Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04)...

225

Transcript of Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04)...

Page 1: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora
Page 2: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora
Page 3: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

Introducción I Organos de Dirección | Órganos de Participacion y Representación | Unidades Adscritas a la GerenciaDescripción del Centro I Ubicación de las Unidades | Datos Generales | División Médica | División de EnfermeríaDivisión de Gestión | Calidad | Formación Continuada, Docencia e Investigación

Page 4: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

Memoria de Gestión 2004Coordinadora: Ana Casas González© Hospital Central de la Cruz Roja

San José y Santa Adela Avda/ de la Reina Victoria 22-2628003 MadridTelf. 914 538 300 web: www.hccruzroja.org

Edición: Ibáñez & Plaza Asociados, S.L.Diseño: GPG

Bravo Murillo, 81 (4º C)28003 MadridTelf. 915 537 462915 532 762e-mail: [email protected]: www.ibanezyplaza.com

Page 5: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

3

Índice

1. Introducción 5

1.1. Introducción Memoria 2004 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7

2. Organos de dirección 9

2.1. Organigrama . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .112.2. Equipo Directivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .112.3. Comisión de Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12

3. Órganos de Participación y Representación 13

3.1. Junta Técnico-Asistencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .153.2. Comisión Mixta Hospitalaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .153.3. Comité de Seguridad y Salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .163.4. Comité de Empresa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .163.5. Delegados Sindicales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17

4. Unidades Adscritas a la Gerencia 19

4.1. Admisión y Documentación Clínica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .214.2. Servicio de Atención al Paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .254.3. Informática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .274.4. Control de Gestión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29

5. Descripción del Centro 31

5.1. Situación del Centro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .335.2. Ubicación de las Unidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34

6. Datos Generales del Hospital 37

6.1. Cartera de Servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .396.2. Recursos Humanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .436.3. Procedencia de los Pacientes Ingresados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .446.4. Derivaciones Quirúrgicas año 2004 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45

� Índice

Page 6: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

7. División Médica 51

7.1. División Médica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .537.2. Actividad Asistencial por Servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55

8. División de Enfermería 105

8.1. División de Enfermería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1078.2. Actividad Asistencial. Unidades de Enfermería de Hospitalización . . . . . . . . . . . . .1098.3. Actividad Asistencial. Unidades de Enfermería del Bloque Quirúrgico . . . . . . . . . .1178.4. Actividad Asistencial. Unidades de Enfermería Servicios Centrales . . . . . . . . . . . 1198.5. Informe Cuarto Primeros Auxilios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1238.6. Unidad de Preoperatorios de Alta Resolución (U.P.A.R.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1248.7. Formación de Pregrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .125

9. División de Gestión 127

9.1. División de Gestión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1299.2. Actividad Gestión Económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .131

10. Calidad 151

10.1. Informe Coordinadora de Calidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15310.2. Estructura de la Política de Calidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15410.3. Actividades desarrolladas de las áreas de mejora

detectadas en la atoevaluación EFQM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15410.4. Miembros de la Unidad de Calidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15710.5. El Programa de Actuación Sanitaria siguiendo las

líneas marcadas en el PAS 2003, Objetivos 2004 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15710.6. Objetivos de Calidad por Servicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15910.7. Comisiones Clínicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16710.8. Grupos de Mejora de Calidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17610.9. Control Estadistico de la Calidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17810.10. Servicio de Atención al Paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18210.11. Acciones de mejora para el año 2005 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .191

11. Formación Continuada Docencia e Investigación 193

11.1. Formación Continuada División Médica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19511.2. Formación Continuada División Enfermería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19711.3. Publicaciones e Investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .201

Page 7: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

1Introducción

Introducción I Organos de Dirección | Órganos de Participacion y Representación | Unidades Adscritas a la GerenciaDescripción del Centro I Ubicación de las Unidades | Datos Generales | División Médica | División de EnfermeríaDivisión de Gestión | Calidad | Formación Continuada, Docencia e Investigación

Page 8: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora
Page 9: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

7

1. Introducción

� 1.1. Introducción Memoria 2004

En este documento se resumen los datos más importantes de la actividad asistencial en 2004,así como la estructura organizativa y funcional del Hospital Central de Cruz Roja San José ySanta Adela.

Es destacable, en primer lugar, que durante este período se ha incrementado la actividad asis-tencial tanto médica como quirúrgica, de forma significativa.

La finalización de las obras de reforma y ampliación del área quirúrgica, ha permitido mejorarestos resultados en cantidad y calidad, al disponer de 9 quirófanos más modernos y funcionales.

Esto ha contribuido también a que la implantación en este Hospital del Plan Integral deReducción de Lista de Espera Quirúrgica de la Comunidad de Madrid, haya sido tan exitosa.

Pero todo ello no habría sido posible sin la colaboración activa del excelente grupo de profesio-nales con los que cuenta el Hospital.

Otro hecho reseñable, es el elevado nivel de satisfacción que manifiestan los usuarios tanto ver-balmente como por escrito, de forma continua. Esto se debe también, sin duda, al buen nivel pro-fesional de nuestros trabajadores, a sus especiales cuidados, así como al cordial y afectuosotrato humano que proporcionan a los pacientes.

Esta característica, la coexistencia de calidad científico-técnica y calidad percibida con alta satis-facción del usuario, constituyen sin duda uno de los valores más significativos de este Hospitalque debemos conservar y desarrollar.

Dr. Alfonso Cañete DíazDIRECTOR GERENTE

Page 10: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora
Page 11: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

2Órganos deDirección

Introducción I Organos de Dirección | Órganos de Participacion y Representación | Unidades Adscritas a la GerenciaDescripción del Centro I Ubicación de las Unidades | Datos Generales | División Médica | División de EnfermeríaDivisión de Gestión | Calidad | Formación Continuada, Docencia e Investigación

Page 12: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora
Page 13: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

11

2. Órganos de Dirección

Director GerenteDr. Mariano Alcaraz Esteban (hasta 21-4-04)

Dr. Roberto García de Villaescusa (desde 22-4-04)

Director MédicoDr. Jerónimo Iborra Herrera (hasta 12-9-04)

Dr. Manuel de la Puente Andrés (desde 1-10-04)

Director de GestiónD. Antonio Izura Berruezo (hasta 18-10-04)

D. Manuel Carmona Adrados (desde 15-11-04)

Director de EnfermeríaD. Pedro Gómez García

Subdirector MédicoDr. Manuel de la Puente Andrés (desde 25-5-04)

Dra. Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04)

Subdirector de GestiónD. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04)

Subdirectora de EnfermeríaDña. Silvia Puente Navas

DIRECCIÓNGERENCIA

DIRECCIÓNENFERMERÍA

DIRECCIÓNMÉDICA

Unidad de Calidad

DIRECCIÓN DEGESTIÓN

� 2.1. Organigrama

AdmisiónAtención al Paciente

SubdirecciónMédica

Subdirecciónde Enfermería

Subdirección deGestión

� 2.2. Equipo Directivo

Page 14: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

12

2. Órganos de Dirección

PresidenteDr. Mariano Alcaraz Esteban (hasta 21-04-04)

Dr. Roberto García de Villaescusa Collazo(desde 22-4-04)

SecretarioD. Antonio Izura Berruezo (hasta 18-10-04)

VocalesDr. Jerónimo Iborra Herrera (hasta 12-09-04)

Dr. Manuel de la Puente Andrés (desde 1-10-04)

D. Pedro Gómez GarcíaDra. Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04)

D. José Luis de los Frailes SanzDña. Silvia Puente Navas

■ Número de reuniones: 15

■ Principales temas tratado

● Propuestas obras año 2004.● Cierre asistencial y económico año 2003● Presupuesto 2004● Situación convenio con Cruz Roja Española● Propuesta de uniformidad● Plan de Comunicación de la Consejería deSanidad● Aprobación de la normativa del bloque qui-rúrgico

● Aprobación de la normativa de cirugíaurgente● Aprobación de la normativa de carro deparada● Revisión normativa de residuos clínicos● Programa de actividad de jornada de tarde● Cierre de pabellones estacionales.Reorganización de camas● Informe situación de la central de esteriliza-ción● Situación Archivo Documentación Clínica● Planes de prevención y atención antepotenciales situaciones conflictivas con lospacientes● Designación tribunales OPE extraordinaria● Plan integral de reducción de listas deespera quirúrgicas● Apertura planta de consultas en ReinaVictoria 21● Traslado del pabellón 16 a la planta 7ª deReina Victoria● Firma del Convenio con Cruz RojaEspañola● Apertura de 83 camas de agudos comoapoyo al Servicio Madrileño de Salud● Implantación nuevo proceso de higieniza-ción textil● Creación comité técnico hospitalario deLista de Espera Quirúrgica.

� 2.3. Comisión de Dirección

Page 15: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

3Órganos deParticipación yRepresentación

Introducción I Organos de Dirección | Órganos de Participacion y Representación | Unidades Adscritas a la GerenciaDescripción del Centro I Ubicación de las Unidades | Datos Generales | División Médica | División de EnfermeríaDivisión de Gestión | Calidad | Formación Continuada, Docencia e Investigación

Page 16: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora
Page 17: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

15

3. Órganos de Participación y Representación

� 3.1. Junta Técnico-Asistencial

PresidenteDr. Jerónimo Iborra Herrera (hasta 12-9-04)

Dr. Manuel de la Puente Andrés (desde 1-10-04)

SecretarioDª Pilar Cubero Sánchez

VocalesD. Pedro Gómez García Dr. Pascual Quirós y QuirósDr. Isidoro Ruipérez CanteraDr. Juan Martínez GarchitorenaDra. Rocío Ayala Muñoz Dr. Jaime Rodríguez ÁlvarezDr. Joaquín Archilla EstevanDr. Jorge Sanjurjo Navarro Dª Emilia Vela QuintanarDª Adela Ortega OrtegaDra. Mª Teresa Fernández Alonso

■ Número de reuniones: 5

■ Principales temas tratados● Análisis actividad quirúrgica urgente● Tribunales de la OPE para FEA● Renovación Comisiones Clínicas● Comité Técnico Hospitalario● Apertura Consultas de Especialidades denuestro Hospital en Reina Victoria nº 21

� 3.2. Comisión Mixta Hospitalaria

PresidenteDr. Jerónimo Iborra Herrera (hasta 12-9-04)

Dr. Manuel de la Puente Andrés (desde 1-10-04)

SecretarioDra. Rocío Ayala Muñoz

VocalesDr. Pascual Quirós y QuirósDr. Isidoro Ruipérez CanteraDr. Carlos Cerquella Hernández Dr. Fco. Javier Boccherini AparicioDr. Jorge Sanjurjo Navarro

■ Número de reuniones: 2

■ Principales temas tratados● Evaluación objetivos asistenciales y calidad2003● Control y seguimiento de actividad asistencial

Page 18: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

16

3. Órganos de Participación y Representación

� 3.3. Comité de Seguridad y Salud

PresidenteDra. Sonia García de San José

SecretarioD. José Antonio Franco Muñoz

VocalesDª. Silvia Puente NavasDª. Fernanda Valero de la CruzD. Antonio Izura BerruezoD. José Antonio Franco MuñozDr. Jaime Rodríguez ÁlvarezDra. Nieves Rodríguez LozanoDª Evangelina Ortega GarcíaDr. Mariano Bárcena Miguel

■ Número de reuniones: 6

■ Principales temas tratados● Discusión y aprobación del ReglamentoInterno del Comité de Seguridad y Salud● Planificación de la actividad preventiva por elServicio de Prevención del Área 5● Protocolo de respuesta ante potencialesconflictivos

� 3.4. Comité de Empresa

PresidenteSoledad Jiménez Mayoral

CC.OO.Dª. Eulalia Esteban Recio Dª Ascensión de Diego Bricio

CEMSATSEDª. Carmen Baragaño MoralesDª Soledad Jiménez MayoralDª Nieves Rodríguez Lozano (Secretaria)

SAEDª Esther Villalba Domínguez (hasta octubre 2004)

Dª Yolanda Otero Sanz

IndependienteDª Mª José Alpuente Mas

Page 19: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

17

3. Órganos de Participación y Representación

� 3.5. Delegados Sindicales

CC.OO. D. José Antonio Franco Muñoz

CEM SATSEDª Evangelina Ortega García

CEM SATSEDª Alexandra Smaranda Andonie

USODª. Pilar Gascueña Pérez

SAE Dª Yolanda Otero

CSI-CSIFD. Jaime Rodríguez Alvarez

SITESDª Natalia Caparrós Taracidos

Page 20: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

18

Page 21: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

4Unidades Adscritasa la Gerencia

Introducción I Organos de Dirección | Órganos de Participacion y Representación | Unidades Adscritas a la GerenciaDescripción del Centro I Ubicación de las Unidades | Datos Generales | División Médica | División de EnfermeríaDivisión de Gestión | Calidad | Formación Continuada, Docencia e Investigación

Page 22: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora
Page 23: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

21

4. Unidades Adscritas a la Gerencia

� 4.1. Admisión y Documentación Clínica

Jefe de UnidadDra. Pilar Arconada Berciano (hasta 30 de noviembre de 2004)

Jefe de UnidadDr. José Mª Gómez Muñoz (desde noviembre 2004)

JEFE DEADMISIÓN

Archivo yDocumentación

ClínicaCodificación

Admisiónde

HospitalizaciónCitaciones U.P.A.R.

DigitalizaciónHistoriasClínicas

ADMISION

■ Recursos Humanos

Jefe de Admisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Grupo de Gestión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Aux. administrativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6

■ Funciones y Actividad Desarrollada

● Organiza y gestiona el acceso de los pacientes al hospital.● Gestión de la demanda de ingreso, programación de los mismos, control de traslados depacientes dentro del propio hospital o con otros hospitales.● Comunicación diaria a los hospitales, La Paz, Puerta de Hierro, Clínico San Carlos y Doce deOctubre, fundamentalmente de la oferta diaria de camas para ingreso de pacientes de especiali-dades médicas, Medicina Interna, Geriatría y Neumología, valorando la idoneidad del ingreso ygestionando el traslado.● Gestión de camas, elaborando y distribuyendo el censo diario y el sistema de informaciónsobre la misma.● Gestión y coordinación con otros centros para la tramitación de traslados y gestión de prue-bas diagnósticas.● Coordinación y comunicación con el Servicio Madrileño de la Salud, para la recepción y envíode información de pacientes.● Gestión de pacientes a través del Registro único de lista de espera quirúrgica.● Control y supervisión de pacientes que son derivados desde las listas de espera de sus hospitales de referencia para ser intervenidos en este centro, de acuerdo con la normativa vigente.

Page 24: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

22

4. Unidades Adscritas a la Gerencia

● Registro y mantenimiento de pacientes en espera de intervención quirúrgica. Codificación cen-tralizada de la lista de espera. Información periódica a los servicios de los pacientes que consti-tuyen su lista de espera con las prioridades de intervención.● Coordinación de la programación quirúrgica, participando todas las semanas en la mesa deprogramación quirúrgica, aportando datos referentes a la ocupación de quirófanos, suspensionesde intervenciones y estado de las listas de espera de cada especialidad.● Información a pacientes y familiares.● Coordinación con los servicios del hospital en la recogida de datos.● Envío de la información semanal, mensual y trimestral de la actividad del hospital, y lista deespera quirúrgica, y de consultas externas y pruebas diagnósticas.

ARCHIVO DE HISTORIAS CLÍNICAS

■ Recursos Humanos

O.T.A. (Jefe de grupo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Auxiliares Administrativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 Celador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3

■ Actividad Desarrollada

● Gestión y organización del Archivo activo y del Archivo pasivo de Historias Clínicas● Custodia y seguimiento de la ubicación de Historias Clínicas.● Expurgo de Historias Clínicas pasivas sin movimientos en los últimos cinco años.● Préstamo y recuperación de las Historias Clínicas de los pacientes que se intervinieron quirúrgicamente fuera del Hospital.● Apertura física de Historias Clínicas elaborando dos modelos de carpeta diferente en funciónde que se trate de un paciente para hospitalización o de consultas externas.● A final del año 2004 se abrieron las consultas externas del edificio de Reina Victoria 21, proce-diéndose a la preparación diaria de historias clínicas para la mismas.

Durante el año 2004 se han producido un total de 103.233 movimientos de Historias Clínicas dis-tribuidas:

● Historias para hospitalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.653● Historias C. Externas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .83.166● Historias para estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .543● Historias prestadas a otro centro . . . . . . . . . . . . . . . . .1.697● Historias pedidas para C. Externas no previstas . . . . .6.500● Historias para cirugía ambulatoria . . . . . . . . . . . . . . . . .3.916● Historias solicitadas por otro motivo . . . . . . . . . . . . . . .2.758

Page 25: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

23

4. Unidades Adscritas a la Gerencia

CODIFICACIÓN

■ Recursos Humanos

Enfermera 2

■ Actividad Desarrollada

● Codificación centralizada de episodios de alta de hospitalización y de cirugía ambulatoria● Seguimiento de la realización de los informes de alta hospitalaria● Obtención del C.M.B.D. de asistencia ambulatoria y de hospitalización● Elaboración de los GRD por servicio

Episodios codificados en el año 2004:

A) Procesos de hospitalización:

Episodios de hospitalización médica . . . . . . . . . . . . . .2.612Episodios de hospitalización quirúrgica . . . . . . . . . . . .3.872Total altas de hospitalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.484Media diagnósticos por alta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5,91Media de procedimientos por alta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3,61

B) Procesos Quirúrgicos Ambulantes:

Nº de procesos quirúrgicos ambulantes . . . . . . . . . . . .3.670Media de diagnósticos por episodio . . . . . . . . . . . . . . . . . .2,13Media de procedimientos por episodio . . . . . . . . . . . . . . . .1,49

CITACIONES - CONSULTAS EXTERNAS

■ Recursos Humanos

Grupo de Gestión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Aux. Administrativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4

■ Funciones y Actividad Desarrollada

● Gestión de agendas de consultas externas y pruebas diagnósticas, apertura, cierre, bloqueos● Citación de enfermos para consultas y/o realización de pruebas diagnósticas● Información general a pacientes y familiares● En el mes de noviembre de procedió a la apertura de las consultas externas del edificio deReina Victoria nº 21 procediéndose a citar pacientes desde el momento de la apertura, con el dis-positivo de recursos humanos y materiales correspondientes.● Durante el año 2004 se han gestionado 35.890 primeras consultas, 50.020 consultas sucesivas.

Page 26: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

24

4. Unidades Adscritas a la Gerencia

UNIDAD DE PREOPERATORIOS DE ALTA RESOLUCIÓN (U.P.A.R.)

■ Recursos Humanos

Enfermera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Aux. Enfermería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

■ Funciones y actividad desarrollada

● Por la U.P.A.R. se ve a pacientes, a los que tras una encuesta telefónica para determinar suestado de salud y las pruebas preoperatorias a realizar según protocolo establecido, se ha ges-tionado la consulta con el especialista, las pruebas preoperatorios y la consulta con anestesia encaso necesario.

● Los procesos mas significativos cuantitativamente que se realizan a través de la U.P.A.R. son:- Cataratas- Hernias inguinales- Trastornos internos de rodilla- Hallux valgus- Sinus pilonidal

No obstante, han sido utilizados más de 40 diagnósticos diferentes los vistos a través de esta unidad.

DIGITALIZACION

■ Recursos Humanos

Aux. Administrativos 2

■ Funciones y actividad desarrollada

En este año se desarrolló un proyecto de digitalización de historias clínicas, al objeto de avanzarhacia una progresiva desaparición del soporte papel y generar espacio para la colocación de lashistorias nuevas.El procedimiento se basa en las siguientes etapas:● Preparación de la historia clínica● Extracción de los documentos a digitalizar● Escaneado de la documentación● Clasificación de la historia clínica digitalizada en el archivo informático correspondiente.

Año 2003 Año 2004

Nº pacientes vía U.P.A.R. 2.057 2.496

% de pacientes que realizan todo el proceso previo a la intervención por U.P.A.R.

86,63% 91,11%

Page 27: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

25

4. Unidades Adscritas a la Gerencia

Enfermera Jefe: Dña. Isabel Hernández Lorca

■ Recursos Humanos

Enfermera (Jefe de Servicio) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Psicóloga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Trabajadora Social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3Auxiliar Administrativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Grupo de Gestión a T/parcial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

■ Funciones y Actividad Desarrollada

El SAP se encarga del soporte informativo tanto general como específico. Asimismo recibe, tra-mita y gestiona las reclamaciones, quejas y sugerencias. En este sentido se han efectuado:

Atenciones Directas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5.346Encuesta post-hospitalización: . . . . . . . . . . . . . . . . .1.704Encuesta por correo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .541Reclamaciones: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43

- Falta de asistencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1- Incumplimiento horario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3- Demora de la asistencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6- Trato personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9- Organización y normas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7- Disconformidad con la asistencia y/o trato recibido17- Suspensión acto asistencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2- Lista de espera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2- Habitabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1- Información general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1- Cita previa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2- Extravío y desaparición de objetos y documentos . .1

Tramitación de Pruebas: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.776- Laboratorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .857- R.N.M . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .433- E.M.G . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69- Test de esfuerzo simple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58- Mibi-Dipiredemol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11- Densitometría ósea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8- Coronariografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24- E.E.G . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .65- Citas consultas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .136- Varios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .115

Ayudas Técnicas:- Préstamo de material ortoprotésico . . . . . . . . . . .830- Control y programación de ambulancias . . . . . . . .303- Devolución de material ortoprotésico . . . . . . . . . .575

Encuesta calidad comida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .98

� 4.2. Servicio de Atención al Paciente

Page 28: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

26

4. Unidades Adscritas a la Gerencia

TRABAJO SOCIAL

● Detección de las necesidades sociales y/o familiares del paciente durante el periodo asisten-cial. Esta detección está intrínsicamente unida a la colaboración de los equipos facultativos y deenfermería.● Oferta de Recursos Sociales al alta, en respuesta a las diferentes problemáticas que se presen-tan:Residencia Pública definitiva (tanto en la modalidad totalmente financiada como cofinanciada).Residencia Temporal (por convalecencias, rehabilitación o incapacidad temporal del cuidadorprincipal).Residencias Privadas.Servicios de Atención Personal Privados (cuidados domiciliarios, tareas domésticas, empleadasinternas).Centros de Día, municipales y privados.● Gestión de plazas hospitalarias en Unidades de Larga Estancia.● Coordinación con los diferentes Equipos de Atención Primaria y Especializada, en cuidados deenfermería y provisión de medios ortopédicos.● Asesoramiento para solicitud de prestaciones sociales.

1. Datos de Actividad:

Total de pacientes atendidos: 1.578Pacientes sin Riesgo Social: 546 (34,60%)Pacientes con Riesgo Social: 1.081 (68,50%)Convivencia: viven solos 157 (14,52%), con persona incapacitada para cuidarle 331 (30,61%), oen otras circunstancias 593 (54,85%)Incapacitados para autocuidarse: totalmente 268 (24,79%), parcialmente 494 (45,69%) o tempo-ralmente 322 (29,78%)

2. Otros Datos:

● Realización de la entrevista de ingreso:- 735 (46,57%) entre las 0 y 24 horas posteriores al ingreso- 568 (35,99%) entre las 24 y 48 horas posteriores al ingreso- 275 (17,42%) entre las 48 y las 72 horas posteriores al ingreso

● Realización de trámites:- 311 (28,76%) se dio el alta social antes del alta médica- 770 (71,23%) el alta social fue simultánea al alta médica

● Retrasos en las altas:

- 1.031 (95,37%) de pacientes se fueron de alta el día previsto por el médico; 50 (4,62%) depacientes sufrieron retraso en el alta por las siguientes causas: *médica: 2; *social: 1 ; * demoraen la adjudicación de cama en Unidad de Larga Estancia: 47

Page 29: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

27

4. Unidades Adscritas a la Gerencia

● Recursos resueltos al alta:

- 5 pacientes (0,31%) ingresaron en Residencia Pública el mismo día del alta médica- 131 pacientes (8,30%) ingresaron en Residencia Privada el mismo día del alta médica- 38 pacientes (2,40%) ingresaron en Residencia Temporal, tramitada durante su ingreso hospi-talario, el mismo día del alta médica.- 62 pacientes (3,92%) fueron trasladados a una Unidad de Larga Estancia el mismo día del altamédica- 226 pacientes (14,32%) volvieron a su domicilio con el Servicio de Ayuda a Domicilio Municipaltramitado y puesto en marcha de inmediato el día del alta médica. Este Servicio puede darse dealta por primera vez o bien puede revalorizarse el que el paciente ya disfrutaba, en función de sunueva situación de dependencia. Este hecho se valora conjuntamente entre la UTS del hospitaly los trabajadores sociales municipales.

En el resto de los casos, a los pacientes se les ha orientado desde la UTS sobre servicios deayuda domiciliaria privada y otros dispositivos de atención al alta.

Jefe del Servicio: Dña. Milagros López Nieto

■ Recursos Humanos

G.T.F. Administrativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 Grupo Administrativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1O.P.P.E . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

■ Actividad

Las principales actividades del Serviciode Informática, atendiendo al número dehoras / persona, se pueden resumir en lassiguientes tareas:

● Proporcionar soporte a los usuarios delas aplicaciones corporativas.● Explotar la información del HIS (gestiónde pacientes y gestión económica).● Desarrollos propios para las diferentesunidades y servicios.● Actualizaciones de las aplicacionescorporativas.● Instalaciones de hardware y software

� 4.3. Informática

Distribución de la actividad:

Page 30: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

28

4. Unidades Adscritas a la Gerencia

Explotación:

● Dentro del soporte técnico proporcionado por el Servicio de Informática, se ha dedicado unmayor esfuerzo al desarrollo de programas para la explotación del HIS de Gestión de pacientes.● Automatización de las diferentes descargas de datos de las aplicaciones corporativas para suimportación en la aplicación de gestión costes del proyecto GECLIF

Instalaciones:

● Nuevas instalaciones de hardware:

● Reubicación de equipos

Desarrollos propios:

● Diseño, desarrollo e implantación de etiquetas con código de barra para la gestión de pacientes● Programa para la gestión de la UPAR● Programa para la gestión de la actividad y generación de estadísticas del trabajo Social delServicio de Atención al Paciente● Actualización del programa para el control de la actividad del hospital de Día Geriátrico● Programa para la gestión de estadísticas de la consulta de Anestesia● Integración de los datos demográficos del HIS con el sistema de revelado digital AGFA delServicio de Radiodiagnóstico● Migración del programa Lderiva para la gestión de pacientes derivados a un nuevo módulo enAccess● Actualización del programa de gestión del inventario● Generación, a partir del HIS de Gestión Económica, de relaciones de pedidos para presentarcomo documentación en las Mesas de Compras

Actualizaciones:

● Destaca la migración de la aplicación Meta4 Gestión Hospitalaria, a la versión e-mind● Realización de las sucesivas actualizaciones de la misma

Otras Actuaciones:

● Apoyo en la implantación del Registro Unico de Lista de Espera Quirúrgica (RULEQ) en el hos-pital, puesta en marcha, pruebas, seguimiento y control● Renovación de la electrónica de red. Se han instalado 8 nuevos switch 10/100● Participación en el Grupo de Trabajo para el diseño y actualización de la página Web del hos-pital. Se han celebrado 4 reuniones● Realización de los envíos periódicos de información a la Consejería de Sanidad● Participación en los Sistemas de Información del hospital.

ORDENADORES IMPRESORAS

MARCA UNIDADES MARCA UNIDADES

HP COMPAQ EVO 9 Epson EPL 6100 10

HP COMPAQ e-PC 15 Epson EPLN 3000 4

HP COMPAQ 27

Page 31: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

29

4. Unidades Adscritas a la Gerencia

Jefe de Sección: Dña. Ana Isabel Casas González

■ Recursos Humanos

Grupo Gestión de la F. Administrativa . . . . . . . . . . . . . . . . .1Auxiliar Administrativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

■ Actividad Realizada

● Elaboración y seguimiento del Cuadro de Mandos● Sistema de Información de Asistencia Especializada● Realización de la Memoria Anual del Hospital● Estadística anual de la C.A.M.● Desarrollo de la Contabilidad Analítica● Participación en los grupo de trabajo del Instituto Madrileño de la Salud con el fin de normali-zar criterios y mejorar el benchmarking entre hospitales

Las líneas principales de explotación de costes de la Contabilidad Analítica han sido:

● Hospitalización e intervenciones quirúrgicas de ingresados● Consultas Externas● Cirugía ambulatoria● Hospitales de Día● Servicio intermedios de alto coste● Coste por proceso-GRD● Coste de farmacia

En el año 2004 hemos continuado con la asignación directa a paciente de: tiempo de utilizaciónde quirófano, tiempos de anestesia y reanimación, estancias en pabellones, actividad de rayos,gammagrafías, unidosis de farmacia, prótesis implantadas, que permite completar el análisis delos costes de los GRD's por el método de cálculo basado en los pesos.

� 4.4. Control de Gestión

Page 32: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora
Page 33: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

5Descripcióndel Centro

Introducción I Organos de Dirección | Órganos de Participacion y Representación | Unidades Adscritas a la GerenciaDescripción del Centro I Ubicación de las Unidades | Datos Generales | División Médica | División de EnfermeríaDivisión de Gestión | Calidad | Formación Continuada, Docencia e Investigación

Page 34: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora
Page 35: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

33

5. Descripción del Centro

El Hospital Central de Cruz Roja se encuentra situado en la intersección de dos grandes vías decomunicación: la Avenida de Reina Victoria y la Avenida de Pablo Iglesias.

Geográficamente se encuentra ubicado en elextremo sur el Área V (distrito de Tetuán) en elpunto de confluencia con el extremo norte delÁrea VII y el extremo este del Área VI.

Esta situación estratégica en la confluencia delas tres Áreas sanitarias le permite tener unafácil accesibilidad a un gran número de zonasde salud de las tres Áreas y dispone de un ele-vado número de recursos de transporte públi-co con alta frecuencia de viajes

Accesibilidad

Autobuses:Circular, 2, 3, 37, 42, 44, 45, 124, 125, 127, 128 y 149

Metro:Estación de Cuatro Caminos, líneas 1, 2 y 6Estación de Guzmán El Bueno, líneas 6 y 7

Cercanías:Nuevos Ministerios

� 5.1. Situación del Centro

Page 36: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

34

5. Descripción del Centro

El Hospital se divide en tres bloques claramente diferenciados que se corresponden con losnúmeros 22, 24 y 26 de la Avenida de Reina Victoria.

R. Victoria Nº 22 R. Victoria Nº 26

Quirófanos DirecciónUnidad de C.M.A. Consultas ExternasEsterilización Geriatría/Hospital de DíaCentral Telefónica Archivo y Docum. ClínicaCafetería - Comedor CitacionesHospital de Semana LaboratoriosU.C.E. Atención al PacienteCocina Central Áreas AdministrativasUnidad de Alergia a Fármacos Salón de ActosHospital de Día Psiquiatría Cafetería - Comedor Personal

Medicina PreventivaGuardería

� 5.2. Ubicación de las Unidades

Page 37: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

35

5. Descripción del Centro

Reina Victoria Nº 24 R. Victoria Nº 21 -5ª planta

Medicina Nuclear Consultas Externas:Rehabilitación AlergiaRadiodiagnóstico CardiologíaAparato Digestivo DermatologíaAnatomía Patológica DigestivoPabellones Hospitalización GeriatríaAdmisión HematologíaLavandería Medicina InternaVestuarios NeumologíaMantenimiento NeurologíaBiblioteca Cirugía VascularFarmacia Cirugía GeneralInformática Cirugía PlásticaCapilla OftalmologíaVelatorios O.R.L.Almacenes Generales Traumatología

Urología

Page 38: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora
Page 39: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

6Datos Generales del Hospital

Introducción I Organos de Dirección | Órganos de Participacion y Representación | Unidades Adscritas a la GerenciaDescripción del Centro I Ubicación de las Unidades | Datos Generales | División Médica | División de EnfermeríaDivisión de Gestión | Calidad | Formación Continuada, Docencia e Investigación

Page 40: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora
Page 41: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

39

6. Datos Generales del Hospital

� 6.1. Cartera de Servicios

Área Médica

Unidad de Alergia a FármacosCardiologíaDermatologíaDiabetologíaGeriatríaAparato DigestivoMedicina InternaMedicina PreventivaRehabilitaciónNeumologíaNeurologíaHospital de Día de Psiquiatría

Área Quirúrgica

Cirugía General y A. DigestivoCirugía Ortopédica y TraumatologíaCirugía PlásticaAngiología y Cirugía VascularEstomatología / Cirugía OralGinecologíaNeurocirugíaOftalmologíaOtorrinolaringologíaUrología

Área Servicios Centrales

Laboratorios:L. BioquímicaL. MicrobiologíaL. Hematología y B. De SangreL. UrgenciasRadiodiagnósticoAnatomía PatológicaFarmaciaMedicina NuclearAnestesiología

Page 42: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

40

6. Datos Generales del Hospital

DATOS GENERALES

INDICADORES FUNCIONALES

Año 2004

■ IEMA / Hospital 03 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1,02

Año 2003 Año 2004

Altas Totales 5.702 100% 6.484 100%

GRDs Quirúrgicos 2.871 50,50% 3.872 59,72%

GRD Médicos 2.831 49,50% 2.612 40,28%

Altas Codificadas 5.702 6.484

Estancia Media Bruta 7,42 6,53

Estancia Media Depurada 6,63 5,83

Media Diagnósticos 6,41 5,91

Media Procedimientos 3,45 3,61

Peso Medio 1,5343 1,3991

Page 43: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

41

6. Datos Generales del Hospital

GASTO REAL (Miles ee )

Gasto Real Gasto Real % Incr.

Programa Aplicación Económica 2003 (1) 2004 (2) (2) / (1)

782 Total Artículo 13 181 170 -5,83%

Total Artículo 15 2.098 3.058 45,72%

Subconcepto 194 2.550 2.932 14,99%

Resto Artículo 19 8.772 9.006 2,67%

Total Artículo 19 11.322 11.938 5,44%

Subconcepto 1600 3.646 4.131 13,29%

Resto Artículo 16 28 29 6,17%

Total Artíuclo 16 3.674 4.160 13,23%

TOTAL CAPITULO 1 17.275 19.326 11,87%

Concepto 25210 9.691 10.389 7,20%

Total Conciertos 9.691 10.389 7,20%

TOTAL CAPITULO 2 9.691 10.389 7,20%

TOTAL CAPITULOS 1 y 2 26.966 29.715 10,19%

783 Total Artículo 14 436 499 14,45%

Total Artículo 16 170 176 4,02%

TOTAL CAPITULO 1 605 675 11,52%

TOTAL CAPITULO 2 1 1 -65,74%

TOTAL CAPITULOS 1 y 2 607 675 11,34%

TOTAL GENERAL 27.573 30.391 10,22%

Page 44: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

42

6. Datos Generales del Hospital

INGRESOS (ee )

EVOLUCIÓN GASTO REAL

Ingresos Ingresos % INCR.

Aplicación Económica 2003(1) 2004 (2) (2) / (1)

Facturación Serv. Sanitarios 46.033 17.108 -62,83%

Cobros Servicios Sanitarios 55.805 16.330 -70,74%

Cobros Otros Ingresos 69.261 69.265 0,01%

TOTAL COBROS 125.066 85.595 -31,56%

% Cobros S/ Fact. Tesoro Púb. 121,23% 95,45%

Page 45: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

43

6. Datos Generales del Hospital

� 6.2. Recursos Humanos

PLANTILLA DEL HOSPITAL CENTRAL DE CRUZ ROJA A 31 DE DICIEMBRE DE 2004

Médicos internos residentes: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23

EVOLUCION DEL NÚMERO TOTAL DE EFECTIVOS

Desde el mes de octubre hasta abril/mayo, dependiendo del cierre de cada pabellón se incre-menta la plantilla para dar cobertura a la demanda asistencial en esos meses, siendo su distribu-ción la siguiente:

Personal Facultativo 5

Personal Sanitario no Facultativo 54

Personal no Sanitario 15

TOTAL 74

PLANTILLA EFECTIVOS ESTATUTARIOS

EFECTIVOS LABORAL

TOTAL EFECTIVOS

P. Dirección 6 0 6

P. facultativo 98 15 113

P. Sanitario 258 51 309

P. No Sanitario 233 37 270

TOTAL 595 103 698

Page 46: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

44

6. Datos Generales del Hospital

� 6.3. Procedencia de los Pacientes Ingresados

Área 1: H. Gregorio Marañón 32

Área 2: H. de la Princesa 164

Área 3: H, P. De Asturias 510

Área 4: H. Ramón y Cajal 250

Área 5: H. La Paz 2.293

Área 6: H. Puerta de Hierro 833

Área 7: H. Clínico 963

Área 8: H. U. De Móstoles 113

Area 9: H. Severo Ochoa 510

Área 10: H. U. De Getafe 359

Área 11: H. Doce de Octubre 291

Otras Provincias 219

Page 47: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

45

6. Datos Generales del Hospital

En el año 2004, se pactó con el Instituto Madrileño de la Salud la derivación de un total de 5.854pacientes procedentes de las listas de espera quirúrgicas de los distintos Hospitales de laComunidad de Madrid, para su intervención en nuestro Centro, de los cuales se derivaron final-mente 4.815. El desarrollo de las diferentes derivaciones se presenta esquemáticamente en lossiguientes gráficos:

DERIVACIONES POR HOSPITALES

DERIVACIONES POR SERVICIOS

� 6.4. Derivaciones Quirúrgicas año 2004

Page 48: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

46

6. Datos Generales del Hospital

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC E. MEDIA1 CRANEOTOMIA EDAD>17 EXCEPTO POR TRAUMA 3,956 10 5,80

6 LIBERACION DE TUNEL CARPIANO 0,697 69 0,81

8 PROC. SOBRE NERVIOS CRANEALES Y PERIFERICOS 1,381 14 3,43

12 TRASTORNOS DEGENERATIVOS DE SISTEMA NERVIOSO 1,505 12 12,17

14 TRASTORNOS CEREBROVASCULARES ESPECIFICOS EXCEPTO A 2,051 100 15,16

15 ACCIDENTE ISQUEMICO TRANSITORIO & OCLUSIONES PRECE 0,886 112 13,73

19 TRASTORNOS DE NERVIOS CRANEALES & PERIFERICOS SIN 0,920 5 0,00

39 PROCEDIMIENTOS SOBRE CRISTALINO CON O SIN VITRECTO 0,830 223 0,99

40 PROCEDIMIENTOS EXTRAOCULARES EXCEPTO ORBITA EDAD>1 0,728 19 1,00

42 PROCEDIMIENTOS INTRAOCULARES EXCEPTO RETINA, IRIS 1,013 6 1,00

47 OTROS TRASTORNOS DEL OJO EDAD>17 SIN CC 0,718 6 0,00

53 PROCEDIMIENTOS SOBRE SENOS & MASTOIDES EDAD>17 0,766 42 1,00

55 PROCEDIMIENTOS MISCELANEOS SOBRE OIDO, NARIZ, BOCA 0,679 61 1,33

56 RINOPLASTIA 0,716 11 0,91

63 OTROS PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS SOBRE OIDO, NARIZ 1,628 6 4,50

65 ALTERACIONES DEL EQULIBRIO 0,570 6 3,50

78 EMBOLISMO PULMONAR 1,683 9 14,56

79 INFECCIONES & INFLAMACIONES RESPIRATORIAS EDAD>17 1,985 16 18,00

80 INFECCIONES & INFLAMACIONES RESPIRATORIAS EDAD>17 1,207 6 17,00

82 NEOPLASIAS RESPIRATORIAS 1,913 11 8,18

87 EDEMA PULMONAR & INSUFICIENCIA RESPIRATORIA 1,542 9 15,89

88 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA 1,166 96 9,78

89 NEUMONIA SIMPLE & PLEURITIS EDAD>17 CON CC 1,369 65 12,08

90 NEUMONIA SIMPLE & PLEURITIS EDAD>17 SIN CC 0,830 17 9,65

96 BRONQUITIS & ASMA EDAD>17 CON CC 0,925 36 11,83

97 BRONQUITIS Y ASMA. EDAD >17 SIN CC 0,703 24 7,67

101 OTROS DIAGNOSTICOS DE APARATO RESPIRATORIO CON CC 1,002 71 10,63

102 OTROS DIAGNOSTICOS DE APARATO RESPIRATORIO SIN CC 0,622 29 7,31

119 LIGADURA & STRIPPING DE VENAS 0,819 585 1,01

121 TRAST.CIRCULATORIOS CON IAM & COMPL.CARDIOVASCULAR 2,818 7 15,14

127 INSUFICIENCIA CARDIACA & SHOCK 1,485 208 12,68

130 TRASTORNOS VASCULARES PERIFERICOS CON CC 1,414 6 12,67

131 TRASTORNOS VASCULARES PERIFERICOS SIN CC 0,910 15 1,93

138 ARRITMIAS CARDIACAS & TRASTORNOS DE CONDUCCION CON 1,171 30 8,63

139 ARRITMIAS CARDIACAS Y TRASTORNOS DE CONDUCCION CON CC 0,735 10 5,60

140 ANGINA DE PECHO 0,891 17 9,71

141 SINCOPE & COLAPSO CON CC 1,032 5 8,20

155 PROC. SOBRE ESTOMAGO, ESOFAGO Y DUODENO. EDAD >17 SIN CC 1,976 7 5,57

157 PROCEDIMIENTOS SOBRE ANO & ENTEROSTOMIA CON CC 1,253 12 2,33

158 PROCEDIMIENTOS SOBRE ANO & ENTEROSTOMIA SIN CC 0,581 99 1,19

159 PROCEDIMIENTOS SOBRE HERNIA EXCEPTO INGUINAL & FEM 1,411 22 3,41

PRINCIPALES PROCESOS INGRESADOS

Page 49: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

47

6. Datos Generales del Hospital

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC E. MEDIA160 PROCEDIMIENTOS SOBRE HERNIA EXCEPTO INGUINAL & FEM 0,907 110 2,03

