Introducción a las paginas dinamicas

8
1 T E C N O L O G I A S D E L A W W W Páginas web Dinámicas - Que son y para qué sirven Las páginas web dinámicas son aquellas en las que la información presentada se genera a partir de una petición del usuario de la página. Se la puede definir también como aquella página web cuyo contenido se genera a partir de lo que un usuario introduce en un web o formulario. Contrariamente a lo que ocurre con las páginas estáticas, en las que su contenido se encuentra predeterminado, en las páginas dinámicas la información aparece inmediatamente después de una solicitud hecha por el usuario. Esto se hace posible porque una página dinámica tiene asociada una Base de Datos desde la que se permite visualizar la información contenida en ella. Otra de las ventajas de éste tipo de páginas es que permiten almacenar y hacer actualizaciones de la información contenida en la misma, así como también modificaciones dinámicas de la estructura y del diseño por parte de su propietario. Para la creación de este tipo de páginas, además de la existencia de una Base de Datos asociada a las mismas deberán utilizarse etiquetas HTML y algún lenguaje de programación que se ejecute “del lado del servidor”, es decir, que esté alojado en el mismo servidor en el que está alojada la página web. Los lenguajes utilizados para la generación de este tipo de páginas son principalmente: Perl CGI, PHP , JSP y ASP . Los manejadores de bases de datos que pueden trabajar con páginas dinámicas son principalmente: PostgresSQL, MySQL , Oracle y Microsoft SQL Server.

description

paginas dinámicas con software libre

Transcript of Introducción a las paginas dinamicas

Page 1: Introducción a las paginas dinamicas

1

T

E

C

N

O

L

O

G

I

A

S

D

E

L

A

W

W

W

Páginas web Dinámicas - Que son y para qué sirven

Las páginas web dinámicas son aquellas en las que la información presentada

se genera a partir de una petición del usuario de la página.

Se la puede definir también como aquella página web cuyo contenido se

genera a partir de lo que un usuario introduce en un web o formulario.

Contrariamente a lo que ocurre con las páginas estáticas, en las que su

contenido se encuentra predeterminado, en las páginas dinámicas la

información aparece inmediatamente después de una solicitud hecha por el

usuario.

Esto se hace posible porque una página dinámica tiene asociada una Base de

Datos desde la que se permite visualizar la información contenida en ella.

Otra de las ventajas de éste tipo de páginas es que permiten almacenar y

hacer actualizaciones de la información contenida en la misma, así como

también modificaciones dinámicas de la estructura y del diseño por parte de su

propietario.

Para la creación de este tipo de páginas, además de la existencia de una Base

de Datos asociada a las mismas deberán utilizarse etiquetas HTML y algún

lenguaje de programación que se ejecute “del lado del servidor”, es decir, que

esté alojado en el mismo servidor en el que está alojada la página web.

Los lenguajes utilizados para la generación de este tipo de páginas son

principalmente: Perl CGI, PHP , JSP y ASP .

Los manejadores de bases de datos que pueden trabajar con páginas

dinámicas son principalmente: PostgresSQL, MySQL , Oracle y Microsoft SQL

Server.

Page 2: Introducción a las paginas dinamicas

2

T

E

C

N

O

L

O

G

I

A

S

D

E

L

A

W

W

W

Ventajas Páginas Dinámicas

• Una mayor interactividad con el usuario ya que este puede alterar en

parte el diseño, contenidos o presentación de la página a su gusto (tipos

de letra, colores o fondos, tamaño de pantalla, etc) siempre y cuando los

desarrolladores de la página hayan activado dichas funcionalidades.

• Enorme número de posibilidades en su diseño, desarrollo y sobre todo…

mantenimiento.

• El proceso de actualización es sumamente sencillo, sin necesidad de

entrar en el servidor.

• Gran número de funcionalidades tales como bases de datos, foros,

contenido dinámico, etc.

• Facilitan tener al día la información.

• Diferentes áreas de la empresa pueden participar en el mantenimiento.

• Contenidos reutilizables.

• Presentación de contenidos en diversos dispositivos y formatos.

• Mayor dinamismo y renovación constante de la imagen del sitio.

• Los autores de contenido no requieren conocimientos técnicos.

• Control total sobre la administración de contenidos.

• Reducción de costos de mantenimiento.

• Gran número de funcionalidades tales como bases de datos, foros,

contenido dinámico, etc.

Page 3: Introducción a las paginas dinamicas

3

T

E

C

N

O

L

O

G

I

A

S

D

E

L

A

W

W

W

Las aplicaciones más conocidas de las páginas web dinámicas son:

• Mostrar el contenido de una base de datos, con base en la

información que solicita un usuario a través de un formulario de web.

• Actualizar el contenido de una base de datos.

• Generar páginas web de contenido estático.

