Internet

28
Internet es una gran red de redes de computadoras, que estando repartidas por todo el mundo y conectadas entre sí, comparten información. Los principales usos son: el e-mail, la búsqueda de información, la navegación por la WEB, la descarga de archivos, el chat, la videoconferencia, juegos en red, redes sociales, etc. QUÉ ES INTERNET

description

Introducción a Internet

Transcript of Internet

Page 1: Internet

Internet es una gran red de redes de computadoras, que estando repartidas por todo el mundo y conectadas entre sí, comparten información.

Los principales usos son: el e-mail, la búsqueda de información, la navegación por la WEB, la descarga de archivos, el chat, la videoconferencia, juegos en red, redes sociales, etc.

QUÉ ES INTERNET

Page 2: Internet

CÓMO NOS CONECTAMOS A INTERNET

Hoy se puede contar con diferentes alternativas de conexión, depende de

las necesidades del usuario.

Veamos las más usadas:

Page 3: Internet

•ADSL: Permite transmitir simultáneamente voz y datos a través de la misma línea telefónica, Es decir, el usuario puede hablar por teléfono a la vez que está navegando por Internet.

•Fibra Óptica: Es una forma de conexión a la Red que utiliza la señal de televisión a través de cableado de Fibra Óptica.

Page 4: Internet

•Dial-Up: Establece una conexión a Internet mediante una línea telefónica. En este tipo de conexión, la línea queda ocupada mientras se está conectado a Internet

•Banda Ancha: Es una técnica de transmisión, en la que una o más señales de datos pueden circular varias veces por el mismo medio.

Page 5: Internet

•Cable Modem: Es la distribución de un servicio de conectividad a Internet sobre una infraestructura de telecomunicaciones Ej.: televisión por cable

•Acceso inalámbrico o Wireless: Se aplica el término inalámbrico, al tipo de comunicación que no requiere de cables

Page 6: Internet

•Wi Fi: Es una forma de conectividad a internet sin cable.

•Bluetooth: Permite conectarse a Internet a través de teléfonos celulares.

Page 7: Internet

YA ESTAMOS CONECTADOS.

AHORA , COMO INGRESAMOS A INTERNET.

A través de programas que permitan utilizar los distintos servicios de la Red.

Estos programas se llaman

NAVEGADORES

Page 8: Internet

Los navegadores WEB

Son programas que se encargan de mostrar las páginas web contenidas en la dirección o URL que se le ha indicado.

Algunos de los navegadores más usados actualmente son:

Page 9: Internet

INTERNET EXPLORER FIREFOX OPERACHROME

El navegador Internet Explorer viene incorporado en Windows, por lo que no es necesario que se instale (aunque con Windows 7 da la posibilidad de instalar otro por defecto).

Page 10: Internet

CÓMO INTERACTUAMOS EN LA RED

Mediante un recurso que ofrece Internet,donde se puede interactuar con millones de páginas creadas por organizaciones, empresas y usuarios particulares, basada en Hipertexto…

La WWW o W3 WORLD WIDE WEB o bien RED INFORMATICA MUNDIAL.

Page 11: Internet

La World Wide Web está organizada en sitios web, que a su vez contienen las páginas web.

Un sitio WEB es un conjunto de páginas WEB entrelazadas.

Si se compara la web con una biblioteca, los sitios web serían los libros y las páginas web, las páginas que se encuentran dentro de estos libros. Para que se pueda acceder a un sitio web, este debe estar almacenado en un servidor.

Page 12: Internet

Ej.: Sitio del navegador OPERA. En la página principal se pueden ver varias opciones, por ejemplo en el menú de la parte central: al cliquear sobre una de sus opciones se mostrará otra página relacionada con la opción elegida.

Una página WEB está compuesta principalmente de texto, imágenes, hiperenlaces, etc., que muestra el navegador tras haberlo recibido desde Internet.

Page 13: Internet

LOS ENLACES O HIPERENLACES

Dentro de una página web se pueden encontrar imágenes o textos (que normalmente se hayan subrayados y/o de otro color para ser identificados más fácilmente) en los que al pasar sobre ellos el cursor del ratón éste cambiará a la forma de una mano : son los llamados enlaces, que llevan a otro punto de la misma página o a otra página del mismo sitio o a una página de otro sitio WEB

Page 14: Internet

Ahora veremos los elementos de la pantalla al iniciar Internet.

