Interrogacion Guerra Fria

download Interrogacion Guerra Fria

of 6

Transcript of Interrogacion Guerra Fria

  • 8/18/2019 Interrogacion Guerra Fria

    1/6

     

    Nombre:........................................................................... Curso: Iº B  Puntaje (94)……………. Nota……………

    I. SELECCIÓN MÚLTIPLE: Encierra en un círculo la alternativa correcta (2 pts cada una1.- Después de la Segunda Guerra Mundial, las superpotencias vencedoras (EEUU y URSS), se enrentaronpor detentar la !ege"on#a "undial, en un proceso deno"inado $Guerra %r#a& (1'- 1'*'). Este con+ictose caracteri por

    /. Un 0ao nivel de conrontacin, de0ido a la a"enaa at"ica.//. 2a conrontacin ideolgica y propagand#stica.///. Ser e"inente"ente europeo y de car3cter econ"ico.14) Slo / D) // y ///56) / y // E) 7odas89) / y ///

    5.- 9onvencional"ente, se entiende co"o el s#"0olo "3s i"portante del :n de la Guerra %r#a14) 2a re0elin de los estudiantes c!inos en la ;laa de 7ianan"en.

    56) 2a ca#da del Muro de 6erl#n.89) El aterriae i"provisado de un piloto a:cionado ale"3n en la ;laa Roa de Mosc

  • 8/18/2019 Interrogacion Guerra Fria

    2/6

    *. 2os conceptos de, rana de Gaa, ?asser 4raat, /ntiadaO se de0en relacionar con el siguiente con+icto"ilitar, vigente !asta la actualidad4) 2as disputas territoriales entre /ndia y;[email protected]) El ataue de Estados Unidos de >ortea"éricaa /ra@

    9) El con+icto ra0e P /srael# o ;alestino -/srael# D) El con+icto en los 6alcanesE) 2a Guerra del Golo

    '. 7ras la Segunda Guerra Mundial, Europa, y "3s tarde gran parte del "undo, ued dividida en dosgrandes 0loues de poder ue representaron dos siste"as de go0iernos y dos "odelos econ"icos ue seautoprocla"aron co"o irreconcilia0les. De los siguientes conceptos, ue eApresa "eor la divisin pol#ticaplanetaria ue sigui a la Segunda Guerra Mundial y ue perdur !asta 1'*' ue4) la Segregacin.6) la 6ipolaridad.9) la 7ercera Guerra Mundial.

    D) el 4part!eid.E) la Disidencia.

    1K. 2a siguiente i"agen ilustra uno de los conceptos protagnicos en el conteAto de la luc!a pol#ticadurante Guerra %r#a. El concepto aludido es el de4) 9ortina de ierro.6) 7eln de 4cero.9) Mundo 6ipolar.D) Guerra %r#a.E) 9oeAistencia ;ac#:ca.

    11. 2a Guerra %r#a ue el con+icto "undial ue se desarroll entre Estados Unidos y la Unin Soviética, ylas respectivas onas de in+uencia pol#tica y "ilitar de cada superpotencia. En relacin con la ona dein+uencia nortea"ericana, ue aliado de Estados Unidos4) /nglaterra.6) ;olonia.9) 9u0a.

    D) 9!ina.E) ?ugoslavia.

    15. 2a otogra#a "uestra a un i"portante dirigente de la Unin Soviética, uien asu"i el poder en 1'*=

    y llev a ca0o las reor"as de la ;erestroi@a (reestructuracin) y de la Glasnost (transparencia) lo uecontri0uy a la generacin de i"portantes ca"0ios pol#ticos, econ"icos y sociales para la URSS, Buiéneste personaeC4. >i@ita Qrusc!ov.6. 2eonidas 6renev.9. Mi!ail Gor0ac!ov.D. 6oris ?eltsin.E. Nose Stalin

    18. 4le"ania riental, 9!ecoeslovauia, ungr#a, Ru"ania, ;olonia, 4l0ania y ?ugoslaviaO son pa#sesue, con posterioridad a la 5da Guerra Mundial y !asta la ca#da del Muro de 6erl#n, usted !u0iera

    cali:cado pol#tica"ente co"o4) De"ocracias ;opulares.6) Satélites de la URSS.9) Econo"#as ;lani:cadas.

    D) Reg#"enes 7otalitarios.E) 7odas las anteriores.

