INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio...

89
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO

Transcript of INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio...

Page 1: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

INTRODUCCIÓN AL SISTEMA

FINANCIERO DEL SECTOR

PÚBLICO

Page 2: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

Sector público estatal

Sector público territorial

Page 3: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

SECTOR PÚBLICO ESTATAL

SECTOR PÚBLICO ADMINISTRATIVO

SECTOR PÚBLICO FUNDACIONAL

SECTOR PÚBLICO EMPRESARIAL

Page 4: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

Sector público estatal

- Estado

- Organismos Autónomos

- Seguridad Social

- Agencias estatales

- Entidades Publicas Empresariales

- Fundaciones Estatales

- Sociedades Mercantiles Estatales

- Otros Entes Públicos

Page 5: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

SECTOR PUBLICO TERRITORIAL

COMUNIDADES

AUTÓNOMAS

ENTES LOCALES

Page 6: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

Evolución del Gasto Consolidado del Sector Público

(% del total)

0

20

40

60

80

100

1978 1995 2003

Administración Central CC.AA. EE.LL.

DESCENTRALIZACIÓN TERRITORIAL

Page 7: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

Bases de actuación del Sector Público

- SUFICIENCIA FINANCIERA

- LEGALIDAD

- CONTROL

--------------------------

- EFICACIA,

-EFICIENCIA Y ECONOMÍA,

- EQUIDAD, SOLIDARIDAD

Page 8: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

INGRESOS PÚBLICOS

GASTOS PÚBLICOS

Y

SERVICIOS PÚBLICOS

Page 9: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

SE EXPRESA EN SU PLAN

FINANCIERO:

LOS PRESUPUESTOS GENERALES

(Del Estado, de cada CC.AA, de cada Corporación Local)

ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL

SECTOR PÚBLICO

Page 10: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL

SECTOR PÚBLICO

ASIGNACIÓN DE RECURSOS

ESTABILIDAD ECONÓMICA

DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA

Page 11: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

ASIGNACIÓN DE RECURSOS

PRESERVAR LA COMPETENCIA Y

MEJORAR LA CAPACIDAD DE

ADAPTACIÓN DE NUESTRA

ECONOMÍA.

ORDENAR LOS MERCADOS DE PRODUCTOS Y FACTORES

PROVISIÓN BIENES INDIVISIBLES

Page 12: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

REDISTRIBUCIÓN DE LA RENTA

Redistribución ex-ante

Redistribución ex - post

Page 13: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

ESTABILIDAD ECONÓMICA

CRECIMIENTO ECONÓMICO

CREACIÓN DE CAPITAL PÚBLICO

EVITAR DESEQUILIBRIOS BÁSICOS

ESTABILIZADORES AUTOMÁTICOS

Page 14: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

POLÍTICAS DE GASTO PGE

GASTO SOCIAL

53,3%

ACTIVIDAD

PRODUCT. E

INVERSORA

10,0%

FONDO DE

CONTING.

1,1% ADMON GRAL.

6,7%

OTRAS POLÍTICAS

1,7%DEUDA PÚBLICA

5,3%

TRANSF. OTRAS

AA.PP.

20,3%

Page 15: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

EQUILIBRIOS BÁSICOS

GASTOS

I. PersonalII. Gastos corrientes en

bienes y servicios

III. Gastos financieros

IV. Transferencias corrientes

INGRESOS

I. Impuestos directosII. Impuestos indirectos

III. Tasas y ot. ingresos

IV. Transferenciascorrientes

V. Ingresos patrimoniales

Ingresos Corrientes Gastos Corrientes

AHORRO

Page 16: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

EQUILIBRIOS BÁSICOS(Continuación)

AHORRO(+) (−)

INGRESOS

VI. Enajenación inversiones reales

VII. Transfer. de capital

GASTOS

VI. Inversiones reales

VII. Transfer. de capital

Ingresos de capital Gastos de capital

CAPACIDAD (+) NECESIDAD(−)DE FINANCIACIÓN

Page 17: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

EQUILIBRIOS BÁSICOS(Continuación)

CAPACIDAD DE FINANCIACIÓN(+) (−)

