Interrupción Jornada de Trabajo

download Interrupción Jornada de Trabajo

of 11

Transcript of Interrupción Jornada de Trabajo

  • 7/24/2019 Interrupcin Jornada de Trabajo

    1/11

    Legislacin Laboral.

    Docente : Juan Contreras

    Carrera : Administracin En Recursos Humanos

    Seccin : 15, odalidad E!ecuti"e

    #ntegrantes : Ana ar$a %alen&uela

    'ernando (a& )rrutia

    Jocel*n Se+l"eda

    -atalia Re*es

    (amela Camus

    udit/ %alderrama

    'ec/a : 0 2 Se+tiembre 2 0315

    Cuestionario Interrupcin De La Jornada De Trabajo

    1

  • 7/24/2019 Interrupcin Jornada de Trabajo

    2/11

    Descanso Dentro De La Jornada (ART. 33-34).

    1. Dena jornada de trabajo acti!a " pasi!a.

    La 4ornada acti"a es auella donde el traba4ador +resta sus ser"iciose6ecti"amente al em+leador en con6ormidad al contrato de traba4oindi"idual. En resumen, cuando el traba4ador est7 e4erciendo suslabores en su lugar de traba4o. (or e4em+lo: un ca4ero de un bancoatendiendo clientes.

    La 4ornada +asi"a es auella donde el traba4ador se encuentra en sulugar de traba4o +ero no +uede e4ercer sus labores debido a situacionesue son a4enas a 8l. (or e4em+lo: corte de lu& en la em+resa, se ca* elsistema, etc.

    #. C$asi%ue jornada de trabajo. (se encuentra en cuadroe&p$icati!o)

    3. '&p$i%ue tipos de jornada ordinaria de trabajo (se encuentra encuadro e&p$icati!o)

    4. '&p$i%ue $a jornada e&traordinaria de trabajo (se encuentra encuadro e&p$icati!o)

    . Cu*$ es $a jornada de trabajo con!enciona$+ (se encuentra encuadro e&p$icati!o)

    0

  • 7/24/2019 Interrupcin Jornada de Trabajo

    3/11

    9

  • 7/24/2019 Interrupcin Jornada de Trabajo

    4/11

    ,. 'n %u consiste e$ descanso diario+ Rerase a $a re$a enera$ "e&cepciones.

    El descanso diario es el tiem+o ue usa el traba4ador +ara su colacin*2o +ara descansar de su 4ornada laboral.(or regla general la 4ornada laboral se di"idir7 en 0 +artes, entre ellase!istir7 una +ausa de a lo menos media /ora +ara su colacin, este

    tiem+o no se considerara como traba4ado.Se e!ce+ta de lo anterior los siguientes:

    Las labores ue reuieran continuidad, el encargado de clasi;carlo es la#ns+eccin del

  • 7/24/2019 Interrupcin Jornada de Trabajo

    5/11

    En los establecimientos ue atiendan directamente al +blico. Esto nose a+lica a centros o com+le4os comerciales administrados ba4o unamisma ra&n social o +ersonalidad 4ur$dica.

    En +eriodo de elecciones o +lebiscito De+ortistas +ro6esionales o acti"idades cone!as

    6. '&p$i%ue e$ descanso co0pensatorio por trabajar en das do0ino "5esti!os.

    El em+leador deber7 otorgar un d$a de descanso dentro de la semana *otro d$a adicional+or cada d$a 6esti"o traba4ado.La le* establece ue las em+resas o 6aenas no +odr7n distribuir la

    4ornada semanal detraba4o en 6aenas ue inclu*a el d$a domingo o 6esti"o, sal"o en caso de6uer&a ma*or, deno ser as$ la Direccin del

  • 7/24/2019 Interrupcin Jornada de Trabajo

    6/11

    1#. 2ea$e e$ objeto9 e$ re%uisito esencia$9 $a duracin " e$ co0puto

    de$ 5eriado anua$+

    Se re;ere al r8gimen de "acaciones anuales, todo traba4ador tienelegalmente derec/o aun descanso, cuanto estos /ubieran +restado ser"icios +or m7s de un

    a?o .El reuisito

    es /aber traba4ado +ara un em+leador 1 a?o com+leto * el com+utodel 6eriado .(araestos e6ectos el s7bado se considera como un d$a in/7bil.@art.=Besto

    es ,se calcula comosi la 4ornada de traba4o estu"iese distribuida de lunes a "iernes ,aun

    cuando untraba4ador en el /ec/o +restase ser"icios el s7bado ,@tendr7 15 d$as

    /7biles dedescansoB.

