Introducción a la Computadora

54
INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN A LAS A LAS COMPUTADORAS COMPUTADORAS

Transcript of Introducción a la Computadora

Page 1: Introducción a la Computadora

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN A LAS A LAS

COMPUTADORASCOMPUTADORAS

Page 2: Introducción a la Computadora

ÍNDICEÍNDICE Introducción Historia ¿Que es una computadora? Componentes básicos Sistema operativo Virus

Page 3: Introducción a la Computadora

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN ALGO DE HISTORIA...ALGO DE HISTORIA...

Primera Generación (1946 - 1959)

Esta generación se caracteriza por el uso de tubos al vacío.

Las computadoras de esta generación eran muy grandes en tamaño y lentas al procesar datos.

Page 4: Introducción a la Computadora

Segunda Generación (1959 - 1964)Segunda Generación (1959 - 1964)

Aparecen los transistores.

Estos reemplazan los tubos al vacío de la primera

generación.

Las computadoras de esta generación resultaron

más económicas ya que consumían menos energía

y ocupaban menos espacio.

Page 5: Introducción a la Computadora

Tercera Generación Tercera Generación (1965 - (1965 - 1971)1971)

En la tercera generación los circuitos integrados pasan a sustituir los transistores.

Un circuito integrado (I.C.) es un pequeño encapsulado de silicón que contiene en su interior miles de transistores.

Las computadoras de ésta generación son más pequeñas y menos costosas.

Page 6: Introducción a la Computadora

Cuarta GeneraciónCuarta Generación (1972 -(1972 -Presente )Presente )

En esta generación aparece el microprocesador.

Este a su vez promueve el surgimiento de las microcomputadoras y las computadoras personales, siendo la primera computadora personal la APPLE II, en 1977.

Page 7: Introducción a la Computadora

¿Qué es una computadora?¿Qué es una computadora? Una computadora es una máquina electrónica

controlada 100% por el ser humano, es decir, funciona de acuerdo a las instrucciones que el hombre le indica.

Al unir más de una instrucción en forma lógica y coherente, se crea un programa. Mediante el uso de estos, la computadora es capaz de recibir, procesar y almacenar información.

En otras palabras, una computadora no es útil si no tiene un programa que le indique lo que tiene que hacer.

Page 8: Introducción a la Computadora

Funciones Básicas de una ComputadoraFunciones Básicas de una ComputadoraCualquier sistema de computación posee tres funciones principales:

EntradaProcesoSalida

Entrada:La unidad de entrada, INPUT, es el término que se utiliza para referirse a la entrada de datos a la computadora. Entre los medios más usados para la entrada de datos están: el teclado, el mouse, los discos flexibles (floppy disks) y las cintas magnéticas.

Page 9: Introducción a la Computadora

Funciones Básicas de una ComputadoraFunciones Básicas de una Computadora

Proceso La unidad central de procesamiento (C.P.U.) se

encarga de realizar cualquier acción en el interior de la computadora. Estas acciones responden a los datos que han sido suministrados por el usuario.

Salida La unidad de salida, OUTPUT, se utiliza para

obtener la información deseada. La información se define como el resultado obtenido luego de procesar los datos. Esta información puede obtenerse mediante: monitor, papel, cintas magnéticas, entre otros.

Page 10: Introducción a la Computadora

Componentes de la computadoraComponentes de la computadora

Page 11: Introducción a la Computadora

Componentes de la computadoraComponentes de la computadoraHardware:Elementos físicos que integran una computadora.

Software:Programas que pueden ser ejecutados en el disco duro o “hardware” de una computadora.

Page 12: Introducción a la Computadora

COMPONENTES DE LA COMPUTADORACOMPONENTES DE LA COMPUTADORADISPOSITIVOS DE DISPOSITIVOS DE ENTRADAENTRADA

Teclado

Ratón

Escanner

Webcam

Micrófono

Joystick

Panel Digital

Page 13: Introducción a la Computadora

COMPONENTES DE LA COMPUTADORA COMPONENTES DE LA COMPUTADORA DISPOSITIVOS DISPOSITIVOS DE SALIDADE SALIDA

Monitor

Impresoras

Bocinas

Proyector

Page 14: Introducción a la Computadora

Almacenamiento primarioAlmacenamiento primario

Memoria de RAMDe acceso aleatorioTemporal (Volátil)

Page 15: Introducción a la Computadora

ALMACENAMIENTO SECUNDARIOALMACENAMIENTO SECUNDARIO

Disco Flexible

Dispositivo Portátil

Disco DuroSD Card

Page 16: Introducción a la Computadora

Componentes físicos de una Componentes físicos de una computadoracomputadora

Page 17: Introducción a la Computadora

El BIOS (Basic Input/Output System)El BIOS (Basic Input/Output System)

Sistema básico de Entradas y Salidas - Se refiere a una pieza de software muy específico, grabada en una memoria no volátil, que está presente en todos las computadoras.

