Internet, la nueva territorialidad educativa

download Internet, la nueva territorialidad educativa

If you can't read please download the document

description

Material de enseñanza del Dr. Cristóbal Suárez Guerrero, postgrado en educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú.

Transcript of Internet, la nueva territorialidad educativa

  • 1. Dr. Cristbal Surez
    1
    Universidad Nacional Mayor de San Marcos
    Facultad de Educacin
    Maestra en Educacin
    Internet, la nueva territorialidad educativa
    Dr. Cristbal Surez Guerrero

2. Dr. Cristbal Surez
2
Virtualidad o INFOvirtualidad
3. Dr. Cristbal Surez
3
La infovirtualidad, estadio de maniobrabilidad tecnolgica
La virtualidad implica todo el mundo de ficcin, es mejor hablar de infovirtualidad.
Lo infovirtual es una nueva modalidad de virtualidad generada por el desarrollo de la telemtica.
Lo infovirtual no slo suponen artefactos, son modos de accin que permiten simular.
Existen grados de infovirtualidad (inmersivos y seminmersivos).
4. Dr. Cristbal Surez
4
Tecnologas virtuales inmersivas
Guante sensor
Casco, auriculares, sistema informtico
5. Dr. Cristbal Surez
5
Second Life:
6. Dr. Cristbal Surez
6
Cyborg:
7. Dr. Cristbal Surez
7
Tecnologas virtuales semiinmersivas
Informacin
Comunicacin
Actuar a travs de una interfaz
8. Dr. Cristbal Surez
8
9. Dr. Cristbal Surez
9
Internet es la infraestructura de la Sociedad Red
10. Dr. Cristbal Surez
10
INTERNET
tecnofilia
tecnofobia
Punto crtico
11. Dr. Cristbal Surez
11
Puede Internet mejorar las condiciones en que se genera la educacin?
12. Dr. Cristbal Surez
12
Punto de partida...
Internet, adems de ser un conjunto de artefactos, entraa un horizonte de desenvolvimiento socio-cultural.
No todo lo tecnolgicamente viable es educativamente pertinente.
No toda percepcin pedaggica es significativa para enriquecer la experiencia de aprendizaje con y a travs de Internet.
13. Dr. Cristbal Surez
13
La computadora en el aula
14. Dr. Cristbal Surez
14
El aula de computadoras
15. Dr. Cristbal Surez
15
recursos
recursos
El aula virtual (Internet)
16. Dr. Cristbal Surez
16
Internet: modos de accin
Arquetipo de la nuevas tecnologas
Permite el acceso a un mundo tecnolgicamente construido y comprimido
Demarca un entorno (mbito) de accin
Ofrece bsicamente un mundo bi-sensorial (visual y auditivo)
Flexibiliza el control sobre la coordenadas espaciales y temporales.
Permite la comunicacin de uno a uno como tambin de uno a muchos o de muchos con todos.
Posee una estructura reticular a nivel global
17. Dr. Cristbal Surez
17
Internet, infraestructura en red
Internet constituye actualmente la base tecnolgica de la forma organizativa que caracteriza a la era de la informacin: la red (Castells, M: 2001)
Las nuevas tecnologas permiten una flexibilidad mayor y un trabajo en red ms intenso, que pone de relieve la interdependencia, la interaccin y la constante adaptacin a un entorno de cambio continuo (Carnoy, M: 2004)
Pensar y actuar en red
18. Dr. Cristbal Surez
18
Acceder a la informacin distribuida a nivel global
permiten
Modos de accin
como
Pginas web en general, base de datos (textos, imgenes, audio o video), bibliotecas, revistas y peridicos, centro de recursos, entre otras.
Entorno virtual semiinmersivo
Acceso a informacin
Acceso a informacin y comunicacin en red
Internet
19. Dr. Cristbal Surez
19
Dinmica social (Comunidades virtuales) y una identidad (cibercultura) en la red
auspician
Modos de accin
permitiendo procesos como
teletrabajo, telemedicina, comercio electrnico, ciber religin, telegestin, juego en red, ciudadana digital amor en red, teleformacin o el ciberperiodismo
Entorno virtual semiinmersivo
Interaccin y vida social en red
Acceso a informacin y comunicacin en red
Internet
20. Dr. Cristbal Surez
20
Flexibilizacin en la formacin en funcin de dos variables
Tiempo para la interaccin
Espacio, entendido como distancia
21. Dr. Cristbal Surez
21
Las NTIC flexibilizan los espacios educativos
Permiten dar respuestas diferenciadas en funcin de las caractersticas de los estudiantes y demandas de formacin.
Buscan combinar los tiempos para formacin en interacciones sincrnicas y/o asincrnicas.
Estructuran estrategias de aprendizaje sobre diferentes cdigos (visual, textual, simulacin, etc.) y herramientas (comunicacin y acceso a informacin).
Surgen nuevos roles y funciones (profesor, alumnos, tutores, etc.).
22. Dr. Cristbal Surez
22
La comunicacin...
Asncrona (tiempo diferido) Los alumnos no comparten el mismo espacio geogrfico como tampoco el mismo tiempo de recepcin del mensaje: email, foros de discusin.
Sncrona (tiempo real) Los alumnos no comparten el mismo espacio geogrfico pero si coinciden en el mismo tiempo de trasmisin y recepcin del mensaje: chat, videoconferencia.
23. Dr. Cristbal Surez
23
Escenarios educativos y las nuevas tecnologas
Mismo tiempo
Distinto tiempo
Interaccin presencial
Tarea remota
Mismo lugar
Interaccin remota
Tareas de comunicacin y coordinacin
Distinto lugar