INTRODUCCIÓN I. INTEGRACIÓN DEL ÓRGANO …positivamente cada una de las etapas del Proceso...

60
INTRODUCCIÓN I. INTEGRACIÓN DEL ÓRGANO DESCONCENTRADO. 1.1. INTEGRACIÓN DE LA JUNTA. 1.1.1. NOMBRE, FECHA DE DESIGNACIÓN Y TOMA DE PROTESTA DE LOS VOCALES. 1.1.2. UBICACIÓN DE LA OFICINA, SEDE DE LA JUNTA DISTRITAL. 1.2. INTEGRACIÓN DEL CONSEJO. 1.2.1. NOMBRE, FECHA DE DESIGNACIÓN DEL PRESIDENTE Y SECRETARIO DEL CONSEJO DISTRITAL. 1.2.2. NOMBRE, FECHA DE DESIGNACIÓN Y TOMA DE PROTESTA DE LOS CONSEJEROS ELECTORALES DEL CONSEJO DISTRITAL. 1.2.3. SUSTITUCIONES DEL PRESIDENTE, SECRETARIO O CONSEJEROS, EN SU CASO. 1.2.4. NOMBRE, FECHA DE ACREDITACIÓN Y TOMA DE PROTESTA DE LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y/O COALICIÓN. 1.2.5. SUSTITUCIONES DE LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y/O COALICIÓN, EN SU CASO. II. FUNCIONAMIENTO DEL ÓRGANO DESCONCENTRADO. 2.1. SESIONES DE CONSEJO. 2.1.1. TIPO, FECHA, ACUERDOS Y ASISTENCIA DE INTEGRANTES DEL CONSEJO. 2.2 . SESIONES DE JUNTA. 2.2.1 FECHA, ASISTENTES Y ACUERDOS.

Transcript of INTRODUCCIÓN I. INTEGRACIÓN DEL ÓRGANO …positivamente cada una de las etapas del Proceso...

INTRODUCCIÓN

I. INTEGRACIÓN DEL ÓRGANO DESCONCENTRADO. 1.1. INTEGRACIÓN DE LA JUNTA.

1.1.1. NOMBRE, FECHA DE DESIGNACIÓN Y TOMA DE PROTESTA DE LOS

VOCALES.

1.1.2. UBICACIÓN DE LA OFICINA, SEDE DE LA JUNTA DISTRITAL.

1.2. INTEGRACIÓN DEL CONSEJO.

1.2.1. NOMBRE, FECHA DE DESIGNACIÓN DEL PRESIDENTE Y SECRETARIO

DEL CONSEJO DISTRITAL.

1.2.2. NOMBRE, FECHA DE DESIGNACIÓN Y TOMA DE PROTESTA DE LOS

CONSEJEROS ELECTORALES DEL CONSEJO DISTRITAL.

1.2.3. SUSTITUCIONES DEL PRESIDENTE, SECRETARIO O CONSEJEROS, EN

SU CASO.

1.2.4. NOMBRE, FECHA DE ACREDITACIÓN Y TOMA DE PROTESTA DE LOS

REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y/O COALICIÓN.

1.2.5. SUSTITUCIONES DE LOS REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS

POLÍTICOS Y/O COALICIÓN, EN SU CASO.

II. FUNCIONAMIENTO DEL ÓRGANO DESCONCENTRADO. 2.1. SESIONES DE CONSEJO.

2.1.1. TIPO, FECHA, ACUERDOS Y ASISTENCIA DE INTEGRANTES DEL

CONSEJO.

2.2 . SESIONES DE JUNTA.

2.2.1 FECHA, ASISTENTES Y ACUERDOS.

III. PREPARACIÓN DE LA ELECCIÓN.

3.1. ELABORACIÓN Y ENTREGA DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES.

3.2. INFORMACIÓN ELECTORAL DEL DISTRITO.

3.2.1. PADRÓN ELECTORAL Y LISTA NOMINAL.

3.3. PRIMERA INSACULACIÓN.

3.3.1. LUGAR Y FECHA.

3.3.2. NÚMERO DE CIUDADANOS INSACULADOS Y NOTIFICADOS.

3.3.3. PRIMERA FASE DE CAPACITACIÓN.

3.4. PROCEDIMIENTO GENERAL PARA EL INGRESO, CAPACITACIÓN, EVALUACIÓN

Y SELECCIÓN DE INSTRUCTORES Y CAPACITADORES.

3.4.1. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO.

3.5. INICIO DE LA CAPACITACIÓN A FUNCIONARIOS DE MESAS DIRECTIVAS DE

CASILLA.

3.5.1. AVANCES DE CAPACITACIÓN.

3.6. TIPO Y NÚMERO DE CASILLAS.

3.6.1. PROPUESTA Y APROBACIÓN DEL TIPO Y NÚMERO DE CASILLAS.

3.6.2. PRESENTACIÓN DE OBJECIONES, RESOLUCIÓN Y APROBACIÓN

SOBRE TIPO Y NÚMERO DE CASILLAS.

3.7. DISEÑO DE RUTAS ELECTORALES EN SU CASO.

3.7.1. INICIO, TÉRMINO Y TOTAL DE RUTAS ELABORADAS

3.8. SEGUNDA INSACULACIÓN.

3.8.1. FECHA Y ASISTENCIA DE INTEGRANTES DEL CONSEJO DISTRITAL.

3.8.2. NÚMERO DE CIUDADANOS INSACULADOS Y NOTIFICADOS.

3.8.3. SEGUNDA FASE DE CAPACITACIÓN.

3.8.4. INTEGRACIÓN DE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA.

3.9. PRIMERA PUBLICACIÓN DE UBICACIÓN E INTEGRACIÓN DE MESAS

DIRECTIVAS DE CASILLA, RECEPCIÓN Y RESOLUCIÓN DE OBJECIONES

SOBRE INTEGRACIÓN DE CASILLAS.

3.10. SEGUNDA PUBLICACIÓN DE UBICACIÓN E INTEGRACIÓN DE MESAS

DIRECTIVAS DE CASILLA, RECEPCIÓN Y RESOLUCIÓN DE OBJECIONES

SOBRE INTEGRACIÓN DE CASILLAS.

3.11. CAMBIOS REALIZADOS A LA SEGUNDA PUBLICACIÓN POR CAUSAS

SUPERVENIENTES SOBRE INTEGRACIÓN DE CASILLAS Y SU PUBLICACIÓN.

3.12. ACTIVIDADES LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y/O COALICIÓN.

3.12.1. INFORME SOBRE EL REGISTRO DE PLATAFORMAS ELECTORALES

PARA DIPUTADOS DE MAYORÍA RELATIVA ANTE EL CONSEJO

GENERAL.

3.12.2. FECHA, ASISTENTES Y DISTRIBUCIÓN DE LOS LUGARES DE USO

COMÚN.

3.12.3 REGISTRO DE CANDIDATOS A DIPUTADOS LOCALES DE MAYORÍA

RELATIVA.

3.12.4 INFORME SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LAS CAMPAÑAS

ELECTORALES.

3.12.5 INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE

PROPAGANDA ELECTORAL.

3.12.6 SUSTITUCIÓN DE SUS INTEGRANTES.

3.12.7 INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN DE REVISIÓN DE LA CAPACITACIÓN.

ELECTORAL.

3.12.8. SUSTITUCIÓN DE SUS INTEGRANTES.

3.12.9. REGISTRO Y SUSTITUCIONES DE REPRESENTANTES DE PARTIDO

ANTE MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA Y REPRESENTANTES

GENERALES, DE MANERA SUPLETORIA, EN SU CASO

3.13. ENTREGA-RECEPCIÓN DE BOLETAS ELECTORALES Y DOCUMENTACIÓN

ELECTORAL.

3.13.1. FECHA, PARTICIPANTES Y DESCRIPCIÓN GENÉRICA DEL CONTEO,

SELLADO Y AGRUPACIÓN DE BOLETAS ELECTORALES.

3.14. ENTREGA RECEPCIÓN DE BOLETAS Y DOCUMENTACIÓN ELECTORAL AL

CONSEJO MUNICIPAL.

3.14.1. DESCRIPCIÓN, FECHA E INTEGRANTES QUE PARTICIPAN EN LA

ENTREGA- RECEPCIÓN.

3.15. RECEPCIÓN DE LA LISTA NOMINAL CON FOTOGRAFÍA.

3.16 EXHIBICIÓN DE LISTA DE ELECTORES Y LISTA DE CANDIDATOS.

IV. JORNADA ELECTORAL. 4.1. INSTALACIÓN Y DECLARACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL EN SESIÓN

PERMANENTE.

4.1.1. HORA, ASISTENTES, DESAHOGO DEL ORDEN DEL DÍA.

4.2. INFORME SOBRE INSTALACIÓN Y APERTURA DE LAS CASILLAS,

INCIDENTES RELEVANTES, DESARROLLO DE LA VOTACIÓN, CIERRE DE LA

VOTACIÓN, ESCRUTINIO Y CÓMPUTO, ESCRITOS DE PROTESTA E

INCIDENTES, CLAUSURA DE LA CASILLA Y REMISIÓN DEL PAQUETE

ELECTORAL AL CONSEJO DISTRITAL.

4.3. RECEPCIÓN DE PAQUETES ELECTORALES EN EL CONSEJO DISTRITAL.

4.4. RESULTADOS PRELIMINARES Y PUBLICACIÓN.

4.5. CLAUSURA DE LA SESIÓN PERMANENTE.

V. ACTOS POSTERIORES A LA JORNADA ELECTORAL. 5.1. SESIÓN ININTERRUMPIDA DE CÓMPUTO DISTRITAL.

5.1.1. HORA, ASISTENTES Y DESAHOGO DEL ORDEN DEL DÍA.

5.1.2. ENTREGA DE CONSTANCIAS DE MAYORÍA.

5.1.3. INCIDENTES, RESULTADOS Y PUBLICACIÓN.

5.1.4. CLAUSURA DE LA SESIÓN.

5.2. MEDIOS DE IMPUGNACIÓN.

5.2.1. RECURSOS DE REVISIÓN.

5.2.2. RECURSOS DE APELACIÓN.

5.2.3. JUICIOS DE INCONFORMIDAD.

5.2.4. JUICIOS DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL.

5.2.5. JUICIOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-

ELECTORALES DE LOS CIUDADANOS.

5.3. INTEGRACIÓN Y REMISIÓN DEL EXPEDIENTE DE CÓMPUTO DISTRITAL AL

CONSEJO GENERAL Y, EN SU CASO, AL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO

DE MÉXICO.

5.4. RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO Y DEL

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, EN SU

CASO.

5.5. INTEGRACIÓN Y ENVÍO DEL ARCHIVO DE LA JUNTA Y CONSEJO DISTRITAL.

CONCLUSIONES

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

1

INTRODUCCIÓN

La elaboración de la presente Memoria, tiene como objetivo dejar un respaldo de la

información derivada de las actividades realizadas en cada una de las etapas del Proceso

Electoral 2009, en este Distrito Electoral, para la elección de los integrantes de la LVII

Legislatura y los 125 H. Ayuntamientos del Estado de México.

Asimismo, la finalidad de la memoria electoral es que se cuente con los datos más

relevantes, vivencias y experiencias obtenidas por este Órgano Electoral, que puedan de

alguna manera ayudar en Procesos Electorales subsecuentes.

Por lo que esta Memoria contiene la información necesaria que en un momento dado

puede ser consultada por los actores políticos y ciudadanos interesados en la información

que se derivó de las actividades desarrolladas durante el proceso electoral, asimismo,

define los mecanismos a través de los cuales esta Junta Distrital No. XI, logró culminar

positivamente cada una de las etapas del Proceso Electoral 2009, siempre apegado a los

lineamientos y principios que se establecen en el Código Electoral del Estado de México.

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

2

I. INTEGRACIÓN DEL ÓRGANO DESCONCENTRADO. 1.1. INTEGRACIÓN DE LA JUNTA. Esta Junta Distrital Electoral No. XI, se integró en base a las propuestas realizadas por la

Comisión del Servicio Electoral Profesional y la Junta General ante al Consejo General del

Instituto Electoral del Estado de México, de aspirantes a Vocales Distritales y Municipales

que cursaron el Servicio Electoral Profesional 2008.

1.1.1. NOMBRE, FECHA DE DESIGNACIÓN Y TOMA DE PROTESTA DE LOS

VOCALES. En base y con fundamento en el artículo 95 fracción V del Código Electoral del Estado de

México el Consejo General del IEEM, en su Sesión Ordinaria de fecha 19 de enero de

2009, tuvo a bien designar a los Vocales que integrarían las 45 Juntas Distritales del

Estado de México, siendo designados como tales en esta Junta Distrital No. XI con sede

en el Municipio de Santo Tomás; los CC. Gricelda Díaz Colín, Vocal Ejecutivo; Alberto

Hernández Pérez, Vocal de Organización y Violeta Hernández Paniagua, Vocal de

Capacitación, quienes iniciaron sus actividades con el acto de toma de protesta y entrega

de nombramientos que se llevó a cabo el día 03 de febrero del año en curso en la Ciudad

de Toluca, Estado de México.

