INTERNE Y ACCESO A LA OFIMATICA

15
¿Qué es Internet? Internet es una gran red de redes de ordenadores que estando repartidos por todo el mundo y conectados entre sí, comparten información. Internet nació a finales de los años 60 de mano del Departamento de Defensa de Estados Unidos con el objetivo de garantizar la comunicación entre lugares alejados en caso de ataque nuclear, siguiendo cualquier ruta que quedase disponible si una de ellas queda inoperativa. ¿Qué es un navegador web? Es un programa que se encarga de mostrar las páginas web contenidas en la dirección o URLque le hemos indicado.URL(sigla en inglés de uniformresourcelocator), es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos, presentaciones digitales, etc. Algunos de los navegadores más usados actualmente son: Internet Explorer Firefox Opera Chrome en Explorador Web o Navegador es un programa que permite visualizar páginas web en la red además de acceder a otros recursos, documentos almacenados y guardar información. El Navegador se comunica con el servidor a través del protocolo HTTP y le pide el archivo solicitado en código

description

INTERNET , WORD Y EJERCICIOS

Transcript of INTERNE Y ACCESO A LA OFIMATICA

Page 1: INTERNE Y ACCESO A LA OFIMATICA

¿Qué es Internet?

Internet es una gran red de redes de ordenadores que estando repartidos por todo el mundo y conectados entre sí, comparten información.

Internet nació a finales de los años 60 de mano del Departamento de Defensa de Estados Unidos con el objetivo de garantizar la comunicación entre lugares alejados en caso de ataque nuclear, siguiendo cualquier ruta que quedase disponible si una de ellas queda inoperativa.

¿Qué es un navegador web?

Es un programa que se encarga de mostrar las páginas web contenidas en la dirección o URLque le hemos indicado.URL(sigla en inglés de uniformresourcelocator), es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que se usa para nombrar recursos en Internet para su localización o identificación, como por ejemplo documentos textuales, imágenes, vídeos, presentaciones digitales, etc.

Algunos de los navegadores más usados actualmente son:

Internet Explorer

Firefox OperaChrome

en Explorador Web o Navegador es un programa que permite visualizar páginas web en la red además de acceder a otros recursos, documentos almacenados y guardar información.

El Navegador se comunica con el servidor a través del protocolo HTTP y le pide el archivo solicitado en código HTML, después lo interpreta y muestra en pantalla para el usuario.

HTML, siglas de HyperTextMarkupLanguage (Lenguaje de Marcas de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la construcción de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes.

El navegador Internet Explorer viene incorporado en Windows, por lo que no es necesario que lo instalemos en nuestro ordenador (aunque con Windows 7 se nos da la posibilidad de instalar otro por defecto).

Page 2: INTERNE Y ACCESO A LA OFIMATICA

Entrar en una página web

Para entrar en una página WEB tan sólo hemos de teclear su dirección en la barra de

direcciones del navegador, y luego hacer click en el botón Ir o pulsar la tecla Enter.

En la siguiente imagen podemos ver las áreas principales de la ventana del navegador:

En la barra de título podremos ver información acerca de la página que estemos visitando.

En caso de que una página no se vea por completo dentro de la ventana, aparecerán las barras de desplazamiento que nos permitirán movernos en ella.

En la barra de estado podremos ver otra información, como el porcentaje cargado de la página, las imágenes que se estén cargando, etc.

A partir de Internet Explorer 7, en lugar de abrirse cada página web en una ventana diferente ahora están organizadas por pestañas:

Page 3: INTERNE Y ACCESO A LA OFIMATICA

En la imagen anterior vemos como tenemos abiertas en pestañas tres páginas web diferentes: Google, Yahoo y Terra. Para cambiar entre ellas tan sólo hemos de hacer click con el botón izquierdo sobre la pestaña de la web deseada.

Para agregar una nueva pestaña iremos al menú Archivo, Nueva pestaña o haremos click en a la derecha de las pestañas existentes.

Para cerrar una pestaña haremos click con el botón derecho sobre ella y seleccionaremos Cerrar.

Buscar texto en una página web

En caso de que estemos en una página con mucho texto y queramos buscar algo en concreto iremos al menú Edición, Buscar. Nos aparecerá la siguiente ventana en la que pondremos la palabra a buscar dentro de la página que estemos viendo:

Si activamos la opción Palabra completa se nos llevará a las palabras que contengan lo que hemos escrito en Buscar tal cual está. Por ejemplo si buscamos sesión no nos mostrará la palabra sesiones.