INGRESOS

VIII. Activos financieros

IX. Pasivos financieros

GASTOS

VIII. Activos financieros

IX. Pasivos financieros

Ingresos financieros Gastos financieros

CAP. IX = NECESIDAD DE ENDEUDAMIENTO

Page 18: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

Estabilidad

económica y

actividad financiera

pública: Evolución

histórica reciente

Page 19: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

20

25

30

35

40

45

50

GASTOS

INGRESOS

DEFICIT

EL SECTOR PÚBLICO DESDE

1975

Page 20: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

EVOLUCION DEL DEFICIT PUBLICO

PIB Déficit

Público

(% var.) (% PIB)

1995 2,8 -6,6

1996 2,4 -4,9

1997 3,9 -3,2

1998 4,5 -3,0

1999 4,7 -1,2

2000 5,0 -0,8

2001 3,6 -0,3

2002 2,7 0,0

Page 21: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

CONSOLIDACIÓN FISCAL

IiINGRESOS Y GASTOS DE LAS AA.PP., 1995-2004(% PIB)

38

39

40

41

42

43

44

45

46

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004p

GASTOS NO FINANCIEROS

INGRESOS NO FINANCIEROS

Page 22: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

EVOLUCIÓN DEL DÉFICIT PÚBLICO 1995-2003

6,6

-0,3

2,8

5,0

-1,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

ESPAÑA

ZONA EURO

* Fuente: Previsiones de Otoño Comisión Europea para la Zona Euro, MINHAC para España

Page 23: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

FINANCIACIÓN DE LA ECONOMÍA

0

2

4

6n

-9

1

n-9

2

n-9

3

n-9

4

n-9

5

n-9

6

n-9

7

n-9

8

n-9

9

n-0

0

2

Diferencial España-Alemania,

Tipos de interés a 10 años

-5

0

5

10

15

20

25

30

35

jul-

01

se

p-0

1

no

v-0

1

en

e-0

2

ma

r-0

2

ma

y-0

2

jul-

02

se

p-0

2

no

v-0

2

en

e-0

3

ma

r-0

3

ma

y-0

3

jul-

03

se

p-0

3

no

v-0

3

en

e-0

4

2002 20032001 2004

Fe

b-0

4

95 96 97 98 99 00

600

400

200

0

Page 24: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

LA CRISIS ECONÓMICA:SUS CAUSAS

Externas

Crisis del sistema financiero internacional

Internas

Modelo de crecimiento español

Organización del sector público

Incidencia negativa de los tipos de interés

Endeudamiento púbico y privado

Inflación y productividad

Page 25: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

LIQUIDACIÓN 2009

GASTOS CORRIENTES 17%

GASTOS DE CAPITAL 2,4%

GASTOS NO FINANCIEROS 19,4%

INGRESOS NO FINANCIEROS 10%

DÉFICIT (-) 9,4%

pro memoria.

INTERESES 2,3%

AHORRO (-) 7,0%

Page 26: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

EL MARCO DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA

PÚBLICA

Page 27: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

EL MARCO DE LA ACTIVIDAD

FINANCIERA PÚBLICA

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

LEY DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA

LEY GENERAL PRESUPUESTARIA

LEY ANUAL DE PRESUPUESTOS

Page 28: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

EL MARCO DE LA ACTIVIDAD

FINANCIERA PÚBLICA

CONSTITUCIÓN

PRINCIPIO DE CAPACIDAD ECONOMICA

TODOS CONTRIBUIRÁN AL SOSTENIMIENTO DE LOS GASTOS PÚBLICOS

DE ACUERDO CON SU CAPACIDAD ECONÓMICA

- (artículo 31)

Page 29: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

EL MARCO DE LA ACTIVIDAD

FINANCIERA PÚBLICA

CONSTITUCIÓN

- SISTEMA TRIBUTARIO BASADO EN LOS PRINCIPIOS DE:

-IGUALDAD Y PROGRESIVIDAD

-NO CONFISCATORIO

- (artículo 31)

Page 30: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

EL MARCO DE LA ACTIVIDAD

FINANCIERA PÚBLICA

CONSTITUCIÓN

-POTESTAD TRIBUTARIA ORIGINARIA Y DERIVADA

-RESERVA DE LEY EN ESTABLECIMIENTO DE TRIBUTOS

- CONTRAER OBLIGACIONES Y REALIZAR GASTOS SOLO SEGÚN LA LEY

- (artículo 133)

Page 31: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

ASPECTOS PRESUPUESTARIOS BÁSICOS

CONSTITUCIÓN

- GOBIERNO: PROPONE LOS PRESUPUESTOS

-CORTES: EXAMEN, ENMIENDA Y APROBACIÓN

- (Artículo 134)

Page 32: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

EL MARCO DE LA ACTIVIDAD

FINANCIERA PÚBLICA

2. Los Presupuestos Generales del Estado tendrán carácter anual, incluirán la totalidad de los gastos e

ingresos del sector público estatal y en ellos se consignará el importe de los beneficios fiscales que

afecten a los tributos del Estado.