161 PROCEDIMIENTOS SOBRE HERNIA INGUINAL & FEMORAL EDA 1,221 71 1,39

162 PROCEDIMIENTOS SOBRE HERNIA INGUINAL & FEMORAL EDA 0,662 498 1,08

163 PROCEDIMIENTOS SOBRE HERNIA EDAD<18 0,626 5 1,00

172 NEOPLASIA MALIGNA DIGESTIVA CON CC 2,111 5 13,00

182 ESOFAGITIS, GASTROENTERITIS Y TRAST. DIG MISCELA. EDAD >17 CON CC 1,120 16 13,31

183 ESOFAGITIS, GASTROENTERITIS & TRAST.DIGEST. MISCEL 0,747 11 10,91

189 OTROS DIAGN. DEL A. DIGESTIVO. EDAD >17 SIN CC 0,629 11 0,64

198 COLECISTECTOMIA SIN EXPLORACION VIA BILIAR SIN CC 1,297 7 3,29

202 CIRROSIS & HEPATITIS ALCOHOLICA 1,445 5 10,40

203 NEOPLASIA MALIGNA DE SISTEMA HEPATOBILIAR O DE PAN 1,751 9 11,89

205 TRASTORNOS DE HIGADO EXC. N.MALIGNA, CIRROSIS, HEP 1,664 7 17,43

206 TRASTORNOS DE HIGADO EXC. N.MALIGNA, CIRROSIS, HEP 1,105 6 2,50

208 TRASTORNOS DEL TRACTO BILIAR SIN CC 0,634 11 0,91

209 REIMPLANTACION MAYOR ARTICULACION & MIEMBRO EXTR.I 3,443 121 9,93

219 PROC. EXTR.INFERIOR & HUMERO EXC. CADERA,PIE,FEMUR 1,280 5 3,00

221 PROCEDIMIENTOS SOBRE RODILLA CON CC 1,676 6 1,17

222 PROCEDIMIENTOS SOBRE LA RODILLA SIN CC 1,077 261 1,07

225 PROCEDIMIENTOS SOBRE EL PIE 1,130 379 1,04

227 PROCEDIMIENTOS SOBRE TEJIDOS BLANDOS SIN CC 0,916 82 0,99

229 PROC. SOBRE MANO O MUÑECA, EXCEPTO PROC.MAYORES S. 0,812 27 0,70

230 EXCISION LOCAL & ELIMINACION DISP. FIJACION INTERN 1,293 50 1,08

231 EXCISION LOCAL & ELIMINACION DISP. FIJACION INTERN 1,358 68 1,84

232 ARTROSCOPIA 0,812 24 2,79

243 PROBLEMAS MEDICOS DE LA ESPALDA 0,770 6 15,17

244 ENFERMEDADES OSEAS & ARTROPATIAS ESPECIFICAS CON C 1,163 5 11,20

245 ENFERMEDADES OSEAS & ARTROPATIAS ESPECIFICAS SIN C 0,687 10 1,80

248 TENDINITIS, MIOSITIS & BURSITIS 0,689 5 5,80

256 OTROS DIAGN. DEL S. MUSCULOESQUEL. Y TEJIDO CONECTIVO 0,799 8 4,25

261 PROC. S. MAMA POR PROCESO NO MALIGNO EXCEPTO BIOPS 0,980 58 1,90

266 INJERTO PIEL Y /O DESBRID. EXC. POR ULCERA CUTANEA, CELULIT. SIN CC 1,325 14 1,21

267 PROCE. DE REGION PERIANAL Y ENFERMEDAD PILONIDAL 0,533 9 1,11

268 PROCE. PLASTICOS SOBRE PIEL, TEJIDO SUBCUTANEO Y MAMA 0,812 18 0,78

270 OTROS PROCED. SOBRE PIEL, TEJIDO SUBCUT. Y MAMA SIN C 0,927 23 1,00

288 PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS PARA OBESIDAD 1,287 58 5,55

290 PROCEDIMIENTOS SOBRE TIROIDES 0,933 74 3,39

294 DIABETES EDAD>35 0,953 20 11,35

296 TRASTORNOS NUTRICIONALES & METABOLICOS MISCELANEOS 1,072 20 11,75

297 TRASTORNOS NUTRICIONALES & METABOLICOS MISCELANEOS 0,563 9 6,56

300 TRASTORNOS ENDOCRINOS CON CC 1,200 11 6,45

301 TRASTORNOS ENDOCRINOS SIN CC 0,742 64 2,83

311 PROCEDIMIENTOS TRANSURETRALES SIN CC 0,735 13 4,00

316 INSUFICIENCIA RENAL 1,418 15 14,20

320 INFECCIONES DE RI¥ON & TRACTO URINARIO EDAD>17 CON 1,059 57 12,98

Page 50: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

48

6. Datos Generales del Hospital

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC E. MEDIA321 INFECCIONES DE RIÑON Y TRACTO URINARIO. EDAD >17 SIN CC 0,660 33 7,94

325 SIGNOS & SINTOMAS DE RIÑON & TRACTO URINARIO EDAD> 0,931 6 14,00

335 PROCEDIMIENTOS MAYORES SOBRE PELVIS MASCULINA SIN 2,035 5 9,00

336 PROSTATECTOMIA TRANSURETRAL CON CC 1,498 15 5,00

337 PROSTATECTOMIA TRANSURETRAL SIN CC 0,906 63 4,70

339 PROCEDIMIENTOS SOBRE TESTICULO, PROCESO NO MALIGNO 0,712 10 1,60

395 TRASTORNOS DE LOS HEMATIES. EDAD >17 1,059 33 7,33

418 INFECCIONES POSTOPERATORIAS & POSTRAUMATICAS 0,842 6 8,67

419 FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO EDAD>17 CON CC 1,031 6 10,67

425 REACCION DE ADAPTACION AGUDA & TRASTORNO DE DISFUN 0,708 13 15,31

429 ALTERACIONES ORGANICAS & RETRASO MENTAL 1,712 6 12,00

453 COMPLICACIONES DE TRATAMIENTO SIN CC 0,600 12 4,33

462 REHABILITACION 1,389 191 22,93

466 CUIDADOS POSTERIORES SIN HISTORIA DE NEO.MALIGNA C 0,453 5 20,60

468 PROC. QUIR. EXTENSIVO SIN RELACION CON EL DIAGN. PRINCIPAL 4,212 7 28,71

479 OTROS PROCEDIMIENTOS VASCULARES SIN CC 1,667 19 2,37

493 COLECISTECTOMIA LAPAROSC.SIN EXPLORAC. CONDUC. BILIAR CON CC 1,620 16 2,06

494 COLECISTECTOMIA LAPAROSCOPICA SIN EXPLORAC. CONDUC 0,862 237 1,29

532 AIT, OCLUSIONES PRECEREBRALES, CONVULSIONES & CEFA 1,973 33 19,91

533 OTROS TRAST. SISTEMA NERVIOSO EXC. AIT, CONVULSION 4,682 54 21,20

540 INFECCIONES & INFLAMACIONES RESPIRATORIAS CON CC M 3,546 42 16,10

541 TRAST.RESPIRATORIOS EXC. INFECCIONES, BRONQUITIS, 2,365 360 12,93

542 BRONQUITIS & ASMA CON CC MAYOR 1,412 68 11,54

543 TRASTORNOS CIRCULATORIOS EXCEP IAM, ENDOCARDITIS, ICC Y ARRITMIA 2,814 12 12,58

544 ICC & ARRITMIA CARDIACA CON CC MAYOR 3,479 194 13,95

551 ESOFAGITIS, GASTROENTERITIS , ULCERA NO COMPLICADA CON CC 1,878 15 17,53

552 TRAST. A. DIGES. EXCEP ESOFAGITIS, GASTROESTERITIS, ULCERA CON CC 3,328 9 17,44

557 TRASTORNOS HEPATOBILIARES Y DE PANCREAS CON CC MAY 3,703 8 12,88

558 PROC.MUSCULOESQUELETICO MAYOR EXC. ARTIC.MAYOR BIL 6,671 15 19,60

560 TRAST.MUSCULOESQ.EXC.OSTEOMIEL.,ART.SEPTICA & TRAS 2,567 6 14,50

563 OTROS TRASTORNOS DE PIEL CON CC MAYOR 1,771 5 35,20

566 TRAST. ENDOCRINO, NUTRIC. & METAB. EXC. TRAST. DE 2,538 24 14,71

568 INSUFICIENCIA RENAL CON CC MAYOR 3,657 6 14,83

569 TRAST. DE RIÑON & TRACTO URINARIO EXCEPTO INSUFICI 1,696 33 13,15

574 TRAST. DE LA SANGRE, ORGANOS HEMATOPOYE. E INMUNO CON CC 2,578 11 11,36

584 SEPTICEMIA CON CC MAYOR 3,823 12 11,50

585 PROCEDIMIENTO MAYOR ESTOMAGO,ESOFAGO,DUODENO,I.DEL 5,824 8 33,50

756 FUSION VERTEBRAL SIN CC 1,947 12 6,50

757 PROCEDIMIENTOS SOBRE ESPALDA & CUELLO EXC. FUSION 1,848 6 8,50

758 PROCEDIMIENTOS SOBRE ESPALDA & CUELLO EXC. FUSION 1,151 75 5,52

813 GASTROENT. BACTERIANA Y DOLOR ABDOMINAL EDAD > 17 CON CC 0,860 12 9,25

814 GASTROENT. BACTERIANA Y DOLOR ABDOMINAL EDAD > 17 SIN CC 0,430 17 4,82

817 SUSTITUCION DE CADERA POR COMPLICACIONES 4,465 8 10,75

818 SUSTITUCION DE CADERA EXCEPTO POR COMPLICACIONES 3,756 79 8,61

8,45

Page 51: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

49

6. Datos Generales del Hospital

PROCESOS AMBULATORIOS

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC6 LIBERACION DE TUNEL CARPIANO 0,697 170

8 PROCED. SOBRE N.CRANEALES & PERIFERICOS & OTROS PQ 1,381 7

39 PROCEDIMIENTOS SOBRE CRISTALINO CON O SIN VITRECTO 0,830 908

40 PROCEDIMIENTOS EXTRAOCULARES EXCEPTO ORBITA EDAD>1 0,728 115

53 PROCEDIMIENTOS SOBRE SENOS & MASTOIDES EDAD>17 0,766 26

55 PROCEDIMIENTOS MISCELANEOS SOBRE OIDO, NARIZ, BOCA 0,679 241

56 RINOPLASTIA 0,716 52

59 AMIGDALECTOMIA &/O ADENOIDECTOMIA SOLO, EDAD>17 0,445 29

60 AMIGDALECTOMIA &/O ADENOIDECTOMIA SOLO, EDAD<18 0,511 9

61 MIRINGOTOMIA CON INSERCION DE TUBO EDAD>17 0,733 7

63 OTROS PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS SOBRE OIDO, NARIZ 1,628 2

119 LIGADURA & STRIPPING DE VENAS 0,819 95

158 PROCEDIMIENTOS SOBRE ANO & ENTEROSTOMIA SIN CC 0,581 12

160 PROCEDIMIENTOS SOBRE HERNIA EXCEPTO INGUINAL & FEM 0,907 43

162 PROCEDIMIENTOS SOBRE HERNIA INGUINAL & FEMORAL EDA 0,662 9

169 PROCEDIMIENTOS SOBRE BOCA SIN CC 0,815 9

222 PROCEDIMIENTOS SOBRE LA RODILLA SIN CC 1,077 5

225 PROCEDIMIENTOS SOBRE EL PIE 1,130 19

227 PROCEDIMIENTOS SOBRE TEJIDOS BLANDOS SIN CC 0,916 23

229 PROC. SOBRE MANO O MUÑECA, EXCEPTO PROC.MAYORES S. 0,812 64

231 EXCISION LOCAL & ELIMINACION DISP. FIJACION INTERN 1,358 5

256 OTROS DIAGNOSTICOS DE SISTEMA MUSCULOESQUELETICO & 0,799 27

262 BIOPSIA DE MAMA & EXCISION LOCAL POR PROCESO NO MA 0,691 30

267 PROCEDIMIENTOS DE REGION PERIANAL & ENFERMEDAD PIL 0,533 119

268 PROCEDIMIENTOS PLASTICOS SOBRE PIEL, T.SUBCUTANEO 0,812 121

270 OTROS PROCEDIMIENTOS SOBRE PIEL, T.SUBCUTANEO & MA 0,927 984

284 TRASTORNOS MENORES DE LA PIEL SIN CC 0,561 81

315 OTROS PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS SOBRE RIÑON & TRA 2,818 26

342 CIRCUNCISION EDAD>17 0,606 66

343 CIRCUNCISION EDAD<18 0,317 9

351 ESTERILIZACION, VARON 0,387 268

352 OTROS DIAGNOSTICOS DE APARATO GENITAL MASCULINO 0,431 39

Page 52: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora
Page 53: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

7División Médica

Introducción I Organos de Dirección | Órganos de Participacion y Representación | Unidades Adscritas a la GerenciaDescripción del Centro I Ubicación de las Unidades | Datos Generales | División Médica | División de EnfermeríaDivisión de Gestión | Calidad | Formación Continuada, Docencia e Investigación

Page 54: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora
Page 55: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

53

7. División Médica

Informe Director Médico

En el año 2004 la Dirección Médica del Hospital Central de la Cruz Roja incorporó a su equipodirectivo un Subdirector Médico, puesto que estaba vacante. La estructura desde ese momentofue la de un Director Médico, una Subdirección Médica y una secretaria. Dentro de las funcionesllevadas a cabo por esta dirección estuvo la de gestionar la lista de espera de los pacientes queeran derivados a dicho hospital desde otros centros de nuestra Comunidad.

El objetivo de dicha gestión de la lista de espera a fecha 31 de diciembre de 2004, objetivo ins-titucional, era que no debería de haber ningún paciente con más de 80 días en lista de esperaquirúrgica. Dicho objetivo fue alcanzado por nuestro hospital.

Otra de las acciones que se han llevado a efecto desde esta Dirección ha sido la apertura de lasconsultas de especialidades en el centro de Atención Primaria de Reina Victoria 21.

Además de la acción citada anteriormente, otra actividad importante llevada a cabo desde estaDirección, conjuntamente con la Unidad de Admisión, ha sido la gestión de las camas de hospi-talización, tanto de la Unidad de Media Estancia (UME) como la de pacientes agudos derivadosde otros centros sanitarios de nuestra Comunidad.

La actividad tanto de consultas externas, ingresos hospitalarios, intervenciones quirúrgicas ypruebas diagnósticas de nuestro centro durante el año 2004 ha supuesto un importante incre-mento con respecto al año 2003, siendo considerado nuestro hospital como uno de los centrosmás importantes de nuestra Comunidad como hospital de apoyo y derivación de pacientes deotros centros sanitarios.

Dr. Manuel de La Puente AndrésDIRECTOR MÉDICO

� 7.1. División Médica

Page 56: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

54

7. División Médica

DIRECCIÓN MÉDICA

C.C. GARANTÍA CALIDAD JUNTA TÉCNICO-ASISTENCIAL

COMISIÓN MIXTA

SERVICIOS MÉDICOS

Organigrama

SERVICIOS QUIRÚRGICOS SERVICIOS CENTRALES

APARATO DIGESTIVO ANGIOLOGÍA Y C. VASCULAR

ANATOMÍA PATOLÓGICA

CARDIOLOGÍA C. GENERAL Y DIGESTIVO

FARMACIA

DERMATOLOGÍA C. ORTOPÉDICA YTRAUMATOLÓGICA

MEDICINA NUCLEAR

GERIATRÍA C. PLÁSTICA LABORATORIOS

MEDICINA INTERNA

GINECOLOGÍA

OFTALMOLOGÍA

O.R.L.

UROLOGÍA

ESTOMATOLOGÍACIRUGÍA ORAL

RADIODIAGNÓSTICO

ANESTESIOLOGÍA YREANIMACIÓNNEUROLOGÍA

– HOSPITALIZACIÓN AGUDOS– ASISTENCIA DOMICILIARIA– U. MEDIA ESTANCIA– HOSPITAL DE DÍA

– BIOQUÍMICA– HEMATOLOGÍA– BANCO DE SANGRE– MICROBIOLOGÍA

NEUMOLOGÍA

REHABILITACIÓN

UNIDAD DE ALERGIA AFÁRMACOS

MEDICINA PREVENTIVA

HOSPITAL DE DÍAPSIQUIÁTRICO

Page 57: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

55

7. División Médica

ALERGIA A FÁRMACOS

■ Recursos Humanos

Facultativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Enfermeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2

■ Actividad Asistencial

Consultas Externas 1.540

Primeras consultas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .893(Consultas de A. Primaria) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .593(Consultas de Alta Resolución) . . . . . . . . . . . . . . . . . .533

Sucesivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .647Relación Sucesivas/primeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0,7

Técnicas:

Extracciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .393P.Intradérmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.825Parches . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.581Prick . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13.318

■ Hospital de Día

Estancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.687Provocaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5.206Nº dosis oral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.334Nº dosis parenteral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .872Vías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .127T.A y F.C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.370Espirometrías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.712

� 7.2. Actividad Asistencial por Servicios

Page 58: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

56

7. División Médica

CARDIOLOGÍA

■ Recursos Humanos

Facultativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3Aux. Enfermería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2

■ Actividad Asistencial

Consultas Externas 3.328

Primeras consultas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.275(Consultas de A. Primaria) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .637

Sucesivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.053Relación Sucesivas/primeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1,6

Interconsultas 112

Técnicas

Ecocardiogramas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.634Electrocardiogramas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7.723Holter Cardíaco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .471Holter T. Arterial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .181Eco-Transesofágico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5Eco-Contraste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14Cardioversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

DERMATOLOGÍA

Jefe de Sección: Dr. Jesús del Pino Gamboa

■ Recursos Humanos:

Jefe de Sección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Facultativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Enfermera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

■ Actividad Asistencial:

Consultas Externas 5.271Primeras consultas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.191

(Consultas de A. Primaria) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.183Sucesivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.080Relación Sucesivas/primeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0,7

Page 59: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

57

7. División Médica

Interconsultas 85

TécnicasPruebas alérgicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51Pruebas Ultravioletas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .334Infiltraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9Biopsias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20Curas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .459Criocirugía 1.144

Intervenciones Quirúrgicas 791 (Incluidas I. Quirúrgicas realizadas en Pabellón 1)

■ PROCESOS AMBULATORIOS

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC

35 OTROS TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO SIN CC 0,952 1

40 PROCEDIMIENTOS EXTRAOCULARES EXCEPTO ORBITA EDAD>1 0,728 7

47 OTROS TRASTORNOS DEL OJO EDAD>17 SIN CC 0,718 1

73 OTROS DIAGNOSTICOS DE OIDO, NARIZ, BOCA & GARGANTA 0,678 1

227 PROCEDIMIENTOS SOBRE TEJIDOS BLANDOS SIN CC 0,916 8

229 PROC. SOBRE MANO O MU¥ECA, EXCEPTO PROC.MAYORES S. 0,812 2

256 OTROS DIAGNOSTICOS DE SISTEMA MUSCULOESQUELETICO & 0,799 21

261 PROC. S. MAMA POR PROCESO NO MALIGNO EXCEPTO BIOPS 0,980 1

262 BIOPSIA DE MAMA & EXCISION LOCAL POR PROCESO NO MA 0,691 11

270 OTROS PROCEDIMIENTOS SOBRE PIEL, T.SUBCUTANEO & MA 0,927 538

284 TRASTORNOS MENORES DE LA PIEL SIN CC 0,561 34

GERIATRÍA

Jefe de Servicio: Dr. I. Ruipérez Cantera

■ Recursos Humanos

Jefe de Servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Facultativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8M.I.R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19Supervisora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Enfermeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3Terapeuta Ocupacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Aux. Enfermería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5Grupo Administrativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Aux. Administrativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3Trabajadores Sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2

Page 60: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

58

7. División Médica

■ Actividad Asistencial

Este Servicio realiza una asistencia integral en el ámbito de la Geriatría, que abarca todos losniveles asistenciales:

– Hospitalización de Agudos (U.G.A)– Hospitalización de Media Estancia (U.M.E.)– Hospital de Día Geriátrico (H.D.G)– Asistencia domiciliaria

Consultas Externas 2.722

Primeras consultas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .836(Consultas de A. Primaria) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .701

Sucesivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.886Relación Sucesivas/primeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2,3

Unidad de Agudos:

Ingresos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.197Estancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13.669Estancia Media . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11,4

Unidad de Media Estancia:

Ingresos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .327Estancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.312Estancia Media . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19,3

Hospital de Día:

Tratamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.370

Unidad de Coordinación y Cuidados Comunitarios: Asistencia Domiciliaria

Ingresos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .471Estancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19.181Visitas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.583

Médicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.179Enfermería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.404

Page 61: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

59

7. División Médica

■ PROCESOS INGRESADOS

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC E.MEDIA

10 NEOPLASIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CON CC 2,164 1 17,00

12 TRASTORNOS DEGENERATIVOS DE SISTEMA NERVIOSO 1,505 9 10,33

14 TRASTORNOS CEREBROVASCULARES ESPECIFICOS EXCEPTO A 2,051 46 17,91

15 ACCIDENTE ISQUEMICO TRANSITORIO & OCLUSIONES PRECE 0,886 84 13,88

16 TRASTORNOS CEREBROVASCULARES NO ESPECIFICOS CON CC 1,685 1 9,00

20 INFECCION DEL SISTEMA NERVIOSO EXCEPTO MENINGITIS 2,228 1 6,00

23 ESTUPOR & COMA NO TRAUMATICOS 0,799 1 17,00

24 CONVULSIONES & CEFALEA EDAD>17 CON CC 1,091 2 10,00

34 OTROS TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL CON CC 1,449 1 8,00

65 ALTERACIONES DEL EQULIBRIO 0,570 2 3,00

68 OTITIS MEDIA E INFECCIONES DEL TRACTO RESPI. SUP. EDAD > 17 CON CC 0,689 1 9,00

78 EMBOLISMO PULMONAR 1,683 6 12,83

79 INFECCIONES & INFLAMACIONES RESPIRATORIAS EDAD>17 1,985 10 19,00

80 INFECCIONES & INFLAMACIONES RESPIRATORIAS EDAD>17 1,207 4 14,25

82 NEOPLASIAS RESPIRATORIAS 1,913 4 12,50

85 DERRAME PLEURAL CON CC 1,563 1 11,00

87 EDEMA PULMONAR E INSUFICIENCIA RESPIRATORIA 1,542 4 17,50

88 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA 1,166 39 9,33

89 NEUMONIA SIMPLE & PLEURITIS EDAD>17 CON CC 1,369 31 10,81

90 NEUMONIA SIMPLE & PLEURITIS EDAD>17 SIN CC 0,830 3 9,33

95 NEUMOTORAX SIN CC 0,708 1 1,00

96 BRONQUITIS & ASMA EDAD>17 CON CC 0,925 13 13,85

97 BRONQUITIS & ASMA EDAD>17 SIN CC 0,703 2 6,00

99 SIGNOS Y SINTOMAS RESPIRATORIOS CON CC 0,891 1 1,00

100 SIGNOS & SINTOMAS RESPIRATORIOS SIN CC 0,607 1 3,00

101 OTROS DIAGNOSTICOS DE APARATO RESPIRATORIO CON CC 1,002 43 11,07

102 OTROS DIAGNOSTICOS DE APARATO RESPIRATORIO SIN CC 0,622 10 7,40

121 TRAST.CIRCULATORIOS CON IAM & COMPL.CARDIOVASCULAR 2,818 6 13,67

123 TRAST.CIRCULATORIOS CON IAM, EXITUS 3,544 1 3,00

127 INSUFICIENCIA CARDIACA & SHOCK 1,485 98 11,63

130 TRASTORNOS VASCULARES PERIFERICOS CON CC 1,414 3 9,67

131 TRASTORNOS VASCULARES PERIFERICOS SIN CC 0,910 2 4,50

132 ATEROSCLEROSIS CON CC 1,249 1 11,00

136 TRASTORNOS CARDIACOS CONGENITOS & VALVULARES EDAD> 1,249 1 8,00

138 ARRITMIAS CARDIACAS Y TRASTORNOS DE CONDUCCION CON CC 1,171 13 9,62

139 ARRITMIAS CARDIACAS & TRASTORNOS DE CONDUCCION SIN 0,735 4 2,25

140 ANGINA DE PECHO 0,891 10 10,50

141 SINCOPE & COLAPSO CON CC 1,032 3 9,00

148 PROCEDIMIENTOS MAYORES DE INTESTINO DELGADO & GRUE 3,077 1 57,00

172 NEOPLASIA MALIGNA DIGESTIVA CON CC 2,111 3 13,33

173 NEOPLASIA MALIGNA DIGESTIVA SIN CC 1,098 1 8,00

Page 62: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

60

7. División Médica

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC E.MEDIA

174 HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL CON CC 1,362 2 9,50

175 HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL SIN CC 0,803 2 9,50

182 ESOFAGITIS, GASTROENTERITIS & TRAST.DIGEST. MISCEL 1,120 9 13,22

183 ESOFAGITIS, GASTROENTERITIS & TRAST.DIGEST. MISCEL 0,747 6 11,17

203 NEOPLASIA MALIGNA DE SISTEMA HEPATOBILIAR O DE PAN 1,751 3 13,33

204 TRASTORNOS DE PANCREAS EXCEPTO NEOPLASIA MALIGNA 1,006 3 10,67

205 TRASTORNOS DE HIGADO EXC. N.MALIGNA, CIRROSIS, HEP 1,664 5 16,00

207 TRASTORNOS DEL TRACTO BILIAR CON CC 1,122 2 11,50

208 TRASTORNOS DEL TRACTO BILIAR SIN CC 0,634 1 2,00

209 REIMPLANTACION MAYOR ARTICULACION & MIEMBRO EXTR.I 3,443 1 32,00

231 EXCISION LOCAL & ELIMINACION DISP. FIJACION INTERN 1,358 1 28,00

233 OTROS PROC.QUIRURGICOS DE S.MUSCULOESQUELETICO & T 2,656 1 18,00

239 FRACTURAS PATOLOGICAS & NEOPLASIA MALIGNA MUSCULOE 1,982 2 14,50

243 PROBLEMAS MEDICOS DE LA ESPALDA 0,770 2 31,50

244 ENFERMEDADES OSEAS & ARTROPATIAS ESPECIFICAS CON C 1,163 1 32,00

248 TENDINITIS, MIOSITIS & BURSITIS 0,689 1 20,00

249 CUIDADOS POSTERIORES, SISTEMA MUSCULOESQUELET. & TEJIDO CONECTIVO 1,199 1 1,00

253 FRACTURA, ESGUINCE, DESGARRO Y LUXACION DE BRAZO, PIERNA EXCLU. PIE. EDAD > 17 CON CC 1,351 1 33,00

256 OTROS DIAGNOSTICOS DE SISTEMA MUSCULOESQUELETICO & 0,799 1 15,00

271 ULCERAS CUTANEAS 1,553 2 12,00

277 CELULITIS EDAD>17 CON CC 1,046 1 9,00

294 DIABETES EDAD>35 0,953 4 8,50

296 TRASTORNOS NUTRICIONALES & METABOLICOS MISCELANEOS 1,072 10 12,30

297 TRASTORNOS NUTRICIONALES & METABOLICOS MISCELANEOS 0,563 4 4,50

300 TRASTORNOS ENDOCRINOS CON CC 1,200 3 8,00

316 INSUFICIENCIA RENAL 1,418 7 17,29

318 NEOPLASIAS DE RI¥ON & TRACTO URINARIO CON CC 1,698 2 6,50

320 INFECCIONES DE RI¥ON & TRACTO URINARIO EDAD>17 CON 1,059 41 13,71

321 INFECCIONES DE RI¥ON & TRACTO URINARIO EDAD>17 SIN 0,660 15 9,20

325 SIGNOS & SINTOMAS DE RI¥ON & TRACTO URINARIO EDAD> 0,931 5 13,80

326 SIGNOS & SINTOMAS DE RI¥ON & TRACTO URINARIO EDAD> 0,541 1 0,00

332 OTROS DIAGNOSTICOS DE RI¥ON & TRACTO URINARIO EDAD 0,668 1 18,00

350 INFLAMACION DE APARATO GENITAL MASCULINO 0,652 1 17,00

369 TRASTORNOS MENSTRUALES & OTROS PROBLEMAS DE APARAT 0,368 1 7,00

395 TRASTORNOS DE LOS HEMATIES EDAD>17 1,059 25 6,48

398 TRASTORNO DE S.RETICULOENDOTELIAL & INMUNITARIOS C 1,385 1 13,00

414 OTROS TRASTORNOS MIELOPROLIFERATIVOS O NEOPLASIAS 1,585 1 17,00

419 FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO EDAD>17 CON CC 1,031 3 10,33

420 FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO EDAD>17 SIN CC 0,732 3 10,00

425 REACCION DE ADAPTACION AGUDA & TRASTORNO DE DISFUN 0,708 10 16,50

426 NEUROSIS DEPRESIVAS 0,547 1 12,00

429 ALTERACIONES ORGANICAS & RETRASO MENTAL 1,712 4 13,50

430 PSICOSIS 1,270 1 9,00

449 ENVENENAMIENTO & EFECTO TOXICO DE DROGAS EDAD>17 C 1,038 1 10,00

Page 63: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

61

7. División Médica

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC E.MEDIA

453 COMPLICACIONES DE TRATAMIENTO SIN CC 0,600 1 6,00

462 REHABILITACION 1,389 191 22,93

466 CUIDADOS POSTERIORES SIN HISTORIA DE NEO.MALIGNA C 0,453 3 29,67

468 PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO EXTENSIVO SIN RELACIàN CO 4,212 5 28,60

483 TRAQUEOSTOMIA, EXCEPTO POR TRASTORNOS DE BOCA, LAR 22,823 1 89,00

532 AIT, OCLUSIONES PRECEREBRALES, CONVULSIONES & CEFA 1,973 25 19,80

533 OTROS TRAST. SISTEMA NERVIOSO EXC. AIT, CONVULSION 4,682 37 23,32

540 INFECCIONES & INFLAMACIONES RESPIRATORIAS CON CC M 3,546 31 14,39

541 TRAST.RESPIRATORIOS EXC. INFECCIONES, BRONQUITIS, 2,365 140 12,59

542 BRONQUITIS & ASMA CON CC MAYOR 1,412 20 11,55

543 TRAST.CIRCULATORIOS EXCEPTO IAM, ENDOCARDITIS, ICC 2,814 6 10,50

544 ICC & ARRITMIA CARDIACA CON CC MAYOR 3,479 105 13,67

551 ESOFAGITIS, GASTROENTERITIS & ULCERA NO COMPLICADA 1,878 11 14,73

552 TRAST. AP. DIGESTIVO EXCEPTO ESOF., GASTROENT. & U 3,328 5 14,60

553 PROC.AP.DIGEST. EXCEPTO HERNIA & PROC.MAYOR ESTOMA 4,368 1 32,00

557 TRASTORNOS HEPATOBILIARES Y DE PANCREAS CON CC MAY 3,703 3 9,33

558 PROC.MUSCULOESQUELETICO MAYOR EXC. ARTIC.MAYOR BIL 6,671 5 35,60

560 TRAST.MUSCULOESQ.EXC.OSTEOMIEL.,ART.SEPTICA & TRAS 2,567 3 19,00

562 TRASTORNOS MAYORES DE PIEL & MAMA CON CC MAYOR 3,192 3 14,67

563 OTROS TRASTORNOS DE PIEL CON CC MAYOR 1,771 3 42,67

566 TRAST. ENDOCRINO, NUTRIC. & METAB. EXC. TRAST. DE 2,538 17 16,12

568 INSUFICIENCIA RENAL CON CC MAYOR 3,657 3 8,67

569 TRAST. DE RIÑON & TRACTO URINARIO EXCEPTO INSUFICI 1,696 18 15,22

572 TRASTORNOS APARATO GENITAL FEMENINO CON CC MAYOR 2,069 1 21,00

574 TRASTORNOS DE SANGRE, ORGANOS HEMOPOYETICOS & INMU 2,578 9 11,33

578 LINFOMA & LEUCEMIA NO AGUDA CON CC MAYOR 6,685 1 9,00

580 INFECCIONES & PARASITOSIS SISTEMICAS EXCEPTO SEPTI 2,084 1 11,00

584 SEPTICEMIA CON CC MAYOR 3,823 11 10,45

585 PROCEDIMIENTO MAYOR ESTOMAGO,ESOFAGO,DUODENO,I.DEL 5,824 2 42,00

747 ABUSO O DEPENDENCIA DE COCAINA U OTRAS DROGAS CON 1,003 1 7,00

757 PROCEDIMIENTOS SOBRE ESPALDA & CUELLO EXC. FUSION 1,848 1 22,00

813 GASTROENTERITIS NO BACTERIANA Y DOLOR ABDOMINAL EDAD >17 CON CC 0,860 5 9,20

814 GASTROENTERITIS NO BACTERIANA Y DOLOR ABDOMINAL EDAD >17 SIN CC 0,430 2 5,00

14,42

Page 64: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

62

7. División Médica

APARATO DIGESTIVO

■ Recursos Humanos

Facultativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3Enfermera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Aux. Enfermería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

■ Actividad Asistencial

Consultas Externas 1.883

Primeras consultas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .751(Consultas de A. Primaria) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .579

Sucesivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.132Relación Sucesivas/primeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1,5

Interconsultas 136

Técnicas:

Colonoscopias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .393Gastroscopias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .568Rectoscopias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .223Biopsia gástrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .494Test Ureasa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .320Cultivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25Biopsia colónica/ rectal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .575Esclerosis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18Test del aliento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .110Polipectomía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76Manometría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .104Phmetría Gastroesofágica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63Biopsia Hepática / Gastrostomía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35Hospital de Día Médico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .516

Page 65: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

63

7. División Médica

MEDICINA INTERNA

Jefes de Sección: Dra. I. Fraga Estévez (hasta abril 2004), Dr. E. Herrero Alonso

■ Recursos Humanos

Jefes de Sección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Facultativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6Enfermera a T/parcial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Aux. Administrativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

■ Actividad Asistencial

Consultas Externas 2.409

Primeras consultas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .794(Consultas de A. Primaria) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76

Sucesivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.615Relación Sucesivas/primeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2,0

Interconsultas 0

Ingresos 1.070

Externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.067Traslados Internos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3

Estancias 13.448

Estancia Media 12,6

Técnicas

Glucemia Capilar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .327Revisión Nutricional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .245

Page 66: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

64

7. División Médica

■ PROCESOS INGRESADOS

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC E.MEDIA

8 PROCED. SOBRE NERVIOS CRANEALES Y PERIF. Y OTROS PROC. QUIR. DEL SN SIN CC 1,381 1 26,00

10 NEOPLASIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CON CC 2,164 1 25,00

12 TRASTORNOS DEGENERATIVOS DE SISTEMA NERVIOSO 1,505 3 17,67

13 ESCLEROSIS MULTIPLE & ATAXIA CEREBELOSA 1,103 2 4,00

14 TRASTORNOS CEREBROVASCULARES ESPECIFICOS EXCEPTO A 2,051 54 12,81

15 ACCIDENTE ISQUEMICO TRANSITORIO & OCLUSIONES PRECE 0,886 28 13,29

24 CONVULSIONES & CEFALEA EDAD>17 CON CC 1,091 2 12,50

25 CONVULSIONES & CEFALEA EDAD>17 SIN CC 0,790 1 6,00

35 OTROS TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO SIN CC 0,952 1 1,00

46 OTROS TRASTORNOS DEL OJO EDAD>17 CON CC 1,048 1 14,00

65 ALTERACIONES DEL EQULIBRIO 0,570 2 6,00

68 OTITIS MEDIA & ITRS EDAD>17 CON CC 0,689 1 11,00

78 EMBOLISMO PULMONAR 1,683 3 18,00

79 INFECCIONES & INFLAMACIONES RESPIRATORIAS EDAD>17 1,985 6 16,33

80 INFECCIONES E INFLAMACIONES RESP. EDAD >17 SIN CC 1,207 2 22,50

82 NEOPLASIAS RESPIRATORIAS 1,913 6 4,33

87 EDEMA PULMONAR & INSUFICIENCIA RESPIRATORIA 1,542 5 14,60

88 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA 1,166 50 10,22

89 NEUMONIA SIMPLE & PLEURITIS EDAD>17 CON CC 1,369 33 13,45

90 NEUMONIA SIMPLE & PLEURITIS EDAD>17 SIN CC 0,830 10 9,90

96 BRONQUITIS & ASMA EDAD>17 CON CC 0,925 20 11,45

97 BRONQUITIS & ASMA EDAD>17 SIN CC 0,703 16 7,69

99 SIGNOS & SINTOMAS RESPIRATORIOS CON CC 0,891 2 9,50

100 SIGNOS Y SINTOMAS RESPIRATORIOS SIN CC 0,607 1 7,00

101 OTROS DIAGNOSTICOS DE APARATO RESPIRATORIO CON CC 1,002 26 10,12

102 OTROS DIAGNOSTICOS DE APARATO RESPIRATORIO SIN CC 0,622 14 7,07

121 TRAST.CIRCULATORIOS CON IAM & COMPL.CARDIOVASCULAR 2,818 1 24,00

127 INSUFICIENCIA CARDIACA & SHOCK 1,485 110 11,80

130 TRASTORNOS VASCULARES PERIFERICOS CON CC 1,414 3 15,67

134 HIPERTENSION 0,929 1 5,00

138 ARRITMIAS CARDIACAS & TRASTORNOS DE CONDUCCION CON 1,171 16 7,94

139 ARRITMIAS CARDIACAS & TRASTORNOS DE CONDUCCION SIN 0,735 5 9,40

140 ANGINA DE PECHO 0,891 7 8,57

141 SINCOPE & COLAPSO CON CC 1,032 2 7,00

143 DOLOR TORACICO 0,583 1 6,00

144 OTROS DIAGNOSTICOS DE APARATO CIRCULATORIO CON CC 1,428 3 5,33

172 NEOPLASIA MALIGNA DIGESTIVA CON CC 2,111 2 12,50

180 OBSTRUCCION GASTROINTESTINAL CON CC 1,043 3 8,00

182 ESOFAGITIS, GASTROENTERITIS & TRAST.DIGEST. MISCEL 1,120 7 13,43

Page 67: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

65

7. División Médica

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC E.MEDIA

183 ESOFAGITIS, GASTROENTERITIS & TRAST.DIGEST. MISCEL 0,747 5 10,60

201 OTROS PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS HEPATOBILIARES O 2,960 1 1,00

202 CIRROSIS & HEPATITIS ALCOHOLICA 1,445 5 10,40

203 NEOPLASIA MALIGNA DE SISTEMA HEPATOBILIAR O DE PAN 1,751 6 11,17

205 TRASTORNOS DE HIGADO EXC. N.MALIGNA, CIRROSIS, HEP 1,664 2 21,00

206 TRASTORNOS DE HIGADO EXC. N.MALIGNA, CIRROSIS, HEP 1,105 5 1,60

216 BIOPSIAS DE SISTEMA MUSCULOESQUELETICO & TEJIDO CO 2,588 1 42,00

241 TRASTORNOS DE T.CONECTIVO SIN CC 0,914 1 4,00

242 ARTRITIS SEPTICA 1,248 1 10,00

243 PROBLEMAS MEDICOS DE LA ESPALDA 0,770 2 12,50

244 ENFERMEDADES OSEAS & ARTROPATIAS ESPECIFICAS CON C 1,163 1 16,00

248 TENDINITIS, MIOSITIS & BURSITIS 0,689 1 7,00

256 OTROS DIAGNOSTICOS DE SISTEMA MUSCULOESQUELETICO & 0,799 1 16,00

271 ULCERAS CUTANEAS 1,553 2 21,00

272 TRASTORNOS MAYORES DE PIEL CON CC 1,767 1 0,00

277 CELULITIS EDAD>17 CON CC 1,046 1 6,00

278 CELULITIS EDAD>17 SIN CC 0,640 1 10,00

280 TRAUMATISMO DE PIEL, T.SUBCUTANEO & MAMA EDAD>17 C 0,680 1 31,00

294 DIABETES EDAD>35 0,953 16 12,06

296 TRASTORNOS NUTRICIONALES & METABOLICOS MISCELANEOS 1,072 9 11,67

297 TRASTORNOS NUTRICIONALES & METABOLICOS MISCELANEOS 0,563 4 10,25

300 TRASTORNOS ENDOCRINOS CON CC 1,200 3 12,00

316 INSUFICIENCIA RENAL 1,418 8 11,50

320 INFECCIONES DE RIÑON & TRACTO URINARIO EDAD>17 CON 1,059 16 11,13

321 INFECCIONES DE RIÑON & TRACTO URINARIO EDAD>17 SIN 0,660 18 6,89

323 CALCULOS URINARIOS CON CC, &/O LITOTRIPSIA EXTRACO 0,611 1 8,00

325 SIGNOS Y SINTOMAS DE RIÑON Y TRACTO URINARIO. EDAD > 17 CON CC 0,931 1 15,00

326 SIGNOS & SINTOMAS DE RIÑON & TRACTO URINARIO EDAD> 0,541 1 3,00

369 TRASTORNOS MENSTRUALES & OTROS PROBLEMAS DE APARAT 0,368 1 20,00

395 TRASTORNOS DE LOS HEMATIES EDAD>17 1,059 8 10,00

399 TRASTORNO DE S.RETICULOENDOTELIAL & INMUNITARIOS S 0,860 1 6,00

403 LINFOMA Y LEUCEMIA NO AGUDA CON CC 2,739 2 13,00

416 SEPTICEMIA EDAD>17 1,732 2 15,00

419 FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO EDAD>17 CON CC 1,031 3 11,00

423 OTROS DIAGNOSTICOS DE ENFERMEDAD INFECCIOSA & PARA 1,041 1 6,00

425 REACCION DE ADAPTACION AGUDA & TRASTORNO DE DISFUN 0,708 3 11,33

426 NEUROSIS DEPRESIVAS 0,547 1 14,00

429 ALTERACIONES ORGANICAS & RETRASO MENTAL 1,712 2 9,00

449 ENVENENAMIENTO & EFECTO TOXICO DE DROGAS EDAD>17 C 1,038 3 7,00

466 CUIDADOS POSTERIORES SIN HISTORIA DE NEO.MALIGNA C 0,453 1 6,00

468 PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO EXTENSIVO SIN RELACIàN CO 4,212 1 9,00

479 OTROS PROCEDIMIENTOS VASCULARES SIN CC 1,667 2 14,00

Page 68: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

66

7. División Médica

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC E.MEDIA

532 AIT, OCLUSIONES PRECEREBRALES, CONVULSIONES & CEFA 1,973 8 20,25

533 OTROS TRAST. SISTEMA NERVIOSO EXC. AIT, CONVULSION 4,682 17 16,59

540 INFECCIONES & INFLAMACIONES RESPIRATORIAS CON CC M 3,546 10 23,00

541 TRAST.RESPIRATORIOS EXC. INFECCIONES, BRONQUITIS, 2,365 186 13,28

542 BRONQUITIS & ASMA CON CC MAYOR 1,412 44 12,07

543 TRAST.CIRCULATORIOS EXCEPTO IAM, ENDOCARDITIS, ICC 2,814 6 14,67

544 ICC & ARRITMIA CARDIACA CON CC MAYOR 3,479 87 14,46

551 ESOFAGITIS, GASTROENTERITIS & ULCERA NO COMPLICADA 1,878 4 25,25

552 TRAST. AP. DIGESTIVO EXCEPTO ESOF., GASTROENT. & U 3,328 4 21,00

557 TRASTORNOS HEPATOBILIARES Y DE PANCREAS CON CC MAY 3,703 5 15,00

559 PROCE. MUSCULOESQUELITICOS NO MAYORES CON CC MAYOR 4,441 1 12,00

560 TRAST.MUSCULOESQ.EXC.OSTEOMIEL.,ART.SEPTICA & TRAS 2,567 3 10,00

561 OSTEOMIELITIS, ARTRITIS SEPTICA Y TRASTORNOS DEL TEJIDO CONECTIVO CON CC MAYOR 4,375 1 14,00

562 TRASTORNOS MAYORES DE PIEL Y MAMA CON CC MAYOR 3,192 1 29,00

563 OTROS TRASTORNOS DE PIEL CON CC MAYOR 1,771 2 24,00

566 TRAST. ENDOCRINO, NUTRIC. & METAB. EXC. TRAST. DE 2,538 7 11,29

568 INSUFICIENCIA RENAL CON CC MAYOR 3,657 3 21,00

569 TRAST. DE RI¥ON & TRACTO URINARIO EXCEPTO INSUFICI 1,696 15 10,67

574 TRASTORNOS DE SANGRE, ORGANOS HEMOPOYETICOS & INMU 2,578 2 11,50

579 PROCEDIMIENTOS PARA LINFOMA, LEUCEMIA & TRAST.MIEL 8,825 1 24,00

580 INFECCIONES & PARASITOSIS SISTEMICAS EXCEPTO SEPTI 2,084 1 22,00

584 SEPTICEMIA CON CC MAYOR 3,823 1 23,00

766 ESTUPOR & COMA TRAUMATICOS, COMA<1H, EDAD>17 CON C 1,749 2 18,00

782 LEUCEMIA AGUDA SIN PROCEDIMIENTO QUIRURGICO MAYOR 6,887 1 17,00

810 HEMORRAGIA INTRACRANEAL 2,779 1 31,00

813 GASTROENTERITIS NO BACTERIANA Y DOLOR ABDOMINAL EDAD >17 CON CC 0,860 6 10,17

814 GASTROENTERITIS NO BACTERIANA Y DOLOR ABDOMINAL EDAD >17 SIN CC 0,430 10 5,00

818 SUSTITUCION DE CADERA EXCEPTO POR COMPLICACIONES 3,756 1 18,00

13,00

Page 69: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

67

7. División Médica

MEDICINA PREVENTIVA

■ Recursos Humanos

Facultativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Enfermera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Aux. Administrativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2; 1 (T/parcial)

