Interpretacion de La Columna Estratigrafica

3
En la zona de San Ignacio distrito de Marcavelica se realizó una perforación para la construcción de una represa, con fines de almacenar agua en un reservorio subterráneo. Al inicio la perforación desde 00.00 m a 29.00 m tenemos una regresión marina de baja energía con presencia de fragmentos de carbón y lentes de cuarcitas oxidadas, en estos estratos tenemos. De 00.00 a 18.50 m cuarcitas y macizos con laminaciones de lutitas limosas, de coloración gris oscura. De 18.50m a 29.00mse visualiza filitas con capas de cuarcita, estos son de color gris oscuros. De 29.00m a 102.00m se observa una transgresión marina con baja energía e inicios de alta energía con presencia de clastos de 3.00cm a 4.5cm de diámetro de restos de madera fósil, restos carbonosas de hojas, restos de amonites y estructuras lenticulares y discordancia erosional. En estos estratos tenemos de 29.00m a 38.40m se visualizan cuarcita y lilitas de color gris con restos de carbón. De 38.40m a 45.70m existe la presencia de conglomerados heteroliticos en matriz arenosa gruesa. De 45.70m a 56.00m se visualiza microconglomerados en matriz de arena de grano medio. De 56.00m a 61.70m observamos cuarcitas recristalizadas, masivos, compactados de color gris blanquecino, teniendo una superficie del tope de fuerte oxidación. De 61.70m a 78.00m denotamos intercalación de filitas y en el estrato visualizamos estratificación ondulada. De 78.00m a 85.00m existe una secuencia de filitas masivas con aspecto nodulosos.De 85.00m a 102.00m se visualizan intercolacion de cuarcitas y microconglomerados que están en presencia de laminación paralela. De 102.00m a 109.00m describimos filitas color gris, en ella existe una disconcordancia erosional. De 109.00m a 214.00m se visualiza una transgresión marina de alta energía con presencia de restos de conchas, acumulaciones de lumaquelas(coquina), moldes de amonites y bioclastos.De 109.00m a 145.00m denotamos intercalaciones de lutitas y calizas noduladas de color gris. De 145.00m 149.00m se observan calizas arcillosas con laminaciones

description

estatigrafia

Transcript of Interpretacion de La Columna Estratigrafica

Page 1: Interpretacion de La Columna Estratigrafica

En la zona de San Ignacio distrito de Marcavelica se realizó una perforación para la construcción de una represa, con fines de almacenar agua en un reservorio subterráneo.

Al inicio la perforación desde 00.00 m a 29.00 m tenemos una regresión marina de baja energía con presencia de fragmentos de carbón y lentes de cuarcitas oxidadas, en estos estratos tenemos. De 00.00 a 18.50 m cuarcitas y macizos con laminaciones de lutitas limosas, de coloración gris oscura. De 18.50m a 29.00mse visualiza filitas con capas de cuarcita, estos son de color gris oscuros.

De 29.00m a 102.00m se observa una transgresión marina con baja energía e inicios de alta energía con presencia de clastos de 3.00cm a 4.5cm de diámetro de restos de madera fósil, restos carbonosas de hojas, restos de amonites y estructuras lenticulares y discordancia erosional. En estos estratos tenemos de 29.00m a 38.40m se visualizan cuarcita y lilitas de color gris con restos de carbón. De 38.40m a 45.70m existe la presencia de conglomerados heteroliticos en matriz arenosa gruesa. De 45.70m a 56.00m se visualiza microconglomerados en matriz de arena de grano medio. De 56.00m a 61.70m observamos cuarcitas recristalizadas, masivos, compactados de color gris blanquecino, teniendo una superficie del tope de fuerte oxidación. De 61.70m a 78.00m denotamos intercalación de filitas y en el estrato visualizamos estratificación ondulada. De 78.00m a 85.00m existe una secuencia de filitas masivas con aspecto nodulosos.De 85.00m a 102.00m se visualizan intercolacion de cuarcitas y microconglomerados que están en presencia de laminación paralela. De 102.00m a 109.00m describimos filitas color gris, en ella existe una disconcordancia erosional.

De 109.00m a 214.00m se visualiza una transgresión marina de alta energía con presencia de restos de conchas, acumulaciones de lumaquelas(coquina), moldes de amonites y bioclastos.De 109.00m a 145.00m denotamos intercalaciones de lutitas y calizas noduladas de color gris. De 145.00m 149.00m se observan calizas arcillosas con laminaciones paralelas. De 149.00m a 157.40m presencia de calizas arenosa de color gris con capas de margas. De 157.40m a 175.00m identificamos areniscas calcáreas con intercalaciones de lumaquelas con hardground.De 175.00m a 181.00m percibimos calizas arenosas de color gris claro y en ella presentan planos de estratificación ondulada. De 181.00m a 190.00m representamos calizas margosas color gris. De 190.00m a 197.50m caliza gris claro y ene estas visualizamos oxido de fierro de tipo (hematinas, limonitas). De 197.50m a 203.00m, existe la presencia de calizas masivas y finalmente. De 203.00m a 214.00m observamos intercalaciones de calizas y margas de color gris y calizas ligeramente onduladas y nodulosas.

De 214.00m a 227.00m denotamos que presenta una regresión marina de baja energía en ella se visualizan emonites, escasos bioclastos y en los estratos se visualizan. De 214.00m a 218.00m percibimos calizas masivas de color gris, con muy escasa oxidación de fierro, manganeso. De 218.00m a 221.00m calizas arcillosas de textura calcoarenitica.De 221.00m a 227.00m se presentan margas color gris con escasos nódulo de fierro.

De 227.00m a 262.10m se plasma una transgresión marina de baja energía en ella los estratos se encuentran. De 227.00m a 233.00m se denotan calizas arenosas con abundantes bioclastos.De 233.00m a 237.40m se visualizan calizas de color gris con presencia de estratificación. De 237.40m a 243.20m margas color gris con restos de

Page 2: Interpretacion de La Columna Estratigrafica

bivalvos y amonites con grueso laminado. De 243.20m a 245.00m presenta areniscas color gris color gris amarillento con laminación paralela.

De 248.00m a 252.80m se visualizan lutitas de color gris amarillento y presenta nódulos de óxido ferroso con una pequeña estratificación mediana. De 252.80m a 262.10m presentan intercolacion de lutitas y areniscas compactadas en laminación paralela.

De 262.10m a 284.50m se visualizan una regresión marina de alta energía, esta presenta en sus estratos arcillas. De 262.10m a 274.80m se observan areniscas de grano fino de matriz arcillosa, estos son nodulosas friables y fragmentos heteroliticoccilicificados. De 274.80m a 283.00m presenta conglomerados heteroliticos que en ellos incluyen rodados arcillosos muy alterados. De 283.00m a 284.50m observamos lutitas de color gris oscuro bituminoso.

De 284.50m a 293.50m se percibe que estos estratos han sufrido una transgresión marina de baja energía en sus estratos se ven capas ondulaciones y disconcordancia erosional. De 284.50m a 288.60m observamos areniscas de grano medio de color gris blanquecino con laminación oblicua paralela. De 288.60m a 293,50m visualizamos lutitas color gris claro con estructura lenticular de arena fino oxidada.

De 293.50m a 297,80m cobertura cuaternaria fluvio aluvial, conformada de arena, gran arcilla y una gran discordancia erosional a lutitas infrayacentes.