Introduccion al laboratorio de biología

7
Laboratorio de Biología Objetivo: Conocer las instalaciones, material y equipo básico del laboratorio de Biologia Conocer la clasificación del material y equipo de laboratorio de Biologia Conocer la función y uso del material y equipo del laboratorio de Biologia Distinguir las características del equipo del laboratorio de Biologia Protocolo de Investigación: 1. Investiga cuales son las reglas generales del uso de los laboratorios de ciencia. ►Lavar las manos antes de abandonar el laboratorio ►No comer, beber o fumar en ningún laboratorio ►No sacar ningún producto y/o material del laboratorio ►No entrar en el laboratorio sin que esté presente el profesor o responsable ►Seguir las instrucciones del profesor Para prevenir accidentes: ►No realizar actividades no autorizadas ►Consultar la ficha de datos de seguridad de los productos o leer la etiqueta, y los símbolos e indicaciones de peligro, antes de su utilización ►No utilizar reactivos sin etiqueta ►Etiquetar los frascos y recipientes que contengan mezclas, identificando su contenido ►No oler las sustancias sin tomar las debidas precauciones ►No tocar ni probar los productos ►No trabajar alejado de la mesa, no colocar objetos en el borde ►Utilizar cabinas de gases para la manipulación de sustancias tóxicas o volátiles

description

 

Transcript of Introduccion al laboratorio de biología

Page 1: Introduccion al laboratorio de biología

Laboratorio de Biología

Objetivo:

►Conocer las instalaciones, material y equipo básico del laboratorio de Biologia►Conocer la clasificación del material y equipo de laboratorio de Biologia►Conocer la función y uso del material y equipo del laboratorio de Biologia►Distinguir las características del equipo del laboratorio de Biologia

Protocolo de Investigación:

1. Investiga cuales son las reglas generales del uso de los laboratorios de ciencia.

►Lavar las manos antes de abandonar el laboratorio ►No comer, beber o fumar en ningún laboratorio ►No sacar ningún producto y/o material del laboratorio►No entrar en el laboratorio sin que esté presente el profesor o responsable►Seguir las instrucciones del profesor

Para prevenir accidentes:

►No realizar actividades no autorizadas ►Consultar la ficha de datos de seguridad de los productos o leer la etiqueta, y los símbolos e indicaciones de peligro, antes de su utilización ►No utilizar reactivos sin etiqueta ►Etiquetar los frascos y recipientes que contengan mezclas, identificando su contenido►No oler las sustancias sin tomar las debidas precauciones ►No tocar ni probar los productos ►No trabajar alejado de la mesa, no colocar objetos en el borde ►Utilizar cabinas de gases para la manipulación de sustancias tóxicas o volátiles ►Calentar los tubos de ensayo de lado, de forma que su boca no esté dirigida a otros compañeros ni hacia uno mismo. No ver al interior del tubo ►No verter agua sobre ácidos concentrados ►Antes de coger los materiales, asegurarse de que están fríos

Otras reglas:

►Llevar el pelo recogido ►No se deben llevar pulseras, colgantes, piercings o prendas sueltas ►No llevar sandalias o calzado que deje el pie al descubierto ►Protege tus manos con guantes cuando así se indique ►Las heridas se deben llevar cubiertas, aunque se utilicen guantes para trabajar ►Proteger los ojos con gafas de seguridad cuando así se indique

Page 2: Introduccion al laboratorio de biología

2. Que significan los pictogramas de seguridad de los reactivos, realiza una imagen y explícala.

Estos se refieren a lo que se puede o se deber realiza, tomar las precauciones, cuidados, prevenciones y cuidados relacionados cuando se está presente dentro del laboratorio.

Actividades:

1. Realizar un cuadro comparativo indicando su nombre clasificación y utilidad, un esquema o fotografía del material de laboratorio.

Material Clasificación

Utilidad Imagen

Bureta Medición de volúmenes

Se usa para observar cantidades variables de líquidos. Se da en

volumetrías, debido a la necesidad de medir con precisión volúmenes

de líquido variables.

Embudo Otros materiales

Es usado para separar líquidos que tienen diferentes densidades.

Probeta Medición de volúmenes

Permite medir volúmenes

Mortero con pistilo

Otros materiales

Sirve para convertir en polvo las distintas sustancias químicas

Pipeta graduada

Medición de volúmenes

Sirve para dar volúmenes exactos, se pueden medir distintos

volúmenes de líquido, ya que lleva una escala graduada.

Matraz Erlenmeyer

Combinación de sustancias

Es utilizado principalmente para la preparación de soluciones.