3. El Gobierno deberá presentar ante el Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado al menos tres meses antes de la expiración de los del año

anterior.

Page 33: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

EL MARCO DE LA ACTIVIDAD

FINANCIERA PÚBLICA

4. Si la Ley de Presupuestos no se aprobara antes del primer día del ejercicio económico correspondiente, se

considerarán automáticamente prorrogados los Presupuestos del ejercicio anterior hasta la aprobación

de los nuevos.

5. Aprobados los Presupuestos Generales del Estado, el Gobierno podrá presentar proyectos de ley que

impliquen aumento del gasto público o disminución de los ingresos correspondientes al mismo ejercicio

presupuestario.

Page 34: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

EL MARCO DE LA ACTIVIDAD

FINANCIERA PÚBLICA

6. Toda proposición o enmienda que suponga aumento de los créditos o disminución de los ingresos presupuestarios requerirá la conformidad del

Gobierno para su tramitación.

7. La Ley de Presupuestos no puede crear tributos. Podrá modificarlos cuando una ley tributaria

sustantiva así lo prevea.

Page 35: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

EL MARCO DE LA ACTIVIDAD

FINANCIERA PÚBLICA

ASPECTOS JURÍDICOS

ASPECTOS ECONÓMICOS

ASPECTOS TEMPORALES

Page 36: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

CONCEPTO DE PRESUPUESTO

ESTRUCTURA Y CONTENIDO

EL MARCO DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA PÚBLICA(Continuación)

Page 37: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

CONCEPTO DE PRESUPUESTO

EL MARCO DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA PÚBLICA (Continuación)

Page 38: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

Artículo 32 LGP

Los Presupuestos Generales del Estado constituyen la expresión cifrada, conjunta y sistemática

de los derechos y obligaciones a liquidar durante el ejercicio por

cada uno de los órganos y entidades que forman parte del

sector público estatal.

EL MARCO DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA PÚBLICA

(Continuación)

Page 39: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

ESTRUCTURA Y CONTENIDO

ASPECTOS PRESUPUESTARIOS BÁSICOS(Continuación)

Page 40: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

ASPECTOS PRESUPUESTARIOS

BÁSICOS (continuación)

CONTENIDO

OBLIGACIONES GENERALES

DEPARTAMENTOS MINISTERIALES

OTRAS SECCIONES PRESUPUESTARIAS

Page 41: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

ASPECTOS PRESUPUESTARIOS

BÁSICOS (continuación)

CONTENIDO

ESTADO

ORGANISMOS AUTÓNOMOS

SEGURIDAD SOCIAL

AGENCIAS ESTATALES

FUNDACIONES PUBLICAS

ENTIDADES PÚBLICAS EMPRESARIALES

SOCIEDADES MERCANTILES ESTATALES

OTROS ENTES PÚBLICOS

Page 42: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

ASPECTOS PRESUPUESTARIOS

BÁSICOS (continuación)

OBLIGACIONES GENERALES

CASA DEL REY

CORTES GENERALES

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL

TRIBUNAL DE CUENTAS

CONSEJO DE ESTADO

DEUDA PÚBLICA

CLASES PASIVAS

Page 43: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

ASPECTOS PRESUPUESTARIOS

BÁSICOS (continuación)

OTRAS SECCIONES PRESUPUESTARIAS:

- GASTOS DISTINTOS DEPARTAMENTOS

- FINANCIACIÓN ENTES TERRITORIALES

- F. DE COMPENSACIÓN INTERTERRITORIAL

- FINANCIACIÓN UNIÓN EUROPEA

- FONDO DE CONTINGENCIA

Page 44: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

ASPECTOS PRESUPUESTARIOS BÁSICOS (continuación)