La Junta Distrital Electoral No. XI estuvo integrada de la siguiente manera:

NOMBRE CARGO

Gricelda Díaz Colín Vocal Ejecutivo

Alberto Hernández Pérez Vocal de Organización

Violeta Hernández Paniagua Vocal de Capacitación

Joel Guevara Domínguez Enlace Administrativo

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

3

NOMBRE CARGO

José Augusto Albarrán Cruz Auxiliar de Junta

Adriana Reyes Reyes Coordinador de Logística

Araceli Díaz Zarco Auxiliar de Logística

Daniel Zúñiga Camacho Capturista

José Carmen Flores López Capturista

Maricela Chamorro Vilchis Secretaria

1.1.2. UBICACIÓN DE LA OFICINA, SEDE DE LA JUNTA DISTRITAL. El local que ocupó esta Junta Distrital como sede para llevar a cabo los trabajos relativos

al Proceso Electoral 2009, fue en Avenida Morelos esquina con Zacatecas s/n, municipio

de Santo Tomás, Estado de México.

1.2. INTEGRACIÓN DEL CONSEJO. 1.2.1. NOMBRE, FECHA DE DESIGNACIÓN DEL PRESIDENTE Y SECRETARIO DEL

CONSEJO DISTRITAL. La fecha de designación del Presidente y Secretario de este Consejo Distrital Electoral No.

XI, fue en la Sesión Ordinaria celebrada el 19 de enero de 2009 por el Consejo General

del IEEM, donde tuvo a bien nombrar a los Vocales Distritales, por lo que en base a lo que

estipula el artículo 113 fracción I del Código Electoral del Estado de México donde indica

que el Vocal Ejecutivo fungirá como Presidente del Consejo y a su vez el Vocal de

Organización fungirá como Secretario del mismo, en este Distrito fueron nombrados los

CC. Gricelda Díaz Colín y Alberto Hernández Pérez, respectivamente.

1.2.2. NOMBRE, FECHA DE DESIGNACIÓN Y TOMA DE PROTESTA DE LOS

CONSEJEROS ELECTORALES DEL CONSEJO DISTRITAL. Los Consejeros Electorales fueron designados por el Consejo General del Instituto

Electoral del Estado de México, con fundamento en el artículo 95 fracción VI del CEEM, en

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

4

su Sesión Extraordinaria de fecha 30 de enero de 2009, la toma de protesta a Consejeros

Electorales Propietarios, se llevó a cabo el día 3 de febrero del año en curso en la Ciudad

de Toluca, Estado de México.

CONSEJEROS ELECTORALES

PROPIETARIOS SUPLENTES

Benjamín Sánchez Maldonado Yaneli López Santana

Leticia Olay Abundo Mario Ortiz Jaime

Josefina Colín Bautista Esteban Estrada Esquivel

Gloria Reyes Fermín Flavio González Tola

Javier Huante Hernández Jéssica Abril Rivera Chávez

Mariana Victoria Piña Jorge Medina Ramírez

1.2.3. SUSTITUCIONES DEL PRESIDENTE, SECRETARIO O CONSEJEROS, EN SU

CASO. Este Consejo Distrital Electoral No. XI, no tuvo la sustitución de ninguno de sus

integrantes, Presidente, Secretario o Consejeros Electorales Propietarios y Suplentes.

1.2.4. NOMBRE, FECHA DE ACREDITACIÓN Y TOMA DE PROTESTA DE LOS

REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y/O COALICION. Este Consejo Distrital, recibió las acreditaciones de los siguientes representantes de

Partidos Políticos y en su caso Coaliciones:

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

5

PARTIDO POLÍTICO Y/O COALICIÓN

NOMBRE DEL REPRESENTANTE

TIPO DE REP.

FECHA DE ACRED.

FECHA TOMA DE

PROTESTA

Juan Zenón Fierros Zaragoza Prop 10/02/09 ---

Modesto De Paz Bárcenas Supl 10/02/09 ---

PAN

Virginia Martínez Gómez Supl 26/02/09 20/03/09

Everardo Quiroga Sánchez Prop 09/02/09 09/02/09

PRI María del Carmen Bravo Pedraza Supl 09/02/09 21/03/09

Alfonso Gutiérrez Barcenas Prop 09/02/09 09/02/09

Agustín Pérez Castillo Prop 09/03/09 ---

Juan Carlos Arroyo Santana Supl 09/02/09 09/03/09

PRD

Mireya Pérez Bartolo Supl 09/03/09 21/04/09

Luis Cuevas González Prop 05/02/09 09/02/09

PT Otilio Rebollar Benítez Supl 05/02/09 09/03/09

Gregoria López Gómez Prop 05/02/09 09/02/09

PVEM Emeterio Domínguez Hernández Supl 05/02/09 ---

Fidelio Nieto Zarza Prop 05/02/09 ---

Bulmaro Marín Barrientos Prop 21/05/09 ---

CONVERGENCIA

Emilio Santiago Benítez Supl 05/02/09 ---

Ignacio Severo Solano Reyes Prop 09/02/09 09/02/09

NUEVA ALIANZA Maximino García Juárez Supl 09/02/09 ---

Isaac Fonseca Pineda Prop 07/02/09 09/02/09

Esthela Frineth Garfias Garduño Prop 20/02/09 09/03/09

María Teresa Rivas Salinas Prop 14/05/09 13/05/09

PFD

Esthela Frineth Garfias Garduño Prop 27/05/09 11/07/09

María Eugenia Rojas Flores Supl 07/02/09 ---

PFD Isaac Fonseca Pineda Supl 20/02/09 ---

Talía Cigarroa Moscoso Prop 19/03/09 ---

PSD Laura López Trejo Supl 19/03/09 ---

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

6

PARTIDO POLÍTICO

Y/O COALICIÓN

NOMBRE DEL REPRESENTANTE TIPO DE

REP. FECHA DE

ACRED.

FECHA TOMA DE

PROTESTA

Everardo Quiroga Sánchez Prop 19/05/09 --- COALICIÓN

UNIDOS

PARA

CUMPLIRC

María del Carmen Bravo Pedraza Supl 19/05/09 ---

Epigmenio Delgado Martínez Prop 02/05/09 13/05/09

Cristian Campuzano Martínez Prop 08/07/09 08/07/09

Mireya Pérez Bartolo Supl 02/05/09 13/05/09

COALICIÓN

MEXIQUENSE

PRD-PT José Luis Piña García Supl 15/06/09 26/06/09

1.2.5. SUSTITUCIONES DE REPRESENTANTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y/O, COALICIÓN EN SU CASO.

PAN

FECHA TIPO DE REP

PERSONA SUSTITUIDA PERSONA QUE SUSTITUYE

10/02/09 Supl Modesto de Paz Bárcenas Virginia Martínez Gómez

PRD

FECHA TIPO DE REP

PERSONA SUSTITUIDA PERSONA QUE SUSTITUYE

09/02/09 Prop Alfonso Gutiérrez Barcenas Agustín Pérez Castillo

09/02/09 Supl Juan Carlos Arroyo Santana Mireya Pérez Bartolo

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

7

CONVERGENCIA

FECHA TIPO DE REP

PERSONA SUSTITUIDA PERSONA QUE SUSTITUYE

21/05/09 Prop Fidelio Nieto Zarza Bulmaro Marín Barrientos

PFD

FECHA TIPO DE REP

PERSONA SUSTITUIDA PERSONA QUE SUSTITUYE

07/02/09 Prop Isaac Fonseca Pineda Esthela Frinet Garfias Garduño

20/02/09 Prop Esthela Frinet Garfias Garduño María Teresa Rivas Salinas

14/05/09 Prop María Teresa Rivas Salinas Esthela Frinet Garfias Garduño

20/02/09 Supl María Eugenia Rojas Flores Isaac Fonseca Pineda

COALICIÓN MEXIQUENSE PRD-PT

FECHA TIPO DE REP

PERSONA SUSTITUIDA PERSONA QUE SUSTITUYE

08/07/09 Prop Epigmenio Delgado Martínez Cristian Campuzano Martínez

15/06/09 Supl Mireya Pérez Bartolo José Luis Piña García

08/07/09 Supl José Luis Piña García Epigmenio Delgado Martínez

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

8

II. FUNCIONAMIENTO DEL ÓRGANO DESCONCENTRADO. 2.1. SESIONES DE CONSEJO. Durante el Proceso Electoral se celebraron 9 sesiones en este Consejo Distrital Electoral

No. XI, mismas que se describen en el siguiente punto.

2.1.1. TIPO, FECHA, ACUERDO Y ASISTENCIA DE INTEGRANTES. Tipo de Sesión: Sesión de Instalación

Fecha Acuerdos Asistencia

09/02/09 -Integración de la Comisión de Revisión de Capacitación Electoral del Consejo Distrital Electoral No. XI. - Integración de la Comisión de Propaganda del Consejo Distrital Electoral No. XI.

Presidente y Secretario 6 Consejeros Propietarios Rep. Prop. de los PP: PRI, PRD, PVEM, PT, PFD, NUEVA ALIANZA

Tipo de Sesión: Sesión Ordinaria

Fecha Acuerdos Asistencia

09/03/09 -Tipo y número de casillas electorales a instalarse en el Distrito Electoral No. XI, el día 5 de julio, para la elección de Diputados y Ayuntamientos.

Presidente y Secretario 6 Consejeros Propietarios Rep. Prop. de los PP: PRI, PRD, PVEM, PT, PFD, NUEVA ALIANZA

Tipo de Sesión: Sesión Ordinaria

Fecha Acuerdos Asistencia

21/04/09 -Asignación de lugares de uso común

Presidente y Secretario 6 Consejeros Propietarios Rep. Prop. de los PP: PAN, PRI y PFD, así como los Rep. Supl. del PRD y PT.

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

9

Tipo de Sesión: Sesión Ordinaria

Fecha Acuerdos Asistencia

13/05/09 -Ajuste al tipo y número de casillas Presidente y Secretario

6 Consejeros Propietarios Rep. Prop. de los PP: PAN, COALICIÓN UNIDOS PARA CUMPLIR Y MEXIQUENSE PRD-PT, PFD

Tipo de Sesión: Sesión Ordinaria

Fecha Acuerdos Asistencia

11/06/09 -Resolución de objeciones presentadas a la Primera Publicación sobre la Integración de Mesas Directivas de Casilla.

Presidente y Secretario 6 Consejeros Propietarios Rep. Prop. de los PP: PAN, COALICIÓN UNIDOS PARA CUMPLIR, PFD así como el Rep. Supl. de la COALICIÓN MEXIQUENSE PRD-PT.

Tipo de Sesión: Sesión Ordinaria

Fecha Acuerdos Asistencia

26/06/09 -Sustitución de Funcionarios de Mesas Directivas de Casilla por Causas Supervenientes.

Presidente y Secretario 6 Consejeros Propietarios Rep. Prop. de los PP: PAN, COALICIÓN UNIDOS PARA CUMPLIR, COALICIÓN MEXIQUENSE PRD-PT, PFD.

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

10

Tipo de Sesión: Sesión Permanente

Fecha Acuerdos Asistencia

05/07/09 -Se aprobó la integración de Comisiones para el caso de presentarse algún incidente durante la Jornada Electoral. -Se aprobó la salida de una Comisión integrada por el Secretario y 3 de los Consejeros Propietarios a la Junta Municipal No. 79 a fin de recoger un paquete de la elección de Diputados que por error se hizo llegar al Consejo Municipal.

Presidente y Secretario 5 Consejeros Propietarios y 6 Suplentes, Rep. Prop. de los PP: PAN, COALICIÓN UNIDOS PARA CUMPLIR Y MEXIQUENSE PRD- PT así como el Rep. Supl. de la COALICIÓN MEXIQUENSE PRD-PT.

Tipo de Sesión: Sesión Ininterrumpida

Fecha Acuerdos Asistencia

08/07/09 - Se acordó abrir los paquetes electorales en donde los datos no fueran legibles, los paquetes mostraran alteraciones o que las actas de escrutinio y cómputo no hubiesen sido visibles. -Se acordó enviar a una Comisión integrada por 2 Consejeros Propietarios y los Representantes Suplentes de las Coaliciones UPC y Mexiquense PRD-PT, a la Junta Municipal de Donato Guerra, a fin de recoger 3 paquetes electorales correspondientes al Consejo Distrital.

Presidente y Secretario 6 Consejeros Propietarios Rep. Prop. y Supl. de las COALICIONES UNIDOS PARA CUMPLIR Y MEXIQUENSE PRD-PT.

Tipo de Sesión: Sesión de Clausura

Fecha Acuerdos Asistencia

-No hubo acuerdos. Presidente y Secretario 6 Consejeros Propietarios y Mexiquense PRD-PT.

