Intervenciones Foro Semanas 1 y 2

download Intervenciones Foro Semanas 1 y 2

of 3

description

Foro

Transcript of Intervenciones Foro Semanas 1 y 2

Intervenciones Foro Semanas 1 y 2.1. De acuerdo con las lecturas de la unidad temtica 1,como se puede asociar el concepto de "Problema Estratgico" a la experiencia gerencial y/o de vida de este estratega?Las experiencias de Sir Richard Branson son interesantes, tanto en el campo de vida, como en el gerencial. Ahora bien, Branson ha tenido la capacidad de intuir claramente lo que podra acontecer en el futuro, basndose en lo que percibe tanto del presente como del pasado, en el mismo sentido, el futuro no le martiriza ya que puede tener los virajes necesarios para afrontarlo.Al asociarlo con la literatura vista en el mdulo, podemos intuir que Sir Richard Branson no deja nada al azar, tiene sus metas, sueos y propsitos, bien definidos. Podramos asociarlo a la Escuela Entreprenuership del pensamiento estratgico, ya que las ideas se desarrollan en la mente de Branson y es l quien las desarrolla, luego de un proceso anticipativo, basado en su da a da.Para terminar, entonces podemos decir que la asociacin del concepto de Problema Estratgico a las experiencias de Sir Richard Branson se reduce a la bsqueda de algo, en todo momento y en todo lugar, y Branson siempre tiene presente que en cualquier momento hay oportunidad de negocio, imprimindole su sello, la capacidad de innovar, mejorar y potenciarlo para que se convierta en un negocio exitoso.2. Cul o cules de las falacias de la planeacin estratgica explicadas por Mintzberg, que logr vencer Branson en su experiencia como empresario?No es necesario leer o investigar ms sobra las experiencias de vida y gerenciales que ha tenido Sir Richard Branson para concluir con este video, que el logr vencer las tres falacias explicadas por Minztberg.La falacia de la prediccin: basndome en mi respuesta anterior, Sir Richard Branson siempre busca algo, en todo momento, busca oportunidades de negocio, no se limita a la supuesta inmovilidad del mundo, ya que mientras ocurren las cosas, l siempre busca predecir, anticiparse, y as, tener o sacar provecho de sus ideas, de su intuicin, eso si, sin dejar de lado los riesgos que esto implica.La falacia de la separacin: en el video, Branson da claras luces de que siempre se involucra en sus proyectos, no deja de lado la operacin, siempre reodeado y complementado con personas competentes y capaces de darle buenos consejos y recomendaciones, a quienes escucha.Ponerse el overol, escuchar al cliente, son parte de su estrategia para involucrarse en la ejecucin de sus ideas cosa que pocos gerentes y visionarios hacen hoy da.la falacia de la formalizacin: Branson no se detiene a pensar en sistemas formales para el desarrollo de sus idea, no sigue sistemas lineales, racionales, que no sern capaces de predecir o anticiparse como lo ha hecho Branson a lo largo de vida como estratega.

Intervenciones Foro Semanas 3 y 4Siempre ser interesante ver las intervenciones de Steve Jobs, y en lo que a mi respecta, uno de los grandes genios e innovadores de esta generacin. Sus creaciones, invenciones y su capacidad para no estar conforme con las cosas como estaban, nos han permitido gozar de piezas tecnolgicas exquisitas, funcionales y que da a da se han ido haciendo necesarias para muchos de nosotros.

Al intentar describir o encasillar a Jobs en una o varias de las actitudes de Ackoff, yo me inclino por la interactivista. Al no estar conforme con las cosas como estaban, se dej llevar por su intuicin y curiosidad, hacindole posible el desarrollo de la habilidad para disear y controlar su propio destino, tal y como lo explica en su intervencin, pero de eso se dar cuenta una dcada despus, lo nico que se tena era confianza en si mismo y saba que todo iba a salir bien.

Los interactivistas tienen ideales claros y buscan la forma de llegar a ellos, estn seguros de lo que les gusta realmente, de lo que hacen y saben hacer; no buscan satisfaccin, buscan idealizacin, tambin buscan expandirse tanto como puedan, no se conforman con las ligas menores.

A la pregunta sobre la relacin que se puede establecer entre el concepto de futuro idealizado de Ackoff y las posturas de Steve Jobs en el video, creo que Jobs no tena claro su devenir y hace referencia a eso en todos los acontecimientos que da a conocer, la imposibilidad de saber que va a ser de su vida y saber afrontar sus desafos.

As mismo, Jobs se relaciona estrechamente con lo que Ackoff describe como idealizar el futuro, ya que parte de cero, como el mismo lo indica, en el garaje de sus padres, con su socio, Steve Wozniak, para que aos despus, se convirtiera en una compaa avaluada en billones de dlares.

Jobs, en su discurso, expresa implicitamente algo de la planificacin retrospectiva, ya que parta de lo que no quera, hasta conseguir lo que realmente quera, dando paso a una posicin prospectiva, involucrandose con personas capacitadas que compartan sus mismos gustos, sus mismos amores, y l, sin haberse graduado, logr unir personas que le ayudaron a consolidar lo que l deseaba. Jobs se preocupaba ms por lo que quera lograr, y no se detena a pensar en cmo lo quera lograr, simplemente, dice l, poda unir los puntos una vez pasaban, no antes de pasar, como muchas personas quieren que sea.

Las restricciones en este tipo de situaciones son impuestas por los mismos participantes, lo que en gran parte les hace fcil eliminarlas y de la misma forma, aceptan las restricciones externas y logran eliminarlas o ponerlas a su favor, con xito.

Por ltimo, citando a Ackoff, "la idealizacin revela que los diseos y planes de sistemas, todos cuyos elementos parecen ser impracticables cuando se consideran por separado, son factibles, o casi totalmente factibles, cuando se consideran como un todo". Cito esto porque se relaciona estrechamente con las creaciones recientes de la compaa de la manzana. Al considerar iTunes, el computador MacBook, iPhone, iPod, iPad, Apple TV, por separado, no son ms que simples gadjets tecnolgicos, pero al usarlos todos, y poderse dar el gusto de unirlos, se tienen soluciones, se tienen componentes que se relacionan entre si, tanto, que Apple se ha convertido en algo ms que una marca, se ha convertido en un estilo de vida.