Introducción Caso Oxígeno...

102
Caso Oxígeno Médico Mediante Resolución No. PC-004 de 01 de 17 de febrero de 2001, el Pleno de los Comisionados resolvió presentar formal demanda en contra de ACETI- OXÍGENO, S.A. y DISTRIBUIDORA DE GASES INDUSTRIALES, S.A. por la realización de prácticas monopolísticas absolutas al tenor del numeral 4 del artículo 11 del Título I Capítulo II, de la Ley No. 29 de 1ro. de febrero de 1996 en el acto de licitación pública No. 310084 del 22 de mayo de 1998 de la Caja de Seguro Social (C.S.S.). La demanda fue presentada el día 5 de marzo de 2001 ante el Juzgado Noveno, quien después del reparto se formalizó como Despacho Judicial del proceso. Mediante Auto N., 192 de 22 de marzo del 2001 se admitió la demanda, se ordenó su traslado y se fijó como fecha para la Audiencia Preliminar el día 30 de mayo de 2002. La Audiencia Preliminar se llevo a cabo el día 30 de mayo de 2001, sin mayores obstáculos y en la misma se fijó la fecha para la Audiencia de Fondo: 28 de agosto de 2001. El día 24 de Septiembre del 2001, se realizó la audiencia de fondo, presentando cada una de las partes sus respectivas pruebas. Status Actual: En espera de fecha para la presentación de alegatos. Resulta importante anotar que el Dr. Gustavo Paredes fungió como instructor de esta investigación administrativa.

Transcript of Introducción Caso Oxígeno...

  • Caso Oxgeno Mdico Mediante Resolucin No. PC-004 de 01 de 17 de febrero de 2001, el Pleno de los Comisionados resolvi presentar formal demanda en contra de ACETI-OXGENO, S.A. y DISTRIBUIDORA DE GASES INDUSTRIALES, S.A. por la realizacin de prcticas monopolsticas absolutas al tenor del numeral 4 del artculo 11 del Ttulo I Captulo II, de la Ley No. 29 de 1ro. de febrero de 1996 en el acto de licitacin pblica No. 310084 del 22 de mayo de 1998 de la Caja de Seguro Social (C.S.S.). La demanda fue presentada el da 5 de marzo de 2001 ante el Juzgado Noveno, quien despus del reparto se formaliz como Despacho Judicial del proceso. Mediante Auto N., 192 de 22 de marzo del 2001 se admiti la demanda, se orden su traslado y se fij como fecha para la Audiencia Preliminar el da 30 de mayo de 2002. La Audiencia Preliminar se llevo a cabo el da 30 de mayo de 2001, sin mayores obstculos y en la misma se fij la fecha para la Audiencia de Fondo: 28 de agosto de 2001. El da 24 de Septiembre del 2001, se realiz la audiencia de fondo, presentando cada una de las partes sus respectivas pruebas. Status Actual: En espera de fecha para la presentacin de alegatos. Resulta importante anotar que el Dr. Gustavo Paredes fungi como instructor de esta investigacin administrativa.

  • -\4L9R1DADDE PRO............ Al. COHSUMIDOR

    y DEFeIS IlELA COMPEIIHOA

    REPUBLICA DE PANAMA

    AUTORIDAD DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA

    COMPETENCIA

    RESOLUCION No. DLC-DbC.-O l!l:08

    (De 27 de mayo de 2008'

    sobre Aceti-Oxgeno, S.A.

    El Director Nacional de Libre Competencia

    CONSIDERANDO:

    l. Competencia

    La Ley 29 de 1 de Febrero de 1996, "por la cual se dictan nonnas sobre la

    defensa de la competencia y se adoptan otras medidas", contena en su

    Ttulo 1, Del Monopolio, disposiciones concernientes a Prcticas

    Monopolsticas Prohibidas.

    i

    I La Ley 29 de 1996 prohiba "cualquier acto, contrato o prctica que

    restrinja, disminuya, dae, impida o que de cualquier otro modo vulnere

    la libre competencia econmica y la libre concurrencia en la produccin,

    procesamiento, distribucin, suministro o comercializacin de bienes o

    servicios" en las formas contempladas en ella. (Articulo 5 de la Ley 29 de

    1996).

    Por libre competencia econmica, en la Ley 29 de 1996, se entenda la

    participacin de distintos agentes econmicos en el mismo mercado

    pertinente, actuando sin restricciones ilcitas en el proceso de produccin,

    compra, venta, fijacin de precios y otras condiciones inherentes a su

    actividad econmica. (Articulo 7 de la Ley 29 de 1996).