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

11

2.2. SESIONES DE JUNTA. Los Vocales integrantes de esta Junta Distrital Electoral, dieron cumplimiento a lo

establecido en el artículo 112 del Código Electoral del Estado de México, sesionando una

vez al mes.

2.2.1. FECHA, ASISTENTES Y ACUERDOS.

FECHA ASISTENTES ACUERDOS

28/02/09 V.E, V.O, V.C. Ninguno

31/03/ 09 V.E, V.O, V.C. Ninguno

30/04l/09 V.E, V.O, V.C. Ninguno

31/05/09 V.E, V.O, V.C. Ninguno

30/06/09 V.E, V.O, V.C. Ninguno

31/07/09 V.E, V.O, V.C. Ninguno

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

12

III. PREPARACIÓN DE LA ELECCIÓN. 3.1. ELABORACIÓN Y ENTREGA DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES. Los Vocales integrantes de esta Junta Distrital, entregaron el día 14 de febrero del 2009,

el Programa de Actividades debidamente requisitado.

Así mismo y tomando este como base, mensualmente se hacía entrega del Avance

Programático, en donde se registraban los datos cuantitativos y cualitativos de los puntos

que contenía el Programa de Actividades.

3.2. INFORMACIÓN ELECTORAL DEL DISTRITO. El Distrito Electoral No. XI esta integrado por seis municipios siendo estos los siguientes:

Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás, Villa de Allende y

Zacazonapan, además consta de 59 secciones electorales y en este Proceso Electoral

124 casillas, desglosándose de la siguiente forma:

TIPO Y NÚMERO DE CASILLAS MUNICIPIO

SECCIONES B C EX ES Total

Donato Guerra 16 16 17 0 0 33

Ixtapan del Oro 5 5 2 2 0 9

Otzoloapan 4 4 2 4 0 10

Santo Tomás 10 10 5 4 1 20

Villa de Allende 22 22 20 6 0 48

Zacazonapan 2 2 2 0 0 4

3.2.1. PADRÓN ELECTORAL Y LISTA NOMINAL. En fecha seis de mayo del año en curso, se recibió de la Dirección de Organización, el

estadístico del padrón electoral y lista nominal con corte al 17 de abril del año 2009, que

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

13

generó el Registro Federal de Electores, teniendo hasta esta fecha registrados en el

Padrón Electoral a 61,413 y en la lista nominal a 61,082 ciudadanos en todo el Distrito.

Finalmente la Dirección de Organización nos hizo llegar por correo electrónico un

estadístico con los datos de la lista nominal definitiva con corte al 19 de mayo de 2009,

teniendo registrados en la misma a 61,064 ciudadanos.

3.3. PRIMERA INSACULACIÓN. En cumplimiento a lo que establece el artículo 95 fracción XVI, del Código Electoral del

Estado de México, el Consejo General en Sesión Ordinaria mediante el Acuerdo No. 14,

llevó a cabo el sorteo de un mes del calendario a fin de contar con la base para la

selección de los ciudadanos que integrarían las mesas directivas de casilla, omitiendo el

mes de octubre debido a que en el proceso anterior fue el mes sorteado, además de

respetar el mes sorteado por el IFE y los meses subsecuentes, en este Proceso Electoral

el mes que salió sorteado fue junio y tomando en cuenta que el IFE sorteó el mes de Julio,

los meses subsecuentes para el IEEM fueron enero, febrero marzo, abril y mayo.

Posteriormente se recibió la invitación por parte del Consejo General del IEEM, para

asistir el día 12 de febrero al procedimiento de la Primera Insaculación en donde se

seleccionaron a los ciudadanos que conformarían las mesas directivas de casilla,

asistiendo a dicho evento los Vocales integrantes de esta Junta, así como 5 Consejeros

Electorales Propietarios, los Representantes Propietario y Suplente del PRI, el

Representante Propietario del PRD y el Representante Suplente del PFD.

Dicho procedimiento fue asistido por la UNICOM quien fue el encargado de alimentar el

sistema automatizado para la insaculación, sorteando por sección electoral al 10% de los

ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de Electorales, que hubiesen obtenido su

credencial al 31 de enero del 2009.

Finalmente se nos hizo entrega del listado correspondiente al Resultado de esta Primera

Insaculación, misma que contenía el número de ciudadanos sorteados por sección

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

14

electoral así como el total por Distrito. Posteriormente el Centro Nacional de Impresión del

IFE, una vez terminados los trabajos de la primera insaculación procedió a imprimir las

cartas notificación-convocatoria del total de ciudadanos insaculados por Distrito Electoral,

actividad que dio inicio a partir del 13 de febrero, en el caso de este Distrito se recibieron

el día 03 de marzo del año en curso, del 4 al 6 de marzo se sellaron las cartas notificación-

convocatoria y se agruparon por municipio y secciones, además se les integró el folleto

denominado “El Ciudadano elemento fundamental de la Democracia en la Mesa Directiva

de Casilla”

3.3.1. LUGAR Y FECHA. La Primera Insaculación tuvo lugar en el Auditorio del Instituto Electoral del Estado de

México, con sede en la ciudad de Toluca, el día 12 de febrero de 2009.

3.3.2. NÚMERO DE CIUDADANOS INSACULADOS Y NOTIFICADOS. El día 3 de marzo se recibió de la Dirección de Capacitación el Listado Nominal de

Ciudadanos insaculados que como resultado de la Primera Insaculación, en este Distrito

tuvimos a 6,119, de los cuales 4,199 fueron notificados, 1,032 fueron notificados sin

embargo por diversas causas no la aceparon y finalmente 878 ciudadanos no se

notificaron por cambio de domicilio o fallecimiento, dando un total de 6,109. Cabe hacer

mención que las 10 faltantes fueron cartas notificación-convocatoria duplicadas que se

reportaron en tiempo y forma a la Dirección de Capacitación.

3.3.3. PRIMERA FASE DE CAPACITACIÓN. En cumplimiento al Programa de Capacitación para el Proceso Electoral 2009, la primera

fase de capacitación comprendió del nueve de marzo al ocho de mayo del año dos mil

nueve, abarcando así 61 días y como resultado final de esta primera etapa tuvimos los

siguientes datos:

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

15

Se capacitaron a 2,269 ciudadanos en sus distintas modalidades, y los no capacitados

por diferentes causas fueron 1,042 ciudadanos, dando un total global de 3,311

capacitados y no capacitados.

3.4. PROCEDIMIENTO GENERAL PARA EL INGRESO, CAPACITACIÓN, EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE INSTRUCTORES Y CAPACITADORES.

Para la ejecución de las Adecuaciones al Programa General del Servicio Electoral

Profesional 2008-2009, en lo referente a Instructores y Capacitadores esta Junta Distrital

realizó las siguientes actividades:

El día tres de febrero del dos mil nueve, se publicó la convocatoria para Instructores y

Capacitadores en el exterior del local que ocupa la Junta Distrital y en los lugares más

concurridos de los municipios que integran al Distrito.

La recepción de solicitudes de aspirantes a Instructores y Capacitadores, se realizó del día

9 al día 13 de febrero del presente año, con un horario de 10:00 a 18:00 horas, los datos

generales de las solicitudes se registraron en un sistema de captura que permitió remitir

la información diariamente en forma electrónica a la Dirección del Servicio Electoral

Profesional, además de un acta circunstanciada donde informábamos sobre el número de

solicitudes recibidas por municipio, en este Distrito se recibieron un total de 102

solicitudes.

En fecha 10 de febrero del dos mil nueve, se gestionó con el Director de la Escuela

Primaria José Ma. Morelos y Pavón por medio de oficio el lugar en donde se llevaría a

cabo el curso de capacitación para aspirantes a Instructores y Capacitadores, este curso

se llevó a cabo en el Auditorio de esta escuela los días 16, 17 y 18 indicados por el

Servicio Electoral Profesional, con un horario de 09:00 a 13:00 horas.

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

16

A la conclusión del curso, la Junta Distrital invito a los integrantes del Consejo para

presenciar la aplicación de la evaluación a los aspirantes, misma que se llevó a cabo el día

diecinueve de febrero del año en curso.

La evaluación se realizó el día diecinueve de febrero, en cuatro aulas distintas de la Esc.

Prim. José Ma. Morelos y Pavón, el horario de aplicación fue de las 11:00 a las 12:00

horas, en este acto, personal comisionado del Instituto, hizo entrega a la Vocal Ejecutivo

de la Junta Distrital, de cuatro paquetes que contenían los cuadernillos de preguntas,

hojas de respuestas, lista de asistencia y acta circunstanciada, en cada uno de los grupos

hubo una persona responsable de la Junta Distrital, quienes procedieron a la apertura de

los paquetes en presencia de los asistentes a dicho evento, se aplicó el examen de

selección a 85 aspirantes a Instructores y Capacitadores.

Los resultados del examen salieron publicados en la página de Internet del IEEM, el día

28 de febrero y ese mismo día la Vocal de Capacitación en coordinación con el Vocal

Ejecutivo, publicaron en estrados y en el exterior de la Junta Distrital, el listado de

Instructores y Capacitadores seleccionados, que para el caso de este Distrito fueron 3

Instructores y 17 Capacitadores de los 6 diferentes municipios que integran al Distrito,

quedando nuestra plantilla integrada de la siguiente manera:

INSTRUCTORES

NOMBRE AREA DE RESPONSABILIDAD

Rivera Pérez Ángel Santo Tomás, Zacazonapan, Otzoloapan

González Reyes Roberto Donato Guerra e Ixtapan del Oro

Reyes Colín Jesús Villa De Allende

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

17

CAPACITADORES

MUNICIPIO NOMBRE DEL CAPACITADOR

Albarrán Gabriel Dinorah Elsee

Ramírez Lara Flor Yanet

Eduardo Vega Erika

Sáenz Peña Noé

Donato Guerra

Segundo Aybar Maribel

Ixtapan del Oro Montiel Crisantos Gerardo

Otzoloapan Bermeo Ruiz Orfanel

Rebollar Arroyo Yasmín

Santo Tomás Zarco Cruz Verónica

Díaz García Efraín

Villa de Allende Arreola García Graciela

Vera Barajas Haydeé Angélica

Reynoso Cruz María Magdalena

Gómora Morales Susana

Acevedo Ceballos Eraclio

Villa de Allende

Albarrán Gabriel Rosario

Zacazonapan Varona Pichardo Angélica

Cabe hacer mención que de la plantilla original se dieron sustituciones de Instructores y

Capacitadores por diversas causas, enviándose a la Dirección del Servicio Electoral

Profesional, las renuncias respectivas así como copia de la credencial de elector

correspondiente, a fin de que se hiciera lo procedente para dar de alta a otra persona de

acuerdo a lista de reserva, las sustituciones que se llegaron a presentar fueron las

siguientes:

SUSTITUCIONES DE CAPACITADORES

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

18

BAJA ALTA FECHA

Díaz Villafaña Miriam Rivera Pérez Ángel 04/03/09

Reyes Garduño Ariana Gómora Morales Susana 04/03/09

Arroyo López David Paniagua Zarco Ma. Guadalupe 04/03/09

Paniagua Zarco Ma. Guadalupe Daniel Albarrán Gabriel 16/03/09

BAJA ALTA FECHA

Raymundo Domínguez David Rodríguez Rodríguez Sandra 05/03/09

Rodríguez Rodríguez Sandra Ma. del Carmen Garfias Ortega 07/03/09

Ma. del Carmen Garfias Ortega Rebollar Arroyo Yasmín 09/03/09

Rivera Pérez Ángel Emilia Hernández Arce 04/03/09

Emilia Hernández Arce Bermeo Ruiz Orfanel 05/03/09

Daniel Albarrán Gabriel Segundo Aybar Maribel 16/05/09

Faviola Zarza Ortega Zarco Cruz Verónica 20/05/09

3.4.1. ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO. Las etapas para dicho procedimiento fueron las aprobadas por el Consejo General del

IEEM, mediante acuerdo no. 34 en donde se determinaron las siguientes actividades así

como las fechas en que se tuvieron que llevar a cabo:

ACTIVIDAD A REALIZAR FECHA DE

REALIZACIÓN

Publicación de convocatoria para Instructores y Capacitadores. 26/09/08.

Inicio de entrega de formatos de solicitudes y declaratorias. 09 al 13/02/09

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

19

ACTIVIDAD A REALIZAR FECHA DE

REALIZACIÓN

Recepción de solicitudes de aspirantes a Instructores y

Capacitadores en las Juntas Distritales.

09 al 13/02/09

Curso de capacitación para aspirantes a Instructores y

Capacitadores.

16, 17 y 18/02/09

Evaluación de aspirantes a Instructores y Capacitadores. 19/02/09

Publicación de los listados de Instructores y Capacitadores

designados.

28/02/09

Inicio de sus actividades de trabajo 02/03/09

Curso de Capacitación Electoral a Instructores y Capacitadores 04/03/09

Asignación de áreas de responsabilidad para instructores y

capacitadores.

