Introduccion

4
Introduccion Reciclaje como herramienta de la educación física

Transcript of Introduccion

Page 1: Introduccion

Introduccion Reciclaje como herramienta de la educación física

Page 2: Introduccion

INTRODUCCION• El propósito de la presente propuesta, nace a partir de una necesidad

personal de transmitir conciencia ambiental y social e impulsar la creatividad de los estudiantes, mediante las clases de educación física, lo cual pueda aportar para la resolución en alguna medida, de estas problemáticas. Se observan dos ejes sumamente relevantes y de cabecera que se desarrollarán a lo largo de todo el trabajo y que a su vez, son la razón de ser de la licitación.

Page 3: Introduccion

• Una está relacionada con el reciclaje, (someter un material usado a un proceso para que se pueda volver a utilizar) la importancia del medio ambiente, su cuidado y la responsabilidad que tenemos nosotros como futuros docentes en educación física recreación y deportes; mientras que la otra cuestión se vincula con la innovación de los colegiales a través de la educación física, Se empleará el concepto de resiliencia definido como la capacidad que tienen los grupos o personas, de afrontar las adversidades de la vida con éxito y salir incluso fortalecidos de ellas (Melillo &Suárez Ojeda, 2001, p.124).

Page 4: Introduccion

• Para ello, es necesaria la colaboración de todas la personas que conforman el colegio psicopedagógico de Engativá. Desde la clasificación de residuos domiciliaria, hasta la educación ambiental y social en el colegio. Se procederá a explicar las distintas formas que tienen los habitantes para reducir el impacto en el medio ambiente, así como también más adelante se presentan ciertos métodos de inclusión social que se llevan a cabo para implementar herramientas reciclables de juego como balones, conos, estacas etc. que promueven el cuidado del medio ambiente.