Introducción a BPMN Basada en Escenarios

8
Introducción a BPMN basada en Escenarios Juan Tapia Edgar Gómez

description

BPMN Ejemplos en escenarios

Transcript of Introducción a BPMN Basada en Escenarios

Introduccion a BPMN basada en Ecenarios

Introduccin a BPMN basada en EscenariosJuan TapiaEdgar Gmez

Ejemplo:Un ejemplo de un banco al que se le solicita una hipoteca, mediante este diagrama BPMN se puede ver el proceso de si aceptan o no autorizar la hipoteca

El proceso inicia a la izquierda con un evento de inicio (circulo), los siguientes dos rectngulos representan las actividades conectadas con el inicio. Despus viene la decisin representada por el rombo, el proceso se ramifica en aprobar y rechazar la hipoteca.

TemporizadorSupongamos que nuestro cliente enva pero no llega el formulario de la solicitud, aqu se incluira un temporizador en el cual al pasar un tiempo determinado se le enva un recordatorio, en caso de que la solicitud aun no llegue.

Sub ProcesoEste se puede utilizar en caso de que el recordatorio no reciba alguna respuesta, el sub proceso se ejecutara en caso de que el proceso principal no se procese. Aqu se enva una solicitud cada 7 das hasta recibir respuesta.

BuclesEs un contador de un ciclo que mientras que no se cumpla el numero mximo de solicitudes se seguir ciclando. En nuestro ejemplo se puede ver que despus de enviar 3 recordatorios y no recibir ninguna respuesta se enviara una notificacin final, y se dejara de ciclar para salir de este proceso.

Decisiones Basadas en EventosAqu depende principalmente de una respuesta, que puede crear otros caminos para tomar decisiones. En nuestro ejemplo se muestra una opcin adicional, en el cual responden que no estn interesados y toma otro camino.

Sub OpcionesPara no hacer que el ciclo se interrumpa se puede crear otro proceso alternativo que no estorba con las decisiones basadas en eventos, aqu se puede apreciar que en caso de no recibir respuesta en 10 das se enviara una solicitud al gerente y este responder con otra solicitud sin interrumpir el anterior.