    La Comisin de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor (en adelante

    CLICAC) fue creada mediante la Ley 29 de 1996, como una entidad

  • Resolucin No. DLC- OGC-015 -08 Pgina 2 (De 27 de mayo de 2008)

    Era funcin de la CLICAC, al tenor de 10 dispuesto en el numeral 8 del

    articulo 103 de la Ley 29 de 1996, investigar y sancionar, dentro de los

    lmites de su competencia, la realizacin de los actos y las conductas

    prohibidos por esta ley.

    En virtud de la adopcin del Decreto Ley N 9 de 20 febrero de 2006 que

    modific la Ley N 29 de 1996, luego ordenado en el Texto nico

    estipulado por el Decreto Ejecutivo N 4 de 8 de febrero de 2007, la

    Comisin de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor fue

    reestructurada bajo el nombre de Autoridad de Proteccin al Consumidor

    y Defensa de la Competencia. (Artculo 101 de la Ley N 29 de 1996

    conforme fue modificado por el Decreto Ley N 9 de 2006).

    La funcin de sanCIOnar, dentro de los lmites de su competencia, la

    mantiene la Autoridad de Proteccin al Consumidor y Defensa de la

    Competencia (en adelante ACODECO) en virtud de lo estipulado en el

    numeral 3 del artculo 86 de la Ley N 45 de 31 de octubre de 2007 que

    modific el Texto nico de la Ley N 29 de 1996:

    Artculo 86: Funciones de la Autoridad. La Autoridad tendr las

    siguientes funciones y atribuciones:

    1..... .

    3. Investigar y sancionar, dentro de los lmites de su competencia, la

    realizacin de actos y conductas prohibidos por esta Ley . .....\-.

    4 ......

    11. Investigaci6n Administrativa

    Mediante Acuerdo de Inicio de Investigacin de once de diciembre de

    1998 se orden la apertura de una investigacin administrativa tendiente

    a confirmar los indicios existentes de que algunas de las empresas

    productoras y/o distribuidoras de oxgeno mdico incurran en prcticas

    monopolsticas absolutas al tenor de 10 dispuesto en la Ley 29 de 1996 y

    el Decreto Ejecutivo 31 de septiembre de 1998.

  • Resolucin No. DLC- OGC-O 15 -08 Pgina 3 (De 27 de mayo de 2008)

    La demanda imputaba la comisin de una prctica monopolstica

    absoluta, al tenor del numeral 4 del articulo 11, de la mencionada Ley N

    29 de 1996, por establecer, concertar o coordinar posturas o la abstencin

    en licitaciones, especificamente, en su participacin en la licitacin

    pblica N 310084 de la Caja de Seguro Social, para la fijacin del precio

    unitario por el suministro, transporte, entrega y descarga del oxgeno

    mdico consumido por los hospitales y policlnicas de la institucin en el

    perodo del 1 de junio de 1998 al 31 de mayo de 1999.

    m. Proceso Judicial

    La demanda respectiva fue presentada por la CLICAC el da 5 de marzo de

    2001 contra Aceti-Oxgeno, S.A. y Distribuidora de Gases Industriales,

    S.A.

    El da 29 de septiembre de 2004 el Juzgado Noveno de Circuito, Ramo

    Civil, del Primer Circuito Judicial de la Provincia de Panam dicta la

    Sentencia N 59, que en su parte resolutiva declara:

    PRIMERO: Declarar la sustraccin de materia en la Excepcin de Ilegalidad de la

    Personeria Activa propuesta por la demandada ACETI-OXIGENO, S.A.

    SEGUNDO: Acceder a la pretensin de la parte actora, Comisin de Libre

    Competencia y Asuntos del Consumidor; y, en consecuencia, Declarar que las

    sociedades ACETI-OXIGENO, S.A. y DISTRIBUIDORA DE GASES INDUSTRIALES,

    S.A. de conformidad con el artculo 5 en concordancia con los artculos 10, 11 y

    12 de la ley 29 de 1ro de febrero de 1996, han incurrido en una prctica

    monopolstica absoluta prohibida por dicha Ley, al tenor del numeral 4, artculo

    11: "Establecer, concertar o coordinar posturas o la abstencin en licitaciones",

    especficamente, en su participacin en la Licitacin Pblica W 310084-98 de la

    Caja de Seguro Social, para la fijacin del precio unitario por el suministro,

    transporte, entrega y descarga del oxgeno mdico consumido por los hospitales y

    policlnicas de la institucin en el perodo del 1 de junio de 1998 al 31 de mayo de

    1999."

