_Intuición

16
Violencia en secundarias de Tizayuca Director General: Juan Antonio Carbajal Ríos $ 4.00 Enrique Peña Nieto festejó el día del niño en Zumpango Miércoles 05 de mayo del 2010 Año 2 Edición 063 Cierran filas tribus perredistas en favor de Xóchitl Gálvez Pág. 11 La sobremesa Pág. 13 Pág. 10 EJEMPLAR Columnas Tu economía Pág. 09 Reflexiones Pág. 06 El Circo Pág. 09 Tres Puntos Pág. 03 Amirruquito Pág. 07 Capacita PC a padres de familia de Felipe Ángeles en Tolcayuca Celebran la Guelaguetza en Mineral de la Reforma Pág. 12 Pág. 11 Gran éxito Festival Medieval en Huas ca Despojo de tierras por constructoras en Temascalapa No funcionan cámaras de seguridad Pág. 14 Pág. 11 Intuición.indd 1 Intuición.indd 1 04/05/2010 07:42:47 p.m. 04/05/2010 07:42:47 p.m.

Transcript of _Intuición

Page 1: _Intuición

Violencia en secundarias de Tizayuca

Director General: Juan Antonio Carbajal Ríos

$ 4 . 0 0

Enrique Peña Nieto festejó el día del niño en Zumpango

Miércoles 05 de mayo del 2010Año 2 Edición 063

Cierran filas tribus perredistas en favor de Xóchitl Gálvez Pág. 11

La sobremesa

Pág. 13

Pág. 10

EJEMPLAR

Columnas

T u e c o n o m í a Pág. 09

R e f l e x i o n e s Pág. 06

E l C i r c o Pág. 09

Tres Puntos Pág. 03

Amirruqui to Pág. 07

Capacita PC a padres de familia de Felipe Ángeles en TolcayucaCelebran la Guelaguetza en Mineral de la Reforma Pág. 12

Pág. 11

Gran éxito Festival

Medieval en Huasca

Despojo de tierras por constructoras en Temascalapa

No funcionan cámaras de seguridad

Pág. 14

Pág. 11

Intuición.indd 1Intuición.indd 1 04/05/2010 07:42:47 p.m.04/05/2010 07:42:47 p.m.

Page 2: _Intuición

Un país puede estar plagado de leyes pero mientras no se ha-gan cumplir no sirven de mucho, y todo se vuelve infructuo-

so, pero lo más triste y desalentador es sin duda encontrar que “la Ley se tuerce” a favor de unos cuantos.

En éste panorama, la región Tizayuca se ha convertido en un paraíso para quienes infringen todo tipo de leyes, y encontramos desde comerciantes que se imponen por la fuerza a una disposición, hasta el propio secretario de seguridad pública que bajo una “módica” caución, sigue al frente de la cor-poración después de evadir su responsabilidad en la fuga de un detenido.

Sin duda las injusticias prevalecen en todos los rincones del país, y basta con dar un vistazo a cada organización o gobierno para en-contrar diversas irregularidades que podrían sorprender a los más experimentados productores de películas.

Sólo en Tizayuca se puede presentar que se escapen tres presos por un pe-queño boquete en la pared, y a ocho meses de éste suceso los “delincuentes” sigan libres, y el entonces director de la cárcel Bulmaro Bautista después de pasar unos días tras las rejas, ahora goza de cabal libertad, siendo premiado con otro trabajo en la administración municipal.

Ahora resulta que de las galeras municipales un detenido, esca-pa fácilmente sin ser visto o detectado, en lo que debería suponer-se son “instalaciones de máxima seguridad”.

Pero lejos de castigar la “irresponsabilidad” del secretario de se-guridad, este sigue al frente de su cargo con sólo pagar una “insig-nificante” fianza poniendo a merced de los delincuentes de nueva cuenta a los ciudadanos de Tizayuca.

Desconocemos cual sea el motivo por el cual el alcalde, Mar-celino Rojas flores, insiste en mantener en su puesto a personal “ineficiente” porque no se le puede llamar de otra manera, a quien después de un año de gestiones mantiene un alto índice de robo a casa habitación, asalto a transeúnte, robo con violencia, y ni que decir de robo de autos en un promedio de cuatro por día.