• Mejorar la interacción entre el usuario y el sitio web

Servidores web

Los servidores web son aquellos cuya tarea es alojar sitios y/o aplicaciones, las

cuales son accedidas por los clientes utilizando un navegador que se comunica

con el servidor utilizando el protocolo HTTP (hypertext markup language).

Básicamente un servidor WEB consta de un intérprete HTTP el cual se

mantiene a la espera de peticiones de clientes y le responde con el contenido

según sea solicitado. El cliente, una vez recibido el código, lo interpreta y lo

exhibe en pantalla.

Además los servidores pueden disponer de un intérprete de otros lenguajes de

programación que ejecutan código embebido dentro del código HTML de las

páginas que contiene el sitio antes de enviar el resultado al cliente. Esto se

conoce como programación de lado del servidor y utiliza lenguajes como ASP,

PHP, Perl y Ajax. Las ventajas de utilizar estos lenguajes radica en la potencia

de los mismos ejecutando tareas más complejas como, por ejemplo acceder a

bases de datos abstrayendo al cliente de toda la operación.

Page 4: Introducción a las paginas dinamicas

4

T

E

C

N

O

L

O

G

I

A

S

D

E

L

A

W

W

W

Más del 40% de los servidores en el mundo son Apache, después de sigue el

servidor IIS de Microsoft con más del 20% y el resto se compone de otros

servidores web como nginx, google, lighttpd entre otros.

Servidor web Apache

Apache es el servidor web hecho por excelencia, su configurabilidad, robustez

y estabilidad hacen que cada vez millones de servidores reiteren su confianza

en este programa.

La historia de Apache se remonta a febrero de 1995, donde empieza el

proyecto del grupo Apache, el cual está basado en el servidor Apache httpd de

la aplicación original de NCSA. El desarrollo de esta aplicación original se

estancó por algún tiempo tras la marcha de Rob McCool por lo que varios

webmaster siguieron creando sus parches para sus servidores web hasta que

se contactaron vía email para seguir en conjunto el mantenimiento del servidor

web, fue ahí cuando formaron el grupo Apache.

Fueron Brian Behlendorf y Cliff Skolnick quienes a través de una lista de correo

coordinaron el trabajo y lograron establecer un espacio compartido de libre

acceso para los desarrolladores.

Fue así como fue creciendo el grupo Apache, hasta lo que es hoy :) Aquella

primera versión y sus sucesivas evoluciones y mejoras alcanzaron una gran

implantación como software de servidor inicialmente solo para sistemas

operativos UNIX y fruto de esa evolución es la versión para Windows .

Apache es una muestra, al igual que el sistema operativo Linux (un Unix

desarrollado inicialmente para PC), de que el trabajo voluntario y cooperativo

dentro de Internet es capaz de producir aplicaciones de calidad profesional

difíciles de igualar.

Page 5: Introducción a las paginas dinamicas

5

T

E

C

N

O

L

O

G

I

A

S

D

E

L

A

W

W

W

La licencia Apache es una descendiente de la licencias BSD, no es GPL. Esta

licencia te permiten hacer lo que quieras con el código fuente (incluso forks y

productos propietarios) siempre que les reconozcas su trabajo.

Ahora te preguntarás porqué esa popularidad de este software libre

grandemente reconocido en muchos ámbitos empresariales y tecnológicos,

pues aquí algunas razones:

Corre en una multitud de Sistemas Operativos, lo que lo hace prácticamente

universal.

Apache es una tecnología gratuita de código fuente abierta. El hecho de ser

gratuita es importante pero no tanto como que se trate de código fuente abierto.

Esto le da una transparencia a este software de manera que si queremos ver

que es lo que estamos instalando como servidor, lo podemos saber, sin ningún

secreto, sin ninguna puerta trasera ;).

Apache es un servidor altamente configurable de diseño modular. Es muy

sencillo ampliar las capacidades del servidor Web Apache. Actualmente existen

muchos módulos para Apache que son adaptables a este, y están ahí para que

los instalemos cuando los necesitemos. Otra cosa importante es que cualquiera

que posea una experiencia decente en la programación de C o Perl puede

escribir un modulo para realizar una función determinada.

Apache trabaja con gran cantidad de Perl, PHP y otros lenguajes de script.

Perl destaca en el mundo del script y Apache utiliza su parte del pastel de Perl

tanto con soporte CGI como con soporte modo perl. También trabaja con Java

y páginas jsp. Teniendo todo el soporte que se necesita para tener páginas

dinámicas.

Apache te permite personalizar la respuesta ante los posibles errores que se

puedan dar en el servidor. Es posible configurar Apache para que ejecute un

determinado script cuando ocurra un error en concreto.