■ Actividad Asistencial

● Vacunación antigripal:- Número total de trabajadores vacunados: . . . . . . . .204

● Vacunación antitetánica:- Número total de dosis administradas: . . . . . . . . . . . . .73

● Vacunación frente a Hepatitis B:- Número total de dosis administradas: . . . . . . . . . . . . .85

● Vacunación frente a hepatitis A- Número total de dosis administradas: . . . . . . . . . . . . .10

● Vacunación antineumocócica: 4● Seguimiento de aislamientos:

- Aéreos: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9- Contacto: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50- Otros: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5

■ Otros datos de actividad:

- Interconsultas atendidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44- Control de enfermedades de declaración obligatoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4- Control de la bioseguridad ambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21- Nº de pacientes incluidos en el sistema de vigilancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.615- Nº de informes sobre vigilancia de la infección nosocomial . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2- Estudio de prevalencia de la infección nosocomial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1- Seguimiento y control de inoculaciones accidentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71- Control de la gestión interna de residuos biosanitarios. Numero de informes . . . . .2

■ Actividad relacionada con la colaboración del Servicio de Prevención:

- Trabajadores en control dosimétrico 58- Apertura de historias clínicas laboral 65- Gestión de accidentes laborales 122- Reconocimientos específicos de radiaciones ionizantes 39- Vigilancia y control de la tuberculosis nosocomial en

los trabajadores sanitarios: inoculaciones diagnósticas 196- Reconocimientos periódicos ginecológicos 171

Page 70: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

68

7. División Médica

NEUMOLOGÍA

■ Recursos Humanos

Facultativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Enfermera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

■ Actividad Asistencial

Consultas Externas 1.493

Primeras consultas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .687(Consultas de A. Primaria) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .273

Sucesivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .806Relación Sucesivas/primeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1,2

Técnicas

Estudios del sueño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .76Broncoscopias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31Espirometrías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.144

Ingresos 63

Externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63Traslados Internos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0

Estancias 657

Estancia media 10,4

■ PROCESOS INGRESADOS

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC E.MEDIA

82 NEOPLASIAS RESPIRATORIAS 1,913 1 14,00

88 ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA 1,166 7 9,14

89 NEUMONIA SIMPLE & PLEURITIS EDAD>17 CON CC 1,369 1 6,00

90 NEUMONIA SIMPLE & PLEURITIS EDAD>17 SIN CC 0,830 4 9,25

96 BRONQUITIS & ASMA EDAD>17 CON CC 0,925 3 5,67

97 BRONQUITIS & ASMA EDAD>17 SIN CC 0,703 6 8,17

101 OTROS DIAGNOSTICOS DE APARATO RESPIRATORIO CON CC 1,002 2 8,00

102 OTROS DIAGNOSTICOS DE APARATO RESPIRATORIO SIN CC 0,622 5 7,80

138 ARRITMIAS CARDIACAS & TRASTORNOS DE CONDUCCION CON 1,171 1 7,00

540 INFECCIONES & INFLAMACIONES RESPIRATORIAS CON CC M 3,546 1 0,00

541 TRAST.RESPIRATORIOS EXC. INFECCIONES, BRONQUITIS, 2,365 33 12,24

542 BRONQUITIS & ASMA CON CC MAYOR 1,412 4 5,75

7,75

Page 71: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

69

7. División Médica

NEUROLOGÍA

■ Recursos Humanos

Facultativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Aux. Enfermería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

■ Actividad Asistencial

Consultas Externas 1.643

Primeras consultas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .746(Consultas de A. Primaria) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .512

Sucesivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .897Relación Sucesivas/primeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1,2

Interconsultas 165

Técnicas

Estudio Neuropsicológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29Punción Lumbar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6Examen cognitivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .256Infiltración muscular toxina botulínica . . . . . . . . . . . . . . . . .9

REHABILITACIÓN

Jefe de Servicio: Dra. Josefa Azcona PeribañezJefe Clínico de Sección: Dr. Gonzalo Gómez-Acebo Avedillo

■ Recursos Humanos

Jefe de Servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Jefe de Sección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Facultativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4Supervisora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Fisioterapeutas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26Terapeutas ocupacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3Profesor de Logofonía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1ATS / DUE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9Aux. Enfermería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7Grupo Administrativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Aux. Administrativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4

Page 72: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

70

7. División Médica

■ Actividad Asistencial

Consultas Externas 17.133

Primeras consultas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7.010(Consultas de A. Primaria) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.832

Sucesivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10.123Relación Sucesivas/primeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1,4

Interconsultas 681

Fisioterapia

Pacientes ambulantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11.547Pacientes hospitalizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .940

Sesiones: 215.494

- Cinesiterapia individual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19.830- Cinesiterapia grupo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19.621- Onda corta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19.870- Microondas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39.819- Magnetoterapia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25.169- Láser . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.260- Interferenciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.930- Ultrasonidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5.363- Hidrocolator . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14.814- Parafina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20.101- Infrarrojos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.392- Vibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.931- Presoterapia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.323- Tracciones cervicales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9.710- Tracciones lumbares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8.845- Mecanoterapia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11.516

Logoterapia:

Total pacientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .305Sesiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.444

Terapia Ocupacional:

Total pacientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .504Sesiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5.407

Page 73: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

71

7. División Médica

ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN. Unidad de Cuidados Especiales (U.C.E.)

Jefe de Servicio: Dr. P. Quirós y Quirós

■ Recursos Humanos

Jefe de Servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Facultativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14Enfermeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8Aux. Enfermería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6Grupo Administrativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

■ Actividad Asistencial

Consultas Externas 5.466

Intervenciones quirúrgicas 7.624

Con hospitalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.921Ambulantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.270C.M.A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.433

Tipo de anestesia:

Local . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.368Loco-regional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.065General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.384Retrobulbar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .457Intradural/Raquídea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.166Epidural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .181Sin anestesia / Sedación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Combinada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0

Unidad de Cuidados Especiales (U.C.E.)

Esta es una Unidad de Cuidados Especiales a cargo del servicio de Anestesia, ya que su activi-dad es mayoritariamente post-quirúrgica.

Ingresos 349Internos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .349Externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0

Altas 349Internas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .339Externas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10

Estancias 594

Estancia media 1,7

Page 74: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

72

7. División Médica

■ PROCESOS INGRESADOS

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC E.MEDIA

55 PROCEDIMIENTOS MISCELANEOS SOBRE OIDO, NARIZ, BOCA 0,679 1 0,00

139 ARRITMIAS CARDIACAS & TRASTORNOS DE CONDUCCION SIN 0,735 1 1,00

244 ENFERMEDADES OSEAS & ARTROPATIAS ESPECIFICAS CON C 1,163 1 2,00

475 DIAGNOSTICOS DEL SISTEMA RESPIRATORIO CON VENTILAC 4,585 2 11,50

541 TRAST.RESPIRATORIOS EXC. INFECCIONES, BRONQUITIS, 2,365 1 16,00

544 ICC & ARRITMIA CARDIACA CON CC MAYOR 3,479 2 6,50

553 PROC.AP.DIGEST. EXCEPTO HERNIA & PROC.MAYOR ESTOMA 4,368 1 8,00

556 COLECISTECTOMIA Y OTROS PROCEDIMIENTOS HEPATOBILIA 3,976 1 1,00

5,75

CIRUGÍA GENERAL Y A. DIGESTIVO

Jefe de Servicio: Dr. Carlos Cerquella Hernández

■ Recursos Humanos

Jefe de Servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Facultativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8Enfermeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Aux. Enfermería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Grupo de Gestión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

■ Actividad Asistencial

Consultas Externas 5.721

Primeras consultas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.929(Consultas de A. Primaria) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .372(consultas de Alta Resolución) . . . . . . . . . . . . . . . . . .783

Sucesivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.792Relación Sucesivas/primeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2,0

Ingresos 1.361

Externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.292Traslados Internos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69

Estancias 2.423

Page 75: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

73

7. División Médica

Estancia Media 1,8

Sesiones Quirúrgicas 512

Intervenciones quirúrgicas 1.689

Con hospitalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.280Ambulantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .322Proced. Indiv. de C.A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .87

■ PROCESOS INGRESADOS

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC E.MEDIA

143 DOLOR TORACICO 0,583 1 2,00

146 RESECCION RECTAL CON CC 3,049 2 8,50

148 PROCEDIMIENTOS MAYORES DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO CON CC 3,077 2 11,50

149 PROCEDIMIENTOS MAYORES DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO SIN CC 1,919 3 10,67

151 ADHESIOLISIS PERITONEAL SIN CC 1,345 1 1,00

153 PROCEDIMIENTOS MENORES DE INTESTINO DELGADO & GRUE 1,462 1 8,00

155 PROCEDIMIENTOS SOBRE ESTOMAGO, ESOFAGO & DUODENO E 1,976 7 5,57

157 PROCEDIMIENTOS SOBRE ANO & ENTEROSTOMIA CON CC 1,253 12 2,33

158 PROCEDIMIENTOS SOBRE ANO & ENTEROSTOMIA SIN CC 0,581 99 1,19

159 PROCEDIMIENTOS SOBRE HERNIA EXCEPTO INGUINAL & FEM 1,411 22 3,41

160 PROCEDIMIENTOS SOBRE HERNIA EXCEPTO INGUINAL & FEM 0,907 110 2,03

161 PROCEDIMIENTOS SOBRE HERNIA INGUINAL & FEMORAL EDA 1,221 71 1,39

162 PROCEDIMIENTOS SOBRE HERNIA INGUINAL & FEMORAL EDA 0,662 498 1,08

163 PROCEDIMIENTOS SOBRE HERNIA EDAD<18 0,626 5 1,00

167 APENDICECTOMIA SIN DIAGNOSTICO PRINCIPAL COMPLICAD 0,876 1 2,00

170 OTROS PROCED. QUIR. SOBRE EL APARATO DIGESTIVO CON CC 3,000 1 16,00

188 OTROS DIAGNOSTICOS DE APARATO DIGESTIVO EDAD>17 CO 1,024 1 0,00

189 OTROS DIAGNOSTICOS DE APARATO DIGESTIVO EDAD>17 SI 0,629 11 0,64

191 PROCE. SOBRE PANCREAS, HIGADO Y DERIVACION CON CC 4,411 1 16,00

192 PROCEDIMIENTOS SOBRE PANCREAS, HIGADO & DERIVACION 2,185 1 10,00

197 COLECISTECTOMIA SIN EXPLORACION VIA BILIAR SIN CC 2,076 3 4,67

198 COLECISTECTOMIA SIN EXPLORACION DE VIA BILIAR SIN CC 1,297 7 3,29

200 PROCEDIMIENTO DIAGNOSTICO HEPATOBILIAR EXCEPTO POR 2,287 2 1,00

206 TRASTORNOS DE HIGADO EXC. N.MALIGNA, CIRROSIS, HEP 1,105 1 7,00

207 TRASTORNOS DEL TRACTO BILIAR CON CC 1,122 1 0,00

208 TRASTORNOS DEL TRACTO BILIAR SIN CC 0,634 10 0,80

226 PROCEDIMIENTOS SOBRE TEJIDOS BLANDOS CON CC 1,703 1 2,00

258 MASTECTOMIA TOTAL POR NEOPLASIA MALIGNA SIN CC 1,207 2 5,50

260 MASTECTOMIA SUBTOTAL POR NEOPLASIA MALIGNA SIN CC 0,939 3 3,33

261 PROC. S. MAMA POR PROCESO NO MALIGNO EXCEPTO BIOPS 0,980 2 1,50

Page 76: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

74

7. División Médica

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC E.MEDIA

262 BIOPSIA DE MAMA & EXCISION LOCAL POR PROCESO NO MA 0,691 2 1,00

267 PROCEDIMIENTOS DE REGION PERIANAL & ENFERMEDAD PIL 0,533 9 1,11

268 PROC. PLASTICOS SOBRE PIEL, TEJIDO SUBCUTANEO Y MAMA 0,812 1 4,00

269 OTROS PROCE. SOBRE PIEL, TEJIDO SUBCUTANEO Y MAMA CON CC 1,643 1 1,00

270 OTROS PROCEDIMIENTOS SOBRE PIEL, T.SUBCUTANEO & MA 0,927 6 1,33

278 CELULITIS EDAD>17 SIN CC 0,640 1 1,00

288 PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS PARA OBESIDAD 1,287 30 7,03

289 PROCEDIMIENTOS SOBRE PARATIROIDES 1,155 1 2,00

290 PROCEDIMIENTOS SOBRE TIROIDES 0,933 74 3,39

293 OTROS PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS ENDOCR., NUTRIC. 1,387 1 2,00

296 TRASTORNOS NUTRICIONALES & METABOLICOS MISCELANEOS 1,072 1 7,00

297 TRASTORNOS NUTRICIONALES & METABOLICOS MISCELANE. EDAD > 17 SIN CC 0,563 1 0,00

299 ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO 0,826 1 15,00

301 TRASTORNOS ENDOCRINOS SIN CC 0,742 1 0,00

415 PROC.QUIRURGICO POR ENFERMEDADES INFECCIOSAS & PAR 2,403 1 8,00

418 INFECCIONES POSTOPERATORIAS & POSTRAUMATICAS 0,842 3 7,67

453 COMPLICACIONES DE TRATAMIENTO SIN CC 0,600 3 5,67

461 PROC.QUIRURGICO CON DIAG. DE OTRO CONTACTO CON SER 0,686 1 29,00

468 PROCE. QUIRURGICO EXTENSIVO SIN RELACION CON EL DIAGNOS. PPAL 4,212 1 49,00

493 COLECISTECTOMIA LAPAROSCOPICA SIN EXPLORAC. CONDUC 1,620 16 2,06

494 COLECISTECTOMIA LAPAROSCOPICA SIN EXPLORAC. CONDUC 0,862 237 1,29

553 PROC.AP.DIGEST. EXCEPTO HERNIA & PROC.MAYOR ESTOMA 4,368 2 9,50

554 PROCEDIMIENTOS SOBRE HERNIA CON CC MAYOR 2,532 1 2,00

555 PROC. PANCREAS, HIGADO & OTROS VIA BILIAR EXC. TRA 7,399 2 22,00

556 COLECISTECTOMIA Y OTROS PROCEDIMIENTOS HEPATOBILIA 3,976 3 12,67

565 PROCEDIMIENTOS ENDOCR.,NUTRIC. & METAB. EXC.AMPUTA 5,323 3 7,00

580 INFECCIONES & PARASITOSIS SISTEMICAS EXCEPTO SEPTI 2,084 1 8,00

585 PROCEDIMIENTO MAYOR ESTOMAGO,ESOFAGO,DUODENO,I.DEL 5,824 6 30,67

813 GASTROENTERITIS NO BACTERIANA Y DOLOR ABDOMINAL EDAD >17 CON CC 0,860 1 4,00

814 GASTROENTERITIS NO BACTERIANA Y DOLOR ABDOMINAL EDAD >17 SIN CC 0,430 4 5,00

6,38

■ PROCESOS AMBULATORIOS

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC

8 PROCED. SOBRE N.CRANEALES & PERIFERICOS & OTROS PQ 1,381 2

63 OTROS PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS SOBRE OIDO, NARIZ 1,628 1

73 OTROS DIAGNOSTICOS DE OIDO, NARIZ, BOCA & GARGANTA 0,678 1

157 PROCEDIMIENTOS SOBRE ANO & ENTEROSTOMIA CON CC 1,253 1

158 PROCEDIMIENTOS SOBRE ANO & ENTEROSTOMIA SIN CC 0,581 12

160 PROCEDIMIENTOS SOBRE HERNIA EXCEPTO INGUINAL & FEM 0,907 43

162 PROCEDIMIENTOS SOBRE HERNIA INGUINAL & FEMORAL EDA 0,662 9

169 PROCEDIMIENTOS SOBRE BOCA SIN CC 0,815 1

Page 77: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

75

7. División Médica

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC

189 OTROS DIAGNOSTICOS DE APARATO DIGESTIVO EDAD>17 SI 0,629 1

227 PROCEDIMIENTOS SOBRE TEJIDOS BLANDOS SIN CC 0,916 3

229 PROC. SOBRE MANO O MUÑECA, EXCEPTO PROC.MAYORES S. 0,812 1

233 OTROS PROC.QUIRURGICOS DE S.MUSCULOESQUELETICO & T 2,656 1

256 OTROS DIAGNOSTICOS DE SISTEMA MUSCULOESQUELETICO & 0,799 2

262 BIOPSIA DE MAMA & EXCISION LOCAL POR PROCESO NO MA 0,691 4

267 PROCEDIMIENTOS DE REGION PERIANAL & ENFERMEDAD PIL 0,533 119

269 OTROS PROCEDIMIENTOS SOBRE PIEL, T.SUBCUTANEO & MA 1,643 2

270 OTROS PROCEDIMIENTOS SOBRE PIEL, T.SUBCUTANEO & MA 0,927 174

278 CELULITIS EDAD>17 SIN CC 0,640 2

284 TRASTORNOS MENORES DE LA PIEL SIN CC 0,561 23

394 OTROS PROC.QUIRURGICOS HEMATOLOGICOS Y DE ORGANOS 1,683 4

443 OTROS PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS POR LESION TRAUMA 0,866 1

479 OTROS PROCEDIMIENTOS VASCULARES SIN CC 1,667 1

■ DERIVACIONES LISTA DE ESPERA QUIRURGICA

CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA

Jefe de Sección: Dr. Jorge Sanjurjo Navarro

■ Recursos Humanos

Jefe de Sección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Facultativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8ATS/DUE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Aux. Enfermería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Grupo Administrativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

Page 78: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

76

7. División Médica

■ Actividad Asistencial

Consultas Externas 8.972

Primeras consultas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.555(Consultas de A. Primaria) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .698(Consultas de Alta Resolución) . . . . . . . . . . . . . . . . .605

Sucesivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.417Relación Sucesivas/primeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2,5

Ingresos 1.535

Externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.304Traslados Internos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .231

Estancias 3.728

Estancia Media 2,4

Sesiones Quirúrgicas 504

Intervenciones quirúrgicas 1.522

Con hospitalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.276Ambulantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8Proced. Indiv. de C.A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .238

■ PROCESOS INGRESADOS

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC E.MEDIA

6 LIBERACION DE TUNEL CARPIANO 0,697 14 0,93

8 PROCED. SOBRE N.CRANEALES & PERIFERICOS & OTROS PQ 1,381 11 1,00

19 TRASTORNOS DE NERVIOS CRANEALES Y PERIFERICOS SIN CC 0,920 2 0,00

209 REIMPLANTACION MAYOR ARTICULACION & MIEMBRO EXTR.I 3,443 120 9,74

210 PROC. DE CADERA & FEMUR EXCEPTO ARTICULACION MAYOR 3,360 1 17,00

219 PROC. EXTR.INFERIOR & HUMERO EXC. CADERA,PIE,FEMUR 1,280 5 3,00

221 PROCEDIMIENTOS SOBRE LA RODILLA CON CC 1,676 6 1,17

222 PROCEDIMIENTOS SOBRE LA RODILLA SIN CC 1,077 261 1,07

223 PROC. MAYORES HOMBRO/CODO, U OTROS PROCEDIMIENTOS 0,890 3 1,33

224 PROC. HOMBRO, CODO O ANTEBRAZO, EXC. PROC.MAYOR DE 0,842 9 1,11

225 PROCEDIMIENTOS SOBRE EL PIE 1,130 379 1,04

226 PROCEDIMIENTOS SOBRE TEJIDOS BLANDOS CON CC 1,703 2 1,00

227 PROCEDIMIENTOS SOBRE TEJIDOS BLANDOS SIN CC 0,916 82 0,99

228 PROC.MAYOR SOBRE PULGAR O ARTICULACION, U OTROS PR 0,992 1 1,00

229 PROC. SOBRE MANO O MU¥ECA, EXCEPTO PROC.MAYORES S. 0,812 14 0,36

230 EXCISION LOCAL & ELIMINACION DISP. FIJACION INTERN 1,293 50 1,08

Page 79: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

77

7. División Médica

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC E.MEDIA

231 EXCISION LOCAL & ELIMINACION DISP. FIJACION INTERN 1,358 67 1,45

232 ARTROSCOPIA 0,812 24 2,79

233 OTROS PROCE. QUIR. DEL SISTEMA MUSCULOESQUE. Y TEJ. CONEC. CON CC 2,656 1 5,00

234 OTROS PROC.QUIRURGICOS DE S.MUSCULOESQUELETICO & T 1,457 1 1,00

243 PROBLEMAS MEDICOS DE LA ESPALDA 0,770 1 2,00

244 ENFERMEDADES OSEAS & ARTROPATIAS ESPECIFICAS CON C 1,163 2 3,00

245 ENFERMEDADES OSEAS & ARTROPATIAS ESPECIFICAS SIN C 0,687 10 1,80

247 SIGNOS & SINTOMAS DE SISTEMA MUSCULOESQUELETICO & 0,585 4 6,00

248 TENDINITIS, MIOSITIS & BURSITIS 0,689 3 0,67

249 CUIDADOS POSTERIORES, SISTEMA MUSCULOESQUELETICO & 1,199 3 6,67

253 FRACTURA,ESGUINCE,DESGARRO & LUXACION BRAZO,PIERNA 1,351 1 3,00

254 FRACTURA,ESGUINCE,DESGARRO & LUXACION BRAZO,PIERNA 0,684 4 0,25

256 OTROS DIAGNOSTICOS DE SISTEMA MUSCULOESQUELETICO & 0,799 3 0,00

270 OTROS PROCEDIMIENTOS SOBRE PIEL, T.SUBCUTANEO & MA 0,927 6 0,83

281 TRAUMATISMO DE PIEL, T.SUBCUTANEO & MAMA EDAD>17 S 0,377 1 5,00

284 TRASTORNOS MENORES DE LA PIEL SIN CC 0,561 1 0,00

415 PROC.QUIRURGICO POR ENFERMEDADES INFECCIOSAS & PAR 2,403 1 21,00

453 COMPLICACIONES DE TRATAMIENTO SIN CC 0,600 6 3,67

461 PROC.QUIRURGICO CON DIAG. DE OTRO CONTACTO CON SER 0,686 1 15,00

466 CUIDADOS POSTERIORES SIN HISTORIA DE NEO.MALIGNA C 0,453 1 8,00

471 PROC.MAYORES SOBRE ARTICULACION M.INFERIOR, BILATE 6,606 1 51,00

491 PROCEDIMIENTOS MAYORES REIMPLANTACION ARTICULACION 2,347 1 16,00

558 PROC.MUSCULOESQUELETICO MAYOR EXC. ARTIC.MAYOR BIL 6,671 10 11,60

559 PROCEDIMIENTOS MUSCULOESQUELETICOS NO MAYORES CON 4,441 1 2,00

756 FUSION VERTEBRAL SIN CC 1,947 12 6,50

757 PROCEDIMIENTOS SOBRE ESPALDA & CUELLO EXC. FUSION 1,848 4 6,25

758 PROCEDIMIENTOS SOBRE ESPALDA & CUELLO EXC. FUSION 1,151 61 5,74

789 REIMPLANTACION MAYOR DE ARTICULACION & MIEMBRO EXT 3,702 2 9,00

817 SUSTITUCION DE CADERA POR COMPLICACIONES 4,465 8 10,75

818 SUSTITUCION DE CADERA EXCEPTO POR COMPLICACIONES 3,756 78 8,49

5,57

■ PROCESOS AMBULATORIOS

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC

4 PROCEDIMIENTOS ESPINALES 2,755 1

6 LIBERACION DE TUNEL CARPIANO 0,697 144

8 PROCED. SOBRE N.CRANEALES & PERIFERICOS & OTROS PQ 1,381 5

222 PROCEDIMIENTOS SOBRE LA RODILLA SIN CC 1,077 5

224 PROC. HOMBRO, CODO O ANTEBRAZO, EXC. PROC.MAYOR DE 0,842 1

225 PROCEDIMIENTOS SOBRE EL PIE 1,130 19

227 PROCEDIMIENTOS SOBRE TEJIDOS BLANDOS SIN CC 0,916 10

Page 80: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

78

7. División Médica

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC

228 PROC.MAYOR SOBRE PULGAR O ARTICULACION, U OTROS PR 0,992 1

229 PROC. SOBRE MANO O MUÑECA, EXCEPTO PROC.MAYORES S. 0,812 41

231 EXCISION LOCAL & ELIMINACION DISP. FIJACION INTERN 1,358 5

232 ARTROSCOPIA 0,812 1

256 OTROS DIAGNOSTICOS DE SISTEMA MUSCULOESQUELETICO & 0,799 2

270 OTROS PROCEDIMIENTOS SOBRE PIEL, T.SUBCUTANEO & MA 0,927 8

■ DERIVACIONES L. ESPERA QUIRURGICA

CIRUGÍA PLÁSTICA

■ Recursos Humanos

Facultativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3Enfermera (T/parcial) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Aux. Administrativo (T/parcial) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

■ Actividad Asistencial

Consultas Externas 3.272

Primeras consultas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .818(Consultas de A. Primaria) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31(Consultas de A. Resolución) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .267

Sucesivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.454Relación. Sucesivas /primeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3,0

Interconsultas 43

Page 81: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

79

7. División Médica

Ingresos 168

Externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .166Traslados Internos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2

Estancias 319

Estancia Media 1,9

Sesiones Quirúrgicas 187

Intervenciones quirúrgicas 783

Con hospitalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .162Ambulantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .538Proced. Indiv. de C.A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .83(Incluidas I. Quirúrgicas realizadas en el Pabellón 1, Ciudad Universitaria)

■ PROCESOS INGRESADOS

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC E.MEDIA

6 LIBERACION DE TUNEL CARPIANO 0,697 1 1,00

8 PROCED. SOBRE N.CRANEALES & PERIFERICOS & OTROS PQ 1,381 1 7,00

40 PROCEDIMIENTOS EXTRAOCULARES EXCEPTO ORBITA EDAD>1 0,728 1 0,00

55 PROCEDIMIENTOS MISCELANEOS SOBRE OIDO, NARIZ, BOCA 0,679 2 1,50

56 RINOPLASTIA 0,716 2 1,00

63 OTROS PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS SOBRE OIDO, NARIZ 1,628 1 1,00

72 TRAUMATISMO & DEFORMIDAD NASAL 0,493 1 0,00

217 DESBRIDAMIENTO DE HERIDA E INJERTO DE PIEL EXCEP. HERIDA ABIERTA 3,003 2 1,00

229 PROC. SOBRE MANO O MUÑECA, EXCEPTO PROC.MAYORES S. 0,812 13 1,08

256 OTROS DIAGNOSTICOS DE SISTEMA MUSCULOESQUELETICO & 0,799 2 0,00

261 PROC. S. MAMA POR PROCESO NO MALIGNO EXCEPTO BIOPS 0,980 56 1,91

262 BIOPSIA DE MAMA & EXCISION LOCAL POR PROCESO NO MA 0,691 1 0,00

264 INJERTO PIEL &/O DESBRID. POR ULCERA CUTANEA, CELU 1,857 1 3,00

265 INJERTO PIEL Y/O DESBRIDAMIENTO EXCEP. POR ULCERA CUTANEA, CELULITIS CON CC 2,418 3 0,67

266 INJERTO PIEL &/O DESBRID. EXCEPTO POR ULCERA CUTAN 1,325 14 1,21

268 PROCEDIMIENTOS PLASTICOS SOBRE PIEL, T.SUBCUTANEO 0,812 17 0,59

269 OTROS PROCEDIMIENTOS SOBRE PIEL, T.SUBCUTANEO & MA 1,643 2 1,00

270 OTROS PROCEDIMIENTOS SOBRE PIEL, T.SUBCUTANEO & MA 0,927 9 1,00

276 TRASTORNOS NO MALIGNOS DE MAMA 0,678 1 0,00

283 TRASTORNOS MENORES DE LA PIEL CON CC 0,876 1 1,00

288 PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS PARA OBESIDAD 1,287 28 3,96

299 ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO 0,826 1 1,00

352 OTROS DIAGNOSTICOS DE APARATO GENITAL MASCULINO 0,431 1 0,00

418 INFECCIONES POSTOPERATORIAS & POSTRAUMATICAS 0,842 1 2,00

Page 82: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

80

7. División Médica

464 SIGNOS & SINTOMAS SIN CC 0,600 1 0,00

564 PROCEDIMIENTOS SOBRE PIEL & MAMA CON CC MAYOR 4,908 1 1,00

565 PROCE. ENDOCRINOS, NUTRICIONA, Y METAB., EXCEP. AMP. MIEMBRO INF CON CC MAYOR 5,323 1 10,00

1,55

■ PROCESOS AMBULATORIOS

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC

6 LIBERACION DE TUNEL CARPIANO 0,697 2

40 PROCEDIMIENTOS EXTRAOCULARES EXCEPTO ORBITA EDAD>1 0,728 35

55 PROCEDIMIENTOS MISCELANEOS SOBRE OIDO, NARIZ, BOCA 0,679 2

56 RINOPLASTIA 0,716 1

63 OTROS PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS SOBRE OIDO, NARIZ 1,628 1

169 PROCEDIMIENTOS SOBRE BOCA SIN CC 0,815 6

227 PROCEDIMIENTOS SOBRE TEJIDOS BLANDOS SIN CC 0,916 2

228 PROC.MAYOR SOBRE PULGAR O ARTICULACION, U OTROS PR 0,992 1

229 PROC. SOBRE MANO O MU¥ECA, EXCEPTO PROC.MAYORES S. 0,812 20

256 OTROS DIAGNOSTICOS DE SISTEMA MUSCULOESQUELETICO & 0,799 2

261 PROC. S. MAMA POR PROCESO NO MALIGNO EXCEPTO BIOPS 0,980 1

262 BIOPSIA DE MAMA & EXCISION LOCAL POR PROCESO NO MA 0,691 15

266 INJERTO PIEL &/O DESBRID. EXCEPTO POR ULCERA CUTAN 1,325 4

268 PROCEDIMIENTOS PLASTICOS SOBRE PIEL, T.SUBCUTANEO 0,812 121

270 OTROS PROCEDIMIENTOS SOBRE PIEL, T.SUBCUTANEO & MA 0,927 262

283 TRASTORNOS MENORES DE LA PIEL CON CC 0,876 2

284 TRASTORNOS MENORES DE LA PIEL SIN CC 0,561 24

288 PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS PARA OBESIDAD 1,287 3

293 OTROS PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS ENDOCR., NUTRIC. 1,387 1

341 PROCEDIMIENTOS SOBRE EL PENE 1,597 1

453 COMPLICACIONES DE TRATAMIENTO SIN CC 0,600 1

564 PROCEDIMIENTOS SOBRE PIEL & MAMA CON CC MAYOR 4,908 1

CIRUGÍA VASCULAR

■ Recursos Humanos

Facultativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5Enfermeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Aux. Enfermería (T/parcial) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Aux. Administrativo (T/parcial) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

Page 83: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

81

7. División Médica

■ Actividad Asistencial

Consultas Externas 2.984

Primeras consultas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.494(Consultas de A. Primaria) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2

Sucesivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.490Relación Sucesivas/primeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1,0

Interconsultas 12

Ingresos 627

Externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .627Traslados Internos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0

Estancias 688

Estancia Media 1,1

Sesiones Quirúrgicas 208

Intervenciones quirúrgicas 876

Con hospitalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .755Proced. Indiv. de C.A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .121

■ PROCESOS INGRESADOS

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC E.MEDIA

119 LIGADURA & STRIPPING DE VENAS 0,819 585 1,01

131 TRASTORNOS VASCULARES PERIFERICOS SIN CC 0,910 13 1,54

270 OTROS PROCED. SOBRE PIEL, TEJIDO SUBCUT. Y MAMA SIN C 0,927 1 0,00

315 OTROS PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS SOBRE RI¥ON & TRA 2,818 1 1,00

418 INFECCIONES POSTOPERATORIAS & POSTRAUMATICAS 0,842 2 13,50

452 COMPLICACIONES DE TRATAMIENTO CON CC 0,951 2 7,00

453 COMPLICACIONES DE TRATAMIENTO SIN CC 0,600 1 4,00

478 OTROS PROCEDIMIENTOS VASCULARES CON CC 2,781 2 1,50

479 OTROS PROCEDIMIENTOS VASCULARES SIN CC 1,667 17 1,00

550 OTROS PROCEDIMIENTOS VASCULARES CON CC MAYOR 5,722 2 1,50

582 LESIONES EXCEPTO TRAUMA MULTIPLE CON CC MAYOR 2,069 1 8,00

3,64

Page 84: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

82

7. División Médica

■ PROCESOS AMBULATORIOS

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC

119 LIGADURA & STRIPPING DE VENAS 0,819 95

315 OTROS PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS SOBRE RI¥ON & TRA 2,818 26

■ DERIVACIONES DE LISTA DE ESPERA QUIRURGICA

ESTOMATOLOGÍA, ORTODONCIA Y CIRUGIA ORAL

Jefe de Sección: Dra. C. Cubillas Sanhuesa

■ Recursos Humanos

Jefe de Sección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Facultativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Aux. Enfermería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1ATS / DUE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

■ Actividad Asistencial

Consultas Externas 3.239

Primeras consultas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.030(Consultas de A. Primaria) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.321(Consultas de Alta Resolución) . . . . . . . . . . . . . . . .1.736

Sucesivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.209Relación Sucesivas/primeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0,6

Page 85: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

83

7. División Médica

Técnicas

Impresiones ortodóncicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .99Bandas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53Arcos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53Controles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .757Presup/Estudios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26Otras técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5

Cirugía Oral Ambulatoria 1.930

GINECOLOGÍA

■ Recursos Humanos

Facultativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Enfermeras (T/parcial) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Aux. Administrativo (T/parcial) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

■ Actividad Asistencial

Consultas Externas 716

Primeras consultas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .262(Consultas de A. Primaria) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .235

Sucesivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .454Relación Sucesivas/primeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1,7

Ingresos 3

Externos 3

Estancias 7

Estancia Media 2,3

Sesiones Quirúrgicas 2

Intervenciones quirúrgicas 3

Con hospitalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3

Técnicas complementarias

Ecografías ginecológicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.729Citologías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .289

Page 86: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

84

7. División Médica

■ PROCESOS INGRESADOS

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC E.MEDIA

356 PROC. DE RECONSTRUCCION APARATO GENITAL FEMENINO 0,930 1 3,00

360 PROCEDIMIENTOS SOBRE VAGINA, CERVIX & VULVA 0,778 1 3,00

363 DILATACION & LEGRADO, CONIZACION & RADIO-IMPLANTE 1,055 1 1,00

2,33

OFTALMOLOGÍA

Jefe de Servicio: Dr. J. Martínez Garchitorena

■ Recursos Humanos

Jefe de Servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Facultativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7M.I.R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4Aux. Enfermería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Aux. Administrativo (T/parcial) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

■ Actividad Asistencial

Consultas Externas 8.336

Primeras consultas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.017(Consultas de A. Primaria) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .464(Consultas de Alta Resolución) . . . . . . . . . . . . . . . . .606

Sucesivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.319Relación Sucesivas/primeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3,0

Interconsultas 61

Ingresos 259

Externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .257Traslados Internos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2

Estancias 253

Estancia Media 1,0

Sesiones Quirúrgicas 273

Intervenciones quirúrgicas 1.268

Page 87: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

85

7. División Médica

Con hospitalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .254Ambulantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10Proced. Indiv. C.A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.004

Técnicas complementarias

Campimetrías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.118Láser . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .470Biometrías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.179Tonometrías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.343Biomicroscopias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8.459Vías lacrimales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.315Fluoreceingrafía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3Curas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.975

■ PROCESOS INGRESADOS

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC E.MEDIA

39 PROC. SOBRE CRISTALINO CON O SIN VICTRECTOMIA 0,830 223 0,99

40 PROCEDIMIENTOS EXTRAOCULARES EXCEPTO ORBITA EDAD>1 0,728 18 1,06

42 PROCE. INTRAOCULARES EXCEP. RETINA, IRIS Y CRISTALINO 1,013 6 1,00

47 OTROS TRASTORNOS DEL OJO EDAD>17 SIN CC 0,718 6 0,00

415 PROC.QUIRURGICO POR ENFERMEDADES INFECCIOSAS & PAR 2,403 1 5,00

443 OTROS PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS POR LESION TRAUMA 0,866 1 1,00

534 PROCEDIMIENTOS OCULARES CON CC MAYOR 1,862 2 1,00

1,43

■ PROCESOS AMBULATORIOS

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC

39 PROCEDIMIENTOS SOBRE CRISTALINO CON O SIN VITRECTO 0,830 908

40 PROCEDIMIENTOS EXTRAOCULARES EXCEPTO ORBITA EDAD>1 0,728 73

42 PROCEDIMIENTOS INTRAOCULARES EXCEPTO RETINA, IRIS 1,013 1

270 OTROS PROCEDIMIENTOS SOBRE PIEL, T.SUBCUTANEO & MA 0,927 2

443 OTROS PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS POR LESION TRAUMA 0,866 1

Page 88: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

86

7. División Médica

■ DERIVACIONES DE LISTA DE ESPERA QUIRURGICA

O.R.L.