    El da 28 de marzo de 2008 el Tercer Tribunal Superior de Justicia del

    Primer Distrito Judicial de Panam dict Sentencia sin nmero que en su

  • Resolucin No. DLC- OGC-015 -08 Pgina 4 (De 27 de mayo de 2008)

    Panam, dentro del Proceso por Prcticas Monopolsticas Absolutas propuesto por @ la Comisin de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor (CLICAC), en contra

    de las sociedades ACETI-OXIGENO, S.A. y DISTRIBUIDORA DE GASES

    INDUSTRIALES, S.A.

    Esta ltima resolucin qued finalmente ejecutoriada el da ocho de abril

    de 2008.

    IV. Fundamento de Derecho para apUcar sanci6n

    El artculo 112 de la Ley 29 de 1996 estipulaba: "Sanciones. Las

    infracciones a la presente Ley, se sancionarn de la siguiente manera:

    1. En el caso de prcticas monopolsticas absolutas, con multa de veinticinco mil

    balboas (B/. 25,000.00) a cien mil balboas (BI- 100,000.00)

    2.

    3.

    4.

    Para determinar el monto de la multa que deba imponerse en cada caso, se

    tornar en cuenta la gravedad de la falta, el tamao de la empresa, si hayo no

    reincidencia y otros factores similares.

    Las sanciones por prcticas monopolsticas se impondrn nicamente cuando,

    por sentencia ejecutoriada, se haya establecido la violacin de las disposiciones

    correspondientes.

    El producto de estas multas ingresar al Tesoro Nacional."

    v. Determinaci6n de la sanci6n

    La conducta especfica de establecer, concertar o coordinar posturas

    sobre precios en licitaciones de la Caja de Seguro Social evidencia una

    prctica monopolstica absoluta tipificada en el articulo 11 numeral 4 de hL_~~

    Ley 29 de 1996. Esta actuacin tuvo las siguientes connotaciones:

    1. En la ley panamea aplicable, Ley 29 de 1996, las conductas

    transgresoras de la libre competencia absolutamente prohibidas son

    sancionadas sin atender a que efectivamente se haya afectado al mercado o

    que se hayan producido los resultados que se buscaban con las mismas.

    Las empresas Aceti-Oxgeno, S.A. y Distribuidora de Gases Industriales,

    S.A. son oferentes en el mercado de oxgeno mdico. Es una conducta grave

    http:BI-100,000.00http:25,000.00
  • Resolucin No. DLC- OGC-015 -08 Pgina 5 (De 27 de mayo de 2008)

    2. Se comprob que Aceti-Oxgeno, S.A. y Distribuidora de Gases

    Industriales, S.A. coordinaron posturas en la Licitacin Pblica N 310084

    de la Caja de Seguro Social para la compra de oxgeno mdico en donde el

    alcance era nacional. De all que se considere que la afectacin fue todo lo

    amplia que podra ser. Por otro lado, antes de la Licitacin Pblica N

    310084 de la Caja de Seguro Social, la empresa Distribuidora de Gases

    Industriales, S.A. ha sido el principal proveedor de oxgeno mdico del

    Ministerio de Salud y Aceti-oxgeno, S.A. ha sido el principal proveedor de

    oxgeno mdico de la Caja de Seguro Social.

    3. Aceti-Oxgeno, S.A. y Distribuidora de Gases Industriales, S.A.

    restringieron la competencia y lo hicieron sobre un bien necesario para

    salvaguardar la vida humana, especialmente para los pacientes a los

    cuales se les prescribe dicho producto en una institucin estatal de

    cobertura nacional como 10 es la Caja de Seguro Social y que atiende

    principalmente a personas de los estratos ms bajos de ingresos.

    4. En el caso que nos ocupa, la consideracin del tamao de la empresa es

    importante debido a que ambas empresas, en activos sumados entre ambas,

    repr~sentaban en el ao 1997 cerca de 12 millones en activos totales, y,

    segn la ley 29 de 1996 (art. 112), el monto mximo de la sancin de cien

    mil balboas (B/. 100,000.00), evidencia una relacin de 60 a 1 con relacin

    a las dos multas y a las dos empresas sumadas.

