INTRODUCCIÓN, DESPLAZAMIENTO DEL CURSOR, SELECCIÓN Y ... · Introducción, desplazamiento del ......

20
Word 2010. Introducción, desplazamiento del cursor, selección y operaciones con el texto del documento 2.1 UNIDAD DIDÁCTICA INTRODUCCIÓN, DESPLAZAMIENTO DEL CURSOR, SELECCIÓN Y OPERACIONES CON EL TEXTO DEL DOCUMENTO Los objetivos de este tema son: 1. Aprender a insertar texto en un documento. 2. Conocer cómo sobrescribir en un documento. 3. Borrar un carácter, palabra, texto, etc. 4. Desplazar el cursor por el documento de diferentes formas. 5. Ver diferentes formas de seleccionar el texto. 6. Aprender a copiar y pegar texto, objetos, tablas, etc. de un documento. 7. Usar el portapapeles de Word. 8. Insertar caracteres especiales como símbolos, espacios de no separación, etc. 9. Insertar la fecha y hora en un documento. 10. Deshacer y rehacer cambios realizados en el documento.

Transcript of INTRODUCCIÓN, DESPLAZAMIENTO DEL CURSOR, SELECCIÓN Y ... · Introducción, desplazamiento del ......

Word 2010.

Introducción, desplazamiento del cursor, selección y operaciones con el texto del documento 2.1

UNIDAD

DIDÁCTICA

INTRODUCCIÓN,

DESPLAZAMIENTO DEL

CURSOR, SELECCIÓN Y

OPERACIONES CON EL TEXTO

DEL DOCUMENTO

Los objetivos de este tema son:

1. Aprender a insertar texto en un documento.

2. Conocer cómo sobrescribir en un documento.

3. Borrar un carácter, palabra, texto, etc.

4. Desplazar el cursor por el documento de diferentes formas.

5. Ver diferentes formas de seleccionar el texto.

6. Aprender a copiar y pegar texto, objetos, tablas, etc. de un documento.

7. Usar el portapapeles de Word.

8. Insertar caracteres especiales como símbolos, espacios de no separación, etc.

9. Insertar la fecha y hora en un documento.

10. Deshacer y rehacer cambios realizados en el documento.

2.2 Word 2010.

Introducción, desplazamiento del cursor, selección y operaciones con el texto del documento

2.1. INTRODUCCIÓN

En este tema vamos a comenzar a trabajar con un documento de Word, de forma que

puedas conocer cómo escribir texto, cómo sobrescribir el ya creado y cómo borrar un texto,

una palabra o un párrafo. Vamos a ver cómo comenzar a escribir un documento, cómo

desplazarte por el texto y cómo seleccionar diferentes partes de éste para por ejemplo,

cambiar el tipo de letra y el color.

También vamos a copiar partes del texto y pegarlas en otro lugar. Por ejemplo, imagina

que un mismo párrafo lo necesitas en otro documento, Word te ofrece esta posibilidad.

Cuando se escribe en un documento se pueden añadir caracteres especiales, como por

ejemplo el símbolo €, Ω, Word permite insertar también diferentes tipos de símbolos, así

como la fecha y hora. Por último, veremos cómo con los botones Deshacer y Rehacer se

puede modificar los cambios realizados en el documento. Por ejemplo, si eliminas una

palabra de un párrafo y, posteriormente te das cuenta que la necesitas, con estas opciones

podrás recuperarla.

2.2. MODO DE INSERTAR TEXTO

Como primer paso una vez abierto Word y con un primer documento puedes empezar a

escribir texto.

Como has visto en el tema anterior, al abrir el programa automáticamente se crea un

documento en blanco, éste se puede ver en la ventana del programa, con la apariencia de

un folio en blanco. Además se puede ver en la ventana del documento que hay un punto de

inserción, que se identifica como el icono de una barra vertical que parpadea ( ), si el

documento es nuevo aparecerá en la parte superior izquierda de éste.

Este punto de inserción indica dónde queda colocado el texto que se teclea, si quieres

comprobarlo puedes teclear una frase en tu ordenador y observarás como el texto escrito

comienza a escribirse en la ventana del documento.

A medida que se va escribiendo texto, el punto de inserción se va desplazando a la derecha

del documento, cuando llega al margen derecho, automáticamente éste pasa a la

siguiente línea. Si la palabra escrita al final de la línea no cabe completa en ésta, Word la

coloca automáticamente en la siguiente línea, esto se llama cambio automático de texto,

es decir, no es necesario pulsar la tecla Intro (Enter) para cambiar de línea según se

escribe el texto.

