Intermediarios lección 2 - una separación pacifica

of 7 /7
Recuerden que los maestros de Escuela Sabática enseñarán esta lección en la fecha señalada. Los alumnos deberán estudiarla y hacer las acti- vidades prácticas después, durante la semana que comienza a partir de ese sábado. S lian tenido alguna vez una discusión do- 6J*/orosa? ¿Cómo te sentiste? Cuando hay conflictos, usualmente alguien sale herido. Abraham descubrió una forma de evitar el con- Sábado Realiza la actividad de la página 17. flicto. Imagina cómo sucedió. (Texto clave: Gé- nesis 13; Patriarcas y profetas, pp. 125, 126.) Abraham suspiró. Esta era la tercera vez en la semana que los pastores habían venido a quejarse de los siervos de Lot, y era lunes. Hasta se habían golpeado unos a otros. La semana pasada uno de los siervos había venido con un ojo amoratado. Si esto con- tinuaba, alguien saldría seriamente herido. Abraham era un hombre rico. A diferencia de los hombres ricos de nuestra época, Domingo Lee "Una separa- ción pacífica". Dibuja algo que represente la paz y escribe debajo el versículo para me- morizar. Aprende el versículo para memorizar. Ora. Pídele a Dios que te ayude a en- contrar ideas para resolver los con- flictos de la mejor manera.

Embed Size (px)