    5. La conducta de los demandados fue descrita por la Juzgadora de Primera

    Instancia de la siguiente manera (Sentencia N 59 de 29 de septiembre de

    2004 del Juzgado Octavo de Circuito Civil de Panam):

    ." las empresas investigadas, Aceti-Oxgeno, S.A. y Distribuidora de Gases Industriales, S.A., en su condicin de agentes econmicos competidores dentro del mercado de oxgeno mdico, concertaron o coordinaron posturas en la Licitacin Pblica N 310084 de la Caja de Seguro Social de 22 de mayo de 1998 de oxgeno mdico, en sus diferentes reglones (sic), en abierta violacin del articulo 10 y numeral 4 del articulo 11 de la Ley N 29 de 1996 y del numeral 6 del articulo 7 del Decreto Ejecutivo N 31 de 3 de septiembre de 1998"......

    http:100,000.00
  • Resolucin No. DLC- OGC-015 -08 Pgina 6 (De 27 de mayo de 2008)

    Con respecto a la actuacin coordinada, la literatura europea, por ejemplo,

    seala que "acuerdos concluidos entre competidores con objeto de fijar los

    precios, elaborar pujas fraudulentas (licitaciones colusorias), restringir la

    produccin o repartirse los mercados representan la violacin ms grave y

    perniciosa del derecho de competencia; perjudican a los consumidores

    aumentando los precios y limitando la oferta, y acarrean poder de mercado,

    despilfarro e ineficiencia en pases cuyos mercados serian competitivos si los

    crteles no existieran. De forma general, se reconoce que los crteles son

    nocivos, pero se desconoce el alcance exacto del perjuicio que ocasionan....

    ... Los crteles perjudican a los consumidores y tienen nefastas

    repercusiones en la eficiencia econmica. Un crte! operativo conlleva un

    incremento de los precios por encima del nivel de competencia y una

    reduccin de la produccin; ante esto, los consumidores slo pueden

    negarse a pagar el elevado precio de algunos, o de la totalidad, de los

    productos controlados por el crtel y que ellos desean, renunciando, por lo

    tanto, a dichos productos, o bien pagar el precio fijado por el crtel,

    enriqueciendo, as, sin saberlo, a los miembros del crtel" .... ,. (Organizacin

    para la Cooperacin y el Desarrollo Econmico, Resumen del documento:

    Perjuicios causados por los crteles y aplicacin de sanciones eficaces.

    wwtoecd.org).

    Con respecto a las licitaciones, podemos sealar que las licitaciones de este

    rubro en los hospitales de la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud

    suelen ser anuales. De all que cuando se adjudica una licitacin, el hospital

    respectivo habr contratado todos sus requerimientos anuales y no ser

    hasta el prximo ao en que un posible competidor entrante podra ofertar

    su producto a estos hospitales.

    7. La prctica monopolstica consistente en concertar o coordinar posturas

    en la licitacin pblica N 310084 de 22 de mayo de 1998 de la Caja de

    Seguro Social tuvo afectaciones a nivel nacional, ya que las empresas

    concertadas (Aceti Oxigeno S. A. y Distribuidora de Gases Industriales, S.

    A.) actuaron en el mercado nacional como si fueran una misma empresa o

    grupo econmico. La toma de decisiones en forma conjunta por parte de las

    empresas Aceti-Oxigeno, S.A. y Distribuidora de Gases Industriales, S.A.

    http:wwtoecd.org
  • " u .u" .:.: ~:i:f" .... 'O'.J.. \..Ii", , .1'- , ,... ..... ti' "'t:. "'

    ".,J..... ""'!:J'V.O CC') r~\ I ~'... ......,.. IaR~: ';l'l~l~~ .. :.~ .. ,- '" .. " \J" ;; .lra con:;wncl~ in; ...

    ,'t;; ... a ~ \.? IV. ... ,. .............~ f .1 1de................................................. ~ l

    En la ciudad de Prul"~, a ~,.....L?.. :.~..............d. el da. de hOy.50.....::.:~.!.~~( ) dal m~) de rr-o~ O ~"'! ~;; .... "io)5~n"+fl,,I,r; a

    ~"ii)'"'''' Q.,iiSVj)lL;elli,..~::/,f :..;'..~ '1"" ' .... l1?.7..b................................., ct'ffC_.~"....."l............... ....