Y mejor que en cualquier “caricatura”, se presumen vehículos, equi-po y armamento, el cual no cuenta con las condiciones para “brindar seguridad” a los ciudadanos, ya que vemos patrullas obsoletas, arma-mento viejo y oxidado, falta de combustible y refacciones, oficiales sin chalecos antibalas y las “famosas cámaras de vigilancia” comple-tamente olvidadas, con un funcionamiento obsoleto.

Basta escudarse en los números y estadísticas, en los “apapachos” del secretario de seguridad o del presidente municipal, para sentirse todo “un súper héroe”, sin embargo tal vez usted -amigo lector- puede ayudarme a encontrar un califi cativo para quien siendo el “secretario”, primero busca su bienestar y después ayuda a sus subordinados.

Lo triste de la historia es que aquí no termina, Tizayuca seguirá padecien-do la “ignorancia” de sus funcionarios, la inefi ciencia de los encargados del orden, pero sobre todo, la desidia de un pueblo.

DIRECTORIO

3 Puntos...

Dirección GeneralJuan Antonio Carbajal Ríos

Telcel: 7751225595 Iusacel: 5555035574

Coordinación EditorialErika J. Bautista Delgadillo

Coord. de Estilo y Com.Gabriela de la Borbolla Á.

ColaboradoresJuan Lucas Álvares

Carlos MartínezNellyda Arteaga SilvaCecilia de la PascuaJ. Alfredo Gabriel G.

Emilia VarelaMack Carlos González

Víctor MondragonJoana Reyes Vázquez

DistribuciónAsunción Tolentino S.

Seth Nahúm Ramírez C.Ricardo Canales A.

Relaciones PublicasJulio C. Hernández G.

Intuición Tizayuca es una Publicación Semanal,

consta de 3 mil ejemplares para su distribución

regional.REGISTROS EN TRÁMITE

Ofi cina en Calle Aldama No. 03 Barrio del Pedregal, Centro, Tizayuca, Hgo.Impreso en los talleres de RUTA S.A. de C.V., en Av. Matamoros 500, L-11, Col. Felipe Ángeles, Tulancingo, Hgo. C.P. 43640

PáginaPágina 02

Un paraíso para torcer la ley

Por: Juan Antonio Carbajal Ríos http://carbajal77.wordpress.com

http://twitter.com/JA_CARBAJAL

Por: Redacción

La compañía British Petro-leum (BP) trabaja en la per-

foración de un pozo alterno para contener el crudo que se vierte a diario en el norte del Golfo de México y evitar un mayor desastre ecológico, mientras sus acciones se desploman en los mercados.

La petrolera británica, encar-gada de la explotación de la pla-taforma “Deepwater Horizont” que naufragó en el norte del Golfo de México el pasado 22 de abril, informó trabaja a marchas forzadas desde hace dos días en el pozo, con el que busca conte-ner y aislar el vertido.

En un comunicado, difundido en la página web de la empresa, el presidente Ejecutivo de BP, Tony Hayward, destacó que la perfora-ción es otro importante paso para detener la pérdida permanente-mente de petróleo al mar.

La perforación inició el domin-go pasado alrededor de las 20:00 horas GMT a unos a unos tres mil 965 metros por debajo del fondo del mar y cerca del pozo del derra-me, que vierte a diario más de cin-co mil barriles de petróleo crudo en aguas del Golfo de México.

“Seguimos con nuestros esfuer-zos para detener el vertido y con-trolar el petróleo en el fondo del mar, para atajar el petróleo en la costa y proteger la orilla a través de un gran esfuerzo conjunto con agencias del Gobierno y comuni-dades locales”, explicó Hayward.

De acuerdo con la compañía británica serán necesarios al menos tres meses para concluir la construcción del pozo alter-no, ubicado aproximadamente a media milla del fondo marino de la fuga, en el bloque 252 del Cañón de Mississippi.

