Introduccion Medios de Cultivo

2
Gran parte de la microbiologia depende de la capacidad de cultivar y mantener microorganismos en un laboratorio y esto es posible si se dispone de medios de cultivo adecuados. Un cultivo puro es un cultivo de un solo tipo de microorganismo, multipilicandose y aumentando el numero de celulas al cual este proceso se lo conoce como crecimiento. Por su parte los medios de cultivo es la solucion acusosa que contiene lo nutrientes necesarios par el crecimiento microbiano. El conocimiento de nutricion microbiana permite saber los requerimientos nutrimentales de todos los organismos, los cuales todos requieren macro y micronutrientes. Pero algunos organismos requieren determninados nutrientes en forma esoecifica. Asi la proporcion y el tipo de cada nutrienten en un medio de cultivo puede variar notablemente para cultivar microorganismos diferentes. Para que las bacterias crezcan adecuadamente en un medio de cultivo artificial debe reunir una serie de condiciones como son: temperatura, grado de humedad y presión de oxígeno adecuado, así como un grado correcto de acidez o alcalinidad. Se utilizan dos clases de microorganismos en microbiologia: quimicamente definidos (sinteticos) o indefinidos (complejos) Los medios quimicamente definidos se preparan adicionando cantidades precisas de sustancias inorganicas u organicas puras al agua destilada. Por consiguiente se conoce la composicion quimica exacata de un medio definid, sin embargo en algunos casos no es indispensable. Se uliza para microorganismos particularmente autotrofos, fotolitotrofos, como ciannobacterias, y algunas eucariotas. Los medios complejos emplean extractos de sutancias altamente nutritivas aunque nutricionalmente indefinidas. No obstante una desventaja importante del uso de medios complejos es la perdidas de control sobre las especificacioens precisas de nutrientes del medio. Los medios complejos contienen componentes como peptonas, extracto de carne y de levadura. Si se necesita un medio solido para cultivar microorganismos en superficie, se puede solidificar un medio liquido añadiendo agar, el cual es un polimero sulfatado compuesto principalmente por D-galactosa, 3,6-anhidrido-L-galactosa y ácido D-glucorinico.

description

microbiology

Transcript of Introduccion Medios de Cultivo

Gran parte de la microbiologia depende de la capacidad de cultivar y mantener microorganismos en un laboratorio y esto es posible si se dispone de medios de cultivo adecuados.Un cultivo puro es un cultivo de un solo tipo de microorganismo, multipilicandose y aumentando el numero de celulas al cual este proceso se lo conoce como crecimiento.Por su parte los medios de cultivo es la solucion acusosa que contiene lo nutrientes necesarios par el crecimiento microbiano.El conocimiento de nutricion microbiana permite saber los requerimientos nutrimentales de todos los organismos, los cuales todos requieren macro y micronutrientes. Pero algunos organismos requieren determninados nutrientes en forma esoecifica. Asi la proporcion y el tipo de cada nutrienten en un medio de cultivo puede variar notablemente para cultivar microorganismos diferentes.Para que las bacterias crezcan adecuadamente en un medio de cultivo artificial debe reunir una serie de condiciones como son: temperatura, grado de humedad y presin de oxgeno adecuado, as como un grado correcto de acidez o alcalinidad.Se utilizan dos clases de microorganismos en microbiologia: quimicamente definidos (sinteticos) o indefinidos (complejos)Los medios quimicamente definidos se preparan adicionando cantidades precisas de sustancias inorganicas u organicas puras al agua destilada. Por consiguiente se conoce la composicion quimica exacata de un medio definid, sin embargo en algunos casos no es indispensable. Se uliza para microorganismos particularmente autotrofos, fotolitotrofos, como ciannobacterias, y algunas eucariotas.Los medios complejos emplean extractos de sutancias altamente nutritivas aunque nutricionalmente indefinidas. No obstante una desventaja importante del uso de medios complejos es la perdidas de control sobre las especificacioens precisas de nutrientes del medio. Los medios complejos contienen componentes como peptonas, extracto de carne y de levadura.Si se necesita un medio solido para cultivar microorganismos en superficie, se puede solidificar un medio liquido aadiendo agar, el cual es un polimero sulfatado compuesto principalmente por D-galactosa, 3,6-anhidrido-L-galactosa y cido D-glucorinico.Los medios de enriquecimiento son medios complejos (normalmente) con aditivos adicionales para favorecer el crecimiento de determinados microorganismos (particularmente hetertrofos exigentes). Tal cual como ocurre en la adiccin de sangre, suero o extractos de tejidos de animales y plantas.Los medios de mantenimiento suelen ser distintos a los de crecimiento ptimo ya que el crecimiento rpido y prolfico suele ocasionar la muerte rpida de las clulas. Un ejemplo a mencionar es al aadir glucosa y utilizarla los microorganismos producen cidos, acidificndose el medio por lo que es preferible no utilizar glucosa en los medios de mantenimiento.Los medios selectivos favorecen el crecimiento de microorganismos particulares. Las sales biliares o colorantes como la fucsina basica y el cristal violeta favorecen el cremimiento de bacterias gramnegativas, al inhibir el crecimiento de las grampositivas.Los medios diferenciales son aquellos destinados a facilitar la discriminacin de microorganismos de una mezcla por sus propiedades diferenciales de crecimiento en dichos medios.Como el agar sangre diferencia hemolticos de no hemolticos; McConkey diferencia lactosa (+) de lactosa (-).

Bibliografia

- Prescott, L. M., Harley, J. P. y Klein, D. A. 1999. Microbiologa. 4 ed. Edit. McGraw-Hill-Interamericana. Espaa.- Brock, Michael T. Madigan. 1989. "Biologa de los microorganismos". 2a ed. Edit. Pearson Educacion. Espaa