Introducción a la geomática

1
1. Introducción a la Geomática 1 Geomática (Geo+informática) es un término científico moderno que se refiere a la integración de la medición, análisis, gestión, almacenamiento y visualización de las descripciones y localización de datos terrestres, también denominados datos espaciales; En otras palabras, es un conjunto multidisciplinar de ciencias y tecnologías que trata la adquisición, gestión y explotación de la información espacial geográficamente referida. Los datos citados provienen de diversas fuentes, incluidos los satélites en órbita terrestre, sensores aéreos y marítimos, así como instrumentos terrestres y una vez recolectados son procesados con tecnología de información avanzada, usando elementos informáticos que incluyen diversos equipos (hardware) y programas (software). La geomática comprende un amplio rango de disciplinas que pueden unirse para crear una visión detallada y comprensible del mundo real. Tiene aplicaciones en todas las disciplinas que dependan de datos espaciales, desde estudios medioambientales, planificación, ingeniería, navegación, geología y geofísica, oceanografía, propiedad y registro del suelo, entre muchas otras; junto con sus disciplinas interviene cada vez más en el quehacer cotidiano del hombre, desde aplicaciones en la seguridad legal de los límites de la propiedad, la localización de teléfonos y recursos móviles, la navegación segura de barcos y aviones o la protección de recursos medioambientales. Se puede decir que todas las decisiones relativas a la Tierra, su entorno y sus recursos, requieren estudios y análisis de modelos terrestres en forma de mapas, planos, imágenes de su superficie e información digital. En este sentido, la geomática es, por tanto, una actividad basada en las tecnologías de la información, relacionada con la colecta de información espacial para la medida, análisis, gestión y tratamiento de estos datos. En el ámbito de la geomática se integran disciplinas innovadoras como la percepción remota o teledetección, las tecnologías de la información, los sistemas de posicionamiento y las comunicaciones; Todos ellos se encuentran en fuerte expansión. En general las disciplinas que integra la geomática son: Fotogrametría Percepción remota o teledetección Cartografía Sistemas de Información Geográfica (SIG) Geodesia Topografía Posicionamiento por satélite Cabe mencionar que la integración de los sectores de la geomática con las tecnologías del campo de telecomunicaciones, movilidad… constituyen las aplicaciones de la geotelemática. 1 Extraido del documento consultado en línea el 3 de noviembre de 2010 en: http://www.globalgeobcn.com/portal/ShowProperty?nodeId=/BEA%20Repository/416051//document

description

Qué es la geomática

Transcript of Introducción a la geomática

Page 1: Introducción a la geomática

1. Introducción a la Geomática1  

Geomática  (Geo+informática)  es  un  término  científico moderno  que  se  refiere  a  la integración  de  la  medición,  análisis,  gestión,  almacenamiento  y  visualización  de  las descripciones  y  localización de datos  terrestres,  también  denominados datos  espaciales;  En otras  palabras,  es  un  conjunto  multidisciplinar  de  ciencias  y  tecnologías  que  trata  la adquisición, gestión y explotación de la información espacial geográficamente referida.  

Los  datos  citados  provienen  de  diversas  fuentes,  incluidos  los  satélites  en  órbita terrestre,  sensores  aéreos  y  marítimos,  así  como  instrumentos  terrestres  y  una  vez recolectados  son  procesados  con  tecnología  de  información  avanzada,    usando  elementos informáticos que incluyen diversos equipos (hardware) y programas (software).   

La geomática comprende un amplio rango de disciplinas que pueden unirse para crear una visión detallada y comprensible del mundo real. Tiene aplicaciones en todas las disciplinas que  dependan  de  datos  espaciales,  desde  estudios  medioambientales,  planificación, ingeniería, navegación, geología y geofísica, oceanografía, propiedad y registro del suelo, entre muchas otras;  junto con sus disciplinas  interviene cada vez más en el quehacer cotidiano del hombre, desde aplicaciones en la seguridad legal de los límites de la propiedad, la localización de teléfonos y recursos móviles,  la navegación segura de barcos y aviones o  la protección de recursos medioambientales.   

Se puede decir que todas las decisiones relativas a la Tierra, su entorno y sus recursos, requieren estudios y análisis de modelos terrestres en forma de mapas, planos,  imágenes de su superficie e  información digital. En este sentido,  la geomática es, por tanto, una actividad basada en las tecnologías de la información, relacionada con la colecta de información espacial para la medida, análisis, gestión y tratamiento de estos datos.  

En el ámbito de  la geomática se  integran disciplinas  innovadoras como  la percepción remota o teledetección,  las tecnologías de  la  información,  los sistemas de posicionamiento y las comunicaciones; Todos ellos se encuentran en fuerte expansión.  En general las disciplinas que integra la geomática son: 

‐ Fotogrametría ‐ Percepción remota o teledetección ‐ Cartografía ‐ Sistemas de Información Geográfica (SIG) ‐ Geodesia ‐ Topografía ‐ Posicionamiento por satélite 

Cabe mencionar que la integración de los sectores de la geomática con las tecnologías del  campo  de  telecomunicaciones,  movilidad…  constituyen  las  aplicaciones  de  la geotelemática. 

                                                            1  Extraido  del  documento  consultado  en  línea  el  3  de  noviembre  de  2010  en: 

http://www.globalgeobcn.com/portal/ShowProperty?nodeId=/BEA%20Repository/416051//document