■ Recursos Humanos

Facultativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4Enfermeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Aux. Enfermería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Aux. Administrativo (T/parcial) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

■ Actividad Asistencial

Consultas Externas 3.314

Primeras consultas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.385(Consultas de A. Primaria) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .647(Consultas de A. Resolución) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .228

Sucesivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.929Relación Sucesivas/primeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1,4

Ingresos 171

Externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .153Traslados Internos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18

Estancias 245

Estancia Media 1,4

Sesiones Quirúrgicas 193

Page 89: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

87

7. División Médica

Intervenciones quirúrgicas 518

Con hospitalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .145Proced. Indiv. de C.A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .373

Técnicas Complementarias

Audiometrías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.196Timpanometrías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53Explor. Microscópicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.121Potenciales evocados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41Tapones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71Maniobras de Epley . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37Curas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .602Fibroscopias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .241Electronistagmografia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47Aud. Verbal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19Aerosoles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3

■ PROCESOS INGRESADOS

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC E.MEDIA

1 CRANEOTOMIA EDAD>17 EXCEPTO POR TRAUMA 3,956 10 5,80

5 PROCEDIMIENTOS VASCULARES EXTRACRANEALES 1,765 1 2,00

8 PROCED. SOBRE N.CRANEALES & PERIFERICOS & OTROS PQ 1,381 1 4,00

53 PROCE. SOBRE SENOS Y MASTOIDES. EDAD > 17 0,766 42 1,00

54 PROCEDIMIENTOS SOBRE SENOS & MASTOIDES EDAD<18 0,997 1 1,00

55 PROCEDIMIENTOS MISCELANEOS SOBRE OIDO, NARIZ, BOCA 0,679 58 1,34

56 RINOPLASTIA 0,716 9 0,89

59 AMIGDALECTOMIA &/O ADENOIDECTOMIA SOLO, EDAD>17 0,445 4 1,00

60 AMIGDALECTOMIA &/O ADENOIDECTOMIA SOLO, EDAD<18 0,511 3 1,00

61 MIRINGOTOMIA CON INSERCION DE TUBO EDAD>17 0,733 3 0,33

63 OTROS PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS SOBRE OIDO, NARIZ 1,628 5 5,20

65 ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO 0,570 2 1,50

69 OTITIS MEDIA & ITRS EDAD>17 SIN CC 0,442 1 0,00

72 TRAUMATISMO & DEFORMIDAD NASAL 0,493 1 0,00

73 OTROS DIAGNOSTICOS DE OIDO, NARIZ, BOCA & GARGANTA 0,678 2 0,00

256 OTROS DIAGNOSTICOS DE SISTEMA MUSCULOESQUELETICO & 0,799 1 3,00

270 OTROS PROCEDIMIENTOS SOBRE PIEL, T.SUBCUTANEO & MA 0,927 1 1,00

404 LINFOMA & LEUCEMIA NO AGUDA SIN CC 1,418 1 0,00

443 OTROS PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS POR LESION TRAUMA 0,866 1 2,00

530 CRANEOTOMIA CON CC MAYOR 10,806 3 14,33

814 GASTROENTERITIS NO BACTERIANA Y DOLOR ABDOMINAL EDAD >17 SIN CC 0,430 1 2,00

2,26

Page 90: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

88

7. División Médica

■ PROCESOS AMBULATORIOS

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC

52 REPARACION DE HENDIDURA LABIAL & PALADAR 1,097 4

53 PROCEDIMIENTOS SOBRE SENOS & MASTOIDES EDAD>17 0,766 26

54 PROCEDIMIENTOS SOBRE SENOS & MASTOIDES EDAD<18 0,997 1

55 PROCEDIMIENTOS MISCELANEOS SOBRE OIDO, NARIZ, BOCA 0,679 239

56 RINOPLASTIA 0,716 51

57 PROCED. S. A&VA EXCEPTO AMIGDALECTOMIA &/O ADENOID 0,567 1

59 AMIGDALECTOMIA &/O ADENOIDECTOMIA SOLO, EDAD>17 0,445 29

60 AMIGDALECTOMIA &/O ADENOIDECTOMIA SOLO, EDAD<18 0,511 9

61 MIRINGOTOMIA CON INSERCION DE TUBO EDAD>17 0,733 7

62 MIRINGOTOMIA CON INSERCION DE TUBO EDAD<18 0,602 1

69 OTITIS MEDIA & ITRS EDAD>17 SIN CC 0,442 1

73 OTROS DIAGNOSTICOS DE OIDO, NARIZ, BOCA & GARGANTA 0,678 2

169 PROCEDIMIENTOS SOBRE BOCA SIN CC 0,815 2

■ DERIVACIONES DE LISTA DE ESPERA QUIRURGICA

Page 91: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

89

7. División Médica

UROLOGÍA

■ Recursos Humanos

Facultativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Enfermeras (T/parcial) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Aux. Administrativo (T/parcial) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

■ Actividad Asistencial

Consultas Externas 2.547

Primeras consultas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .975(Consultas de A. Primaria) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .303(Consultas de Alta Resolución) . . . . . . . . . . . . . . . . .355

Sucesivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.572Relación Sucesivas/primeras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1,6

Ingresos 137

Externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .125Traslados Internos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12

Estancias 575

Estancia Media 4,2

Sesiones Quirúrgicas 105

Intervenciones quirúrgicas 584

Con hospitalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .125Proced. Indiv. de C.A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .459

(Incluidas I. Quirúrgicas realizadas en el H. Sta. Cristina)

Técnicas complementarias

Cambio de sonda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14Ecografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8Cistoscopia uretral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9Dilatación uretral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22Flujometrías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21Curas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7

Page 92: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

90

7. División Médica

■ PROCESOS INGRESADOS

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC E.MEDIA

310 PROCEDIMIENTOS TRANSURETRALES CON CC 1,284 2 6,00

311 PROCEDIMIENTOS TRANSURETRALES SIN CC 0,735 13 4,00

334 PROCEDIMIENTOS MAYORES SOBRE PELVIS MASCULINA CON 2,487 2 10,00

335 PROCEDIMIENTOS MAYORES SOBRE PELVIS MASCULINA SIN 2,035 5 9,00

336 PROSTATECTOMIA TRANSURETRAL CON CC 1,498 15 5,00

337 PROSTATECTOMIA TRANSURETRAL SIN CC 0,906 63 4,70

339 PROCEDIMIENTOS SOBRE TESTICULO, PROCESO NO MALIGNO 0,712 10 1,60

340 PROCE. SOBRE TESTICULOS POR PROCESO NO MALIGNO EDAD < 18 0,594 1 1,00

341 PROCEDIMIENTOS SOBRE EL PENE 1,597 2 3,50

345 OTROS PROC.QUIRURGICOS DE AP.GENITAL MASC. EXC. PA 0,947 2 6,50

349 HIPERTROFIA PROSTATICA BENIGNA SIN CC 0,545 3 0,67

453 COMPLICACIONES DE TRATAMIENTO SIN CC 0,600 1 3,00

567 PROCEDIMIENTOS RI¥ON & TRACTO URINARIO EXCEPTO TRA 6,728 1 8,00

571 PROCEDIMIENTOS APARATO GENITAL MASCULINO CON CC MA 3,320 4 10,00

820 MAL FUNCIONAMIENTO REACCION O COMPLI. DE DISPOSITIVO INJ. 1,372 1 3,00

5,06

■ PROCESOS AMBULATORIOS

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC

341 PROCEDIMIENTOS SOBRE EL PENE 1,597 1

342 CIRCUNCISION EDAD>17 0,606 66

343 CIRCUNCISION EDAD<18 0,317 9

351 ESTERILIZACION, VARON 0,387 268

352 OTROS DIAGNOSTICOS DE APARATO GENITAL MASCULINO 0,431 39

■ DERIVACIONES DE LISTA DE ESPERA QUIRURGICA

Page 93: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

91

7. División Médica

ANATOMÍA PATOLÓGICA

■ Recursos Humanos

Facultativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Aux. de enfermería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Aux. Administrativo (T/parcial) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

■ Actividad Asistencial

Necropsias 3

Índice de Necropsias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1,9%

Biopsias 4.402

Biopsia Grupo 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.198Biopsia Grupo 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .728Biopsia Grupo 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .282Biopsia Grupo 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91Biopsia Grupo 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .62Biopsia Grupo 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42

Citopatología 1.159

Citopatología triple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .946Citopatología exfoliativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .213

PAAF 94

PAAF superficial con realización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .62PAAF superficial sin realización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32

Técnicas y Estudios Especiales 3.815

Biopsia intraoperatoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13Técnica histoquímica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .90Técnica inmunohistoquímica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .115Descr. microscópica no estandarizada . . . . . . . . . . . .3.597

Page 94: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

92

7. División Médica

FARMACIA

■ Recursos Humanos

Facultativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Enfermeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Aux. de enfermería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5Aux. Administrativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Celadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 T/parcial

■ INDICADORES FARMACIA PAS 2004

INDICADORES FARMACIA PAS 2004 - HOSPITAL CRUZ ROJA Obj. 2004 CIERRE 2004

GESTIÓN ECONÓMICA ENVÍO

TOTAL ADQUISICIONES A PRECIO FACTURADO MENSUAL 1.000.037,24

TOTAL CONSUMOS A PRECIO MEDIO MENSUAL 1.029.447,35

ABC CONSUMO POR CÓDIGO NACIONAL MENSUAL

DISTRIBUCIÓN DEL CONSUMO POR TIPO DE PACIENTES CUATRIMESTRAL

% Pacientes externos 3,03

% Pacientes ambulantes 0

% Pacientes ingresados 96,97

IMPUTACIÓN CONSUMO DE MEDICAMENTOS A PACIENTE: CUATRIMESTRAL

% Pacientes externos 100

% Pacientes ingresados 81,74

SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS CUATRIMESTRAL

Nº de principios activos guía farmacoterapéutica 278

Nº de Novedades de Limitada Aportación Terapéutica en guía farmacoterapéutica 0

Impacto de los ensayos clínicos en la guía farmacoterapéutica 0

PACIENTES EXTERNOS TARIFA

Envío información PEX: Resolución 14/2003 MENSUAL

Nº pacientes con hepatitis C crónica en tto. Con Interferón y Ribavirina 1,92

Coste tratamiento por paciente 12.700 10.813,85

Duración tratamiento en pacientes con genotipo 2 y 3: % pacientes que superan 24 semanas 0% 0%

Nº pacientes con hepatitis B en tratamiento 1,75

Coste tratamiento por paciente 891,32

PACIENTES INGRESADOS

Utilización de antiulcerosos: DDD antiulcerosos/100 estancias 126,6

Utilización de antiinfecciosos: DDD antibióticos/100 estancias 102,68

PACIENTES AMBULANTES NP

Page 95: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

93

7. División Médica

PRESCRIPCIÓN A TRAVÉS DE RECETA

Genéricos: % envases EFG / total de envases 17,50 17,13

Novedades terapéuticas: % importe novedades LAT / Importe total 4,56 4,45

Antiulcerosos: % DDD omeprazol /total DDD IBP 87,76 87,90

Cardiovascular: % DDD Betabloqueantes + diuréticos / total DDD antihipertensivos 29,92 25,36

% DDD ARA II + asociaciones/total DDD Sistema Renina-Angiotensina 15,95 21,54

Selección eficiente estatinas:%DDD Simvastatina + Lovastatina/ total DDD estatinas 44,38 36,89

Selección eficiente IECA: % DDD Captopril + Enalapril + Lisinopril / total DDD IECA 92,92 97,25

% Antidiabéticos orales de elección (Glicazida, gliquidona, glibenclamida, glipizidina, metformina) 77,28 72,88

AINE: % DDD AINE de primera elección (ibuprofeno, naproxeno, diclofenac)/ total DDD AINE 76,92 65,20

Psicofármacos: % DDD haloperidol / total DDD haloperidol + risperidona + olanzapina 14,48 18,52

Sel efic antidepre: % DDD Fluoxetina, fluvoxamina, paroxetina, citalopram / total DDD antidepre 58,19 46,49

Respiratorio: % DDD fluticasona, budesonido asociados /total DDD corticoides inhalados 52,02 71,90

ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA

Denominación Objetivo 2004

Criterios de asignación presupuestaria a cada Servicio Clínico/Unidad de gastoRemitir antes del 30-5-2004

SISTEMA DE INFORMACIÓN

Actualizar mensualmente los médicos prescriptores Remitir antes del día 10

Remitir a cada Servicio, Unidad Funcional, información referente a: seguimiento presupuestario, indicadores cuantitativos y de prescripción y principios activos / especialidades farmacéuticas CUATRIMESTRAL

ACTIVIDADES /PLAN DE CALIDAD

Denominación Objetivo 2004Elaborar en el momento que se disponga de los datos sobre el cierre anual un informe farmacoterapéutico por gerencia con los siguientes datos:

- Datos cuantitativos del hospital y su análisis- Datos cualitativos del hospital Remitir antes del 30-5-2004

Elaborar, difundir e implantar información sobre medicamentos que apoyen las líneas de mejora en utilización de medicamentos detectados en el apartado anterior, en forma de boletines farmacoterapéuticos, información sobre nuevos principios activos, guías,...

Realizar un estudio de utilización de medicamentos en Artropatías Remitir antes del 15-12-2004

Informar a la Comisión de Farmacia y Terapéutica del hospital y a la Comisión de Uso Racional del área del análisis de la prescripción farmacéutica a través de receta CUATRIMESTRAL

Programa Uso Seguro de Medicamentos

Page 96: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

94

7. División Médica

■ FUNCIONES DE GESTIÓN

GESTIÓN ADQUISICIONES / PEDIDOS

2004 2003 Desv %

Inventario a 31 de diciembre (PMC) 80.877 108.428 -25,41

Adquisiciones 2004 (facturado) 1.000.037 941.068 6,27

Consumo 2004 (PMC) 1.029.447 893.695 15,19

Índice de rotación 12,07 8,2

Ratio consumo / adquisiciones 1,03 9,95

Ratio regularización 0,15 0,19

ADQUISICIÓN DE FÁRMACOS

Laboratorios farmacéuticos 987.769 931.790 6,01

Laboratorios farmacéuticos % 98,77 99,01

Mayorista (almacenes madrileños) 10.023 8.935 14,19

Mayorista (almacenes madrileños) % 1,02 0,94

Oficinas de farmacia 2.064 342 502,86

Oficinas de farmacia % 0,2 0,03

Mayorista y oficinas de farmacia % 1,23 0,97

PMC: Precio Medio Contable

ANÁLISIS DE CONSUMO

2004 2003 Desv %

Hospitalización 946.427 782.377 21

ICM 51.835 47.871 8

Pacientes externos 31.186 61.737 -49

Total hospital 1.029.447 893.695 15

CONSUMO POR GFH

Page 97: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

95

7. División Médica

CONSUMO POR SERVICIOS (únicamente dosis unitaria SIN pacientes externos)

IMPUTACIÓN A PACIENTE (%) 2004 2003

De unidades de hospitalización 82 80

De pacientes externos 100 100

Del total del hospital (menos pacientes externos) 48 51

Del total del hospital (incluidos pacientes externos) 50 54

PACIENTES EXTERNOS 2004 2003 Desv. %

HEPATITIS C 20.726 48.253 -57,05

- Paciente /promedio mes 1,92 4 -52

- Coste /paciente promedio mes 10.813 13.160 -17,83

OTROS 10.266 12.806 -19,83

- Hepatitis B 1.559 113 1.276,59

- Otros tratamientos crónicos 6.089 285 2.033,46

- Tratamientos agudos 2.809 12.407 -77,35

■ CONSUMO POR GRUPOS TERAPÉUTICOS

Se excluye Pacientes externos

2004 % 2003 % Desv %

VARIOS 238.018,51 23,85 184.098,98 22,11 29,29

TERAPIA ANTIINFECCIOSA USO SISTEMICO 237.176,76 23,76 217.598,55 26,13 9,00

SANGRE Y ORGANOS HEMATOPOYETICOS 181.951,64 18,23 159.347,6 19,14 14,19

SISTEMA NERVIOSO 104.714,52 10,49 77.299,92 9,28 35,47

APARATO DIGESTIVO Y METABOLISMO 68.753,38 6,89 57.904,79 6,95 18,74

TERAPIA DERMATOLOGICA 45.438,04 4,55 40.574,41 4,87 11,99

APARATO RESPIRATORIO 36.022,69 3,61 40.034,32 4,81 -10,02

ORGANOS DE LOS SENTIDOS 32.099,15 3,22 7.128,51 0,86 350,29

Page 98: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

96

7. División Médica

2004 % 2003 % Desv %

APARATO LOCOMOTOR 24.229,40 2,43 16.661,07 2,00 45,43

APARATO CARDIOVASCULAR 16.270,00 1,63 17.233,44 2,07 -5,59

TERAPIA HORMONAL 10.349,06 1,04 13.068,19 1,57 -20,81

TERAPIA ANTINEOPLASICA Y AG. INMUNOMODUL 1.860,88 0,19 1.481,65 0,18 25,60

TERAPIA GENITOURINARIA, INCLUIDAS HO 1.132,15 0,11 186,64 0,02 506,60

ANTIPARASITARIOS 5,23 0,00 9,94 0,00 -47,38

TOTAL 998.021,41 100 832.628,01 100 19,86

■ ESPECIALIDADES FARMACÉUTICAS DE MAYOR CONSUMO

2004 2003 IMPORTE UNIDADES

uni imp % %acumu

uni imp Desv Desv(%)

Desv Desv(%)

1 LEVOFLOXACINO 0.5%IV 100 ML

1.554,00 46.457,10 4,51 4,51 1.368,00 40.896,60 5.560,50 14% 186 14%

2 ENOXAPARINA 40 MGJERINGA PRECARGA

22.747,00 39.433,31 3,83 8,35 19.273,00 30.137,79 9.295,52 31% 3.474 18%

3 IMIPENEM CILASTATINA500/500 MG IV

3.462,00 38.689,00 3,76 12,10 3.420,00 37.677,99 1.011,01 3% 42 1%

4 GENERADOR 99MB-99mTC

52,00 35.286,57 3,43 15,53 53,00 26.175,78 9.110,79 35% -1 -2%

5 IOVERSOL 300 125 ML 775,00 33.246,74 3,23 18,76 94,00 4.032,51 29.214,23 724% 681 724%

6 S. FISIO 0,9% 100 MLBOLSA

47.757,00 29.955,95 2,91 21,67 50.636,00 31.542,42 -1.586,47 -5% -2.879 -6%

7 OMEPRAZOL 40 MG. IV10 ML.

3.693,00 28.762,39 2,79 24,47 2.108,00 16.500,28 12.262,11 74% 1.585 75%

8 SOLUCION BALANCEA-DA 500 ML

1.295,00 25.598,04 2,49 26,96 180,00 4.327,16 21.270,88 492% 1.115 619%

9 SEVOFLURANO FR. 250ML.

194,00 24.770,02 2,41 29,36 145,00 18.478,02 6.292,00 34% 49 34%

10 PARACETAMOL 10MG/ML VIALES (MÁS

PROPACETAMOL)

10.701,00 22.576,37 2,19 31,56 4.586,00 6.386,89 16.189,48 253% 6.115 133%

11 GALIO 67 (3mCi Real) 117,00 17.980,99 1,75 33,30 113,00 14.125,98 3.855,01 27% 4 4%

12 IOPAMIDOL "370" FRAS-CO 100 ML

325,00 17.191,03 1,67 34,97 250,00 13.256,14 3.934,89 30% 75 30%

13 IOVERSOL 300 100 ML. 479,00 16.439,17 1,60 36,57 597,00 21.247,67 -4.808,50 -23% -118 -20%

14 CEFTAZIDIMA 1 GR VIALE/C

2.375,00 16.413,56 1,59 38,17 2.363,00 16.047,32 366,24 2% 12 1%

15 TEICOPLANINA 200 MGVIAL

841,00 16.362,94 1,59 39,76 526,00 10.234,13 6.128,81 60% 315 60%

16 LINEZOLID 600 MGCOMP

230,00 14.885,65 1,45 41,20 281,00 18.186,38 -3.300,73 -18% -51 -18%

17 CEFEPIME 2GR IV VIAL10ML E/C

909,00 13.670,74 1,33 42,53 766,00 11.519,39 2.151,35 19% 143 19%

18 S. FISIO 0,9% 500 ML,BOLSA

14.773,00 12.995,71 1,26 43,79 12.112,00 10.535,72 2.459,99 23% 2.661 22%

Page 99: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

97

7. División Médica

■ COSTE/INGRESO (Coste/Anestesia)

■ PRESCRIPCIÓN A TRAVÉS DE RECETA

HOSPITAL CENTRAL DE CRUZ ROJA 2004 2003 desv %

TOTAL GASTO (no incluye el no identificado) 489.582,86 417.783,15 17,19

Nº RECETAS 38.708,00 36.755,00 5,31

GASTO/RECETA 12,65 11,37 11,27

FACTURA FARMACEUTICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID 2004 2003 Desv % 04/03

GASTO 972.143.442 907.790.388 7,09

RECETAS 78.829.172 75.324.557 4.65

GASTO/RECETA 12,33 12,05 2,33

AP 792.261.610,2 749.835.303 5,66

AE 167.884.961,7 145.512.738 15,37

NO IDENTIFICADO 4.845.873,43 5.541.462,36 -12,55

OTRAS COMUNIDADES 7.150.996,45 6.773.115,72 5,58

19 AMOXICILINA CLAVULA-NICO IV 1 GR VIAL E/C

9.045,00 12.455,83 1,21 45,00 10.609,00 18.074,57 -5.618,74 -31% -1.564 -15%

20 PIPERACILINA-TAZO-BACTAM 4GR/500MG

VIAL

797,00 10.576,01 1,03 46,03 1.019,00 13.554,52 -2.978,51 -22% -222 -22%

21 99mTc BICISTATO -20mCi (MONOD

82,00 10.250,66 1,00 47,03 50,00 6.250,40 4.000,26 64% 32 64%

22 S. RING LACT 500 MLBOLSA

11.639,00 10.197,54 0,99 48,02 9.020,00 7.783,01 2.414,53 31% 2.619 29%

23 BROMURO DE IPRA-TROPIO MONODOSIS

500MCG INH

27.227,00 9.955,90 0,97 48,98 32.421,00 11.687,76 -1.731,86 -15% -5.194 -16%

24 S. FISIO 0,9% 3 LBOLSA

4.230,00 9.945,21 0,97 49,95 264,00 674,98 9.270,23 1.373% 3.966 1.502%

25 S. GLUCOSA 5% 500ML BOLSA

11.278,00 9.914,16 0,96 50,91 9.993,00 8.691,74 1.222,42 14% 1285 13%

2004 2003 IMPORTE UNIDADES

uni imp % %acumu

uni imp Desv Desv(%)

Desv Desv(%)

Page 100: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

98

7. División Médica

DESVAE %

Desv % 05/04CRUZ ROJA CRUZ ROJA 05/04 CRUZ

MADRID 2004 MADRID 2003 2004 2003 MADRID ROJA

RECETAS PROPIAS 66.338.330,73 61.013.014,18 491.521,21 419.960,88

IMPUTADO DESDE AP 102.248.313,4 85.301.148,92 0 0

TOTAL GASTO 168.586.644,1 146.314.163,1 491.521,21 419.960,88 15 17,04

IDENTIFICADO 67.041.828,91 61.612.932,59 498.353,07 425.527,53

NO IDENTIFICADO 701.682,47 801.424,5 1.938,35 2.177,73

DESCUENTOS -1.405.180,66 -1.401.342,9 -8.770,21 -7.744,38

RECETAS PROPIAS 66.338.330,72 61.013.014,19 491.521,21 419.960,88

RATIO 2005/2004 TOTAL GASTO 1,15 1,17

PVP ENVASES PROPIOS ACTIVOS 21,12 19,64 14,04 12,08 8 16,23

PVP ENVASES PROPIOS PENSIONISTAS 22,19 20,46 14,39 13,36 8 7,71

PVP ENVASES DH + F ACTIVOS 73,01 70,56 0 3

PVP ENVASES DH + F PENSIONISTAS 75,71 70,89 0 7

■ INDICADORES DEL PAS 2004objetivo alcanzado Media AE

GENERICOS >17,5 17,13 5,95

LAT <4,56 4,45 6,78

DIUR/B- BLOQUEANTES >29,92 25,36 23,1

IECAS >92,92 97,25 72,75

ARA II <15,95 21,54 49,81

ESTATINAS >44,38 36,89 19,34

ANTIDIABETICOS >77,28 72,88 48,82

ANTIDEPRESIVOS >58,19 46,49 52,68

HALOPERIDOL >14,48 18,52 7,62

CORTICOIDES ASOCIADOS <52,02 71,9 67,02

OMEPRAZOL >87,76 87,9 61,96

AINES >76,92 65,2 33,63

Genéricos: %envases EFG en relación con el total de envases prescritos.Novedades con limitado avance terapéutico (TIPO C): % importe en nuevos fármacos con limi-tado avance terapéutico (LAT) en relación con el importe total. % diuréticos y betabloqueantes: %DDD betabloqueantes+ diuréticos/ total DDD antihiperten-sivosSelección eficiente de IECAS: % DDD Captopril + enalapril + lisinopril/ total DDD IECAS% Ara II/sist reni.angio: % ARA II + asociaciones/ total DDD Sistema Renina-angiotensinaSelección eficiente de estatinas: % simvastatina + lovastatina/ total DDD estatinas% Antidiabéticos de elección: % DDD glibenclamida + glicazida +glipizida +gliquidona +met-formina /total de antidiabéticos oralesSelección eficiente de antidepresivos: % DDD fluoxetina + fluvoxamina + paroxetina + citalo-pram / total DDD inhibidores de la recaptación de serotonina y otros antidepresivos

Page 101: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

99

7. División Médica

% haloperidol: % DDD haloperidol/ total de haloperidol + risperidona +olanzapina% corticoides asociados: % DDD fluticasona + budesonida asociada /total DDD corticoidesinhalados (con o sin asociación)% omeprazol: % DDD omeprazol / total DDD de inhibidores de la bomba de protones% Aines de elección: % DDD ibuprofeno + diclofenac + naproxeno / Total DDD AINES

Servicio clínico Nº recetas Gasto % Recetas % Acumul

GERIATRIA 8.751 127.065,63 22,61 22,61

OFTALMOLOGIA 4.388 24.847,46 11,34 33,94

TRAUMATOLOGIA Y CIRUGIA ORTOPEDICA 4.248 57.277,40 10,97 44,92

MEDICINA INTERNA 3.556 43.036,64 9,19 54,11

OTROS 2.987 14.930,70 7,72 61,82

DERMATOLOGIA MEDICO-QUIRURGICA Y VENEOROLOGIA 2.324 31.306,37 6,00 67,83

OTORRINOLARINGOLOGIA 1.926 15.669,49 4,98 72,80

HEMATOLOGIA Y HEMOTERAPIA 1.347 27.429,47 3,48 76,28

APARATO DIGESTIVO 1.211 12.674,96 3,13 79,41

CARDIOLOGIA 991 12.675,41 2,56 81,97

■ FUNCIONES ASISTENCIALES

UNIDAD DE DISPENSACIÓN:

1.- Unidades con Sistema de distribución de Medicamentos en dosis Unitaria (SDMDU): 100%.En estas Unidades, excepto UCE, existe un botiquín fijo cuya reposición se realiza por stock.

2.- Unidades con dispensación por stock en planta:- Quirófano- UCMA- Radiología- Consultas externas- ICM

UNIDAD DE FARMACOTECNIA

Nº lotes Nº unidadesCOLIRIOS 151 151

POMADAS 7 7

SOL/SUSP ORALES 13 13

SOL TÓPICAS 28 28

ANTISÉPTICOS 84 1.044

TOTAL 283 1.243

UNIDAD DE NUTRICIÓN

Nº de NP Coste/np Controles Microbiológicos Relación np/nº controles

155 28,49 23 (100% negativos) 6,7

Page 102: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

100

7. División Médica

CENTRO DE INFORMACIÓN DEL MEDICAMENTO

1. Informes elaborados para la Comisión de Farmacia y Terapéutica:Estudio cualitativo de medicamentos no incluidos en guía. Anual.Informes de evaluación de medicamentos: 2 (bemiparina y levobupivacaina)

2. Otros:Estudio de utilización de DDD de antibióticosSeguimiento presupuestario intrahospitalario (cuatrimestral)Seguimiento de la prescripción a través de receta (cuatrimestral).

LABORATORIOS

Jefe de Sección: Dra. R. Cortés BohórquezJefe de Sección: Dra. P. Bermúdez Vergara

■ Recursos Humanos

Jefes de Sección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Facultativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5Supervisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Enfermeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8T.E.L. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Aux. de enfermería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3Aux. Administrativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2

■ Actividad Asistencial

Laboratorio de Bioquímica:

Determinaciones 271.379

Laboratorio y Consulta de Hematología:

Determinaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .85.803Primeras Consultas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .716Sucesivas Consultas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.904Relación sucesivas/Primeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2,7Interconsultas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .221

Laboratorio de Microbiología:

Estudios Bacteriológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13.651Estudios Serología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9.221

Page 103: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

101

7. División Médica

Banco de Sangre:

Pruebas Analíticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15.484Autodonaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10Transfusión C. Hematíes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .870Transfusión C. Plaquetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .142Transfusión Plasma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45Crioprecipitados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26

MEDICINA NUCLEAR

■ Recursos Humanos

Facultativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Enfermeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1T.E.M.N . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 Aux. Administrativo (T/parcial) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

■ Actividad Asistencial

Ingresos 69

Externos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69Traslados Internos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0

Estancias 194

Estancia Media . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2,8

Pruebas Complementarias

- Gammagrafías óseas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.118- Rastreos Galio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .97- Rastreos 131-I . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .162- Renograma con MAG-3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .67- Spect cerebral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .75- Gammagrafía pulmonar perfusión . . . . . . . . . . . . . . . . . .26- Gammagrafía paratiroides MIBI . . . . . . . . . . . . . . . . . . .141- Gammagrafía de tiroides . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .840- Otras Gammagrafías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33

Tratamientos Ambulantes 161

Tratamientos Ingresados 65

Page 104: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

102

7. División Médica

PROCESOS INGRESADOS

GRD DESCRIPCION PESO Nº PAC E.MEDIA

300 TRASTORNOS ENDOCRINOS CON CC 1,200 5 2,20

301 TRASTORNOS ENDOCRINOS SIN CC 0,742 63 2,87

2,54

RADIODIAGNÓSTICO

Jefe de Sección: Dr. Tomás Martín Camaño

■ Recursos Humanos

Jefe de Sección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Facultativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5Supervisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Enfermeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1T.E.R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9Aux. Enfermería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3Grupo de Gestión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Grupo Administrativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

■ Actividad Asistencial

Exploraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35.862Placas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59.007Relación placas/exploración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1,65

Exploraciones detalladas

TAC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7.605Mamografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.588Ecografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.528Eco Doppler . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.173Ortopantomografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.937Radiología ósea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5.815Tórax . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9.273Abdomen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .553Radiología Digestiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .276Urografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45Vascular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6Procedimientos intervencionistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63

Page 105: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

103

7. División Médica

HOSPITAL DE DIA DE PSIQUIATRIA

■ Recursos Humanos

Facultativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Supervisora Unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Terapeuta Ocupacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Enfermeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Aux. Enfermería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4Aux. Administrativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

■ Actividad Asistencial

Nº de pacientes 307

Nº de tratamientos 12.005

- Rev. Farmacológicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .403- Psicoterapia individual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.191- Psicoterapia de grupo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .999- Terapia Ocupacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.003- Terapia de Familia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .349- Trat. Grupo Comunitario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.060

Consulta de Evaluación para diagnóstico 46

(1) el personal del Hospital de Día de Psiquiatría pertenece al Hospital Puerta de Hierro.

Page 106: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora
Page 107: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

8División de Enfermería

Introducción I Organos de Dirección | Órganos de Participacion y Representación | Unidades Adscritas a la GerenciaDescripción del Centro I Ubicación de las Unidades | Datos Generales | División Médica | División de EnfermeríaDivisión de Gestión | Calidad | Formación Continuada, Docencia e Investigación

Page 108: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora
Page 109: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

107

8. División de Enfermería

Informe del Director de Enfermería

Un año más inicio la presentación de esta memoria haciendo referencia a los buenos resultadosobtenidos en la evaluación de los objetivos del año 2004; un año difícil marcado por la necesi-dad de reducir a 80 días la espera máxima de espera quirúrgica, objetivo que el hospital ha supe-rado gracias al esfuerzo de todo el personal.

El año 2004 esta marcado con un antes y un después de la fatídica fecha del 11-M, fecha quehizo convulsionar a la sociedad española, el hospital aunque no tuvo una actuación directa, sihizo gala como hospital de apoyo que somos , de contribuir al desalojo y traslado de enfermosde las urgencias de otros hospitales para que estos pudieran atender de una manera más eficaza los heridos de ese macabro atentado, también se contribuyo con el Banco de Sangre de CruzRoja.

Quiero con esto resaltar la absoluta disposición de todo el personal de Enfermería para ayudaren lo que fuera necesario, de una forma desinteresada y durante el tiempo que fuese necesario.Quiero hacer patente mi más sincero agradecimiento.

En cuanto al resto de los objetivos, esta memoria es un fiel reflejo del buen hacer del personal dela División de Enfermería dado que todas las unidades han alcanzado una evaluación por enci-ma del 95% del cumplimiento de objetivos por lo que os doy mi más sincera enhorabuena.

Pedro Miguel Gómez GarcíaDirector de Enfermería

� 8.1. División de Enfermería

Page 110: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

108

8. División de Enfermería

Organigrama

DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA

S.A.P. SERVICIOS CENTRALES FORMACIÓN

CONTINUADA

SUBDIRECCIÓN DE ENFERMERÍA

DIAGNÓSTICOPOR IMAGEN

LABORATORIOS /FARMACIA

U.C.E.

QUIRÓFANO

CONSULTASEXTERNAS

REHABILITACIÓN

H. DÍAPSIQUIÁTRICO

S.A.P.HOSPITALIZACIÓN

CALIDAD

HOSPITAL DESEMANA

PABELLÓN 11

RR.HH.

G. DE CALIDADPLANES DECUIDADOS

PABELLÓN 12

PABELLÓN 14

PABELLÓN 15

PABELLÓN 16

PABELLÓN 17

H. DÍA GERIATRÍA

Page 111: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

109

8. División de Enfermería

EP05 - EP06 UNIDAD DE ENFERMERIA HOSPITAL DE SEMANA

Supervisor/a o responsable: Dña. Ana Mª Cupeiro Fernández

Descripción de la Unidad

Hospitalización Quirúrgica Corta Estancia "Hospital de Semana"

Nº de camas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30

Recursos Humanos Supervisora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Enfermeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8Aux. Clínica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9Índice de Absentismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12,2%Índice de cobertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36,2%

Actividad Asistencial Nº Ingresos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.371Nº Estancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.442Estancia Media . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1,0Índice de Ocupación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43,6%

Nº Sesiones de Enfermería en la Unidad 3

Evaluación total objetivos 96,3%

EP11 UNIDAD DE ENFERMERIA PABELLÓN 11

Supervisor/a o responsable: Dña. Rosa Nieto Barrios (del 20/11/04 hasta 2/04/04)

Dña. Mª Pilar Cubero Sánchez (desde 1/12/04)

Descripción de la Unidad

Hospitalización Agudos Geriatría con carácter estacional

Nº de camas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28

� 8.2. Actividad Asistencial. Unidades de Enfermería de Hospitalización

Page 112: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

110

8. División de Enfermería

Recursos Humanos

Supervisora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Enfermeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13Aux. Clínica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13Índice de absentismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1,0%Índice de cobertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0%

Actividad Asistencial

Nº Ingresos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .251Nº Estancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.066Estancia Media . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12,2Índice de Ocupación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .90,7%

Nº Sesiones de Enfermería en la Unidad 3

Evaluación total objetivos 100%

EP12 UNIDAD DE ENFERMERIA PABELLÓN 12

Supervisor/a o responsable: Dña. Mª Isabel Rodríguez de Prada

Descripción de la Unidad

Hospitalización de Media Estancia de Geriatría.

Nº de camas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29

Recursos humanos

Supervisora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Enfermeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8Terapeuta ocupacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Aux. Clínica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15Índice de absentismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18,0%Índice de cobertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52,9%

Actividad Asistencial

Nº Ingresos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .415Nº Estancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5.699Estancia Media . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13,7Índice de Ocupación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70,2%

Nº Sesiones de Enfermería en la Unidad 4

Evaluación total objetivos 99,4%

Page 113: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

111

8. División de Enfermería

EP14 UNIDAD DE ENFERMERIA PABELLÓN 14

Supervisor/a o responsable: Dña. Emilia Vela Quintanar

Descripción de la unidad

Hospitalización Médica.

Nº de camas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32

Recursos Humanos

Supervisora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Enfermeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16Aux. Clínica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17Índice de absentismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7,6%Índice de cobertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43,9%

Actividad Asistencial

Nº Ingresos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .907Nº Estancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10.020Estancia Media . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11,6Índice de Ocupación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .88,7%

Nº Sesiones de Enfermería en la Unidad 3

Evaluación total objetivos 99,6 %

EP15 UNIDAD DE ENFERMERIA PABELLÓN 15

Supervisor/a o responsable: Dña. Esperanza Fernández Rodríguez

Descripción de la unidad

Hospitalización de Agudos Geriatría

Nº de camas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35

Recursos humanos

Supervisora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Enfermeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16Aux. Clínica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17Índice de absentismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8,3%Índice de cobertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44,2%

Page 114: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

112

8. División de Enfermería

Actividad Asistencial

Nº Ingresos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.013Nº Estancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11.339Estancia Media . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11,2Índice de Ocupación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89,4%

Nº Sesiones de Enfermería en la Unidad 3

Evaluación total objetivos 99,8%

EP16 UNIDAD DE ENFERMERIA PABELLÓN 16

Supervisor/a o responsable: Dña. Mª Pilar Cubero Sánchez (del 1/1/02 al 28/05/04)Dña. Rosa Nieto Barrios (desde el 1/12/04)

Descripción de la unidad

Hospitalización Médica carácter estacional.

Nº de camas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29

Recursos Humanos

Supervisora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Enfermeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13Aux. Clínica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13Índice de absentismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3,6%Índice de cobertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0%

Actividad Asistencial

Nº Ingresos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .348Nº Estancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.249Estancia Media . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12,2Índice de Ocupación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .87,4%

Nº Sesiones de Enfermería en la Unidad 3

Evaluación total objetivos 97,9%

Page 115: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

113

8. División de Enfermería

EP17 UNIDAD DE ENFERMERIA PABELLÓN 17

Supervisor/a o responsable: Dña. Concepción Marín Carvajal

Descripción de la unidad

Hospitalización Médico/Quirúrgica

Nº de camas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27

Recursos Humanos

Supervisora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Enfermeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13Aux. Clínica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13Índice de absentismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15,2%Índice de cobertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .65%

Actividad Asistencial

Nº Ingresos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.865Nº Estancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5.817Estancia Media . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3,1Índice de Ocupación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58,9%

Nº Sesiones de Enfermería en la Unidad 3

Evaluación total objetivos 96,47%

Page 116: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

DATOS ASISTENCIALES

■ INDICE DE OCUPACIÓN (comparativo 2002, 2003, 2004)

■ ESTANCIA MEDIA (comparativo 2002, 2003, 2004)

114

8. División de Enfermería

Page 117: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

115

8. División de Enfermería

■ ULCERAS POR PRESION

Page 118: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

116

8. División de Enfermería

■ CAIDAS

■ INFORMES AL ALTA DE ENFERMERÍA

Page 119: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

117

8. División de Enfermería

UCE UNIDAD DE CUIDADOS ESPECIALES

Supervisor/a o responsable: Dña. Ana Mª Martín Hernández

Descripción de la unidad

Hospitalización médica / quirúrgica de Cuidados Especiales

Nº de camas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3

Recursos Humanos

Supervisora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Enfermeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8Aux. Clínica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7Índice de absentismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11,7%Índice de cobertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .62,3%

Actividad Asistencial

Nº Ingresos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .358Nº Estancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .575Estancia Media . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1,76Índice de Ocupación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52,4%

Nº sesiones de enfermería unidad 1

Evaluación total objetivos 99,15%

QUI QUIRÓFANOS

Supervisor/a o responsable: Dña. Susana del Valle Gómez

Descripción de la unidad

Nº de quirófanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9

Recursos Humanos

Supervisora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Enfermeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23Aux. Clínica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10Índice de absentismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11,4%Índice de cobertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49,6%

� 8.3. Actividad Asistencial. Unidades de Enfermería del Bloque Quirúrgico

Page 120: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

118

8. División de Enfermería

Actividad Asistencial

Número de I. Quirúrgicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6.041Con Hospitalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.338C.M.A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.333Otros proc. amb. en Quiróf. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1.370

NºSesiones de Enfermería en la Unidad 3

Evaluación total objetivos 97,77%

Llamadas de Enfermería al Domicilio del paciente

Page 121: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

119

8. División de Enfermería

CEX CONSULTAS EXTERNAS

Supervisora: Dña. Rosa Mª Villagrá Herrero

Descripción de la unidad

Nº de consultas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35

Recursos Humanos

Supervisora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Enfermeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17Aux. Clínica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15Índice de absentismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17,7%Índice de cobertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .75,7%

Actividad Asistencial

Primeras consultas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35.890Consultas sucesivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50.020Índice de primeras / sucesivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1,39Demora media . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18,47

Nº Sesiones de Enfermería en la Unidad 6

Evaluación total objetivos 97,65%

FAR FARMACIA

Supervisor: D. Jorge Ortega Pérez

Recursos Humanos

Supervisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Enfermeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Aux. Clínica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5Índice de absentismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8,3%Índice de cobertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22,2%

Evaluación total objetivos 100%

� 8.4. Actividad Asistencial. Unidades de Enfermería Servicios Centrales

Page 122: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

120

8. División de Enfermería

LABORATORIOS

Supervisor: D. Jorge Ortega Pérez

Descripción de la Unidad:

Laboratorios de Bioquímica, Microbiología, Hematología, y Anatomía Patológica

Recursos Humanos

Supervisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Enfermeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7T.E.L . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4Aux. Clínica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4Índice de absentismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0,9%Índice de cobertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0%

Objetivos Asistenciales

Número de determinaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . .375.400

Evaluación total objetivos 100%

LABORATORIO DE URGENCIAS

Supervisor: D. Jorge Ortega Pérez

Recursos Humanos

Supervisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Enfermeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5T.E.L . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Índice de absentismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8,7%Índice de cobertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46,2%

Actividad Asistencial

Nº de determinaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15.484

Nº Sesiones de Enfermería en la Unidad 2

Evaluación total objetivos 100%

Page 123: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

121

8. División de Enfermería

RADG DIAGNOSTICO POR IMAGEN

Supervisora: Dña. Celia Carracedo Cifuentes

Descripción de la Unidad:

Radiodiagnóstico, Endoscopias y Medicina Nuclear

Recursos Humanos

Enfermeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Aux. Clínica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1T.E.R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10T.E.M.N . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Índice de absentismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16,4%Índice de cobertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .88,7%

Objetivos Asistencial

Número de Mamografías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.588Nº de TAC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7.605ECO-Doppler . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.701 Gastroscopias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .791Rectoscopias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .223Colonoscopias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .393Gammagrafías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.561

Nº Sesiones de Enfermería en la Unidad 1

Evaluación Total de Objetivos 98,63%

Page 124: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

122

8. División de Enfermería

HDIA UNIDAD HOSPITAL DE DÍA GERIATRIA

Supervisora: Dña. Ángeles Ocio Olalde

Descripción de la unidad:

Hospital de Día Geriatría y Ayuda a Domicilio

Nº de puestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20

Recursos Humanos

Supervisora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Enfermeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3Aux. Clínica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4,5Terapeuta O. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Índice de Absentismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14,9%Índice de Cobertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53,6%

Actividad Asistencial

Nº Tratamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3.995Nº de visitas domicilio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2.404Estancia Media . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17,33Indice de Ocupación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81,4%

Nº Sesiones de Enfermería en la Unidad 3

Evaluación Total de Objetivos 98,39%

REH REHABILITACION

Supervisora de Unidad: Dña. Soledad Méndez Marco

Descripción de la unidad

Gimnasio A: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .CinesiterapiaGimnasio B: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Grupos y traccionesSalas: 8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .ElectroterapiaSala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Terapia OcupacionalSala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Parafina e hidrocolatorConsultas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 médicas (compartidas con logopedia)

Page 125: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

123

8. División de Enfermería

Recursos Humanos

Supervisora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Fisioterapeutas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23Enfermeras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4Aux. Clínica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9Terapeuta Ocupacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3Logopeda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2

Actividad Asistencial

Nº pacientes ambulantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11.547Nº pacientes ingresados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .940Primeras consultas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7.010Consultas sucesivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10.123Indice primeras/sucesivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1,4

Evaluación Total de Objetivos 99,44%

No disponiendo de Urgencias Externas se reseña la actividad prestada de carácter urgente:

Atenciones urgentes 295

A. Médicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .99A. Quirúrgicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .196

Ingresos producidos 29

Servicios Médicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8Servicios Quirúrgicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21

Pruebas realizadas

Analíticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27,73%Rx . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30,2%ECG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42%

Técnicas y Tratamientos

Suturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12%Curas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54,74%Medicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33,1%

� 8.5. Informe Cuarto Primeros Auxilios

Tiempos de Atención de Urgencia

Page 126: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

124

8. División de Enfermería

Nº DE PACIENTES QUE HAN PASADO POR LA UNIDAD DE PREOPERATORIOS DE ALTA RESOLUCIÓN

MOTIVOS DE SALIDA DEL CIRCUITO

� 8.6. Unidad de Preoperatorios de Alta Resolución (U.P.A.R.)

