Intro Ducci On

download Intro Ducci On

of 2

description

refraccion sismica

Transcript of Intro Ducci On

INTRODUCCION El mtodo de refraccin ssmica, se utiliza principalmente en la exploracin de las capas de la corteza terrestre Se emplea a travs de la elaboracin y anlisis de un grfico tiempo-distancia Determina la velocidad de propagacin de las ondas ssmicas de volumen o cuerpo s y p en un medio determinado con lo cual se establece el espesor, profundidad, y litologa de los estratos que constituyen el subsuelo. Al finalizar el estudio, se puede determinar el comportamiento de la interaccin del suelo con la presa a construir.

OBJETIVOS Determinar el espesor y profundidad de los suelos de fundacin de la represa por medio del mtodo de refraccin ssmica Determinar la estratigrafa del sub suelo Obtener las caractersticas, geometra y calcular los mdulos elsticos de las capas meteorizadas del sitio de la presa Elaborar un modelo de velocidades de propagacin de indas mediante el uso de perfiles ssmicos.

ESTUDIO GEOFISICOSon tcnicas desarrolladas a partir de mtodos fsicos que ayudan a revelar la presencia o ausencia de cuerpos y estructuras dentro del subsuelo que no pueden verse a simple vista pero que, por sus propiedades fsicas distintas al medio que les rodea pueden ser detectados.ENSAYO GEOFISICOLos ensayos geofsicos pueden ser utilizados en una gran variedad de aplicaciones en geotecnia, tales como: cimentaciones de edificaciones, puentes, presas, tneles, taludes, control de compactacin.METODOS DE LA EXXPLORACION GEOFISICA Mtodo Gravimtrico Mtodo Magnetomtrico Mtodo Geotrmico Mtodo Ssmicos (reflexin ssmica, refraccin ssmica. ondas superficiales). Mtodo Elctrico Mtodo Georadar Mtodo Densmetro nuclear REFRACCION SISMICAEl mtodo ssmico se enmarca dentro de losmtodos indirectosde investigacin, es decir, dentro de aquellos que se realizan sin necesidad de alterar el terreno y que por tanto tampoco permiten la observacin directa de ste.Actualmente la REFRACCIN SSMICA es el mtodo ssmico ms empleado para el ANLISIS DE LOS TERRENOS, el otro mtodo existente conocido como REFLEXIN SSMICA suele utilizarse EXCLUSIVAMENTE EN INVESTIGACIONES A GRAN PROFUNDIDAD, como por ejemplo en tcnicas petroleras.PROPAGACION Y TRAYECTORIA DE ONDAS Cuando se generan ondas ssmicas, a partir de golpes en el suelo con una porra, o con explosiones de plvora, stas incluyen tanto ondas ssmicas internas, como ondas superficiales. Las ondas P, tambin conocidas como ondas longitudinales, son las de mayor inters en la refraccin ssmica. Las leyes que rigen la propagacin y la trayectoria de las ondas ssmicas en la refraccin, son las mismas que se utilizan en ptica: Principio de Huygens. Principio de Fermat, Ley de refraccin (o de Snell)LEY DE REFRACCIONLa Ley de refraccin dice que:El seno del ngulo incidente es al seno del ngulo de refraccin como la velocidad de la onda incidente es a la velocidad de la correspondiente onda refractadaUna vez se han generado las ondas en el punto de disparo, stas empiezan a viajar por el medio superior conformando unos frentes de onda en el espacio.Consideremos un medio, con velocidad C1, que suprayace un medio semi infinito, con velocidad C2 , mayor que C1Al hacer un corte vertical por el punto de disparo, el frente de ondas lucira como se ilustra. Dicho frente se conocen como frente de ondas directasEl frente de ondas se ha encontrado con el lmite de los medios y ocurren las primeras refracciones hacia la capa inferior. Se pueden observar claramente 3 frentes de onda:1. De las ondas directa2. De las ondas refractadas hacia la capa inferior3. De las reflejadas hacia la capa superior. Como se puede observar, este frente de ondas est mas alejado del punto disparo que el frente de ondas directas en la primera capa, por lo que llegar mas rpido a los gefonos donde an no haba llegado el frente de ondas directas.