Introduccion Sap

28
 0 © SAP AG2003 Instalación y upgrade Licencias Creación de una empresa Accesos vía menús de ficheros y modelos Servicios SA P Business One Gestión de autorizaciones y usuarios Contenido Instalación y administració n © SAP AG TB1200 2-1

Transcript of Introduccion Sap

Page 1: Introduccion Sap

5/9/2018 Introduccion Sap - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-sap 1/28

 

0

© SAP AG2003

Instalación y upgrade

Licencias

Creación de una empresa

Accesos vía menús de ficheros y modelos

Servicios SAP Business One

Gestión de autorizaciones y usuarios

Contenido

Instalación y administración

© SAP AG TB1200 2-1

Page 2: Introduccion Sap

5/9/2018 Introduccion Sap - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-sap 2/28

 

0.2

© SAP AG2003

Describir los procesos de instalación y upgradede SAP Business One

Solicitar una licencia de SAP Business One yasignarla a sus usuarios

Crear una empresa

Actualizar las vías de acceso de los ficheros ylos modelos

Utilizar los servicios de SAP Business One

Crear usuarios y gestionar sus autorizaciones

Al finalizar este capítulo, podrá:

Instalación y administración: Objetivos del capítulo

© SAP AG TB1200 2-2

Page 3: Introduccion Sap

5/9/2018 Introduccion Sap - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-sap 3/28

 

0.3

© SAP AG2003

Ha comprado SAP Business One y ha recibido elpaquete de software de SAP.De acuerdo con la Guíade configuración del sistema, instale el software de

SAP Business One.

Defina los accesos vía menús de los ficherosprincipales y los modelos de Microsoft Word yadapte los modelos a sus necesidades.

Instale los servicios de SAP Business One de forma

que pueda utilizar los servicios de correo y de copiade seguridad.

Instalación y administración: Escenario empresarial

© SAP AG TB1200 2-3

Page 4: Introduccion Sap

5/9/2018 Introduccion Sap - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-sap 4/28

 

0.4

© SAP AG2003

Instalación y upgrade: Objetivos del capítulo

Instalar SAP Business One

Ejecutar un upgrade de SAP Business One

Al finalizar este capítulo, podrá:

© SAP AG TB1200 2-4

Page 5: Introduccion Sap

5/9/2018 Introduccion Sap - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-sap 5/28

 

0.5

© SAP AG2003

Proceso de instalación

Instalación de uno de los siguientes servidores de base

de datos Microsoft SQL 2000 SP3 (Standard o Enterprise Edition)

IBM DB2 Universal Database Express Edition 8.1 SP3 Sybase Adaptive Server Enterprise 12.5.1

Instalación de las herramientas del servidor SAPBusiness One Gestor de licencias Servicio de copia de seguridad

Servicio de correo Servidor de interfase de datos

Instalación del servidor SAP Business One Base de datos de sistema SBO (común) Bases de datos de muestra

Ficheros de Ayuda

Carpeta compartida B1_SHR

Creación de una nueva ODBC DataSource

Instalación del cliente de SAP Business One

Conexión del cliente al servidor de base de datos

Instalación de SAP Business One SDK Interfase de datos API Interfase de usuario API

Instalación del framework del add-on de S AP BusinessOne y los add-ons

Cliente

Servidor 

Para instalar SAP Business One: Instale uno de los servidores soportados de base de datos (Microsoft SQL 2000 SP3, IBM DB2

UDB Express Edition 8.1 SP3 o Sybase Adaptive Server Enterprise 12.5.1). Instale el servidor SAP Business One haciendo doble clic en el fichero setup.exe del CD de SAP

Business One. Al instalar el servidor SAP Business One, el asistente para la instalación copiaautomáticamente los ficheros para la instalación del cliente en un directorio compartido en elservidor.

Cree una fuente de datos ODBC en cada cliente seleccionando Inicio -> Parametrizaciones ->

 Panel de control -> Herramientas administrativas -> Fuentes de datos (ODBC). 

Por último, instale el cliente SAP Business One en cada cliente. Para instalar cada cliente, hagadoble clic en el fichero setup.exe, que puede encontrar en el servidor en\\<servidor>\SAP_SHR\Clients\Client_Setup\setup.exe

Al iniciar el cliente por primera vez, debe conectarlo al servidor introduciendo el nombre delservidor.