Page 18: Introducción a la Computadora

Administra los recursos de la computadora, es decir, la memoria, los dispositivos de entrada, los de salida y los de almacenamiento.

El procesador o CPUEl procesador o CPU

Page 19: Introducción a la Computadora

ESTRUCTURAESTRUCTURA

Unidad CD-ROM

Unidad DVD

Botón Encendido

Disquetera

Puertos

Page 20: Introducción a la Computadora

TECLADOTECLADO

Page 21: Introducción a la Computadora

Teclas de funciónEn la parte superior del teclado.Funciones especiales dependiendo del

programa desde donde las utilicemos.Tecla ESCESC

En la esquina superior izquierda del teclado.

Para cancelar acciones.

TECLADOTECLADO

Page 22: Introducción a la Computadora

Teclado numéricoParte inferior derecha. Compuesto por 10

números.Puede ser bloqueado.Si se bloquea, las teclas desempeñan la

función que indica el dibujo que tienen grabado.

Contiene teclas para operaciones básicas de cálculo numérico (+ - * / ).

TECLADOTECLADO

Page 23: Introducción a la Computadora

Tecla ControlSituada en cada uno de los extremos inferiores

del teclado alfanumérico.Añade funcionalidad combinándola con otras

teclas.Teclas Alt y AltGr

Situada a ambos lados de la barra espaciadora.Igual que la anterior pero distintas funciones.

Tecla EnterFin Ejecución de programas, ...

TECLADOTECLADO

Page 24: Introducción a la Computadora

Otras teclas:Insertar (insert): activa la inserción de

caracteres.Inicio (HOME): coloca el cursor al principio de la

línea.Pg up: sube el cursor una página.Pg dn: baja el cursor una páginaDel (borrar): borra caracteres en sentido

contrario al tradicional (de delante hacia atrás)Fin (end): desplaza el cursor hasta el final de la

línea actual

TECLADOTECLADO

Page 25: Introducción a la Computadora

RATÓNRATÓN

Desplaza el puntero por la pantallaDos botones con funcionalidad distinta

Izquierdo: ejecuta acciones, selecciona, ...Derecho: menú contextual

EjercicioMover el ratónHacer clickHacer doble clickHacer click con el botón derecho

Page 26: Introducción a la Computadora

Dispositivo de introducción de órdenes a la computadora, el uso depende de 3 conceptos básicos:Apuntar La flecha señala dónde estamos

Señalar (click) pulsamos con el botón izquierdo. sobre un objeto de la pantalla

Arrastrar botón izquierdo. pulsado + mover el ratón

Actúa en entornos gráficos (escritorios, aplicaciones gráficas, ...)

Practiquemos...

RATÓNRATÓN

Page 27: Introducción a la Computadora

Software y Software y AplicacionesAplicaciones

Page 28: Introducción a la Computadora

Sistemas Operativos (OS)Sistemas Operativos (OS)OS/2WindowsLinuxUnixMacSolaris

Page 29: Introducción a la Computadora

Procesadores de PalabrasProcesadores de Palabras

Word Perfect, Writer (Open Office)MS Word, Works, Open Office

Page 30: Introducción a la Computadora

Hójas ElectrónicasHójas ElectrónicasExcel, Calc (Open Office)Lotus, Open Office

Page 31: Introducción a la Computadora

PresentacionesPresentacionesPowerPoint,Impress (Open Office)ZOHOPersuasionHypercardMagicPointOpenMindEtc…

Page 32: Introducción a la Computadora

PublicacionesPublicaciones y y diseñodiseño gráfico gráfico

PublisherQuart ExpressPage MakerIllustratorEtc….

