Internet

19

Click here to load reader

description

Presentación para alumnos del IEM

Transcript of Internet

Page 1: Internet

Descubriendo la gran red de redes

Page 2: Internet

¿Qué es una red y que permite?

Es un conjunto de computadoras y dispositivos conectados entre sí, que pueden comunicarse compartiendo datos y recursos.

Permite: Acceder a archivos de otras computadoras e,

incluso, ejecutar sus programas. Enviar mensajes. Compartir programas, bases de datos,

impresoras, etc. (ES DECIR COMPARTIR RECURSOS)

2

Page 3: Internet

¿Qué es Internet?

Es una red mundial de redes de computadoras, que permite a estos comunicarse y compartir información.

Es una red de redes.

Comunica computadoras utilizando un mismo “lenguaje”.

El acceso es a través de una empresa intermediaria (proveedor).

3

Page 4: Internet

Posibilidades

Charlar (chatear). Buscar Información (www). Cartearse electrónicamente (correo electrónico). Debatir con personas interesadas en un tema

determinado (foros). …. ….. ….. …..

4

Page 5: Internet

Algo de historia

Años 60: Estados Unidos (ARPANET). Años 70: Departamento de Defensa y

otras dependencias de Estados Unidos. Luego: Algunas universidades y grupos

de investigación.

5

Page 6: Internet

Requerimientos

Una computadora. Modem. Cuenta de proveedor. Navegador. Conexión. (ADSL, vía satélite, dial-up,

etc.) …… …..

6

Page 7: Internet

Tipos de conexiones

ADSL Fibra óptica Dial-up Acceso inalámbrico o Wireless Otras conexiones inalámbricas

7

Page 8: Internet

ADSL

Transmite en formato digital a través de las líneas telefónicas.

Utiliza frecuencias que no

utiliza el teléfono normal, por lo que es posible conectar con Internet y hablar por teléfono a la vez mediante la instalación de un filtro separador.

Es un tipo de conexión a través de banda ancha.

8

Page 9: Internet

Fibra óptica

Los usuarios de este tipo de conexión, además de la conexión a Internet, tiene la posibilidad de recibir otros servicios (televisión, telefonía, etc.).

Es una forma de conexión a la Red que utiliza la señal de televisión a través de cableado de fibra óptica.

Este servicio toma uno de los canales de la señal de televisión y lo utiliza para acceder a la Red.

La ventaja del uso de la línea de tv es que el ancho de banda es mucho mayor.

9

Page 10: Internet

Dial-up

Características:

Acceso Dial Up con tarifa reducida 0610. Conexión sin límites 24 Hs. al día, sin restricciones de horario. 1 Cuenta de Email POP3, con Webmail. Sistema AntiSpam y AntiVirus para tu Email.

10

Una conexión Dial-Up es un servicio de acceso a Internet que establece una conexión a Internet mediante una línea telefónica y un MODEM.

Page 11: Internet

Acceso inalámbrico o Wireless

11

Referido a las telecomunicaciones, se aplica el término inalámbrico (inglés wireless/sin cables/).

Tipo de comunicación en la que no se utiliza un medio de propagación físico, sino se utiliza la modulación de ondas electromagnéticas, las cuales se propagan por el espacio sin un medio físico que comunique cada uno de los extremos de la transmisión.

Page 12: Internet

Conexiones inalámbricas

12

Wi-Fi: para comunicaciones inalámbricas permitieron el acceso a Internet sin cableado . Radios de corto alcance para ordenadores estacionarios, los laptops, y los asistentes personales (PDAs) como Pocket PC, donde puede intercambiar información hasta a 11 megabits por segundo con coberturas de unos 300 metros en interiores y hasta 16 kilómetros en exteriores. Lugares: Universidades, aeropuertos y centro públicos como hospitales o cafeterías.

Bluetooth: Esta es una tecnología con un rango de sólo 9 metros y una conexión más lenta de 720-1,000 Kbps, haciéndola adecuada para casas y pequeñas oficinas. Uso en celulares.

Page 13: Internet

Servicios

World Wide Web (www) Correo Electrónico (email) Foros de discusión Chat Otros

13

Page 14: Internet

World Wide Web

Conocida como la web, es un sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet.

Con un navegador web, un usuario visualiza sitios o páginas web, que pueden contener textos, imágenes u otros contenidos multimediales, y navegar a través de ellos usando hiperenlaces.

Fue creada alrededor de 1990 por el inglés Tim Bernes-Lee mientras trabajaba en el CERN en Ginebra (Suiza).

14

Page 15: Internet

Dirección Web

Ejemplo:

httphttp://://www.clarin.com.arwww.clarin.com.ar/tiempo/tiempo

http: es el método de acceso, e indica el tipo de servicio que se va a utilizar, por ejemplo http, ftp, file, etc.

clarin.com: La segunda parte es la dirección IP o nombre de dominio.

tiempo: La tercera es opcional y puede ser el nombre de un directorio, una ruta de acceso hasta un subdirectorio o el nombre de un fichero con su ruta de acceso completa.

15

Page 16: Internet

Términos de WWW

HTTP: es el protocolo de comunicación usado en WWW para transferir información y ficheros, por ejemplo, los documentos hipertexto.

HTML : es el lenguaje usado para escribir los documentos de hipertexto.

URL: es la forma de escribir las direcciones de los distintos tipos de servicios Internet.

16

Page 17: Internet

Dominios principales

Los dominios principales constan de dos letras que indican, por regla general, a que país pertenece el ordenador.

ar Argentinafr Franciaau Australiaes Españauk Reino Unido

Hay otros dominios que indican el tipo de organización: com, org y net (empresas comerciales), edu (organización educativa), etc.

17

Page 18: Internet

Correo Electrónico

Correo electrónico, o en inglés e-mail, es un servicio de red para permitir a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente (también denominados mensajes o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos.

Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos. Su eficiencia, conveniencia y bajo costo lograron que el correo electrónico desplace al correo normal para muchos usos habituales.

18

Page 19: Internet

Elementos del E-mail

Dirección de correo. Proveedor de correo (pago o gratuito). Correo web o correo proveedor.

Destinatario Copia de carbón (CC) CCO (Copia de carbón oculta)

19