Si activamos la opción Mayúsculas/minúsculas hará que si escribimos una palabra que contenga letras en mayúsculas y minúsculas, nos llevará sólo a las palabras escritas exactamente de ese modo.

Por ejemplo, si activamos esta casilla y buscamos la palabra Desde pero en la página web sólamente está escrita como desde, no nos mostrará ningún resultado.

Page 4: INTERNE Y ACCESO A LA OFIMATICA

Definir página de inicio

Podemos definir una página web que se cargue automáticamente cada vez que iniciemos nuestro navegador: en Internet Explorer iremos al menú Herramientas, Opciones de Internet y en la ventana que se nos muestra haremos click en la pestaña General:

En la imagen vemos que cuadro de texto Página principal pone about:blank: con ello indicamos que no se cargue ninguna página web al iniciar Internet Explorer.

Si deseamos que por ejemplo se abra el buscador de Google, sustituiremos el contenido de dicho cuadro de texto por su dirección URLwww.google.es.

Hay programas que tras instalarse modifican este valor, pero normalmente podremos modificarlo siguiendo los pasos antes indicados.

En caso de que no se nos permita hacerlo es posible que dicho valor haya sido modificado por algún virus u otro programa no deseado, y necesitaremos hacer uso de algún antivirus como Avast! o de un programa para eliminar spyware como Ad-Aware.

Gestión de Favoritos

Cuando visitamos una página con frecuencia, podemos añadirla a la lista de nuestras páginas favoritas, y así no tendremos que teclear la dirección cada vez que queramos entrar.

Para añadirla iremos al menú Favoritos, Agregar a favoritos y haremos click en el botón Agregar.

Page 5: INTERNE Y ACCESO A LA OFIMATICA

También es posible tener los Favoritos organizados en carpetas. Así, si pulsamos el

botón podremos crear una nueva. Posteriormente haciendo click en Agregar guardaremos nuestras páginas preferidas en las carpetas que seleccionemos.

Internet Explorer no tiene a día de hoy una opción automatizada para hacer una copia de seguridad de los Favoritos, deberemos hacerlo manualmente abriendo el Explorador de Windows y navegando hasta localizar la carpeta Favoritos localizada en:

C:\Documents and Settings\NUESTRO_USUARIO_WINDOWS\ .

Guardar una imagen

Hemos de hacer click con el botón derecho del ratón sobre la imagen y seleccionar Guardar imagen como, e indicarle la carpeta en la que la queremos guardar.

Hay algunos tipos de imágenes que no es posible guardar, sin usar algún programa específico para ellas.

También en algunas páginas sus programadores desactivan el botón derecho del ratón, precisamente con la intención de que las imágenes no puedan ser grabadas por los usuarios.

Guardar una página web en disco

Podemos guardar una página en disco para poder verla cuando no estemos conectados a Internet.

Para ello, una vez cargada la página iremos al menú Archivo, Guardar como.

Posteriormente le pondremos un nombre al archivo e indicaremos cómo queremos guardarla:

Page 6: INTERNE Y ACCESO A LA OFIMATICA

Las diferentes formas con las que podemos guardarlas son:

Página Web, completa Guarda la página, con las imágenes en un carpeta aparte.

Página Web, archivo único Guarda la página en un archivo que contiene ya todas las imágenes.

Página Web, sólo HTML La guarda sin imágenes.

Archivo de texto La guarda como un archivo de texto, sin colores ni tamaños de letra.

Imprimir una página web

Si queremos tener una copia de la página en papel, iremos al menú Archivo, Imprimir.

En la pestaña General seleccionaremos la impresora con la que queremos imprimir, indicaremos el intervalo de páginas y el número de copias a imprimir de cada una de ellas.

Asimismo podremos acceder a las Preferencias de impresión (tipo de papel, calidad de impresión, etc.).

Page 7: INTERNE Y ACCESO A LA OFIMATICA

Dentro de la pestaña Opciones podemos seleccionar Imprimir documentos vinculados, que imprimirá todos las páginas llamadas desde la que queremos imprimir (¡ojo con esto, que pueden ser muchísimas!)