Word 2010.

Introducción, desplazamiento del cursor, selección y operaciones con el texto del documento 2.3

Si se quiere finalizar una línea y pasar a la siguiente, por ejemplo porque quieras

escribir un punto y aparte, o dejar líneas en blanco, se utiliza la tecla Intro las veces que se

necesite.

Es importante saber que para Word, un párrafo es cualquier cantidad de texto (una o varias

palabras o bien una o varias líneas) que finalizan al pulsar Intro, lo podemos conocer

porque se inserta una marca de párrafo.

Con Word sólo tienes que ir escribiendo el texto, automáticamente éste se va insertando

entre los márgenes. Según se va escribiendo en el documento, añadiendo líneas, creando

párrafos, etc., se crea una nueva página donde se puede continuar escribiendo, es decir se

realiza un cambio automático de página.

Hasta ahora hemos visto cómo escribir texto desde el principio, pero si se quiere insertar

una nueva palabra, por ejemplo en una parte del texto ya escrito, tan sólo hay que hacer

clic con el botón izquierdo del ratón en la parte a modificar. Al insertar el nuevo texto, el que

ya existe se desplazará a la derecha.

2.4 Word 2010.

Introducción, desplazamiento del cursor, selección y operaciones con el texto del documento

PROFUNDIZA

Para poder escribir por primera vez con el teclado del ordenador, es necesario conocer

algunas teclas:

• Barra espaciadora: inserta un espacio a la derecha.

• Tabulador: también se representa con dos flechas en sentido contrario, sirve para

alinear el texto.

• Intro- Enter: baja una línea en el documento.

• Retroceso- Backspace: retrocede y borra caracteres a la izquierda.

• Bloq Mayús– Caps Lock: fija las mayúsculas de forma que al escribir lo hace en

maýusculas.

• Mayús- Shift: también se representa con una flecha hacia arriba, mientras se

mantiene pulsada se puede escribir en mayúsculas.

2.3. MODO DE SOBRESCRIBIR EL TEXTO

Word como procesador de textos, permite las opciones Insertar y también Sobrescribir,

ya hemos visto cómo insertar texto en el apartado anterior, pero para escribir texto en una

parte del documento y que según se vaya escribiendo se supriman los caracteres de la

derecha, sólo se tiene que pulsar la tecla Insert para activar el modo sobrescribir.

Para volver al modo Insertar se debe pulsar de nuevo la tecla Insert.

Word 2010.

Introducción, desplazamiento del cursor, selección y operaciones con el texto del documento 2.5

2.4. BORRADO DE UN CARÁCTER

Para eliminar parte de texto escrito en un documento se puede hacer de varias formas.

1. Con la tecla Retroceso (Backsapce) se puede borrar los caracteres a la izquierda del

punto de inserción, para poner el punto de inserción recuerda que tan sólo se debe hacer

clic con el botón izquierdo del ratón en el carácter.

2. Con la tecla SUPR (Del) se puede borrar los caracteres situados a la derecha del punto

de inserción.

2.5. DESPLAZAMIENTO DEL CURSOR Y DESPLAZAMIENTOS POR EL

DOCUMENTO

Para desplazarse por el documento de una forma rápida se puede aprender a mover el

cursor o punto de inserción y también a moverse por el documento.

En este apartado vamos a aprender a movernos con el ratón y teclado.

Desplazamiento con el ratón del cursor

La forma más rápida de mover el punto de inserción o cursor es con el ratón, con sólo hacer

clic con el botón izquierdo en la zona del documento donde queremos situarlo.

Hay que tener en cuenta a la hora de seleccionar si es texto, tabla, u objeto porque el

puntero del ratón puede tomar diferentes formas y la selección se marcará también de

diferente forma, si seleccionas texto, un párrafo, una línea, un objeto o una imagen.

Por ejemplo si seleccionas una imagen del documento verás que ésta se marca con una línea

discontinua alrededor de éste.

Desplazamiento con el ratón por el documento

Cuando el documento ocupa más espacio del que se ve en la pantalla puede que sea

necesario moverse por éste de forma rápida, para ello, las barras de desplazamiento

permiten desplazarse por el texto pero sin mover el punto de inserción de su posición,

recordemos que el texto se inserta donde éste se encuentra y no en la parte del

documento que vemos.