Instale SAP Business One SDK en todos aquellos clientes en los que desee utilizar algún add-on.Haga doble clic en el fichero setup.exe del CD de SDK.

Instale el framework del add-on de SAP Business One y los add-ons en todos aquellos clientesdonde desee utilizarlos.

El proceso de instalación, así como los requisitos de hardware, se describen detalladamente en lasGuías de instalación del sistema incluidas en el CD de SAP Business One y en el CD del add-on.

Para enviar faxes desde SAP Business One, se debe instalar Symantec WinFax Pro 10.0 en un

cliente. Este software se debe adquirir por separado.

© SAP AG TB1200 2-5

Page 6: Introduccion Sap

5/9/2018 Introduccion Sap - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-sap 6/28

 

0.6

© SAP AG2003

Proceso de upgrade

Upgrade delservidor 

Upgrade del cliente

Upgrade de laempresa

Puede realizar el download del fichero de upgrade mediante el Portal de PYMEs enhttp://service.sap.com/sbo-swcenter .

El proceso de upgrade consta de tres etapas: Upgrade del servidor:

Ejecute el fichero de upgrade del servidor SAP Business One. El upgrade se ejecuta de formaautomática.

Upgrade del cliente:Se realizará automáticamente un upgrade del cliente la próxima vez que se acceda al cliente. Esnecesario realizar el upgrade de cliente en cada uno de los clientes.

Upgrade de la base de datos:Cuando se accede a una base de datos de la empresa, también se realiza un upgrade en ellaautomáticamente. Esta operación sólo se debe realizar una vez y se puede llevar a cabo mediantecualquier cliente en el que se haya realizado un upgrade.

Este proceso también es válido cuando se aplica un paquete de soporte o un parche.

© SAP AG TB1200 2-6

Page 7: Introduccion Sap

5/9/2018 Introduccion Sap - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-sap 7/28

 

0.7

© SAP AG2003

Explicar el mecanismo de licencia de SAP

Business One

Solicitar una clave de licencia para el sistema SAPBusiness One

Asignar licencias a los usuarios

Al finalizar este capítulo, podrá:

Licencia: Objetivos

© SAP AG TB1200 2-7

Page 8: Introduccion Sap

5/9/2018 Introduccion Sap - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-sap 8/28

 

0.8

© SAP AG2003

Gestor de licencias

Servidor 

pruebas

SAP

Business

One Servidor 

producción

Servidor 

desarrollo

SAP

Business

One

Director Licencia

Fichero de

licencia

Clientes SAP Business One

Soluciones de add-ons de SAP

Soluciones de add-ons de interlocutor 

Las licencias de todos los usuarios de SAP Business One, así como las soluciones de add-ons, segestionan de forma centralizada mediante el gestor de licencias. El gestor de licencias es un serviciode software que forma parte de las herramientas del servidor SAP Business One. Se puede instalar encualquier ordenador dentro de la red de la empresa.

Las licencias se almacenan en un fichero de licencia. Sólo es necesario un fichero de licencia paratodos los tipos de paquetes de licencia (tales como licencias para tipos especiales de usuario osoluciones de add-ons).

Varias instalaciones de servidor SAP Business One pueden utilizar el mismo gestor de licencias y elmismo fichero de licencia. Esto significa que se puede utilizar un gestor de licencias central para

toda la infraestructura de sistemas (servidor de producción, servidor de test, servidor de desarrollo,etc.). Una licencia es siempre válida para un usuario definido. Si el usuario tiene el mismo código en

varias bases de datos de la empresa o incluso en varios servidores, podrá utilizar la misma licenciadel fichero de licencia. No obstante, un usuario puede acceder a la misma base de datos sólo dosveces al mismo tiempo.

Cuando un usuario accede a un formulario en SAP Business One, el sistema comprueba si el usuariodispone de la licencia necesaria para ese formulario. Esta comprobación de licencia es independientede la comprobación de autorización. La comprobación de licencia controla si el usuario ha adquirido la transacción de SAP. La comprobación de autorización controla si se le ha concedido la transacción al usuario.