También dentro de Opciones se halla la opción Imprimir tabla de vínculos, que imprimirá una lista con los vínculos que contenga la página.

Crear cuenta de E-Mail

TIPO DE VIRUS

En informatica, un virus de computadora es un programa malicioso desarrollado por programadores que infecta un sistema para realizar alguna acción determinada. Puede dañar el sistema de archivos, robar o secuestrar información o hacer copias de si mismo e intentar esparcirse a otras computadoras utilizando diversos medios.

Los virus son cada vez más sofisticados y actualmente basta con copiar un archivo para que todo el sistema se infecte. Los viruspermanecen en la memoria de la computadora y comienzan a infectar todo lo que pasa por la computadora.

En la actualidad, y debido a la vulnerabilidad de los sistemas informáticos al estar

permanentemente expuestos por el uso frecuente de Internet, circulan diferentes tipos de virus

que se modifican y evolucionan con el fin de lograr sus objetivos.

Page 8: INTERNE Y ACCESO A LA OFIMATICA

A continuación se detallan los distintos tipos de virus de computadorashasta ahora conocidos:

Virus de Boot

Uno de los primeros tipos de virus conocido, el virus de boot infecta la partición de inicialización del sistema operativo. El virus se activa cuando la computadora es encendida y el sistema operativo se carga.

Time Bomb o Bomba de Tiempo

Los virus del tipo "bomba de tiempo" son programados para que se activen en determinados momentos, definido por su creador. Una vez infectado un determinado sistema, el virus solamente se activará y causará algún tipo de daño el día o el instante previamente definido. Algunos virus se hicieron famosos, como el "Viernes 13" y el"Michelangelo".

Lombrices, worm o gusanos

Con el interés de hacer un virus pueda esparcirse de la forma más amplia posible, sus creadores a veces, dejaron de lado el hecho de dañar el sistema de los usuarios infectados y pasaron a programar sus virus de forma que sólo se repliquen, sin el objetivo de causar graves daños al sistema. De esta forma, sus autores tratan de hacer sus creaciones más conocidas en internet. Este tipo de virus pasó a ser llamado gusano o worm. Son cada vez más perfectos, hay una versión que al atacar la computadora, no sólo se replica, sino que también se propaga por internet enviandose a los e-mail que están registrados en el cliente de e-mail, infectando las computadoras que abran aquel e-mail, reiniciando el ciclo.

Troyanos o caballos de Troya

Ciertos virus traen en su interior un código aparte, que le permite a una persona acceder a la computadora infectada o recolectar datos y enviarlos por Internet a un desconocido, sin que el usuario se de cuenta de esto. Estos códigos son denominados Troyanos o caballos de Troya.

Inicialmente, los caballos de Troya permitían que la computadora infectada pudiera recibir comandos externos, sin el conocimiento del usuario. De esta forma el invasor podría leer, copiar, borrar y alterar datos del sistema. Actualmente los caballos de Troya buscan robar datos confidenciales del usuario, como contraseñas bancarias.

Los virus eran en el pasado, los mayores responsables por la instalación de los caballos de Troya, como parte de su acción, pues ellos no tienen la capacidad de replicarse. Actualmente, los caballos

Page 9: INTERNE Y ACCESO A LA OFIMATICA

de Troya ya no llegan exclusivamente transportados por virus, ahora son instalados cuando el usuario baja un archivo de Internet y lo ejecuta. Práctica eficaz debido a la enorme cantidad de e-mails fraudulentos que llegan a los buzones de los usuarios. Tales e-mails contienen una dirección en la web para que la víctima baje, sin saber, el caballo de Troya, en vez del archivo que el mensaje dice que es. Esta práctica se denomina phishing, expresión derivada del verbo tofish, "pescar" en inglés. Actualmente, la mayoría de los caballos de Troya simulan webs bancarias, "pescando" la contraseña tecleada por los usuarios de las computadoras infectadas.

Hijackers

Los hijackers son programas o scripts que "secuestran" navegadores de Internet, principalmente el Internet Explorer. Cuando eso pasa, el hijacker altera la página inicial del navegador e impide al usuario cambiarla, muestra publicidad en pop-ups o ventanas nuevas, instala barras de herramientas en el navegador y pueden impedir el acceso a determinadas webs (como webs de software antivírus, por ejemplo).