Page 33: Introducción a la Computadora

Base Base de datosde datosMS Access, Base (Open Office)dBaseMySQLEtc…

Page 34: Introducción a la Computadora

DibujoDibujoPaintDraw (Open Office)CorelDrawArtweaverEtc…

Page 35: Introducción a la Computadora

EditoresEditores HTML HTMLFrontPage, Page Mill, Dreamweaver, HotPotatoes, eXe…

Page 36: Introducción a la Computadora

SISTEMA OPERATIVO - WINDOWSSISTEMA OPERATIVO - WINDOWSIntroducciónIntroducción

• Conjunto de programas destinado a permitir la comunicación usuario-ordenador

• Se inicia al encender el ordenador• Gestiona los dispositivos físicos del

ordenador• Gestiona las tareas del usuario• También en otros dispositivos (móviles,

agendas electrónicas, ...)• El más popular es Windows (de Microsoft),

basado en “Ventanas”

Page 37: Introducción a la Computadora

SISTEMA OPERATIVO - WINDOWSSISTEMA OPERATIVO - WINDOWSVentanasVentanas

Maximizar

Cerrar ventanaMinimizar

Practiquemos otro poco …

Page 38: Introducción a la Computadora

Escritorio

Menú Inicio

Iconos

Barra de tareas

Inicio rápido

SISTEMA OPERATIVO SISTEMA OPERATIVO WINDOWS - WINDOWS - EscritorioEscritorio

Page 39: Introducción a la Computadora

EscritorioParte gráfica del sistema operativoEs la raíz gráfica del sistema (siempre está al fondo)

IconosSe usan para representar accesos directos a

información o aplicaciones (se pueden colocar en el escritorio, en barras, etc.)

Menú InicioAcceso a todos los programas y opciones del Sistema

Operativo (configuraciones, archivos recientes, búsquedas, ...)

SISTEMA OPERATIVO SISTEMA OPERATIVO WINDOWS WINDOWS - - EscritorioEscritorio

Page 40: Introducción a la Computadora

Menú Inicio

SISTEMA OPERATIVO - WINDOWSSISTEMA OPERATIVO - WINDOWSMenú InicioMenú Inicio

Page 41: Introducción a la Computadora

Se abre haciendo clic sobre el botón Inicio (extremo inferior izquierdo)

Si situamos el puntero del ratón sobre los distintos elementos, éstos se resaltarán, mostrando más opciones si van acompañados de un >

Para ejecutar un elemento de estos menús haremos un clic sobre él

Para abandonar un menú haremos clic fuera de él o bien pulsaremos la tecla ESC.

SISTEMA OPERATIVO - WINDOWSSISTEMA OPERATIVO - WINDOWSMenú InicioMenú Inicio

Page 42: Introducción a la Computadora

Opciones del menú Inicio:Todos los programas: Acceso a los grupos

de programas instalados en el ordenador.Documentos: Visualiza la lista de

documentos más recientes con los que se ha trabajado.

Panel de control: Permite configurar las herramientas del panel de control, de las conexiones de red, la barra de tareas y el menú Inicio.

SISTEMA OPERATIVO - WINDOWSSISTEMA OPERATIVO - WINDOWSMenú InicioMenú Inicio

Page 43: Introducción a la Computadora

SISTEMA OPERATIVO - WINDOWSSISTEMA OPERATIVO - WINDOWSMenú InicioMenú Inicio

Buscar: Permite localizar una carpeta o un archivo.

Ayuda: Permite obtener ayuda sobre el sistema operativo.

Cerrar Sesión: Finaliza la sesión de trabajo de ese usuario, y permite comenzar otra sesión con otro usuario diferente.

Apagar: Permite apagar o reiniciar el ordenador

Page 44: Introducción a la Computadora

Herramienta para gestionar las:Unidades de DiscoCarpetasArchivos Dispositivos conectados al sistema

(Unidades de Red o las Impresoras, ...)Para abrirlos hacer doble clic sobre el icono

Mi PC

SISTEMA OPERATIVO - WINDOWSSISTEMA OPERATIVO - WINDOWSMi PCMi PC

Page 45: Introducción a la Computadora

SISTEMA OPERATIVO - WINDOWSSISTEMA OPERATIVO - WINDOWSMi PCMi PC

Navegar por el disco Duro (memoria que no se pierde):Hacer doble clic en el icono Mi PCHaga doble clic sobre el icono C: que

representa el disco duro¿Qué se ve?

