Introducción CAMDEX-R

2
CAMDEX-R Introducción El CAMDEX es una entrevista estandariza- da y estructurada diseñada para el diagnóstico de las enfermedades mentales, y especialmente de las demencias, propias de la edad avanzada. 5 us principales objetivos son: incorporar en un único instrumento toda la información necesaria para efectuar con precisión el diagnóstico clínico de la demencia; determinar el tipo de demencia, p.ej., demencia tipo Alzheimer, demencia vascular, demencia cortical por cuerpos de Lewy, demencia tipo frontal, demen- cia secundaria a enfermedades físicas; describir los rasgos característicos de la demencia y de otros síndromes psi- quiátricos comunes en la edad avanza- da que, por su similitud, pueden con- fundirse y crear confusión en el diagnóstico diferencial de la demencia; diagnosticar la demencia en estadios iniciales; ofrecer una medida cuantitativa del rendimiento en los tests cognitivos me- diante la valoración de un amplio es- pectro de funciones cognitivas; proporcionar una estimación de grave- dad clínica de la demencia; ser aplicable tanto en estudios clínicos como comunitarios. Componentes El CA~DEX está integrado por los siguien- :es elementos: f. rtverisut con el sujeto Examen del estado actual Antecedentes familiares Antecedentes personales Examen cognitivo (CAMCOG) Examen físico, pruebas complementa- rias Medicación Observaciones del entrevistador Entrevista con el informante (familiar, cuidador) Cambios de personalidad, comporta- miento y cognición Actividades de la vida diaria Antecedentes personales y familiares Diagnóstico clínico Diagnóstico psiquiátrico primario y se- cundario Valoración clínica de la gravedad de la demencia, si la padece Valoración clínica de la gravedad de los síntomas depresivos Otros diagnósticos médicos Escalas incorporadas Escala de demencia (Blessed y otros, 1968). Escala de isquemia (Hachinski y otros, 1975). Mini-Mental State Examination (Folstein y otros, 1975). Examen CognoscitivoMini-mental (Lobo y otros, 2002). Abbreviated Mental Test (Hodkinson, 1972). Aplicaciones El CAMDEX se ha utilizado en diversas in- vestigaciones, tanto en muestras clínicas como comunitarias. Los estudios longitudinales han mostrado que el CAMDEX y el CAMCOG son capaces de detectar la demencia en estadios ini- ciales y documentar el curso del deterioro cog- nitivo. El CAMDEX y el CAMCOG han propor- cionado una valiosa información en estudios de neuropatología, de neuroimagen y de los factores genéticos relacionados con el deterio- ro cognitivo asociado al envejecimiento y la demencia. El CAMDEX ha sido traducido a di- versas lenguas, y se han publicado versiones oficiales del CAMDEX en español (1991), ho- landés (1992), italiano (1993) y alemán (1994). En el apéndice de este Manual se ofrece una amplia lista de publicaciones que han utiliza- do el CAMDEX o el CAMCOG. 5

description

Parte introductoria del CAMDEX-R

Transcript of Introducción CAMDEX-R

Page 1: Introducción CAMDEX-R

CAMDEX-R

Introducción El CAMDEX es una entrevista estandariza-

da y estructurada diseñada para el diagnóstico de las enfermedades mentales, y especialmente de las demencias, propias de la edad avanzada.

5 us principales objetivos son:

incorporar en un único instrumento toda la información necesaria para efectuar con precisión el diagnóstico clínico de la demencia; determinar el tipo de demencia, p.ej., demencia tipo Alzheimer, demencia vascular, demencia cortical por cuerpos de Lewy, demencia tipo frontal, demen- cia secundaria a enfermedades físicas; describir los rasgos característicos de la demencia y de otros síndromes psi- quiátricos comunes en la edad avanza- da que, por su similitud, pueden con- fundirse y crear confusión en el diagnóstico diferencial de la demencia;

• diagnosticar la demencia en estadios iniciales;

• ofrecer una medida cuantitativa del rendimiento en los tests cognitivos me- diante la valoración de un amplio es- pectro de funciones cognitivas; proporcionar una estimación de grave- dad clínica de la demencia;

• ser aplicable tanto en estudios clínicos como comunitarios.

