Intro Ducci On

download Intro Ducci On

of 5

description

cosapi

Transcript of Intro Ducci On

1. INTRODUCCION

COSAPI es una organizacin Peruana que se desempea sus actividades en los sectores de Construccin, de Tecnologas de Informacin y Gerencia de Proyectos, con 50 aos de experiencia y con operaciones en Per, Venezuela Colombia y Repblica Dominicana, cuenta con ingresos corporativos anuales por US$ 250 millones y una capacidad operativa de 10millones de Horas hombre.Este trabajo tiene como objetivo exponer aquellos aspectos que la empresa implementa para fomentar la Responsabilidad Social Corporativa, as mismo poder rescatar, en su actual memoria descriptiva, los fundamentos que las normas internacionales especialistas en esta materia (ISO 26000) aplican en la actualidad.En el desarrollo grupal, pudimos entender como Cosapi se encuentra claramente comprometido con las acciones que contribuyen a la comunidad donde esta se establezca, comprendiendo claramente que las relaciones con la comunidad, la calidad, el medio ambiente, la seguridad y salud ocupacional, son para ellos aspectos fundamentales de responsabilidad que como empresa asumen.Escogimos tres aspectos fundamentales de Responsabilidad Social que se encuentran establecidos en las normas ISO 26000, Prcticas Laborales, Medio Ambiente y Participacin activa y Desarrollo de la comunidad, estos fundamentos fueron trasladados a la empresa Cosapi, pudiendo as realizar una evaluacin de los mismos, asegurndonos que la empresa aplique las nociones acorde con las normas ISO 26000. As mismo sealamos nuestras conclusiones y recomendaciones al final de trabajo que nos permiten argumentar y afirmar el papel que cumple la empresa Cosapi en el desarrollo sostenible de la comunidad.

Equipo de Trabajo.

2. LA EMPRESA

2.1. MISION Contribuir al xito de nuestros clientes, desarrollando sus proyectos con calidad, seguridad, y dentro del plazo y presupuesto previstos.

Contribuir al desarrollo personal y profesional de nuestros trabajadores formando lderes cuyos logros trasciendan en la empresa y en la sociedad.

Proveer un lugar de trabajo seguro y saludable, respetuoso del ambiente natural y de las comunidades que nos rodean.

2.2. VISION

Ser reconocidos como la mejor empresa de Ingeniera, Construccin y Gerencia de Proyectos en los mercados y proyectos donde participemos.

2.3. QIENES SOMOS?COSAPIofrece al mercado servicios de ingeniera y construccin, servicios mineros, negocios en concesiones de infraestructura y desarrollos inmobiliariosAs mismo COSAPIse preocupa por todos sus grupos de inters, por ello desde el 2013 maneja una serie de compromisos enmarcados en su Poltica de Responsabilidad Social, Seguridad y Salud, Medio Ambiente y Patrimonio Cultural.Cuenta tambin con las certificaciones ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, adems de la certificacin de buen empleador ABE y el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR); y ha recibido tambin el reconocimiento de Merco Per, como la empresa ms atractiva para trabajar en el sector Ingeniera y construccin.

2.4. VALORES Y CULTURA

COSAPImantiene, desde su fundacin, el compromiso de ser una empresa identificada con la tica y la integridad, brindando a sus clientes servicios con calidad. Por ello, considera que es vital que su Gente se rija por una poltica de tica que determine los lineamientos objetivos de las conductas esperadas en toda la empresa.

Tiene la filosofa de pasar eficientemente de los objetivos y estrategias a las acciones concretas, que posibiliten alcanzar logros y resultados. La gestin de dichas estrategias debe realizarse dentro del marco de valores que sustentan el accionar de la empresa. Ellos son:

- Integridad- Liderazgo- Espritu de equipo- Innovacin

2.5. LA GENTE DE COSAPI

COSAPIes consciente que el xito de los proyectos que desarrolla descansa en su capital humano, el cual est integrado por personas alegres, competentes y comprometidas, que trabajan formando equipos de alto desempeo, dispuestas a resolver las necesidades de sus clientes con entrega, profesionalismo y con un gran sentido tico.La solidez tcnica de su gente est en un proceso de mejoramiento continuo al estar permanentemente en contacto con proyectos de envergadura, los cuales son ejecutados tanto a nivel nacional como internacional, as como por su participacin en programas de formacin que la empresa les ofrece.

2.6. ETICA Y TRANSPARENCIAtica y Transparencia Nuestros compromisos de gobierno corporativo incluyen la tica y la transparencia. Estos se gestionan a travs de nuestro Comit de tica, el cual est conformado por diferentes gerentes y miembros del Comit Ejecutivo, encargndose del desarrollo, aprobacin y seguimiento de nuestros valores y Poltica de tica. Todos nuestros colaboradores, al iniciar sus labores, reciben nuestro Reglamento Interno de Trabajo (RIT) y nuestra Poltica de tica, documentos que delinean el accionar de COSAPI y de todas aquellas personas que nos representan y reflejan el comportamiento tico que les exigimos. Una vez recibidos, solicitamos a nuestros colaboradores firmar su recepcin. Estos documentos son revisados constantemente y se publican en idioma espaol en nuestra intranet. Asimismo, nuestros colaboradores reciben una induccin donde se explican, entre otros temas, estos documentos y nuestros valores.3. ANALISIS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

3.1. LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALNos hemos propuesto la meta de CERO ACCIDENTES y hemos puesto en marcha una serie de programas para conseguirla que nos han ayudado a disminuir la frecuencia de accidentes, llegando a superar el milln de horas hombre sin ATP en varios proyectos.Por otro lado, nuestro compromiso con la seguridad se extiende a nuestros subcontratistas, a quienes incluimos en nuestros programas de capacitacin. En este sentidoCOSAPIasume el compromiso de:

Trabajar en forma segura como cuestin prioritaria. Promover una cultura de seguridad y salud como forma de vida. Gestionar los riesgos en forma oportuna y eficiente. Emplear criterios de seguridad en la seleccin y evaluacin de proveedores y subcontratistas. Promover la mejora continua en los estndares y prcticas de seguridad. Programa No Juguemos a la Construccin Este programa fue creado en el 2011 para capacitar a los obreros sobre las normas de seguridad que deben seguir durante su trabajo en el proyecto. De forma ldica y a travs de tteres que utilizan un lenguaje coloquial con el que los trabajadores pueden sentirse a gusto, se muestran los peligros de la actividad de construccin y la forma de prevenirlos. Talleres Vivenciales Implementados desde el ao 2012, estos dinmicos talleres permiten que los trabajadores tomen conciencia de los riesgos y consecuencias de los accidentes que pueden ocasionarse durante el trabajo. Los temas desarrollados estn relacionados con las zonas del cuerpo que son afectadas con mayor frecuencia por los accidentes que ocurren en la jornada laboral, como son las manos, los pies y los ojos, y se basan en tcnicas ldicas para el aprendizaje