© SAP AG TB1200 2-8

Page 9: Introduccion Sap

5/9/2018 Introduccion Sap - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-sap 9/28

 

0.9

© SAP AG2003

Solicitud y creación de una licencia

Petición de clave

de licencia

http://service.sap.com/licensekey

 

Seleccione una instalación de

cliente y cree un sistema nuevo

Introduzca información detalladade sistema

Clave de

hardwareM1028424123

Siguiente

Seleccione componentes para

el paquete de licencia

Componentes

(SAP o interlocutores)

Número de usuarios

Fechas de validezEmitir 

Correo

electrónico con

fichero de

licencia

Gestor de licencias

Fichero de

licencia

Para solicitar una licencia, es necesario introducir los parámetros del gestor de licencias y conectarseal servidor de licencias. El gestor de licencias le proporcionará una clave de hardware. Ésta se generaa partir de los datos de hardware (placa base) del servidor en el que está instalado el gestor delicencias. La clave de hardware es necesaria a fin de solicitar una licencia para la instalación.

A continuación, acceda al Portal de PYMEs e introduzca la petición de clave de licencia. La formadirecta de acceder a la petición de clave de licencia es a través de http://service.sap.com/licensekey.

En el primer paso de la petición de clave de licencia, debe seleccionar la instalación de cliente para laque desea solicitar una licencia y crear un sistema nuevo. Introduzca toda la información detallada desistema del formulario de petición (tal como release, base de datos y tipo de sistema) y pegue la

clave de hardware en el campo correcto. En el siguiente paso, debe seleccionar los componentes que se incluirán en el fichero de licencia. Loscomponentes pueden ser de SAP o desarrollados por interlocutores SAP. El interlocutor recibirá unalista de las licencias que se han proporcionado a clientes. Además, debe especificar el número deusuario definido correspondiente a cada componente y una fecha de validez.

SAP crea a continuación un fichero de licencia para este sistema y se lo envía como un anexo decorreo electrónico. Cuando reciba el correo electrónico, grabe el fichero de licencia en el sistema deficheros de su servidor. Introduzca los parámetros del gestor de licencias, busque el fichero delicencia y seleccione Importar fichero de licencia.

 Nota: después de la instalación, puede utilizar SAP Business One durante un mes sin licencia. Estosignifica que puede iniciar el proyecto de implementación de forma inmediata sin necesidad deesperar a recibir la licencia. No obstante, deberá solicitar una licencia lo antes posible,

 preferiblemente de forma inmediata una vez instalado el software en la empresa del cliente.

© SAP AG TB1200 2-9

Page 10: Introduccion Sap

5/9/2018 Introduccion Sap - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-sap 10/28

 

0.10

© SAP AG2003

Gestión de licencias

Licencias para…

Componentes SAP Componentes de interlocutor  

Una vez creado el fichero de licencia en el gestor de licencias, deberá asignar las licenciasindividuales del fichero a los usuarios definidos. Puede realizar este proceso en la gestión delicencias en Gestión -> Licencia -> Gestión de licencias. El usuario para el que desea modificar laasignación de licencia no debe estar conectado al sistema. Sólo los superusuarios (administradores)

 pueden modificar la asignación de licencia. En la gestión de licencias, puede visualizar también el número total de licencias para cada

componente, el número de licencias no asignadas aún a ningún usuario ( Números de licencias

disponibles), así como la fecha de inicio y la de vencimiento.

© SAP AG TB1200 2-10

Page 11: Introduccion Sap

5/9/2018 Introduccion Sap - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-sap 11/28

 

0.11

© SAP AG2003

Creación de una empresa: Objetivos

Crear la base de datos de una empresa nueva

Realizar la inicialización básica

Actualizar los datos de la empresa

Al finalizar este capítulo, podrá:

© SAP AG TB1200 2-11

Page 12: Introduccion Sap

5/9/2018 Introduccion Sap - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-sap 12/28

 

0.12

© SAP AG2003

Creación de una empresa

Crear empresa nueva

¿Copiar tablas ycampos definidos

por el usuario?

Para crear una empresa nueva, seleccione Gestión -> Seleccionar sociedad GL. A continuación,seleccione Nuevo. Introduzca los siguientes datos: Nombre de la empresa Nombre de la base datos Opciones locales Plan de cuentas Idioma fuente Períodos contables

Cuando se crea una empresa en SAP Business One, se crea una base de datos en el SQL Server 

simultáneamente. Puede seleccionar si desea copiar a la base de datos nueva las tablas y los camposdefinidos por el usuario de la empresa a la que está actualmente conectado. Con su selección en los parámetros locales, active las tablas y las funcionalidades locales para la

 base de datos nueva. Los parámetros locales no se pueden modificar una vez creada la base de datos.

