Interferenciales

9
Electroterapia Electroterapia Corrientes Corrientes interferenciales interferenciales

Transcript of Interferenciales

Page 1: Interferenciales

ElectroterapiaElectroterapia

Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales

Page 2: Interferenciales

Bases fisiológicasBases fisiológicas

Estimulación corriente baja frecuencia

Estimulación corriente baja frecuencia

Despolarización síncrona con la frecuencia de la corriente

Despolarización síncrona con la frecuencia de la corrienteFrecuencia máxima

entre 800 y 1000 Hz

Frecuencia máxima entre 800 y 1000 Hz

Estimulación corriente media frecuencia

Estimulación corriente media frecuencia

Despolarización asíncrona con la frecuencia de la corriente

Despolarización asíncrona con la frecuencia de la corriente

Page 3: Interferenciales

Bases fisiológicasBases fisiológicasEfecto Gildemeister:Efecto Gildemeister:

Durante la estimulación con corriente alterna de Durante la estimulación con corriente alterna de mediana frecuencia no todos los ciclos producen mediana frecuencia no todos los ciclos producen despolarización, es necesaria la sumación de varios despolarización, es necesaria la sumación de varios ciclos para despolarizar la fibra nerviosa.ciclos para despolarizar la fibra nerviosa.

Tiempo del nº de ciclos necesarios para Tiempo del nº de ciclos necesarios para despolarizar la fibra= Tiempo efectivodespolarizar la fibra= Tiempo efectivo

Efecto Gildemeister:Efecto Gildemeister:

Durante la estimulación con corriente alterna de Durante la estimulación con corriente alterna de mediana frecuencia no todos los ciclos producen mediana frecuencia no todos los ciclos producen despolarización, es necesaria la sumación de varios despolarización, es necesaria la sumación de varios ciclos para despolarizar la fibra nerviosa.ciclos para despolarizar la fibra nerviosa.

Tiempo del nº de ciclos necesarios para Tiempo del nº de ciclos necesarios para despolarizar la fibra= Tiempo efectivodespolarizar la fibra= Tiempo efectivo

Inhibición Wedenski:Inhibición Wedenski:

Estimulación continua con una corriente de Estimulación continua con una corriente de frecuencia media produce inhibición de la reacción frecuencia media produce inhibición de la reacción a la estimulación o bloqueo completo, debido a la a la estimulación o bloqueo completo, debido a la coincidencia de un estímulo con el periodo coincidencia de un estímulo con el periodo refractario, dificultando o haciendo imposible la refractario, dificultando o haciendo imposible la repolarización de la fibra. La vuelta del potencial repolarización de la fibra. La vuelta del potencial de membrana a su estado de reposo tarda cada vez de membrana a su estado de reposo tarda cada vez mas tiempo, hasta que finalmente no se alcanza.mas tiempo, hasta que finalmente no se alcanza.

Inhibición Wedenski:Inhibición Wedenski:

Estimulación continua con una corriente de Estimulación continua con una corriente de frecuencia media produce inhibición de la reacción frecuencia media produce inhibición de la reacción a la estimulación o bloqueo completo, debido a la a la estimulación o bloqueo completo, debido a la coincidencia de un estímulo con el periodo coincidencia de un estímulo con el periodo refractario, dificultando o haciendo imposible la refractario, dificultando o haciendo imposible la repolarización de la fibra. La vuelta del potencial repolarización de la fibra. La vuelta del potencial de membrana a su estado de reposo tarda cada vez de membrana a su estado de reposo tarda cada vez mas tiempo, hasta que finalmente no se alcanza.mas tiempo, hasta que finalmente no se alcanza.

Page 4: Interferenciales

Modulación de la amplitudModulación de la amplitud

Para permitir la repolarización, la corriente debe Para permitir la repolarización, la corriente debe ser interrumpida después de cada despolarización o ser interrumpida después de cada despolarización o disminuir su intensidad en forma significativadisminuir su intensidad en forma significativa

Para permitir la repolarización, la corriente debe Para permitir la repolarización, la corriente debe ser interrumpida después de cada despolarización o ser interrumpida después de cada despolarización o disminuir su intensidad en forma significativadisminuir su intensidad en forma significativa

El aumento y disminución rítmicos de la El aumento y disminución rítmicos de la intensidad se conoce como Modulación de la intensidad se conoce como Modulación de la amplitud (AMF).amplitud (AMF).

La frecuencia de la modulación determina la La frecuencia de la modulación determina la frecuencia de la despolarización (frec. de frecuencia de la despolarización (frec. de tratamiento).tratamiento).

El aumento y disminución rítmicos de la El aumento y disminución rítmicos de la intensidad se conoce como Modulación de la intensidad se conoce como Modulación de la amplitud (AMF).amplitud (AMF).

La frecuencia de la modulación determina la La frecuencia de la modulación determina la frecuencia de la despolarización (frec. de frecuencia de la despolarización (frec. de tratamiento).tratamiento).

Page 5: Interferenciales

Generación de la corriente

4000 Hz4000 Hz

4150 Hz4150 Hz

Interferencia entre 2 corrientes de media frecuenciaInterferencia entre 2 corrientes de media frecuencia

4075 Hz 4075 Hz Modulada en 100 HzModulada en 100 Hz

Nueva corriente alterna de frecuencia media con

voltaje modulado

Page 6: Interferenciales

Profundidad de modulaciónProfundidad de modulación

M= 0%

M= 50%

M= 100%

Page 7: Interferenciales

Métodos de aplicaciónMétodos de aplicación

La profundidad de la modulación en el tejido tiene el mismo valor en todas las direcciones.

Es siempre del 100%

La profundidad de la modulación en el tejido tiene el mismo valor en todas las direcciones.

Es siempre del 100%

Interferencia Bipolar

Page 8: Interferenciales

Métodos de aplicaciónMétodos de aplicación

La profundidad de la modulación es del 100% en las diagonales de 45º solamente

La profundidad de la modulación es del 100% en las diagonales de 45º solamente

Interferencia Tetrapolar

Page 9: Interferenciales

Propiedades de la corriente Propiedades de la corriente alterna de media frecuenciaalterna de media frecuencia

Carecen de propiedades galvánicas: no producen Carecen de propiedades galvánicas: no producen hiperemia y no existe peligro de efectos electrolíticoshiperemia y no existe peligro de efectos electrolíticos

Mejor conductividad por menor resistencia Mejor conductividad por menor resistencia capacitiva de la piel, llega fácilmente a tejidos capacitiva de la piel, llega fácilmente a tejidos musculares y nerviosos profundosmusculares y nerviosos profundos