06/03/09

Inicio de capacitación 09/03/09

3.5. INICIO DE LA CAPACITACIÓN A FUNCIONARIOS DE MESAS DIRECTIVAS DE

CASILLA. El trabajo de Capacitación a funcionarios de Mesas Directivas de Casilla primera etapa se

inicio con los trabajos de notificación y capacitación en las diferentes secciones que

integran este Distrito Electoral No. XI, el día 09 de marzo y feneció el día 08 de mayo de

2009 con un total de 2,269 (dos mil doscientos sesenta y nueve) capacitados. Enviándose

diariamente vía fax a la Dirección de Capacitación el Reporte Diario sobre el avance de

Notificación y Capacitación, así como el Reporte desglosado de las “Causas no

Justificadas” por las que los ciudadanos no habían sido notificados y/o capacitados y el

reporte de incidentes.

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

20

3.5.1. AVANCES DE CAPACITACIÓN. A partir del día 9 de marzo que dio inicio la primera etapa de notificación y capacitación a

ciudadanos insaculados, se envió diariamente mediante sistema automatizado el avance

diario de cada una de las áreas de responsabilidad asignadas a los 17 capacitadores,

aunque se cumplió con la meta solicitada no fue posible cumplir diariamente con la carga

de trabajo, situación que se dio precisamente por que el personal asignado no fue el

suficiente, las áreas asignadas fueron bastantes pesadas, tomando en cuenta las

condiciones geográficas de las comunidades de la mayor parte de este Distrito Electoral.

Finalmente los resultados de la capacitación quedaron de la siguiente manera:

AVANCE DE CAPACITACIÓN PRIMERA ETAPA

Capacitados 2,269

Domicilio 2,060

Itinerante 194

En Centro 15

No Capacitados 1,042

No Sabe Leer Ni Escribir 703

Tendrá mas de 70 años cumplidos para el 05 de Julio de 2009

7

No Tiene Credencial Para Votar 61

No reside en la sección electoral que señala la credencial para votar

9

Es Servidor Público con cargo directivo y con funciones de mando, independientemente de su denominación en la Administración Pública Federal, Estatal y Municipal

13

Tiene parentesco con algún Candidato 2

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

21

AVANCE DE CAPACITACIÓN PRIMERA ETAPA

Ha sido condenado por delito que amerite pena corporal 2

Es Delegado Municipal ó Miembro Directivo de los Consejos de Participación Ciudadana 15

Causas No Justificadas 230

Total Global de Capacitados y No Capacitados 3,311

3.6. TIPO Y NÚMERO DE CASILLAS. Para este Proceso Electoral 2009, las casillas aprobadas que se instalaron el 5 de julio del

año en curso, fueron las siguientes:

TIPO Y NÚMERO DE CASILLAS APROBADAS

MUNICIPIO SECCIÓN LISTA

NOMINAL B C EXT ESP TOTAL

Donato Guerra 1286 719 1 0 0 0 1

Donato Guerra 1287 892 1 1 0 0 2

Donato Guerra 1288 1,018 1 1 0 0 2

Donato Guerra 1289 772 1 1 0 0 2

Donato Guerra 1290 2,009 1 2 0 0 3

Donato Guerra 1291 364 1 0 0 0 1

Donato Guerra 1292 1,271 1 1 0 0 2

Donato Guerra 1293 1,425 1 1 0 0 2

Donato Guerra 1294 1,338 1 1 0 0 2

Donato Guerra 1295 999 1 1 0 0 2

Donato Guerra 1296 1,167 1 1 0 0 2

Donato Guerra 1297 965 1 1 0 0 2

Donato Guerra 1298 1,528 1 2 0 0 3

Donato Guerra 1299 1,070 1 1 0 0 2

Donato Guerra 1300 2,283 1 3 0 0 4

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

22

TIPO Y NÚMERO DE CASILLAS APROBADAS MUNICIPIO SECCIÓN

LISTA NOMINAL B C EXT ESP TOTAL

Ixtapan del Oro 2183 1,074 1 1 0 0 2

Ixtapan del Oro 2184 1,125 1 1 1 0 3

Ixtapan del Oro 2185 553 1 0 0 0 1

Ixtapan del Oro 2186 531 1 0 0 0 1

Ixtapan del Oro 2187 936 1 0 1 0 2

Otzoloapan 3899 1590 1 2 0 0 3

Otzoloapan 3900 523 1 0 1 0 1

Otzoloapan 3901 741 1 0 0 0 1

Otzoloapan 3902 949 1 0 3 0 4

Santo Tomás 4148 906 1 1 0 0 2

Santo Tomás 4149 764 1 1 0 0 2

Santo Tomás 4150 163 1 0 0 0 1

Santo Tomás 4151 1,392 1 1 1 0 3

Santo Tomás 4152 241 1 0 0 0 1

Santo Tomás 4153 223 1 0 1 0 2

Santo Tomás 4154 270 1 0 1 0 2

Santo Tomás 4155 624 1 0 1 0 2

Santo Tomás 4156 168 1 0 0 0 1

Santo Tomás 4157 1,547 1 2 0 0 3

Villa de Allende 5682 1,456 1 1 0 0 2

Villa de Allende 5683 1,135 1 1 0 0 2

Villa de Allende 5684 1,060 1 1 0 0 2

Villa de Allende 5685 1,531 1 2 0 0 3

Villa de Allende 5686 364 1 0 0 0 1

Villa de Allende 5687 936 1 1 0 0 2

Villa de Allende 5688 2,478 1 3 0 0 4

Villa de Allende 5689 973 1 1 0 0 2

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

23

TIPO Y NÚMERO DE CASILLAS APROBADAS MUNICIPIO SECCIÓN

LISTA NOMINAL B C EXT ESP TOTAL

Villa de Allende 5690 664 1 0 0 0 1

Villa de Allende 5691 1,579 1 2 0 0 3

Villa de Allende 5692 1,771 1 1 1 0 3

Villa de Allende 5693 664 1 0 0 0 1

Villa de Allende 5694 851 1 0 1 0 2

Villa de Allende 5695 1,226 1 1 0 0 2

Villa de Allende 5696 1,383 1 1 1 0 3

Villa de Allende 5697 1,910 1 2 0 0 3

Villa de Allende 5698 474 1 0 1 0 2

Villa de Allende 5699 733 1 0 1 0 2

Villa de Allende 5700 670 1 0 0 0 1

Villa de Allende 5701 989 1 0 1 0 2

Villa de Allende 5702 364 1 0 0 0 1

Villa de Allende 5703 2,252 1 3 0 0 4

Zacazonapan 5805 2,193 1 2 0 0 3

Zacazonapan 5806 669 1 0 0 0 1

Total 61,082 59 48 16 1 124

3.6.1. PROPUESTA Y APROBACIÓN DEL TIPO Y NÚMERO DE CASILLAS En Sesión Ordinaria de fecha 09 de marzo del 2009, celebrada por este Consejo Distrital

Electoral No. XI, fue aprobada por unanimidad la propuesta del tipo y número de casillas a

instalarse en este Distrito Electoral para este Proceso Electoral 2009, propuesta que fue

elaborada en base a la lista nominal con corte al 31 de enero del año 2009, por lo que la

propuesta fue preliminar debido a surgirían ajustes con la lista nominal definitiva.

En fecha 6 de mayo del año en curso, la Dirección de Organización remitió a este Consejo

Distrital Electoral el estadístico de la lista nominal con corte al 17 de abril de 2009 que

generó el Registro Federal de Electores, a partir del cual, se realizó el ajuste al tipo y

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

24

número de casillas electorales, contemplándose las casillas extraordinarias

correspondientes, referente a este punto los Consejo Municipales respectivos elaboraron

fichas técnicas que fueron remitidas tanto al Órgano Central como a este Consejo Distrital,

a fin de que sirvieran como soporte para la determinación del número de casillas

extraordinarias a instalarse. Derivado del ajuste al tipo y número de casillas conforme al

corte del listado nominal al 17 de abril de 2009, se dieron las modificaciones sobre el

Acuerdo de tipo y número de casillas, mismo que fue aprobado por unanimidad el día 13

de mayo de 2009, en Sesión Ordinaria Respecto a las casillas especiales, el Consejo

General del IEEM, en su Sesión Extraordinaria de fecha 11 de mayo de 2009, aprobó

mediante Acuerdo No. CG/74/2009, la instalación y ubicación de las casillas especiales

para el Proceso Electoral 2009, siendo aprobada para este Distrito Electoral la casilla

especial ubicada en el kiosco del jardín municipal, Avenida Morelos s/n, Santo Tomás,

Méx., en la sección 4148.

3.6.2. PRESENTACIÓN DE OBJECIONES, RESOLUCIÓN Y APROBACIÓN SOBRE

TIPO Y NÚMERO DE CASILLAS. En cuanto a objeciones presentadas sobre el tipo y número de casillas, se respeto el

término establecido en el artículo 307 del Código Electoral del Estado de México, no

recibiéndose objeción alguna por parte de los Partidos Políticos y/o Coalición.

3.7. DISEÑO DE RUTAS ELECTORALES. EN SU CASO. 3.7.1. INICIO, TÉRMINO Y TOTAL DE RUTAS ELABORADAS. El diseño de las rutas electorales, estuvo a cargo de las Juntas Municipales.

3.8. SEGUNDA INSACULACIÓN. En cumplimiento al artículo 117 fracción XII del Código Electoral del Estado de México, el

procedimiento de la segunda insaculación se llevó a cabo en la sede de este Consejo

Distrital, en sesión ordinaria celebrada el día 13 de mayo de 2009, fecha en la ya habían

sido aprobadas el tipo y número de casillas, por lo que en base a este dato se pudo

determinar el número de ciudadanos que en esta segunda insaculación serían necesarios

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

25

para la integración de las Mesas Directivas de Casilla, en este Distrito las casillas

aprobadas fueron 124, siendo 868 los ciudadanos sorteados para la integración de las

mismas.

En dicha sesión les fue entregado a los integrantes del Consejo, una listado del sistema

automatizado que contenía los nombres de los ciudadanos capacitados durante la primera

etapa, que cumplieron con los requisitos referidos en el artículo 128 del CEEM, mismos

que se encontraban ordenados por sección electoral y de manera alfabética, una vez

hecho lo anterior se procedió a sortear una letra del abecedario saliendo sorteada en este

Distrito la letra “ I ”, con la que se alimentó el sistema automatizado procediendo este a

asignar a los siete funcionarios correspondientes por casilla electoral.

Cabe mencionar que en el caso de las casillas extraordinarias dicho proceso se hizo de

manera manual, en este Distrito hubo 16 casillas extraordinarias, por lo que los

funcionarios que integraron estas se asignaron tomando en cuenta la localidad en donde

residen.

Una vez realizado lo anterior, fueron impresos dos listados uno referente a los

Funcionarios de Mesas Directivas de Casilla asignados y el otro era un listado de reserva

cuya finalidad es utilizarla en el caso de que por alguna causa alguno de los funcionarios

ya asignados no pudiesen ser capacitados, se integrara quien seguía en la lista de

reserva.

3.8.1. FECHA Y ASISTENCIA DE INTEGRANTES DEL CONSEJO DISTRITAL. La fecha en que se llevó a cabo la segunda insaculación fue el día 13 de mayo, en Sesión

Ordinaria, asistiendo a esta el Presidente y Secretario del Consejo, 6 Consejeros

Electorales Propietarios así como los Representantes Propietarios del Partido Acción

Nacional, Coalición “Unidos Para Cumplir”, Coalición Mexiquense PRD-PT y Partido

Futuro Democrático,

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

26

3.8.2. NÚMERO DE CIUDADANOS INSACULADOS Y NOTIFICADOS. El número de ciudadanos insaculados fue de acuerdo al número de casillas aprobadas

para este Proceso Electoral 2009, siendo en este Distrito 124 casillas, por lo que el

número de insaculados para integrar el total de estas fue de 868.

La entrega de nombramientos y capacitación a los 868 Funcionarios designados, inició

de acuerdo a lo establecido en el Programa de Capacitación Electoral 2009, a partir del

19 de mayo y concluyó el 2 de julio, comprendiendo esta segunda etapa 45 días.

El 100% de la entrega de nombramientos y capacitación se alcanzó el día 28 de junio, es

decir en esta fecha se había entregado nombramientos y capacitado a los 868

funcionarios designados.

De igual modo como se hizo en la primera etapa, en esta segunda se reportó diariamente

vía fax el avance de entrega de nombramientos y capacitación el cual se imprimía una vez

capturada la información en el sistema automatizado, así mismo se reportaban

diariamente los incidentes ocurridos en el caso que se hubiesen presentado en cualquiera

de las diferentes áreas de trabajo.