© SAP AG TB1200 2-12

Page 13: Introduccion Sap

5/9/2018 Introduccion Sap - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-sap 13/28

 

0.13

©SAP AG2003

Detalles empresa

Generalidades Nombre de la

empresa Dirección

Comunicación

 

Datos de contabilidad

Datos de control

Calendario de

festivos

 

Inicialización básica

Parámetros importantes (!):

Modelo del plan de cuentas

Moneda local y de sistema Visualización del saldo

Segmentación de cuentas

Valoración de stock Sistema de cuentas de

compra

Detalles empresa

Una vez creada la base de datos de la empresa, debe realizar la inicialización básica y actualizar losdatos de la empresa. Seleccione Gestión -> Inicialización del sistema -> Detalles empresa.

Los datos de dirección y de comunicación de la empresa se guardan en la ficha Generalidades. Elcampo Nombre de la sociedad GL se utiliza sólo internamente para visualizar información en el áreade la cabecera del árbol de menús de SAP Business One. Los demás datos se pueden utilizar endocumentos impresos. Todos los datos generales se pueden almacenar en dos idiomas distintos.

En el área Datos de contabilidad  se registra información fiscal, tal como el nombre de la delegación

de hacienda, los números de identificación fiscal , etc. En esta área también se puede seleccionar yactualizar el calendario de festivos.

La ficha Inicialización básica contiene los parámetros más importantes del sistema, puesto que no se pueden modificar la mayor parte de ellos una vez creados documentos en la empresa: Puede seleccionar uno de los distintos Modelos de plan de cuentas. Al seleccionar un modelo de

 plan de cuentas, la determinación de cuentas se transfiere simultáneamente. Deberá asegurarse deque el área Determinación de cuentas de mayor es correcta. También puede definir su propio plande cuentas en el sistema, o importar uno mediante el workbench de migración de datos.

Determine la Moneda local y la Moneda sistema. Determine la forma en que se visualiza un saldo acreedor con el indicador Visualizar saldo Haber 

con signo negativo. Especifique si desea utilizar segmentación de cuentas. Determine si desea activar el sistema de inventario y cómo se debe gestionar.

© SAP AG TB1200 2-13

Page 14: Introduccion Sap

5/9/2018 Introduccion Sap - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-sap 14/28

 

0.14

© SAP AG2003

Accesos vía menús para ficheros y plantillas:Objetivos del capítulo

Definir los accesos vía menús correctos para las

imágenes, las exportaciones de Microsoft Excel ylos adjuntos en las opciones generales

Exportar documentos a Microsoft Word

Adaptar las plantillas para exportarlas a MicrosoftWord

Al finalizar este capítulo, podrá:

© SAP AG TB1200 2-14

Page 15: Introduccion Sap

5/9/2018 Introduccion Sap - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-sap 15/28

 

0.15

© SAP AG2003

Vías de acceso de las exportaciones de MicrosoftExcel, imágenes y anexos

Servidor 

Pe ríodos contables Ventas Presup. Servicios Vis ualizar Fondo Vía de acces oArtículos

Carpeta de modelos de Word

Carpeta Excel

Carpeta de imágenes

Carpeta Anexos

 \\<servidor>\B1_SHR\WordDocs\English

 \\<server>\B1_SHR\ExelDocs

 \\<server>\B1_SHR\Bitmaps

 \\<server>\B1_SHR\Attachments

OK Cancelar 

Opciones generales

 

Scanner actual

Carpeta de extensiones

Durante la instalación, el directorio B1_SHR se crea automáticamente en el servidor SAP BusinessOne, que se libera para todas las estaciones de trabajo cliente (SHR significa "share", recursoscompartidos). Además de los ficheros de instalación de este software de cliente, este directoriotambién contiene directorios principales para las imágenes, los anexos y las exportaciones deMicrosoft Excel. Seleccione Gestión -> Inicialización del sistema -> Parametrizaciones generales

y, a continuación, la pestaña Vía de acceso para definir las vías de acceso a estos directorios:  B1_SHR\ExcelDocs -Para exportaciones a Microsoft Excel B1_SHR\Bitmaps - Para imágenes de los datos maestros B1_SHR\Attachments - Para anexos de todo tipo de correos electrónicos internos, contactos, etc.

 Nota: la Carpeta Extensiones sólo es relevante para el add-on alemán.