2.6 Word 2010.

Introducción, desplazamiento del cursor, selección y operaciones con el texto del documento

Las barras de desplazamiento se encuentran a la derecha de la pantalla y están formadas

por un triángulo sencillo, una barra y un triángulo doble.

Para moverse de línea a línea se puede hacer con un clic en la flecha de desplazamiento

hacia abajo o hacia arriba, si se mantiene pulsada te moverás de línea a línea de forma

rápida.

Para moverse de pantalla a pantalla, haciendo clic debajo o encima del cuadro de

desplazamiento se irá a la pantalla siguiente o anterior.

Para ir a una zona intermedia cualquiera, se arrastra el cuadro de desplazamiento hasta

la zona deseada, Word muestra una etiqueta con la página.

Para ir al principio o al final del documento, se arrastra el cuadro de desplazamiento

hasta el extremo superior o inferior de la barra de desplazamiento.

Se puede ir también a la página siguiente o anterior, haciendo clic en el icono Página

anterior o siguiente situado en la parte inferior de la barra de desplazamiento con forma

de triángulo doble.

Word 2010.

Introducción, desplazamiento del cursor, selección y operaciones con el texto del documento 2.7

Desplazamiento con el ratón del cursor y por el documento

También el teclado nos permite desplazarnos de una forma rápida, en la siguiente tabla se

pueden ver las teclas que se utilizan así como la acción que realizan.

TECLADO ACCIÓN

FLECHAS DIRECCIÓN Mueve el punto de inserción una línea arriba o abajo y una

carácter a la izquierda o derecha

CTRL+FLECHA DIRECCIÓN IZQUIERDA y

DERECHA

Mueve el punto de inserción una palabra a la derecha o

izquierda

CTRL+FLECHA DIRECCIÓN ARRIBA y

ABAJO

Mueve el punto de inserción al principio del párrafo o al

principio del siguiente párrafo.

INICIO Mueve al principio de la línea

FIN Mueve al final de la línea

AV PÁG y RE PÁG Mueve una pantalla hacia abajo o arriba

CTRL+AV PÁGINA y RE PÁG Avanza y retrocede un página

CTRL+INICIO y FIN Mueve el punto de inserción al principio o final del documento

MAYUS + F5

Mover el punto de inserción a una revisión anterior o después

de abrir un documento mueve el punto de inserción a la

posición que estaba la última vez que se cerró.

PROFUNDIZA

Para buscar rápidamente elementos como páginas, gráficos, tablas, comentarios, etc.,

puedes hacer clic en el icono Seleccionar objeto de búsqueda que se encuentra en la

barra de desplazamiento vertical y a continuación hacer clic en el elemento a seleccionar.

Por ejemplo si se selecciona la opción Examinar tablas, se irá a las tablas que contiene el

documento, para moverse de una a otra sólo se debe hacer clic en el icono Siguiente o

Anterior con forma de triángulo doble.

También se puede acceder con la combinación de teclas Alt+Ctrl+Inicio.

2.8 Word 2010.

Introducción, desplazamiento del cursor, selección y operaciones con el texto del documento

2.6. DIFERENTES MODOS DE SELECCIONAR TEXTO

Es importante conocer cómo seleccionar el texto en Word porque numerosas operaciones

que se realizan en un documento como mover, borrar o cambiar el tamaño de un texto

requieren seleccionar previamente esa parte del texto.

La forma más sencilla y rápida de seleccionar una parte del documento es haciendo clic con

el botón izquierdo del ratón y, manteniéndolo pulsado, arrastrar hacia la dirección que se

desea seleccionar.

La selección implica que al realizarla, el texto marcado queda resaltado en color gris,

para cancelar la selección simplemente se puede hacer clic con el ratón en cualquier parte

del documento o bien pulsar una de las teclas de dirección.

La selección de texto en Word se puede hacer con el ratón o con el teclado, es

importante conocer cada una de ellas ya que a la hora de trabajar de una forma rápida en

un documento de texto, utilizar unas u otras permitirá agilizar el trabajo.

Word 2010.

Introducción, desplazamiento del cursor, selección y operaciones con el texto del documento 2.9

Selección con Teclado

El primer paso a realizar es hacer clic al comienzo del texto o desplazarse con el cursor hasta

el texto que se quiere seleccionar.