3.8.3. SEGUNDA FASE DE CAPACITACIÓN. La segunda etapa de entrega de nombramientos y capacitación a funcionarios de Mesas

Directivas de Casilla, comprendió 45 días y se realizó del 19 de mayo al 2 de julio. El día

11 de junio de 2009, en sesión ordinaria se sustituyeron a 160 funcionarios de los 868

designados, por no aceptar su nombramiento por diferentes causales y el día 26 del

mismo mes nuevamente en sesión ordinaria se sustituyó a 13 mas por causas

supervenientes, sin embargo para el día 2 de julio fecha de término para la segunda etapa

de capacitación se había concluido al 100% con dicho trabajo, enviándose a la Dirección

de Capacitación el Acta Circunstanciada correspondiente.

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

27

3.8.4. INTEGRACIÓN DE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA. El 5 de julio de 2009 día en que se llevó a cabo la Jornada Electoral, fueron integradas

las 124 mesas directivas de casilla de la siguiente manera:

CARGO CASILLAS PROPIETARIO SUPLENTE DE LA FILA TOTAL

Presidente 124 123 1 0 124

Secretario 124 115 6 3 124

Primer Escrutador 124 110 9 5 124

Segundo Escrutador 124 82 31 11 124

Total 496 430 47 19 496

3.9. PRIMERA PUBLICACIÓN DE UBICACIÓN E INTEGRACIÓN DE MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA, RECEPCIÓN Y RESOLUCIÓN DE OBJECIONES SOBRE INTEGRACIÓN DE CASILLAS.

En fecha 4 de junio, se recibió por parte del Coordinador Regional de Capacitación, 115

carteles para llevar a cabo la Primera Publicación de la Ubicación e Integración de las

Mesas Directivas de Casilla, mismos que se distribuyeron con los Consejos Municipales,

a fin de que fueran publicados en los lugares más concurrentes de cada uno de los

municipios que integran al Distrito, actividad que se llevó a cabo por parte de este

Consejo Distrital y los Consejos Municipales respectivos el día 5 de junio del año en curso,

además se les hizo entrega de un cartel a cada uno de los Representantes de los Partidos

Políticos y Coaliciones, de todo esto se dejó constancia en el Acta Circunstanciada.

correspondiente que fue enviada en copia certificada con fotografía de los lugares de la

publicación a la Dirección de Capacitación así como dos carteles de aviso, debidamente

sellados y firmados por el Presidente y Secretario de este Consejo, así como por el

Presidente y Secretario de los Consejos Municipales.

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

28

El día 10 de junio venció el plazo para los partidos políticos y/o ciudadanos que desearan

presentar por escrito alguna objeción referente a la integración y ubicación de las mesas

directivas de casillas, tal como lo establece el artículo 171 párrafo cuarto del Código

Electoral del Estado de México, por lo que el día 10 de junio se recibió por parte de la

Representante Suplente de la Coalición Unidos para Cumplir una objeción por escrito

referente a la integración de la casilla ubicada en la comunidad el Pinal del Marquezado

en el municipio de Otzoloapan, sección 3902, casilla extraordinaria 1, objetándose a la C.

Grisleydy Bernal López quien tenía el cargo de Presiente, toda vez que es hija del

candidato a sexto regidor Amado Bernal Cabrera, de la Planilla del Partido de la

Revolución Democrática para le elección de Ayuntamientos.

Esta objeción procedió y se llevó a cabo la sustitución correspondiente en sesión ordinaria

de fecha 11 de junio de 2009. Así mismo se llevó a cabo la sustitución de 159 ciudadanos

que no habían sido capacitados por diferentes causales.

3.10. SEGUNDA PUBLICACIÓN DE UBICACIÓN E INTEGRACIÓN DE MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA, RECEPCIÓN Y RESOLUCIÓN DE OBJECIONES SOBRE INTEGRACIÓN DE CASILLAS.

Una vez que se modificaron los datos en el sistema automatizado se hizo llegar la

información a la Dirección de Capacitación el día 12 de junio, asistiendo a validar la misma

el día 13 de junio al Centro de Formación y Documentación Electoral, en fecha 19 de junio

de los presentes se recibieron nuevamente 115 carteles para llevar a cabo la Segunda

Publicación de la Ubicación e Integración de las Mesas Directivas de Casilla, el Consejo

Distrital los distribuyo a los Consejos Municipales, para que estos fueran colocados en los

lugares más concurridos por los ciudadanos en el Distrito, actividad que se llevó a cabo el

día 20 de junio del año en curso, de igual manera se les entregó a cada uno de los

Representantes de los Partidos Políticos y Coaliciones un cartel, dejando constancia de

ello en el Acta Circunstanciada, misma que fue enviada en copia certificada a la Dirección

de Capacitación.

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

29

3.11. CAMBIOS REALIZADOS A LA SEGUNDA PUBLICACIÓN POR CAUSAS SUPERVENIENTES SOBRE INTEGRACIÓN DE CASILLAS Y SU PUBLICACIÓN.

En fecha 26 de junio de 2009 y de conformidad con el artículo 173 del Código Electoral del

Estado de México, a lo establecido en el Programa de Capacitación para el Proceso

Electoral 2009 y el Manual de Sustitución de Funcionarios de Mesas Directivas de Casilla

en el numeral 3.1., respecto a las sustituciones por causas supervenientes se aprobó la

sustitución de 13 funcionarios. Así mismo en fecha 4 de julio se llevó a cabo la publicación

por causas supervenientes en las casillas en donde se presentaron cambios.

3.12. ACTIVIDADES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y/O COALICIÓN. Los Partidos Políticos iniciaron sus actividades con las acreditaciones de sus

Representantes Propietarios y Suplentes ante el Consejo Distrital No. XI, posteriormente

con las acreditaciones de sus Representantes Generales y ante Mesas Directivas de

Casilla ante los Consejos Municipales que integran este Distrito Electoral, con su

asistencia a las sesiones de Consejo, actividades del Consejo como la Comisión de

Revisión de Capacitación Electoral y la Comisión de Propaganda Electoral, así mismo

presentaron escritos para solicitar información del Proceso Electoral 2009, entre otras

cosas. En la Sesión Ordinaria de Instalación de Fecha nueve de febrero del año en curso

se tenían acreditados a los siguientes partidos políticos: PAN, PRI, PRD, PVEM, PT,

CONVERGENCIA, PFD y NUEVA ALIANZA y el PSD ya contaba con su registro para la

Sesión del 9 de marzo. A partir de la Sesión Ordinaria de fecha trece de mayo se

acreditaron a las siguientes Coaliciones: Coalición Unidos para Cumplir, Coalición

Mexiquense PRD-PT.

3.12.1. INFORME SOBRE EL REGISTRO DE PLATAFORMAS ELECTORALES PARA

DIPUTADOS DE MAYORÍA RELATIVA ANTE EL CONSEJO GENERAL. El registro de plataformas electorales para la elección de Diputados de mayoría relativa,

ante el Consejo General, de conformidad con el artículo 95 facción XXXVII del Código

comicial respectivo, fueron presentadas de manera supletoria, por los partidos políticos y

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

30

coaliciones, la totalidad de plataformas electorales de la siguiente manera: El Partido

Revolucionario Institucional presentó su Plataforma Política el 15 de Abril del 2009, el

Partido Político Nacional Convergencia el día Jueves 16 de Abril del mismo año, el

Partido de la Revolución Democrática manifestó su Plataforma el día 17 de Abril del año

en curso, el Partido Acción Nacional presentó su Plataforma Política el día Viernes 17 de

Abril del 2009, el Partido Verde Ecologista de México registró el día 17 de Abril del mismo

año, el Partido del Trabajo presentó su Plataforma Política el día Domingo 19 de Abril del

2009, el Partido Político Nacional Nueva Alianza el día Domingo 19 de Abril del presente

año, el Partido Socialdemócrata el día Domingo 19 de Abril del 2009, el Partido Futuro

Democrático dio a conocer su Plataforma el 19 de Abril del presente año, el 17 de Abril del

2009 la Coalición Mexiquense PRD-PT y la Coalición Parcial denominada Unidos para

Cumplir dio a conocer su Plataforma Política el día 18 de Abril del 2009 integrada por el

Partido Revolucionario Institucional, Nueva Alianza, Partido Verde Ecologista de México y

el Partido Socialdemócrata.

3.12.2. FECHA, ASISTENTES Y DISTRIBUCIÓN DE LOS LUGARES DE USO COMÚN. En Sesión Ordinaria de fecha veintiuno de Abril de dos mil nueve se llevó a cabo el sorteo

de lugares de uso común y aprobación del acuerdo respectivo con la presencia de los

siguientes integrantes del Consejo Distrital No. XI: Gricelda Díaz Colín y Alberto

Hernández Pérez en su carácter de Presidente y Secretario; los Consejeros Electorales

C.C. Benjamín Sánchez Maldonado, Leticia Olay Abundo, Josefina Colín Bautista, Gloria

Reyes Fermín, Javier Huante Hernández y Mariana Victoria Piña, así como los

Representantes de los Partidos Políticos C.C. Virginia Martínez Gómez; Representante

Propietario del Partido Acción Nacional, Maria del Carmen Bravo Pedraza;

Representante Suplente del Partido Revolucionario Institucional, Mireya Pérez

Bartolo; Representante Suplente del Partido de la Revolución Democrática, Otilio

Rebollar Benítez; Representante Suplente del Partido del Trabajo, Estela Frineth Garfias

Garduño; Representante Propietario del Partido Futuro Democrático.

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

31

De conformidad con lo establecido en el artículo 158 fracción III del Código Electoral del

Estado de México y en el Título Tercero de los Lineamientos en Materia de Propaganda

Política y Electoral, aprobados por el Consejo General, en su sesión extraordinaria del 8

de abril del año 2009, mediante Acuerdo CG/42/2009, así como en el Convenio de Apoyo

y Colaboración entre el Instituto Federal Electoral y este Instituto Electoral, aprobado

mediante Acuerdo CG/65/2008 y publicado en Gaceta de Gobierno el 8 de enero de 2009,

determina el procedimiento que se siguió para la obtención de los lugares de uso común

de los candidatos a diputados locales por este distrito electoral.

Se aprobó por unanimidad el “Acuerdo de Asignación de Lugares de Uso Común”.

acordándose que los lugares de uso común que corresponden a el Consejo Distrital se

sortearan y asignaran para que los partidos políticos y coaliciones colocaran su

propaganda electoral durante el periodo de campaña electoral del proceso electoral para

elegir a diputados en el Estado de México, y que en cumplimiento del artículo 36 de los

Lineamientos de la Materia, se expiden las certificaciones a los partidos políticos o

coaliciones de los lugares de uso común que les fueron otorgados, para que puedan

utilizarla como comprobante de asignación a quien así lo solicite. Distribuyéndose a los

Partidos Políticos PAN, CONVERGENCIA, PFD, Coalición Unidos para Cumplir y

Coalición Mexiquense PRD-PT.

3.12.3. REGISTRO DE CANDIDATOS A DIPUTADOS LOCALES DE MAYORÍA RELATIVA.

En Sesión Ordinaria de fecha trece de Mayo de dos mil nueve, se informó a los integrantes

del Consejo Distrital No. XI sobre el Registro de Candidatos a Diputados Locales por el

Principio de Mayoría Relativa ante el Consejo General, informándose que mediante la

circular No. 15 que indica que las candidaturas presentadas para su registro por los

Partidos Políticos y Coaliciones parciales para el Proceso Electoral 2009, fueron

aprobadas por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México en su

sesión extraordinaria del día 6 de mayo del presente año celebrada mediante el acuerdo

No. CG/61/2009 denominado registro de candidatos a diputados por el principio de

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

32

mayoría relativa a la H. LVII Legislatura del Estado de México, dando a conocer la lista de

los candidatos a diputados por el principio de mayoría relativa en este Distrito.

DIPUTADO PARTIDO POLÍTICO Y/O COALICIÓN PROPIETARIO SUPLENTE

Partido Acción Nacional José Luis Narciso Cabrera Isaura Benítez López

Coalición “Unidos para

Cumplir”

Lilia Díaz Sánchez Víctor Ernesto González

Huerta

Coalición Mexiquense

PRD-PT

Arturo Piña García Jesús Martínez Fonseca

Partido Político Nacional

Convergencia

Carlos Contreras De Jesús Jorge Evaristo Reyes

Ortega

Partido Futuro

Democrático

Vanessa Bernal Azoños Josué Palestina Pineda

3.12.4. INFORME SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LAS CAMPAÑAS

ELECTORALES. Estas actividades fueron realizadas por la Comisión de Propaganda del Consejo Distrital

XI, realizando dos recorridos con fundamento y dando cumplimiento a los artículos 49, 54

fracción VI y XIII, 55 fracción I y IX, 56 fracción IX y XII de los Lineamientos en Materia de

Propaganda Política y Electoral con el objeto de que se permitiera verificar que los

Partidos Políticos colocaran su propaganda en los términos y lugares señalados en los

artículos 52 fracciones I, II, XVI, y XIX y 158 del Código Electoral del Estado de México,

así como los artículos 16, 18 al 28 y 31 de los Lineamientos en Materia de Propaganda

Política y Electoral; Así mismo se realizaron dos recorridos para verificar que la

propaganda electoral de campañas electorales se encuentra conforme lo establecido en la

normatividad los días nueve y dieciocho de junio del año en curso y en recorrido del 9 de

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

33

junio se detectó una mala colocación de propaganda, realizándose otro recorrido de

verificación el día doce de junio por la Comisión antes citada, corroborando el retiro de la

propaganda mal colocada por parte del Partido afectado.