Barra de direcciones

Barra de Herramientas

Atrás

Adelante

Minimizar

Restaurar

Cerrar

Barra de Desplazamiento

Barra de Estado

Page 15: Internet

En la barra de direcciones se puede ver la URL de la página actual.

Las siglas de URL significan Localizador de Recurso Uniforme (en inglés Uniform Resource Locator), la dirección global de documentos y de otros recursos en la WWW.

La estructura general de una URL es la siguiente:

Page 16: Internet

Protocolo, es el formato en el que se van a intercambiar los datos, el navegador y la máquina de destino. Existen diferentes protocolos, dependiendo del contenido que se quiera intercambiar. Así, por ejemplo, el http (hypertext transfer protocol) es para la visualización de páginas web, ftp (file transfer protocol) para transferir fichero, mail para transmitir correos electrónicos,…

Host, El término es usado en informática para referirse a las computadoras conectadas a una red, que proveen y utilizan servicios de ella

Page 17: Internet

Dominio del Servidor, es el nombre de la máquina destino. Este se compone de dos partes. El nombre del servidor y el dominio. Ejemplos de nombre de servidor serían: www.yahoo.com, www.google.com, www.manualweb.net,…Nombre del servidor, es el nombre que se le haya dado a la máquina. Suele ser representativo del sitio al que estamos accediendo. Por ejemplo, google, yahoo, flickr, youtube,…

Dominio de primer nivel , serían las ultimas tres letras del nombre del servidor. Son muy reconocibles y las más normales son .com, .net, .org, incluso asociadas a zonas geográficas .es, ar, mx, cl.

Page 18: Internet

Directorio, son colecciones de enlaces a sitios, organizados de manera jerárquica en un árbol de categorías.

Recurso, es la ruta al recurso en el servidor, por ej.: el nombre del archivo

Page 19: Internet

En caso de que una página no se vea por completo dentro de la ventana, aparecerán las barras de desplazamiento que permitirán moverse en ella.

En la barra de estado se podrá ver otra información, como el porcentaje cargado de la página, las imágenes que se estén cargando, etc.

A partir de Internet Explorer 7, en lugar de abrirse cada página web en una ventana diferente, ahora están organizadas por pestañas.

Page 20: Internet

EL E-mail

El E-mail es otro de los servicios más útiles y usados de Internet

Como su nombre indica, consiste en gestionar el correo desde la Web. Una de las ventajas del web mail, es que desde cualquier computadora o dispositivo móvil que tenga conexión a Internet se puede leer y enviar correo sin tener que configurar ningún programa. A este tipo de comunicación se la llama ASINCRÓNICA, ya que el emisor y el receptor no coinciden en espacio y tiempo.

Page 21: Internet

PROVEEDORES DE CORREO ELECTRÓNICO

Dentro de los gratuitos…etc.

Son cuentas de correo electrónico que utilizan como interfaz un sitio Web. Son cuentas también llamadas WEB - MAIL

Page 23: Internet

Estructura de la dirección de correo electrónico

Informá[email protected]

Nombre de

usuario

(Arroba) at en inglés, indica

pertenencia

Nombre del Dominio delproveedor

Indica que ofreceUn serviciocomercial País de

orígen

Page 24: Internet

Después de elegir el Proveedor de correo, tendrás que abrir tu cuenta de correo electrónico

En este ejemplo veremos cómo crear un cuenta en gmail.

o En la barra de direcciones escribiremos www.gmail.como Clic en Crear Cuenta y aparecerá la siguiente pantallao Pedirá que ingreses tus datos y elijas un nombre de usuario, si

hay disponibilidad, continuará con el proceso, sino te sugerirá otros nombres

Una vez finalizado el procesoquedará creada tu cuenta de correo electrónico

Page 25: Internet

Para Poder leer tu correo ingresás al www.gmail.com

Colocas tu nombre de usuario y contraseña

Page 26: Internet

Una vez ingresado los datos, veremos la siguiente pantalla , con un clic en Recibidos podremos leer los mail que nos enviaron

Page 27: Internet

Para Redactar realizaremos el mismo procedimiento. A continuación describiremos la pantalla.

Dirección de correo electrónico del destinatario por ej.: [email protected]

Otros destinatarios a los cuales se le quiere enviar una copia

Copias ocultas para que no se vea la lista de personas destinatarias

Motivo del mensaje

Si al mensaje se quiere adjuntar un archivo

Aquí se redacta el mensaje, luego solo haremos clic en ENVIAR

Page 28: Internet