Introducción a la economia

22
Un macro Un macro sistema sistema social esta social esta dividido: dividido: Sub-sistema jurídico Sub-sistema político Sub-sistema económico Sub-sistema religioso UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA ACADÉMICA DE NUTRICIÓN LA SOCIOLOGÍA Y LA ECONOMÍA EN LA NUTRICIÓN LA SOCIOLOGÍA Y LA ECONOMÍA EN LA NUTRICIÓN Elaboro: Lic.en Der, M.D.F. y Ddo.D.E. ADALID ALDANA RODRÍGUEZ JUNIO 2011

Transcript of Introducción a la economia

Page 2: Introducción a la economia

SISTEMA ECONÓMICOSISTEMA ECONÓMICO

Es la forma en que un grupo organiza la producción intercambio y consumo de bienes y servicios para satisfacer sus necesidades materiales.

Page 3: Introducción a la economia
Page 4: Introducción a la economia

Pensamiento LiberalPensamiento LiberalBase principal: interés propio de mercados

autorreguladosSí

como deseen competir s/restricciones

NaturalmenteSe agotan

Page 5: Introducción a la economia

GlobalizaciónGlobalización Proceso político, económico, social y

ecológico, que esta teniendo lugar a nivel planetario, por el cual existe una mayor interrelación económica entre unos lugares y otros, por alejados que estén bajo el control de las grandes empresas capitalistas y multinacionales

Page 6: Introducción a la economia
Page 7: Introducción a la economia

La producción de alimentos per cápita no es suficiente y registra una disminución

Page 8: Introducción a la economia

CAUSASCAUSASReducción de área cultivableSobre valuación de las tasas de

cambioReducción del apoyo públicoAumento del costo de los

créditosPolíticas monetarias y fiscales

restrictivas (FMI)

Page 9: Introducción a la economia

CONSECUENCIAS DEL PROCESO DE CONSECUENCIAS DEL PROCESO DE GLOBALIZACIÓNGLOBALIZACIÓN

Los cambios en los modelos de producción agrícola han originado:

Una reubicación geográfica masivaReagrupación de los sistemas de producción

orientándolos hacia la especialización Cultivos extensivosEliminación de la diversificación productiva.

Page 10: Introducción a la economia

EN RAZÓN A LO ANTERIOR, NUTRIÓLO

RECUERDA QUE NO TODO ES GLOBALIZACIÓN, YA QUE TU PACIENTE ES UNA PERSONA Y DEBES ENTENDER SU RELACIÓN CON SU ENTORNO

SOCIAL Y TU GRAN APORTAÇIÓN A LA SOCIEDAD COMO UN SER INTEGRAL

SER HUMANO: Pertenece al género SER HUMANO: Pertenece al género humano.humano.

INDIVIDUO: Desplegar las INDIVIDUO: Desplegar las características propias y únicas. características propias y únicas. Saberse diferente, dejando de Saberse diferente, dejando de parecernos a los demás.parecernos a los demás.

PERSONA: Desplegar los atributos PERSONA: Desplegar los atributos para poder pensarme a mi como el para poder pensarme a mi como el centro de todas las cosas que me centro de todas las cosas que me pasan.pasan.

Page 11: Introducción a la economia

Tú … eres quien eresTú … eres quien eresEs decir,Es decir,

Tú no eres quien yo necesito que seas.Tú no eres quien yo necesito que seas.Tú no eres el que fuiste.Tú no eres el que fuiste.

Tú no eres como a mi me conviene.Tú no eres como a mi me conviene.Tú eres como eres.Tú eres como eres.

Aceptar esto es respetarte y no pedirte que cambies.Aceptar esto es respetarte y no pedirte que cambies.““El verdadero amor es la desinteresada tarea de El verdadero amor es la desinteresada tarea de

crear espacios para que el otro sea quien es”crear espacios para que el otro sea quien es”

Jorge BucayJorge Bucay

Page 12: Introducción a la economia

es poseer la actitud, el conocimiento y la habilidad para hacer algo bien.es el darse cuenta de lo que hacemos y

de lo que nos rodea.

Page 13: Introducción a la economia

““Hay una gran diferencia entre madurar y envejecer.Hay una gran diferencia entre madurar y envejecer.Todo el mundo se vuelve viejo, pero no necesariamente Todo el mundo se vuelve viejo, pero no necesariamente

maduro.maduro.El envejecimiento no es algo que tú haces sino algo que El envejecimiento no es algo que tú haces sino algo que

sucede físicamente.sucede físicamente.La madurez es un crecimiento interior.La madurez es un crecimiento interior.

La madurez es algo que tú aportas a la vida, surge de la La madurez es algo que tú aportas a la vida, surge de la conciencia”conciencia”

OshoOsho

Page 14: Introducción a la economia

Prepárate para las Prepárate para las sorpresas que puede sorpresas que puede

traerte la vida ...traerte la vida ...

Page 15: Introducción a la economia

Decídete a realizar tus Decídete a realizar tus metas y que el bienestar de metas y que el bienestar de tu comunidad sea el tu comunidad sea el objetivo ...objetivo ...

Page 16: Introducción a la economia

No dejes No dejes que las que las situaciones situaciones te te

Confundan y Confundan y orienta a tu orienta a tu paciente ...paciente ...

Page 18: Introducción a la economia

Perdona los errores Perdona los errores de tus amigos y de de tus amigos y de tus pacientes.tus pacientes.

Aprende a Aprende a cultivar lazos de cultivar lazos de amistad con las amistad con las personas que personas que amas. Nuestra amas. Nuestra familia y la de tu familia y la de tu paciente se paciente se encuentra entre encuentra entre ellas.ellas.

Page 20: Introducción a la economia
Page 21: Introducción a la economia

Siempre mira por dónde Siempre mira por dónde vas y conduce por ese vas y conduce por ese buen camino a tus buen camino a tus pacientes y pacientes y comunidades...comunidades...

Page 22: Introducción a la economia

Pero sobre todo Pero sobre todo piensa, no solo en tu piensa, no solo en tu bienestar, si no bienestar, si no también en el de los también en el de los demás, y recuerda que demás, y recuerda que la solución a los la solución a los problemas de la problemas de la sociedad, esta en sociedad, esta en ti…….ti…….