    13. 'n %u consiste e$ 5eriado proresi!o+

    Consiste en ue todo traba4ador, con die& a?os de traba4o, +ara unoo m7s em+leadores,

    continuos o no, tendr7 derec/o a un d$a adicional de 6eriado +orcada +or cada tres

    a?os traba4ados, * este e!ceso ser7 susce+tible de negociacinindi"idual o colecti"a.

    14. '&p$i%ue c0o podra 5raccionarse e$ 5eriado.

    ue este 6raccionamiento se +rodu&ca sobre el e!ceso de 13 d$as

    /7biles. ue el 6raccionamiento obede&ca a un acuerdo mutuo entre las +artes.

    En consecuencia no es "7lido el 6raccionamiento unilateral.

    1. C0o se constitu"e $a re0uneracin intera para e5ectos de$

    5eriado " %ue se e&c$u"e de e$$a+

  • 7/24/2019 Interrupcin Jornada de Trabajo

    7/11

    1,. 2ea$e por %ue e$ 5eriado no se puede co0pensare por dinero.'&p$i%ue ade0*s sus e&cepciones.

    Las "acaciones o 'eriado legal no son com+ensables en dinero *a

    ue la idea es ue eltraba4ador recu+ere sus energ$as * ue no reciba dobleremuneracin.

    '&cepciones: El em+leador deber7 com+ensarle al traba4ador el tiem+o ue +orconce+to de 6eriado

    Le /abr$a corres+ondido, si el traba4ador teniendo los reuisitos +ara/acer uso del

    6eriado, de4a de +ertenecer, +or cualuiera circunstancia a laem+resa.

    El traba4ador cu*o contrato termine antes de com+letar el a?o deser"icio. ue daderec/o a 6eriado, tendr7 derec/o a indemni&acin eui"alente a

    remuneracincalculada +ro+orcionalmente al tiem+o de contratacin, termino de

    sus 6unciones o6ec/a ue entero ltimo a?o.

    1/. Cu*$ es e$ ;eriado Co$ecti!o+

    El 'eriado Colecti"o es un mecanismo legal atre"es del cual elEm+leador +uede decretarel cierre tem+oral de la em+resa, alguno de sus establecimientos o+arte de estos, * uecomo e6ecto de ello, todos los traba4adores de esa em+resa o seccinue se cierra, /acen uso del 6eriado en 6orma colecti"a +oruna duracin no menor a uince d$as /7biles.

    1. '&p$i%ue bre!e0ente $os per0isos %ue pueden

  • 7/24/2019 Interrupcin Jornada de Trabajo

    8/11

    (arto des+u8s de las seis semanas del comien&o del +renatal.

    En6ermedad de la madre como consecuencia del +arto.

    Adem7s, las traba4adoras tendr7n:

    Derec/o a subsidio * +ermiso cuando la salud de un ni?o menor deun a?o reuiera de atencin en el /ogar con moti"o de en6ermedad

    gra"e. (ermisos es+eciales cuando la salud de un menor de 1 a?os

    reuiera la atencin +ersonal de sus +adres con moti"o de unaccidente gra"e o de una en6ermedad terminal en su 6ase ;nal oen6ermedad gra"e, aguda * con +robable riesgo de muerte.

    Derec/o a dis+oner de dos +orciones de tiem+o ue en con4unto noe!cedan de una /ora al d$a +ara dar alimento a sus /i4os. Estetiem+o se considerar7 e6ecti"amente traba4ado +ara el +ago de laremuneracin.

