Introducción a la Información

8

Click here to load reader

Transcript of Introducción a la Información

Page 1: Introducción a la Información

Comisión de Programación (Gilerto, Marisol, Lucero, Briseyda, Flaviano, José)

Page 2: Introducción a la Información

Resultado de recabar datos y estructurarlosmentalmente, de tal modo que resulten útilespara tomar decisiones y actuar de modoadecuado hasta alcanzar ciertos objetivos.

La sociedad actual ha ido desarrollando unacaracterística muy peculiar, esto es, lainformación ha aumentado tanto de valor queahora resulta comparable con los bienesmateriales; situación que, eventualmente,conducirá hacia una sociedad informatizada.

Comisión de Programación (Gilerto, Marisol, Lucero, Briseyda, Flaviano, José)

Page 3: Introducción a la Información

Las computadoras han jugado un papelpreponderante en el desarrollo de estasituación, al permitir la vertiginosamanipulación de enormes cantidades dedatos. Sin embargo, conforme crece laimportancia y cantidad de información,resulta necesario organizar y sistematizar suprocesamiento.

Comisión de Programación (Gilerto, Marisol, Lucero, Briseyda, Flaviano, José)

Page 4: Introducción a la Información

Comisión de Programación (Gilerto, Marisol, Lucero, Briseyda, Flaviano, José)

Page 5: Introducción a la Información

En la naturaleza Financiera

Comisión de Programación (Gilerto, Marisol, Lucero, Briseyda, Flaviano, José)

Page 6: Introducción a la Información

Comisión de Programación (Gilerto, Marisol, Lucero, Briseyda, Flaviano, José)

Page 7: Introducción a la Información

Comisión de Programación (Gilerto, Marisol, Lucero, Briseyda, Flaviano, José)

Page 8: Introducción a la Información

Informática II Sistemas de Información. Jorge Vasconcelos Santillán. Publicaciones Cultural. 2002

Informática I Sistemas de Información. Jorge Vasconcelos Santillán. Publicaciones Cultural. 2002

Lecturas adicionales

Comisión de Programación (Gilerto, Marisol, Lucero, Briseyda, Flaviano, José)