© SAP AG TB1200 2-15

Page 16: Introduccion Sap

5/9/2018 Introduccion Sap - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-sap 16/28

 

0.16

© SAP AG2003

Vía de acceso a los modelos de Microsoft Word

Servidor 

Pe ríodos contables Ventas Presup. Servicios Vis ualizar Fondo Vía de acces oArtículos

Carpeta de modelos de Word

Carpeta Excel

Carpeta de imágenes

Carpeta Anexos

 \\<server>\B1_SHR\WordDocs\English

 \\<server>\B1_SHR\ExelDocs

 \\<server>\B1_SHR\Bitmaps

 \\<server>\B1_SHR\Attachments

OK Cancelar 

Opciones generales

Scanner actual

Carpeta de extensiones

El directorio B1_SHR también debe contener los modelos que se van a exportar a Microsoft Word.Durante la instalación, la rutina de instalación guarda los modelos en el cliente, en el que seclasifican según el país. Copie los modelos necesarios en el directorio WordDocs del directorio delservidor  B1_SHR. Seleccione Gestión -> Inicialización del sistema -> Parametrizaciones generales

y, a continuación, la pestaña Vía de acceso para definir la vía de acceso a este directorio en el campode la carpeta de modelos de Microsoft Word. 

Hay disponibles los siguientes modelos: Docmnhl1.doc - Para todos los documentos de clientes y proveedores CustAccounts.doc - Para exportar  Antigüedad créditos cliente

ToDoLetters.doc - para exportar facturas pendientes con la  Lista de partidas abiertas

© SAP AG TB1200 2-16

Page 17: Introduccion Sap

5/9/2018 Introduccion Sap - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-sap 17/28

 

0.17

© SAP AG2003

Vía de acceso a ficheros de Microsoft Wordexportados

Cliente

C:\Program Files\SAP\SAP Business One\W ordDocs

También hay un directorio WordDocs en cada cliente. En él, el sistema guarda todos los ficherosWord exportados. En este directorio, el sistema crea un directorio para cada empresa con el nombrede la base de datos de la empresa. En cada directorio de empresa, el sistema crea directorios paracada interlocutor comercial para el que se exporten documentos a Microsoft Word.

El sistema guarda los documentos exportados de cliente y proveedor en los directorios de losinterlocutores comerciales correspondientes. Esto se realiza con un nombre de fichero que consisteen el nombre del tipo de documento (por ejemplo, factura emitida) y el número de documento.

El sistema guarda los informes exportados (Créditos de cliente por vencimiento, Facturas

 pendientes) directamente en el directorio de la empresa. El nombre de fichero consiste en el nombre

del informe y la fecha de creación. Esta función es posible sólo cuando Microsoft Word está instalado en cada cliente.

© SAP AG TB1200 2-17

Page 18: Introduccion Sap

5/9/2018 Introduccion Sap - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-sap 18/28

 

0.18

© SAP AG2003

Docmnhl1.doc

Cabecera

Artículos

Artículos de servicio

Campos de documento

generales

Pie de

página

Para satisfacer sus necesidades, puede adaptar  Docmnhl1.doc, el modelo para documentos de clientey proveedor. Para ello, abra Docmnhl1.doc en Microsoft Word para seleccionar más campos.

Dispone de las opciones siguientes: Cuadro desplegable General :

Aquí puede insertar campos en las secciones de cabecera y pie de página del documento. Cuadro desplegable Matriz Líneas:

Aquí puede insertar campos en la tabla de artículos. Cuadro desplegable Matriz Servicio:

Aquí puede insertar campos en la tabla de artículos de servicio.

Cuadro desplegable Matriz Agrupación por doc.:Aquí puede insertar campos en la sección de documentos generales.

© SAP AG TB1200 2-18

Page 19: Introduccion Sap

5/9/2018 Introduccion Sap - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-sap 19/28

 

0.19

© SAP AG2003

Servicios SAP Business One: Objetivos del capítulo

Configurar y utilizar los servicios SAP Business

One

Al finalizar este capítulo, podrá:

© SAP AG TB1200 2-19

Page 20: Introduccion Sap

5/9/2018 Introduccion Sap - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-sap 20/28

 

0.20

© SAP AG2003

SAP Business One Service Manager 

Iniciar servicio

Pausa de servicio

Doble clic

Detener servicio

Fijar 

servicio

Seleccionar 

servicio

SAP Business One Service Manager y sus servicios se instalan automáticamente al instalar elservidor SAP Business One.

