Introducción a la Anatomía 3

20
TEMA 1 TEMA 1 3 3 ra ra CLASE CLASE Introducción a la Anatomía Introducción a la Anatomía y Fisiología Humana y Fisiología Humana Metabolismo celular Metabolismo celular

Transcript of Introducción a la Anatomía 3

Page 1: Introducción a la Anatomía 3

TEMA 1TEMA 133ra ra CLASECLASE

Introducción a la Anatomía y Fisiología Introducción a la Anatomía y Fisiología HumanaHumana

Metabolismo celularMetabolismo celular

Page 2: Introducción a la Anatomía 3

Individuo Crecer

Energía

Metabolismo

Materiales

Page 3: Introducción a la Anatomía 3

METABOLISMO

Serie ordenada de reacciones Serie ordenada de reacciones químicas que ocurren en el interior de químicas que ocurren en el interior de la célula permitiendo la producción la célula permitiendo la producción de energía biológicamente útil y la de energía biológicamente útil y la fabricación de nuevos materiales fabricación de nuevos materiales

Page 4: Introducción a la Anatomía 3
Page 5: Introducción a la Anatomía 3

Metabolismo CelularMetabolismo Celular

Anabolismo Anabolismo CatabolismoCatabolismo

Page 6: Introducción a la Anatomía 3

Anabolismo Anabolismo

Page 7: Introducción a la Anatomía 3

Catabolismo Catabolismo

Page 8: Introducción a la Anatomía 3

Reacciones exergónicas: Reacciones exergónicas: liberan energía liberan energía

Reacciones endergónicas: Reacciones endergónicas: consumen energíaconsumen energía

Page 9: Introducción a la Anatomía 3

Características de reacciones Características de reacciones metabólicas metabólicas

Las células asocian las reacciones.Las células asocian las reacciones. Las células sintetizan moléculas Las células sintetizan moléculas

portadoras de energíaportadoras de energía.. Las células regulan las reacciones Las células regulan las reacciones

químicas por medio de químicas por medio de ENZIMAS

Page 10: Introducción a la Anatomía 3

Metabolismo basalMetabolismo basal

Ayuno no menor a 12 horas.Ayuno no menor a 12 horas. Se determina después de una noche de sueño Se determina después de una noche de sueño

tranquilo y reposado.tranquilo y reposado. No haber realizado ningún ejercicio intenso en la No haber realizado ningún ejercicio intenso en la

última hora.última hora. Eliminar todos los factores físicos y psíquicos.Eliminar todos los factores físicos y psíquicos. La temperatura del aire debe ser confortable y La temperatura del aire debe ser confortable y

entre 18 y 26ºC.entre 18 y 26ºC.

Page 11: Introducción a la Anatomía 3

ATP moneda energéticaATP moneda energética

fuente de energía para casi todas las fuente de energía para casi todas las funciones celulares.funciones celulares.

Las células lo usan para capturar, transferir Las células lo usan para capturar, transferir y almacenar energía libre necesaria para y almacenar energía libre necesaria para realizar el trabajo químico.realizar el trabajo químico.

Page 12: Introducción a la Anatomía 3

Utilidad del ATPUtilidad del ATP Síntesis y crecimientoSíntesis y crecimiento Contracción muscularContracción muscular Secreción glandularSecreción glandular Conducción nerviosaConducción nerviosa Absorción activaAbsorción activa

Page 13: Introducción a la Anatomía 3

Calor: producto finalCalor: producto final

35% de la energía de los alimentos se 35% de la energía de los alimentos se convierte en calor durante la formación de convierte en calor durante la formación de ATP.ATP.

38% se convierte en calor a medida que se 38% se convierte en calor a medida que se transfiere el ATP a los sistemas transfiere el ATP a los sistemas funcionales de las células.funcionales de las células.

Solo el 27% de la energía de los alimentos Solo el 27% de la energía de los alimentos se utiliza en los sistemas funcionales.se utiliza en los sistemas funcionales.

Page 14: Introducción a la Anatomía 3

Caloría:Caloría: cantidad de calor necesario cantidad de calor necesario para elevar 1ºC la temperatura de 1 para elevar 1ºC la temperatura de 1 gr. de agua.gr. de agua.

Kilocaloría:Kilocaloría: 1000 calorías. 1000 calorías. Tasa metabólica:Tasa metabólica: calor liberado en calor liberado en

el curso del metabolismo. el curso del metabolismo.

Page 15: Introducción a la Anatomía 3

1 gr de grasa 9 1 gr de grasa 9 kcaloriaskcalorias

1gr de carbohidrato 4.1 1gr de carbohidrato 4.1 kcaloriaskcalorias

1 gr de proteínas 4.1 1 gr de proteínas 4.1 kcalorias kcalorias

Catabolismo

Page 16: Introducción a la Anatomía 3

Alimentos Anabolismo Catabolismo

Carbohidratos

Glucógeno hepático y muscular esquelético El exceso es convertido en grasa que se deposita

Son oxidados a energía y productos de desecho, CO2 y agua

Grasas Se acumula en tejido adiposos

Energía, CO2, agua

Proteínas

Se deposita en hígado y músculo esquelético, se transforma en proteínas tisulares, enzimas, hormonas

Son eliminadas por el hígado como amoniaco (que pasa a urea) y en cetoácidos (que pasan a glucosa o grasa)

Page 17: Introducción a la Anatomía 3

Nutrientes Nutrientes

OOrgánicosrgánicos:: carbohidratos, lípidos, carbohidratos, lípidos, proteínas y vitaminasproteínas y vitaminas..

IInorgánicos sales minerales, bióxido norgánicos sales minerales, bióxido de carbono y agua.de carbono y agua.

Page 18: Introducción a la Anatomía 3

Ruta metabólicaRuta metabólica

Las reacciones catabólicas y anabólicasLas reacciones catabólicas y anabólicas:: son son simultaneasimultaneas.s. Intracelulares.Intracelulares. Secuenciales. Secuenciales. velocidad regulada velocidad regulada por por enzimas. enzimas. productos intermediosproductos intermedios:: metabolito metabolitoss

intermediointermedioss..

Page 19: Introducción a la Anatomía 3

Ruta metabólicaRuta metabólica

Page 20: Introducción a la Anatomía 3

Procesos vitales del Procesos vitales del metabolismometabolismo

Nutrición: obtenNutrición: obtención de ción de nutrientes para la nutrientes para la construcción de nuevos materiales celulares construcción de nuevos materiales celulares y obtención de energía.y obtención de energía.

Respiración: serie de reacciones de Respiración: serie de reacciones de oxidación – reducción, oxidación – reducción, para para la producción la producción de energía.de energía.

Síntesis: producción de nuevos materiales Síntesis: producción de nuevos materiales celulares.celulares.