El 91,11% de los pacientescumplen todo el proceso

Page 127: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

125

8. División de Enfermería

Escuela de Enfermeras de la Cruz Roja Española

Número de alumnos en prácticas clínicas en el Hospital Central de Cruz Roja E.U.E. Cruz RojaEspañola de Madrid - U.A.M-

Curso Diplomatura Curso Académico 2002 -2003 Curso Académico 2003-2004 Curso Académico 2004-2005

Primer Curso 45 88 69

Segundo Curso 19 38 33

Tercer Curso 3 6 8

TOTAL 67 132 110

Personal Docente Hospital Central de Cruz Roja.

E.U.E. Cruz Roja Española de Madrid - U.A.M

TITULACIÓN Profesión Curso Académico 2002 -2003 Curso Académico 2003-2004 Curso Académico 2004-2005

Nº Horas Nº Horas Nº Horas

DIPLOMADOS 3 41 3 115 4 67ENFERMERIA

Escuela de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios

Curso Diplomatura Curso Académico 2002 -2003 Curso Académico 2003-2004 Curso Académico 2004-2005

Enero/junio 2003 Oct/Dic 2003 Enero / junio 2004

Segundo Curso 4 3 6

� 8.7. Formación de Pregrado

Page 128: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora
Page 129: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

9División de Gestión

Introducción I Organos de Dirección | Órganos de Participacion y Representación | Unidades Adscritas a la GerenciaDescripción del Centro I Ubicación de las Unidades | Datos Generales | División Médica | División de EnfermeríaDivisión de Gestión | Calidad | Formación Continuada, Docencia e Investigación

Page 130: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora
Page 131: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

129

9. División de Gestión

Informe del Director de Gestión

Resumir en unas líneas el esfuerzo realizado durante todo un año por un colectivo tan heterogé-neo no resulta tarea fácil. La información que se refleja en los próximos apartados pretende dejarconstancia de parte de lo realizado por cada uno de las Unidades que componen esta División.Son datos cuantitativos cuya consecución ha requerido gran esfuerzo, pero que atendiendo aencuestas de satisfacción, indican además la calidad, motivación, ilusión y dedicación con quese han ejecutado.

El grado de respuesta y cumplimiento en el compromiso de Objetivos anuales, ha sido muy satis-factorio, lo que ha implicado la obtención de los siguientes logros:

● Adecuados sistemas de información que han permitido mejorar los criterios de imputaciónanalítica de coste e información de la eficiencia alcanzada y que garantizan y aseguran lacalidad del servicio prestado.

● Implicación en la cultura de calidad, con una cada vez mayor relevancia de los objetivos decalidad y con participación significativa en el diseño del mapa de procesos, como punto departida para la gestión por procesos, dentro del marco del modelo EFQM de calidad implan-tado en el hospital.

● Riguroso control presupuestario y mejora de los sistemas de compra y de contratación deservicios, que han permitido el cumplimiento financiero de Contrato de Gestión así como delos objetivos de calidad en su ejecución y pago.

● Cumplimiento de los compromisos de información fiable y consistente, aportada periódica-mente y en plazo establecido.

● Preocupación y apuesta fundamental por la confortabilidad del usuario, traducido en mejo-ras en infraestructuras e instalaciones, e implicación de los profesionales.

● Mejora de los sistemas de información al usuario como apoyo a la implantación del Plan deAcogida.

● Implantación de sistemas de control de calidad en las áreas hosteleras en el marco delesfuerzo conjunto por mejorar la confortabilidad y satisfacción de los usuarios.

Estos importantes logros, que consolidan los iniciados en años anteriores y garantizan su proyec-ción futura, alcanzados gracias al esfuerzo individual y coordinado de todos los profesionales quecomponemos esta División, bien merecen su reconocimiento y agradecimiento, del que deseodejar constancia y solicitar su continuidad para ejercicios sucesivos, garantizando así el privile-gio y satisfacción de pertenencia a esta Institución.

Manuel Carmona AdradosDIRECTOR DE GESTIÓN Y SS.GG.

� 9.1. División de Gestión

Page 132: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

– Celadores– Vestuarios– Mortuorio– Porterías– Parque Móvil

– Aparcamiento– Seguridad y

Vigilancia– Residuos– Reprografía

130

9. División de Gestión

Organigrama

DIRECCIÓN DE GESTIÓN

HOSTELERÍAMANTENIMIENTO

INVENTARIOSUBDIRECTOR DE GESTIÓN

Mantenimiento

Seguridad

Suministros

– Propio– Externo

– Instalaciones– Equipos– P. Autoprotección

– Cafetería– Comedor– Lavandería– Limpieza– Telefonistas– Cocina

– Agua– Calefacción– Gases– Electricidad– Comunicaciones

FACTURACIÓN

GESTIÓN ECONÓMICA

SERVICIOS GRALES.

CONTRATACIÓN

– Gestión de Proveedores– U. Tramit. Doc. Contables– Gestión Presupuestaria

Financiera– Contabilidad

– Inventario-Inversiones– Almacenes– Compras

SUMINISTROS

– Apoyo Admvo.– Secciones Sindicales– Acción Social– Registro

– Nóminas– Contrataciones

PERSONAL

Personal Gestión dePersonal

– Concursos Públicos–Contratación Administrativa– Mesas de Contratación– Responsabilidad Civil– Calidad Sº no Asistenciales– Comité de Seg. y Salud– Unidad de Comunicación

Page 133: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

131

9. División de Gestión

� 9.2. Actividad Gestión Económica

Jefe de Sección: Dña. Pilar Godínez González

■ Recursos Humanos:

Aux. Administrativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5

Page 134: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

132

9. División de Gestión

■ ACTIVIDAD

ACUMULADO 2003 2004 %04/03

Albaranes traspasados 10.178 11.033 108,40%

Facturas con albarán 8.338 9.114 109,31%

Facturas directas 1.553 1.525 98,20%

Facturas devueltas 491 396 80,65%

Documentos contables 3.970 4.288 108,01%

TOTAL 24.530 26.356 107,44%

■ DESGLOSE INGRESOS DEL TESORO PÚBLICO

Prestación de Servicios Otros ingresos Importe Total

Periodo Ej. 2003 Ej. 2004 Ej. 2003 Ej. 2004 Ej. 2003 Ej. 2004

1er trimestre 8.754,58€ 10.833,47€ 11.661,61€ 14.129,84€ 20.416,19€ 24.963,31€

2º trimestre 38.320,69€ 9.001,47€ 11.296,17€ 14.225,73€ 49.616,86€ 23.227,20€

3er trimestre 17.203,36€ 7.081,28€ 15.163,53€ 8.605,39€ 32.366,89€ 15.686,67€

4º trimestre 10.254,61€ 9.121,15€ 12.411,16€ 12.596,57€ 22.665,77€ 21.717,72€

Total anual 74.533,24€ 36.037,37€ 50.532,47€ 49.557,53€ 125.065,71€ 85.594,90€

FACTURACIÓN-INVENTARIO

Jefe de Servicio: D. José Martínez Madrid

La Unidad de Facturación ha realizado durante el ejercicio de 2004 un total de 57 facturas (desdela 3.267 a la 3.323, ambas inclusive) por un importe total de 24.763,25 e.

No se ha alcanzado el objetivo previsto para el año en este apartado, fundamentalmente por labajada de la Facturación a Empresas Colaboradoras, que ha disminuido en un 90 % respecto dela realizada a estas empresas durante el año 2003.

Claro que la nula influencia del Servicio de Facturación sobre la demanda de servicios por partede las Colaboradoras o de “Tráficos” o Particulares, anula cualquier esfuerzo que se haga en elsentido de lograr cifras predeterminadas tendentes a la consecución del objetivo.

Sí se ha alcanzado el Objetivo de recuperación de deudas por asistencia, donde se ha logradocobrar -tras múltiples gestiones- varias facturas antiguas: dos del año 2001 y una del ejercicio2002, entre ellas. A 31 de diciembre no queda pendiente de abono ninguna factura de los últimoscinco años, salvo -lógicamente- las emitidas en el último trimestre de 2004.

Page 135: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

133

9. División de Gestión

■ CIFRAS (en euros)

FACTURADO COBROS

Tráficos 10.016,52 11.899,02

Colaboradoras 1.682,89 1.618,13

Estado 10.385,28 1.514,52

Particulares - 1.298,16

Otros 2.678,56 2.678,56

TOTAL 24.763,25 19.008,39

Lo pendiente de cobro a 31 de diciembre de 2004, como se deduce del cuadro anterior, corres-ponde fundamentalmente al Estado: Convenios Internacionales y sobre todo al Instituto Social delas Fuerzas Armadas en este caso, que a fecha de hoy ya ha abonado una de las facturas.

En “Tráficos” se ha cobrado más de lo facturado por la mencionada recuperación de antiguasdeudas. En la Unidad de Inventario y en relación con el Objetivo de “Depuración s/Inventario real”se ha realizado un expediente de bajas en contabilidad (el nº 8) por importe de 194.339,59 euros.

SUMINISTROS

Jefe de Unidad: D. Pedro Domínguez Rodajo

■ Recursos Humanos

Grupo de Gestión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Administrativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Aux. Administrativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3Celadores-Almaceneros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3

■ Estructura

JEFE DE UNIDAD

COMPRAS ALMACENES INVERSIONESMAT. RENTABLE

Page 136: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

134

9. División de Gestión

■ Aspectos Funcionales nuevos y logros en 2004

● Recopilación de las Fichas de Seguridad de productos químicos adquiridos en este ejerciciohasta completar el 100% de las mismas.

● Reuniones periódicas con el personal para el seguimiento de los objetivos marcados por laDirección de Gestión.

● El número de incidencias registradas por diversas causas con los Proveedores hacen un totalde 117.

● Suministro de todo el material necesario a las nuevas Consultas ubicadas en el nº 21.● Recodificación en el edificio nº 24 en cuanto a huecos y material inventariable por medio del

código de barras a excepción de los Vestuarios, Rayos y 2 Pabellones por obras. Del edificionº 22 se ha realizado Cocina y algunos Quirófanos.

■ Actividad Desarrollada

Área de Compras

● Peticiones de solicitud de compras recibidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4.985● Pedidos de compras realizadas a proveedores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5.471● Propuestas de adquisiciones elevadas a Mesa de Contratación . . . . . . . . . . . .123● Nº de artículos que figuran en Catálogo de Productos . . . . . . . . . . . . . . . . .8.052● Nº de artículos existentes en el Almacén . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .891● Porcentaje de compras por Concursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34,21%● Pactos de consumo con Unidades de Enfermería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47

Consumos2.003 2.004 % 04/03

– MAT. DE RADIODIAGNOSTICO 76.677 92.664 20,85%

– CATETERES, SONDAS, DRENAJE Y COLECTORES 127.280 149.860 17,74%

– MAT. CURAS, SUTURAS Y APOSITOS 359.393 385.355 7,22%

– OTRO MATERIAL DESECHABLE 135.463 216.311 59,68%

– REACTIVOS Y ANALOGOS 346.159 415.630 20,07%

– PROTESIS E IMPLANTES 689.030 794.792 15,35%

– OTRO MATERIAL SANITARIO 265.036 389.815 47,08%

– INST. PEQUEÑO UTILLAJE USO CLINICO 157.789 238.742 51,30%

– INST. PEQUEÑO UTILLAJE NO CLINICO 40.609 44.568 9,75%

– REPUESTOS 1.742 2.213 27,04%

– PRODUCTOS ALIMENTICIOS 224.336 214.337 -4,46%

– VESTUARIO Y UNIFORMIDAD 3.955 31.845 705,18%

– ROPA DE QUIROFANO 1.449 11.410 687,44%

– ROPA DE HABITACIONES 38.859 46.485 19,62%

– OTRA LENCERIA 2.775 1.616 -41,77%

– CALZADO 6.757 13.892 105,59%

– MAT. PARA REPARACION Y CONSERVACION 93.169 94.470 1,40%

Page 137: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

135

9. División de Gestión

2.003 2.004 % 04/03

– MAT. DE LIMPIEZA Y ASEO 99.965 68.071 -31,91%

– OTROS MATERIALES DIVERSOS 11.338 5.268 -53,54%

– MATERIAL DE OFICINA 103.081 117.858 14,34%

– MATERIAL INFORMATICO 40.236 36.302 -9,78%

– MATERIAL FOTOGRAFICO 932 1.583 69,85%

TOTAL 2.826.030 3.373.087 19,36%

PERSONAL

Jefe de Servicio: D. José Mª Gómez Muñoz (hasta noviembre 2004)Dña. Carmen Rodríguez Gonzalo (desde noviembre 2004)

■ Recursos Humanos:

Servicio de personal

Grupo de Gestión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Aux. Administrativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5

Secretarias clínicas

Grupo Gestión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Grupo Administrativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3Aux. Administrativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12

■ Estructura:

JEFE DE SERVICIO

GESTIÓN DE PERSONAL

RETRIBUCIONES REGISTRO SECRETARÍASCLÍNICAS

Page 138: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

136

9. División de Gestión

■ Aspectos nuevos o relevantes en 2004:

● Adaptación a las exigencias de la Comunidad Autónoma de Madrid en aspectos retributivos,de gestión de personal y preparación y envío de presupuestos

● Trámites de la Gestión del proceso de consolidación de empleo del INSALUD en este hospital:certificaciones, explicaciones y consultas, compulsa de documentaciones, registro y envío dedocumentos a tribunales.

● Inicio y avance de las fases de selección y provisión de la OPE extraordinaria● Información a la Asesoría Jurídica del Instituto Madrileño de la Salud, sobre las demandas pre-

sentadas por Gastos de Colegiación de enfermeras y médicos● Trámites de Gestión para la Lista de Espera Quirúrgica● Preparación de la documentación necesaria para la Unidad de Control Financiero

■ Actividad:

Áreas Generales de Actividad

Nº de Unidades Nº de UnidadesActividad Realizadas 2003 Realizadas 2004

Contratos Realizados 506 720

Procesos de Nóminas Tramitadas 260 322

Certificaciones realizadas 1.624 692

I.T. Procesos tramitados 732 679

Total Entradas y Salidas en Registro 5.105 3.563

Acción Social

Conceptos Importe Nº de Beneficiarios

Ayudas de Estudios, Estatutarios 2002/2003 20.418,00 141

Asignación Familiar por Hijos 479,70 42

Plus de Casado 1.036,01 75

Ayudas de Guardería, Estatutarios 7.163,92 31

Complemento de Pensión 327,04 1

Anticipos Ordinarios y extraordinarios 13.861,70 11

Ayudas de Estudios, Laborales 2002/2003 3.360,00 28

Ayudas de Guardería, Laborales 721,20 10

TOTAL 47.367,57 339

Page 139: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

137

9. División de Gestión

■ Retribuciones y Cotizaciones Sociales:

Actividad Importes

Importe de Retribuciones y Actividades Profesionales 19.332.667,22

Importe retribuciones 19.316.930,12

Cotizaciones Sociales a Cargo de la Empresa 5.111.731,12

Recuperación por pago delegado en I.T. 687.027,37

Porcentaje de deducción por I.T. sobre retribuciones 3,56%

■ Contratación de Personal:

Contratación Coyuntural de Personal

Por I.T. Por I.T% de días contratados % de días contratados sobre días de I.T. 2003 sobre días de I.T. 2004

P. Facultativo 33,70% 47,88%

P. Sanitario 57,10% 58,62%

P. Administración 56,20% 40,84%

P. No Sanitario 51,20% 50,35%

Contratación Coyuntural de Personal

Por Vacaciones Por Vacaciones

% de profesionales % de profesionalescontratados sobre plantilla 2003 contratados sobre plantilla 2004

P. Facultativo 2,48% 0%

P. Sanitario 0,3% 0%

P. Administración 10,2% 5,9%

P. No Sanitario 15,3% 13,81%

■ Incapacidad Temporal (I.T.):

I.T por enfermedad común. Promedios mensuales en 2004, En comparativa del Hospital Centralde la Cruz Roja con las cifras globales de los hospitales del Instituto Madrileño de la Salud

I.T. por Enfermedad Común

Indicador Hospital Cruz Roja Hospitales del Instituto Madrileño de la Salud

Prevalencia 7,22% 5,65%

Índice mensual de bajas 6,87% 5,78%

Duración media de los procesos de I.T. 28,86 días 30,24 días

Duración media por trabajador 1,90 días 1,73 días

Page 140: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

138

9. División de Gestión

I.T. POR ACCIDENTE DE TRABAJO. PORCENTAJE DE ACCIDENTES CON BAJA MÉDICA REFERIDO AL NÚMERO DE TRABAJADORES DE CADA CATEGORÍA 2003-2004

EVOLUCIÓN DEL NÚMERO TOTAL DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y DENTRO DE ELLOS EL NÚMERO DE ACCIDENTES CON BAJA MÉDICA

DISTRIBUCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA MÉDICA POR MECANISMOS DE PRODUCCIÓN EN EL AÑO 2004

Page 141: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

139

9. División de Gestión

MANTENIMIENTO

Jefe de Servicio: D. Miguel Anaya Valverde

■ Recursos Humanos

Jefe de Sección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Grupo administrativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Auxiliar administrativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Carpinteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Electricistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7Fontaneros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6Calefactores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Mecánicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3Albañiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1

■ Actividad

Efectivos jornadas

ACUMULADO 2003 2004 %(04/03)

Nº efectivos - Plantilla 278 311 11,87%

Jornadas reales 4.489 4.801 6,95%

■ Actividad Realizada:

Reparaciones Externas

Page 142: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

140

9. División de Gestión

Tipos de Mantenimiento. Medios Externos

Actividad de Talleres. Medios Propios

Actividad por Áreas: Medios Propios

Correctivo Importe 120.684

Nº Partes 748

Preventivo Importe 36.061

Nº Partes 430

M. Preventivo / Total Mant. 37%

Correctivo Nº Partes 5.118

Nº Partes 8.338

M. Preventivo / Total Mant. 62%

Page 143: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

141

9. División de Gestión

Actividad por Áreas: Medios Externos

■ Consumos:

■ Distribución del Gasto:

Personal 616.224

Materiales 94.470

Reparaciones menores 125.959

Grandes reparaciones 115.265

Contratos 124.515

Obras 621.155

Total 1.697.588

Page 144: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

142

9. División de Gestión

SERVICIO DE CONTRATACION

Jefe de Servicio: Dña. Raquel de Mingo Palomera

■ Recursos Humanos

Grupo Gestión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1Auxiliar Administrativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 hasta 3 de diciembre de 2004

■ Actividades

● Gestión de los procedimientos de contratación administrativa● Mesas de contratación● Mesas de contratación del Instituto de Cardiología● Comisiones de compras● Gestión póliza de responsabilidad civil● Comité de Seguridad y Salud● Responsable de calidad servicios no asistenciales● Unidad de comunicación y relación con los medios

■ Datos de actividad

Nº de procedimientos administrativos 17

- Procedimientos por Concurso Público 8

- Servicios 1

- Suministros 7

- Obras 0

- Procedimientos Negociados sin Publicidad 9

- Servicios 5

- Suministros 3

- Obras 1

Nº Contratos celebrados 44

- Servicios 6

- Suministros 37

- Obras 1

Nº partidas adjudicadas 87

- Por Concurso Público 74

- Por procedimiento Negocidado sin Publicidad 13

Nº licitadores según procedimiento 118

- Por concurso público 102

- Por procedimiento Negociado sin Publicidad 16

Page 145: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

143

9. División de Gestión

■ CONCURSOS AÑO 2004

Importe Global Adjudicaciones 1.805.159,56€ee

– Servicios 813.816,66 e

– Suministros 935.883,19 e

– Obras 55.459,71 e

Nº de Mesas de Contratación celebradas: 14

Page 146: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

144

9. División de Gestión

Nº de Comisiones celebradas 21

Propuestas del Servicio de Suministros 118

- Propuestas de Suministros 80

- Propuestas del Plan de Necesidades 38

Propuestas del servicio de Mantenimiento 82

- Propuestas de reparaciones 55

- Propuestas de obras menores 25

- Propuestas de contrato por P.N.S.P 2

Propuestas del Servicio de Contratación 11

- Propuestas de contratos menores 2

- Propuestas de renovación de contratos 3

- Propuestas de incremento del IPC 6

Importe reparaciones menores aprobadas 119.131,48 ee

Importe compras menores almacenables aprobadas 380.952,48 ee

Importe compras menores no almacenables aprobadas 970.372,22 ee

Nº de avales tramitados 55

Certificados de acreditacion financiera y técnica emitidos 17

Remisión de expedientes al Registro de Contratos de la Comunidad de Madrid 94

o Expedientes de Concursos Públicos 86

o Expedientes de Procedimientos Negociados sin Publicidad 8

Expedientes de reclamación Patrimonial 7

Nº de reuniones de la Comisión de Calidad 4

Nº de reuniones del comité de Seguridad y Salud 2

Nº de reuniones de E.F.Q.M. 7

Nº de reuniones de Página WEB del hospital 15

Nº de reuniones de prensa 5

Solicitudes de información a juzgados 41

Solicitudes de asistencia jurídica de letrado 2

■ Datos sobre los distintos procedimientos que se han llevado a cabo en el año 2004

ConcursosPúblicos

Realizados2004

NºContratos

Importe adjudicado

Partidaso lotes

Licitadores Adjudicatarios

Suministros 7 35 822.722,19 e 73 99 35

Servicios 1 1 630.000,00 e 1 3 1

TOTAL 8 36 1.452.722,19 e 74 102 36

Page 147: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

145

9. División de Gestión

■ Datos sobre las propuestas aprobadas en comisión de compras a lo largo de 2004

PropuestasNº PROPUESTAS IMPORTE

Propuestas de suministros 80 344.578,39e

Propuestas Plan de necesidades 38 194.971,78e

Total Suministros 118 539.550,17 e

Propuestas reparaciones 55 218.288,43e

Propuestas de obras menores 25 641.038,43e

Propuestas de contrato por P.N.S.P 2

Total Mantenimiento 82 859.326,86 e

Propuestas de contratos 2

Propuestas de renovación de contratos 3

Propuestas de incremento de IPC 6

Total Servicio de Contratación 11

Compras y Reparaciones Menores

P.N.S.P Realizados2004

NºContratos

Importe adjudicado

Partidaso lotes

Licitadores Adjudicatarios

Suministros 2 2 113.161,00 e 7 7 2

Servicios 5 5 381.816,66 e 5 6 5

Obras 1 1 55.459,71 e 1 3 1

TOTAL 8 8 550.437,37 e 13 16 8

TOTALES 16 44 2.003.159,56 e 87 118 44

Importe total de reparaciones menores aprobadas en 2004 (efectuadas entre el 01/12/03 y el 31/10/04)

119.131,48e

Importe total de compras menores almacenables aprobadas en 2004 (efectuadas entre el 11/12/03 y el 23/11/04)

308.952,48e

Importe total de compras menores no almacenables aprobadas en 2004 (efectuadas entre el 14/01/04 y el 30/12/04)

455.388,85e

Importe total de compras menores no almacenables aprobadas en 2004 (efectuadas entre el 11/12/03 y el 23/11/04

970.372,22e

Importe total de compras menores no almacenables aprobadas en 2004 (efectuadas entre el 14/1/04 y el 30/12/04

1.050.590,68e

Page 148: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

146

9. División de Gestión

SERVICIOS GENERALES

Subdirector de Gestión: D. José Luis de los Frailes Sanz

■ Recursos Humanos:

■ Actividad de Servicios Generales

Durante el año 2003 se llevó a cabo una importante reorganización en la distribución de comidascon la implantación de la bandeja isotérmica y la distribución de las comidas desde la cocina,que paulatinamente se ha ido afianzando durante el año 2004. El sistema se ha consolidadosatisfactoriamente, y se acometen nuevos proyectos a desarrollar en el año 2005.

● Gestión y control de los recursos humanos y materiales de las unidades dependientes de estasubdirección:

– Lavandería y lencería– Cocina– Limpieza– Central telefónica

● Gestión, control y supervisión de los contratos de servicios:– Limpieza del edificio Reina victoria nº 26– Transporte de ropa sucia y limpia– Cafeterías Reina Victoria 26 y 22– Esterilización, etc..

● Elaboración y seguimiento de pactos de consumo de ropa en pabellones de hospitalización● Seguimiento mensual del cuadro de mandos elaborado por las distintas unidades (cocina,

lavanderia, lencería y limpieza)● Elaboración de pliegos técnicos para contratos de servicios● Emisión de informes técnicos a mesa de contratación sobre los distintos concursos públicos

de servicios

SUBDIRECTOR DE GESTIÓN

GOBERNANTA ENCARGADA (Jefe de Grupo)

COCINA LENCERÍA LIMPIEZA

– 1 Dietista– 5 Cocineros– 24 Pinches– 1 Aux. Administrativo

– LAVADERO- 1o Lavanderas

– COSTURERO- 2 costureras

– 48 Limpiadoras

CENTRALITA

– 3 Telefonistas

Page 149: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

147

9. División de Gestión

● Propuesta anual de compra de reposición de ropa● Elaboración de protocolos y periodicidades de limpieza● Valoración productos nuevos: limpieza de cocina● Proyecto de externalización del servicio de lavandería mediante concurso público y la consi-

guiente desaparición de la lavandería propia.

■ RESUMEN ACTIVIDAD:

COCINA

COMIDAS Y CENAS SERVIDAS

ACUMULADO 2003 2004 % 04 / 03

Comidas Servidas 58.482 58.853 0,63

Cenas Servidas 42.712 40.411 -5,39

Media Ponderada 50.597 49.632 -1,91

PRODUCTIVIDAD MENU / PERSONA / DIA

ACUMULADO 2003 2004 % 04 / 03

Nº de efectivos 280 339 21,07

Jornadas reales 5.618 6.112 8,79

Productividad 9,01 8,12 -9,84

ESTANCIA PONDERADA

ACUMULADO 2003 2004 % 04 / 03

Menús Ponderados Servidos 50.597 49.632 -1,91

Estancias 41.976 43.209 2,94

Estancias / menús Pond. 0,83 0,87 4,94

LAVANDERIA

KG. ROPA LAVADA

ACUMULADO 2003 2004 % 04 / 03

Ropa normal planchada (Cruz Roja) 49.620 49.844 0,45%

Ropa normal sin plancha (Cruz Roja) 44.322 56.187 26,77%

Ropa forma planchada (Cruz Roja) 11.290 10.996 -2,60%

Ropa forma sin plancha (Cruz Roja) 60.567 56.226 -7,17%

TOTAL 165.799 159.494 4,15

R.NORMAL PLANCHADA EN H. CLINICO 153.132 159.494 4,15%

TOTAL 318.931 332.747 4,33%

Page 150: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

148

9. División de Gestión

PRODUCTIVIDAD Kg. / PERSONA / DIA

ACUMULADO 2003 2004 % 04 / 03

Nº de efectivos 96 96 0,00%

Jornadas reales 1.282 1.375 7,25%

Productividad 129,3 130,47 0,90

LIMPIEZA

ENCUESTA CALIDAD

ACUMULADO 2003 2004 %03 %04 %04/03

MUY MAL 6 3 0,38% 0,18% -52,63%

MAL 34 33 2,18% 2,01% -7,79%

BIEN 998 1.085 63,93% 66,08% +3,36%

MUY BIEN 523 521 33,50% 31,73% -5,28%

TOTAL 1.561 1.642 100% 100%

FAVORABLES 1.521 1.606 97,44 97,81 +0,37

ASUNTOS GENERALES

Jefe de Servicio: Dña. Inmaculada Pino de la Rosa

■ Recursos Humanos:

Encargados de Turno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2Celadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70

■ Encuesta Calidad

ACUMULADO 2003 2004 %03 %04 %04/03

MUY MAL 9 6 0,56% 0,36% -35,85%

MAL 3 5 0,19% 0,30% 60,38%

BIEN 735 824 45,71% 49,31% 7,88%

MUY BIEN 861 836 53,54% 50,03% -6,56%

TOTAL 1.608 1.671 100% 100%

FAVORABLES 1.596 1.660 99,25% 99,34% 0,09%

Page 151: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

149

9. División de Gestión

■ Productividad/Persona/Actividad

ACUMULADO 2003 2004 % 04/ 03

Actividad 75.432,98 87.608,32 16,14%

Nº efectivos 749 785 4,81%

Jornadas Reales 14.969 15.156 1,25%

Productividad 5,04% 5,78% 14,71%

Page 152: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora
Page 153: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

10Calidad

Introducción I Organos de Dirección | Órganos de Participacion y Representación | Unidades Adscritas a la GerenciaDescripción del Centro I Ubicación de las Unidades | Datos Generales | División Médica | División de EnfermeríaDivisión de Gestión | Calidad | Formación Continuada, Docencia e Investigación

Page 154: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora
Page 155: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

153

10. Calidad

El año 2004 ha supuesto el primer paso en firme para trabajar en el diseño, gestión y mejora sis-temática de nuestros procesos.

Para ello, hemos identificado los procesos que sirven para desarrollar las distintas actividadesque se realizan en el hospital, gracias al esfuerzo de dos grupos de mejora, que han representa-do a todos los estamentos del hospital.

Ahora, ya estamos en disposición de establecer el sistema de gestión de procesos que nos per-mita identificar e introducir las mejoras necesarias en nuestro trabajo.

Para los que trabajamos en la Unidad de Calidad, el impulso realizado este año, se transformaráen el reto futuro de ilusionaros a todos en la aplicación práctica de la gestión de los procesos.

Sonia García de San JoséCOORDINADORA DE CALIDAD

� 10.1. Informe Coordinadora de Calidad

Page 156: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

154

10. Calidad

El programa de calidad del Hospital en el año 2004 se ha fundamentado en los siguientes com-ponentes:Las áreas de mejora detectadas en la primera Autoevaluación EFQM.El Programa de Actuación sanitaria del año 2004El pacto de objetivos de calidad y su cumplimiento en la división médica, de enfermería y de ges-tión.Los trabajos de las Comisiones Clínicas.La actividad de los Grupos de Mejora.El Servicio de Atención al Paciente.Control estadístico de la calidadLa Unidad de Calidad formada por: La Coordinadora de Calidad, el responsable de Calidad deEnfermería y el responsable de calidad de los servicios no asistenciales.La formación en calidad a través del Programa de Formación Continuada.

Se han elaborado planes de mejora durante el año 2004 para lassiguientes áreas priorizadas (marcadas en negrilla):

● Revisión el plan estratégico● Gestión por procesos● Desarrollo de alianzas con primaria y hospitales● Plan de Comunicación● Determinar indicadores internos para el desarrollo de la política y estrategia● Elaborar una política de recompensa y reconocimiento● Mejorar y definir la utilización de indicadores económicos claves● Revisar el sistema de contabilidad analítica● Desarrollar un servicio de coordinación con primaria● Definir los grupos de interés para nuestro Hospital y determinar sus necesidades● Realizar encuestas estratificadas por tipos de pacientes: consultas, CMA.● Determinar los indicadores de rendimiento de la satisfacción del cliente● Revisión sistemática de la información de las encuestas e implantación de acciones de

mejora● Evaluar las empresas de servicios que trabajan en nuestro hospital● Determinar qué indicadores indirectos de satisfacción de las personas vamos a utilizar● Crear la Comisión clínica de Tecnología y Adecuación de Medios Diagnósticos y Terapéuticos● Elaboración de un Plan de Formación integrando los objetivos individuales y colectivos, con

coordinación entre divisiones y revisarlo posteriormente● Determinar las comparaciones externas● Revisión del Plan de Residuos del hospital● Plan de comunicación para el distrito al que pertenecemos● Elaborar un Plan de actualización de infraestructuras ● Elaborar y poner en marcha la página web del hospital

� 10.2. Estructura de la Política de Calidad

� 10.3. Actividades desarrolladas de las áreas de mejora detectadas en la atoevaluación EFQM

Page 157: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

155

10. Calidad

AREA DE MEJORA: INICIO DE LA GESTION DE PROCESOS

Actividades desarrolladas para alcanzar el objetivo:

● 1º Diseñar el Plan de Formación– Responsables: Unidad de Calidad y Coordinadoras de Formación Continuada Médica

y de Enfermería– Diseño del plan de formación para el inicio del trabajo con procesos en nuestro hospital– Presentación de la propuesta de formación a la Dirección del Hospital– Elaboración del listado de personas que deben participar en los cursos

● 2º Realización de actividades de formación– Responsables: Unidad de Calidad y Coordinadoras de Formación Continuada Médica

y de Enfermería– Realización de cursos de formación en procesos en personal de enfermería– Se ha llevado a cabo el curso de formación sobre procesos-lenguaje IDEF0

● 3ª Elaboración del mapa de procesos en el Hospital– Responsables: Unidad de Calidad y Grupo de Trabajo

Page 158: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

156

10. Calidad

AREA DE MEJORA: DESARROLLO DE ALIANZAS CON PRIMARIA Y HOSPITALES

Actividades desarrolladas para alcanzar el objetivo:

● 1º Diseño de la actividad a realizar en Reina Victoria 21.– Responsables: Dirección Médica.Se ha diseñado el cuadro de actividad a realizar.● 2ª Determinación de procesos a trabajar con primaria.– Responsables: Dirección Médica.– Elaboración de la propuesta de procesos a trabajar.

AREA DE MEJORA: REALIZAR ENCUESTASESTRATIFICADAS POR TIPOS DE PACIENTES: CONSULTAS, CMA.

Actividades desarrolladas para alcanzar el objetivo:

● 1º Elaboración de encuestas de satisfacción especificas para las vías clínicas en funcio-namiento en el Hospital

– Responsables: Unidad de calidad y los Grupos de mejora – Se han elaborado nuevas encuestas para la vía clínica de la obesidad mórbida y para la vía clí-

nica pendiente de implantar sobre colecistectomía laparoscópica.● 2º Elaboración de una encuesta de calidad sobre la comida.– Responsables: Unidad de calidad, Servicio de Atención al paciente y Comisión deNutrición

AREA DE MEJORA: DETERMINAR LOS INDICADORES DE RENDIMIENTO DE LASATISFACCIÓN DEL CLIENTE Y REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA INFORMACIÓNDE LAS ENCUESTAS E IMPLANTACIÓN DE ACCIONES DE MEJORA

Actividades desarrolladas para alcanzar el objetivo:

● 1º Medición de la calidad percibida.– Responsables: Unidad de calidad, Servicio de Atención al Paciente– Se han realizado dos cortes con la encuesta serqhos en mayo y en octubre.– Mensualmente análisis de la encuesta de posthospitalización propia

AREA DE MEJORA: REVISIÓN DEL PLAN DE RESIDUOS DEL HOSPITAL

Actividades desarrolladas para alcanzar el objetivo:

● 1º Creación de un Grupo de Trabajo– Responsables: Unidad de Calidad y Dirección Gerencia.– El Grupo de trabajo empezó a trabajar en Marzo.● 2º Elaboración del nuevo Plan.– Responsables: Grupo de Mejora en Gestión de Residuos.– Está finalizado el borrador en diciembre de 2004.

Page 159: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

157

10. Calidad

AREA DE MEJORA: ELABORAR Y PONER EN MARCHA LA PAGINA WEB DEL HOSPITAL

Se creó un grupo de trabajo para el diseño de la página Web.En la actualidad el mismo grupo de trabajo se encarga de supervisar el mantenimiento.

AREA DE MEJORA: ELABORAR UN PLAN DE ACTUALIZACION DE INFRAESTRUCTURAS

En la actualidad se está realizando por parte de la Dirección Gerencia

● Coordinadora de Calidad: Dra. Sonia García de San José● Responsable de Calidad de enfermería: D. Manuel Parra Moro● Responsable de Calidad de servicios no asistenciales: D. José Luis de los Frailes Sanz. D.

Manuel Carmona Adrados

● Las principales actividades desarrolladas para conseguir el cumplimiento de los objetivosgenerales del PAS 2004 han sido, entre otras:– Elaboración del Protocolo de Uniformidad.– Dotar de infraestructura para el establecimiento de Puntos de información y puesta en mar-

cha de una sala de espera adecuada para pacientes pendientes de traslado en transportesanitario diseñada por un Grupo de trabajo en el año 2003.

– La implantación de nuevos consentimientos informados o la reforma de los ya existentes.También se ha insistido en la cumplimentación adecuada de los apartados de nombre delmédico, la fecha y el apartado de riesgos personalizados, por lo que se envío a los serviciosinforme de la evaluación realizada por la Dirección General de Calidad, Acreditación,Evaluación e Inspección, para la implantación de acciones de mejora y su posterior evalua-ción en diciembre-enero 2005.

– Continuar insistiendo en los criterios de calidad del Informe de Alta y en proporcionar alpaciente el Informe clínico en el mismo momento en el que se produce su alta clínica con lasustitución del tradicional informe provisional dado en el momento del alta, por un informeya definitivo en la mayoría de los casos.

– Introduciendo mejoras en los planes de acogida y planes de información documentados.– Evaluación del funcionamiento de la UPAR, implantación de mejoras para aumentar la capa-

cidad de la Unidad.– Evaluación de la Vía Clínica de la Obesidad Mórbida para implantar acciones de mejora en el

� 10.4. Miembros de la Unidad de Calidad

� 10.5. El Programa de Actuación Sanitaria siguiendo las líneas marcadas en el PAS 2003, Objetivos 2004

Page 160: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

158

10. Calidad

ejercicio 2004-2005.– Elaboración de la Vía Clínica de la Colecistectomía Laparoscópica.– Elaboración de los planes de cuidados de enfermería.– Aprobación de protocolos de atención a enfermedades infecciosas: infección urinaria, test

rápidos en orina, etc

La evaluación del cumplimiento de indicadores comunes en el periodo 2002 a 2004 ha sido lasiguiente:

* sólo para aquellos objetivos al menos comparables en 3 años.