Después de la instalación debe iniciar SAP Business One Service Manager ejecutando el ficheroServerManager.exe en la unidad:\\<Vía de acceso de instalación de SAP Business One>\Service

Manager.  Después de instalar SAP Business One Service Manager, aparece un icono nuevo en la barra de

tareas de Windows. Para abrir SAP Business One Service Manager, haga doble clic en este icono.Puede seleccionar, fijar, iniciar, pausar o detener servicios de forma individual en SAP Business OneService Manager 

Se proporcionan los servicios siguientes: Servicio de Backup de SAP Business One Servicio de correo de SAP Business One

© SAP AG TB1200 2-20

Page 21: Introduccion Sap

5/9/2018 Introduccion Sap - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-sap 21/28

 

0.21

© SAP AG2003

Servicio de copia de seguridad

Base de datosOpciones

Planificación Conexión

El servicio de copia de seguridad tiene las opciones siguientes: Planificación: puede programar el servicio de copia de seguridad para determinar cuándo debe

realizarse la copia de seguridad. Opciones: debe introducir un directorio de copia de seguridad y un directorio temporal Conexión: debe seleccionar el servidor Microsoft SQL Server en el que desee que se realice el

 backup de las bases de datos. Puesto que los servicios SAP Business One se suelen instalar en elmismo servidor que Microsoft SQL Server, la opción correcta aquí suele ser (local). 

Bases de datos: seleccione las bases de datos de empresas que desee que guarde el servicio. Debe configurar el servicio de backup antes de empezar a utilizarlo.

La ventaja del servicio de copia de seguridad respecto a una copia de seguridad con Microsoft SQLEnterprise Manager es que el servicio de copia de seguridad también incluye los directorios en las parametrizaciones generales (anexos, imágenes y ficheros de Microsoft Excel). Cuando se inicia unacopia de seguridad, el servicio comprime en primer lugar las bases de datos de la empresaseleccionada y los directorios de las parametrizaciones generales de forma individual en el directoriotemporal. A continuación, empaqueta los ficheros comprimidos de este directorio en un solo fichero*.zip del directorio de backup y borra el contenido del directorio temporal.

Si desea volver a cargar un fichero de copia de seguridad de una base de datos, debe cargarlo conMicrosoft SQL Enterprise Manager y copiar manualmente el contenido de los directoriosempaquetados en los directorios.

© SAP AG TB1200 2-21

Page 22: Introduccion Sap

5/9/2018 Introduccion Sap - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-sap 22/28

 

0.22

© SAP AG2003

Servicio de correo

Planificación Conexión

Base de datosOpciones

El servicio de correo tiene las opciones siguientes: Planificación: puede programar el servicio de corre para determinar cuándo debe realizarse el

envío. Opciones: debe introducir la dirección IP o el nombre del servidor de correo para los mensajes de

correo electrónico emitidos, así como las opciones de codificación. Si utiliza un proveedor deservicios SMS con el que envía mensajes SMS, introduzca su clave de acceso para este servicioaquí. Además, puede determinar si los usuarios reciben una notificación para confirmar si latransmisión ha sido errónea o correcta. También puede definir una firma que se añadaautomáticamente a cada correo electrónico que se envíe.

Conexión: seleccione el servidor Microsoft SQL Server en el que se encuentran las bases de datosde la empresa en las que desee utilizar el servicio de correo. Puesto que los servicios SAPBusiness One se suelen instalar en el mismo servidor que Microsoft SQL Server, la opcióncorrecta en este caso suele ser (local). 

Base de datos: seleccione las bases de datos que desee utilizar con el servicio de correo. Para enviar faxes desde SAP Business One, instale Symantec WinFax Pro 10.0 en la red de la

empresa. No requiere ningún parámetro ni configuración especial para funcionar con SAP BusinessOne.

Symantec WinFax Pro 10.0 debe adquirirse por separado.

