Intoxicación Por Plomo y Salud

14
Intoxicación por plomo y salud Nota descriptiva N°379 Septiembre de 2013 Datos y cifras El plomo es una sustancia tóxica que se va acumulando en el organismo afectando a diversos sistemas del organismo, con efectos especialmente dañinos en los niños de corta edad. Se estima que en los niños la exposición al plomo causa cada año 600 000 nuevos casos de discapacidad intelectual. La exposición al plomo se cobra cada año un total estimado de 143 000 vidas, registrándose las tasas más altas de mortalidad en las regiones en desarrollo. Alrededor de la mitad de la carga de morbilidad asociada a la intoxicación por plomo se concentra en la Región de Asia Sudoriental de la OMS, en tanto que la Región del Pacífico Occidental y la Región del Mediterráneo Oriental acaparan una quinta parte cada una. El plomo se distribuye por el organismo hasta alcanzar el cerebro, el hígado, los riñones y los huesos y se deposita en dientes y huesos, donde se va acumulando con el paso del tiempo. Para evaluar el grado de exposición humana, se suele medir la concentración de plomo en sangre. No existe un nivel de exposición al plomo que pueda considerarse seguro. La intoxicación por plomo es totalmente prevenible.

description

intoxicacion por plomo

Transcript of Intoxicación Por Plomo y Salud

Intoxicacin por plomo y salud

Nota descriptiva N379Septiembre de 2013

Datos y cifras

El plomo es una sustancia txica que se va acumulando en el organismo afectando a diversos sistemas del organismo, con efectos especialmente dainos en los nios de corta edad.Se estima que en los nios la exposicin al plomo causa cada ao 600 000 nuevos casos de discapacidad intelectual.La exposicin al plomo se cobra cada ao un total estimado de 143 000 vidas, registrndose las tasas ms altas de mortalidad en las regiones en desarrollo.Alrededor de la mitad de la carga de morbilidad asociada a la intoxicacin por plomo se concentra en la Regin de Asia Sudoriental de la OMS, en tanto que la Regin del Pacfico Occidental y la Regin del Mediterrneo Oriental acaparan una quinta parte cada una.El plomo se distribuye por el organismo hasta alcanzar el cerebro, el hgado, los riones y los huesos y se deposita en dientes y huesos, donde se va acumulando con el paso del tiempo. Para evaluar el grado de exposicin humana, se suele medir la concentracin de plomo en sangre.No existe un nivel de exposicin al plomo que pueda considerarse seguro.La intoxicacin por plomo es totalmente prevenible.El plomo es un metal txico presente de forma natural en la corteza terrestre. Su uso generalizado ha dado lugar en muchas partes del mundo a una importante contaminacin del medio ambiente, un nivel considerable de exposicin humana y graves problemas de salud pblica.

Entre las principales fuentes de contaminacin ambiental destacan la explotacin minera, la metalurgia, las actividades de fabricacin y reciclaje y, en algunos pases, el uso persistente de pinturas y gasolinas con plomo. Ms de tres cuartes partes del consumo mundial de plomo corresponden a la fabricacin de bateras de plomo-cido para vehculos de motor. Sin embargo, este metal tambin se utiliza en muchos otros productos, como pigmentos, pinturas, material de soldadura, vidrieras, vajillas de cristal, municiones, esmaltes cermicos, artculos de joyera y juguetes, as como en algunos productos cosmticos y medicamentos tradicionales. Tambin puede contener plomo el agua potable canalizada a travs de tuberas de plomo o con soldadura a base de este metal. En la actualidad, buena parte del plomo comercializado en los mercados mundiales se obtiene por medio del reciclaje.

Los nios de corta edad son especialmente vulnerables a los efectos txicos del plomo, que puede tener consecuencias graves y permanentes en su salud, afectando en particular al desarrollo del cerebro y del sistema nervioso. El plomo tambin causa daos duraderos en los adultos, por ejemplo aumentando el riesgo de hipertensin arterial y de lesiones renales. En las embarazadas, la exposicin a concentraciones elevadas de plomo puede ser causa de aborto natural, muerte fetal, parto prematuro y bajo peso al nacer, y provocar malformaciones leves en el feto.

Fuentes y vas de exposicin

Las personas pueden verse expuestas al plomo en su puesto de trabajo o en su entorno, principalmente a travs de:

la inhalacin de partculas de plomo generadas por la combustin de materiales que contienen este metal (por ejemplo, durante actividades de fundicin, reciclaje en condiciones no seguras o decapado de pintura con plomo, o al utilizar gasolina con plomo);

la ingestin de polvo, agua o alimentos contaminados (por ejemplo, agua canalizada a travs de tuberas de plomo o alimentos envasados en recipientes con esmalte de plomo o soldados con este metal).Otra posible fuente de exposicin al plomo es el uso de determinados productos cosmticos y medicamentos tradicionales.