Además del pozo, BP también realiza una segunda inyección de prueba del flujo de aceite disper-sante, en un punto cercano a la fuga principal del fondo marino, con el fin de que pueda degradarse de manera natural y se reduzca el impacto al llegar a la superficie.(Con información de Notimex)

Perforan pozo para frenar derrame de petroleo en Golfo de México

Intuición.indd 2Intuición.indd 2 04/05/2010 07:43:01 p.m.04/05/2010 07:43:01 p.m.

Page 3: _Intuición

Riñas callejeras y problemas de vandalismo con alumnos de secundarias de Tizayuca

Por: Erika Bautista Delgadillo

Vecinos de diversas partes del municipio denuncian, que de

manera constante se presentan riñas ca-llejeras de alumnos de escuelas Secun-darias como: la Técnica Número 50, la Justo Sierra así como de Antonio Palma Cuadrini del fraccionamiento Rancho Don Antonio, por lo cual en reiteradas ocasiones han tenido que pedir apoyo a la policía municipal, para darle fin a las peleas que se presentan entre escolares y que ponen en riesgo a su vez la inte-gridad de los estudiantes.

Javier Mendoza habitante de la colo-nia Nuevo Tizayuca, menciona que ya es costumbre que tengan que interve-nir en separar a los estudiantes que se encuentran en disputa, para que no se ocasionen daños severos, “no es posible que el director de la escuela así como los padres de familia no pongan atención a los alumnos y al saber de la problemáti-ca no hagan algo para remediarlo”

Refirió los alumnos no entran a clases y se les ve divagar con el uni-forme a las afueras del plantel así como ingiriendo bebidas alcohóli-cas en el bar que se encuentra a unos pasos de la escuela secundaría.

Una situación similar ocurre con los alumnos de la secundaria Justo Sierra en donde colonos refieren que cuando los alumnos no les es permitida la en-trada por no llevar el uniforme com-pleto, por falta de credencial o porque sencillamente llegaron tarde, una gran cantidad de adolescentes se van de pinta a fumar en vía pública y a pasar horas en los videojuegos.

Aunado a los problemas anteriores uno de los casos más graves se presen-ta en el fraccionamiento Rancho Don Antonio, en donde muchos padres de la escuela Antonio Palma Cuadrini han reportado problemas de vandalismo a las afueras de la Institución, la cual ha sido pintarrajeada en diversas ocasiones por los mismos alumnos y en donde los autos de los profesores que imparten clases han sido afectados ya que son ra-yados frecuentemente.

En éste sentido diversos pa-dres de familia manifi estan gran preocupación ya que añaden, los estudiantes que se van de pinta insultan a las mujeres que pasan por su camino, mientras ingieren bebidas alcohólicas y fuman en plena vía pública sin que nadie haga algo al respecto.

Acciones municipalesPor su parte el coordinador de maes-

tros Francisco Baños Hernández, infor-mó se están realizando pláticas con los directivos para que le hagan una invita-ción a los padres de familia y coadyuven a erradicar las problemáticas de violen-cia y vandalismo que se han presentado en las diversas instituciones.

Así mismo puntualizó que se ha ex-hortado a la Secretaría de Seguridad Pública para que aumente sus rondines en las diferentes escuelas, así como en sus alrededores con el objetivo de re-portar cualquier riña o situación que se encuentre fuera de la ley, aunque refirió que lamentablemente hay poca respues-ta porque existen pocos elementos.

Como acciones preventivas el funcio-nario explicó que están llevando a cabo pláticas en todas las escuelas en colabo-ración con sus directivos, en donde abo-gados y psicólogos les hacen ver a los padres de familia los riesgos que corre un adolescente cuando no se le brinda la atención adecuada, dichas reuniones tienen el objetivo de que los padres, di-rectivos y municipio ayuden a erradicar la problemática.

El representante educativo declaró que las escuelas que presentan más pro-blemática son: la técnica número 50, así como las secundarias de los recientes fraccionamientos Haciendas de Tizayu-ca y Rancho Don Antonio.

