Introducción.fuentes. Derechos y Deberes. Faltas y Sanciones

9
RELACIONES LABORALES EN EL SECTOR TURISTICO INTRODUCCION -Concepto y naturaleza del Dº Laboral y de la Seguridad Social. Ordenación jurídica del trabajo. -El trabajo como objeto del Dº Laboral. Características: humano, libre, voluntario, remunerado, dependiente y por cuenta ajena. -Sujetos de la relación jurídica laboral: empresario y trabajador

description

introducción a fuentes y deberes y derecho

Transcript of Introducción.fuentes. Derechos y Deberes. Faltas y Sanciones

Page 1: Introducción.fuentes. Derechos y Deberes. Faltas y Sanciones

RELACIONES LABORALES EN EL SECTOR TURISTICO

INTRODUCCION

-Concepto y naturaleza del Dº Laboral y de la Seguridad Social. Ordenación jurídica del trabajo.

-El trabajo como objeto del Dº Laboral. Características: humano, libre, voluntario, remunerado, dependiente y por cuenta ajena.

-Sujetos de la relación jurídica laboral: empresario y trabajador>>>>>(14/10/15)<<<<<-Principios laborales: Pro operario, norma más favorable, condición más beneficiosa, compensación y absorción, continuidad de la relación laboral, norma mínima.

Page 2: Introducción.fuentes. Derechos y Deberes. Faltas y Sanciones

FUENTES DEL DERECHO LABORAL

-Art. 3º E.T.-Leyes y disposiciones reglamentarias del Estado-Contrato de trabajo-Convenio colectivo-Costumbre local y profesional-Fuentes supletorias

LA LEY

-Constitución: Principios laborales-Ley Orgánica: huelga y sindicación-Ley ordinaria: estatuto de los trabajadores

NORMAS CON RANGO DE LEY

-Decreto legislativo-Decreto ley

Page 3: Introducción.fuentes. Derechos y Deberes. Faltas y Sanciones

NORMAS REGLAMENTARIAS

-Decreto-Reglamento-Orden ministerial-Orden, circular, instrucción.

FUENTES DE CARÁCTER INTERNACIONAL

-Tratados internacionales-Reglamentos y directivas de la U.E.-Convenios, resoluciones y recomendaciones de la O.I.T.

JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA CIENTIFICA

Page 4: Introducción.fuentes. Derechos y Deberes. Faltas y Sanciones

DERECHOS Y DEBERES

-DERECHOS DEL TRABAJADOR. Art 4º E.T.

-Trabajo y libre elección de profesión u oficio.-Negociación colectiva-Adopción de medidas de conflicto colectivo.-Huelga.-Reunión.-Participación en la empresa.-Ocupación efectiva-Promoción y formación profesional. Arts. 23, 24 y 25 ET.-No discriminación. Art. 17 ET-Integridad física. Seguridad e higiene. Prevención de riesgos laborales. Art. 19 ET.-Dignidad e intimidad. Art 18 ET.-Remuneración. Art 26 y 55 ET-Ejercicio individual de las acciones derivadas del contrato.

Page 5: Introducción.fuentes. Derechos y Deberes. Faltas y Sanciones

DEBERES DEL TRABAJADOR. Art 5º ET.

-Diligencia.-Buena fe. Art 21 ET.-Obediencia.

DERECHOS DEL EMPRESARIO. Art. 20 ET.

-Poder de dirección. Art20 ET.-Poder disciplinario.

DEBERES DEL EMPRESARIO

Son la contrapartida de los derechos del trabajador.

Page 6: Introducción.fuentes. Derechos y Deberes. Faltas y Sanciones

INFRACCIONES Y SANCIONES

DE LOS TRABAJADORES ( según convenio colectivo).

-Faltas: leves, graves y muy graves.

-Sanciones: amonestación verbal, amonestación escrita, suspensión de empleo y sueldo. Despido.

DE LOS EMPRESARIOS. -Infracciones: leves, graves y muy graves.Naturaleza: laborales, de seguridad social y en materis de prevención de riesgos laborales.

-Sanciones: impuestas por la autoridad laboral.Clases: multas, suspensión temporal, cierre.

PRESCRIPCION

Page 7: Introducción.fuentes. Derechos y Deberes. Faltas y Sanciones

- DE ACCIONES. Art. 59 ET.

-DE INFRACCIONES. Art. 60 ET.

-Empresario: 3 ó 5 años.

-Trabajador: leves 10 días, graves 20 días, muy graves 60 días. En general 6 meses.