Los nios de corta edad son particularmente vulnerables porque, segn la fuente de contaminacin de que se trate, llegan a absorber una cantidad de plomo entre 4 y 5 veces mayor que los adultos. Por si esto fuera poco, su curiosidad innata y la costumbre, propia de su edad, de llevarse cosas a la boca, los hace ms propensos a chupar y tragar objetos que contienen plomo o que estn recubiertos de este metal (por ejemplo, tierra o polvo contaminados o escamas de pintura con plomo). Esta va de exposicin es an mayor en los nios con pica (ansia persistente y compulsiva de ingerir sustancias no comestibles), que pueden arrancar, y luego tragar, por ejemplo, escamas de pintura de las paredes, los marcos de las puertas o los muebles. En el Senegal y Nigeria, la exposicin a tierra y polvo contaminados por plomo debido al reciclaje de bateras y a actividades mineras ha provocado intoxicaciones masivas por plomo en nios de corta edad, que se han cobrado ya numerosas vidas.

Una vez dentro del cuerpo, el plomo se distribuye hasta alcanzar el cerebro, el hgado, los riones y los huesos, y se deposita en dientes y huesos, donde se va acumulando con el paso del tiempo. El plomo almacenado en los huesos puede volver a circular por la sangre durante el embarazo, con el consiguiente riesgo para el feto. Los nios con desnutricin son ms vulnerables al plomo porque sus organismos tienden a absorber mayores cantidades de este metal en caso de carencia de otros nutrientes, como el calcio. Los grupos expuestos a mayor riesgo son los nios de corta edad (incluidos los fetos en desarrollo) y los pobres.

Efectos de la intoxicacin por plomo en la salud de los nios

El plomo tiene graves consecuencias en la salud de los nios. Si el grado de exposicin es elevado, ataca al cerebro y al sistema nervioso central, pudiendo provocar coma, convulsiones e incluso la muerte. Los nios que sobreviven a una intoxicacin grave pueden padecer diversas secuelas, como retraso mental o trastornos del comportamiento. Se ha comprobado adems que en niveles de exposicin ms dbiles sin sntomas evidentes, antes considerados exentos de riesgo, el plomo puede provocar alteraciones muy diversas en varios sistemas del organismo humano. En los nios afecta, en particular, al desarrollo del cerebro, lo que a su vez entraa una reduccin del cociente intelectual, cambios de comportamiento por ejemplo, disminucin de la capacidad de concentracin y aumento de las conductas antisociales y un menor rendimiento escolar. La exposicin al plomo tambin puede causar anemia, hipertensin, disfuncin renal, inmunotoxicidad y toxicidad reproductiva. Se cree que los efectos neurolgicos y conductuales asociados al plomo son irreversibles.

No existe un nivel de concentracin de plomo en sangre que pueda considerase exento de riesgo. S se ha confirmado, en cambio, que cuanto mayor es el nivel de exposicin a este metal, ms aumentan la diversidad y la gravedad de los sntomas y efectos a l asociados. Incluso las concentraciones en sangre que no superan los 5 g/dl nivel hasta hace poco considerado seguro pueden entraar una disminucin de la inteligencia del nio, as como problemas de comportamiento y dificultades de aprendizaje.

Un hecho alentador es que la supresin paulatina de la gasolina con plomo en la mayora de los pases ha contribuido a reducir considerablemente su concentracin sangunea en la poblacin. Hoy por hoy, su utilizacin solo sigue estando permitida en seis pases.

Respuesta de la OMS

La OMS ha incluido el plomo dentro de una lista de diez productos qumicos causantes de graves problemas de salud pblica que exigen la intervencin de los Estados Miembros para proteger la salud de los trabajadores, los nios y las mujeres en edad fecunda.

La Organizacin est elaborando una serie de directrices para la prevencin y el tratamiento de la intoxicacin por plomo; su finalidad es ofrecer a los responsables de la formulacin de polticas, las autoridades de salud pblica y los profesionales sanitarios una orientacin de base cientfica sobre las medidas que se pueden adoptar para proteger la salud de la poblacin, tanto infantil como adulta, frente a la exposicin al plomo.

En vista de que la pintura con plomo sigue constituyendo una importante fuente de exposicin en numerosos pases, la OMS ha unido fuerzas con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente con el fin de crear la Alianza Mundial para Eliminar el Uso del Plomo en la Pintura. Esta iniciativa de colaboracin tiene por finalidad concentrar y catalizar los esfuerzos desplegados para alcanzar los objetivos internacionales de prevenir la exposicin de los nios al plomo a travs de pinturas que contienen ese metal y minimizar el riesgo de exposicin ocupacional a las mismas. El objetivo general es promover la eliminacin gradual de la fabricacin y venta de pinturas que contienen plomo y, con el tiempo, eliminar los riesgos a ellas asociados.