Page 46: Introducción a la Computadora

SISTEMA OPERATIVO - WINDOWS SISTEMA OPERATIVO - WINDOWS Mi PC Mi PC Estructura de directoriosEstructura de directorios

Page 47: Introducción a la Computadora

Códigos de CaracteresCódigos de Caracteres

Son caracteres que se pueden almacenar en la memoria: letras, dígitos decimales, signos de puntuación y caracteres.

El más usual es el código ASCII

Page 48: Introducción a la Computadora

1 31 61 = 91 [ 121 y2 32 62 > 92 \ 122 z3 33 ! 63 ? 93 ] 123 {4 34 “ 64 @ 94 ^ 124 |5 35 # 65 A 95 _ 125 }6 36 $ 66 B 96 ` 126 ~7 37 % 67 C 97 a 127

8 38 & 68 D 98 b 128 Ç9 39 ‘ 69 E 99 c 129 ü

10 40 ( 70 F 100 d 130 é11 41 ) 71 G 101 e 131 â12 42 * 72 H 102 f 132 ä13 43 + 73 I 103 g 133 à14 44 , 74 J 104 h 134 å15 45 - 75 K 105 i 135 ç16 46 . 76 L 106 j 136 ê17 47 / 77 M 107 k 137 ë18 48 0 78 N 108 l 138 è19 49 1 79 O 109 m 139 ï20 ¶ 50 2 80 P 110 n 140 î21 § 51 3 81 Q 111 o 141 ì22 52 4 82 R 112 p 142 Ä23 53 5 83 S 113 q 143 Å24 54 6 84 T 114 r 144 É25 55 7 85 U 115 s 145 æ26 56 8 86 V 116 t 146 Æ27 57 9 87 W 117 u 147 ô28 58 : 88 X 118 v 148 ö29 59 ; 89 Y 119 w 149 ò30 60 < 90 Z 120 x 150 û

151 ù 181 211 241 ±152 ÿ 182 212 242 153 Ö 183 213 243 154 Ü 184 214 244 155 ¢ 185 215 245 156 £ 186 216 246 ÷157 ¥ 187 217 247 158 P 188 218 248 °159 ƒ 189 219 249 •160 á 190 220 250 ·161 í 191 221 251 162 ó 192 222 252 163 ú 193 223 253 ²164 ñ 194 224 254 165 Ñ 195 225 ß 255 166 ª 196 226 167 º 197 227 168 ¿ 198 228 169 _ 199 229 170 ¬ 200 230 171 ½ 201 231 172 ¼ 202 232 173 ¡ 203 233 174 « 204 234 175 » 205 235 176 206 236 177 207 237 178 208 238 179 209 239 180 210 240

Códigos de CaracteresCódigos de Caracteres

Page 49: Introducción a la Computadora

Si se desea escribir alguno de los caracteres ASCII, se mantiene presionada la tecla ALT y se escribe el número correspondiente con el teclado numérico de la derecha. Ej. ALT 92 = \ ALT 164 = ñ.

Tecla ALT Teclado numérico

Códigos de CaracteresCódigos de Caracteres

Page 50: Introducción a la Computadora

Virus informáticosVirus informáticos

Son pequeños programas creados para alterar, sin permiso, el funcionamiento normal de una computadora y su información.

La mayoría de ellos puede reproducirse, ya sea a otros discos o por Internet.

Page 51: Introducción a la Computadora

Tipos de virusTipos de virus Caballos de Troya: Cuando se hace uso

del programa, el virus escondido se libera y actúa.

Bombas de tiempo: Esperan un evento como una fecha y hora determinada.

Gusanos: Se deslizan por las redes, se borran al trasladarse y dejan mensajes y archivos inservibles.

Page 52: Introducción a la Computadora

Antivirus Antivirus Detectores y residentes: Permanecen en la memoria y detectan virus al momento en que entran al sistema, desplegando un mensaje de advertencia.

Limpiadores: Buscan exhaustivamente en los disco o sistema y limpian los virus que encuentren.

Page 53: Introducción a la Computadora

¿Cómo evitar las infecciones de virus? ¿Cómo evitar las infecciones de virus? Se debe prevenir restringiendo al máximo el intercambio de discos, instalar un detector residente en la computadora.

Creación de un disco para desinfectar el sistema, con las siguientes características:

Debe ser de arranque o inicio. Debe contener los antivirus necesarios. Debe estar protegido y sólo usarlo para desinfectar.

Page 54: Introducción a la Computadora

Gracias por su atención…