© SAP AG TB1200 2-22

Page 23: Introduccion Sap

5/9/2018 Introduccion Sap - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-sap 23/28

 

0.23

© SAP AG2003

Gestión de autorizaciones y usuarios: Objetivos

Definir registros maestros de usuario

Definir autorizaciones generales y propiedades dedatos para los usuarios

Al finalizar este capítulo, podrá:

© SAP AG TB1200 2-23

Page 24: Introduccion Sap

5/9/2018 Introduccion Sap - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-sap 24/28

 

0.24

© SAP AG2003

Tipos de usuario y valores propuestos

Superusuarios Usuarios

Disponen de todas las

autorizacionesAutorizaciones de acuerdo

con la gestión de

autorización general y la

propiedad de datos

2 tipos

Valores estándar  General (datos de

comunicación ydirección)

Valores propuestos de

contabilidad y logística

Parametrizacionesimpresión

Cuentas de tarjeta de

crédito

Para poder trabajar en SAP Business One, el usuario debe entrar al sistema. Para ello, se debe definir un registro maestro de usuario en el sistema. Seleccione Gestión -> Definiciones -> General ->

Usuarios para crear y actualizar registros maestros de usuario. La clave de acceso específica deusuario puede ser numérica o alfanumérica. Observe que las entradas distinguen entre mayúsculas yminúsculas. Para modificar su propia clave de acceso, el usuario selecciona Gestión -> Definiciones

-> General -> Modificar clave de acceso. Las autorizaciones de un usuario se definen en la gestión de autorización general y mediante la

 propiedad de datos. Si un usuario recibe autorizaciones completas para todo el sistema (por ejemplo,si es un administrador), se podrá identificar como superusuario. Un superusuario también puede

reinicializar claves de acceso de otros usuarios. Puede definir un grupo de valores por defecto que podrá asignar después a uno o más usuariosintroduciéndolo en el campo Valores propuestos.

© SAP AG TB1200 2-24

Page 25: Introduccion Sap

5/9/2018 Introduccion Sap - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-sap 25/28

 

0.25

© SAP AG2003

Autorizaciones generales

Usuarios

Nivel de autorización

Autorizaciones

Administración

Finanzas

Oportunidades

Ventas - Deudores

Compras - Acreedores

Interl.comerciales

Gestión de bancos

Stock en almacén

Producción

Definir lista de materiales

Orden de fabricación

Recibo de producción

Salidas para producción

Planificación de necesidades

Sólo lectura

Autorización total

Sólo lectura

Sólo lectura

Sólo lectura

Sólo lectura

Sólo lectura

Sólo lectura

Varias autorizaciones

Sólo lectura

Autorización total

Autorización total

Autorización total

Sólo lectura

Descuento máximo

Utilizar c ifrado

Desplegar Comprimir  

Autorización to ta l Sólo lectura Falta autorizaciónOk Cancelar  

Behrendt

Krueger 

Loewe

director 

Riemann

Schmidt

Schuy

Formación

Weber 

Walter 

Winter 

Objetos deautorización

Arrastrar 

y soltar 

Seleccione Gestión -> Inicialización del sistema -> Autorizaciones -> Autorización general  paragestionar autorizaciones generales.

La gestión de autorización general se utiliza a fin de asignar autorizaciones para transacciones ofuncionalidades especiales (objetos de autorización) a usuarios individuales del sistema. Existen tresniveles diferentes de autorización para autorizaciones generales: Autorización total: el usuario puede visualizar y modificar datos de este objeto de

autorización. Sólo lectura: el usuario sólo puede visualizar datos de este objeto de autorización. Falta autorización: el usuario no tiene acceso a este objeto de autorización.

Puede copiar autorizaciones generales. Seleccione el usuario con la autorización generalanteriormente definida, y arrastre y suelte este usuario en el que debe recibir esta autorizacióngeneral. El sistema copia automáticamente las autorizaciones generales.

Puede crear objetos de autorización adicionales para formularios creados con el kit de desarrollo desoftware. Éstos se añadirán a la lista de objetos de autorización en el título Autorización de usuario.

Seleccione Gestión -> Inicialización del sistema -> Autorizaciones -> Autor autorización adicional 

 para crear y actualizar objetos nuevos de autorización.

© SAP AG TB1200 2-25

Page 26: Introduccion Sap

5/9/2018 Introduccion Sap - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-sap 26/28

 

0.26

© SAP AG2003

Propiedad de datos

Documento

Datos cab.

Empleado dep. ventas

Datos cab.

