Introducción: ¿Qué es un Currículum? · que se insertan las instituciones educativas; su...

8

Transcript of Introducción: ¿Qué es un Currículum? · que se insertan las instituciones educativas; su...

Page 1: Introducción: ¿Qué es un Currículum? · que se insertan las instituciones educativas; su función es la de servir de puente entre la so-ciedad, la cultura y la educación. En
Page 2: Introducción: ¿Qué es un Currículum? · que se insertan las instituciones educativas; su función es la de servir de puente entre la so-ciedad, la cultura y la educación. En

Este primer informativo tiene como propósito introducir al debate sobre qué es un currícu-lum, sus enfoques y sus principales modelos curriculares aplicados en la educación superior en Latinoamérica. El currículum puede definirse como una selec-ción cultural con el fin de reproducir las condi-ciones socioculturales propias del contexto en que se insertan las instituciones educativas; su función es la de servir de puente entre la so-ciedad, la cultura y la educación. En este senti-do la discusión sobre el currículum hace refe-rencia a la definición de un proyecto educativo. Podemos afirmar que el curriculum alude al menos a tres elementos: a) el diseño y estruc-tura curricular de una carrera que se traducen en contenidos y programas de estudio, b) a la práctica pedagógica con la que se desarro-

llan dichos contenidos y c) la relación que am-bos elementos tiene con la sociedad.

Lo anterior implica que el currículum también se relaciona con el tipo de sujeto que las insti-tuciones educativas buscan formar, en térmi-nos del perfil de estudiante, de profesional, de egresado, etc. Las instituciones educativas in-fluyen en la vida de sus estudiantes, y las Uni-versidades no son excepción de esto. Por tan-to, la pregunta por el sentido del proyecto edu-cativo que como Carrera de Antropología de-sarrollamos cobra relevancia, especialmente cuando se traduce en el actuar de los antropó-logos egresados y en las formas, contenido y

sentido de lo enseñado y aprendido.

Introducción: ¿Qué es un Currículum?

Page 3: Introducción: ¿Qué es un Currículum? · que se insertan las instituciones educativas; su función es la de servir de puente entre la so-ciedad, la cultura y la educación. En

¿

Qu

é e

s u

n

cu

rríc

ulu

m?

Ind

ivid

uo

S

ocie

dad

Ed

ucac

ión

Prá

cti

cas

Co

nte

nid

os

Su

Rela

ció

n

co

n...

Page 4: Introducción: ¿Qué es un Currículum? · que se insertan las instituciones educativas; su función es la de servir de puente entre la so-ciedad, la cultura y la educación. En

Enfoques Curriculares

Dentro de las diversas definiciones que se han elaborado respecto al currículum (-malagon 2008, Bolívar 2008) encontramos tres enfoques que abordan de distinto mo-do el rol mediador de la educación entre los individuos y la sociedad, y el interés por el conocimiento, tanto político como productivo, que cada uno de ellos expresa.

Técnico

Se basa en la “instrucción”, es decir, la enseñanza y aprendizaje de contenidos cuyo resultado está previamente determinado. Comprende al currículum como un plan estructurado de contenidos y métodos de enseñanza. Apunta a la transmi-sión cultural de ciertos conocimiento y destrezas útiles, determinados por la socie-dad. Es un enfoque funcionalista, empírico y positivista y pretende explicar y con-trolar la naturaleza y la sociedad. Se presenta como “neutra”.

Crítico Plantea una superación del enfoque anterior al considerar a éste como pasivo, y se propone como objetivo la transformación de la sociedad, interpelándola activamente. Es una síntesis entre los enfoques objetivistas (técnicos) y subjetivistas (prácticos): intenta explicar y comprender, para así poder transformar. Su perspectiva teórica pro-viene del marxismo crítico. La relación entre la educación y la sociedad se define por la constante lectura de la estructura social involucrando a todos los actores en el proce-so educativo y desarrollando una práctica transformadora de las condiciones de vida.

Práctico

Intenta comprender e interpretar el mundo social. La concepción que tiene de la edu-cación es que ésta debe contribuir a la sociedad y a la cultura generando personas educadas, y capaces de tomar decisiones morales y actuar de acuerdo a sus con-ciencias. Entiende al currículum desde el proceso educativo, como práctico: real y realizable. Pone más énfasis en el proceso de enseñanza y aprendizaje más que en los objetivos previamente determinados. Es un enfoque hermenéutico y humanista.