    1. 9uando de:ni"os Guerra %r#a, pode"os seJalar co"o correcto/. El enrenta"iento "ilitar directo y constante entre la Unin Soviética y los Estados Unidos//. 2a rivalidad entre dos 0loues, liderados por superpotencias(Estados Unidos y la Unin de Reporte ue apoyada por los Estados Unidos y Fietna" del sur por parte de la Unin

    Soviética//. %ue un con+icto largo intervenido por los "usul"anes 3ra0es

    ///. %ue un con+icto 0reve ue provoc la derrota de o 9!i Min!4) Slo /6) Slo //9) Slo ///

    D) Slo / y ///E) >inguna de las 4nteriores

  • 8/18/2019 Interrogacion Guerra Fria

    3/6

    1. De las siguientes a:r"aciones de $Guerra %r#a& deter"ina cu3l de ellas no corresponde al per#odo.4) 7ensin per"anente entre dos grandes 0loues pol#ticos.6) 9on+ictos ar"ados directos entre EE.UU. y URSS.9) Desarrollo de una uerte carrera ar"a"entista.D) 6ipolariacin de los con+ictos.E) Desarrollo de la co"petencia espacial.

    1*. $En unio de 1' los Estados Unidos lanaron un proyecto colosal para la recuperacin de Europa. 4dierencia de las ayudas anteriores, ue or"a0an parte de una diplo"acia econ"ica agresiva, lanueva ayuda adopt la or"a de transerencias a ono perdido "3s ue de créditos&. (Eric o0s0anistoria del siglo TT). El teAto anterior alude a

    4) El naci"iento de la Unin Europea6) 2a creacin de la 74>9) El plan Mars!all

    D) 2a doctrina 7ru"anE) 2a Qo"inor"

    1'. Una de las eApresiones de la Guerra %r#a ue la 9arrera Espacial, esta tuvo co"o resultado ue/. 2os soviéticos ueron los pri"eros en llegar a la 2una.//. 2os nortea"ericanos lanan el Sputni@ /, pri"er satélite espacial.///. 2os nortea"ericanos crean el pri"er tras0ordador espacial, el 9olu"0ia.4. Slo /.6. Slo //.

    9. Slo ///.D. / y //.

    E. /, //, ///

    5K. 0serva el "apa de 4le"ania y responde las preguntas

    - De acuerdo al "apa y a tus conoci"ientos B4 ué 0loues ideolgicoscorresponde la divisin ue aparece en el "apaC

    4. 9apitalis"o y %ascis"o.6. 9apitalis"o y 9o"unis"o.9. 7riple 4liana y 7riple Entente.D. Ee y 4liados.

    E. %ascis"o y >ais"o.

    51. Desde 1' se !a0la de Guerra %r#a pues el "undo se divide en dos y cada una de las superpotencias0uscar3 esta0lecer sus lla"adas 3reas de in+uencia. 2as de"ocracias occidentales se alinearon con EEUU,"ientras ue "ediante la creacin de la QM/%RM, la URSS se asegur la ad!esin de los reg#"enes prosoviéticos de Europa riental. Bué pa#s no or"a0a parte de este ueva ?or@.

    58. El tér"ino $Guerra %r#a& de:ne lo ue ueron las relaciones internacionales durante el per#odo entre el:nal de la // Guerra Mundial y la ca#da del Muro de 6erl#n en 1''K. Bué caracteri a este per#odoC/. El desarrollo de sucesivos con+ictos 0élicos entre los pa#ses desarrollados.//. 2a ausencia de con+ictos en los pa#ses del lla"ado tercer "undo.///. 2a constante a"enaa at"ica ue llev al desarrollo de la carrera ar"a"entista./F. El enrenta"iento ideolgico entre las dos superpotencias.4) /, // y ///6) /// y /F

    9) //, /// y /FD) /, // y /F

    E) // y ///

    5. Una ve ter"inada la // Guerra Mundial, se plante un >uevo rden Mundial caracteriado por/. El enrenta"iento de dos ideolog#as irreconcilia0les y contrarias.//. El an!elo de con:gurar una pa esta0le y duradera, a través del reesta0leci"iento de la Sociedad de las>aciones.///. 2os avances tecnolgicos de la guerra tuvieron un i"pacto i"portante en la aviacin civil y losordenadores.4) Slo /6) Slo //9) / y //D) / y ///E) // y ///

    5=. ;rogra"a de ayuda econ"ica por parte de EE.UU. para la reconstruccin de Europa devastada por la

    Segunda Guerra MundialO nos reeri"os aA) 9ME9>B) ;lan Mars!all

    C) 9M/>%RMD) Doctrina 7ru"an

    E) E9E

  • 8/18/2019 Interrogacion Guerra Fria

    4/6

    5H. En el 3"0ito pol#tico, los eectos "3s i"portantes ueron el auge de la descoloniacin, la creacin delEstado de /srael y la 0ipolariacin del "undo. >os reeri"os a un con+icto "undial conocido co"o4) ;ri"era Guerra Mundial6) Guerra 9ivil EspaJola9) Segunda Guerra Mundial

    D) Guerra %r#aE) Guerra de 9ri"ea.