Con el teclado se puede realizar cualquiera de las acciones que se indican en el siguiente

cuadro:

TECLADO SELECCIONAR

MAYÚS+FLECHA DERECHA o IZQUIERDA Selecciona caracteres a la derecha o izquierda

CTRL+MAYÚS+FLECHA DERECHA o

IZQUIERDA Selecciona hasta final o principio de la palabra

MAYÚS+FIN o INICIO Selecciona hasta el final o principio de la línea

MAYÚS+FLECHA ARRIBA o ABAJO Selecciona una línea arriba o abajo.

CTRL+MAYÚS+FLECHA ARRIBA o ABAJO Selecciona hasta el principio o final de una párrafo

MAYÚS+AV PÁG o RE PÁG Selecciona una pantalla abajo o arriba

CTRL+MAYÚS+INICIO o FIN Al principio o fin del documento

CTRL+E Selecciona el documento entero

Selección con el ratón

También se puede seleccionar con el ratón partes de un documento de una forma rápida y

sencilla, veamos cómo hacerlo:

Para seleccionar una palabra sólo se debe hacer doble clic sobre ella o arrastrar el

puntero del ratón por los caracteres que la forman, de derecha a izquierda o viceversa.

2.10 Word 2010.

Introducción, desplazamiento del cursor, selección y operaciones con el texto del documento

Para seleccionar una o varias filas, debes posicionar el puntero del ratón en la parte

izquierda del comienzo de la línea fuera del texto, a esa zona se le llama Barra de

selección invisible, verás que el puntero se convierte en una flecha hacia la derecha, para

seleccionar una fila basta con hacer clic, puedes observar cómo se marca, para seleccionar

varias, se hace clic y se arrastra hacia donde se quiera seleccionar.

Para seleccionar un párrafo debes situar el puntero del ratón en la Barra de selección, a la

izquierda del párrafo y hacer doble clic, o bien en el párrafo, hacer tres veces clic.

Para seleccionar cualquier área del texto se debe posicionar el puntero del ratón donde

se desee comenzar a seleccionar y arrastrarlo hasta donde se desee finalizar la selección.

Si se quiere seleccionar grandes áreas en un documento, se debe hacer clic en el punto

inicial del texto y manteniendo pulsada la tecla MAYÚS, hacer clic en el punto final.

Para seleccionar todo el documento, se debe pulsar la tecla CTRL y manteniéndola

pulsada, hacer clic en cualquier parte de la barra de selección.

Por último puede que se necesite seleccionar diferentes partes de un documento a la

vez, por ejemplo, seleccionar diferentes palabras de un texto. Para ello, se selecciona la

primera palabra y manteniendo pulsada la tecla CTRL, se selecciona las nuevas palabras.

Esto mismo se puede hacer con un párrafo, unas líneas, etc.

Word 2010 también ofrece la posibilidad de realizar diferentes selecciones a través de la

ficha Inicio grupo Edición con el botón Seleccionar.

Hay un desplegable a la derecha de este botón que nos da diferentes opciones:

1. Seleccionar todo, se puede seleccionar todo el documento, es la misma acción que

pulsar CTRL+E.

2. Seleccionar objetos, cambia el cursor de selección para que se pueda seleccionar y

mover la entrada de texto y otros objetos del documento.

3. Seleccionar texto con formato similar, selecciona el texto del documento que tiene

un formato igual al marcado con el puntero del ratón, por ejemplo, si se selecciona una

palabra que está escrita en tipo de letra Arial y Cursiva, se seleccionará todas las

palabras del documento con ese formato.

4. Por último si quieres borrar el texto que contiene una selección realizada, tan sólo

se debe pulsar la tecla SUPR o Retroceso.

Word 2010.

Introducción, desplazamiento del cursor, selección y operaciones con el texto del documento 2.11

PROFUNDIZA

Es importante tener en cuenta que sólo se pueden seleccionar varios objetos no

contiguos si son del mismo tipo, por ejemplo dos o más selecciones de texto, dos o más

gráficos. Es decir, no se puede seleccionar una palabra y una imagen a la vez.

2.7. OPCIONES DE COPIAR Y PEGAR

Esta opción se puede tomar como primer paso para mover un texto, es decir, para

trasladarlo de una parte del documento a otro; la forma de llevarlo a cabo es seleccionando

el texto con el ratón y manteniendo pulsado el botón izquierdo se traslada a la parte del

documento donde se quiera copiar, una vez localizado el nuevo lugar, se debe soltar el botón

del ratón.

