Introduccion a La Estadistica

6
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP CUESTIONARIO INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA Responda el siguiente cuestionario y envíalo a través de “Introducción a la Estadística” 1. ¿Por qué se considera importante la estadística? La estadística es una ciencia auxiliar para todas las ramas del saber su importancia la podemos determinar por los que haceres y decisiones que aparecen a diario que abarcan un cierto grado de incertidumbre en el cual la estadística nos ayuda a tomar con un grado de confianza se refiere a la recolección, análisis e interpretación de los datos obtenidos en un estudio es aplicable a una amplia variedad de disciplinas y usada en la toma de decisiones en áreas de negocios e instituciones gubernamentales por ello la estadística es tan importante que casi no existe actividad humana en que no esté involucrada en la Estadística. Las decisiones más importantes de nuestra vida se toman con base en la aplicación de la Estadística. La evolución de la estadística ha llegado al punto en que su proyección se percibe en casi todas las áreas ESTADÍSTICA GENERAL

description

en general

Transcript of Introduccion a La Estadistica

Page 1: Introduccion a La Estadistica

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

CUESTIONARIO

INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA

Responda el siguiente cuestionario y envíalo a través de

“Introducción a la Estadística”

1. ¿Por qué se considera importante la estadística?

La estadística es una ciencia auxiliar para todas las ramas del saber su

importancia la podemos determinar por los que haceres y decisiones

que aparecen a diario que abarcan un cierto grado de incertidumbre en

el cual la estadística nos ayuda a tomar con un grado de confianza se

refiere a la recolección, análisis e interpretación de los datos obtenidos

en un estudio es aplicable a una amplia variedad de disciplinas y usada

en la toma de decisiones en áreas de negocios e instituciones

gubernamentales por ello la estadística es tan importante que casi no

existe actividad humana en que no esté involucrada en la Estadística.

Las decisiones más importantes de nuestra vida se toman con base en

la aplicación de la Estadística.

La evolución de la estadística ha llegado al punto en que su proyección

se percibe en casi todas las áreas de trabajo. También abarca la

recolección, presentación y caracterización de información para ayudar

tanto en el análisis e interpretación de datos como en el proceso de la

toma de decisiones. La estadística es parte esencial de la forma

profesional, es hasta cierto punto una parte necesaria para toda

profesión.

La estadística se divide en dos ramas

La estadística descriptiva

La inferencia estadística

ESTADÍSTICA GENERAL

Page 2: Introduccion a La Estadistica

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

2. Enumere las etapas del método estadístico.

ETAPAS DEL MÉTODO ESTADÍSTICO

El método estadístico, parte de la observación de un fenómeno, y como

no puede siempre mantener las mismas condiciones predeterminadas o

a voluntad del investigador, deja que actúen libremente, pero se

registran las diferentes observaciones y se analizan sus variaciones. Para el

planeamiento de una investigación, por norma general, se siguen las siguientes:

etapas: 1.

1 Planteamiento del problema.

2 Fijación de los objetivos.

3 Formulación de la hipótesis.

4 Definición de la unidad de observación y de la unidad de medida

5 Determinación de la población y de la muestra.

6 La recolección.

7 Crítica, clasificación y ordenación.

8 Tabulación.

9 Presentación.

10 Análisis.

11 Publicación

3. Defina: Población, Muestra, Censo y Muestreo.

Población.- Es un grupo conjunto de personas u organismos de una

especie en particular que vive en una área o espacio cuyo número de

habitantes se determina normalmente por censo, una población puede

estar constituida por los habitantes de un país o por los peces de un

estanque, así como por los establecimientos comerciales de un barrio o

las unidades de vivienda de una ciudad las cuales se efectúan sobre

una característica común de un grupo de seres o conjunto de objetos

seleccionadas de una población de interés.

ESTADÍSTICA GENERAL

Page 3: Introduccion a La Estadistica

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

Muestra.-  es un subconjunto de la población a la cual se le efectúa la

medición con el fin de estudiar las propiedades del conjunto del cual es

obtenida.

 Su especificación es estudiar todos y cada uno de los elementos que

conforman la población por eso se recurre al análisis de los elementos

de una muestra con el fin de hacer inferencias respecto al total de la

población

Censo.- El censo de una población estadística consiste, básicamente,

en obtener el número total de individuos mediante las más diversas

técnicas de recuentro.

El censo es una de las operaciones estadísticas que no trabaja sobre

una muestra, sino sobre la población total, el censo de población en el

cual el objetivo es determinar el número de personas humanas que

componen un grupo, normalmente un país o una nación. En este caso,

la población estadística comprendería a los componentes o habitantes

del grupo, país o nación.

Muestreo.- es la técnica para la selección de una muestra a partir de

una población. En el muestreo si el tamaño de la muestra es más

pequeño que el tamaño de la población, se puede extraer dos o más

muestras de la misma población. Al conjunto de muestras que se

pueden obtener de la población se denomina espacio muestras. La

variable que asocia a cada muestra su probabilidad de extracciones más

que el procedimiento empleado para obtener una o más muestras de

una población; el muestreo es una técnica que sirve para obtener una o

más muestras de población

4. ¿Por qué usualmente se recurre al análisis a través de muestras

y no de poblaciones?

ESTADÍSTICA GENERAL

Page 4: Introduccion a La Estadistica

UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

Porque la muestra recurre más a datos específicos como estudiar todos

y cada uno  de los elementos que conforman la población recurre al

análisis muestra con el fin de obtener el total de la población.

Mientras que si lo hacemos por población censal se obtiene en si el

resultado total de personas pero no los datos y especificaciones

5. ¿Qué es frecuencia absoluta?

La frecuencia absoluta es el número de veces que se repite cada dato.

La Frecuencia Absoluta hace un recuento del número de repeticiones de

la variable. Llamaremos así al número de repeticiones que presenta una

observación. Se representa por ni.

Número entero de casos registrados dado un valor de distribución.

6. ¿Cómo se obtiene la frecuencia relativa?

Una frecuencia relativa la obtienes al dividir la frecuencia absoluta de

un valor entre el número total de los datos la frecuencia absoluta indica

las veces que se repite un dato específico.

La frecuencia relativa se puede expresar en tantos por ciento y se

representa por ni.

La suma de las frecuencias relativas es igual a 1.

ESTADÍSTICA GENERAL