3.12.5. INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE PROPAGANDA

ELECTORAL. En la Sesión de Instalación de fecha nueve de febrero de año dos mil nueve se integró la

Comisión de Propaganda del Consejo Distrital No. XI, de conformidad con los

“Lineamientos en Materia de Propaganda Política y Electoral del Instituto Electoral del

Estado de México” aprobados mediante acuerdo número 63 de fecha dieciocho de

diciembre del dos mil ocho en sesión extraordinaria del Consejo General, en cumplimiento

al artículo 51 de los citados lineamientos.

Los integrantes de la Comisión antes referida son los siguientes Consejeros Electorales:

como Presidente Benjamín Sánchez Maldonado con voz y voto, Javier Huante Hernández

y Mariana Victoria Piña con voz, así como Alberto Hernández Pérez Secretario del

Consejo como Secretario Técnico con voz; y los Representantes de los Partidos Políticos.

Quedando asentado como Acuerdo No. 2, aprobado por unanimidad.

El Funcionamiento: Revisar y verificar la adecuada colocación de la propaganda electoral

en sus diferentes ámbitos, realizando recorridos para verificar que la propaganda estuviera

fijada en lugares permitidos bajo los Lineamientos en Materia de Propaganda Político

Electoral.

3.12.6. SUSTITUCIÓN DE SUS INTEGRANTES. No se presentó ninguna sustitución de sus integrantes, ya que fueron los mismos desde su

integración hasta la conclusión del proceso electoral.

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

34

3.12.7. INTEGRACIÓN DE LA COMISIÓN DE REVISIÓN DE LA CAPACITACIÓN ELECTORAL.

De conformidad con el artículo 117, fracción XIX así como el punto número 2 del

Programa de Capacitación Electoral para el Proceso Electoral 2009, fue aprobada por

unanimidad en la Sesión de Instalación de fecha 9 de febrero del 2009 celebrada por este

Consejo Distrital, la Comisión de Revisión de la Capacitación Electoral, misma que se

integró por 3 de los Consejeros Electorales Propietarios como lo marca el numeral 2.2.

del Programa de Capacitación, siendo estos los siguientes como Presidente Gloria Reyes

Fermín con voz y voto, Leticia Olay Abundo y Josefina Colín Bautista con voz, como

Secretario Técnico Violeta Hernández Paniagua, Vocal de Capacitación de la Junta; así

como los Representantes de los Partidos Políticos.

Los trabajos que se llevaron a cabo por parte de la Comisión de Revisión, fueron en la

primera etapa de capacitación, la aplicación de 11 cuestionarios a personas ya

capacitadas de las diferentes secciones y áreas de responsabilidad de los capacitadores,

con la finalidad de evaluar y supervisar los trabajos de notificación y la calidad de la

capacitación electoral.

En cada una de las salidas a campo, se levantaba una minuta de trabajo que se hacía

llegar junto con los cuestionarios debidamente requisitados a la Dirección de Capacitación,

a fin de que fueran evaluados, para posteriormente darles a conocer a los integrantes del

Consejo los resultados obtenidos en la calidad de la capacitación electoral.

En la segunda etapa de entrega de nombramientos y capacitación a funcionarios de

mesas directivas de casilla, se aplicaron un total de 11 cuestionarios de acuerdo al

Programa de Capacitación, con la misma finalidad de supervisar y evaluar los trabajos de

entrega de nombramientos y calidad de la capacitación.

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

35

De igual manera la Comisión de Revisión de Capacitación Electoral, informaba cada mes

al Consejo Distrital sobre las actividades realizadas en el mes correspondiente y los

resultados obtenidos en las evaluaciones aplicadas.

3.12.8. SUSTITUCIÓN DE SUS INTEGRANTES. No se presentó ninguna sustitución de sus integrantes, ya que fueron los mismos desde su

integración hasta la conclusión del proceso electoral.

3.12.9. REGISTRO Y SUSTITUCIONES DE REPRESENTANTES DE PARTIDO ANTE MESAS DIRECTIVAS DE CASILLA Y REPRESENTANTES GENERALES, DE MANERA SUPLETORIA EN SU CASO.

Con base a lo establecido en el artículo 178 párrafo primero del Código Electoral del

Estado de México, el registro de nombramientos de los representes de partido y/o

coalición, así como representantes generales, se llevó a cabo ante los Consejos

Municipales que integran este Distrito, no recibiendo este Consejo Distrital ninguna

acreditación ni sustitución de manera supletoria.

3.13. ENTREGA-RECEPCIÓN DE BOLETAS ELECTORALES Y DOCUMENTACIÓN ELECTORAL.

En fecha 15 de junio de 2009, los CC. Gricelda Díaz Colín y Alberto Hernández Pérez; en

su carácter de Presidente y Secretario de este Consejo, respectivamente, se trasladaron a

la empresa “LITHO FORMAS S.A. DE C.V.“ a fin de recibir las boletas electorales y

documentación electoral correspondiente a cada una de las casillas que habrían de

instalarse el 5 de julio, acto que se llevó a cabo ante la presencia del Notario Público No.

57 Rolando Ángel Rivera Valdez, posteriormente se trasladaron a las oficinas que

ocupa este Consejo Distrital, encontrándose en este las C.C. Leticia Olay Abundo

Consejero Electoral Propietario, Virginia Martínez Gómez, Representante Propietario

del Partido Acción Nacional, Ma. Del Carmen Bravo Pedraza Representante Suplente de

la Coalición Unidos para Cumplir, Esthela Frineth Garfias Garduño Representante

Propietario del Partido Futuro Democrático y Personal de Apoyo de la Junta Distrital, en

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

36

compañía del Notario Público No. 57 Rolando Angel Rivera Valdes; a fin de ser testigos de

la entrega recepción de la documentación electoral, corroborándose que estuviera

completa, recibiendo un total de 67,226 Boletas Electorales para la elección de Diputados

de Mayoría Relativa, 124 Constancias de Clausura de Casillas, Lista Nominal Definitiva

con corte al 19 de mayo, 1 Acta de Cómputo Distrital de Mayoría Relativa y 1 Acta de

Cómputo Distrital por el Principio de Representación Proporcional, 124 Listas de

Candidatos a Diputados a la Legislatura, 124 Recibos de entrega-recepción del Paquete

electoral, 124 Recibos de entrega del Sobre PREP, 123 Actas de Escrutinio y Cómputo, 75

Actas de Electores en tránsito para la Casilla Especial, 1 Acta de Escrutinio y Cómputo

para la Casilla Especial, 1 Acta de la Jornada Electoral por el Principio de Representación

Proporcional, una vez revisado se procedió a levantar el Acta Circunstanciada

correspondiente, así como a resguardar tanto las boletas como la documentación

electoral, en el área de resguardo asignada dentro del mismo local de la Junta, siendo

esta sellada y firmada por los integrantes del Consejo que se encontraban presentes en

dicho acto.

3.13.1. FECHA, PARTICIPANTES Y DESCRIPCIÓN GENÉRICA DEL CONTEO, SELLADO Y AGRUPACIÓN DE BOLETAS ELECTORALES.

La actividad sobre el conteo sellado y agrupación de boletas electorales, se llevó a cabo

los días 16 y 17 de junio en el local que ocupa este Consejo Distrital, en ambos días la

apertura del área de resguardo se hizo en presencia de los integrantes del Consejo,

el día 16 de junio con apoyo del personal de la Junta, se realizó la agrupación de las

boletas electorales por sección y por municipio dentro del área de resguardo, ya

integradas se bajaban a la sala de sesiones para proceder con el foliado y sellado,

actividad en donde participaron además de los Vocales integrantes de la Junta y el

personal administrativo de la misma, un Consejero Electoral Propietario así como el

personal de apoyo de las Juntas Municipales y como observador de dicha actividad estuvo

presente la Representante Suplente de la Coalición “Unidos Para Cumplir”.

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

37

El día 17 de junio se continuó con el sellado, foliado y agrupamiento de las Boletas

Electorales, retirando los sellos del área de resguardo con la participación del Presidente y

Secretario del Consejo; tres Consejeros Electorales Propietarios así como el

Representante Propietario del PAN, Representante Suplente de la Coalición “Unidos Para

Cumplir” y la Representante Propietario del Partido Futuro Democrático. Una vez que se

finalizó con el sellado de boletas electorales se procedió a llevarlas al área de resguardo,

volviéndose a sellar y firmar por los integrantes del Consejo presentes.

Finalmente se levantó el Acta Circunstanciada correspondiente, misma que fue enviada a

la Dirección de Organización.

3.14. ENTREGA-RECEPCIÓN DE BOLETAS Y DOCUMENTACIÓN ELECTORAL AL CONSEJO MUNICIPAL.

Esta actividad se llevó a cabo el día 22 de junio, previo a un programa elaborado por el

Presidente y Secretario del Consejo, a fin de entregar las boletas y

documentación electoral a cada uno de los Consejos Municipales, por lo que días antes

se les hizo llegar mediante oficio la fecha y hora aproximada en que se les haría entrega

de su documentación.

El recorrido hacia las Juntas Municipales fue en el siguiente orden: Ixtapan del Oro No. 42,

Donato Guerra No.33, Villa de Allende No. 112, Santo Tomás No.79, Otzoloapan No.67 y

finalmente Zacazonapan No.117, cada uno de los Consejos Municipales levantó el acta

de entrega-recepción correspondiente, mismas que fueron anexadas en copias

certificadas al acta levantada por este Consejo Distrital.

3.14.1. DESCRIPCIÓN, FECHA E INTEGRANTES QUE PARTICIPAN EN LA ENTREGA-RECEPCIÓN.

El día 22 de junio del año en curso, se procedió a abrir el área de resguardo en donde se

encontraban las boletas y documentación electoral ya ordenadas por sección y municipio

foliadas y selladas, posteriormente se procedió a subir a los vehículos asignados para el

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

38

recorrido a los Consejos Municipales dicha documentación, iniciando el recorrido en el

municipio de Ixtapan del Oro, Donato Guerra, Villa de Allende, Santo Tomás, Otzoloapan y

Zacazonapan, en cada uno de los Consejo Municipales se firmó un recibo con el

contenido del número de boletas y documentación electoral de las que se les hacía

entrega así mismo se levantó el Acta Circunstanciada de Entrega-Recepción

correspondiente, firmando para debida constancia tanto los integrantes de los Consejos

Municipales que se encontraban presentes, como los integrantes que asistieron por parte

de este Consejo Distrital, siendo estos los siguientes: Presidente y Secretario así como

los Representantes Suplentes de la Coalición “Unidos para Cumplir” y Mexiquense PRD-PT;

dichas actas se integraron en copias certificadas al Acta Circunstanciada que levantó este

Consejo Distrital, anexando a la misma los recibos correspondientes.

3.15. RECEPCIÓN DE LISTA NOMINAL CON FOTOGRAFÍA. Esta actividad fue realizada por los Consejos Municipales quienes hicieron entrega de la

misma a los Presidentes de las Mesas Directivas de Casilla.

3.16. EXHIBICIÓN DE LISTA DE ELECTORES Y LISTA DE CANDIDATOS. Cinco días antes de la Jornada Electoral, los Consejos Municipales tuvieron a cargo esta

actividad publicando la lista de electores y lista de candidatos en los lugares en donde se

instalarían las Mesas Directivas de Casilla, según lo establecido en el artículo 190 del

Código Electoral del Estado de México.

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

39

IV. JORNADA ELECTORAL.

4.1. INSTALACIÓN Y DECLARACIÓN DEL CONSEJO DISTRITAL EN SESIÓN PERMANENTE.

De acuerdo a lo establecido en el articulo 25 del CEEM, la Jornada Electoral para este

Proceso Electoral 2009, tuvo lugar el primer domingo del mes de Julio siendo este el día 5,

por lo que a las ocho horas con treinta y siete minutos este Consejo Distrital Electoral No.

XI, se declaró en Sesión Permanente, para llevar a cabo los trabajos correspondientes al

día de la jornada electoral en que se eligió a los integrantes de la LVII Legislatura del

Estado de México, para el Periodo Constitucional 2009 – 2012.

4.1.1. HORA, ASISTENTES, DESAHOGO DEL ORDEN DEL DÍA. Siendo las ocho horas con veintiocho minutos del día cinco de Julio de dos mil nueve, dio

inicio la Sesión Permanente de este Consejo Distrital, encontrándose presentes el

Presidente y Secretario del Consejo, 5 Consejeros Electorales Propietarios, 6 Consejeros

Electorales Suplentes, a quienes se les tomó protesta para el caso en que fuera necesario

pudieran participar en algunas de las Comisiones que se integraron o bien para formar

parte de la mesa en el Consejo, además los Representantes Propietarios del PAN; de la

Coalición “Unidos Para Cumplir”; Coalición Mexiquense PRD-PT.

