobre una pared con dos aberturas. Se produce difraccin en cada una de ellas y al otro lado de la pared se superponen las dos ondas secundarias dando lugar a interferencias constructivas y destructivas.Las lneas de color continuas del esquema representan puntos en concordancia de fase con cada foco (situado en una rendija) y las lneas discontinuas a puntos en oposicin de fase con l. A los puntos como B, C o D las ondas rojas (procedentes de F1) llegan en fase con las ondas azules (procedentes de F2) mientras que a puntos como el A, las ondas rojas llegan en oposicin de fase con las azules. As se delimitan unas zonas donde se produce interferencia constructiva (se representan por lneas negras de trazo continuo) y otras en las que se produce interferencia destructiva (representadas por lneas negras de trazo discontinuo).Las figuras adjuntas muestran el aspecto que adquiere una onda difractada de este modo y la distribucin de la intensidad recibida en una pantalla a una cierta distancia de dicha rendija (sealada por la lnea azul de puntos).Como consecuencia de la superposicin de las ondas secundarias procedentes por las dos rendijas la distribucin de la intensidad recibida en la pantalla resulta con una sucesin de mximos y mnimos de intensidad equidistantes entre s. El mximo de mayor intensidad se ubica enfrente del centro geomtrico entre las dos rendijas.EJEMPLOS1. estas escuchando una cancin y de pronto el celular te suena escuchas un sonido como de crujir eso es cuando hay interferencia 2. llena un balde grande con agua ahora espera unos minutos a que el agua repose (que no se mueva) y ahora dejas caer dos piedras minsculas (graba con un celular este proceso para que lo veas en cmara lenta) las ondas de energa de impacto de cada una de las piedras con el agua se chocan. 3. Coge una cuerda y pdele a tu madre que coja el otro extremo y ahora empieza a hacer un movimiento cada una por su lado de arriba hacia abajo con la soga eso tambin es una interferencia