Page 5: Introducción: ¿Qué es un Currículum? · que se insertan las instituciones educativas; su función es la de servir de puente entre la so-ciedad, la cultura y la educación. En

P

un

tos

de

vis

ta s

ob

re l

a t

eo

ría

de

l cu

rric

ulu

m

T

écn

ico

P

ráct

ico

C

ríti

co

Le

ng

ua

je y

d

iscu

rso

C

ien

tifi

cist

a L

iber

al

Dia

léct

ico

Re

laci

on

es

so-

cia

les

y o

rga

-n

iza

ció

n

Bu

rocr

átic

as

Lib

eral

es

Par

tici

pat

ivas

-d

emo

crát

icas

, co

mu

nit

aria

s

Acc

ión

y

prá

ctic

as

Tec

nic

ista

R

acio

nal

ista

s

Em

anci

pad

ora

s (p

reparac

ión)

Ob

jeti

vo

s E

xpli

car,

co

n-

tro

lar

Inte

rpre

tar,

co

mp

ren

der

Cri

tica

r, t

ran

s-fo

rmar

*Mo

de

lo s

ac

ad

o S

tep

he

n K

em

mis

(1

99

3)

Page 6: Introducción: ¿Qué es un Currículum? · que se insertan las instituciones educativas; su función es la de servir de puente entre la so-ciedad, la cultura y la educación. En

Los enfoques son paradigmas no estrcutura-dos e invariables. Los modelos, por otro lado, pueden considerar distintos elementos de uno u otro enfoque. Son la expresión de perspecti-vas teóricas específicas e intencionadas que se concretizan en una forma de realizar la acti-vidad pedagógica. Las universidades en Lati-noamérica se han caracterizado por su enfo-que centrado en las disciplinas desde una teor-ía técnica del conocimiento (Malagón, 2008:103). Sin embargo, ante los cambios del modelo económico y la sociedad, estas institu-ciones han adoptado diferentes modelos curri-culares para responder o adaptarse al contexto globalizado al que se enfrentan. Malagón (2008) identifica al menos cuatro respuestas curriculares a estos procesos: a) Modelo por Competencias, b) modelo basado en la solu-ción de problemas, c) sistemas modulares y d) la flexibilización. Uno de los modelos más trabajados en los últi-mos años corresponde al Currículum Basado en Competencias, el cual se presenta como la adaptación más reciente de los enfoques técni-cos o fundamentados en las disciplinas (Malagón, 2008:106). Si bien se introducen al-gunos cambios en su forma de enseñanza, la perspectiva de “transmisión de habilidades” se mantiene en el núcleo de su desarrollo, perfec-cionando la funcionalidad de la universidad con el sistema productivo y las necesidades del capital (Ibid. 107, Bolívar, 2008). Es un tipo de currículum que se centra en el aprendizaje (alumno activo) y la definición a priori de los contenidos esperados (los cuales se encuen-tran fuertemente relacionados con las expecta-tivas del quehacer en el mercado laboral). Sus intenciones son promover la competitividad, la

Modelos

Curriculares

Modelos por Competencia

Sistema Modular

Page 7: Introducción: ¿Qué es un Currículum? · que se insertan las instituciones educativas; su función es la de servir de puente entre la so-ciedad, la cultura y la educación. En

Modelos Curriculares Una tendencia distinta o alternativa es la que ofrece el “Modelo Curricular basado en Solu-ción de Problemas y Análisis de Casos” que se propone no sólo como un enfoque curricu-lar, sino que también como una metodología pedagógica. Sus primeros desarrollos los po-demos encontrar en las facultades de medici-na y se caracterizan por integrar no sólo pro-blemáticas propias de las disciplinas, sino que también elementos sociales, políticos y contextuales. Un tercer enfoque es el denominado “Sistema Modular”. Desarrollado en Latinoamérica prin-cipalmente por la UAM, su objetivo está puesto en la articulación entre la sociedad y la estructura social a partir de un enfoque in-terpretativo y crítico de los contextos en don-de las disciplinas se insertan. Su intensión es la transformación social a través de las prácti-cas profesionales en función de las necesida-des de la mayoría de la sociedad. Su enfoque de intervención en la realidad social se lleva a cabo a partir de la fusión entre investigación y docencia. Aunque no corresponde a un modelo curricu-lar como tal, la flexibilización se reconoce co-mo una respuesta por parte de las universida-des a la flexibilización laboral propia de nues-tro modelo económico. Sus orígenes (al igual que el modelo por competencia) lo encontra-mos en el mundo empresarial y se compren-de como la flexibilización administrativa, me-todológica o académica (de contenido). Su intención es más bien práctica y residen en la posibilidad de adaptarse a los cambios socia-les y del mercado laboral.

Modelos

Curriculares

Solución de Proble-mas y Análisis de

Casos

Flexibilización

Page 8: Introducción: ¿Qué es un Currículum? · que se insertan las instituciones educativas; su función es la de servir de puente entre la so-ciedad, la cultura y la educación. En

Kemmis, S. El curriculum: más allá de la teoría de la reproduc-ción. Ediciones Morata. Madrid,

1993

Brunner J. J. Universidad y Socie-dad en América Latina. Univer-sidad Veracruzana, Instituto de

Investigaciones en Educación. Biblioteca Digital de Investiga-

ción Educativa. México, 2007

Malagón, L. A. Educación Supe-rior e Interacción Curricular. Al-ma Mater Ediciones Magisterio.

Bogotá, 2008

Bolívar, A. Didáctica y Currícu-lum: de la modernidad a la post-

modernidad. Ediciones ALJIBE. Málaga, 2008

Bibliografía Recomendada