La problemática desde casaEn éste sentido el sistema DIF informó que

en lo que va del año se han presentado diver-sas situaciones de violencia intrafamiliar, en

donde los mismos padres golpean a sus hi-jos, por ende muchos de los adolescentes al salir de sus casas cometen actos de violencia como refl ejo de lo que viven en casa.

A la fecha son seis los casos reportados de niños maltratados y de los cuales seis han sido retirados del seno familiar debido a que era per-judicial para los menores debido a la violencia que imperaba en sus hogares.

Las estadísticas En éste mismo sentido la Encuesta Nacio-

nal de Salud Escolar reporta que la violencia y el consumo de alcohol y drogas crecen nota-blemente en planteles de primaria y secunda-ria. 2.2 por ciento de los encuestados dijo que hay venta de drogas en su colegio.

Se calcula que 24 por ciento de los estudiantes de secundaria consume bebidas alcohólicas con una proporción de hasta cinco copas por ocasión, así lo revela la encuesta realizada por las secreta-

rías de Salud (SSa) y Educación Pública (SEP). El estudio marca la prevalencia de consu-

mo de bebidas alcohólicas y drogas entre este grupo de población entre seis y 19 años, por lo que se fortalece la red de Unidades Mé-dicas de Atención a las Adicciones en todo el país, principalmente en las áreas con más detección, indicaron los secretarios de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, y de Educa-ción Pública, Alonso Lujambio Irazábal.

De los datos obtenidos resalta que 0.4 por ciento de los niños de primaria (de seis a 12 años) y 1.8 por ciento de los de secundaria (de 12 a 15) había consumido drogas, y 2.2 porciento conoce o refiere que alguien en la escuela las vende.

Alonso Lujambio indicó: “La encuesta re-fl eja que la violencia y las adicciones, aun en grado menor, están en las escuelas; el consu-mo de tabaco y alcohol reporta 4.2 porciento de prevalencia y eso se incrementa especta-cularmente de la primaria a la secundaria”.

Página 03Página 03TizayucaTizayuca

A ti que nos has dado el privilegio de darnos vida, que mediante una sonrisa iluminas nuestro futuro y que con tan sólo un abrazo solucionas el más complejo problema, hoy queremos reconocer tu valor, tu cariño y tu gran amor de madre, por dedi-car horas interminables para darnos un consejo o simplemente danos un fuerte regaño por las locuras que cometemos.

A ti que aunque ya no estés físicamente nos has dejado un beso eterno y una enseñanza que permanecerá en el alma, aunque te extrañaremos por siempre, tu voz ahora escucharemos con sólo cerrar los ojos y ahí estarás de nuevo.

“Felicidades a todas aquellas mujeres que Dios les ha brindado el privilegio de ser madres”

Intuición.indd 3Intuición.indd 3 04/05/2010 07:43:01 p.m.04/05/2010 07:43:01 p.m.

Page 4: _Intuición

PáginaPágina 04

Anuncia DIF más viajes recreativos y un nuevo comedor para los adultos mayores

Por: Erika Bautista Delgadillo

Con el objetivo de seguir in-centivando las actividades

recreativas para los adultos ma-yores, el DIF municipal dio a co-nocer que del 10 al 15 de mayo, 80 personas de la tercera edad que participan de manera acti-va en la Casa de día, se irán de paseo al Estado de Guanajuato, viaje del cual el sistema DIF co-rrerá con los gastos de trasporte y comidas.

La titular del DIF Municipal Ixchel Gutiérrez Montes de Oca, dijo que esta serie de actividades recreativas ayudan a los adultos en plenitud a relacionarse con otras personas, en otras partes del país y sobre todo a mejorar su estado de ánimo y enfrentar la etapa de la vida que están pasan-do de una manera positiva, que

les permita no sentirse solos ni tampoco entrar en depresión.

La funcionaria destacó que en lo que va del año los adultos mayores han tenido la oportuni-dad de conocer diversos luga-res apoyados por el DIF, entre los cuales destacan Acapulco, Puerto Vallarta y Cancún.