ESTRUCTURA Y CLASIFICACIÓN

17 . 38 . 453.B . 160.00

17 SECCIÓN

38 SERVICIO

453.B. PROGRAMA

160 CONCEPTO

00 SUBCONCEPTO

Page 45: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

NUEVAS ESTRUCTURAS

AREAS DE GASTO

POLITICAS PRESUPUESTARIAS

GRUPOS DE PROGRAMAS

PROGRAMAS

Page 46: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

AREAS DE GASTO

SERVICIOS PUBLICOS BASICOS

PROTECCION Y PROMOCION SOCIAL

PRODUCCION DE BIENES PUBLICOS DE CARÁCTER PREFERENTE

ACTUACIONES DE CARÁCTER ECONOMICO

ACTUACIONES DE CARÁCTER GENERAL

Page 47: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

POLITICAS PRESUPUESTARIAS

SERVICIOS PUBLICOS BÁSICOS:

JUSTICIA

DEFENSA

SEGURIDAD CIUDADANA

POLITICA EXTERIOR

Page 48: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

POLITICAS PRESUPUESTARIAS

PROTECCION Y PROMOCION SOCIAL:

PENSIONES

OTRAS PRESTACIONES ECONOMICAS

SERV. SOCIALES Y PROMOCION SOCIAL

FOMENTO DEL EMPLEO

PROTECCIÓN AL DESEMPLEO

ASCCESO A LA VIVIENDA

GESTION Y ADMON. S. SOCIAL

Page 49: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

POLITICAS PRESUPUESTARIAS

PRODUCCION DE BIENES PUBLICOS DE CARÁCTER PREFERENTE

SANIDAD

EDUCACION

CULTURA

Page 50: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

POLITICAS PRESUPUESTARIAS

ACTUACIONES DE CARÁCTER ECONOMICO:

AGRICULTURA Y PESCA

INDUSTRIA Y ENERGIA

COMERCIO, TURISMO Y PYMES

SUBVENCIONES AL TRANSPORTE

INFRAESTRUCTURAS

INVEST., DESARROLLO E INNOVACION

Page 51: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

POLITICAS PRESUPUESTARIAS

ACTUACIONES DE CARÁCTER GENERAL:

ALTA DIRECCION

SERVICIOS DE CARÁCTER GENERAL

ADMON. FINANCIERA Y TRIBUTARIA

TRANSFERENCIAS A OTRAS AA.PP.

DEUDA PUBLICA

Page 52: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

EQUILIBRIOS BÁSICOS

GASTOS

I. PersonalII. Gastos corrientes en

bienes y servicios

III. Gastos financieros

IV. Transferencias corrientes

INGRESOS

I. Impuestos directosII. Impuestos indirectos

III. Tasas y ot. ingresos

IV. Transferenciascorrientes

V. Ingresos patrimoniales

Ingresos Corrientes Gastos Corrientes

AHORRO

Page 53: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

EQUILIBRIOS BÁSICOS(Continuación)

AHORRO(+) (−)

INGRESOS

VI. Enajenación inversiones reales

VII. Transfer. de capital

GASTOS

VI. Inversiones reales

VII. Transfer. de capital

Ingresos de capital Gastos de capital

CAPACIDAD (+) NECESIDAD(−)DE FINANCIACIÓN

Page 54: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

EQUILIBRIOS BÁSICOS(Continuación)

CAPACIDAD DE FINANCIACIÓN(+) (−)

INGRESOS

VIII. Activos financieros

IX. Pasivos financieros

GASTOS

VIII. Activos financieros

IX. Pasivos financieros

Ingresos financieros Gastos financieros

CAP. IX = NECESIDAD DE ENDEUDAMIENTO

Page 55: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

SOCIEDADES MERCANTILES ESTATALES

Y

FUNDACIONES PÚBLICAS

- - - - - - - - - - - -

- PRESUPUESTOS DE EXPLOTACION Y CAPITAL

- CUADRO DE FINANCIAMIENTO

- BALANCES

- PROGRAMA DE INVERSIONES PLURIANUAL

OTRAS ESTRUCTURAS PRESUPUESTARIAS

Page 56: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

VINCULACION DE CRÉDITOS

ESTRUCTURAS PRESUPUESTARIAS

Y

ESTRUCTURAS CONTABLES

- - -

EJEMPLOS Y ESTADOS PRESUPUESTARIOS

Page 57: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

DEFINICIÓN

DEL

“CRÉDITO PRESUPUESTARIO”

VINCULACIÓN DE CRÉDITOS

Page 58: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

VINCULACION DE CRÉDITOS

Artículo 35. Los créditos presupuestariosSon créditos presupuestarios cada una de las

asignaciones individualizadas de gasto, que figuran en los presupuestos de los órganos y entidades …

Su especificación vendrá determinada, de acuerdo con la agrupación orgánica, por programas y económica que en cada caso proceda, conforme a lo establecido en

los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de

su ejecución.