OBJETIVOS-INDICADORES* Resultado2002

Resultado2003

Resultado2004

% servicios clínicos que tienen un Plan deInformación a pacientes y familiares

100% 100% 100%

Nº de documentos CI 76 93 103

% pacientes que tienen documento de CI, debida-mente firmado por el médico y paciente

98,49% 96,55% EvaluaciónDiciembre

% de paciente con profilaxis antibiótica adecuada aprotocolo

92,6% 90,6% 95%

% Historias Clínicas con informe de alta definitivo enun periodo menor de 15 días desde el alta

95,15% 90-100% No evaluado*

% Historias Clínicas con informe de alta definitivo alos dos meses de producido el alta

99,54% 90-100% No evaluado

% de Historias Clínicas de pacientes fallecidos coninforme de alta definitivo disponibles a los 2 mesesde producido el alta

100% 100% No evaluado

Nº de vías clínicas implantadas 4 3 2

Page 161: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

159

10. Calidad

Otros indicadores monitorizados han sido:

*Sólo para indicadores en los que se ha mantenido la metodología** dato correspondiente al mes de octubre

Se han practicado objetivos asistenciales y de calidad para el ejercicio 2004 en todas las divisiones

DIVISIÓN MÉDICA

■ SERVICIOS MÉDICOS

SERVICIO DE APARATO DIGESTIVO OBJETIVO

Primeras consultas 700

Relación sucesivas / primeras 1,9

Nº total de endoscopias >1.000

Manometria / pH >75

Hospital de Día Médico >400

% DDD Omeprazol / total DDDIBP 88

INDICADORES* Resultado 2002 Resultado 2003 Resultado 2004

Tasa de prevalencia de úlceraspor presión

12,72% 18,10% 14,17%

Tasa de incidencia de úlceraspor presión

0,6% 0,4% 0,4%**

Tasa de prevalencia de infec-ción nosocomial

6,36% 8,49% 10%

Tasa de prevalencia de infec-ción de herida quirúrgica

0% 0% 2,63%

Tasa de prevalencia de infecciónurinaria en pacientes sondados

0% 15,38% 22,22%

Tasa de incidencia de infecciónde herida quirúrgica en cirugía:

- Limpia Por procedimiento Por procedimiento Por procedimiento

- Limpia-Contaminada Por procedimiento Por procedimiento Por procedimiento

- Contaminada Por procedimiento Por procedimiento Por procedimiento

% de suspendiones quirúrgicasde cualquier etiología

7,63% 6,30%

� 10.6. Objetivos de Calidad por Servicios

Page 162: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

160

10. Calidad

SERVICIO DE CARDIOLOGIA OBJETIVO

Primeras consultas >1.000

Relación sucesivas / primeras <1,8

Ecocardiogramas >1.500

Holter >400

Selección eficiente % DDD Simvastatina + Lovastatina / total DDD estatinas >25%

Selección eficiente IECA: % DDD Captopril + Enalapril + Lisinopril /total DDD IECA 92,92%

SERVICIO DE DERMATOLOGIA OBJETIVO

Primeras consultas >3.500

Relación sucesivas / primeras <0,9

Cirugía ambulatoria de mañana >675

Intervenciones Quirúrgicas / sesión 8,2

* Consentimiento informado incluyendo riesgos personalizados

SERVICIO DE GERIATRIA OBJETIVO

Primeras consultas >750

Relación sucesivas / primeras 2,3

Tratamientos Hospital de Día >4.300

% ocupación Unidad de Agudos >85%

Estancia Media UME <24 días

% DDD AINE 1ª elección (ibuprofeno, naproxeno, diclofenaco) / Total DDD AINE 76,92%

% DDD omeprazol / total DDD IBP >87,76%

SERVICIO DE MEDICINA INTERNA OBJETIVO

Relación sucesivas / primeras <2,8

Indice de ocupación camas Pabellón 14 >85%

Estancia media GRD 541 <12,25

Estancia media GRD 544 <14,04

Genéricos: % envases EFG / total envases >17,5

Selección eficiente estatinas: % DDD Simvastatina + Lovastatina / total DDD estatinas >44,38

AINE: % DDD AINE 1ª elección (ibuprofeno, naproxeno, diclofenaco / total DDD AINE) 76,92

SERVICIO DE NEUMOLOGIA OBJETIVO

Primeras consultas 650

Relación sucesivas / primeras 1,3

Estancia media GRD 541 11

Estudios del sueño 90

Genéricos % envases EFG / total envases >10%

% DDD Fluticasona, Budesonida asociadas / total DDD corticoides inhalados 52,02

Page 163: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

161

10. Calidad

SERVICIO DE NEUROLOGIA OBJETIVO

Primeras consultas 700

Relación sucesivas / primeras 1,5

Realización protocolo consulta de alta resolución cefaleas

■ SERVICIOS QUIRÚRGICOS

SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL OBJETIVO

Primeras consultas >1.800

Estancia media hernia inguinal sin cc (GRD 162) 1,24

Estancia media colecistectomia laparoscópica 1,50

% ocupación quirófnos >70%

Indice de sustitución hernia umbilical y sinus pilonidal >95%

Implantación vía clínica colecistectomía laparoscópica

Revisión vía clínica obesidad mórbida (revisión días estancia)

SERVICIO DE CIRUGÍA PLÁSTICA OBJETIVO

Estancia media <2

% ocupación quirófanos >70%

Bajar 10% prescripción novedades terapéuticas <34,8%

Informe alta hospitalaria 100%

Revisar adecuación protocolo profilaxis antibiótica >90%

Realizar al menos un curso del plan de formación continuada del área médica

SERVICIO DE VASCULAR OBJETIVO

Primeras consultas >900

Relación sucesivas / primeras <2

Nº total de intervenciones quirúrgicas >600

Indice de sustitución safenectomía >10%

% ocupación quirúrgica >70%

SERVICIO DE UROLOGÍA OBJETIVO

Relación sucesivas / primeras 1,6

Estancia media 5

Ocupación quirófanos >70%

Page 164: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

162

10. Calidad

SERVICIO DE TRAUMATOLOGÍA OBJETIVO

Relación sucesivas / primeras 2,8

Estancia media GRD 818 9,0

Estancia media GRD 209 9,6

Indice ocupación quirófano cirugía cirugía protésica >70%

%DDD AINE 1ª elección (ibuprofeno, naproxeno, diclofenaco) / total DDD AINE 76,92%

SERVICIO DE O.R.L. OBJETIVO

Intervenciones por CMA >300

IQ /sesión (excepto neurinoma) 3,5

Genéricos % envases EFG / total envases >5%

Indice de ocupación quirúrgica >70%

SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA OBJETIVO

CMA en cirugía de cataratas >75%

IQ / sesión 4,6

Genéricos % envases EF / total envases >5%

Indice de suspensiones quirúrgicas <2,3%

Indice de ocupación quirúrgica >70%

Adecuación al protocolo de profilaxis antibiótica

SERVICIO DE GINECOLOGIA OBJETIVO

Primeras consultas 500

Relación sucesivas / primeras <1,9

Ecografias ginecológicas >2.500

SERVICIO DE CIRUGÍA ORAL OBJETIVO

Primeras consultas 1.800

Relación sucesivas / primeras 0,8

Cirugía oral ambulatoria >1.800

■ SERVICIOS CENTRALES

SERVICIO DE REHABILITACION OBJETIVO

Primeras consultas 7.000

Relación sucesivas / primeras 1,5

Número de consultas nuevas / día hábil 30

Atención pacientes hospitalizados (PIC / 24 horas siguientes a la solicitud)

Diseño vía clínica PTR con traumatología

Page 165: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

163

10. Calidad

SERVICIO DE RADIODIAGNÓSTICO OBJETIVO

Mamografías >3.600

Ecografías >3.500

TAC >7.500

Inclusión nuevos procesos quirúrgicos en UPAR (colecistetomía por vía laparoscópica)

Elaboración guía actuación ante alergia contrastes Rx

Elaboración guía acogida de médico residente de familia

SERVICIO DE MEDICINA NUCLEAR OBJETIVO

Estancia media 2,6

Revisión vía clínica CA tiroides

Realizar encuesta satisfacción 100% enfermos ingresados en vía clínica

Diseño del proceso de la Unidad de Radiofarmacia

LABORATORIO HEMATOLOGÍA OBJETIVO

Relación sucesivas / primeras <2,2

Incrementar % prescripción genéricos >10%

Implantación protocolo indicaciones de: D-Dimero, Proteína C

SERVICIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS OBJETIVO

Evaluación de implantación determinación de ADA en fluidos corporalesy niveles séricos de ácido fólicoInformación trimestral Comisión Infecciones de las resistencias antibióticas por germen y tipo de muestra acordada en la Comisión

Protocolo procesamiento de muestras de bioquímica y microbiología

SERVICIO DE ALERGIA OBJETIVO

Primeras consultas 1.000

Relación sucesivas / primeras 0,5

Estancias en Hospital de Día 2.700

Incrementar 1% prescripción genéricos >10,1%

Definición consulta de alta resolución (vía clínica) para asma sospechosa de origen alérgico

SERVICIO DE ANESTESIOLOGÍA OBJETIVO

Intervenciones quirúrgicas de CMA >1.250

Estancia media UCE paciente quirúrgico 1,8

% ocupación quirófano >70%

CMA en cirugía cataratas >80%

Incluir en consentimiento informado riesgos personalizados

Page 166: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

164

10. Calidad

SERVICIO DE ANATOMIA PATOLÓGICA OBJETIVO

Necropsias >3%

Estudios citológicos >1.300

PAAF >80

Biopsias >3.500

SERVICIO DE MEDICINA PREVENTIVA. OBJETIVOS

Implantar el control de agua sanitaria

Recomendaciones en el caso de aislamiento por SAMR y realización de sesión con enfermería

Realizar un estudio de prevalencia de la infección nosocomial

Implantar el sistema de vigilancia de la infección nosocomial aprobado por la Comisión de Infecciones y Política Antibiótica

Informe mensual del cumplimiento de la profilaxis antibiótica para el cuadro de mando

Informe de las tasas de infección nosocomial con difusión de los servicios y a la Comisión de Infecciones y Política Antibiótica

Control de bioseguridad ambiental

Elaborar el programa de vacunaciones a pacientes de riesgoDiseño de un documento para seguimiento de las interconsultas

solicitadas y su implantación

Calcular las tasas de cobertura vacunal para hepatitis B y difteria -tétanos

Colaborar en la realización del protocolo de limpieza del Hospital. Participar en la elaboración del Plan de Residuos del Hospital

■ DIVISIÓN DE GESTIÓN

GESTIÓN ECONÓMICA. OBJETIVOS

Demora máxima Pago Proveedores (K)

Depuración saldos contables y deudores

Conciliación Inventario Físico-Contable

Seguimiento Objetivos con el Servicio

Protocolos de procesos económicos

Cuadro indicadores económicos clave

PERSONAL/FUNCIÓN ADMINISTRATIVA. OBJETIVOS

Gestión por procesos

Demora máxima en Certificados

Cuadro indicadores económicos clave

Perfiles cualidades y perspectivas

Seguimiento Objetivos con el Servicio

Pacto traslados internos

Actualización Expedientes - Formación

Función administrativa en Área Asistencial:

Informe de Alta definitivo <15 días

Cumplimentación datos filiación en Alta

Implantación Informe Alta Consulta Externas

Page 167: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

165

10. Calidad

SUMINISTROS. OBJETIVOS

Gestión por procesos

Compras por Concursos > % s/2003

Pactos de Consumo U. Enfermería

Conciliación Inventario Físico-Contable

Implantación Política Compras IMS

Seguimiento Objetivos con el Servicio

Seguimiento incidencias proveedores

Ficha seguridad de productos químicos

MANTENIMIENTO. OBJETIVOS

Gestión por procesos

Hoja verificación de medidas en Obras

Protocolo Legionelosis

Disminución tiempo de respuesta

Cuadro indicadores económicos clave

Incremento Mantenimiento Preventivo

Seguimiento objetivos con el Servicio

Evidencia evaluación empresas servicio

CONSERJERÍA - ASUNTOS GENERALES. OBJETIVOS

Gestión por procesos

Evidencia evaluación empresas servicio

Grado satisfacción de usuario

Seguimiento Objetivos con el Servicio

Participación mejora circuito L.E.Q.

SERVICIOS GENERALES. OBJETIVOS

ALIMENTACIÓN-COCINA

Gestión por procesos

Procedimientos Nueva Cocina

Implantación APPCC

Grado de satisfacción del usuario

LAVANDERÍA - LENCERÍA

Protocolo Uniformidad (comisión)

Pactos consumo ropa de cama

Reunión Comisión Lencería-Enfermería

Gestión por procesos

Externalización - Análisis cargas

LIMPIEZA

Protocolos limpieza Hospitalización

Evidencia evaluación empresas servicio

Grado satisfacción de usuario

Reunión Comisión Limpieza-Enfermería

Protocolo consumo artículos limpieza

Page 168: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

166

10. Calidad

FACTURACIÓN. OBJETIVOS

Facturación a Terceros

Depuración saldos contables y deudores

Gestión por procesos

Cuadro indicadores económicos clave

INVENTARIO. OBJETIVOS

Conciliación Inventario Físico-Contable

Adaptación a Normativa CAM

UNIDAD DE CONTRATACIÓN. OBJETIVOS

Gestión de procesos

Cuadro indicadores económicos clave

Seguimiento acuerdos comisión de compras

Seguimiento contratos servicios

Seguimiento objetivos con el servicio

Contrato suministros

Page 169: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

167

10. Calidad

Durante el año 2004 han funcionado las siguientes Comisiones Clínicas y se ha creado laComisión de Hemoterapia. En la actualidad tenemos 9 Comisiones en funcionamiento:

● Comisión Central de Garantía de Calidad● Comisión de Historias Clínicas y Documentación● Comisión de Biblioteca y Formación Continuada● Comisión de Infecciones y Política Antibiótica● Comisión de Farmacia y Terapéutica● Comisión de Quirófano● Comisión de Mortalidad, tejidos y tumores● Comisión de Nutrición● Comisión de Hemoterapia

■ MIEMBROS DE LAS COMISIONES CLÍNICAS

Comisión Central de Garantía de Calidad

Presidente: Dr. Jerónimo Iborra Herrera

Secretaria: Dra. Sonia García de San José

Vocales:D. Pedro Gómez GarcíaDña. Silvia Puente NavasDra. Rosario Cortés BohórquezDra. Beatriz Castro Lareo /Dr. LagunaDra. Pilar Arconada BercianoDra. Mª José Machín GilDra. Mª Luisa González MoralesDra Nieves Carretero RodrigoD. Manuel Parra MoroDr. José Julio Laguna MartínezDña. Raquel de Mingo

� 10.7. Comisiones Clínicas

Page 170: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

168

10. Calidad

Comisión de Biblioteca y Formación Continuada

Comisión de Farmacia y Terapéutica

Comisión de Historias Clínicas y Documentación

Miembros hasta el 1/7/2004 Nuevos miembros desde el 1/7/04

Presidente: Dr. José Julio LagunaSecretario: Dr. Juan J. BaztánSecretaria técnica: Dra. Gª de San JoséVocales:● Dra. Ruth Albadalejo Juarez● Dra. Mónica Sarró● Dra. Mª Luisa González● Dr. Fernando Canillas del Rey● Dª. Isabel Sebastián Cabrera● Dr. Juan Camuñas Segovia● Dr. Benito Muñoz Barroso● Dña. María Aguilera Rubio

Presidente: Dr. José Julio LagunaSecretario: Dr. Fernando Canillas del ReySecretaria técnica: Dra. Gª de San JoséVocales:● Dr. Juan J. Baztán Cortés● Dra. Rocio Ayala Muñoz● Da. Mª Luisa González● Dr. Fernando Canillas del Rey● Dr. Jaime Rodríguez Alvarez● Dr. David Pérez Martínez● Dr. Benito Muñoz Barroso● Dña. Maria Aguilera Rubio

Miembros hasta el 1/7/2004 Nuevos miembros desde el 1/7/04

Presidenta: Dra. Beatriz Castro LareoSecretario: Dr. David Pérez MartínezSecretaria técnica: Dra. Gª de San JoséVocales:● Dra. Sonsoles Martín Alcrudo● Dra. Gloria Izquierdo Zamarriego● Dr. Pablo Durán Jiménez Rico● Dra. Esther León Pérez● Dr. Elías Herrero Alonso● D. Jorge Ortega Pérez

Presidente: Dra. Olga Tornero TorresSecretario: Dr. Luis Fernando Simón CirujanoSecretaria técnica: Dra. Gª de San JoséVocales:● Dra. Beatriz Castro Lareo● Dra. Gloria Izquierdo Zamarriego● Dr. Pablo Durán Jiménez Rico● Dra. Mª Luisa Galve Martín● Dr. Salvador Viso Ciudad● Dr. Jesús Lacasa Marzo● Dña. Isabel Rodríguez de Prada

Miembros hasta el 1/7/2004 Nuevos miembros desde el 1/7/04

Presidenta: Dra. Pilar Arconada BercianoSecretaria: Dra. Mercedes Martín Secretaria técnica: Dra. Gª de San JoséVocales:● Dr. Mario May Priego● Dr. Juan Gómez de Orellana● Dr. Diego Luis Sepúlveda● Dr. Manuel de la Fuente González● Dra. Esther Mata Díaz● D. Luis Hoyos Metola

Presidente: Dra. Pilar Arconada BercianoSecretaria: Dra. Mercedes MartínSecretaria técnica: Dra. Gª de San JoséVocales:● Dr. Mario May priego● Dr. Jorge Sanjurjo Navarro● Dr. Diego Luis Sepúlveda● Dr. Enrique Berrocal Valencia● Dra. Esther Mata Díaz● D. Luis Hoyos Metola

Page 171: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

169

10. Calidad

Comisión de Infecciones y Política Antibiótica

Comisión de Quirófano

Comisión de Mortalidad, Tejidos y Tumores

Miembros hasta el 1/7/2004 Nuevos miembros desde el 1/7/04

Presidenta: Dra. Rosario Cortés Secretario: Dr. Mazen Abou Laban; Dr. ValerioDelgado; Dr. Javier Gómez Pavón.Secretaria técnica: Dra. Gª de San JoséVocales:● Dr. Joaquín Archilla Esteban● Dr. Juan Carlos Ruiz de la Roja● Dª Isabel Rodríguez de Prada● Dr. Fco. Javier Gómez Pavón● Dr. Salvador Viso Ciudad● Dr. Valerio Delgado Cirerol● Dra. Olga Tornero Torres

Presidenta: Dra. Rosario CortésSecretario: Dr. Juan Carlos Ruiz de la RojaSecretaria técnica: Dra. Gª de San JoséVocales:● Dr. Joaquín Archilla Esteban● Dr. Carlos Mª Cerquella Hdez● Dra. Beatriz Castro Lareo● Dr. Fco. Javier Gómez Pavón● Dra. Sonia García de San José● Dr. Valerio Delgado Cirerol● Dña. Fernanda Valero de la Cruz

Miembros hasta el 1/7/2004 Nuevos miembros desde el 1/7/04

Presidenta: Dra. Mª José Machín GilSecretaria: Dra. Lourdes Reina Gutiérrez.Secretaria técnica: Dra. Gª de San JoséVocales:● Dr. Pascual Quirós y Quirós● Dr. Juan Muñoz Campos● Dr. José Barrio Garde● Dr. Carlos Cerquella Hernández● Dr. L. Joaquín Villazón Ruíz● Dña. Susana del Valle

Presidenta: Dra. Mª José Machín GilSecretaria: Dra. Lourdes Reina Gutiérrez.Secretaria técnica: Dra. Gª de San JoséVocales:● Dr. Juan Martínez Garchitorena● Dr. Juan Muñoz Campos● Dr. José Barrio Garde● Dr. Carlos Cerquella Hernández● Dr. L. Joaquín Villazón Ruiz● Dña. Susana del Valle● Dra. García de San José● Dra. Mª Luz Simón González

Miembros hasta el 1/7/2004 Nuevos miembros desde el 1/7/04

Presidenta: Dña. Mª Luisa Glez MoralesSecretaria: Dra. Mª Jesús Sanz.Secretaria técnica: Dra. Gª de San JoséVocales:● Dra. Isabel Elosúa de Juan● Dra. Paloma Borrell Merlin● Dr. Daniel Nieto López● Dª Ana Mª Martín Hernández● Dr. Luis F. Simón Cirujano● Dr. Pedro Fernández Isabel● Dra. Estefanía Arias Muñana

Presidenta: Dña. Mª Luisa Glez MoralesSecretario: Dr. Enrique Berrocal ValenciaSecretaria técnica: Dra. Gª de San JoséVocales:● Dra. Isabel Elosúa de Juan● Dra. Paloma Borrell Merlin● Dra. Mª Jesús Sanz Continente● Dña. Celia Carracedo

Page 172: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

170

10. Calidad

Comisión de Nutrición

Comisión de Hemoterapia (nueva Comisión creada el 1 de julio de 2004)

Miembros hasta el 1/7/2004 Nuevos miembros desde el 1/7/04

Presidenta: Dra. Nieves CarreteroSecretaria: Dña. Mª Teresa Guerra; Dña. MªLuisa Galve MartínSecretaria técnica: Dra. Gª de San JoséVocales:● Dra. Isabel Fraga Estevez● Dra. Alexandra Smaranda● Dr. Luis Peña Gamarra● Dra. Montserrat Isach Comallonga● Dña. Isabel Jurado Soto● Dr. Elías Herrero Alonso

Presidenta: Dra. Nieves CarreteroSecretaria: Dr. José Luis Mtnez PorrasSecretaria técnica: Dra. Gª de San JoséVocales:● D. José Luis de los Frailes● Dra. Olga Tornero● Dr. Luis Peña Gamarra● Dra. Montserrat Isach● Dr. Juan Gómez de Orellana● Dña. Aurora Villalba Chacón

Nuevos miembros desde el 1/7/04

Presidenta: Dra. Mª Luisa Martínez Guerrero Secretaria: Dra. Ana colmenero RuizSecretaria técnica: Dra. Sonia García de San JoséVocales:● Dra. Mª Luz Simón González● Dra. Mercedes Martín García-Almenta● Dr. Juan Muñoz Campos● D. Jorge Ortega Pérez

Page 173: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

171

10. Calidad

Objetivos más relevantes pactados por las Comisiones

Comisión Clínica Objetivos pactados Evaluación objetivos Reuniones

Infecciones y PolíticaAntibiótica

- Protocolo clostridiumDifficile- Protocolo NeumoníaNosocomial

Aprobado - 1/4/04Aprobado y pendiente de pequeñas modi-ficaciones

6 de 6

- Realización protocolo deinfección urinaria

En elaboración

- Revisión de las indicacio-nes de test rápidos en orina(neumococo y legionella)

No concluido

Revisión de los protocolosde profilaxis quirúrgica

No concluido

Guía de protocolos No concluido

Historias Clínicas y Documentación

- Aprobar los CI pendientesy los de nueva creación:C. Plástica: dedo - cicatri-ces y colgajos-implantemamario- Decompresión delnervio mediano en el túnelcarpianoParacentesis (Endoscopias)Urología: Uretrotomíaendoscópica, OrquiectomíaORL: Somnoplastia velopalatinaCOT: Instrumentalización decolumna y artrodesis vérte-bra cervical en discopatía -HERNIA DISCAL CERVICAL

23 aprobados - (nuevos y actualizados):tumoraciones mucocutáneas benignas ypremalignas- Intervención quirúrgica devarices-Punción biopsia con aspiraciónaguja fina (PAAF)-Obesidad mórbida-Cirugía de mama- Cirugía cáncer demama - Antireflujo gastroesofágico -hemorroides - fístula anal - fisura anal -sinus pilonidal - abordaje vía laparoscópi-ca - ciprurivalente C. General - canaliza-ción vía central - toracocentesis - punciónlumbar - tumoraciones mucocutáneas-orquidopexia - varicocelectomía - trata-miento hipertiroidismo - tratamiento ablati-vo restos tiroides - tratamiento metástasisCa tiroides - Reducción BMN

6 de 10

- Elaboración de hojas con-testación Atención Primaria

No realizada

- Elaboración de historia clí-nica en el hospital (sólo defi-nir parámetros)

No concluido

- Estudio de calidad delinforme de alta

No realizado

- Se ha comenzado la digitali-zación de historias clínicas

Realizado

Page 174: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

172

10. Calidad

Comisión Objetivos pactados Evaluación objetivos Reuniones

Farmacia Mejorar la farmacovigilancia del hospital,para lo que se realizarán:- Estudios de reacciones adversas quehayan sido codificadas en el CMBD- Programación de una conferencia o char-la informando sobre la farmacovigilancia

Objetivos a desarro-llar durante años2004 y 2005

3 de 4

Programa de uso seguro del medicamento

Publicación cuatrimestral del Boletín deFarmacia

Estudio de utilización de Ondansetron yOmeprazol I.V

Biblioteca yFormaciónContinuada

Garantizar el acceso a las revistas biomédi-cas de mayor interés e impacto relaciona-das con las especialidades existentes en elHospital

No concluido 8 de 10

Seguimiento y evaluación de las revistasaccesibles en las plataformas subscritaspor la Agencia “Laín Entralgo”

No concluido

Potenciar el acceso electrónico directo a lainformación biomédica desde todas lasUnidades del Hospital

Pasa como objetivoaño 2005

Reevaluación del espacio y archivo históri-co de la Biblioteca

Pasa como objetivoaño 2005

Clarificar criterios y acceso a la acredita-ción de cursos de formación continuadarealizadas en el hospital

No concluido

Climatización y mejora de las condicionesde habitabilidad de la Biblioteca

Pasa como objetivoaño 2005

Evaluación de solicitudes recibidas para laconcesión de ayudas a congresos

Realizado

Revisión de la normativa actual para laconcesión de ayudas a congresos

Realizado

Evaluación de los resultados de la encues-ta sobre participación y valoración de acti-vidades de formación continuada

Realizado

Elaboración de un “Boletín Informativo” tri-mestral, relacionado con la formación y acti-vidad docente e investigadora del centro

Realizado

Page 175: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

173

10. Calidad

Comisión Objetivos pactados Evaluación objetivos Reuniones

Mortalidad, teji-dos y tumores

Revisión 100% de las historias de exitusproducidos en el Hospital, con el fin dedetectar efectos adversos en la atención:asistencial-organizativa-estructural

No concluido 9 de 10

Valoración del efecto pronóstico sobre lamortalidad del status funcional, polifarma-cia y el nivel de albúmina sérica

No concluido

Estudio de correlación citohistológica enmuestras de PAAF y biopsias endoscópi-cas de los casos intervenidos en el hospitaly de los casos a los que se tenga accesode otros hospitales

Realizado

Elaboración de la memoria anual Realizado

Análisis detallado de la correlación anato-moclínica en los casos de autopsiados

Objetivo 2004-2005

Revisión de la documentación legal en rela-ción con las autopsias clínicas

Realizado

Quirófano No se han planteado como tales, se tratanproblemas de quirófano

6 de 7

C. de Garantíade Calidad

Seguimiento de objetivos Objetivo 2004-2005 2 de 2

Normalización de documentación Objetivo 2004-2005

Trabajar sobre los Grupos de Mejora Objetivo 2004-2005

Nutrición Primer trimestre pasar las encuestas entodos los pabellones y evaluar resultadospor la comisión

Realizado 5 de 6

Elaboración de las normas y composiciónde las nuevas fórmulas de nutrición enteral(estándar, diabética, con fibra) que se van aintroducir en el concurso del hospital

Realizado

Elaborar medidas de control de calidad delfuncionamiento de la cocina

Objetivo 2004-2005

Junio 2004, evaluar implantación de cocinanuevas dietas turmix

Realizado

Page 176: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

174

10. Calidad

Total reuniones celebradas 47 de 58 convocadas

Comisión Objetivos pactados Evaluación objetivos Reuniones

Hemoterapia Disponer de una guía de uso de productos Objetivo 2004-2005 2 de 3

Análisis de la utilización de sangre en el hospital

Objetivo 2004-2005

Audit.transfusional, comprobando si sigueel procedimiento operativo estándar, impre-sos de solicitud, etc.

Objetivo 2004-2005

Elaborar recomendaciones periódicas enfunción del audit.. Realizar función docentecon los médicos en formación

Objetivo 2004-2005

Page 177: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

175

10. Calidad

Durante el año 2004 funcionaron 7 Grupos de Mejora y el Grupo Promotor de Bioética

� 10.8. Grupos de Mejora de Calidad

Grupos de Mejora Objetivos Pactados Reuniones celebradas convocadas

UPAR 2º semestre/04 se desglosa en 3 grupos de trabajo: 1 de 1

1º) UPARInformatización

Analizar los requisitos de información y se designancódigos para el rechazo al procedimiento y las cau-sas de salida

2 de 2

2º) UPAR - rayos -cardiología -laboratorios

Análisis de actividad del servicio de radiodiagnósti-co, unidad de cardiología y laboratorios con respec-to a la UPAR. Necesidades del servicio de radiodiagnóstico, labo-ratorios y cardiología para incrementar actividadesderivadas de pacientes de UPAR.Mejoras a introducir en el proceso

1 de 1

3º) UPAR - cirugíageneral

1 de 1

CALIDAD DEENFERMERIA

Recogida y valoración de los informes de calidad enlas distintas unidades, mensualmente: Registros deUlceras por presión, registros de caídas. En esteejercicio se valorará la evolución de los citadosregistros en los 3 últimos años. Mensual

27 de 30

Participación, seguimiento y colaboración, en casosnecesario, de los objetivos de las distintas unidadesde enfermería. Se establecerán audits. Necesariospara su evaluación. 2/año

Coordinar y registrar: informes y recomendaciones alalta hospitalaria. Mensualmente se recogerán losinformes cuidados de enfermería al alta sobre:sonda vesical, UPP, ACO, diabetes, heridas y cuida-dos generales con destino a C. de Salud, residen-cias, domicilio, AGD, otros hospitales

Revisión y adaptación de protocolo al nuevo mode-lo: disfagias, incontinencia urinaria, vía clínica coleli-tiasis, hernia inguinal, mamoplastias, reducciónvenoclisis, normas para el lavado de manos.

Actualización en metodología para gestión por pro-cesos. Establecer proceso para definir el ingresohospitalario del paciente geriátrico por las unidadesde agudos en el Pab 15, media estancia en el Pb 12y Hospital de Dia de Psiquiatria

Page 178: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

176

10. Calidad

Total reuniones celebradas 51 de las 56 convocadasTotal reuniones celebradas del Grupo Promotor de Bioética: 6 de las 6 convocadas

■ MIEMBROS DE LOS GRUPOS DE MEJORA

Grupos de Mejora Objetivos Pactados Reuniones celebradas convocadas

CALIDAD DEENFERMERIA(Continuación)

Continuar con el Manual de procedimientos deEnfermería sobre la base de los protocolos que sevayan actualizando

Colaboración en el cumplimiento de los objetivos decalidad que marque el IMS para el ejercicio 2004

Participación de los diferentes miembros del Grupode Calidad en los Grupos de Mejora (Uniformidad,residuos y limpieza)

Página WEB Mantenimiento de la página Web del Hospital 4 de 4

Uniformidad Elaboración del protocolo de uniformidad 3 de 3

Residuos Elaboración Plan de Residuos 4 de 5

Limpieza Elaboración Manual de limpieza 8 de 9

Preparación personal específico áreas de alto riesgo

Vía ClínicaColecistectomíaLaparoscópica

3

Bioética 6 de 6

Calidad de enfermería

Manuel Parra MoroSonia García de San JoséAna Cupeiro FernándezMª Isabel Rodríguez de PradaConcepción Marín CarvajalEsperanza Fernández RodríguezEmilia Vela QuintanarFernanda Valero de la CruzIsabel Hernández LorcaAna Mª Martín Hernández

Uniformidad

Dña. Silvia Puente NavaD. José Luis de los Frailes Dña. Ana Mª de Pablo MartínDña. Inmaculada Pino de la RosaDña. Fernanda Valero de la cruzDra. Mª Luisa González MoralesDña. Evangelina Ortega GarcíaDra. Mª Luisa Galve Martín

Page 179: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

177

10. Calidad

Residuos

Dra. Sonia García de San JoséD. Manuel Parra MoroD. José Luis de los FrailesDña. Silvia Puente NavaDña. Inmaculada Pino de la RosaDña. Fernanda Valero de la CruzDr. Jorge Sanjurjo Navarro

Limpieza

Dra. Sonia García de San JoséD. Manuel Parra MoroD. José Luis de los FrailesDña. Esperanza Fernández RodríguezDña. Ana Mª Martín HernándezDña. Fernanda Valero de la CruzDña. Ana Mª de Pablo Martín

UPAR

Dr. Roberto García de VillaescusaDr. Manuel de la Puente AndrésD. Pedro Gómez GarcíaDra. Sonia García de San JoséDra. Pilar Arconada BercianoDr. Tomás Martín camañoDr. José Mª Barbero GarcíaDra. Mª Luz Simón GonzálezDra. Alexandra Smaranda AndonieDña. María Aguilera RubioDña. Celia Cariacedo CifuenesDña. Tamara Ussía LizasoaínD. José Mª Herranz GarcíaDña. Manuela Zujeros JuradoD. Jorge Ortega PérezDña. Isabel Hernández Lorca

UPAR - Cirugía General

D. Manuel de la Puente AndrésDra. Pilar Arconada BercianoDr. Carlos Mª Cerquella HernándezDra. Alexandra Smaranda AndonieDña. Tamara Ussía LizasoaínD. José Mª Herranz García

UPAR - Informatización

D. Manuel de la Puente AndrésD. Pedro Gómez GarcíaDña. Milagros López NietoD. José Mª Gómez MuñozDra. Sonia García de san JoséDña. Tamara Ussía LizasoaínD José Mª Herranz GarcíaD. Juan Carlos Calvo Núñez

UPAR - Radiodiagnóstico -Cardiología - Laboratorios

D. Manuel de la Puente AndrésDra. Pilar Arconada BercianoDra. Sonia García de San JoséDr. Tomás Martín CamañoDra. Pilar Bermúdez VergaraDra. Victoria Portús de MarcoDra. Mª Luz Simón GonzálezDña. Tamara Ussía LizasoainD. José Mª Herranz GarcíaD. José Mª Gómez MuñozDña. Milagros López NietoDr. José Mª Barbero GarcíaDña. Celia Carracedo Cifuentes

PAGINA WEB

Dña. Milagros Lòpez NietoDra. Sonia García de San JoséD. Pedro Gómez GarcíaDr. Diego Sepúlveda MoyaDr. Fernando Canillas del ReyDr. Luis Simón CirujanoDra. Beatriz Castro LareoD. Juan Carlos Calvo NúñezDña. Raquel de Mingo Palomera

Vía Clínica colecistectomía Laparoscópica

Dra. Sonia García de San JoséDra. Mercedes Martín García AlmentaDña. Ana Cupeiro FernándezDña. Concepción MarínDña. Marta del RíoDña. Teresa NovilloDña. Caridad Gómez

Page 180: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

Durante el año 2004 se ha elaborado un nuevo Cuadro de Mandos de Calidad monitorizando lossiguientes indicadores de calidad. Se adjunta cuadro en el Anexo 1.

■ INDICADORES DE CALIDAD

Nº de reclamaciones 43

Estancias inadecuadas por causa social 405

Pacientes satisfechos con la información clínica 96%

Pacientes satisfechos con la información general 98%

Gasto de unidosis 49%

Índice de caídas / estancias 1,5‰

Tasa de mortalidad 2,5%

Pacientes que han desarrollado úlceras intrahospitalarias 0,3%

Pacientes con riesgo que han desarrollado ulceras intrahospitalarias 0,8%Pacientes intervenidos con profilaxis antibiótica adecuada a protocolo

● Cirugía General 94,9%

● Urología 77,93%

● Neurocirugía 96,4%

● Traumatología 100%

● Cirugía Plástica 96,7%

Suspensiones quirúrgicas

● Cirugía General 3,1%

● Cirugía Vascular 3,0%

● Cirugía Plástica 3,4%

● Dermatología 3,8%

● Neurocirugía 7,15%

● Oftalmología 3,7%

● ORL 6,2%

● Traumatología 2,8%

● Urología 6,8%

178

10. Calidad

GR. Promotor del Comité de Bioética

Dña. Noelia Betancort RiveraDña. Esperanza Fernández RodríguezDña. Sonia Monterroso MarcoD. Eduardo San MiguelDña. Concepción Simón MoralesDña. Rosa Nieto BarriosDña. Teresa Fernández BabianoDña. Olga Tornero TorresDña. Milagros López NietoDña. Ángeles carbonero DomingoDña. Maite Quintana EchanizDña. Isabel Hernández LorcaDña. Adela Ortega Ortega

D. Fernando Canillas del ReyD. Jaime Rodríguez ÁlvarezDña. Lourdes Reina GutiérrezD. Luis Villazón RuízDña. Montserrat IsachDña Concepción Jiménez RojasDña. Isabel Sebastián CabreraD. José Mª MerinoDña. Ana Cupeiro FernándezDña. Marta Martín MartínD. Juan Ramón Doménech PascualDña. Susana Escobar

� 10.9. Control Estadistico de la Calidad

Page 181: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

179

10. Calidad

■ NORMALIZACION DE DOCUMENTOS

La Unidad de calidad realiza la normalización de la documentación que se entrega a los pacien-tes y los protocolos o procedimientos de trabajo de los diferentes Servicios y/o Unidades.Los documentos normalizados han sido los siguientes:

1) Consentimientos Informados aprobados en el año 2004:

● Aprobados por la Comisión de Historias Clínicas en 2003-2004 y por la Comisión de dirección en el año 2004:

SERVICIO NOMBRE

Endoscopia Digestiva Biopsia hepática percutánea

Gastrostomía endoscópica percutánea

O.R.L. Microcirugía de Larínge

C. Vascular Intervención quirúrgica de varices

Radiodiagnóstico Punción biopsia con aspiración aguna fija (PAAF)

● Aprobados en 2004 por la Comisión de Historias Clínicas y pasados a la Comisión de Dirección:

SERVICIO NOMBRE

C. General Obesidad mórbida

Cirugía de mama

Cirugía cáncer de mama

Antirreflujo gastroesofágico

Hemorroides

Fístula anal

Fisura anal

Sinus Pilonidal

Abordaje vía laparoscópica

Ciprurivalente C. General

Anestesia(*) Canalización vía central

Neumología (*) Toracocentesis

Neurología (*) Punción Lumbar

O.R.L. Tumoraciones muco-cutáneas

Urología Orquidopexia

Varicoelectomía

M.Nuclear Tratamiento hipertiroidismo

Tratamiento ablativo restos tiroides

Tratamiento metástasis Ca tiroides

Reducción BMN

(*) Utilizados por cualquier servicio /unidad y pasados a Control de Enfermería de los

Pabellones, UCE y Quirófano

Page 182: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

180

10. Calidad

2) Hojas Informativas de Enfermería:

● Hoja de evaluación Registro postoperatorio URPA 2º semestre 2003● Hoja evaluación vía clínica cirugía obesidad mórbida● Hoja roja-ordenes de preparación prequirúrgica

3) Hojas Informativas:

● Aprobado Comisión de Dirección. Febrero 2004:– Recomendaciones. Paciente extracción dentaria-correcciones– Preparación de biopsias prostáticas, aprobado C.D. febrero 2004

● Enviado a Comisión de Dirección:

Medicina Nuclear– Gammagrafia hepática– Gammagrafia paratiroides– Gammagrafia pulmonar– Gammagrafia glándulas salivares– Gammagrafia tiroidea– Gammagrafia hepato-biliar– Gammagrafia ósea– Citación y hoja informativa tratamiento metabólico hipertiroidismo I131

– Citación y hoja informativa ablativo con I131

– Citación y hoja informativa estudio con Galio67

– Citación y hoja informativa estudio renograma post-captopril– Citación y hoja informativa estudio renograma basal– Citación y hoja informativa BMN– Normas protección radiológica para pacientes con tratamiento I131

– Normas protección radiológica cuidados personales en residencias– Notificación baja laboral por radioprotección-ingresados– Notificación baja laboral por radioprotección-tratamiento– Notificación baja laboral por radioprotección-rastreo

Alergia– Tratamiento domiciliario– Información para servicios de urgencias

Ola de calor– Tríptico consultas - Planes de Información

4) Grupo Limpieza:

– Hoja planificación limpieza servicio radiodiagnóstico– Ficha registro limpieza

Page 183: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

181

10. Calidad

■ PROTOCOLOS APROBADOS Y EN ELABORACION

Protocolo Código Comisión o Grupo de Trabajo

Normativa bloque quirúrgico CQ/01/04 Comisión quirófano 29/3/04

C. INFECCIONES

Protocolo Prev. Y control clostri-dium difficile

CI/01/04 Comisión de infecciones (11/12/03-1/4/04)

Protocolo neumonía nosocomial CI/02/04 Comisión de infecciones (11/12/03)nuevas correcciones

Protocolo orina En elaboración

Protocolo diagnóstico tromboem-bolismo pulmonar

En elaboración

ENFERMERIA - Grupo de trabajo calidad

Protocolo fototerapia - PUVA GE/01/04 Enfermería - pasado a Comisión deDirección

Protocolo disfagia GE/03/04 Grupo Calidad Enfermería- 23/3/04

Protocolo incontinencia urinaria GE/03/04 Grupo calidad de enfermería- en elaboración

Protocolo varices GE /03/04 En elaboración

Protocolo normativa C. clínicas-2004/2006

UC/01/04 Coordinadora de calidad

Protocolo uniformidad GU/01/04 Grupo trabajo uniformidad- en discusión

Manual de limpieza Grupo de trabajo de limpieza - en discusión

Plan de ordenación de residuosbiosanitarios y residuos citotóxico

Grupo de trabajo residuos-discutiéndose

Page 184: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

182

10. Calidad

El Servicio de Atención al Paciente (SAP) está implicado en la medición de la calidad percibidamediante la realización de la encuesta posthospitalización y la gestión de las reclamaciones.