    .~- )L5-(y!;de Ja Resoluci6n No... ~ar\l e :lstancla LIma c,p...~ '""'l .....-......~1b.:!b>o..L--'"

    ~.~ ..........;:..;.:............:.\.:................... 46Q..l) i.'S~~DQ?1)

    ,~J g -'.3~ ~(; f __I-.~\ LP

  • Resolucin No. DLC- OGC-015 -08 Pgina 7 (De 27 de mayo de 2008)

    8. La sentencia S/N del 28 de marzo de dos mil ocho del Tercer Tribunal

    Superior de Justicia del Primer Distrito Judicial de Panam, en firme, no

    reconoce los daos y peIjuicios causados por lo que esta Autoridad

    considera pertinente la imposicin de una sancin ejemplar.

    RESUELVE:

    PRIMERO: Sancionar a la sociedad Aceti-Oxgeno, S.A. con Cien Mil

    Balboas (Bj. 100,000.00) por la realizacin de prcticas monopolsticas

    absolutas a tenor de lo dispuesto en el artculo 11 numeral 4 de la Ley 29

    de 1996.

    SEGUNDO: El interesado podr promover Recurso de Apelacin ante el

    Administrador, el cual deber ser interpuesto y sustentado por medio de

    abogado dentro de los siguientes cinco (5) das hbiles de haber sido

    hecha la notificacin de la presente Resolucin.

    TERCERO: Se concede un trmino de diez (10) das hbiles, a partir de

    quedar ejecutoriada esta Resolucin, para la debida cancelacin de la i

    multa en las oficinas de la Autoridad de Proteccin al Consumidor y

    Defensa de la Competencia. De no cancelarse la misma en dicho trmino,

    se proceder a remitirla al juzgado ejecutor de esta Autoridad.

    FUNDAMENTO DE DERECHO: Ley 29 de 1 de febrero de 1996, Ley N 45

    de 2008.

    NOTIFQUESE y CMPLASE.

    pl~;m CARDOZE Director Na de Libre Competencia

    /:/~)LICdoe!:O FRAlZ DOCABO

    http:100,000.00
  • J\..~!pRlDADDE PRO ............. No. COHSUMIDOR

    Y llERHSI\ DELA COIoft'IEHaA

    @REPUBLICA DE PANAMA

    AUTORIDAD DE PROTECCIN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA

    COMPETENCIA

    RESOLUCION No. '])L(-ObC-OIl.-08

    (De --:::.- de ~au;ro de 2008) sobre Distribuidora de ~s Industriales, S.A.

    El Director Nacional de Libre Competencia

    CONSIDERANDO:

    l. Competencia

    ,. ,..,

    La Ley 29 de 1 de Febrero de 1996, "por la cual se dictan normas sobre la

    defensa de la competencia y se adoptan otras medidas", contena en su

    Ttulo 1, Del Monopolio, disposiciones concernientes a Prcticas

    Monopolsticas Prohibidas. I I

    La Ley 29 de 1996 prohiba "cualquier acto, contrato o prctica que

    restrinja, disminuya, dae, impida o que de cualquier otro modo vulnere

    la libre competencia econmica y la libre concurrencia en la produccin,

    procesamiento, distribucin, suministro o comercializacin de bienes o

    .4.., servicios" en las formas contempladas en ella. (Articulo 5 de la Ley 29 de 1996).

    Por libre competencia econmica, en la Ley 29 de 1996, se entenda la

    participacin de distintos agentes econmicos en el mismo mercado

    pertinente, actuarido sin restricciones ilcitas en el proceso de produccin,

    compra, venta, fijacin de precios y otras condiciones inherentes a su

    actividad econmica. (Articulo 7 de la Ley 29 de 1996).

    La Comisin de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor (en adelante

    CLICAC) fue creada mediante la Ley 29 de 1996, como una entidad

  • Resolucin No. DLC- OGC-Ol6 -08 Pgina 2 (De 27 de mayo de 2008)

    Era funcin de la CLICAC, al tenor de lo dispuesto en el numeral 8 del

    artculo 103 de la Ley 29 de 1996, investigar y sancionar, dentro de los C3) lmites de su competencia, la realizacin de los actos y las conductas

    prohibidos por esta ley.

    En virtud de la adopcin del Decreto Ley N 9 de 20 febrero de 2006 que

    modific la Ley N 29 de 1996, luego ordenado en el Texto nico

    estipulado por el Decreto Ejecutivo N 4 de 8 de febrero de 2007, la

    Comisin de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor fue

    reestructurada bajo el nombre de Autoridad de Proteccin al Consumidor

    y Defensa de la Competencia. (Articulo 101 de la Ley N 29 de 1996

    conforme fue modificado por el Decreto Ley N 9 de 2006).