Artículo/servicio

Nº artículo Descripción artículo Cantidad Titular  1

2

Contenido

Clase de documento

Titular 

Interlocutor comercial

R

 e gi   s t  r  om a e s t  r  o d  ei  n t   er l   o c u t   or  c om er  ci   al  

La propiedad de datos se refiere a que todos los documentos o incluso todas las posiciones de undocumento se asignan a un propietario. Este propietario se debe haber creado como un registromaestro de empleado en recursos humanos. El propietario y sus parámetros de propiedad de datoscontrolan quién puede visualizar y modificar el documento.

Al introducir un interlocutor comercial en la cabecera del documento, el sistema accede al registromaestro de interlocutor comercial y consulta el encargado de compras o el empleado deldepartamento de ventas para copiarlo en el campo relevante del documento. Si el encargado de compras o el empleado del departamento de ventas se asigna a un registro

maestro de empleado, este empleado se definirá por defecto como propietario del documento y de

las posiciones de documento. Si el encargado de compras o el empleado del departamento de ventas no se asigna a ningúnregistro maestro de empleado, el usuario actual se definirá por defecto como propietario deldocumento y de las posiciones de documento.

Aunque puede modificar el valor de propuesta, una vez que se asigna un propietario, sólo éste o unsuperusuario podrá modificar el propietario. Un usuario puede acceder siempre a sus propiosdocumentos.

Para activar las autorizaciones de propiedad de datos, seleccione Gestión -> Inicialización del 

 sistema -> Autorizaciones -> Excepciones de propiedad de datos y active el indicador  Filtrado

 propietarios activo. Además, dispone de las opciones siguientes para todos los documentos: Sin filtrado: el documento se encuentra disponible para todos los usuarios. La propiedad de datos

no se activa para esa clase de documento. Por titulares de cabecera y línea: cualquier propietario que se encuentre en el nivel de cabecera o

de posición de documento se considera propietario de un documento de esa clase. Sólo por titular de cabecera: sólo el propietario que se encuentre en el nivel de cabecera se

considerará propietario de un documento de esa clase.

© SAP AG TB1200 2-26

Page 27: Introduccion Sap

5/9/2018 Introduccion Sap - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-sap 27/28

 

0.27

© SAP AG2003

Autorizaciones definidas mediante la jerarquía deestructura organizativa

Marc Director 

Director general

Marc Vendedor 

Responsable de

cuentas

George Beneficio

Director de ventas

Fred Encargado de

compras

Empleado dep. ventas

Mary Descuento

Empleado dep. ventas

Subordinado

Director 

Colega

Al asignar directores a registros maestros de empleado, se crea una jerarquía de estructuraorganizativa. Puede utilizar esta jerarquía para definir las personas autorizadas a visualizar omodificar determinados documentos del sistema.

Seleccione Gestión -> Inicialización del sistema -> Autorizaciones -> Autorizaciones de propiedad 

de datos a fin de definir las siguientes autorizaciones para cada usuario y clase de documento: Colega: el usuario puede acceder a documentos propiedad de un colega con el mismo nivel en la

 jerarquía. Director: el usuario puede acceder a documentos propiedad de su director directo. Subordinado: el usuario puede acceder a documentos propiedad de cualquiera de sus subordinados

directos. Puede definir grupos de autorizaciones adicionales que permitan acceder a documentos de los demás: Departamento: el usuario puede acceder a documentos propiedad de cualquier usuario que sea

miembro del mismo departamento. Sucursal: el usuario puede acceder a documentos propiedad de cualquier usuario que sea miembro

de la misma sucursal. Equipo: el usuario puede acceder a documentos propiedad de cualquier usuario que sea miembro

del mismo equipo. Se encuentran disponibles los siguientes niveles de autorización: Ning.: el usuario no puede acceder a los documentos del grupo de autorizaciones. R/O (Sólo lectura): el usuario puede visualizar pero no modificar documentos del grupo de

autorizaciones. Completo: el usuario puede visualizar y modificar documentos del grupo de autorizaciones.

© SAP AG TB1200 2-27

Page 28: Introduccion Sap

5/9/2018 Introduccion Sap - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-sap 28/28

 

0.28

© SAP AG2003

Ahora podrá:

Instalación y administración: Resumen del capítulo

Describir los procesos de instalación y upgradede SAP Business One

Solicitar una licencia de SAP Business One yasignarla a sus usuarios

Crear una empresa

Actualizar las vías de acceso de los ficheros ylos modelos

Utilizar los servicios de SAP Business One

Crear usuarios y gestionar sus autorizaciones

© SAP AG TB1200 2-28