    =er0isos para asu0ir caras c!icas: el em+leador debe

    otorgar /asta dos /oras de +ermiso +ara ue los traba4adores+uedan su6ragar.

  • 7/24/2019 Interrupcin Jornada de Trabajo

    9/11

    como el (a+anicolaou @utili&ado +ara detectar el c7ncer c8r"icouterinoB

    16. Dena e$ Concepto enrico de re0uneraciones " e&p$i%ue suse$e0entos.

    Es todo lo ue el Em+leado recibe @Contra+restacionesB como+roducto del traba4o ue reali&a en una em+resa u rgani&acin.

    #-FRESS #(-#GLES.

    Son la base +ara la determinacin de las im+osiciones o coti&aciones+re"isionales.

    #-FRESS - #(-#GLES

    Son ingresos no im+onibles auellos ue no 6orman +arte de la baseim+onible +ara el c7lculo de los descuentos +re"isionales.

    DESC)E-

  • 7/24/2019 Interrupcin Jornada de Trabajo

    10/11

    /B Las dem7s ue +rocede +agar al e!tinguirse la relacin contractual

    iB En general, las de"oluciones de gastos anteriormente no son

    remuneraciones, +ues su car7cter es de asignaciones com+ensatorias

    @no remuneran al traba4adorB

    #1. ?u es e$ 2ue$do o 2ue$do @ase+

    Es la cantidad de dinero ;4o ue se le +aga a alguien +or un traba4o o+or unos ser"icios

    +restados.

    ##. ?u es e$ 2obresue$do+

    Es la remuneracin +or /oras e!tras de traba4o, la cual se liuida *+aga en el sueldo con

    recargo del 53

    #3. ?u es $a Co0isin+ Es el +orcenta4e sobre el +recio de las "entas o com+ras.

    #4. ?u es $a =articipacin+

    Es la +ro+orcin en las utilidades de un negocio determinado o deuna em+resa.

    #. ?u es $a raticacin+

    Es la +arte de las utilidades con ue el em+leador bene;cia elsueldo del traba4ador.

    #,. '&p$i%ue c0o se c$asica $a raticacin

    Con"encional: son auellas ue las +artes las con"iene libremente

    @de+enden del conce+to del art.=B. (ero cualuiera ue sea el acuerdo,

    res+ecto de la grati;cacin, debe su+erar a la legal.

    Legales: la le* establece dos ti+os

    1. grati;cacin obligatoria legal @art.>B: 93 de las utilidades

    0. grati;cacin subsidiaria de la legal @art.53B: 05 de la remuneracin

    con el to+e de ,>5 #, si se +acta una grati;cacin garanti&ada,

    +odr$a no llegar a tener el car7cter de grati;cacin, al no tener relacin

    13

  • 7/24/2019 Interrupcin Jornada de Trabajo

    11/11

    con las utilidades *, se adem7s son ;4as * +eridicas +odr$an llegar a

    considerarse sueldo @recordemos ue la grati;cacin es remuneracinB

    #/. ?u se entiende por 5uero $abora$+

    Es una es+ecial 6orma de +roteccin ue establece la le* +ara ciertos

    traba4adores * traba4adoras ue se encuentran en un es+ecial estado

    de "ulnerabilidad * ue consiste 6undamentalmente en ue no +odr7n

    ser des+edidos, sino +re"ia autori&acin 4udicial +or alguna de las

    causales ue dis+one la le*.

    #. 2ea$e %u trabajadores pueden tener 5uero $abora$

    1. Directores de las organi&aciones sindicales

    0. uienes concurren a la 6ormacin de un sindicato

    9. Candidatos a directores sindicales de un sindicato

    . Delegados sindicales @de sindicatos inter em+resas * transitorios oe"entualesB

    5. Delegados del +ersonal

    =. Algunos de los directores de los comit8s +aritarios de /igiene *

    seguridad

    >. uienes +artici+an @+or la +arte traba4adoraB en una negociacin

    colecti"a reglada

    . 'uero maternal

    11