ENCUESTA POSTHOSPITALIZACIÓN

Durante el año 2004 para conocer el nivel de satisfacción de los usuarios, se entregó al alta delos pacientes por parte del personal de enfermería y el S.A.P la encuesta post-hospitalización.Los cuestionarios al alta que se analizaron fueron 1.714. El índice de respuesta ha sido de26,43%. Los resultados comparados entre los años 2002 al 2004 fueron:

■ RESULTADOS ENCUESTA POST-HOSPITALIZACION

2002 2003 2004

En el momento del ingreso ¿cómo le trataron?Muy mal 0,31% 0,58% 0,59%

Mal 0,31% 0,29% 0,30%

Bien 38,51% 41,04% 43,26%

Muy Bien 57,10% 58,09% 55,85%

¿Le resultaron complicados los trámites?Sí 2,62% 3,23% 4,35%

No 94,23% 96,77% 95,65%

¿Cómo piensa que le atendieron los médicos?Muy mal 0,43% 0,29% 0,30%

Mal 0,36% 0,29% 0,06%

Bien 27,20% 26,02% 31,75%

Muy Bien 68,92% 73,40% 67,89%

¿Cómo cree que le informaron de su enfermedad?Muy mal 0,36% 0,46% 0,36%

Mal 1,09% 1,04% 1,08%

Bien 47,11% 45,00% 52,36%

Muy Bien 48,41% 53,00% 46,20%

¿Cómo piensa que le atendieron las enfermeras y auxiliares de enfermería?Muy mal 0,29% 0,22% 0,36%

Mal 0,80% 0,44% 0,42%

Bien 26,90% 27,55% 33,63%

Muy Bien 68,63% 71,79% 65,60%

� 10.10. Servicio de Atención al Paciente

Page 185: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

183

10. Calidad

2002 2003 2004

¿Cree que le informaron adecuadamente de las pruebas que le iban a realizar?Sí 98,65% 97,68% 97,31%

No 1,35% 2,32% 2,69%

¿Cómo piensa que le atendieron el resto de los trabajadores del Hospital con los que tuvocontacto?Muy mal 0,14% 0,58% 0,36%

Mal 0,29% 0,22% 0,30%

Bien 44,42% 46,59% 49,31%

Muy Bien 51,70% 52,61% 50,03%

¿Qué le pareció la habitación en la que estuvo?Muy mal 2,04% 1,38% 1,26%

Mal 6,05% 6,31% 6,70%

Bien 59,66% 64,80% 63,32%

Muy Bien 29,17% 25,76% 27,95%

¿Qué opina sobre la comida del hospital?Muy mala 1,23% 0,89% 0,83%

Mala 5,10% 5,73% 5,76%

Buena 59,73% 71,53% 71,96%

Muy Buena 21,88% 21,85% 21,45%

¿Qué le pareció el servicio de limpieza?Muy mal 0,43% 0,45% 0,18%

Malo 2,18% 2,33% 2,01%

Bueno 56,74% 64,14% 66,08%

Muy Bueno 36,25% 33,08% 31,73%

¿Fue adecuado el horario de medicación, baños, alimentación, etc., para que Vd. tuvierasuficiente reposo?Sí 89,86% 98,49% 98,29%

No 1,75% 1,51% 1,71%

Cuando le han dado del alta, ¿Le han explicado que tratamiento necesitaría en el futuro?Sí 89,86% 98,35% 98,12%

No 1,53% 1,65% 1,88%

Page 186: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

184

10. Calidad

2002 2003 2004

A nivel personal ¿Cómo se ha sentido?Muy mal 0,80% 0,51% 0,42%

Mal 1,82% 2,35% 1,39%

Bien 51,34% 53,63% 56,84%

Muy Bien 42,00% 43,51% 41,35%

¿Cómo cree que han sido tratados sus familiares?Muy mal 0,36% 0,37% 0,24%

Mal 1,15% 0,74% 0,91%

Bien 52,15% 53,69% 57,79%

Muy Bien 42,00% 45,20% 41,06%

En general, ¿Cómo diría que son los servicios que presta el Hospital?Muy mal 0,14% 0,07% 0,18%

Mal 0,58% 0,37% 0,24%

Bien 46,24% 47,73% 51,80%

Muy Bien 49,01% 51,83% 47,78%

El S.A.P también ha entregado una encuesta por correo para conocer la opinión sobre la calidadde la atención hospitalaria, dicha encuesta es común para todos los hospitales del IMS. El índi-ce de respuesta en el año 2004 ha sido de 38,1%. Los datos comparados de los años 2002, 2003y 2004 son los siguientes:

2002 2003 2004

INDICE DE RESPUESTA 39,02% 45,41% 38,1%

Page 187: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

185

10. Calidad

Page 188: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

186

10. Calidad

Page 189: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

187

10. Calidad

Page 190: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

188

10. Calidad

Page 191: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

189

10. Calidad

Page 192: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

190

10. Calidad

Page 193: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

10. Calidad

191

El S.A.P. coordina la gestión de las reclamaciones. Durante el año 2004 se contestaron el 67,5%de las reclamaciones presentadas antes de 15 días y el resto antes de 30 días, cumpliendo todoslos criterios de calidad establecidos en el Manual de funciones del S.A.P.

Se registraron un total de 43 reclamaciones cuyos motivos más frecuentes fueron:

■ TEMAS DE RECLAMACIONES AÑO 2004

● Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0● Habitabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1● Recursos materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0● Información General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1● Cocina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0● Lencería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0● Transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0● Insuficiencia estructura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0● Lista de Espera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2● Cita previa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2● Falta de Asistencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1● Incumplimiento de horario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3● Demora de la asistencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6● Suspensión del acto asistencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2● Trato personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8● Extravío y desaparición de objetos y documentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1● Organización y normas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7● Disconformidad con la asistencia recibida y/o el tratamiento aplicado . .17● Atentados contra la integridad de las personas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0● Derivación a otros centros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0● Servicios y centros concertados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0● Bajas laborales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0● Cobro de honorarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0● Información clínica sobre el proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .● Otras insuficiencias del proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .0● Nº total de reclamaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43● Total por definición de temas de reclamación . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51

● Se continuará trabajando en las acciones de mejora detectadas en la Autoevaluación EFQM● Se empezará desarrollando la gestión de procesos identificados en el mapa de procesos ● Evaluación de las vías clínicas implantadas

� 10.11. Acciones de mejora para el año 2005

Page 194: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora
Page 195: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

Introducción I Organos de Dirección | Órganos de Participacion y Representación | Unidades Adscritas a la GerenciaDescripción del Centro I Ubicación de las Unidades | Datos Generales | División Médica | División de EnfermeríaDivisión de Gestión | Calidad | Formación Continuada, Docencia e Investigación

11Formación ContinuadaDocencia e Investigación

Page 196: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora
Page 197: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

195

11. Formación Continuada, Docencia e Investigación

■ SESIONES GENERALES

■ CURSOS PRESENCIALES HOSPITAL CENTRAL DE CRUZ ROJA

Con cargo al presupuesto del IMSALUD.

� 11.1. Formación Continuada División Médica

TITULO IMPARTIDO FECHAS

Presentación protocolo manejo delTEP

Grupo Manejo TEP del HospitalCentral de Cruz Roja

19 enero

Actualización en el diagnóstico demelanoma

Dr. Del Pino Gamboa.Dermatología

26 febrero

Presentación del 6º programamarco I+D de la Unión Europea.Transferencia de resultados de

investigación y patentes

Dra. Tardón. Agencia LaínEntralgo

18 marzo

Varón de 82 años con fiebre y difi-cultad respiratoria

Dra. Arias - Dra. GonzálezGeriatría - Anatomía

Patológica.

15 abril

Estado actual de la radiologíaintervencionista

Dr. Tobío Caló 20 mayo

Urgencias en ORL Dr. Villazón. ORL 28 octubre

Heparinas de bajo peso molecular Dra. Simón. Hematologia 19 noviembre

Alimentación y cáncer de próstata Dr. Ruiz de la Roja. Urología 17 diciembre

CURSO HORAS Nº PARTICIPANTES

FECHAS

Comunicación interna en situacionescríticas

16 20 28, 29 abril

Actualización en autoanticuerpos yenfermedades autoinmunes

6 Asistencia libre 24, 25, 26 mayo

Bioética: “ancianidad y asistenciasanitaria”(*)

22 16 18,19,29,21 y 22 octubre

Curso Power Point 16 12 15,16,17,18 noviembre

Dermatopatología en MedicinaInterna

4 y media Asistencia libre 13,14,15 diciembre

(*) Acrediatación: 4 créditos por la comisión de F.M.C Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid

Page 198: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

196

11. Formación Continuada, Docencia e Investigación

■ SEMINARIOS IMPARTIDOS EN EL HOSPITAL:

CURSO HORAS Nº PARTICIPANTES

FECHAS

Cursos Cortos con cargo al IMSALUD

Sistemas de información hospitalaria HIS-RIS

4 18 30 septiembre

Charla sobre carrera profesional 2 Asistencia libre 9 diciembre

Cursos con financia externa

Susceptibilidad genética a enfermar y/omorir

1 Asistencia libre 20 octubre

Búsquedas bibliográficas en las 3 platafor-mas de la Biblioteca Virtual Laín Entralgo

1 Asistencia libre 3 noviembre

Charla sobre protección de datos - AgenciaLaín Entralgo

1 y media

Asistencia libre 29 octubre

Page 199: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

■ SESIONES GENERALES DE ENFERMERÍA

� 11.2. Formación Continuada División Enfermería

197

11. Formación Continuada, Docencia e Investigación

TITULO IMPARTIDO FECHAS

Herpes Zoster: diagnóstico diferen-cial, tratamiento y manejo

Dr. Del Pino GamboaDña. Carmen Pellón

23 marzo

La música: un instrumento de rela-jación

D. Crispín Gigante 31 marzo

Relaciones padres e hijos adoles-centes

Dra. Carretero 14 abril

Estrés: técnicas de control Dr. Colmenares 21 abril

Prevención de riesgos en un quiró-fano

Dr. Corbatín 22 abril

Manejo del desfibrilador Dra. Ayala 4 mayo

Actualización en el tratamiento dela diabetes

Dra. Carretero 14 mayo

Prevención en salud bucodental Dr. MarotoDña. Mercedes GameroDña. Rosa Gamero

20 mayo

Prótesis de cadera:Instrumentación

Dña. Susana del ValleDña. Rosa PerdicesDña. Estrella CarrascoDña. Isabel SebastiánDña. Purificación Parada

7 octubre

Conjuntivitis: diagnóstico diferen-cial, tratamiento y manejo

Dr. López 19 octubre

Taller: manejo del desfibrilador Dra. Ayala 23 septiembre

Prótesis de cadera:Instrumentación

Dña. Susana del ValleDña. Rosa Perdices

8 octubre

Ulceras vasculares y terapia com-presiva

Smith Nehpew 1 diciembre

Manejo del desfibrilador Dra. Ayala 16 diciembre

Page 200: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

198

11. Formación Continuada, Docencia e Investigación

■ CURSOS Y JORNADAS REALIZADOS EN EL CENTRO AÑO 2004

CURSO Nº PARTICIPANTES HORAS FECHAS

Asistencia al anciano 19 20 2 - 6 de febrero

I Curso de instrumentación en cirugíaortopédica y traumatología

38 20 23 - 26 de febrero

Curso responsabilidad profesional 22 20 8 - 11 de febrero

Curso informática básica 16 20 1 -18 de marzo

Curso de comunicación en el mediosanitario en situaciones críticas

4 16 28-29 abril

Curso RCP básica 12 8 24 marzo

Curso RCP básica 13 13 28 abril

Taller de columna 1 5 17 mayo

Curso RCP básica 11 11 19 mayo

Taller: Técnicas de relajación 18 18 1,8,15,22 mayo

Cuidados paliativos 9 15 15-16, 22-24-28 junio

Curso RCP básica 5 8 16 junio

Jornada de úlceras. Jhonson &Jhonson

50 4mañana

16 abril

Jornada de úlceras. Jhonson &Jhonson

39 4 Tarde 16 abril

Taller: Promoción de la salud de losprofesionales

7 2 22 junio

Curso: RCP básica 7 8 13 octubre

Curso RCP básica 6 17 noviembre

Curso: terapia intravenosa periférica 17 20 18-21 octubre

Curso de bioética 3 20 18-21 octubre

Curso: gestión y trabajo en equipo 9 18 20-27 octubre

Curso Power Point 1 12 15-18 noviembre

Curso: educador en diabetes 6 24 18,22,23 y 29 nov.

Curso: gestión unidades de enferme-ría

16 20 24-25 y 26 noviembre

Jornada: pie diabético 160 8 30 noviembre

Curso RCP básica 3 8 16 diciembre

Page 201: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

199

11. Formación Continuada, Docencia e Investigación

■ FOROS DE ENCUENTRO

FORO Nº PART. LUGAR FECHAS

Congreso nacional de O.R.L 2 Barcelona 5-6 marzo

XII Jornadas I. sobre actualización envacunas

1 H. Doce octubreMadrid

19-20 febrero

XXI Aniversario Dia del Podólogo 1 H. Clínico Madrid 5 marzo

Instrumentación de cirugía laparoscópica 2 Fundación JiménezDíaz. Madrid

10 marzo

Curso de farmacia hospitalaria para auxi-liares de enfermería

2 Madrid 16 y 24marzo

Curso de Resonancia magnética avanza-da

1 H. G. Marañón 23 abril

Día Internacional de la Enfermera “contrala violencia de género”

3 Consejo Gral deEnfermería

11-12 mayo

VIII Curso de Endoscopia digestiva paraenfermería

1 H.Clínico. Barcelona 24-28 mayo

Curso de Gestión de procesos clínicos 2 Agencia LaínEntralgo

17-20 mayo

Congreso de Enfermería traumatológica yortopedia

5 Canarias 26-28 mayo

Jornada de Quirófano 1 Madrid 26-27 mayo

Gestión de conflictos 1 Agencia LaínEntralgo

2-3-8-9 junio

XLVI Congreso de Geriatría 2 Las Palmas de G. C 9-11 junio

Curso: auditores internos ISO 2000 1 Agencia LaínEntralgo

14-16 junio

Emergencias en edificios públicos 1 IMAP. Madrid 21-25 y 28junio

Nuevas exigencias en lavado y trazabili-dad en centrales procesos de materiales

1 F. Alcorcón. 25 junio

Tratamiento integral en terapia ocupacio-nal con el paciente

1 Hospital Guadarrama 3-4-10 y 11septiembre

Congreso de Enfermería oftalmológica 2 Córdoba 30 sep- 1octubre

I Seminario sobre sociedad, salud y dere-cho en el siglo XXI

2 Madrid 25-26noviembre

Reprocesamiento de endoscopia flexible.Esterilización a baja temperatura enpunto de uso

4 Sterix. Madrid 19 octiubre

Congreso: técnicas de diagnóstico por laimagen

1 H. Móstoles. Madrid 18-29 octubre

Page 202: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

200

11. Formación Continuada, Docencia e Investigación

■ CURSOS PRESENCIALES HOSPITAL CENTRAL DE CRUZ ROJA:

FORO Nº PART. LUGAR FECHAS

Curso: Rehabilitación cardiaca y respira-toria

1 U. Rey Juan Carlos.Madrid

1-5 noviembre

VI Curso: Epidemiología de las infeccio-nes hospitalarias

1 IMAS. Barcelona 10-12noviembre

Congreso Nacional de Ulceras 1 11-12noviembre

Curso: Técnicas de imagen en el estudiotorácico de la AMTER

1 Madrid 9-12 diciem-bre

Curso: Dirección y gestión de unidades yprocesos de enfermería (avanzado)

3 Madrid 22-26noviembre

Jornada debate: Competencias profesio-nales. Carrera profesional

1 H. Ramón y CajalMadrid

26 noviem-bre

CURSO HORAS Nº PARTICIPANTES FECHAS

Plan General Contabilidad 46 15 Del 5/10 al 30/11/04

Identificar mapa procesos 16 15 5,10,26/11 y 1/12/04

Planes de Emergencia (2 ediciones) 20 h/edición 20/ curso 22 al 26/11/04

� 11.2. Formación Continuada División de Gestión

Page 203: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

201

11. Formación Continuada, Docencia e Investigación

UNIDADES MÉDICAS

ALERGIA A FÁRMACOS

ACTIVIDAD DOCENTE

● V Curso de patología alérgica laboral. Autoevaluación en alergología e inmunología cínica. JJ.Laguna. Departamento de formación continuada. Laboratorios Menarini. Abril 2004

● Programa de formación médica continuada en rinoconjuntivitis - actualización (fase II). JJ.Laguna. Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. 1 de junio a 15de diciembre de 2004

● Reunión Internacional: Reacciones alérgicas a fármacos de base inmunológica. Avance y nue-vas perspectivas. JJ. Laguna, septiembre 2004. Palma de Mallorca

OTRAS ACTIVIDADES

● Asistencia alergológica. Protocolo de coordinación entre atención primaria y atención especia-lizada. Plan de formación de una nueva enfermera especializada en la unidad de alergia.Diciembre 2004.

ANATOMÍA PATOLÓGICA

ACTIVIDAD DOCENTE

● Profesor de prácticas de los alumnos de ciclo Superior de Anatomía patológica y citología delIES San Juan de la Cruz, módulo FCT. 700 horas lectivas. Curso 2003/2004. A. GonzálezMorales.

● Ponente del Curso Teórico-Práctico de Cirugía del Oído medio y Disección del hueso Temporal“Doctor Juan José Arístegui” (Nivel avanzado). A. González Morales. Madrid. Hospital Centralde Cruz Roja.

● Profesor Colaborador de la Escuela de Enfermería de la Facultad Autónoma de Madrid. A.González Morales. Madrid. Octubre-Diciembre 2004. Hospital Central de Cruz Roja.

ANESTESIOLOGÍA, REANIMACIÓN Y TERAPIA DEL DOLOR

PUBLICACIONES EN REVISTAS Y LIBROS

● Sepsis en el paciente quirúrgico. Capitulo 2 ed. Glosa 2004. ● Respuesta endocrinometabólica e inmunologia a la agresión quirúrgica. J. Archilla, J. Gómez

Orellana, S. Martín Alcrudo, A. Smaranda.

� 11.3. Publicaciones e Investigación

Page 204: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

202

11. Formación Continuada, Docencia e Investigación

PONENCIAS Y COMUNICACIONES A CONGRESOS

● Bloqueo tres en uno en régimen de PCA en el postoperatorio de artroplastia de rodilla.(Comunicación oral). XX Jornadas Nacionales de Enfermería en Traumatología y CirugíaOrtopédica. Mayo 2004

ACTIVIDAD DOCENTE

● Curso de infecciones fúngicas en el paciente neutropénico. J. Archilla. J. Gómez Orellana.Junio 2004

CIRUGÍA GENERAL Y APARATO DIGESTIVO

PUBLICACIONES EN REVISTAS Y LIBROS

● Simultaneous mutation in K-Ras an Tp53 are indicative of pour prognosis in sporadic colorec-tal cancer. S. Oliart Delgago de Torres y cols.Am J Clin Oncol 2004; 27(1): 39-45

● Colovesical fistula complicating diverticular disease: One stage resection. Internacional Surgery. Carvajal Balaguera J y cols. (en prensa)

● Enfermedad oclusiva del intestino delgado en el paciente geriátrico: diagnóstico diferencial.Carvajal Balaguera J y cols Revista Española de Geriatría y Gerontología (en prensa)

● Tuberculosis axilar primaria: Entidad infrecuente de diagnóstico difícil. Carvajal Balaguera J ycols Revista MAPFRE medicina (en prensa)

● Material quirúrgico retenido tras cirugía abdominal: Importancia clínica y recomendaciones pre-ventivas. Carvajal Balaguera J y cols Revista MAPFRE medicina (en prensa)

PONENCIAS Y COMUNICACIONES A CONGRESOS

● Vía clínica para la cirugía de la obesidad mórbida (comunicación - Póster). M. Martín García-Almenta y col VII Congreso Nacional de la SECO. Valladolid Octubre 2004.

● Evaluación de la Via Clínica de la obesidad mórbida en el hospital Central de Cruz Roja deMadrid (comunicación libre). M. Martín García-Almenta y col VII Congreso Nacional de laSECO. Valladolid Octubre 2004.

● Do MSL-L sporadic colorrectal tumors develop through mild - mutation patway? FamiliarCancer Conferences (comunicación - póster). S. Oliart Delgado de Torres y col. CentroNacional de Investigaciones Oncológicas. Madrid. Mayo 2004

● Importancia de las mutaciones en los genes TGFBRII y BAX en la progesión neoplásica delcáncer colorrectal esporádico con genotipo MSL-H. (comunicación libre). S. Oliart Delgado deTorres y col XXIV Congreso Nacional de Cirugía. Madrid. Noviembre 2004.

● Reintervenciones por aumento ponderal tras cirugía bariátrica por dehiscencia del grapado.(comunicación - Póster). M. Martín García-Almenta y col XXIV Congreso Nacional de Cirugía.Madrid. Noviembre 2004.

● Lesiones quísticas de pared abdominal tras laparotomía. (comunicación-Póster). M. MartínGarcía-Almenta y col XXIV Congreso Nacional de Cirugía. Madrid. Noviembre 2004.

PARTICIPACION EN MESAS REDONDAS

● “Aspectos del seguimiento de la vía clínica en cirugía bariátrica”. C. Cerquella Hernández. VIICongreso Nacional de la SECO. Valladolid. Octubre 2004

Page 205: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

203

11. Formación Continuada, Docencia e Investigación

● “Hernias de la pared abdominal”. Curso de Cirugía de la hernia inguinal. Servicio de CirugíaGeneral y Aparato Digestivo. C. Cerquella Hernández. Hospital Universitario de Getafe. Madrid.Noviembre 2004

ACTIVIDAD DOCENTE

● Curso práctico sobre cirugía laparoscópica en hernias incisionales. Unidad de Cirugía mayorAmbulatoria. J. Carvajal Balaguera. Complejo Hospitalario de Toledo. Toledo. Octubre 2004.

● IX Curso de aprendizaje en suturas laparoscópicas. Centro de Cirugía de Mínima Invasión. L.Peña Gamarra, S. Viso Ciudad. Cáceres. Diciembre 2004.

● Curso Power Point. J. Carvajal Balaguera. Hospital Central de cruz Roja. Madrid. Noviembre 2004.● Curso de Biomateriales en pared abdominal. J. Carvajal Balaguera Hospital Doce de Octubre.

Madrid. Diciembre 2004● Curso de actualización en patología colorrectal. Sección de Cirugía Colorrectal de la SEC. J.

Camuñas Segovia, S. Oliart Delgado de Torres. Madrid. Junio 2004● Diploma superior sobre metodología e investigación en clínica. M. Martín García-Almenta.

Agencia Laín Entralgo (2004-2005). Madrid● Tutoría de residentes rotantes de Cirugía procedentes del Hospital Universitario La Paz y

Hospital Universitario de Getafe año 2004. J. Camuñas Segovia, S. Oliart Delgado de Torres,S. Viso Ciudad. Supervisión: C. Cerquella Hernández

INVESTIGACION

● Beca FISS 01/0282. Participación en el proyecto I+D: “Patrones de mutilación en los genes4MLH1 y 4MSH2 en el cáncer colorrectal esporádico y hereditario no polipósico (HNPCC) coninestabilidad de microsatélites. Implicaciones diagnósticas. S. Oliart Delgado de Torres.

OTRAS ACTIVIDADES DE INTERES

● Premio a la mejor Comunicación Póster. VII Congreso Nacional de la SECO. J. CarvajalBalaguera y cols. Valladolid. Octubre 2004

CIRUGIA PLÁSTICA

PONENCIAS Y COMUNICACIONES A CONGRESOS

● Abdominoplastia tras cirugía bariátrica. XV Congreso de la Federación Iberolatinoamericana deCirugía Plástica (FILACP)- XXXIX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía PlásticaReparadora y Estética (SECPRE), celebrado en Sevilla 7 al 11 de mayo 2004.

ACTIVIDAD DOCENTE

● Celebración de la VIII Jornada de Residentes de Cirugía Plástica Reparadora y Estética en elHospital Central de Cruz Roja. Tema: Cirugía Estética del Esqueleto Facial. Madrid. 1 octubre 2004.

Page 206: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

204

11. Formación Continuada, Docencia e Investigación

CIRUGIA VASCULAR

INVESTIGACIÓN

● Ensayo Clínico: “Eficacia del Daflón 500 mg en el tratamiento de pacientes con edema vesper-tino por insuficiencia venosa crónica. Fecha de cierre de dicho estudio: 22 de octubre de 2004.Participantes: Investigador principal: Dr. Rodríguez Piernas, Investigadores colaboradores: Dra.Reina Gutierrez y Dra. Novak Tarnawska.

DERMATOLOGÍA

ACTIVIDAD DOCENTE

● Profesor del IX Curso Monográfico de Dermocosmética de la Universidad Complutense deMadrid (Cátedra de Dermatología). J del Pino Gamboa.

● Curso de fotografía digital: aplicaciones en medicina. J. Del Pino Gamboa. Academia de der-matología. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.

● VII Curso de Dermatopatología (20 horas lectivas). J. Barrio. Ac. Inst. de Patología. HospitalDoce de Octubre. Madrid. Marzo 2004

● VIII Curso Internacional de avances en Dermatología (36 horas lectivas). J. Barrio. Cátedra deDermatología. Sevilla. 2004

● Curso de Comunicación en el sistema sanitario en situaciones críticas (16 horas lectivas). J.Barrio. Hospital Central de Cruz Roja. Madrid.

● Actualización en Cirugía Radiodirigida (0,9 créditos). J. Barrio. Agencia Laín Entralgo. Madrid.

OTRAS ACTIVIDADES DE INTERES

● Dr. Del Pino Gamboa: Acreditación como miembro titular el Colegio Ibero Latino Americano deDermatología. Febrero. Buenos Aires.

DIABETOLOGÍA

PUBLICACIONES

● Pioglitazona en combinación con sulfonylureas a metformina. Estudio observacional enEspaña. N. Carretero Rodrigo. Endocrinología y Nutrición 2004: 51 (Supl 1): 83

● Pioglitazona in combination with sulfonylurea or metformina. An observational study in Spain-6 month follow-up. N. Carretero Rodrigo. Revista Clínica Española 2004: 204 (Supl 1): 281

● Estimación basal de la prevalencia de síndrome metabólico en una población con diabetesmellitas tipo 2. Estudio observacional ECLA. N. Carretero Rodrigo. Av Diabetoly 20: (SUpl 1):86

● Baseline estimation of the prevalence of metabolic síndrome in a population with typo 2 diabe-tes mellitas an observational study in Spain. N. Carretero Rodrigo: Diabetes 2004: 53 (supl 2):A525

● Cumplimientos de los criterios de European Diabetes Policy Group en una población depacientes diabéticos tipo 2. Estudio observacional ECLA. N. Carretero Rodrigo. Av Diabetol204: 20 (SUpl 1): 43

● Baseline fultilmen of the European diabetes policy group criterio in a diabetes Spanish populationform the ECLA. Observactional stuy. N. Carretero Rodrigo. Diabetes 2004: 53 (supl 1): A528

Page 207: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

205

11. Formación Continuada, Docencia e Investigación

● Perfil lipídico basal y prevalencia de obesidad en una población de pacientes diabéticos tipo2. Estudio observacional ECLA. N. carretero Rodrigo. Av Diabetol 2004: (Supl 1): 73

● Baseline lipid profile and prevalence of obesity a population of patients with type 2 diabetesmellitas an observational study in Spain. N. Carretero Rodrigo. Diabetes 2004: 52 (Supl 2);A528-9.

● Diabetes mellitus y riesgo cardiovascular. Recomendaciones del grupo de trabajo “Diabetesmellitas y enfermedad cardio-vascular”. N. Carretero Rodrigo. Diabtes 2004: 20; 13-22

PONENCIAS Y COMUNICACIONES A CONGRESOS

● Change in lipid parameters with pioglitazone in combination with sulphonylureas or metforminin an observational stuy in Spain 6-month follow-up- 12th Internacional Congreso ofEndocrinology. N. Carretero Rodrigo. Lisboa, 31 agosto 4 de septiembre 2004.

● Baseline and 6 - month vascular risk profile in patients with type 2 diabetes mellitas accordingto EDPG. Glucose and lipid assessment levels. An observational study in Spain. 12thInternational Congress of Endocrinology. N. Carretero Rodrigo. Lisboa, 31 agosto 4 septiem-bre 2004.

ASISTENCIA A CURSOS

● III Curso sobre alimentación y nutrición en la enfermedad. N. Carretero Rodrigo. Madrid. Junio 2004.● XVIII Curso de endocrinología para post-graduados. N. Carretero Rodrigo. Madrid. Octubre 2004.

ACTIVIDAD DOCENTE

● Nutrición y diabetes: Master de Nutrición. N. Carretero Rodrigo. Facultad de Formación títulopropio Universidad complutense de Madrid. Enero 2004.

● Dietética: Master de Nutrición. N. Carretero Rodrigo. Facultad de Formación titulo propioUniversidad Complutense de Madrid. Enero 2004

● Curso de educador en diabetes. N. Carretero Rodrigo. Hospital Central de Cruz Roja. Madrid,noviembre 2004.

INVESTIGACIÓN

● Estudio de macroangiopatía diabética. Grupo de Trabajo de la Sociedad de Diabetes. N.Carretero Rodrigo. Enero-Diciembre 2004.

OTRAS ACTIVIDADES DE INTERES

● Grupo de trabajo “Macroangiopatía diabética de la Sociedad Española de Diabetología. N.Carretero Rodrigo

APARATO DIGESTIVO

PUBLICACIONES

● Gastroprotección. Enfermedades del aparato digestivo en las personas mayores. Monografíasen Geriatría. J. Iborra, ML. Galve. Cátedra de Geriatría. Universidad Complutense 2004; (35-44)

Page 208: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

206

11. Formación Continuada, Docencia e Investigación

OTRAS ACTIVIDADES DE INTERES

● J. Iborra. Vocal del tribunal que juzgó la Tesis Doctoral presentada por D. José Luis MartínezPorras, en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid con el título:“Alteraciones inmunológicas y hemodinámicas en pacientes cirróticos con nivel sérico eleva-do de proteína transportadora de lipopolisacárido”. (septiembre 2004)

● J. Iborra. Vocal de tribunal que juzgó la Tesis Doctoral presentada por dña. María Isabel VeraMendoza, en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid con el título“Valoración de eficacia y seguridad del tratamiento inmunosupresor en la enfermedad deCrohn fistulosa refractaria”. (Septiembre 2004).

● Tesis Doctoral “Alteraciones inmunológicas y hemodinámicas en pacientes cirróticos con nivelsérico elevado de proteína transportadora de lipopolisacárido”. Presentada por D. José LuisMartínez Porras, en la facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.

FARMACIA

PUBLICACIONES

● Guía farmacoterapeútica Geriátrica. B. Castro Lareo, O. Tornero Torres. Dirección General deFarmacia y Productos Sanitarios. Consejería de Sanidad y Consumo

GERIATRIA

PUBLICACIONES EN REVISTAS Y LIBROS

● Afonso J, Gómez Pavón J. “Niveles Asistenciales Geriátricos”. En Pérez A, ed. EnfermeríaGeriátrica. Diaz de Santos. EN PRENSA.

● Ávila MR, Gómez Pavón J. “Otras patologías asociadas al consumo del tabaco: tabaquismo yenvejecimiento”. En Jiménez Ruiz y Olov Fagerström, eds. Tratado de Tabaquismo. AulaMédica. Madrid 2004: pgs: 195-202

● Baztán JJ, Domenech JR, González M, Forcano S, Morales C, Ruipérez I. “Ganancia funcionaly estancia hospitalaria en la unidad geriátrica de media estancia del Hospital Central de CruzRoja de Madrid” . Rev. Esp. Salud Publica 2004; 78: 355-366.

● Baztán JJ, Fernández-Alonso M, Aguado R, Socorro A. “Resultados al año de la rehabilitación trasfractura de fémur proximal en mayores de 84 años”. An. Med Interna (Madrid) 2004; 21 (9): 433-440.

● Baztán JJ, González M, Morales C, Vázquez E, Morón N, Forcano S, Ruipérez I. “Variables aso-ciadas a la recuperación funcional y la institucionalización al alta en ancianos ingresados enuna unidad geriátrica de media estancia” . Rev. Clin. Esp. 2004; 204 (11): 574-582.

● Baztán JJ, Suárez F, García FJ. “Informe sobre la necesidad de Unidades Geriátricas deAgudos y Unidades Geriátricas de Recuperación Funcional como parte de los recursos hospi-talarios especializados para personas mayores” . Madrid. SEMEG, 2004.

● Betancor E, Aguado R, Gómez-Carracedo A, Baztán JJ. “Prevalencia de disfunción tiroidea enancianos hospitalizados”. Med. Clin. 2004; 123: 77-78.

● Doménech JR., Afonso, J, Gómez-Pavón J, Betancor E, Isach M. “Vasculitis leucocitoblásticasecundaria a ciprofloxacino”. Rev. Esp. Geriatr. Gerontol. 2004;39(6):395-398.

● Fernández Bueno J, Jiménez Rojas C. “Atención al Paciente Inmovilizado” En: Manual delResidente de medicina Familiar y Comunitaria. En Prensa.

● Gómez Pavón. “Atención geriátrica al final de la vida”. En Macias JF, ed. Geriatría desde el prin-cipio. EN PRENSA.

Page 209: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

207

11. Formación Continuada, Docencia e Investigación

● Gómez A, Murias S, Gómez Pavón J. “Neurolépticos y síntomas psicopatológicos y conduc-tuales en el paciente anciano con demencia”. Año Gerontológico. EN PRENSA.

● Gómez A, Gómez Pavón J. “Características de las enfermedades en las personas mayores”.En Pérez A, ed. . Enfermería Geriátrica. Díaz de Santos. En prensa.

● Ruipérez I, Sepúlveda D. - “Protocolo de actuaciones de los servicios sanitarios ante una olade calor” . Ministerio de Sanidad y consumo. Junio 2004.

● Ruipérez I . Sepúlveda D. “Temperatura y muerte en los ancianos “ . Med Clin . Barcelona2004; 123(1): 19-20.

PONENCIAS Y COMUNICACIONES A CONGRESOS

● Afonso J, López E, Gómez-Pavón J, Carrasco M, Ruipérez I. Hospital characteristics of urinarytract infection in elderly patients with diabetes mellitus. Abstract book of 3 Congress of theEuropean Union Geriatric Medicine Society: 76.

● Arias E, González N, Baztán JJ. Incontinencia urinaria reciente como factor de riesgo de resul-tados en una unidad geriátrica de recuperación funcional. Actualizaciones Neurol Neuroc yEnvejecimiento 2004; 2: 164.

● Arias E, Pérez R, Gómez Pavón J, González N, Gómez A, Murias S, Fernández M, Izquierdo G,Ruipérez I. Características del tromboembolismo pulmonar en el anciano. Rev Esp GeriatrGerontol 2004;39(Supl 2):41.

● Baztán, J.J. - 3rd Congress of the European Union Geriatric Medicine Society; Viena: 15-18septiembre 2004:

● Baztán. J.J. - IX Congreso de la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología. PonenciaInaugural: “El anciano en alto riesgo” . Madrid, 23-25 Noviembre de 2004.

● Baztán JJ, Fernández-Alonso M, Aguado R, Socorro A.- 1ª Reunión Nacional de la SociedadEspañola de Medicina Geriátrica. Deambulación independiente al año de la rehabilitación trasfractura de cadera en mayores de 84 años. Actualizaciones Neurol Neuroc y Envejecimiento .Valencia, Abril 2004:. 2004; 2: 161.

● Betancor E, , González M, Ruipérez I. Predictors of 1-year mortality and severe dependence inolder adults alter hospitalization on a a geriatric evaluation and management unit. JNHA 2004;8: 301.

● García E, Ocio MA, Baztán JJ, Izquierdo G, Arias E, Ruipérez I. Evaluación del grado de satis-facción de los pacientes respecto a los cuidados recibidos en un hospital de día geriátrico. RevEsp Geriatr Gerontol 2004; 39 (supl 2): 59-124.

● González N, Carrasco M, Gómez Pavón J, Gómez A, García S*, Izquierdo G, Ruipérez I.Características de la infección hospitalaria por clostridium difficile en el anciano. Rev EspGeriatr Gerontol 2004;38(Supl 2):31.

● Gómez Pavón J: III Jornadas FACME. “Sociedades Científicas y Acreditación: Sistemas deacreditación actualmente en marcha. Presente y futuro”. Madrid 16 de Abril de 2004.

● Gómez Pavón J.- Congreso del periódico OMC.: “Por una atención sanitaria eficiente al finalde la vida”. Madrid 29 de Abril de 2004.

● Gómez Pavón J.- Jornadas de Voluntariado 2004. “El envejecimiento Poblacional”. Madrid, 23de Mayo 2004.

● Gómez Pavón J.- Reunión de expertos sobre dolor en Geriatría. “Manejo del dolor en la demen-cia”. Salamanca 3 de Junio de 2004.

● Gómez Pavón J.- XLVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología“Atención al final de la vida y Geriatría”. Las Palmas de Gran Canaria 11 de junio de 2004.

● Gómez Pavón J.- XXXIII Congreso Nacional de Medicina Interna. IX Jornadas de Enfermería.“Prevención de la dependencia”. Montevideo, 9-12 noviembre de 2004.

● Murias S, Fernández M, Gómez Pavón J, Esteve A, Izquierdo G, Ruipérez I. Ingreso hospitalario dedemencias en fase muy severa de enfermedad. Rev Esp Geriatr Gerontol 2004;39(Supl 2):57.

Page 210: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

208

11. Formación Continuada, Docencia e Investigación

● Murias S, Fernández M, Gómez Pavón J, Pérez R, Aguado R, Izquierdo G, Ruipérez I.Anticoagulación con fibrilación auricular cronica en geriatría hospitalaria. Rev Esp GeriatrGerontol 2004;39(Supl 2):41.

● Murias S, Gómez-Pavón J, Esteve A, González N, Gómez A, Ruipérez I. Hospital characteris-tics of dementia patients with severe advanced stage of disease. The Journal of Nutrition,Health & Aging 2004; Vol 8, 4: 273.

● Pérez-Martínez DA, Fernández-Alonso M, Aguado R, Ruipérez I, Baztán JJ. .. Pronóstico fun-cional al año en una cohorte de 131 pacientes muy ancianos con ictus. LVI Reunión anual dela Sociedad Española de Neurología. Barcelona, 24-26 de noviembre de 2004.Neurología2004; 19 (9): 627-628.

● Ruipérez I. - “Os desafíos da Gestao nas Despostas Sociais para a Terceira Idade".Universidade do Minho. Braga 6 e 7 de Maio 2004.

● Ruipérez I.- Día nacional de la Nutrición. Federación Española de Sociedades de Nutrición,Alimentación y Dietética. “ La Malnutrición un síndrome geriátrico”.- Madrid. 28 de Mayo de2004.

● Ruipérez I.- Congreso de Atención Primaria de Castilla la Mancha “Valoración geriátrica en unaconsulta de Atención Primaria: Posibilidads prácticas” . Ciudad Real 3 al 5 de Junio 2004.

● Ruipérez I. XLVI Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y gerontología. Sesión plena-ria”Prevención terciaria de la dependencia: Controversias asistenciales”. Las Palmas de GranCanaria. 9-12 de junio 2004.

● Ruipérez I.- Disfagia en el anciano y actualizaciones en su tratamiento nutricional.“Enfermedades causantes de disfagia. Diagnostico”. San Sebastián. 17 de junio 2004.

● Ruipérez I.- Congreso Nacional de Centros y Servicios de Mayores. “Reto de la Psicología ala atención medica en los centros de mayores”.- Valencia 12 y 13 de Mayo 2004.

● Ruipérez I.- XXV Congreso de la Sociedad Andaluza de Geriatría y Gerontología. Puerto deSanta Maria. Cádiz.- 6 al 9 de Octubre 2004.

● Ruipérez I.- III Congreso de Geriatría y Gerontología “Innovaciones en geriatría yGerontología”.- Bilbao 15 y 16 de Octubre 2004.

● I. Ruipérez.- XLVI Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. Las Palmas,9-12 junio, 2004

● Ruipérez I.- Foro Español de la Familia. “ Las funciones estratégicas de la familia”.- Madrid,12-13 Noviembre 2004.

● Ruipérez I.- 1ª Jornadas del Ayuntamiento de Madrid sobre centros de Día y Dependencia.-Conferencia “envejecimiento activo”. Madrid 17.19 Noviembre 2004.

● Ruipérez I.- V Congreso de la Sociedad Castellano-Manchega de geriatría y Gerontología.“Cardiopatía en el anciano” Guadalajara. 26-27 Noviembre 2004.

● Sepúlveda , D. -“ Pediatría y geriatría en casa”. 7º Congreso Nacional de Hospitalización aDomicilio. Vigo, 3-4 de Junio de 2004.

● Sepúlveda, D.- Ponencia titulada “Cuidados continuados. Niveles asistenciales extrahospitala-rios”. En el V Congreso de la Sociedad Castellano-Manchega de Geriatría y Gerontología.Guadalajara, 27 de noviembre de 2004.

PARTICIPACIÓN EN MESAS REDONDAS

● Baztán Cortés.-J.J. 1º Jornada del Ayuntamiento de Madrid sobre Centros de Día yDependencia. Madrid 17-18 Noviembre de 2004.“Prevención de la fragilidad”.

● Jiménez Rojas. C. -Participación en la mesa redonda . “Unidades para la rehabilitación delICTUS, presentación de los diferentes modelos”. del CURSO DE VERANO DE LA UNIVERSI-DAD DE CANTABRIA: “Rehabilitación y Cuidado Integral del paciente con ICTUS”. Celebradoen Laredo 23-26 Agosto 2004.

Page 211: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

209

11. Formación Continuada, Docencia e Investigación

● Jiménez Rojas. C.- Participación en la mesa redonda . “Cuidados Paliativos en las EnfermedadesNeurodegenerativas” del Curso de Cuidados Paliativos en Las Personas Mayores con laConferencia: PREDICCION DE MUERTE .Organizado por la Fundación Mapfre Medicina, Madriden Octubre 2004.

● Ruipérez. I.- Nuevas pespectivas para la atención sociosanitarias. ¿Dónde prestamos servi-cios socio-sanitarios?. Sescam. Toledo. 30 Septiembre 2004.

● Ruipérez I.- IX Congreso de la Sociedad Castellano-Leonesa de Geriatría y Gerontología.“Trastornos Psicopatológicos y conductuales versus cognitivos en demencia. Tratamiento “.Salamanca. 23 Octubre 2004.

● Ruipérez I.- XVI Congreso de Sociedade Galega de Xerontología e Xeriatría. “Maltrato os mayo-res”, Santiago de Compostela.- 6 Noviembre 2004.

● Sepúlveda, D.- “El Sistema Nacional de Salud de los ciudadanos y de los trabajadores”.Prestación de Atención Primaria, Atención Especializada y Sociosanitaria: Experiencia engeriatría. Escuela Julián Besteiro, Madrid. 17de noviembre de 2004.

● Sepúlveda, D.- “Nuevas Fórmulas de Gestión Especializada para la Atención GeriátricaHospitalaria”. Institute for International Research . Madrid 29-30 de Marzo de 2004.

ACTIVIDAD DOCENTE

● Gómez Pavón, J.- Curso del IMAP “Cuidados geriátricos en Hospitales de Media y LargaEstancia”. “Problemas nutricionales y deshidratación”. 2 h lectivas. Hospital Virgen de laPoveda. Villa del Prado. Madrid 1 de Junio 2004.