Page 59: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

VINCULACION DE CRÉDITOS

Estado (artículo 43)

1) Capítulos I y II a nivel de artículo

2) Capítulo VI a nivel de capítulo.

3) Resto Capítulos a nivel de concepto.

4) Algunos créditos según su propia

clasificación económica (protocolo,

ampliables, subvenciones, etc. y los

especificados en las leyes de presupuestos).

Page 60: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

VINCULACION DE CRÉDITOSEstado

- Atenciones protocolarias y representativas y

los gastos reservados.

- Los declarados ampliables

- Los que establezcan subvenciones

nominativas.

- Los destinados a arrendamientos de edificios

y otras construcciones (LPGE 2010).

- Los que, en su caso, se establezcan en la Ley

de Presupuestos de cada ejercicio.

- Los créditos extraordinarios que se concedan

durante el ejercicio.

Page 61: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

ESPECIFICACIÓN Y VINCULACION DE CRÉDITOS

(Nueva LGP)

OO.AA. y Seguridad Social

1. Capítulos I, II y VI, a nivel de capítulo.

2. Resto Capítulos a nivel de concepto.

3. Ídem. que en Estado los especiales

Page 62: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

Artículo 22 “Material, suministros y otros”

(Vinculación a nivel de artículo) (miles de euros)

Concepto

Presupuesto

inicial

Obligación

reconocida

Saldo

Material de oficina 2.000 2.100 (-100)

Suministros 5.000 5.700 (-) 700

Comunicaciones 3.000 4.000 (-) 1.000

Transportes 1.000 600 400

Primas de seguros 1.500 900 600

Tributos 500 400 100

Gastos diversos 800 100 700

TOTAL

ARTÍCULO

13.800 13.800 -

Page 63: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

VINCULACION DE CRÉDITOS

1) DOCUMENTACIÓN BÁSICA

2 DOCUMENTACIÓN AUXILIAR

(Se verán documentos oficiales)

Page 64: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

EL PLAN FINANCIERO DEL

SECTOR PÚBLICO:

LOS PRESUPUESTOS

GENERALES DEL ESTADO

Page 65: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA

Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad

Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera

Page 66: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

LEYES GENERALES DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA

PRINCIPIOS BÁSICOS:

Estabilidad Presupuestaria

Sostenibilidad Financiera

Plurianualidad

Responsabilidad

Lealtad institucional

Transparencia

Eficiencia de los recursos

Page 67: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

LEYES GENERALES DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA

PRINCIPIOS BÁSICOS:

Estabilidad Presupuestaria

0,4 % déficit estructural máximo

Page 68: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

LEYES GENERALES DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA

PRINCIPIOS BÁSICOS:

Sostenibilidad Financiera

60% máximo deuda pública

44% Estado

13% CC.AA.

3% CC.LL.

Page 69: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

LEY GENERAL DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA.

•Fijación del objetivo de estabilidad

periodo de tres años

•Límite gasto no financiero del

Presupuesto de Estado

•Escenario presupuestario plurianual.

•Fondo de Contingencia.

Page 70: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

ELABORACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

ORDENACIÓN DE LOS TRABAJOS:REFERENCIAS BÁSICAS

PROGRAMA DE ESTABILIDAD

OBJETIVO DE ESTABILIDAD Y LÍMITE DE GASTO

ESCENARIOS PRESUPUESTARIOS

PRESUPUESTO ANUAL

Page 71: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

EL PACTO DE ESTABILIDAD

Y

CRECIMIENTO

(aspectos básicos)

Page 72: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

EL PACTO DE ESTABILIDAD Y CRECIMIENTO

Consejo Europeo de Dublín, diciembre de 1996.

Consejo Europeo de Ámsterdam, junio de 1997

3

Page 73: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

TRÁMITE DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD Y LIMITE DE GASTO.

Mº ECONOMÍA

ACUERDO

GOBIERNO

Mº HACIENDA

CORTES

GENERALES

INFORME Cº

POLÍTICA

FISCAL Y FIN.

ELABORACIÓN

P.G.E.

INFORME C.