Teniendo como orden del día para el desarrollo de la misma, el siguiente:

1.- Lista de presentes y declaración de quórum.

2.- Toma de protesta a nuevos integrantes del Consejo Distrital Electoral.

3.- Lectura y aprobación del Orden del Día.

4.- Declaratoria de la Sesión Permanente para la Jornada Electoral.

5.- Informe de las Sustituciones de Funcionarios de Mesas Directivas de Casilla,

posteriores a la Sesión del 26 de Junio de 2009.

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

40

6.- Informe por parte del C. Presidente de la Comisión de revisión respecto de los

resultados obtenidos en la quinta y sexta Evaluación a la Calidad de la Capacitación

Electoral y al desempeño de los Instructores y Capacitadores, de la entrega de

nombramientos y capacitación electoral, segunda etapa.

7.- Presentación del informe mensual de actividades correspondiente al mes de

Julio realizadas por la Comisión de Revisión, a cargo del C. Presidente, para su

aprobación, en cumplimiento al numeral 2.6 fracción VI del Programa de

Capacitación para el Proceso Electoral 2009.

8.- Entrega de los Informes de las actividades del mes de Junio de la Junta y

Consejo Distrital Electoral.

9.- Informe del Operativo para la Jornada Electoral.

10.- Atención y seguimiento al desarrollo de la Jornada Electoral.

11.- Clausura de la Sesión Permanente de la Jornada Electoral.

Cada uno de los puntos del orden del día fue desahogado durante el desarrollo de la

Sesión, respecto al punto número uno se encontraban presentes al pasar lista de

asistencia, 5 Consejeros Propietarios, los Representantes Propietarios del PAN, Coalición

“UPC”, Coalición “Mexiquense” PRD-PT así como el PFD. Referente al punto dos se les

tomó protesta a los 6 Consejeros Electorales Suplentes. En el punto tres el orden del día

fue aprobado por unanimidad. En atención al punto cuatro, el Consejo Distrital se declaró

en sesión permanente a las ocho horas con treinta y ocho minutos del día 5 de julio del

2009. Respecto al punto cinco, se les dió a conocer a los presentes que no hubo

sustitución de funcionarios después de la sesión del día 26 de junio. En cuanto al

desarrollo de los puntos seis y siete la Presidente de la Comisión de Revisión de

Capacitación Electoral, procedió a dar lectura primero al Informe de los resultados

obtenidos en la 5ta y 6ta evaluación a la calidad de la capacitación electoral y al

desempeño de los Instructores y Capacitadores, de la entrega de nombramientos y

capacitación segunda etapa y enseguida dio lectura al Informe de Actividades realizadas

durante el de Julio. En el punto número ocho se les hizo entrega a los integrantes

presentes del Informe Mensual de Actividades de Junta y Consejo. Respecto al punto

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

41

número nueve se le dio a conocer al Consejo el procedimiento que se llevaría a cabo para

la Jornada Electoral, integrándose dos Comisiones para el caso de que se tuviera la

necesidad de acudir a alguna de las casillas con Consejeros Propietarios, de igual

manera se designó a cinco de los Consejeros Suplentes a fin de apoyar en la recepción de

los paquetes electorales en los Centros de Acopio ubicados en los Consejos Municipales

de Ixtapan del Oro, Donato Guerra, Villa de Allende y Zacazonapan, explicando como

sería el traslado de los paquetes de los Centros de Acopio a la sede del Consejo Distrital,

así mismo se les dio a conocer sobre el funcionamiento del Sistema de Información de la

Jornada Electoral, el resguardo de los paquetes electorales, la captura del Programa de

Resultados Electorales Preliminares. En el punto diez, en el transcurso del día se estuvo

al pendiente del desarrollo de la Jornada Electoral. Finalmente en el desahogo del punto

once, la clausura de la Sesión Permanente se declaró siendo las nueve horas con

cuarenta minutos del día seis de julio de 2009.

4.2. INFORME SOBRE INSTALACIÓN Y APERTURA DE LAS CASILLAS, INCIDENTES RELEVANTES, DESARROLLO DE LA VOTACIÓN, CIERRE DE LA VOTACIÓN, ESCRUTINIO Y CÓMPUTO, ESCRITOS DE PROTESTA E INCIDENTES, CLAUSURA DE CASILLA Y REMISIÓN DEL PAQUETE ELECTORAL AL CONSEJO DISTRITAL.

Siendo las ocho horas con treinta minutos se imprimió el primer reporte en ceros de

Instalación de Casillas del SICJE. a las nueve horas con cincuenta y dos minutos se

imprimió el segundo reporte referente a la Instalación de Casillas, mostrando un avance

del 16.94% lo que corresponde a veintiún casillas instaladas y ciento tres por instalar en el

Distrito Electoral. Siendo las diez horas con veintinueve minutos, se tenía el 85.48% de

casillas instaladas, lo que corresponde a ciento seis casillas instaladas y dieciocho casillas

por instalar. Finalmente siendo las once horas con veinte minutos se tenía el reporte del

100% de casillas instaladas.

Mediante el Sistema de Información y Comunicación de la Jornada Electoral, se dio a

conocer a los integrantes del Consejo presentes 28 incidentes que se suscitaron en el

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

42

transcurso de la misma, resueltos ya por los Consejos Municipales correspondientes,

dichos reportes se anexaron al Acta de la Jornada Electoral.

En cuanto al cierre de la votación, el escrutinio y cómputo así como la clausura de casillas,

se reportaron al 100% en tiempo y forma, sin ningún incidente durante el mismo.

Los municipios de Santo Tomás y Otzoloapan fueron los primeros en entregar sus

paquetes electorales, referente a los demás municipios Villa de Allende, Donato Guerra,

Ixtapan del Oro y Zacazonapan, dado que fueron Centros de Acopio, tuvieron que esperar

el arribo de la totalidad de paquetes para de esta manera trasladarlos al Consejo. El

Presidente del Consejo dio lectura a las Actas de Escrutinio y Cómputo de los paquetes

electorales que arribaban al Consejo y se transmitían los sobres PREP de resultados

preliminares al CeCaT, el primer paquete electoral se recibió a las diecinueve horas con

diez minutos del día cinco de julio del dos mil nueve y se concluyó con la lectura de actas

a las cinco horas con cincuenta y un minutos del día seis de julio del año dos mil nueve.

4.3. RECEPCIÓN DE PAQUETES ELECTORALES EN EL CONSEJO DISTRITAL. Referente a la recepción de paquetes electorales el primero de ellos se recibió a las

diecinueve horas con diez minutos, siendo este el de la casilla 4148 Especial misma que

se instaló en el kiosco del jardín de esta cabecera municipal, posterior a ello se siguieron

recibiendo continuamente los paquetes electorales del municipio de Santo Tomás y de

Otzoloapan; Por ser centros de acopio los municipios de Donato Guerra, Villa de Allende,

Ixtapan del Oro y Zacazonapan los comisionados para recibir los paquetes en estos

municipios que fueron instructores, consejeros electorales suplentes, así como personal

de apoyo, tuvieron que esperar el arribo del 100% de los paquetes correspondientes en

las instalaciones de los Consejos Municipales, llegando primero a este Consejo Distrital

los paquetes del municipio de Zacazonapan siguiendo Ixtapan del Oro, posteriormente

Donato Guerra y por último Villa de Allende.

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

43

En el Consejo Distrital hubo personas comisionadas en la entrada del mismo para llenar

los recibos de entrega-recepción del paquete electoral y del sobre PREP, por casilla, así

mismo hubo personas encargadas de pasar el sobre PREP al CeCaT, y el paquete

electoral con el acta de escrutinio por fuera del mismo al Presidente del Consejo, quien a

su vez leía los resultados de las actas a los integrantes del Consejo a fin de que estos

hicieran el llenado correspondiente en sus hojas de cómputo distrital de resultados

preliminares de las que previamente se les había hecho entrega.

Una vez recibido el total de los paquetes de la elección de Diputados Locales, y teniendo

los resultados preliminares se procedió al llenado de los carteles de “Escrutinio del

Cómputo Distrital por el Principio de Mayoría relativa” y “Escrutinio del Cómputo Distrital

por el Principio de Representación Proporcional”, mismos que fueron publicados al exterior

de la Junta Distrital por el Presidente con apoyo del Secretario del Consejo.

4.4. RESULTADOS PRELIMINARES Y PUBLICACIÓN. Siendo las ocho horas con cuarenta y seis minutos del día seis de julio del año en curso se

procedió a publicar en el exterior del local del Consejo Distrital No. XI, los resultados

preliminares del cómputo Distrital por mayoría relativa y representación proporcional,

firmando el Presidente, Secretario, Consejeros Electorales presentes, así como los

Representantes de los Partidos Políticos y Coalición que estuvieron en la Sesión, cabe

mencionar que el Representante Propietario de la Coalición “UPC”, firmo el cartel bajo

protesta.

RESULTADOS PRELIMINARES DE LA ELECCIÓN ORDINARIA DE DIPUTADOS A LA LEGISLATURA POR EL PRINCIPIO DE MAYORÍA RELATIVA

RESULTADOS OBTENIDOS PARTIDOS POLÍTICOS Y/O

COALICIÓN NÚMERO LETRA

PAN 4,990 Cuatro mil novecientos noventa

COALICIÓN “UNIDOS PARA CUMPLIR”

13,049 Trece mil cuarenta y nueve

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

44

RESULTADOS OBTENIDOS PARTIDOS POLÍTICOS Y/O

COALICIÓN NÚMERO LETRA COALICIÓN MEXIQUENSE PRD-PT

13,984 Trece mil novecientos ochenta y cuatro

CONVERGENCIA 1,044 Mil cuarenta y cuatro

PFD 284 Doscientos ochenta y cuatro

Candidatos No Registrados 47 Cuarenta y siete

Votos Nulos 2,789 Dos mil setecientos ochenta y nueve

Votación total emitida 36,187 Treinta y seis mil ciento ochenta y siete

RESULTADOS PRELIMINARES DE LA ELECCIÓN ORDINARIA DE DIPUTADOS A LA LEGISLATURA POR EL PRINCIPIO DE

REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL RESULTADOS OBTENIDOS PARTIDOS POLÍTICOS

Y/O COALICIÓN NÚMERO LETRA PAN 7 Siete

COALICIÓN “UNIDOS PARA

CUMPLIR” 5 Cinco

COALICIÓN MEXIQUENSE

PRD-PT 1 Uno

CONVERGENCIA 0 Cero

PFD 1 Uno

CANDIDATOS

NO REGISTRADOS

VOTOS NULOS 1 Uno

VOTACIÓN TOTAL

EMITIDA 15 Quince

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

45

4.5. CLAUSURA DE LA SESIÓN PERMANENTE. El C. Presidente del Consejo Distrital procedió a clausurar la Sesión Permanente de la

Jornada Electoral de este Consejo Distrital Electoral No. XI, con sede en el Municipio de

Santo Tomás, siendo las nueve horas con cuarenta minutos del día seis de Julio de dos

mil nueve.

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

46

V. ACTOS POSTERIORES A LA JORNADA ELECTORAL. 5.1. SESIÓN ININTERRUMPIDA DEL CÓMPUTO DISTRITAL. Siendo las nueve horas con doce minutos del día ocho de Julio del dos mil nueve, el

Consejo Distrital No. XI, se declaró en Sesión Ininterrumpida del Cómputo Distrital,

estando presentes el Presidente, el Secretario, seis Consejeros Electorales Propietarios,

así como los Representantes Propietarios de la Coalición Unidos para Cumplir, Coalición

Mexiquense PRD-PT y el Partido Político Convergencia.

5.1.1. HORA, ASISTENTES Y DESAHOGO DEL ORDEN DEL DÍA. La sesión se llevó a cabo bajo el siguiente orden del día:

1.- Lista de presentes y declaración de quórum.

2.- Lectura y aprobación del Orden del Día.

3.- Declaratoria de la Sesión Ininterrumpida de Cómputo Distrital de la Elección de

Diputados.

4.- Presentación del Procedimiento de Cómputo de la Elección de Diputados.

5.- Cómputo Distrital de la Elección de Diputados.

6.- Declaración de validez de la Elección, por el Consejo Distrital Electoral.

7.- Entrega de Constancias de Mayoría.

8.- Clausura de la Sesión.