Aunado a estos viajes con fi-nes recreativos, Gutiérrez Mon-tes de Oca anunció que en próxi-mos días se abrirá un comedor en las instalaciones de la casa de día, con el objetivo de que las personas que tengan sesenta años y más puedan acudir a desa-yunar, almorzar o comer con tan sólo diez pesos.

Informó que lo único que se requiere para recibir el apoyo es presentar su credencial del IN-SEN, en las instalaciones de la casa de día cada que se requiera

el servicio de comedor. Puntualizó que cada comi-

da será elaborada de acuerdo a los nutrientes que necesitan los adultos mayores y que valorarán especialistas con la finalidad de que lleven una alimentación ade-cuada.

Por último la doctora Ixchel dijo, que mediante la instalación de dicho comedor se verán bene-ficiados alrededor de 200 adultos mayores diariamente.

Obsequios y diversión en el Día del niño Por: Gabriela de la Borbolla

Organizado por el comité municipal del PRI en ma-

nos de Esther Salgado el festival del día del niño recibió aproxi-madamente a tres mil menores en el campo ubicado en la parte trasera del mercado municipal.

Nunca antes visto, explican los organizadores, se reali-zó éste convivio familiar en donde chicos y grandes se di-virtieron y disfrutaron de las diferentes actividades.

Con el total apoyo de la Alianza de Transportistas de Tizayuca, se llevaron a cabo, cursos, concur-sos, juegos, rifas, exposiciones, etcétera, en donde principalmen-te los niños de las comunidades tizayuquenses se dieron cita para festejar su día.

El evento estuvo lleno de son-risas, en donde regalaron fruta, agua, refrescos, comida, dulces y juguetes y los niños pudieron divertirse participando en jue-gos, concursos de baile, canto, mini torneo de fútbol, aprendie-ron con los cursos de educación inicial impartidos por el Centro de Rehabilitación Multidiscipli-nario, de enfermería y primeros auxilios por parte del Colegio Florencia Nightingale, la expo-sición de aves que llevó el an-fitrión Jardín Seni, las demos-traciones de los paramédicos

de Cruz Roja, de los Bomberos municipales y los oficiales de policía donde los niños pudie-ron conocer las unidades y saber un poco más de ellas, también pudieron maquillarse, peinar-se y cortarse el cabello gratui-tamente por parte del Instituto de belleza Énfasis, las empresas Boing y Totis regalaron dota-ciones de sus productos y en general aparte de la música, los presentes pudieron disfrutar de los juegos inflables y trampoli-nes que se presentaron.

También pudieron conocer y subirse a las unidades que con-forman la Alianza de transpor-tistas de Tizayuca como lo son,

taxis, microbuses, autobuses, combis, tráileres, camiones de volteo y hasta una ambulancia con tecnología de punta.

Al evento que se vivió de las 3:00 de la tarde y hasta aproxi-madamente las 8:00 de la noche, asistieron grupos ciudadanos, como lo son el de Huicalco, el Pedregal, CTM, CTC, CNC, el Frente Juvenil, también contó con la presencia de autoridades municipales como los regidores Ernesto Quesada y Jesús Ibarra, los encargados de la recaudación fiscal Joel Aguilar Aldama y Ce-sar Aguilar Garfias, y como au-toridad regional el coordinador Lázaro Vera.

Por: Gabriela de la Borbolla

Con una gran comida, la di-rección de Obras Públicas

a cargo de Alejandro Monroy Quintanar, celebraron el Día de la Santa Cruz más de 450 albañiles entre maestros y ayudantes y sus respectivas familias.

La cita fue en las instalaciones de la nueva Terminal de Autobu-ses, a las afueras de la ciudad en donde entre otras autoridades es-tuvieron presentes el presidente municipal Marcelino Rojas Flo-res, el delegado Álvaro Mera, el coordinador regional Lázaro Vera y el anfi trión Alejandro Monroy, quien agradeció la labor de los festejados y los felicitó motivan-do a seguir trabajando como has-ta ahora para el municipio.

El evento, ya estaba pensa-do desde el año pasado, pero a causa de la alerta sanitaria por la influenza AH1N1 no se pudo realizar, sin embargo observan, esto sirvió para planearla y orga-nizarla mejor, ya que amenizada con una banda de música regio-nal, los presentes participaron en las distintas rifas de aparatos electrodomésticos como plan-chas, equipos modulares, juegos de vasos, un refrigerador y una pantalla plana de 29 pulgadas.

De entre los aproximadamente dos mil 500 asistentes, varios fue-ron los ganadores, conmoviendo así la ganadora del refrigerador quien declaró ser nueva en la ciu-dad y no tener muebles en su do-micilio, por lo que se vio realmen-te favorecida con este premio.

Por su parte, el presidente Ro-jas refirió que en el momento se están llevando a cabo varias obras en la ciudad, como lo son por mencionar las más grandes; la pavimentación y entrada a la Zona Industrial, la continuación a la obra en Ejército Mexicano, en Tepojaco con la renovación del camino que conduce a Temas-calapa, la última etapa de la obra de repavimentación en la calzada Julián Villagrán, la moderniza-ción en lo que es el contorno de la Iglesia del Divino Salvador, el proyecto del monumento bicen-tenario y otras más.

Obras Públicas festejó a los albañiles por el 3 día de la cruz

Intuición.indd 4Intuición.indd 4 04/05/2010 07:43:03 p.m.04/05/2010 07:43:03 p.m.

Page 5: _Intuición

Golpeado por infracción de tránsito, policías hacen de las suyas

Página 05

Proponen DIF comedores escolares para combatir obesidad

Por: Gabriela de la Borbolla

Fue con su papá golpeado y en la cárcel como festejaron el día

del niño, Marianita y Miguel de 5 y 13 años respectivamente.

Y es que por haberse estacionado en doble fi la frente al cajero de Banamex en avenida Juárez, Joaquín Fernando Gutiérrez Martín del Campo de 36 años de edad, fue brutal-mente golpeado por policías municipales, que además ni son agentes de tránsito.

El señor Joaquín, quien esperaba que su esposa saliera del cajero automático, dejó su auto en doble fi la ya que estaba un camión por salir enfrente y esperaba ocupar su lugar, cuando se le empareja una patrulla ofi cial de seguridad pública y le marca avanzar. A la señal éste pidió un minuto de tiempo al ofi cial lo que causó su enojo y salió de la pa-trulla a tratar de infraccionarlo pero por los cuestionamientos del automovilista, este fue llevado injustifi cadamente a la comandancia, en donde fue golpeado y torturado por más de ocho horas, aislado e incomunicado piso-teando sus mínimos derechos.

Como burla, explica la víctima, el sub-director de Seguridad Pública Marcos Hernández a quien reconoce con clave “Aries”, grabó la golpiza que él junto con otros cuatro oficiales le propinaban al interior de un cuarto solitario, riéndose, humillándolo y amenazándolo.

Lo peor, explica, es que autoridades supe-riores entraban y pasaban y no hacían nada.

La juez conciliador Laura Islas Beltrán, prepotente, luego de que intentó falsifi car su fi rma, le forzó a fi rmar un acta donde prácticamente lo hacían responsable y cul-pable de otros acontecimientos. Cuando Joaquín le preguntó a qué hora le tomaría su declaración, la ofi cial le dijo “conmigo ya no tienes nada que decir, estas deman-dado por intento de homicidio”

Luego de los visibles golpes que presen-

taba, el doctor legista le mandó a realizar una placa, pero el comandante Hernández simplemente, dijo que no, así que fue has-ta las 21:30 horas, ya libre, que asistió por sus propios medios al centro de salud, en donde la doctora Rosa María Ramos Gon-zález no le pudo extender un certificado por la lesión sin una carta de solicitud di-rigida al director de la institución.