La Alianza Mundial para Eliminar el Uso del Plomo en la Pintura representa un valioso instrumento para avanzar hacia el cumplimiento de lo establecido en el prrafo 57 del Plan de Aplicacin de las Decisiones de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible y en la resolucin II/4B del Enfoque Estratgico para la Gestin de los Productos Qumicos a Nivel Internacional.

Intoxicacin con plomoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersin para imprimir

Medline plusEl plomo es un veneno muy potente. Cuando una persona ingiere un objeto de plomo o inhala polvo de plomo, parte del veneno puede permanecer en el cuerpo y causar serios problemas de salud.

Dnde se encuentraEl plomo sola ser muy comn en la gasolina y pintura de casas en los Estados Unidos. Los nios que viven en ciudades con casas viejas tienen mayor probabilidad de tener niveles altos de plomo.

Aunque a la gasolina y la pintura ya no se les agrega plomo, dicho elemento an es un problema de salud. El plomo est en todas partes, incluyendo la suciedad, el polvo, los juguetes nuevos y la pintura de casas viejas, pero infortunadamente no se puede ver, detectar con el gusto ni oler.

El plomo se encuentra en:

Pintura casera antes de 1978. Incluso si la pintura no se est pelando, puede ser un problema. La pintura a base de plomo es muy peligrosa cuando se est quitando o lijando, ya que estas acciones liberan polvo de plomo diminuto al aire. Los bebs y nios que viven en casas construidas antes de 1960 (cuando la pintura a menudo contena plomo) tienen el mayor riesgo de intoxicacin con plomo, dado que los nios pequeos con frecuencia ingieren astillas o polvo de pintura a base de plomo.Juguetes y muebles pintados antes de 1976.Juguetes pintados y decoraciones fabricados fuera de los Estados Unidos.Perdigones de plomo, plomadas de pesca, pesos de cortina.Artculos de plomera, tuberas, grifos. El plomo se puede encontrar en el agua potable en casas cuyos tubos hayan sido conectados con soldadura de plomo. Aunque los nuevos cdigos de la construccin exigen soldadura libre de plomo, este elemento an se encuentra en algunos grifos modernos.Suelo contaminado por dcadas de emisiones de los carros o aos de raspaduras de pinturas de las casas. Por esto, el plomo es ms comn en los suelos cerca de las autopistas y las casas.Pasatiempos que impliquen soldadura, vidrio de color, fabricacin de joyas, barnizado de cermica, figuras de plomo en miniatura (siempre mire las etiquetas).Elementos de pintura y suministros de arte para los nios (siempre mire las etiquetas).Jarras y vajillas de peltre.Bateras de almacenamiento.Los nios reciben plomo en el cuerpo cuando se llevan objetos de plomo a la boca, en especial si se tragan el objeto. Tambin pueden recibir el veneno del plomo en los dedos al tocar un objeto de plomo que despide polvo o se est pelando, y luego cuando se llevan los dedos a la boca o si ingieren alimento posteriormente. Los nios tambin pueden inhalar cantidades diminutas de este elemento.

SntomasEl plomo es un elemento que puede afectar muchas partes diferentes del cuerpo y existen muchos sntomas posibles de intoxicacin con l. Una sola dosis alta de plomo puede ocasionar sntomas de emergencia graves.

Sin embargo, es ms comn que la intoxicacin con plomo se d por acumulacin lenta con el paso del tiempo y esto ocurre por exposicin repetitiva a pequeas cantidades de este elemento. En este caso, puede que no se presenten sntomas obvios. Con el tiempo, incluso niveles bajos de exposicin al plomo pueden causar dao al desarrollo mental de un nio y los posibles problemas de salud empeoran a medida que el nivel de este elemento en la sangre se eleva.

El plomo es mucho ms daino para los nios que para los adultos, dado que puede afectar el cerebro y nervios en desarrollo de los primeros. Cuanto ms pequeo sea el nio, ms daino puede resultar el plomo y los bebs que an no han nacido son los ms vulnerables.

Las posibles complicaciones abarcan:

Problemas de comportamiento o atencinBajo rendimiento escolarProblemas auditivosDao renalReduccin del cociente intelectualLentitud en el crecimiento corporalLos sntomas de la intoxicacin con plomo pueden abarcar:

Dolor y clicos abdominales (generalmente el primer signo de una dosis txica alta de intoxicacin con plomo)Comportamiento agresivoAnemiaEstreimientoDificultad para dormirDolores de cabezaIrritabilidadPrdida de habilidades del desarrollo previas (en nios pequeos)Inapetencia y falta de energaReduccin de la sensibilidadLos niveles muy altos pueden ocasionar vmitos, marcha inestable, debilidad muscular, convulsiones o coma.