● Gómez Pavón, J.- Curso Colegio Oficial de Psicólogos.: Atención sanitaria a los ancianos. 4horas lectivas. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. 3 Junio 2004.

● Gómez Pavón J.- Curso del IMAP: “Deterioro Cognitivo y Demencias”. Diagnóstico diferencial.Cuidados al final de la vida. 4 horas lectivas. Madrid 4 de Junio del 2004.

● Gómez Pavón, J. Master en Medicina Paliativa. Universidad de Valladolid. Coordinador delmódulo “Atención al final de la vida en la práctica geriátrica”. Valladolid 26 de junio de 2004.

● Gómez Pavón, J .- IX Curso de Geriatría: retos en la asistencias a las personas con enferme-dad crónica avanzada.: Identificación de los pacientes en situación de enfermedad avanzaday terminal. Toma de decisiones. Universidad de Vic. Vic. Barcelona 29 de Junio de 2004.

● Gómez Pavón, J.- Curso para Formadores de Formación Profesional. “Aproximación sistemá-tica a la Atención Sociosanitaria”. Madrid 6 de septiembre del 2004.

● Gómez Pavón, J. - Curso “Alivio del dolor persistente en Geriatría”. “Alivio continuado del dolorno oncológico”. Universidad de Salamanca 19 de noviembre de 2004.

● Isach Comallonga. M. I Curso de Actualización en Neurogeriatría para residentes. Prevenciónde caídas en el anciano con trastorno de la marcha. Noviembre 2004.

● Jiménez Rojas. C. -Docente en Curso “Demencia y trastornos cognitivos” acreditado por laComisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid.Impartido a los profesionales sanitarios de Atención Primaria de Salud del Área 2 de Madrid29 de Nov al 2Dic 2004: 10 horas lectivas. Acreditada por Agencia Laín Entralgo con : 4,5 cré-ditos

● Jiménez Rojas. C. -Docente en Curso BIOÉTICA Testamento Vital y Voluntades Anticipadas”correspondiente al Programa de Formación Continuada del Area Médica del Hospital Centralde la Cruz Roja Madrid 20 de Octubre 2004: 2 horas lectivas. Acreditada por Agencia LíanEntralgo con : 4 créditos.

● Jiménez Rojas. C. -Sesión Clínica General : “Cuidados al Final de la Vida: Criterios de Calidad,correspondiente al Programa de Formación Continuada del Area Médica del Hospital DESevero Ochoa de Leganés Madrid 11 de Mayo del 2004.

● Ruipérez I.- Cursos de Verano . Universidad Complutense “Envejecer en casi sí, pero con recur-sos socio-sanitarios”. El Escorial. 19.23 Julio 2004.

Page 212: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

210

11. Formación Continuada, Docencia e Investigación

● Ruipérez I.- I Curso de Actualización en Neurogeriatría para residentes. “Asistencia integral enel anciano frágil con patología neurológico” . Madrid 4 noviembre 2004

● Ruipérez I.- Escuela Universitaria de Enfermería. Profesor de la asignatura EnfermeríaGeriátrica . Madrid. 2004.

● Ruipérez I.- Ministerio de Trabajo y asuntos sociales. (Coordinación Asistencial y Calidad deServicios” Pontevedra. Universidad de Vigo. 12 de Diciembre 2004.

● Ruipérez I.- Miembro de la Comisión Delgada de la Especialidad de Geriatría. “ ProcesoExtraordinario de Consolidación de Empleo Interino “.

● Ruipérez I.- Cursos de verano. Profesor de: “Familia Sociedad y enfermedad de Alzheimer,“Atención ética integral y nuevos dispositivos sociosanitarios” Laredo. Santander, 5-9 julio 2004.

INVESTIGACION (FISS, CAM, ETC)

● Sepúlveda. D .- Participación en el “Estudio Epidemiológico Evolutivo de la Enfermedad deAlzheimer (EA) moderada y grave en España”. Estudio 5 E. 2004.

OTRAS ACTIVIDADES DE INTERES

● Baztán. J.J. Revisor para la evaluación de trabajos, previos a la publicación en la Rev. EspGeriatra Gerontología: año 2004.

● Baztán. J.J. Revisor para la evaluación de trabajos, previos a la publicación en Stroke: año2004.

● Baztán. J.J. Revisor de artículos en la McMaster Online Rating of Evidence System (MORE):año 2004.

● Baztán. J.J Evaluación de Proyectos FIS-convocatoria 2004● Gómez Pavón J. Asistencia Técnica al Ministerio de Salud Pública del Uruguay en el marco del

proyecto de Comisión Mixta Hispano-Uruguayo “Apoyo al programa de Ancianidad”.Noviembre 2004.

● Gómez Pavón J. Miembro de la Comisión de Infecciones y Política antibiótica del HospitalCentral de la Cruz Roja. Madrid.

● Gómez Pavón J. Réferer de la revista Española de Geriatría y Gerontología año 2004.● Ruipérez I.- Miembro de la Comisión Delegada de la Especialidad de Geriatría. “ Proceso

Extraordinario de Consolidación de Empleo Interino”. Hospital Cruz Roja. 19 Octubre. Madrid2004.

MEDICINA PREVENTIVA

PUBLICACIONES EN REVISTAS Y LIBROS

● Un Hospital de apoyo al servicio de la sociedad. M. Alcaraz Esteban, P. Gómez García, M.Aguilera Rubio, S. Puente Navas, M. Parra Moro, S. García de San José. Todo Hospital, junio2004

ACTIVIDAD DOCENTE

● Seminario sobre precauciones estándar en los alumnos de enfermería de primer curso, curso2004-2005. S. Garcia de San José. Escuela Universitaria de Enfermería, Cruz Roja Española,Madrid, 17 de octubre 2004.

● Curso sobre epidemiología de la infección hospitalaria. S. García de San José. Hospital Centralde Cruz Roja. Madrid. Noviembre 2004.

Page 213: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

211

11. Formación Continuada, Docencia e Investigación

MEDICINA NUCLEAR

ACTIVIDAD DOCENTE

● Comunicación en el sistema sanitario en situaciones críticas. P. Borrell. 28 y 29 de abril: 16horas. Hospital Central de Cruz Roja. Madrid,.

● Power Point. P. Borrell. 15-18 noviembre: 12 horas. Hospital Central de Cruz Roja. Madrid● Asistencia a la I Jornada de actualización en medicina: cirugía Radiodirigida. P. Borrell. 25 de

noviembre. 0,9 créditos otorgados por el departamento de formación continuada de la AgenciaLaín Entralgo de la Comunidad de Madrid.

NEUROLOGIA

PUBLICACIONES EN REVISTAS Y LIBROS

● Benito-Leon J, Bermejo-Pareja F, Morales-Gonzalez JM, Porta-Etessam J, Trincado R, Vega Set al. Incidence of Parkinson disease and parkinsonism in three elderly populations of centralSpain. Neurology 2004; 62:734-741

● Berbel-Garcia,A.; Martinez-Salio,A.; Porta-Etessam,J.; Saiz-Diaz,R.; Gonzalez-Leon,P.;Ramos,A.; Campollo,J. Venous angioma associated with atypical ophthalmoplegic migraine.Headache 2004; 5: 240-242

● Villarejo,A.; Porta-Etessam,J.; Camacho,A.; Gonzalez,De La Aleja; Martinez-Salio,A.; Penas,M.Gabapentin for painful legs and moving toes síndrome. Journal of Neurology 2004; 3. 180-181

● Berbel-Garcia A, Porta-Etessam J, Martinez-Salio A, Millan-Juncos JM, Perez-Martinez DA,Saiz-Diaz RA et al. Magnetic resonance image-reversible findings in a patient with generalparesis. Sex Transm Dis 2004; 31:350-352.

● AP Sempere, J Porta-Etessam, V Medrano, I Garcia-Morales, L Concepción, A Ramos, IFlorencio, F Bermejo, C Botella. Neuroimaging in the evaluation of patients with non-acute hea-dache. Cephalalgia 2004.30-35.

● Sepulveda Sanchez JM, Matia FR, Martinez SA, Gonzalez De La Aleja Tejera, Rodriguez PenaMM, Porta EJ. Homocisteína y accidentes cerebrovasculares. Rev Neurol 2004; 38(4):347-358.

● Porta-Etessam J. Replica. Dejerine, Roussy e seus titres et travaux. Rev Neurol 2004; 38:1096.● Porta-Etessam J. Sensibilización y uso de los triptanes. ¿en qué momento damos un triptán?.

Continua Neurológica 2004: 2; 63-69. ● Porta-Etessam J. La demanda de asistencia neurológica. ANNE 2004: 2; 281-283. ● García-Ramos R, Porta-Etessam J, Gómez-Moreno M. Fenómeno o signo de Lhermitte. Una

entidad a conocer. ANNE 2004: 2; 284-285.● Berbel-Garcia A, Porta-Etessam J, Martinez-Salio A, Ballesta F, Saiz-Diaz RA, Perez-Martinez

DA, de Toledo M. Edema cerebral asociado a hipoglucemia. Rev Neurol. 2004: 39; 1030-3.● Berbel-Garcia A, Gonzalez-Spinola J, Martinez-Salio A, Porta-Etessam J, Perez-Martinez DA,

de Toledo M, Saiz-Diaz RA. La importancia de la exploración neurológica en la era de la revo-lución tecnológica. Rev Neurol. 2004 39:1140-2.

● Gómez-Moreno SM, Martinez-Simón J, Martín-García H, sup: Porta-Etessam J. Oftalmoparesiaunilateral y pleocitosis en LCR. Casos clínicos de residentes en Neurología. Luzan 5. Madrid2004: 288-292.

● Martinez-Simón J, Gómez-Moreno SM, Martín-García H, sup: Porta-Etessam J. Temblor ortos-tático: una etiología poco frecuente. Casos clínicos de residentes en Neurología. Luzan 5.Madrid 2004: 293-296.

● Martín-García H, Gómez-Moreno SM, Martinez-Simón J, Ruiz-Giménez, sup: Porta-Etessam J.Cefalea ortostática. Casos clínicos de residentes en Neurología. Luzan 5. Madrid 2004: 297-300.

Page 214: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

212

10. Calidad

● Porta-Etessam J, Pérez-Martínez D. Los nervios craneales. Medicina Interna. En prensa.● Pérez Martínez D, Porta-Etessam J. Cefalea y algias faciales. Medicina Interna. En prensa.● Porta-Etessam J. Berbel García A. Mareo y vértigo. Medicina Interna. En prensa.● Porta-Etessam J. La exploración neurológica. Neurología en Atención primaria. Ed Flas.● Porta-Etessam J. Mareo y vértigo. Neurología en Atención primaria. Ed Flas.● Pérez-Martínez D. Aproximación al deterioro cognitivo. Neuropraxis. Luzan 5. Madrid. 2004● Porta-Etessam J. Mareo y vértivo. Neuropraxis. Luxan 5 Madrid. 2004

LIBROS COMO EDITORES

● Neurología en atención primaria. Porta Etessam (Eds). Editorial Flas 2004.● Editor de la sección de Neurología de Tratado de Medicina Interna. (Complutense) Madrid.

2004

COMUNICACIONES A CONGRESOS DURANTE EL AÑO 2004:

● Reunión anual de invierno de la Sociedad Española de Neurología (2004):● T. Moreno , M. Rodríguez Peña-Marín , A. Camacho , V. González , A. Ramos , A. Martínez-

Salio , J. Porta-Etessam. Captación de contraste en un caso de encefalitis de bickerstaff.Reunión anual de invierno de la Sociedad Española de Neurología (2004):

● M. Rodríguez Peña-Marín , R. García-Ramos , J. Porta-Etessam , A. Martínez-Salio, J. Ruiz-Morales, R. Alday, A. Ramos, M. Lizasoain. Presentación paucisintomática de un empiema epi-dural. Reunión anual de invierno de la Sociedad Española de Neurología (2004)

● J. Ruiz, N. Núñez-Enamorado, J. Gonzalo, C. Díaz-Pedroche, A. Villarejo, E. Elías-Cabot, J.Porta-Etessam. Meningitis aguda recurrente inducidapor ibuprofeno. Reunión anual de invier-no de la Sociedad Española de Neurología (2004)

● N. Núñez-Enamorado, J. Gonzalo, J. Ruiz, V. González, J. Ruiz-Morales,A. Lalueza, J. Porta-Etessam. Midriasis arreactiva y oftalmoparesia extrínseca aguda sin ataxia. Reunión anual deinvierno de la Sociedad Española de Neurología (2004)

● J.F. Gonzalo-Martínez, J.A. Ruiz-Giménez, N. Núñez-Enamorado, R. García-Ramos García, J.Porta-Etessam, J.M. Ruiz-Morales, V. González-Martínez. Plexopatía lumbosacra precoz pos-radiación: a propósito de un caso. Reunión anual de invierno de la Sociedad Española deNeurología (2004)

● J. Porta-Etessam, J. González de la Aleja, J. Sepúlveda, M. Rodríguez Peña-Marín, T. Moreno,V. González, T. García-Ramos. Variz orbitaria como causa de cefalea en decúbito. Reuniónanual de invierno de la Sociedad Española de Neurología (2004)

● DA Pérez-Martínez, AI Puente-Muñoz, B. Anciones. Análisis descriptivo de tipo de cefalea enuna serie ambulatoria consecutiva de 736 pacientes ancianos mayores de 75 años. LVIReunión Anual de la SEN.

● DA. Pérez-Martínez, M. Fernández-Alonso, R. Aguado, I. Ruipérez, J.J. Baztán. pronostico funcio-nal al año en una cohorte de 131 pacientes muy ancianos con ictus. LVI Reunión Anual de la SEN.

● Porta-Etessam J, Núñez-Enamorado N, Rodriguez Peña-Marín M, Gonzalez V, Garcia-RamosR, Moreno T, Martinez-Salio A. Síndrome pretectal. LVI Reunión Anual de la SEN.

● Porta-Etessam J, Martínez-Salio A, Villarejo A, Esteban Pérez J, Garcia-Morales I, BerbelGarcia A, Pau MS. Vértigo posional paroxístico un síndrome para detectar, diagnósticar y solu-cionar. LVI Reunión Anual de la SEN.

● A. Villarejo, J. Porta-Etessam, A. Martinez-Salio, V. De Frutos, J. Ruiz, J. Almajano, M. Pondal,F. Bermejo. Analisis comparativo de la asistencia neurologica ambulatoria en el area sanitaria11 de Madrid entre los años 1986-87 y 2004 LVI Reunión Anual de la SEN.

● Jesús Porta Etessam, Jesús Esteban Pérez, Rocío Garcia-Ramos, Alberto Villarejo, AnaCamacho, Juan Ruiz Morales, Antonio Martínez Salio. Síndrome del seno cavernoso. LVIReunión Anual de la SEN.

Page 215: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

213

11. Formación Continuada, Docencia e Investigación

● Jesús Porta-Etessam. Cefaleas de origen ORL. Reunión del grupo de Cefaleas. LVI ReuniónAnual de la SEN.

● Jesús Porta-Etessam. Comunicaciones estelares. Sesión de clausura. LVI Reunión Anual de laSEN.

● Jesús Porta Etessam. Instrumentos poco útiles en la historia de la Neurología. Reunión delgrupo de Historia de la Neurología. LVI Reunión Anual de la SEN.

● Porta-Etessam, J. Ruiz-Gimenez, R. García-Ramos, A. Ramos, J. Ruiz-Morales, A. MartinezSalio. Pretectal syndrome caused by multiple sclerosis. 20th Congress of the ECTRIMS (2004).

ACTIVIDAD DOCENTE

Cursos como organizadores:● Curso de Cefaleas y mareo para atención primaria. J. Porta-Etessam● Curso de exploración neurológica J. Porta-Etessam_● Curso de Neurootología J. Porta-Etessam● Curso de Urgencias en Neurología (hospital 12 de octubre) J. Porta-Etessam● Curso de complicaciones neurológicas de las actividades subacuáticas. J. Porta-Etessam● Curso de deterioro cognitivo para residentes de Neurología J. Porta-Etessam● Curso de Neurogeriatría. J. Porta-Etessam● Curso de neurogeriatría. D. Pérez-Martínez

Cursos como ponentes:● Parkinsonismo. Curso de Neurogeriatría J. Porta-Etessam● Diagnóstico de Demencias. Cursos de Neurorogeriatría D. Pérez-Martínez● Vértigo prolongado. Curso de Cefaleas y mareo para atención primaria. D. Pérez-Martínez● Aproximación al paciente con mareo y vértigo. Curso de Cefaleas y mareo para atención pri-

maria. J. Porta-Etessam● Cefaleas de origen cervical. Curso de Cefaleas y mareo para atención primaria J. Porta-

Etessam● Hipertensión intracraneal. Curso de Urgencias en Neurología (hospital 12 de octubre) J. Porta-

Etessam● Mareo y vértigo. Curso de Cefaleas y mareo para atención primaria. J. Porta-Etessam

OTRAS ACTIVIDADES DE INTERES

Cargos representados durante el 2004● Revisor de la revista de neurología. J. Porta-Etessam● Revisor de la revista ANNE. J. Porta-Etessam● Vocal del grupo de Cefaleas. J. Porta-Etessam● Representante de Neurooftalmología en la EFNS. J. Porta-Etessam● Miembro del grupo directivo del comité de Historia de la Neurología. J. Porta-Etessam

PREMIOS OBTENIDOS

● Premio NETI a las nuevas tecnologías 2004 a proyecto de teleestimulación cognitiva paraenfermos de Alzheimer. D. Pérez-Martínez

● Premio Diario médico a las ideas innovadoras en Medicina 2004. teleestimulación cognitivapara enfermos de Alzheimer. D. Pérez-Martínez

● Premio ECTRIMS 2004 a joven investigador. J. Porta-Etessam

Page 216: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

214

11. Formación Continuada, Docencia e Investigación

OFTALMOLOGIA

PUBLICACIONES EN REVISTAS Y LIBROS

● Estudio de los pliegues lacunares en relación con la etiología del ojo seco. López García JS,García Lozano I, Martínez Garchitorena J. Arch Soc Esp Oftalmol 2004; 79: 169-176

● Pérdida de visión como única manifestación de un infarto bilateral de la arteria cerebral poste-rior. Ramirez Lillo N, Madroño Riaño SB, Fernandez Miguel Y. Oftalmología Práctica nº 18. Abril2004.

● Queratitis por acantamoeba diagnosticada mediante biomicroscopía confocal. Microcirugíaocular. 2004 12 (2): 63-66

PONENCIAS Y COMUNICACIONES

● Membrana amniótica en el manejo de la superficie ocular. Curso monográfico de queratopla-tia. Madrid 2004.

● Diagnóstico angiográfico en retinopatía diabética. I simposium de otalmodiabetología deMadrid. 2004.

● Casos clínicos y maniobras quirúrgicas: “evaluación del implante de pesa de oro como técni-ca de elección en parálisis secundarias”. (comunicación oral). Madroño Riaño SB, Ramírez LilloN. 80 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Septiembre 2004.

● Síndrome de Charles Bonet, a propósito de un caso. (comunicación en panel). Ramírez Lillo N,Fernández Miguel Y, De Pablo Martín C. 80 Congreso de la Sociedad Española deOftalmología. Septiembre 2004.

● Quemosis conjuntival crónica. Enfoque diagnóstico. (comunicación en panel). FernándezMiguel Y, Otero Villena MJ. Mata Díaz E, Zamora J, Garchitorena J. 80 Congreso de la SociedadEspañola de Oftalmología. Septiembre 2004.

● Ulcera escleral como complicación de cirugía de pterigion. (comunicación en panel). OteroVillena MJ, Mata Díaz E, Elosua de Juan I, Zamora J. 80 Congreso de la Sociedad Española deOftalmología. Septiembre 2004.

OTRAS ACTIVIDADES DE INTERES

● Obtención del titulo de Doctor en Medicina y Cirugía por la universidad autónoma de Madrid.Dr. JS López García, consiguiendo la calificación de Sobresaliente Cum Laude (2004)

● Celebración del curso monográfico de queratoplastia por el Servicio de Oftalmología delHospital Central de Cruz Roja de Madrid. Mayo 2004.

OTORRINOLARINGOLOGIA

PUBLICACIONES EN REVISTAS Y LIBROS

● Enfermedad de Meniere, en VÉRTIGO: Programa de Mesas Redondas, Nicolás Pérez, AndrésSoto, Profármaco.2 Comunicación Científico Médica. 2004. Actividad acreditada por laComisión de Formación Médica Continuada del Sistema Nacional de Salud (3,7 créditos).Programa avalado por la Comisión de Otoneurología de la Sociedad Española de ORL yPatología Cervico-Facial. Dr. M. Arístegui.

Page 217: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

215

11. Formación Continuada, Docencia e Investigación

PONENCIAS Y COMUNICACIONES A CONGRESOS

● Diagnóstico diferencial entre Neurinoma del Acústico y Meningioma centrados en el conductoauditivo interno. Poster. Dr. M. Arístegui. X Congreso Luso-Espanhol de Otorrinolaringología eCirurgia Cérvico-Facial. Lisboa, 11-13 de marzo de 2004.

● Via Transótica para resección de colesteatoma intrapetroso. Poster. Dr. M. Arístegui. XCongreso Luso-Espanhol de Otorrinolaringología e Cirurgia Cérvico-Facial. Lisboa, 11-13 demarzo de 2004.

● Meningoencephalic Herniation. Dr. M. Arístegui. The 1st Winter School of Otology-NeuroOtology Lateral Skull Base Microsurgery. Athens - Hellas, 6-8 de febrero 2004.

● Anatomy of the Infratemporal Fossa. Dr. M. Arístegui. The 1st Winter School of Otology-NeuroOtology Lateral Skull Base Microsurgery. Athens - Hellas, 6-8 de febrero 2004.

● Prevención de la iatrogenia en Cirugía Otológica. Dr. M. Arístegui XV Jornadas de Actualizaciónen Otorrinolaringología. Prevención de la Iatrogenia en Cirugía ORL. Fuerteventura, 4-5 de juniode 2004.

● Hernia Meningoencefálica (HME): prevención y tratamiento. Comunicación oral. Dr. M.Arístegui. 6º Congreso de la Sociedad Española de Base de Cráneo. Marbella (Málaga) 16-19de junio de 2004.

● Manejo del Colesteatoma Intrapetroso (CIP) Comunicación Oral. Dr. M. Arístegui. 6º Congresode la Sociedad Española de Base de Cráneo. Marbella (Málaga) 16-19 de junio de 2004.

● Prevención y tratamiento de la fístula de LCR en los abordajes basicraneales laterales.Ponencia. Dr. M. Arístegui. 6º Congreso de la Sociedad Española de Base de Cráneo. Marbella(Málaga) 16-19 de junio de 2004.

● Diagnóstico diferencial entre Neurinoma del Acústico y Meningioma centrados en el conductoauditivo interno. Poster. Dr. M. Arístegui. 6º Congreso de la Sociedad Española de Base deCráneo. Marbella (Málaga) 16-19 de junio de 2004.

● Via Transótica para resección de colesteatoma intrapetroso. Poster. Dr. M. Arístegui. 6ºCongreso de la Sociedad Española de Base de Cráneo. Marbella (Málaga) 16-19 de junio de2004.

● Anatomie Chirurgicale de la fosse Infratemporale. State of the Art of Middle Ear and LateralSkull Base Microsurgery. Gammarth, Tunisie, Túnez, 30 sept - 3 octubre 2004. Dr. M. Arístegui.

● Ablation du Neurinome de l'acoustique et Implantation cochléaire en un seul temps. State ofthe Art of Middle Ear and Lateral Skull Base Microsurgery. Gammarth, Tunisie, Túnez, 30 sept- 3 octubre 2004. Dr. M. Arístegui.

● Surgical Anatomy of the Infratemporal Fossa Approach. Course on Lateral Approaches to theSkull Base. Piacenza, Italia, 11-15 octubre 2004. Dr. M. Arístegui.

● Acoustic Neuroma in the Only Hearing ear. Course on Lateral Approaches to the Skull Base.Piacenza, Italia, 11-15 octubre 2004. Dr. M. Arístegui.

● Timpanoplastias: Técnicas Cerradas vs Técnicas Abiertas. Symposium sobre Controversias enCirugía Otológica. Bilbao, 17 de octubre de 2004. Dr. M. Arístegui.

● Colesteatoma Intrapetroso. Abordaje Transótico. (Comunicación Vídeo) Durio, Arístegui y col.55 Congreso Nacional SEORL / I Congreso Hispano- Marroquí / II Congreso Hispano-Argentino, San Sebastián 11-15 Octubre, 2004.

PARTICIPACIÓN EN MESAS REDONDAS

● Complicaciones en Cirugía Otológica. Panelista: Dr. M. Arístegui. XV Jornadas de Actualizaciónen Otorrinolaringología. Prevención de la Iatrogenia en Cirugía ORL. Fuerteventura, 4-5 de juniode 2004.

Page 218: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

216

11. Formación Continuada, Docencia e Investigación

● Complicaciones en cirugía de base de craneo. Panelista: Dr. M. Arístegui. 6º Congreso de laSociedad Española de Base de Cráneo. Marbella (Málaga) 16-19 de junio de 2004.

● Enfermedad de Meniere. Panelista: Dr. M. Arístegui. 55 Congreso Nacional SEORL / I CongresoHispano- Marroquí / II Congreso Hispano-Argentino, San Sebastián 11-15 Octubre, 2004.

● Aspectos sobre cirugía otológica y otoneurológica. Panelista: Dr. M. Arístegui. Symposiumsobre Controversias en Cirugía Otológica. Bilbao, 17 de octubre de 2004.

ASISTENCIA A CURSOS. ACTIVIDAD DOCENTE

● The 1st International Winter School of Otology-NeuroOtology and Lateral Skull BaseMicrosurgery. Athens - Hellas, 6-8 de febrero 2004. Dr. M. Arístegui (Profesor).

● Curso Teorico-Practico de Cirugía de Oido Medio y Disección de Hueso Temporal. MadridHospital Central Cruz Roja. Marzo 2004. Dr. M. Arístegui. Dr. L. Fdez Fdez-Vega, Dra. N. RdezLozano, Dr. L. Villazón.

● Curso XIX de Pediatría Preventiva y Social, Puericultura para Médicos. Sociedad Española dePuericultura. Formación Médica Continuada. Concejalía de Gobierno de Seguridad y Serviciosde la Comunidad de Madrid. Madrid 18 de abril de 2004. Dr. M. Arístegui.

● Curso Teorico-Practico de Cirugía de Oido Medio y Disección de Hueso Temporal. Madrid.Hospital Central Cruz Roja. Mayo 2004. Dr. M. Arístegui. Dr. L. Fdez Fdez-Vega, Dra. N. RdezLozano, Dr. L. Villazón.

● XV Jornadas de Actualización en Otorrinolaringología. Prevención de la Iatrogenia en CirugíaORL. Dr. M. Arístegui (Profesor) Fuerteventura, 4-5 de junio de 2004.

● Curso sobre Power-Point. Madrid. Hospital Central Cruz Roja. Julio, 2004. Dra. Rdez Lozano.● 6º Congreso de la Sociedad Española de Base de Cráneo. Marbella (Málaga) 16-19 de junio de

2004. Dr. M. Arístegui.● State of the Art of Middle Ear and Lateral Skull Base Microsurgery. Gammarth, Tunisie, Túnez,

30 sept - 3 octubre 2004. Dr. M. Arístegui (Profesor). ● Curso sobre Prevención de Riesgos Laborales. Madrid. Hospital Central Cruz Roja.

Septiembre, 2004. Dra. Rdez Lozano.● Congreso de la Sociedad Navarra de Otorrinolaringología. Dr. M. Arístegui (Profesor) 16 de

Noviembre de 2004. ● Course on Lateral Approaches to the Skull Base. Piacenza, Italia, 11-15 octubre 2004. Dr. M.

Arístegui (Instructor y Profesor).● Symposium sobre Controversias en Cirugía Otológica. Bilbao, 17 de octubre de 2004. Dr. M.

Arístegui (Profesor). ● Curso Teorico-Practico de Cirugía de Oido Medio y Disección de Hueso Temporal. Madrid.

Hospital Central Cruz Roja. Noviembre, 2004. Dr. M. Arístegui. Dr. L. Fdez Fdez-Vega, Dra. N.Rdez Lozano, Dr. L. Villazón

● Cochlear Implantation in Vestibular Schwannoma patients. Dr. M. Arístegui. The 1st WinterSchool of Otology-NeuroOtology Lateral Skull Base Microsurgery. Athens - Hellas, 6-8 de octu-bre 2004.

● Patología ORL en la Infancia. Dr. M. Arístegui. Curso XIX de Pediatría Preventiva y Social,Puericultura para Médicos. Sociedad Española de Puericultura. Formación MédicaContinuada. Concejalía de Gobierno de Seguridad y Servicios de la Comunidad de Madrid.Madrid 18 de abril de 2004

● Seminario práctico sobre Otorrinolaringología. Escuela Universitaria de enfermería. Madrid.Abril -mayo 2004. Dr. M. Arístegui. Dr. L. Fdez Fdez-Vega, Dra. Rdez. Lozano, Dr. L. Villazón.

● Sesiones Teóricas y Prácticas. Dr. M. Arístegui. Dr. L. Fdez Fdez-Vega, Dra. Rdez. Lozano, Dr.L. Villazón.. Curso Teórico Práctico de Cirugía de oido medio y curso de disección de huesotemporal Hospital Cruz Roja Madrid, marzo de 2004.

● Sesiones Teóricas y Prácticas. Dr. M. Arístegui. Dr. L. Fdez Fdez-Vega, Dra. Rdez. Lozano, Dr.

Page 219: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

217

11. Formación Continuada, Docencia e Investigación

L. Villazón.. Curso Teórico Práctico de Cirugía de oido medio y curso de disección de huesotemporal Hospital Cruz Roja Madrid, mayo de 2004.

● Sesiones Teóricas y Prácticas. Dr. M. Arístegui. Dr. L. Fdez Fdez-Vega, Dra. Rdez. Lozano, Dr.L. Villazón.. Curso Teórico Práctico de Cirugía de oido medio y curso de disección de huesotemporal Hospital Cruz Roja Madrid, noviembre de 2004.

OTRAS ACTIVIDADES DE INTERES

Organización de Cursos y Congresos● Curso Teorico-Practico de Cirugía de Oido Medio y Disección de Hueso Temporal. Madrid

Hospital Central Cruz Roja. Marzo 2004. Dr. M. Arístegui.● Curso Teorico-Practico de Cirugía de Oido Medio y Disección de Hueso Temporal. Madrid.

Hospital Central Cruz Roja. Mayo, 2004. Dr. M. Arístegui.● Curso Teorico-Practico de Cirugía de Oido Medio y Disección de Hueso Temporal. Madrid.

Hospital Central Cruz Roja. Noviembre, 2004. Dr. M. Arístegui.

Otros● Tesorero de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Base de Craneo. Dr. M. Arístegui.● Miembro del Comité para Formación Continuada de la Academia Europea de Otología y

Neurotología (EAONO). Dr. M. Arístegui.● Miembro de la Sociedad Europea de Base de Cráneo. Dr. M. Arístegui.● Miembro de la Politzer Society. Dr. M. Arístegui.● Cirugía en directo durante: Cursos Teórico Prácticos de Cirugía de oido medio y cursos de

disección de hueso temporal (Marzo, Mayo y Noviembre). Dr. M. Arístegui.● Monitor en Course on Lateral Approaches to the Skull Base. Piacenza, Italia. 11-15 de octubre

de 2004. Dr. M. Arístegui.

RADIODIAGNÓSTICO

ACTIVIDAD DOCENTE

● Charlas impartidas por la Dra. Mª Jesús Sanz Continente en el Curso Teórico Práctico de ciru-gía de Oido Medio y Curso de Disección de Hueso Temporal. Hospital Central de Cruz Roja.Madrid, 15 al 18 de marzo de 2004; del 17 al 20 de mayo de 2004; del 15 al 18 de noviembrede 2004

REHABILITACIÓN

PUBLICACIONES EN REVISTAS Y LIBROS

● Evaluación de la discapacidad vocal. De la Fuente González M. Rev. Esp. Fon. Vol. 13. 2004(111-117)

PONENCIAS Y COMUNICACIONES A CONGRESOS

● Indices y escalas utilizadas en la medición de resultados de implantes cocleares. De la FuenteGonzález M. X Congreso Nacional de la SOMEF. Las Palmas de Gran Canaria. 22-25 septiem-bre.

Page 220: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

218

11. Formación Continuada, Docencia e Investigación

● Equitación terapéutica en foniatría. De la Fuente González M. X Congreso Nacional de laSOMEF. Las Palmas de Gran Canaria. 22-25 septiembre.

ACTIVIDAD DOCENTE

● De la Fuente González M. Profesor adjunto de la Facultad de Ciencias de la salud. UniversidadAlfonso X El Sabio

● De La Fuente González M. Profesor invitado en master de Logopedia. Fundación ICH Madrid.● De la Fuente González M. Profesor Curso de Especialización Patología Vocal. Universidad de

Alcalá de Henares. Madrid● De la Fuente González M. Vocal de la Tesis Doctoral “Implicación de las estructuras subcorti-

cales en la ejecución del movimiento”. De Lic. Dª Mª Teresa Sanegre Llopis. Universidad deValencia.

● De la Fuente González M. Vocal de la Tesis Doctoral “Detección de los riesgos maternos peri-natales en la etiología de los trastornos generalizados del desarrollo”. De Lic. D. SantiagoLópez Gómez. Universidad de Santiago de Compostela

INVESTIGACION

● De la Fuente González M: “ Instrumentos de valoración de discapacidad y calidad de vida enel ámbito de las enfermedades raras” (Ref.03/10019). Instituto de Salud Carlos III. Ministerio deSanidad y Consumo.

● De la Fuente González M. “Estudio de la sensibilidad en procedimientos de evaluación tecno-lógica aplicados a la administración sanitaria” (Nº Expediente STYPCA 0146/03000). Institutode Salud Carlos III. Ministerio de Sanidad y Consumo.

OTRAS ACTIVIDADES

● De la Fuente González, M: Presidente de la Asociación Iberoamericana de Rehabilitación.

HOSPITAL DE DIA DE PSIQUIATRIA

PUBLICACIONES EN REVISTAS Y LIBROS

● Garcia-Parajuá P, de Ugarte L, Baca E. More data for the CYP2D6 hypothesis? The in vivo inhi-bition of CYP2D6 isoenzyme and extrapyramidal symptoms induced by antidepressants in theelderly. Revista: Journal of Clinical Psychopharmacology 2004; 24(1):111-112.

● Garcia-Parajuá P, González-Baylin ML: Problemas y soluciones en los trastornos de ansiedad.En: Problemas y soluciones en depresión y ansiedad. Fernández Caballero Martínez, coordina-dor. Ed. Luzán 5, Madrid 2004. ISBN: 84-7989-258-7

● Caballero L, Garcia-Parajuá P. Tratamiento de la depresión en Atención Primaria. En: Nuevasperspectivas en la depresión. Inmaculada Gilaberte, editor. Editorial Grupo Aula Médica.Madrid, 2004. ISBN: 84-7885-371-5

PONENCIAS Y COMUNICACIONES A CONGRESOS

● Garcia-Parajua P, Iglesias García J, de Ugarte L, Baca-Garcia E, Caballero L, Baca E. Mixedanxiety-depressive disorder in Primary Care: incidence and somatic symptoms. 157th AnnualMeeting of the American Psychiatric Association. New York (EE.UU.), 1-6 de mayo de 2004(poster)

Page 221: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

219

11. Formación Continuada, Docencia e Investigación

● Magariños López M, Garcia-Parajuá P, Gómez A, Gimeno D, Caballero L, Baca E. Psychiatricmorbidity and survival after lung transplant. 12th European Association of Psychiatry Congress.Ginebra (Suiza), 18-22 de abril de 2004. Abstract publicado en: European Psychiatry 2004; 19[suppl. 1]: 1-254. (poster)

● Garcia-Parajuá P, Iglesias-García J, de Ugarte L, Ojea R, Baca-Garcia E, Caballero L, Baca E.Mixed anxiety-depressive disorder in primary care setting: incidence and health care utilization.12th European Association of Psychiatry Congress. Ginebra (Suiza), 18-22 de abril de 2004.Abstract publicado en: European Psychiatry 2004; 19 [suppl. 1]: 1-254, (póster).

● Giner L, Garcia-Parajua P, Carballo Belloso JJ, Garcia Thuring L, Sanz-Aránguez B, MagariñosLópez M, Baca Baldomero E. Trastornos psiquiátricos menores: quejas somáticas y frecuenta-ción. VII Congreso Nacional de Psiquiatría. Bilbao, 26-30 de octubre de 2004. Abstract publi-cado en: Psiquiatría Biológica 2004; 11 [Núm. Extraordinario 1]: 1-136.

● Sanz-Aránguez B, Pérez Fariñas R, Río Diéguez M, Garcia-Parajuá P, Magariños López M, BacaBaldomero E. El proceso creador como instrumento de intervención terapéutica en un grupode enfermos mentales graves en Hospital de Día (taller de arteterapia). VII Congreso Nacionalde Psiquiatría. Bilbao, 26-30 de octubre de 2004. Abstract publicado en: Psiquiatría Biológica2004; 11 [Núm. Extraordinario 1]: 1-136.

UNIDADES DE ENFERMERÍA

PUBLICACIONES

● Un Hospital de apoyo al servicio de la sociedad. Nuevas realidades. La Unidad dePreoperatorios de Alta Resolución. M. Aguilera, P. Gómez, M. Parra, S. Puente. Todo Hospital.Junio 2004

● Propuesta de vendaje de inmovilización parcial en las afecciones aquileas y en la descarga deltríceps. P. Gómez, M. Parra. Podoscopio. Tercer trimestre 2004, nº 27.

PONENCIAS Y COMUNICACIONES A CONGRESOS

● Propuesta de vendaje en el tratamiento de la inflamación del tendón de Aquiles y el síndromede Martorell (comunicación). M. Aguilera, P. Gómez, M. Parra. Jornadas de actualización enPodología. Marzo 2004

● Inmovilización parcial en los procesos inflamatorios del tendón en el Aquiles (comunicación).M. Aguilera, P. Gómez, M. Parra. XX Congreso Nacional de Enfermería Traumatológica yOrtopédica. 26-28 mayo 2004.

● Protocolo de enfermería ante el implante meniscal por cirugía artroscópica (póster). M.Aguilera, P. Gómez, M. Parra. R. Perdices, S. del Valle. XX Congreso Nacional EnfermeríaTraumatológica y Ortopédica. 26-28 mayo 2004.

● Control del dolor postoperatorio en artroplastia de rodilla. Bloqueo tres en uno (Póster). C. Álva-rez, C. Marín, P. Gómez, M. Parra. XX Congreso Nacional Enfermería Traumatológica yOrtopédica. 26-28 mayo 2004.

● Propuesta de confección de una rodillera anatómica con diferentes posibilidades de inmovili-zación parcial (póster). M. Aguilera, P. Gómez, M. Parra. XX Congreso Nacional EnfermeríaTraumatológica y Ortopédica. 26-28 mayo 2004.

● Evaluación del grado de satisfacción de los pacientes respecto a los cuidados recibidos en unHospital de Día Geriátrico (póster). E. García, M. Ángeles Ocio. XLVI Congreso Geriatría yGerontología. 9.-11 junio 2004.

Page 222: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

220

11. Formación Continuada, Docencia e Investigación

● Implante de pesas de oro palpebrales. Instrumentación (comunicación). A. Guajardo, C. Ruiz.Congreso Enfermería Oftálmica. Córdoba. 30 sep 1 oct. 2004.

● Técnica y protocolo de estudio del cráneo con TC (ponencia). A. del campo. Congreso sobretécnicas de diagnóstico por imagen. 28-29 octubre 2004.

● Protocolo: Prevención de úlceras por presión (póster). E. Fernández, P. Gómez, M. Parra, E.Vela, I. Rodríguez. V Simposio Nacional sobre úlceras por presión y heridas crónicas. 10-12noviembre 2004

● Estudio de tórax con TC (ponencia). A. del Campo. Curso: Técnicas de imagen en el estudiotorácico de la AMTER. 9-12 diciembre 2004.

● Estudio de grandes vasos con TC (ponencia) A. del Campo. Curso: Técnicas de imagen en elestudio torácico de la AMTER. 9-12 diciembre 2004.

ACTIVIDAD DOCENTE

● Cuidados asistenciales al paciente en radiología. I. Gómez Calero. Curso a distancia impartidopor la AETR-Andalucía con colaboración de la AETR-Nacional y la Fundación para laEnseñanza Universitaria de Ronda (Málaga). (140 horas). 5 - 20 de enero.

● Procesos básicos de gestión de recursos humanos sanitarios. I. Gómez Calero. Curso a dis-tancia impartido por la Universidad de Cádiz (150 horas). 5-20 enero.

● Competencias y funciones de los técnicos especialistas sanitarios. I. Gómez Calero. Curso adistancia impartido por la Universidad de Cádiz (150 horas). 15 de enero-15 de febrero.

● Medicina Nuclear. I. Gómez Calero. Curso a distancia impartido por AETR-Cataluña en colabo-ración de la Sociedad Española de Medicina Nuclear y Escuela de Servicios Sanitarios ySociales de Canarias (150 horas). 5-30 abril.

● Curso de formación continuada de auxiliares de farmacia en hospitales. T. Fernández Babiano(16 de marzo de 2004; 18 de junio de 2004; 5 de octubre de 2004), A. Sánchez Millas (24 demarzo de 2004, 11 de mayo de 2004). Laboratorios Menarini

● Curso Situaciones críticas en el trabajo. A. Sánchez Millas. Madrid. 28 de abril 2004, HospitalCentral de Cruz Roja.

Page 223: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora
Page 224: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora
Page 225: Introducción I Organos de Dirección | Órganos de ... · Pilar Arconada Berciano (desde 1-10-04) Subdirector de Gestión D. José Luis de los Frailes Sanz (hasta 31-12-04) Subdirectora

Memoria de Gestión 2004 ® Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela