Introducciónweb2.0

23
Escuela TIC 2.0 y la Web 2.0.

description

Breve descripción de la tic 2.0. y de la web 2.0

Transcript of Introducciónweb2.0

Page 1: Introducciónweb2.0

Escuela TIC 2.0 y la Web 2.0.

Page 2: Introducciónweb2.0

El Plan Escuela TIC 2.0 es un proyecto que la Consejería de Educación ha puesto en marcha, en colaboración con el Ministerio de Educación, para reforzar la integración de las tecnologías de la información, de la comunicación y del conocimiento en los centros educativos andaluces.

“Contempla el uso personalizado de un portátil por parte de cada alumno y alumna de 5º y 6º de primaria, 1º y 2º de ESO, así como la dotación al centro de acceso a Internet y aulas digitales; siendo el profesorado un pilar del plan como incentivador del proceso de enseñanza-aprendizaje, y tomando las familias un especial protagonismo que se plasma en un compromiso digital”

Aulas digitales equipadas con pizarra interactiva, cañón de proyección y equipo multimedia, así como un ordenador ubicado en la mesa del profesorado.

Page 3: Introducciónweb2.0

Trabajando con las TIC 2.0, los estudiantes serán más autónomos en el acceso a la información y para la construcción de sus conocimientos, pero para ello necesitan unas competencias específicas: Competencias digitales: navegar (buscar, seleccionar, valorar... en Internet), procesar la información, conocer sus riesgos (plagio, falsedad...)...Competencias sociales: trabajo en equipo, respeto, responsabilidad...Otras competencias: aprendizaje autónomo, capacidad crítica, imaginación, creatividad, adaptación al entorno cambiante, resolución de problemas...

Formación y actitud favorable del profesorado: Los docentes se han de sentir seguros al utilizar la tecnología en su actividad didáctica.

Page 4: Introducciónweb2.0

CURSO NIVEL Nº. DE AULAS DIGITALES

5º. Y 6º. Primaria 6.439

1º. ESO 3.112

TOTAL 9.551

Page 5: Introducciónweb2.0

Actualmente la red de Centros TIC, Escuelas TIC 2.0 y Centros Bilingües andaluces se compone de más de 2.500 centros con más de 500.000 ordenadores.

Guadalinex Edu es el sistema operativo que se usa en la red de centros educativos públicos no universitarios de Andalucía desde 2003.

Está basado en Guadalinex y Ubuntu y añade la selección de aplicaciones educativas libres que la comunidad educativa ha ido solicitando a lo largo de estos años.

SISTEMA OPERATIVO PRECIO

WINDOWS 7 106 Euros

GUADALINEX 0 Euros

Page 6: Introducciónweb2.0
Page 7: Introducciónweb2.0
Page 8: Introducciónweb2.0

Los nuevos usuarios quieren y pueden:  ● Publicar. ● Mezclar. ● Compartir. ● Relacionarse. ● Cooperar.

Page 9: Introducciónweb2.0

Ofimática en línea: Google Docs…

Presentaciones: slideshare, slide…

Blogs: Blogger, WordPress…

Wikis: wikispaces, wikipedia …

Marcadores sociales: delicious, …

Vídeo:YouTube,

Imágenes: Flickr, Picasa, …

Audio/podcast: Goear,

Redes sociales: Twitter, Tuenti, Facebook

Page 10: Introducciónweb2.0

• Permite retocar imágenes, clasificarlas, publicarlas en Internet y compartirlas. También permite hacer búsquedas de fotos y dejar comentarios a las mismas.

Picasa (Google) http://picasaweb.google.es

 Flickr (Yahoo) http://www.flickr.com/

Page 11: Introducciónweb2.0

Podcasting consiste en crear archivos de sonido (generalmente en MP3) y difundirlos en Internet con el fin de que puedan ser descargados y escuchados en el momento que quiera el usuario en un reproductor portátil de MP3. Si lo deseas también los puede reproducir directamente en Internet.

El término procede de "ipod" (reproductor portátil) + "broadcasting" (retransmisión).

http://audacity.sourceforge.net/

http://www.goear.com/index.php

Page 12: Introducciónweb2.0

Vídeos gratuitos, que pueden visionarse y hasta enviar comentarios al autor. Te permiten abrir una cuenta personal para publicar, clasificar y comentar los propios vídeos.