En cuanto al punto número uno del orden del día, se encontraban presentes el Presidente,

Secretario, 6 Consejeros Propietarios, los Representantes Propietarios de las Coaliciones

“UPC” y Mexiquense PRD-PT, así como el Representante Propietario del Convergencia,

habiendo por tanto quórum legal para sesionar. Referente al desarrollo del punto número

dos, el orden del día fue aprobado por unanimidad. En cumplimiento al punto tres, este

Consejo se declaró en Sesión Ininterrumpida a las nueve horas con doce minutos del día 8

de julio de 2009. En el desarrollo del punto cuatro el Secretario por instrucciones del

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

47

Presidente del Consejo, explicó a los integrantes del mismo, que el cómputo para la

elección de Diputados se haría conforme a lo que establece el CEEM, en el caso de este

Distrito se haría en aquellos paquetes que presentaran muestras de alteración y aquellos

en donde las actas de escrutinio y cómputo vinieran dentro del paquete electoral ó no se

hubiesen contemplado en el cómputo preliminar por no ser lo suficientemente legibles

para leerlas. Respecto al punto cinco del orden del día el cómputo se llevó a cabo

además de los casos ya expuestos, en los paquetes en donde los votos nulos fueran muy

elevados, lo que se hizo a petición del Representante de la Coalición “UPC” y con la

aprobación de los Consejeros, también se abrieron aquellos paquetes en donde los votos

nulos fueran mayor entre la diferencia del partido político que se encontraran dentro del

primer y segundo lugar. En el punto número seis, el Presidente del Consejo procedió a

dar lectura a la declaración de validez y en cumplimiento al punto siete, le hizo entrega de

la constancia de mayoría al C. Arturo Piña García, como Diputado Local de la LVII

Legislatura del Estado de México y al C. Jesús Martínez Fonseca como su Suplente.

Finalmente para dar cumplimiento al punto ocho la Sesión se dio por clausurada siendo

las cero horas con cincuenta y tres minutos del día 9 de julio de 2009.

5.1.2. ENTREGA DE CONSTANCIAS DE MAYORÍA. De conformidad con los artículos 118 fracción VI y 254 fracción IX del Código Electoral del

Estado de México, siendo las cero horas con treinta y tres minutos del día nueve de julio

del presente año el C. Presidente de este Consejo Distrital, procedió a hacer entrega a los

CC. Arturo Piña García y Jesús Martínez Fonseca de las Constancias de Mayoría como

Diputado Local Propietario y Suplente respectivamente de la LVII Legislatura del Estado

de México para el Período Constitucional que comprende del 5 de Septiembre del 2009 al

4 de Septiembre del 2012, postulados por la Coalición Mexiquense PRD-PT.

5.1.3. INCIDENTES, RESULTADOS Y PUBLICACIÓN. Durante el desarrollo de la Sesión Ininterrumpida del Cómputo Distrital, no se presentó

ningún incidente y una vez concluido el mismo en las 124 casillas y después de haber

obtenido el resultado de la elección ordinaria de diputados por el principio de mayoría

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

48

relativa y representación proporcional, se procedió al llenado de los carteles de “Escrutinio

del Cómputo Distrital por el Principio de Mayoría relativa” y “Escrutinio del Cómputo

Distrital por el Principio de Representación Proporcional”, mismos que fueron publicados al

exterior de la Junta Distrital por el Presidente con apoyo del Secretario del Consejo siendo

los siguientes resultados:

Resultados de la Elección Ordinaria de Diputados por el Principio de Mayoría

Relativa para la LVII Legislatura del Estado de México

RESULTADOS OBTENIDOS PARTIDO POLÍTICO Y/O COALICIÓN NÚMERO LETRA

PAN 6,194 Seis mil ciento noventa y cuatro

COALICIÓN “UNIDOS PARA CUMPLIR” 15,921 Quince mil novecientos veintiuno

COALICIÓN “MEXIQUENSE” PRD-PT

17,125 Diecisiete mil ciento veinticinco

CONVERGENCIA 1,318 Mil trescientos dieciocho

PFD 281 Doscientos ochenta y uno

VOTOS CANDIDATOS NO REGISTRADOS 44 Cuarenta y cuatro

VOTOS NULOS 3,340 Tres mil trescientos cuarenta

Votación Total Emitida 44,223 Cuarenta y cuatro mil doscientos

veintitrés

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

49

Resultados de la Elección Ordinaria de Diputados por el Principio de Representación Proporcional para la LVII Legislatura del Estado de México

RESULTADOS OBTENIDOS PARTIDO NÚMERO LETRA

PAN 6,201 Seis mil doscientos uno

COALICIÓN “UNIDOS PARA CUMPLIR” 15,926 Quince mil novecientos veintiséis

COALICIÓN “MEXIQUENSE” PRD-PT

17,126 Diecisiete mil ciento veintiséis

CONVERGENCIA 1,318 Mil trescientos dieciocho

PFD 282 Doscientos ochenta y dos

VOTOS CANDIDATOS NO REGISTRADOS 44 Cuarenta y cuatro

VOTOS NULOS 3,341 Tres mil trescientos cuarenta y uno

Votación Total Emitida 44,238 Cuarenta y cuatro mil doscientos

treinta y ocho

5.1.4. CLAUSURA DE LA SESIÓN. Una vez agotados y desahogados los puntos del Orden del Día, se procedió a clausurar la

Sesión Ininterrumpida del Consejo Distrital No. XI, siendo las cero horas con cincuenta y

tres minutos del día nueve de julio de dos mil nueve.

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

50

5.2. MEDIOS DE IMPUGNACIÓN. 5.2.1. RECURSOS DE REVISIÓN. Conforme a lo establecido en el artículo 302 bis fracción I del Código Electoral del Estado

de México, en este Consejo Distrital no se recibió ningún Recurso de Revisión durante la

preparación de la elección.

5.2.2. RECURSOS DE APELACIÓN. Conforme a lo establecido en el artículo 302 bis fracción II del Código Electoral del Estado

de México, en este Consejo Distrital no se recibió ningún Recurso de Apelación por parte

de Partidos Políticos o Coaliciones, Ciudadanos u Organizaciones de Observadores.

5.2.3. JUICIOS DE INCONFORMIDAD. Se recibió un juicio de inconformidad por parte del Partido Futuro Democrático el día

domingo doce de junio de año dos mil nueve a las veinte horas con cuarenta y cinco

minutos, promovido por la C. Alma Pineda Miranda, Presidente del Comité Directivo

Estatal del Partido Futuro Democrático y Representante Propietario ante el Consejo

General del Instituto Electoral del Estado de México; Interponiendo el Juicio de

Inconformidad en contra del Cómputo Distrital de la Elección de Diputados, efectuado por

el Consejo Distrital Electoral No. XI con sede en Santo Tomás, México, objetándose los

resultados del Cómputo de Diputados de Mayoría Relativa.

En fecha trece de julio de año dos mil nueve se dictó Acuerdo de Recepción de la

Demanda del Juicio de Inconformidad, registrándose bajo el número de expediente

IEEM/CD11/JI/001/2009, publicándose en estrados.

Se publicó en estrados la Cédula de Notificación del Acuerdo de Recepción, siendo las

veinte horas con treinta minutos del día trece de julio de año dos mil nueve.

Se publicó en estrados la Razón de Fijación a las veinte horas con treinta minutos del día

dieciséis de julio de 2009.

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

51

En fecha dieciséis de julio del presente año a las doce horas con cuarenta y tres minutos

se dictó Acuerdo de Recepción de Escrito de Partido Político como Tercer Interesado,

escrito que presento el C. Epigmenio Delgado Martínez, Representante Suplente de la

Coalición Mexiquense PRD-PT, acreditado ante este Consejo Distrital, haciendo las

manifestaciones que a sus intereses convienen como tercer interesado, respecto del Juicio

de Inconformidad No. IEEM/CD11/JI/001/2009, promovido por el Partido Futuro

Democrático.

Se realizó el Acuerdo de Remisión del Expediente al Tribunal Electoral del Estado de

México, turnándose a esta instancia el expediente de referencia.

5.2.4. JUICIOS DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL. No se recibieron ante este Consejo Distrital No. XI Juicios de Revisión Constitucional.

5.2.5. JUICIOS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-

ELECTORALES DE LOS CIUDADANOS. No se recibieron juicios para la protección de los derechos político-electorales de los

ciudadanos en este Consejo Distrital No. XI

5.3. INTEGRACIÓN Y REMISIÓN DEL EXPEDIENTE DE CÓMPUTO DISTRITAL AL

CONSEJO GENERAL Y, EN SU CASO, AL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO.

En atención y con fundamento a lo dispuesto en los artículos 256 fracción I y II, 258

fracción I, II y III del Código Electoral del Estado de México, se procedió a realizar las

actividades necesarias para la integración y remisión del Expediente de Cómputo Distrital

de la elección de Diputados de Mayoría y Representación Proporcional al Consejo General

del IEEM así como a la Secretaría Ejecutiva, remitiéndose dichos expedientes el día

domingo doce de junio del presente año.

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

52

Para llevar a cabo esta actividad, a partir del día 10 de julio del año en curso, se procedió

a sacar de los 124 paquetes electorales la documentación que contenía tal como Actas de

la Jornada, Actas de Escrutinio y Cómputo, Escritos de protesta, Hojas de incidentes,

Hojas de clausura de casillas, una vez obtenida se procedió a ordenarlas por sección y

municipio para posteriormente fotocopiarlas y certificarlas por el Presidente del Consejo.

De igual manera se elaboró el Informe final del Presidente, mismo que fue integrado a los

expedientes. Una vez que se contaba con las copias certificadas de la documentación que

integra el expediente electoral, se agruparon de 100 en 100 para ser acomodadas en

cajas de archivo muerto, cerrando las mismas con el sello y firma del Presidente y

Secretario del Consejo, cada una de las cajas fueron identificadas por fuera con el

contenido que venía en la misma.

El Presidente del Consejo procedió a trasladarse a la ciudad de Toluca a hacer entrega del

expediente al Consejo General y Secretario Ejecutivo, el domingo 12 de julio a las 17:00

horas.

5.4. RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO Y DEL

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, EN SU CASO.

La Resolución por parte del Tribunal Electoral del Estado de México, respecto al Juicio de

Inconformidad No. IEEM/CD11/JI/001/2009, promovido por el Partido Futuro Democrático,

se recibió en las oficinas de este Consejo el día 13 de agosto de 2009, en donde el

Tribunal resolvió que el juicio carecía de fundamento por lo que no procedió.

5.5. INTEGRACIÓN Y ENVÍO DEL ARCHIVO DE LA JUNTA Y CONSEJO DISTRITAL. Desde la instalación de la Junta y el Consejo Distrital y conforme se fue desarrollando el

Proceso Electoral 2009 en el cual se renovó la LVII Legislatura del Estado y los 125

Ayuntamientos de la Entidad, se fue integrando el archivo de este Órgano

Desconcentrado, de conformidad con las recomendaciones para la integración de los

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

53

mismos, expedido por Órganos Centrales; remitiéndolo el día 17 de agosto de 2009 a la

Dirección de Organización, en donde se levantó el acta correspondiente.

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

54

CONCLUSIONES

El Proceso Electoral 2009, el que se inició con labores en las 45 Juntas Distritales a partir

del 3 de febrero del mismo año, referente a las condiciones en que este órgano

desconcentrado llevó a cabo los trabajos encomendados para las diferentes etapas del

proceso electoral fueron siempre en apego al CEEM y con el invaluable apoyo del órgano

central.

Existieron condiciones que fueron manifestadas a lo largo de la preparación de las

elección del 5 de julio, que dificultaron hasta cierto grado las actividades, como es el caso

de la notificación y capacitación primera y segunda etapa por el bajo número de personal

asignado para ello, sin embargo a través de la Dirección de Capacitación recibimos apoyo

con un vehículo más, logrando resultados favorables. Gracias también al trabajo y

profesionalismo en conjunto de Vocales Distritales, Municipales, Instructores y

Capacitadores.

Hubo focos rojos en algunos de los municipios que integran al Distrito para el día de la

elección, por situaciones que ya en procesos anteriores habían surgido, como es el caso

de Otzoloapan donde se presentó el problema de que los ciudadanos no permitían votar a

personas que aunque son originarios del municipio ya no residen en él o por el hecho de

que debido a la colindancia que tiene el mismo con el Estado de Michoacán y/o el

municipio de Valle de Bravo provoca que algunos ciudadanos de estos lugares también

estén inscritos en la lista nominal del municipio; Así también Donato Guerra que es un

municipio multicultural en donde existen asentamientos de grupos Autóctonos como los

mazahuas, y que por naturaleza tienen rechazo a personas extrañas, a ello se aunó

lo que se suscitó en las elecciones internas de un Partido Político en donde hubo

situaciones violentas; Sin embargo dichas situaciones fueron expuestas tantos por las

Juntas Municipales como por esta Junta Distrital al Órgano Central, por consiguiente, se

tomaron las medidas necesarias para evitar cualquier situación no deseable.

JUNTA DISTRITAL XI SANTO TOMÁS

ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES Y AYUNTAMIENTOS 2009

55

Las elecciones del día 5 de julio en lo que respecta a este Distrito Electoral No. XI, se

llevaron a cabo de manera pacífica así como las actividades posteriores a la Jornada

Electoral, realizándose éstas en tiempo y forma.