NACIONAL

ADMÓN.LOCAL

APROBACIÓN

NO APROBACIÓN

Page 74: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

ELABORACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

OBJETIVO DE ESTABILIDAD

PRESUPUESTARIA

LÍMITE DE GASTO NO FINANCIERO

EXPOSICIÓN 2013

Page 75: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

CUADRO MACROECONÓMICO 2011 - 2013

ACTUALIZADO POR LOS PROGRAMA DE ESTABILIDAD

Page 76: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

RELACIONES ENTRE LA

CONTABILIDAD PUBLICA Y

LA CONTABILIDAD NACIONAL

CONTENIDO DE LOS PRINCIPALES

AJUSTES:

APORTACIONES FINANCIERAS

SOCIEDADES INSTRUMENTALES

DEVENGO Y CAJA

INVERSIONES CON PAGO APLAZADO

Page 77: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

ELABORACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

ELABORACIÓN Y APROBACIÓN

DEL

PRESUPUESTO ANUAL

Page 78: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

ORDENACIÓN DE LOS TRABAJOSPARA EL PRESUPUESTO ANUAL

ORDEN DE ELABORACION

EXAMEN DE PROPUESTAS

ELABORACION DEL ANTEPROYECTO

REMISION A LAS CORTES

Page 79: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

Ámbito de discusión

Comisión de Políticas de Gasto

Comisiones de Análisis de Programas

Page 80: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

CALENDARIO DE ELABORACIÓN

MAYO

OO.MM. ESCENARIOS Y PRESUPUESTOS

OBJETIVO DE ESTABILIDAD Y LÍMITE DE GASTO

JUNIO y JULIO

COMISIONES DE ANÁLISIS Y DISCUSIÓN

31 JULIO

PRIMERA REMISIÓN A CONSEJO DE MINISTROS

SEPTIEMBRE

ASIGNACIONES DE DETALLE

30 DE SEPTIEMBRE

REMISIÓN A CORTES

Page 81: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

DEFINICIÓN DEL PROYECTO

DE LEY DE PRESUPUESTOS

GENERALES DEL ESTADO

(ver artículo 37 LGP)

REMISIÓN A CORTES DEL PROYECTO DE LEY: CONTENIDO

Page 82: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

REMISIÓN A CORTES DEL PROYECTO DE LEY: CONTENIDO

DOCUMENTACIÓN PRINCIPAL

(Serie Roja)

DOCUMENTACIÓN EXPLICATIVA

(Serie Amarilla)

DOCUMENTACION DE DETALLE

(Serie Verde)

DOCUMENTACION ANEXA

(Serie Gris)

Page 83: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

CLASES DE ENMIENDAS

REGLAMENTO DEL CONGRESO DE LOS

DIPUTADOS DE 10 DE FEBRERO DE

1982

REGLAMENTO DEL SENADO DE 3 DE

MAYO DE 1994

Page 84: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

CLASES DE ENMIENDAS

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS:

ENMIENDAS DE TOTALIDAD

ENMIENDAS DE ARTICULADO

SENADO:

ENMIENDAS DE VETO

ENMIENDAS DE ARTICULADO

Page 85: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

CLASES DE ENMIENDAS

OTRAS ENMIENDAS:

ENMIENDAS TÉCNICAS

ENMIENDAS TRANSACCIONALES

Page 86: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

APROBACIÓN GOBIERNO

CONGRESO DE

LOS DIPUTADOS

ENMIENDAS

DISCUSIÓN EN

COMISIÓN

DISCUSIÓN EN

PLENO

SENADO

DISCUSIÓN EN

COMISIÓN

DISCUSIÓN EN

PLENO

DISCUSIÓN

CONGRESO

ENMIENDAS

APROBACIÓN DEL PROYECTO DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO

Page 87: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

DISCUSIÓN FINAL CONGRESO

ENMIENDAS DE VETO

Se levanta el veto con mayoría absoluta

Si no hay mayoría absoluta se levanta con mayoría simple dos meses después

ENMIENDAS DE ARTICULADO DEL SENADO

Han de confirmarse por el Congreso por mayoría simple

Page 88: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

FONDO DE CONTINGENCIA

CONCEPTO Y CONTENIDO

CUANTÍA

FINALIDAD

ESPECIFICACIÓN PRESUPUESTARIA

NORMAS DE UTILIZACIÓN

Page 89: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DEL SECTOR PÚBLICO · los artículos 40, 43 y 44 sin perjuicio de los desgloses necesarios a efectos de la adecuada contabilización de su ejecución.

FIN DE LA

PRESENTACIÓN