Tiene una alta configurabilidad en la creación y gestión de logs. Apache

permite la creación de ficheros de log a medida del administrador, de este

modo puedes tener un mayor control sobre lo que sucede en tu servidor.

Page 6: Introducción a las paginas dinamicas

6

T

E

C

N

O

L

O

G

I

A

S

D

E

L

A

W

W

W

Se pueden extender las características de Apache hasta donde nuestra

imaginación y conocimientos lleguen.

Comienza a hacer tus páginas web y alójalas en tu máquina, conviertes de ese

modo tu pc de escritorio en un servidor, instala el servidor APACHE, hay

instaladores para distintos sistemas operativos, si miras en la web

www.apache.org de seguro que encuentras uno para ti.

P.H.P

PHP (Personal Home Page, Procesador de Hipertexto) es un lenguaje de

programación con una sintaxis similar a C o Perl. Es un lenguaje interpretado

que corre bajo un servidor web Apache y genera un código HTML. Su principal

función es crear programas que se ejecutan en un servidor web y que dan

respuesta en función a las peticiones hechas desde un navegador web.

El cliente nunca verá el código del programa PHP solo recibirá las páginas

HTML que este genere. El esquema de funcionamiento de un programa PHP

que se llama desde un navegador es el siguiente:

1.- El cliente realiza una petición en una página web

2.- El servidor sabe que se está llamando a un programa PHP gracias a la

extensión de la página web llamada (.php)

3.- El servidor envía la petición al intérprete PHP que tiene instalado

4.- El interprete PHP trata los datos recibidos y devuelve el resultado en

formato HTML al navegador.

Los pasos 3 y 4 son trasparentes al usuario.

Las primeras versiones de PHP

En 1995 se reconstruyó el analizador, se le incorporó un módulo (realizado por

el propio Rasmus) que interpretaba la información de los formularios de html y

Page 7: Introducción a las paginas dinamicas

7

T

E

C

N

O

L

O

G

I

A

S

D

E

L

A

W

W

W

se le añadió una interfaz para manejar bases de datos mSQL. Esta versión

recibió el nombre de PHP/FI.

En 1997 pasó de ser un proyecto individual a ser un proyecto de equipo. Zeev

Suraski y Andi Gutmans reescribieron el analizador y muchas de las funciones

de PHP/FI para obtener una nueva versión.

Características de PHP

PHP es un lenguaje interpretado (script), pensado fundamentalmente para

añadir funcionalidad a los servidores de páginas web.

Sintáctica y gramaticalmente es una mezcla de C, Java y Perl, pero tiene la

ventaja de ser un lenguaje especialmente diseñado para la programación en un

entorno web. Incorpora la mayoría de las funciones que un programador web

utiliza habitualmente y además da soporte a las bases de datos más utilizadas

(en entorno Unix/Linux sobre todo): Oracle, Sybase, mSQL, MySQL, dBase... y

ODBC para acceder a través de este interfaz a cualquier otro gestor de bases

de datos.

Como ventajas de PHP destacan la facilidad de aprendizaje y utilización y, por

supuesto, que es un producto de libre distribución.

Al ejecutarse desde un navegador web el usuario trabaja en un entorno

conocido y no tiene que aprender nada nuevo para poder utilizar el programa.

Los programas PHP se ejecutan en la máquina del servidor (server side) como

bloques individuales o como scripts intercalados entre código HTML. Al estar

guardados en el servidor el código está protegido de la manipulación por parte

de los usuarios y del ataque de virus.

Page 8: Introducción a las paginas dinamicas

8

T

E

C

N

O

L

O

G

I

A

S

D

E

L

A

W

W

W

My Sql

MySQL es un sistema de gestión de base de datos relacional, multihilo y

multiusuario con más de seis millones de instalaciones. MySQL AB desde

enero de 2008 una subsidiaria de Sun Microsystems y ésta a su vez de Oracle

Corporation desde abril de 2009 desarrolla MySQL como software libre en un

esquema de licenciamiento dual. Por un lado se ofrece bajo la GNU GPL para

cualquier uso compatible con esta licencia, pero para aquellas empresas que

quieran incorporarlo en productos privativos deben comprar a la empresa una

licencia específica que les permita este uso.

Está desarrollado en su mayor parte en ANSI C. Al contrario de proyectos

como Apache, donde el software es desarrollado por una comunidad pública y

el copyright del código está en poder del autor individual, MySQL es propietario

y está patrocinado por una empresa privada, que posee el copyright de la

mayor parte del código.

Esto es lo que posibilita el esquema de licenciamiento anteriormente

mencionado. Además de la venta de licencias privativas, la compañía ofrece

soporte y servicios. Para sus operaciones contratan trabajadores alrededor del

mundo que colaboran vía Internet. MySQL AB fue fundado por David Axmark,

Allan Larsson y Michael Widenius.