Cuidados en el hogarSe puede reducir la exposicin al plomo con los siguientes pasos:

Si sospecha que ha habido pintura con plomo en la casa, solicite recomendaciones sobre la remocin segura de sta del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano ( Housing and Urban Development,HUD ) en la lnea 800-RID-LEAD o en el Centro Nacional de Informacin (National Information Center) en la lnea 800-LEAD-FYI. Otra excelente fuente de informacin es el National Lead Information Center (Centro Nacional de Informacin sobre el Plomo) en la lnea (800) 424-5323.Mantenga la casa libre de polvo en lo posible.Procure que todas las personas se laven las manos antes de comer.Deseche los juguetes viejos pintados en caso de no saberse si la pintura contiene plomo.Deje que el agua del grifo salga por un momento antes de beber o cocinar con ella.Si se han hecho pruebas y se ha encontrado que el agua tiene mucho plomo, considere la posibilidad de instalar un dispositivo de filtro efectivo o pase a cmbiese al agua embotellada para beber y cocinar.Evite los productos enlatados provenientes de pases extranjeros hasta que tenga efecto la prohibicin de utilizar latas de conservas con soldadura de plomo.Si los envases de los vinos importados tienen una envoltura de papel aluminio con plomo, limpie el borde y el cuello de la botella con una toalla humedecida con jugo de limn, vinagre o vino antes de usarlo.No almacene vinos, licores fuertes ni aderezos para ensaladas a base de vinagre en botellas de cristal de plomo durante perodos de tiempo prolongados, ya que el plomo se puede filtrar al lquido.Antes de llamar a emergenciasTrate de identificar la siguiente informacin:

Edad, peso y estado del pacienteNombre del producto u objeto que se cree contena plomoHora/fecha en que el plomo fue ingerido o inhaladoCantidad ingerida o inhaladaCentro de toxicologaSi alguien presenta sntomas graves de una posible exposicin al plomo, como vmitos o convulsiones, llame al 911 inmediatamente.

En caso de otros sntomas que usted crea pueden ser causados por intoxicacin con plomo, llame al centro de toxicologa local.

En los Estados Unidos, llame al 1-800-222-1222 para comunicarse con un centro de toxicologa local. Esta lnea gratuita le permitir hablar con expertos en intoxicaciones, quienes le darn instrucciones adicionales.

Se trata de un servicio gratuito y confidencial. Usted debe llamar si tiene inquietudes acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. Puede llamar las 24 horas del da, los 7 das de la semana.

Lo que se puede esperar en la sala de urgenciasExcepto en casos graves en donde alguien ha recibido una dosis txica alta, no es necesario acudir a la sala de urgencias. Pngase en contacto con el mdico o el departamento de salud pblica si sospecha una posible exposicin de bajo nivel al plomo.

Un examen de plomo en la sangre puede ayudar a identificar si existe un problema. Ms de 10 microgramos por decilitro (mcg/dL) es sin dudas preocupante. Los niveles entre 2 a 10 mcg/dL se deben discutir con el mdico. En muchos estados, se recomienda un examen de sangre para los nios pequeos en riesgo.

Otras pruebas de laboratorio pueden ser:

Biopsia de mdula seaNivel de hierroConteo sanguneo completo (CSC) y estudios de coagulacinProtoporfirina eritrocticaRadiografa de los huesos largos y el abdomenPara los nios cuyos niveles sanguneos estn en un nivel moderadamente preocupante, los pasos son identificar todas las fuentes importantes de exposicin al plomo y mantener al nio alejado de este elemento. Es posible que se necesiten pruebas sanguneas de seguimiento.

La terapia de quelacin es un procedimiento que puede eliminar los niveles altos de plomo que se han acumulado en el cuerpo de una persona con el tiempo.

En casos en donde alguien potencialmente ha ingerido una dosis txica alta de plomo en un corto perodo de tiempo, se podran llevar a cabo los siguientes tratamientos:

Irrigacin intestinal con solucin de polietilenglicolLavado gstricoExpectativas (pronstico)Los adultos que han tenido niveles de plomo levemente elevados a menudo se recuperan sin problema. En los nios, incluso la intoxicacin leve con plomo puede tener un impacto permanente sobre la atencin y el cociente intelectual.

Las personas con niveles de plomo ms elevados tienen un mayor riesgo de problemas de salud duraderos y se las debe vigilar cuidadosamente.

Sus nervios y msculos pueden resultar afectados enormemente, y es posible que ya no funcionen tan bien como deberan. Otros sistemas corporales, como los riones y los vasos sanguneos, pueden resultar daados en grados variables. Las personas que sobreviven a los niveles txicos de plomo pueden sufrir algn dao cerebral permanente. Los nios son ms vulnerables a los problemas serios a largo plazo.

Una recuperacin completa de una intoxicacin crnica con plomo puede tomar desde meses a varios aos.

Nombres alternativosSaturnismo