    La funcin de sancionar, dentro de los lmites de su competencia, la

    mantiene la Autoridad de Proteccin al Consumidor y Defensa de la

    Competencia (en adelante ACODECO) en virtud de 10 estipulado en el

    numeral 3 del articulo 86 de la Ley N 45 de 31 de octubre de 2007 que

    modific el Texto nico de la Ley N 29 de 1996:

    Articulo 86: Funciones de la Autoridad. La Autoridad tendr 14s

    siguientes funciones y atribuciones:

    1..... .

    3. Investigar y sancionar, dentro de los lmites de su competencia, la

    realizacin de actos y conductas prohibidos por esta Ley.

    4..... .

    D. Investigacin Administrativa

    Mediante Acuerdo de Inicio de Investigacin de once de diciembre de

    1998 se orden la apertura de una investigacin administrativa tendiente

    a confirmar los indicios existentes de que algunas de las empresas

    productoras y/o distribuidoras de oxgeno mdico incurrian en prcticas

    monopolsticas absolutas al tenor de lo dispuesto en la Ley 29 de 1996 y

    el Decreto Ejecutivo 31 de septiembre de 1998.

  • Resolucin No. DLC- OGC-016 -08 Pgina 3 (De 27 de mayo de 2008)

    La demanda imputaba la comisin de una prctica monopolistica @ absoluta, al tenor del numeral 4 del artculo 11, de la mencionada Ley N

    29 de 1996, por establecer, concertar o coordinar posturas o la abstencin

    en licitaciones, especficamente, en su participacin en la licitacin

    pblica N 310084 de la Caja de Seguro Social, para la fijacin del precio

    unitario por el suministro, transporte, entrega y descarga del oxgeno

    mdico consumido por los hospitales y policlnicas de la institucin en el

    perodo del 1 de junio de 1998 al 31 de mayo de 1999.

    m. Proceso Judicial

    Laemanda respectiva fue presentada por la CLICAC el da 5 de marzo de

    2001 contra Aceti-Oxgeno, S.A. y Distribuidora de Gases Industriales,

    S.A. .!W. :;:

    El da 29 de septiembre de 2004 el Juzgado Noveno de Circuito, Ramo

    Civil, del Primer Circuito Judicial de la Provincia de Panam dicta la

    Sentencia N 59, que en su parte resolutiva declara:

    I

    PRIMERO: Declarar la sustraccin de materia en la Excepcin de Ilegalidad de la

    Personeria Activa propuesta por la demandada ACETI-OXIGENO, S.A.

    SEGUNDO: Acceder a la pretensin de la parte actora, Comisin de Lbre

    Competencia y Asuntos del Consumidor; y, en consecuencia, Declarar que las

    sociedades ACETI-OXIGENO, S.A. y DISTRIBUIDORA DE GASES INDUSTRIALES,

    S.A. de conformidad con el artculo 5 en concordancia con los artculos 10, 11 y

    12 de la ley 29 de 1ro de febrero de 1996, han incurrido en una prctica

    monopolistica absoluta prohibida por dicha Ley, al tenor del numeral 4, artculo ,---~

    11: "Establecer, concertar o coordinar posturas o la abstencin en licitaciones",

    especficamente, en su participacin en la Licitacin Pblica W 310084-98 de la

    Caja de Seguro Social, para la fijacin del precio unitario por el suministro,

    transporte, entrega y descarga del oxgeno mdico consumido por los hospitales y

    policlnicas de la institucin en el periodo del 1 de junio de 1998 al 31 de mayo de

    1999."

    El da 28 de marzo de 2008 el Tercer Tribunal Superior de Justicia del

    Primer Distrito Judicial de Panam dict Sentencia sin nmero que en su

    parte resolutiva seal:

  • Resolucin No. DLC- OGC-O 16 -08 Pgina 4 (De 27 de mayo de 2008)

    ~

    Panam, dentro del Proceso por Prcticas Monopolisticas Absolutas propuesto por

    la Comisin de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor (CLlCAC), en contra

    de las sociedades ACETI-OXIGENO, S.A. y DISTRIBUIDORA DE GASES

    INDUSTRIALES, S.A.

    Esta ltima resolucin qued finalmente ejecutoriada el da ocho de abril

    de 2008.

    IV. Fundamento de Derecho para apUcar sancin

    El articulo 112 de la Ley 29 de 1996 estipulaba: "Sanciones. Las

    infracciones a la presente Ley, se sancionarn de la siguiente manera:

    1. En el caso de prcticas monopolisticas absolutas, con multa de veinticinco mil

    balboas (B/. 25,000.00) a cien mil balboas (B/. 100,000.00)

    2.