Page 3: Introduccion al laboratorio de biología

Matraz aforado

Combinación de sustancias

Se usa para preparar soluciones de una concentración muy precisa

Matraz de bola de

fondo plano

Combinación de sustancias

Es un matraz que utiliza el fondo plano para poder sostenerse.

Vaso de precipitados

Preparar o calentar

sustancias y traspasar líquidos.

Se utiliza para contener sustancias, disolverlas, atacarlas, calentarlas y en general cualquier cosa que no necesite una medida

de precisión del volumen

Vidrio de reloj

Otros materiales

Se usa para pesar sustancias solidas o desecar pequeñas

cantidades de disolución

Cristalizador Otros materiales

Es un recipiente de vidrio donde al añadir una disolución se intenta que, en la mejores condiciones

Caja petri Otros materiales

Se utilizan para el cultivo de bacterias o microorganismos

Varilla de cristal

Otros materiales

Sirve para agitar disoluciones, con la finalidad de mezclar productos

químicos y líquidos en el laboratorio.

Frasco de tapón

esmerilado

Otros materiales

 Sirve para múltiples cosas entre ellas para depositar reactivos, para

mezclar reactivos, para calentar sustancias, etc.

Espátula Otros materiales

Se utiliza para recoger sólidos y poder verterlos en otro sitio.

Page 4: Introduccion al laboratorio de biología

Pinzas Mohr Soporte y sujeción

Sirve para impedir el paso de un fluido por un tramos de goma

Pizeta Otros materiales

Su utilidad es para contener algún solvente

Portaobjetos Otros materiales

Se utilizan para realizar observaciones al microscopio

Cubreobjetos

Otros materiales

Es una lámina de vidrio que se coloca sobre otra para observar algún objeto que se encuentre

entre ellas.

Pinza de tres dedos

Soporte y sujeción

Es una agarradera para apretar un refrigerante y juntamente con una mordaza doble nuez, sostenerlo con un pié junto a un aparato de destilación.

Parrilla de calentamien

to

Otros materiales

Permite calentar sustancias.

Caja de madera de preparacion

es

Otros materiales

Es utilizada para guardar aquellos preparados o compuestos que son

permanentes.

Estuche de disección

Otros materiales

Está integrado por diversos utensilios como lupa, pinzas,

agitador, etc; que son necesarios para la disección; el estuche los

conserva en buen estadoTubo de ensayo

Combinación de materiales

Sirven para hacer pequeños ensayos en el laboratorio. Se pueden calentar, con cuidado,

directamente a la llama.

Frasco gotero

Otros materiales

Permite succionar o arrojar las soluciones.

Page 5: Introduccion al laboratorio de biología

Cuestionario:

1. Describe 3 situaciones por las que son importantes el uso de la bata y otras 3 de porque no se puede consumir alimentos y bebidas dentro del laboratorio.

La bata de laboratorio: ►Es una regla fundamental en todos los laboratorios►La podemos usa como protectora: al momento de hacer un experimento químico, puede que esté usando sustancias corrosivas, y si esas sustancias te caen en la piel pueden dañar tu organismo, digamos que es como un protector.►De preferencia que sea de algodón, ya que este absorbe con más facilidad las sustancias si estas llegaran a caerse.

No consumir alimentos y bebidas: ►Se pude provocar algún accidente si derramamos o tiramos algún accidente, como un resbalón u una contaminación►Los desechos o basura de los alimentos pueden ser famables y pueden provocar algún incendio►Los alimentos se pueden contaminar por las sustancias que se encuentran en el laboratorio, se podía sufrir una intoxicación

Discusión de Resultados:

►Pude observar dentro del material de vidrio del laboratorio que este se debe manejar con sumo cuidado ya que un pequeño error puede terminar en la perdida del material así como en el derramamiento de sustancias tóxicas.►Observe en el orden que debe llevarse al tomar y devolver el material, así como el especial cuidado en la limpieza del mismo.►Me di cuenta del manejo tan meticuloso del material ya que este es muy delicado y en ocaciones costoso.

Conclusiones:

El material de vidrio del laboratorio se tiene que manejar con el mayor cuidado posible, ya que este es muy delicado y al descuidarse se puede terminar en un accidente y la perdida del material e incluso con heridas en el personal docente o el alumnado, es importante la limpieza y el secado del material pues ya que la incorrecta elaboración de esta puede terminar con cristalización de sustancias químicas y el daño del material, y el mal secado de este caería en la humedad y deterioro del mismo.

Referencias

Page 6: Introduccion al laboratorio de biología

Valcarcel, M, 1992. La calidad en los laboratorios analíticos, Laboratorios- medidas e seguridad, Reverte, Barcelona: México. 442 pp.