Componentes

El CA~DEX está integrado por los siguien- :es elementos:

f. rtverisut con el sujeto • Examen del estado actual

Antecedentes familiares Antecedentes personales Examen cognitivo (CAMCOG) Examen físico, pruebas complementa- rias

• Medicación

• • • •

• Observaciones del entrevistador

Entrevista con el informante (familiar, cuidador) • Cambios de personalidad, comporta-

miento y cognición Actividades de la vida diaria Antecedentes personales y familiares

• •

Diagnóstico clínico • Diagnóstico psiquiátrico primario y se-

cundario • Valoración clínica de la gravedad de la

demencia, si la padece Valoración clínica de la gravedad de los síntomas depresivos Otros diagnósticos médicos

Escalas incorporadas Escala de demencia (Blessed y otros, 1968). Escala de isquemia (Hachinski y otros, 1975). Mini-Mental State Examination (Folstein y otros, 1975).

• Examen Cognoscitivo Mini-mental (Lobo y otros, 2002).

• Abbreviated Mental Test (Hodkinson, 1972).

Aplicaciones

El CAMDEX se ha utilizado en diversas in- vestigaciones, tanto en muestras clínicas como comunitarias. Los estudios longitudinales han mostrado que el CAMDEX y el CAMCOG son capaces de detectar la demencia en estadios ini- ciales y documentar el curso del deterioro cog- nitivo.

El CAMDEX y el CAMCOG han propor- cionado una valiosa información en estudios de neuropatología, de neuroimagen y de los factores genéticos relacionados con el deterio- ro cognitivo asociado al envejecimiento y la demencia. El CAMDEX ha sido traducido a di- versas lenguas, y se han publicado versiones oficiales del CAMDEX en español (1991), ho- landés (1992), italiano (1993) y alemán (1994). En el apéndice de este Manual se ofrece una amplia lista de publicaciones que han utiliza- do el CAMDEX o el CAMCOG.

5

Page 2: Introducción CAMDEX-R

r::

terial requerido para su completa aplicación, que incluye las fotografías en color necesarias en la sección neuropsicológica (CAMCOG). Cuando se agotó la primera edición del CAMDEX fue cuando se decidió producir una edición revisa- da, el CAMDEX-R, donde hemos podido tener en cuenta los recientes avances en el estudio de la demencia y los provechosos comentarios de los usuarios de la versión original.

PRUEBA DE ExrLORACIÓ.'\ C-1c11BRiDG~ RE\'''=·; F-\.'.'. -·'· ·. ;_C.'.>.~ic''- i:'E LO" TR.-l'IDR:\OS MENTALES EN LA VEJEZ

Fiabilidad

Se han realizado varios estudios, utilizando muestras clínicas, para valorar la fiabilidad inte- rexaminadores de varias secciones del CAMDEX, tanto en el Reino Unido (O'Connor y otros, 1989) como en EE.UU. (Hendrie y otros, 1988). Los coefi- cientes phi de las diversas secciones del CAMDEX se sitúan entre 0,83 y 1,00, indicando un alto nivel de fiabilidad. También se ha investigado la fiabili- dad del CAMCOG en un estudio epidemiológico en el Reino Unido. La fiabilidad test-retest de la puntuación total del CAMCOG fue de 0,86 (coefi- ciente de correlación de Pearson). La estabilidad interna de los ítems evaluados usando el alfa de Cochrane, fue de 0,82 y 0,89 en el primer y se- gundo test respectivamente (Huppert y otros, 1996).

CAMDEX y CAMDEX-R

El CAMDEX fue publicado en respuesta a las muchas peticiones de copias del protocolo hechas por investigadores y clínicos, tras la apa- rición del trabajo de Roth y otros (1986). Para que el instrumento fuera útil en su totalidad fue necesario publicar el protocolo junto con el ma-

6

Las principales diferencias entre el CAMDEX y el CAMDEX-R son:

su capacidad para diagnosticar las for- mas de demencia descritas reciente- mente, incluyendo la demencia cortical por cuerpos de Lewy y la demencia tipo frontal;

• la posibilidad de efectuar diagnósticos clínicos basados en los criterios del DSM-IV y del CIE-10;

• la inclusión en el CAMCOG de ítems que evalúan la memoria remota y que se ajustan a generaciones más recientes;

• una evaluación más extensa de la fun- ción ejecutiva en el CAMCOG.