Además con Word se puede utilizar las opciones Copiar, Cortar y Pegar, que permiten

mover texto de una parte a otra del documento.

2.12 Word 2010.

Introducción, desplazamiento del cursor, selección y operaciones con el texto del documento

Estas opciones se encuentran en Word 2010 y Word 2007 dentro de la ficha Inicio grupo

Portapapeles, se puede observar que hay varios botones, Cortar con una forma de tijeras,

Copiar con una forma de dos hojas y Pegar con una forma de carpeta y folio.

Copiar, copia el texto u objeto, de forma que al pegarlo permanece el original copiado en el

mismo lugar y Cortar, corta el texto u objeto, de forma que al pegarlo elimina el texto

cortado del lugar original.

Para que estos botones estén activos se debe seleccionar primero un texto u

objeto.

Para copiar un texto y pegarlo en otra parte, primero debes seleccionar el texto a mover

haciendo clic en el botón Copiar o Cortar.

Después, debes situar el punto de inserción en la posición en la que se desea trasladar

el texto y por último, debes pinchar en el botón Pegar.

Al pegar se puede ver que aparece un botón con Opciones de pegado, mejorado en Word

2010, éste permite elegir cómo se quiere pegar los datos, es decir, si el texto copiado está

en un tipo de letra determinado y con un color se podrá elegir pegar sólo el texto sin ese

color con la opción Mantener sólo texto.

Word 2010.

Introducción, desplazamiento del cursor, selección y operaciones con el texto del documento 2.13

PROFUNDIZA

Otras opciones con las que se puede Copiar, Cortar y Pegar es haciendo clic con el botón

derecho del ratón sobre la selección, puedes ver cómo se abre un menú contextual

donde aparecen los botones Copiar, Cortar y Pegar.

También se puede de una forma rápida realizar estas acciones si, cuando se tiene

seleccionada una palabra o texto se pulsa las teclas CTRL+C para Copiar, CTRL+X para

Cortar y CTRL+V para Pegar.

Si quieres Copiar y Pegar el Formato de un texto pulsa CTRL+MATUS+C y

CTRL+MATUS+C.

2.14 Word 2010.

Introducción, desplazamiento del cursor, selección y operaciones con el texto del documento

2.8. USO Y PARTICULARIDADES DEL PORTAPAPELES

El Portapapeles de office permite copiar elementos como texto u objetos a la vez,

almacenándolos de forma que posteriormente se puede elegir cualquiera de ellos para

pegarlo.

Para ver el portapapeles debes hacer clic en el desplegable del grupo Portapapeles

Por ejemplo si se quiere copiar dos palabras que posteriormente se pegarán varias

veces, en diferentes sitios, con el Portapapeles se puede hacer.

Word 2010.

Introducción, desplazamiento del cursor, selección y operaciones con el texto del documento 2.15

Para ello debes seleccionar la primera palabra, hacer clic en copiar, y aparecerá en el

portapapeles, seleccionar la segunda, hacer clic en copiar y así sucesivamente.

Ahora si lo que se quiere es Pegar cualquiera de ellas en una parte del documento

debes poner el ratón encima de ella en el portapapeles y aparecerá un desplegable a la

derecha donde se puede elegir la opción de Pegar o Eliminar.

Hay que tener en cuenta que se pegarán donde se encuentre el punto de inserción.

También hay que saber que una vez elegido el punto de inserción sólo con hacer clic en la

palabra a copiar se realizará esa acción.

Por último con los botones Pegar todo, se pega en el punto de inserción, todo lo que haya

en el portapapeles y en Borrar todo, se borrará todo del portapapeles.

2.16 Word 2010.

Introducción, desplazamiento del cursor, selección y operaciones con el texto del documento

2.9. INSERCIÓN DE CARACTERES ESPECIALES

Cuando se escribe en un documento en ocasiones se necesita insertar caracteres especiales,

símbolos, etc., de forma que la presentación del documento sea más cuidada.

Esto puede ser por ejemplo, el símbolo de registrado ®, un símbolo de moneda ₤, etc.

Para ello Word ofrece esta opción con el botón Símbolo, dentro del grupo Símbolos que se

puede encontrar en la ficha Insertar.

El primer paso a realizar es hacer clic en el lugar donde se quiera insertar el

símbolo, haciendo clic en el desplegable de la derecha del botón, se pueden ver algunos

símbolos, se van añadiendo los últimos utilizados. Para insertar alguno de estos sólo se debe

hacer clic en el símbolo, si por el contrario se necesitan otros, se pueden encontrar

haciendo clic en Mas símbolos… Aparecerá un cuadro de diálogo con dos etiquetas, una

Símbolos, sólo se tiene que elegir el símbolo y pulsar el botón Insertar, o hacer doble clic

en el símbolo.