Keylogger

El KeyLogger es una de las especies de virus existentes, el significado de los términos en inglés que más se adapta al contexto sería: Capturador de teclas. Luego que son ejecutados, normalmente los keyloggers quedan escondidos en el sistema operativo, de manera que la víctima no tiene como saber que está siendo monitorizada. Actualmente los keyloggers son desarrollados para medios ilícitos, como por ejemplo robo de contraseñas bancarias. Son utilizados también por usuarios con un poco más de conocimiento para poder obtener contraseñas personales, como de cuentas de email, MSN, entre otros. Existen tipos de keyloggers que capturan la pantalla de la víctima, de manera de saber, quien implantó el keylogger, lo que la persona está haciendo en la computadora. Cómo los keylogger nos roban la información? Cómo cuidarse?

Zombie

El estado zombie en una computadora ocurre cuando es infectada y está siendo controlada por terceros. Pueden usarlo para diseminar virus ,keyloggers, y procedimientos invasivos en general. Usualmente esta situación ocurre porque la computadora tiene su Firewall y/o sistema operativo desatualizado. Según estudios, una computadora que está en internet en esas condiciones tiene casi un 50% de chances de convertirse en una máquina zombie, pasando a depender de quien la está controlando, casi siempre con fines criminales.

Virus de Macro

Los virus de macro (o macro virus) vinculan sus acciones a modelos de documentos y a otros archivos de modo que, cuando una aplicación carga el archivo y ejecuta las instrucciones

Page 10: INTERNE Y ACCESO A LA OFIMATICA

contenidas en el archivo, las primeras instrucciones ejecutadas serán las del virus.Los virus de macro son parecidos a otros virus en varios aspectos: son códigos escritos para que, bajo ciertas condiciones, este código se "reproduzca", haciendo una copia de él mismo. Como otros virus, pueden ser desarrollados para causar daños, presentar un mensaje o hacer cualquier cosa que un programa pueda hacer.

Nuevos medios

Mucho se habla de prevención contra virus informáticos en computadoras personales, la famosa PC, pero poca gente sabe que con la evolución hoy existen muchos dispositivos que tienen acceso a internet, como teléfonos celulares, handhelds, telefonos VOIP, etc. Hay virus que pueden estar atacando y perjudicando la performance de estos dispositivos en cuestión. Por el momento son casos aislados, pero el temor entre los especialistas en seguridad digital es que con la propagación de una inmensa cantidad de dispositivos con acceso a internet, los hackers se van a empezar a interesar cada vez más por atacar a estos nuevos medios de acceso a internet.También se vio recientemente que los virus pueden llegar a productos electrónicos defectuosos, como pasó recientemente con iPODS de Apple, que traían un "inofensivo" virus (cualquier antivírus lo elimina, antes de que él elimine algunos archivos contenidos en el iPOD).

Ejercicios:

OfimaticaLa definicion de ofimatica se refiere específicamente al conjunto de aplicaciones, técnicas relacionadas a las herramientas informáticas que generalmente se utilizan con la finalidad de optimizar y mejorar todos aquellos procedimientos y tareas que tengan que ver justamente con la informática, ya sea comercial, empresarial o particular.

laofimitica comenzó su desarrollo en el los ’70

Page 11: INTERNE Y ACCESO A LA OFIMATICA

Abrir Word

R// - Barra de acceso rápido. Contiene las opciones : guardar, deshacer, y rehacer. 

-Barra de título. Contiene las opciones de minimizar, restaurar y cerrar. También tiene el nombre del

documento. -Cinta de opciones. 

Es el elemento más importante de todos. Allí salen todas las herramientas y utilidades necesarias para realizar accione en word. 

-Barra de desplazamiento. Permite la visualización del contenido que no cabe en la ventana. 

-Zoom. Podemos acercar y alejar el punto de vista. 

-Vista del documento. Define la forma de vista de documento. 

-La barra de estado. Nos muestra la pagina en que nos encontramos. 

Como copiar información de la web.

EJERCICIOS

Buscar en internet. COPIAR Y PEGAR

3 recetas de cocina.

3 noticias actuales del tema que les guste.

1 nota respecto al tema de su interés.

Page 12: INTERNE Y ACCESO A LA OFIMATICA