Transcript of Intermediarios lección 2 - una separación pacifica

1. Recuerden que los maestros de Escuela Sabtica ensearn esta leccin en la fecha sealada. Los alumnos debern estudiarla y hacer las acti vidades prcticas despus, durante la semana que comienza a partir de ese sbado. S lia n tenido alguna vez una discusin do- 6 J*/o ro sa? Cmo te sentiste? Cuando hay conflictos, usualmente alguien sale herido. Abraham descubri una forma de evitar el con Sbado Realiza la actividad de la pgina 17. flicto. Imagina cmo sucedi. (Texto clave: G nesis 13; Patriarcas y profetas, pp. 125, 126.) Abraham suspir. Esta era la tercera vez en la semana que los pastores haban venido a quejarse de los siervos de Lot, y era lunes. Hasta se haban golpeado unos a otros. La semana pasada uno de los siervos haba venido con un ojo amoratado. Si esto con tinuaba, alguien saldra seriamente herido. Abraham era un hombre rico. A diferencia de los hombres ricos de nuestra poca, Domingo Lee "Una separa cin pacfica". Dibuja algo que represente la paz y escribe debajo el versculo para me- morizar. Aprende el versculo para memorizar. Ora. Pdele a Dios que te ayude a en contrar ideas para resolver los con flictos de la mejor manera. 2. Poner a los dems en primer lugar es parte del plan de Dios para resolver los conflictos. A X3/i "As que Abraham le dijo a Lot: 'No debe haber pleitos entre nosotros, ni entre nuestros pastores, porque somos parientes'" (Gnesis 13:8, NVI). que cuentan sus riquezas en acciones, dinero o propiedades, la riqueza de Abraham consis ta en rebaos. Ovejas, chivos, camellos, asnos y otros anima les. Animales que se alimenta ban y necesitaban mucha tierra para hacerlo. Era difcil encontrar pasto para tantos animales. Esto era solamente parte del problema de Abraham. Su sobrino Lot viva con l y tambin era rico. Tena muchas ovejas, chi vos, camellos y asnos. Y mientras Abraham y Lot estuvieran juntos, la tierra no podra alimentar a todas estas bocas hambrientas. Por esta razn los siervos siempre estaban discutiendo y peleando en aquellos das. Como sucede con una familia grande en una casa pequea, haban crecido de- Lunes Lee Gnesis 13. Haz una lista de los pasos que Abraham tom para resolver el conflicto entre l y Lot. Lee 1 Reyes 3:16-28. Agrega a tu lista ms formas de resolver conflictos. Piensa acerca de sectores de con flicto en tu vida. Ora y pide a Dios ayuda para re solver tus conflictos. 3. masiado para el espado que tenan. Ya era tiempo de separarse. Abraham, por ser el mayor de los dos, tena el derecho de decidir dnde quera vivir y pedirle a Lot que se trasladara. Sin embargo, Abraham amaba a Lot y saba que si haca eso herira sus sentimientos. Por esto fue y habl con Lot. Dijo: "No debe haber pleitos entre no sotros, ni entre nuestros pastores, porque somos parientes. All tienes toda la tierra a tu disposicin. Por favor, aljate de m. Si te vas a la izquierda, yo me ir a la derecha y si te vas a la derecha, yo me ir a la izquierda". Lot se detuvo para pensar. Le deba todo a su to Abraham. Saba que haba adquirido toda su riqueza porque haba escogido vivir y viajar con Abraham. Haca poco haban viajado a Egipto y regresado con ms rique zas. Lot saba que socialmente lo aceptable era que dijera: "No, to Abraham; tu debes escoger primero". En Martes Lee Mateo 18:15,16. Agrega a tu lista estas nuevas formas para resolver los con flictos. Dibuja herramientas que representen cada mtodo para resolver los conflic tos. Haz planes de usar una de estas herramientas la prxima vez que te encuentres en una situacin de con flicto. Ora por alguien con quien tuviste un conflicto. 4. aquella sociedad el mayor siempre tena pre ferencia. La cortesa requera que dejase es coger primero a Abraham. Lot saba que Dios haba prometido toda esta tierra a Abraham y sus descendientes. Estaba listo para decir: "Est bien, to Abraham; escoge t primero", pero se detuvo. Mir a su alrededor. All a la izquierda haban campos de grano que se mo van suavemente con el viento, plantaciones de olivos y vie dos. No luca mal. Poda estar cmodo con esto. Pero a su derecha, qu hermoso! El valle ms frtil del pas. Tan rico y verde como el Jardn del Edn. Tambin haba ciudades, prs- t** Calcula. Cuantas veces debes perdonar? Reflexiona. Qu quiso decir Jess con esta cifra? Debes contar las veces que perdonas a alguien? Ora. Pide a Dios que te conceda una actitud de perdn hacia las personas que te hieren. 5. Inmediatamente Lot decidi, ya que Abraham le haba dado la oportunidad de escoger, tomara ventaja de la situacin. Escogi ir haca el este, y as ambas compa as se separaron sin dejar senti mientos de amargura. Pero qu hubiera sucedido si Abraham hubiese escogido pri mero y seleccionado el valle fr til? Se habra dirigido Lot al otro lado sin llevar malos sentimien tos, como lo hizo Abraham? O este habra sido el principio de una lucha familiar? Algunas fa milias se han dividido por menos que eso. Solo tienes que mirar hermanos y hermanas adultos pelearse unos con otros por los muebles de los padres. La historia de Abraham y Lot tiene un final feliz, pero no por que Lot hiciera nada al respecto. Ambos se separaron pacfica mente porque Abraham cedi su derecho. Simplemente estaba practicando el mejor principio conocido para llevarse bien con los dems, especialmente con los miembros de la familia. Las madres son muy buenas haciendo esto, probablemente porque ellas son las que ms aborrecen las peleas familiares. Jueves Lee Hebreos 12:14. Crea algo que re presente tus sen timientos cuando ests en conflicto y cuando vives en paz con alguien. Escribe un canto o una poesa acerca de la forma de resolver los conflictos. Ora. Pdele a Dios que te impresione si necesitas hacer las paces con alguien. 6. Has notado lo que sucede cuando hay tres pedazos de pastel y cuatro personas en la familia? La madre decide que ella no tiene muchos deseos de comer. O si alguien tiene fro y dej su abrigo en casa? Mam toma el de ella y abriga al que est tiritando. Jess dijo: "Trata a los dems como quie res que ellos te traten a ti" (Ver Mateo 7:12). En Romanos lo dice de otra manera: "mense los unos a los otros con amor fraternal, respetndose y honrndose mu tuamente" (Romanos 12:10 NVI). Abraham dira: "Deja que otros elijan primero y s feliz con tu parte". Esta es la ley ms antigua en el Libro para llevarse bien con los dems. Viernes Representa. Haz una representacin de la lec cin en el culto familiar. Comparte tu canto o poema con tu familia. Conversa acerca de algn conflicto familiar que tengas y aplica las herramientas que aprendiste. Ora y agradece a Dios por su sabidura y ayuda. 7. AceALjo- Ama a tai fieAmanal INSTRUCCIONES Podras encontrar dos versculos de la Biblia en esta sopa de letras? Recorre hacia los lados o arriba y abajo, pero no diagonalmente, para formar los versculos. Ambos versculos tienen la palabra "PAZ". f ? j g e i u s i i g P 11 e i S S l P i i 0 T Q 0 R S5 S h w t m i i i g i e A T 17