En el cuadro Fuente se puede elegir la fuente que se desea para el símbolo. Si se selecciona

por ejemplo el símbolo Euro €, puedes ver abajo la combinación de teclas a pulsar para

insertarlo, en el botón Teclas… se pueden realizar modificaciones.

Word 2010.

Introducción, desplazamiento del cursor, selección y operaciones con el texto del documento 2.17

La etiqueta Caracteres especiales, permite insertar caracteres como Copyright,

Registrado, etc.

Un espacio de no separación se utiliza para impedir que varias palabras se separen si

quedan al final de una línea. Por ejemplo, puede evitar que "Juan Antonio” quede cortado

al final de la línea, con Word puedes mover ambas palabras al principio de la línea siguiente.

Se pueden ver todos los espacios de no separación en un documento activando las marcas

de párrafo y haciendo clic en el botón Mostrar u ocultar (¶) que se encuentra en la ficha

Inicio grupo Párrafo. Como se puede ver, aparecen unas marcas que identifican si en el

documento hay pulsado un Intro, Espacio, Tabulación, etc.

Para insertar un espacio de no separación, debes poner el punto de inserción entre las

palabras que desees que permanezcan juntas, en el ejemplo entre Juan y Antonio sin

espacios y presionar CTRL+ MAYÚS+BARRAESPACIADORA, Word utiliza este símbolo (°)

para representar un espacio de no separación.

En la ventana siguiente puedes ver algunos ejemplos de marcas.

2.18 Word 2010.

Introducción, desplazamiento del cursor, selección y operaciones con el texto del documento

2.10. INSERCIÓN DE FECHA Y HORA

Si se necesitara insertar la fecha y hora en una parte del documento, Word ofrece esta

operación de manera bastante sencilla.

Para insertar la fecha y hora, se puede hacer desde el grupo Texto de la ficha Insertar,

haciendo clic en el botón Fecha y hora, y abriendo un cuadro de diálogo, donde sólo se

debe elegir el formato de fecha.

Para que la fecha y hora se actualicen al abrir o imprimir el documento, debes marcar la

casilla Actualizar automáticamente.

Word 2010.

Introducción, desplazamiento del cursor, selección y operaciones con el texto del documento 2.19

2.11. DESHACER Y REHACER LOS ÚLTIMOS CAMBIOS

Word también dispone de la posibilidad de deshacer y rehacer los cambios efectuados en un

documento, por ejemplo si se cambia el tipo de letra de una palabra o se elimina

accidentalmente, con la opción Deshacer se podría anular las últimas acciones realizadas,

también si se equivoca en una acción de deshacer puedes anular la acción de este comando

con el botón Rehacer.

Estos botones se pueden encontrar en la barra de herramientas de acceso rápido.

Se puede elegir qué acción es la que se quiere deshacer, por ejemplo, quitar sólo la

negrita de una palabra, para ello, haciendo clic en el desplegable que aparece en la flecha,

se puede ver una lista ordenada de las últimas acciones realizadas donde se puede

seleccionar la acción que se quiera eliminar, en este ejemplo, elige negrita.

Se puede observar que al pasar el ratón por las acciones éstas se marcan, de forma que

puedes deshacer varias a la vez. Para rehacer haz clic en el botón Rehacer de la barra

de herramientas de acceso rápido.

2.20 Word 2010.

Introducción, desplazamiento del cursor, selección y operaciones con el texto del documento

PROFUNDIZA

También se puede realizar estas acciones con el teclado, pulsando las teclas CTRL+Z para

deshacer y CTRL+Y para rehacer.

Si se pulsa varias veces la combinación de teclas, desharás o reharás los últimos

cambios.

RESUMEN

En este tema has aprendido a introducir texto y desplazarte por el documento

de las siguientes formas.

• Modo Insertar texto, Modo de sobrescribir texto, Borrado de un carácter

• Desplazamiento del cursor y desplazamientos por el documento

• Diferentes modos de seleccionar texto

• Opciones de copiar y pegar

• Uso y particularidades del portapapeles

• Inserción de caracteres especiales, Inserción de fecha y hora, y Deshacer

y rehacer los últimos cambios