Introducción Al Diseño Arquitectónico

3
Introducción al Diseño Arquitectónico Objetivo de la asignatura. El estudiante comprenderá el lenguaje visual por el medio de los elementos básicos del diseño y sus aplicaciones en la arquitectura. Comprenderá y analizará los elementos históricos con su utilidad y teoría contra el proceso del diseño encaminados a desarrollar la sensibilidad y creatividad del estudiante. Unidad 1. Comunicación visual Objetivos: conocer y comprender la comunicación visual en el diseño y funcionamiento del ojo en en el la visión, tomando en cuenta el funcionamiento de la vista, la luz y la percepción. 1. Comunicación visual 1.1 Definición del diseño 1.2 ¿Que es un diseñador? 1.3 Ramas del diseño 1.4 Funcionamiento de la vista, la luz y la persepcion Unidad 2. Diseño y creatividad Objetivos: Conocer y analizar los elementos más importantes para el desarrollo de la creatividad de acuerdo al comportamiento convergente y divergente. 2. Diseño y creatividad 2.1 Procesos del diseño 2.2 Proceso creativo 2.3 Pensamiento convergente 2.4 Pensamiento divergente Unidad 3. La forma arquitectónica Objetivo: Comprender y analizar que la línea es una prolongación de punto y eso es lo que define un contorno. Aprender a diferenciar un diseño activo de uno pasivo, un diseño simétrico de uno asimétrico, y aplicar los elementos de una composición en su trabajo. 3. La forma arquitectónica en cuanto su relación geométrica y expresión

description

intriduccion al diseño arquitectonico , para arquitectos

Transcript of Introducción Al Diseño Arquitectónico

Page 1: Introducción Al Diseño Arquitectónico

Introducción al Diseño Arquitectónico

Objetivo de la asignatura. El estudiante comprenderá el lenguaje visual por el medio de los elementos básicos del diseño y sus aplicaciones en la arquitectura. Comprenderá y analizará los elementos históricos con su utilidad y teoría contra el proceso del diseño encaminados a desarrollar la sensibilidad y creatividad del estudiante.

Unidad 1. Comunicación visual

Objetivos: conocer y comprender la comunicación visual en el diseño y funcionamiento del ojo en en el la visión, tomando en cuenta el funcionamiento de la vista, la luz y la percepción.

1. Comunicación visual

1.1 Definición del diseño

1.2 ¿Que es un diseñador?

1.3 Ramas del diseño

1.4 Funcionamiento de la vista, la luz y la persepcion

Unidad 2. Diseño y creatividad

Objetivos: Conocer y analizar los elementos más importantes para el desarrollo de la creatividad de acuerdo al comportamiento convergente y divergente.

2. Diseño y creatividad

2.1 Procesos del diseño

2.2 Proceso creativo

2.3 Pensamiento convergente

2.4 Pensamiento divergente

Unidad 3. La forma arquitectónica

Objetivo: Comprender y analizar que la línea es una prolongación de punto y eso es lo que define un contorno. Aprender a diferenciar un diseño activo de uno pasivo, un diseño simétrico de uno asimétrico, y aplicar los elementos de una composición en su trabajo.

3. La forma arquitectónica en cuanto su relación geométrica y expresión

3.1 La Prolongación

3.1.1 El punto

3.1.2 La línea

3.1.3 El plano

3.1.4 Introducción a las formas

Page 2: Introducción Al Diseño Arquitectónico

3.1.5 Composición

3.2 En cuanto a su expresión

3.2.1 La proporción

3.2.2 El equilibro

3.2.3 La unidad

3.2.4 La textura

3.2.5 El arrumbamiento

3.2.6 El módulo

3.2.7 El ritmo

3.2.8 El color

Unidad 4. La formación arquitectónica en cuanto a su función al hombre y sus formas

Objetivo: Aplicar los conceptos de escalar proporción para poder reconocer el punto en el entorno. También para aplicar los conceptos de forma regulares e irregulares. Sustantivo y aditivas para poder diferenciar cada una de ellas.

4. La formación arquitectónica

4.1 En cuanto a la función

4.1.1 La estructura

4.2 En cuentos al hombre

4.2.1 La dimensión

4.2.2 La escala

4.3 En cuanto a forma

4.3.1 Irregulares o regulares

4.3.2 Sustractivas

4.3.3 Adictivas

4.3.4 Centralizadas

4.3.5 Lineales

4.3.6 Radiales

4.3.7 Agrupadas

4.3.8 Entramada

Unidad 5. Introducción al lenguaje arquitectónico

Objetivo: Aprenderá a usar una planta arquitectónica para una recámara de un estudiante en arquitectura además conocerás y analizarás las medidas de los muebles.

Page 3: Introducción Al Diseño Arquitectónico

5. Introducción al lenguaje arquitectónico

5.1 La planta arquitectónica para un estudiante de arquitectura

5.1.1 Medidas de los muebles

5.1.2 Ergonomia y atropometería

Unidad 6. Diseño arquitectónico de una casa habitación

Objetivo: Diseñar una casa habitación desde la planta arquitectónica amueblada, los cortes y elevaciones de la fachada principal, conoceremos la simbología y tipos de línea para representar los planos arquitectónicos.

6. Diseño arquitectónico de una casa habitación

6.1 Planta arquitectónica amueblada

6.2 Porte de longitud

6.3 Elevación de fachada