 You Tube - http://www.youtube.com/

Google video. http://video.google.es/?hl=es&tab=wv

Page 13: Introducciónweb2.0

Constituyen un entorno abierto tipo libro o cuaderno en el que las personas autorizadas pueden ir añadiendo capítulos y apartados. Un buen ejemplo es el libro virtual del IES CAVALERI: http://www.iescavaleri.com/libro/index.php.

También existen las Enciclopedias online de las editoriales como la de de Santillana: http://www.kalipedia.com/

Page 14: Introducciónweb2.0

Nos permite almacenar nuestras presentaciones, añadiéndoles nombre, descripción y etiquetas. Lasconvierte en formato flash, y le asigna una dirección URL .

También permite hacer búsquedas de presentaciones, nos permite bajarlas y modificarlas.

SlideShare http://www.slideshare.net/

Page 15: Introducciónweb2.0

Google Docs es una potente herramienta web creada por Google mediante la cual podemos crear documentos de texto, hojas de cálculo ,sencillas presentaciones, etc.

https://www.google.com/accounts/ServiceLogin?service=writely&passive=1209600&continue=https://docs.google.com/&followup=https://docs.google.com/&ltmpl=homepage

Page 16: Introducciónweb2.0

Un blog es un espacio web personal en el que su autor puede escribir artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios.

Blogger - Google http://www.blogger.com

Page 17: Introducciónweb2.0

En hawaiano "wikiwiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas donde varias personas dadas de alta elaboran contenidos.

Wikipedia. http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

Wiki de Andalucía: http://www.wikanda.es/wiki/Portada

Page 18: Introducciónweb2.0

Las comunidades virtuales (redes sociales on-line) son grupos de personas, con algunos intereses similares, que se comunican a través de Internet y comparten información

Twitter. http://twitter.com/.

 MySpace. http://www.myspace.com/

 FaceBook http://www.facebook.com/.

Livemocha. http://www.livemocha.com/. Comunidad para aprender idiomas.

Page 19: Introducciónweb2.0

Google calendar http://www.google.com/intl/es/googlecalendar/tour.html A manera de agenda on-line.

Mapas http://maps.google.es/

Google Earth http://earth.google.es

Noticias: Google News http://news.google.es/nwshp?hl=es&ned=es

 Traductor Google http://www.google.es/language_tools?hl=es  

http://translate.google.es/?hl=es&tab=wT#

Page 20: Introducciónweb2.0

Canales / fuentes de sindicación (RSS), Really Simply Syndication = Rich Site Summary). Cuando aparecen sus símbolos en un lugar on-line (weblog, wiki, podcast, web) quiere decir que dispone de "canal de sindicación / suscripción" , y por tanto es posible suscribirse a él y recibir información de sus nuevos titulares y contenidos.

EJEMPLO: Los periódicos digitales suelen incluir canales de sindicación a cada una de sus secciones (deportes, cultura...) de manera que es posible suscribirse solamente a los temas que nos interesen.

      

http://www.elpais.com/rss/index.html

Page 21: Introducciónweb2.0

Espacio on-line que provee de herramientas para organizar entornos virtuales de enseñanza/ aprendizaje. Incluye herramientas para: Publicar contenidos on-line. Comunicación entre los estudiantes y entre éstos y el profesorado.

 Moodle http://moodle.org Aula virtual cep Málaga http://www.cepmalaga.es/aulavirtual/

Page 22: Introducciónweb2.0

Google

Page 23: Introducciónweb2.0

Google •Es mucho más que un simple buscador:•Gestionar correo electrónico•Crear y compartir documentos en línea (texto, presentaciones, hojas de calculo y formularios)•Organizar una agenda y compartir eventos•Crear grupos para debatir y compartir recursos•Intercambiar mensajes, chat y vídeo•Crear blogs y sitios Web personalizados•Agregar, consultar y compartir fuentes•Crear y compartir mapas•Compartir imágenes y vídeo•Gestionar sitios Web (Webmasters)•Navegador,…•Una de la mejores herramientas de la nueva Web Social