    5. 7ras la ca#da del Muro de 6erl#n y el colapso de la Unin Soviética, se pudo :n al per#odo conocidoco"o la Guerra %r#a (1'- 1'*'). De los siguientes enunciados, B9u3l(es) puede(n) ser considerado(s)co"o consecuencia(s) del colapso de la Unin SoviéticaC/. 2a constitucin de un nuevo orden "undial con una sola potencia !ege"nica, Estados Unidos.//. El resurgi"iento de los nacionalis"os dentro de regiones y de pa#ses, pertenecientes a la antigua onade in+uencia soviética.///. El desprestigio de las ideas co"unistas y el :n de los reg#"enes socialistas en el "undo.4) Slo /6) / y //9) / y ///

    D) // y ///E) /, // y ///

    5*. 2a contraparte del ;acto de Farsovia se deno"ina4) Doctrina 7ru"an6) ;lan Mars!all9) 74>

    D) 9EE (9o"unidadecon"ica europea)

    E)9E/ (9o"unidad econ"icainternacional)

    5'.-De los siguientes con+ictos ar"ados, Bcu3l se desarroll durante el per#odo deno"inado guerra %r#aC

    4) Guerra civil espaJola6) Guerra de 9orea

    9) Guerra del Golo pérsicoD) 2a Guerra Ruso-aponesa

    E) 2a guerra ranco-prusiana

    8K.-9oncluida la segunda guerra Mundial 4le"ania ued dividida en cuatro onas de ocupacin, B9u3l delos siguientes pa#ses > particip del repartoC4)Gran 6retaJa6)Unin Soviética

    9)6élgicaD)Estados Unidos

    E)%rancia

    81.-Una ona de in+uencia era una regin de pa#ses ue suscri0ieron eApl#cita o i"pl#cita"ente a algunade las dos potencias !ege"nicas "undiales durante la guerra r#a. De los siguientes pa#ses B9u3l (les)reconoce usted co"o parte de la ona de in+uencia de EEUUC/.-/nglaterra//.-/srael///.-Fietna" del >orte4)/6)//

    9)///D)/ y //

    E)/, // y ///

    85.--;otencia econ"ica y "ilitar ue dirige los destinos de la !u"anidad tras la ca#da del "uro de 6erl#n,se !ace reerencia a 4)4le"ania

    6)/nglaterra

    9)9!ina

    D)Napn

    E)Estados Unidos

    88.-$2os cuarenta y cinco aJos transcurridos entre la eAplosin de las 0o"0as at"icas y el :n de la URSSno constituyen un per#odo de la !istoria universal !o"ogéneo y aciones Unidas4)/6)//

    9)///D)/ y //

    E)/, // y ///

    8H.- 9u3l ue una causa "ediata de la ca#da del Muro de 6erl#n y el :nal del 6loue SoviéticoC

    4) 2a URSS ten#a una pol#tica econ"ica conservadora ue au"enta0a astron"ica"ente los gastos enagricultura6) 2a llegada de Gorvac!ov al poder en 1'*= y el inicio de sus reor"as en la URSS9) EEUU pro"ulga una pol#tica internacional con su:ciente 0ienestar para pro"over la pa "undialD) Gorvac!ov persigue un rediseJo de ronteras centro europeas, 0asadas en un r#gido centralis"o

  • 8/18/2019 Interrogacion Guerra Fria

    5/6

    E) 4le"ania uer#a independiarse de cualuier polo ideolgico "undial

    8.-Entre los pro0le"as decisivos ue eAplican la ca#da del 0loue socialista se podr#an "encionar/.-2a luc!a por la autono"#a e independencia de naciones pertenecientes al 0loue//.-El racaso de la pol#tica de reestructuracin de la URSS///.-9risis del siste"a pol#tico 0urocr3tico en la URSS4)//6)///

    9)/ y //D)/ y ///E)/, // y ///

    //. 9o"pleta el siguientecuadro co"parativo (5K;7S)

    947EGR/4S EEUU URSS/DE2G/4UE DE%/E>DE>42/4>I4S M/2/74RES

    42/4>I4S E9>VM/94S

    /7S DE 24 94RRER4ES;49/42

    S/S7EM4 DE G6/ER>

  • 8/18/2019 Interrogacion Guerra Fria

    6/6