Intro Para Fisio

2

Click here to load reader

description

{

Transcript of Intro Para Fisio

La miologa es la ciencia que estudia los msculos y sus anexos. La musculatura sirve para posibilitar el movimiento del ser humano. Tambin cubre y protege al organismo. O sea que la funcin del aparato muscular es la motricidad y la proteccin de otros rganos y sistemas.Para poder comprender un poco mejor la funcin describiremos algunas caractersticas anatmicas bsicas. Los msculos se encuentran conectados con nervios que le transmiten el estmulo de excitacin y con vasos sanguneos que transportan oxgeno y nutrientes hacia los mismos. Las clulas musculares se llaman tambin fibras por su forma alargada. Cada clula (que tiene su membrana citoplasmtica llamada sarcolema) est separada de su vecina por una fina capa de tejido conectivo llamado endomisio, a su vez unas 150 fibras se unen como un manojo o fascculo separado por el perimisio (otra membrana). Y cada uno de los 430 msculos que componen el cuerpo humano se rodea del epimisio formando vainas mezcladas con las fibras que se denominan Tendones.Minuchin, Patricia S.. Fisiologa del ejercicio II: sistemas cardiorrespiratorio, muscular, sanguneo y nervioso. Argentina: Editorial Nobuko, 2008. ProQuest ebrary. Web. 1 May 2015.Las clulas musculares estn muy especializadas en la conversin de la energa qumica en energa mecnica. En concreto, las clulas musculares utilizan la energa del ATP para generar fuerza o realizar un trabajo. Dado que este trabajo puede adoptar muchas formas (movimiento, bombeo de sangre o peristaltismo), se han desarrollado varios tipos de clulas musculares. Los tres tipos bsicos de msculo corresponden al msculo esqueltico, msculo cardaco y msculo liso.(Bruce M. Koeppen. Fisiologa..sexta edicin.editprial 2009 Elsevier Espaa, S.L.Travessera de Grcia, 17-2108021 Barcelona, EspaaMsculo esquelticoLos msculos esquelticos se suelen insertar en los huesos a travs de las estructuras situadas en sus dos extremos, los tendones; por tanto, la contraccin da lugar al movimiento del esqueleto. Sin embargo, existen excepciones a este patrn. La lengua, la parte superior del esfago, el esfnter anal y el diafragma tambin estn constituidos por msculo esqueltico pero su funcin no es la del movimiento del esqueleto. Desde aproximadamente la cuarta semana del desarrollo embrionario se produce la fusin de unos elementos celulares denominados mioblastos con formacin de las fibras musculares esquelticas o miofibras . Aunque las miofibras se suelen denominar clulas musculares esquelticas, cada una de ellas es realmente un sincitio, es decir, una masa multinucleada constituida por la unin de clulas distintas. A pesar de su estructura y origen tan especiales, cada fibra muscular contiene mitocondrias y otros orgnulos (que se describen en el Captulo 3) que son comunes a todas las clulas. Las fibras musculares que constituyen cada msculo esqueltico se disponen en haces, y dentro de estos haces las fibras se extienden en paralelo entre los dos extremos del haz. Esta disposicin paralela de las fibras musculares (vase la Fig. 1.6) permite el control individual de cada fibra, de manera que es posible la contraccin de un nmero mayor o menor de fibras y, as, se puede controlar la fuerza de contraccin de todo el msculo. Obviamente, la posibilidad de graduar la fuerza de contraccin del msculo esqueltico es necesaria para el control adecuado de los movimientos del esqueleto. (Ira Fox, Stuart. Fisiologa humana (10a. ed.). Espaa: McGraw-Hill Espaa, 2008. ProQuest ebrary. Web. 5 May 2015.)MORFOLOGA DEL MSCULO LISODesde el punto de vista anatmico, el msculo liso se distingue delmsculo estriado y del cardiaco porque carece de estriaciones visibles.Tiene actina y miosina II y se deslizan una sobre otra para producirla contraccin. Sin embargo, no estn dispuestas en patronesregulares, como en el msculo estriado o el cardiaco, por lo que noexisten estriaciones. En lugar de lneas Z, existen cuerpos densos enel citoplasma y unidos a la membrana celular y estn unidos a losfi lamentos de actina mediante actinina . El msculo liso tambincontiene tropomiosina, pero al parecer no cuenta con troponina. Lasisoformas de actina y miosina difi eren de las del msculo estriado.Las clulas tienen retculo sarcoplsmico, pero es menos extenso queel del msculo estriado o el cardiaco. En general, el msculo lisocontiene pocas mitocondrias y depende en gran medida de la gluclisispara cubrir sus necesidades metablicas

Kim E. Barrett, Phd. Susan M. Barman, Phd .Scott Boitano, Phd . GANONG Fisiologa Mdica. 2 4 edicion.2012 McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S. A. de C. V.