    3.

    4.

    Para determinar el monto de la multa que deba imponerse en cada caso, se

    tomar en cuenta la gravedad de la falta, el tamao de la empresa, si hay o no

    reincidencia y otros factores similares.

    Las sanciones por prcticas monopolsticas se impondrn nicamente cuando,

    por sentencia ejecutoriada, se haya establecido la violacin de las disposiciones I

    correspondientes.

    El producto de estas multas ingresar al Tesoro Nacional."

    V. Determinacin de la sancin

    La conducta especfica de establecer, concertar o coordinar posturas

    sobre precios en licitaciones de la Caja de Seguro Social evidencia una

    prctica monopolstica absoluta tipificada en el articulo 11 numeral 4 de la,,--------Ley 29 de 1996. Esta actuacin tuvo las siguientes connotaciones:

    1. En la ley panamea aplicable, Ley 29 de 1996, las conductas

    transgresoras de la libre competencia absolutamente prohibidas son

    sancionadas sin atender a que efectivamente se haya afectado al mercado o

    que se hayan producido los resultados que se buscaban con las mismas.

    Las empresas Aceti-Oxgeno, S.A. y Distribuidora de Gases Industriales,

    S.A. son oferentes en el mercado de oxgeno mdico. Es una conducta grave

    -~-~,,'" oc T\11r~ 1 m ~c:uerdo horizontal ue trastoca la com etencia. De all

    http:100,000.00http:25,000.00
  • Resolucin No. DLC- OGC-016 -08 Pgina 5 (De 27 de mayo de 2008)

    2. Se comprob que Aceti-Oxgeno, S.A. y Distribuidora de Gases

    Industriales, S.A. coordinaron posturas en la Licitacin Pblica N 310084

    de la Caja de Seguro Social para la compra de oxgeno mdico en donde el

    alcance era nacional. De alli que se considere que la afectacin fue todo 10

    amplia que podra ser. Por otro lado, antes de la Licitacin Pblica N

    310084 de la Caja de Seguro Social, la empresa Distribuidora de Gases

    Industriales, S.A. ha sido el principal proveedor de oxgeno mdico del

    Ministerio de Salud y Aceti-oxgeno, S.A. ha sido el principal proveedor de

    oxgeno mdico de la Caja de Seguro Social.

    3. Aceti-Oxgeno, S.A. y Distribuidora de Gases Industriales, S.A.

    restringieron la competencia y lo hicieron sobre un bien necesario para

    "satvaguardar la vida humana, especialmente para los pacientes a los

    cuales se les prescribe dicho producto en una institucin estatal de

    ..~ cobertura nacional como 10 es la Caja de Seguro Social y que atiende

    principalmente a personas de los estratos ms bajos de ingresos.

    4. En el caso que nos ocupa, la consideracin del tamao de la empresa es

    importante debido a que ambas empresas, en activos sumados entre ambas,

    rep~esentaban en el ao 1997 cerca de 12 millones en activos totales, y, segn la ley 29 de 1996 (art. 112), el monto mximo de la sancin de cien

    mil balboas (Bj. 100,000.00), evidencia una relacin de 60 a 1 con relacin

    a las dos' multas y a las dos empresas sumadas.

    5. La conducta de los demandados fue descrita por la Juzgadora de Primera

    Instancia de la siguiente manera (Sentencia N 59 de 29 de septiembre de

    2004 del Juzgado Octavo de Circuito Civil de Panam): _'__

    " ... las empresas investigadas, Aceti-OXgeno, S.A. y Distribuidora de Gases Industriales, S.A., en su condicin de agentes econmicos competidores dentro del mercado de oxgeno mdico, concertaron o coordinaron posturas en la Licitacin Pblica N 310084 de la Caja de Seguro Social de 22 de mayo de 1998 de oxgeno mdico, en sus diferentes reglones (sic), en abierta violacin del artculo 10 y numeral 4 del artculo 11 de la Ley N 29 de 1996 y del numeral 6 del artculo 7 del Decreto Ejecutivo N 31 de 3 de septiembre de 1998"..... .

    http:100,000.00
  • Resolucin No. DLC- OGC-O16 -08 Pgina 6 (De 27 de mayo de 2008)

    @ Con respecto a la actuacin coordinada, la literatura europea, por ejemplo,

    seala que "acuerdos concluidos entre competidores con objeto de fijar los

    precios, elaborar pujas fraudulentas (licitaciones colusorias), restringir la

    produccin o repartirse los mercados representan la violacin ms grave y

    perniciosa del derecho de competencia; perjudican a los consumidores

    aumentando los precios y limitando la oferta, y acarrean poder de mercado,

    despilfarro e ineficiencia en pases cuyos mercados seran competitivos si los

    crteles no existieran. De forma general, se reconoce que los crteles son

    nocivos, pero se desconoce el alcance exacto del perjuicio que ocasionan....

    ... Los crteles perjudican a los consumidores y tienen nefastas

    repercusiones en la eficiencia econmica. Un crtel operativo conlleva un

    incremento de los precios por encima del nivel de competencia y una

    :relluccin de la produccin; ante esto, los consumidores slo pueden

    negarse a pagar el elevado precio de algunos, o de la totalidad, de los

    .\... productos controlados por el crtel y que ellos desean, renunciando, por lo

    tanto, a dichos productos, o bien pagar el precio fijado por el crtel,

    enriqueciendo, as, sin saberlo, a los miembros del crte!" ...... (Organizacin

    para la Cooperacin y el Desarrollo Econmico, Resumen del documento:

    Perjuicios causados por los crteles y aplicacin de sanciones eficaces. j

    ~.oecd.org) .

    Con respecto a las licitaciones, podemos sealar que las licitaciones de este

    rubro en los hospitales de la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud

    suelen ser anuales. De all que cuando se adjudica una licitacin, el hospital

    respectivo habr contratado todos sus requerimientos anuales y no ser

    hasta el prximo ao en que un posible competidor entrante podra ofertar

    su producto a estos hospitales.

    7. La prctica monopolstica consistente en concertar o coordinar posturas

    en la licitacin pblica N 310084 de 22 de mayo de 1998 de la Caja de

    Seguro Social tuvo afectaciones a nivel nacional, ya que las empresas

    concertadas (Aceti Oxigeno S. A. y Distribuidora de Gases Industriales, S.

    A.) actuaron en el mercado nacional como si fueran una misma empresa o

    grupo econmico. La toma de decisiones en forma conjunta por parte de las

    empresas Aceti-Oxgeno, S.A. y Distribuidora de Gases Industriales, S.A.

    http:oecd.org
  • LlI la ciudad de Panam, a ;,:.:~,.,.~.~o. t:n..q~r.w..de el d~n de Iloy.......~....>.a.:t".a..a..........( 4-) del mes de .....J.(.....\.IJ.~.........del ao 20.0.8. I notifi.:'u& a ........... . d.i>o.l;;:.A1~~..o..c........ cdla '.~H.~~h:::~J.i de la Resolucin No):\,.L~ -:.~ a COI1:s,(,~nCla firma

    , .

    http:d.i>o.l;;:.A1
  • ~.&":II"PI"&.ea. CARDOZE ~........ de Libre Competencia

    Resolucin No. DLC- OGC-016 -08 Pgina 7 (De 27 de mayo de 2008)

    reconoce los daos y peI]UlClOS causados por lo que esta Autoridad

    considera pertinente la imposicin de una sancin ejemplar.

    RESUELVE:

    PRIMERO: Sancionar a la sociedad DISTRIBUIDORA DE GASES

    INDUSTRIALES, S.A. con Cien Mil Balboas (BI- 100,000.00) por la

    realizacin de prcticas monopolsticas absolutas a tenor de lo dispuesto

    en el articulo 11 numeral 4 de la Ley 29 de 1996.

    SEGUNDO: El interesado podr promover Recurso de Apelacin ante el

    Administrador, el cual deber ser interpuesto y sustentado por medio de

    ahogado dentro de los siguientes cinco (5) das hbiles de haber sido

    hecha la notificacin de la presente Resolucin.

    TERCERO: Se concede un trmino de diez (10) das hbiles, a partir de

    quedar ejecutoriada esta Resolucin, para la debida cancelacin de la

    multa en las oficinas de la Autoridad de Proteccin al Consumidor y

    Def~nsa de la Competencia. De no cancelarse la misma en dicho trmino, j I

    se broceder a remitirla al juzgado ejecutor de esta Autoridad. !

    FUNDAMENTO DE DERECHO: Ley 29 de 1 de febrero de 1996, Ley N 45

    de 2008.

    NOTIFQUESE y CMPLASE.

    // p .

    ~tt /