Cuando aún estaba detenido, aproxima-

damente a las 19:30 de la noche, llegó su esposa acompañada de representantes de la Comisión de Derechos Humanos, a levantar la demanda por robo en contra del coman-dante Hernández, pues no conforme, cuan-do la señora salía del cajero le arrebató su dinero, 500 pesos que representan su sueldo semanal y gasto para sus necesidades básicas ya que Joaquín por el momento se encuentra desempleado. Joaquín Gutiérrez, es miembro

del Partido Acción Nacional, al cual asistió a pedir ayuda, confi esa que aunque existe el apoyo de Derechos Humanos y una ave-riguación ante el Ministerio Público con el número 13/786/2010 por el robo de dinero a su esposa, no confía ni en el MP y desconfía totalmente de las autoridades municipales.

A pesar de ello dijo, iría a la contralo-ría y a todas las instancias necesarias, para que esto no siga ocurriendo.

Por: Erika Bautista Delgadillo

Con los objetivos de erradicar la problemática de obesidad y

enfermedades gastrointestinales que predominan en la niñez, así como hacer cumplir la ley de que las coo-perativas escolares ya no vendan ali-mentos chatarra en las escuelas de nivel básico, el Sistema Integral de la Familia DIF buscará implementar en todas las instituciones educativas de la región comedores escolares.

Irahy Esmeralda Torres Rojas encargada del DIF municipal, refi-rió que a la propuesta de retirar las cooperativas escolares para que los comedores brinden alimentos nu-tritivos propios para el desarrollo de los estudiantes, se han sumado escuelas de la comunidad de Hui-tzila, barrio el pedregal y el frac-cionamiento las Campanas.

Dichos comedores tendrían la fun-ción de proporcionar a la hora del receso un desayuno o comida a los alumnos de cada plantel dependien-do si es turno matutino o vespertino.

Destacó que dichas comidas ten-drían un costo de cuatro pesos, lo

que signifi ca un ahorro importante en la economía familiar, sobre todo para los padres de familia que tienen varios hijos estudiando y que gastan comúnmente entre 20 y 50 pesos diarios en gastos para que los niños ingieran alimentos en el receso.

La funcionaria adelantó que se en-cuentran en pláticas con los direc-tivos de las diferentes escuelas de educación básica, para que detecten los benefi cios de contar con un co-medor escolar, que mejore la alimen-tación de los niños, la cual debido a la venta de alimentos chatarra como papas fritas, dulces y refrescos, se ha visto afectada con consecuencias de obesidad, desnutrición o problemas gastrointestinales.

Cabe destacar que a pesar de los señalamientos de la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud sobre la entrada en vigor de la prohibición de venta de pro-ductos chatarra en las tiendas es-colares, estas continúan ofertando productos no permitidos en las es-cuelas del nivel básico.

Ante esta situación los padres de familia, solicitaron a la SEPH que

realice acciones para aplicar efectivamente la ley que prohíbe la ven-ta de comida ‘chatarra’, en los planteles de edu-cación básica de la enti-dad, pues consideraron que falta mucho para que este ordenamiento se respete completamen-te y es por ello apoyan la instalación de comedo-res escolares.

Es importante señalar que la encuesta nacional de salud escolar reveló en éste año que uno de cada tres estudiantes de primaria o secundaria tiene sobrepe-so u obesidad, mientras que las fru-tas y verduras no están en la lista de los diez alimentos más consumidos, en cambio el refresco está entre los cinco primeros lugares.

En México, 31.2 por ciento de los escolares de primaria y 31.6 por-ciento de secundaria tiene sobrepe-so u obesidad. Las frutas, verduras y leche no figuran en los alimentos más consumidos.

Titulares de salud hicieron hinca-

pié en la necesidad de predicar con el ejemplo y educar a los niños desde temprana edad, en la prevención y el cuidado responsable de la salud; si se les proporcionan las herramientas del conocimiento, podrán tomar me-jores decisiones.

Por su parte a nivel federal el se-cretario de Educación Pública Alon-so Lujambio, aseguró que al inicio del próximo ciclo escolar 2010-2011, estarán listos los lineamientos para el funcionamiento de las coope-rativas escolares en los planteles de educación básica para evitar la venta de alimentos chatarra.

Intuición.indd 5Intuición.indd 5 04/05/2010 07:43:04 p.m.04/05/2010 07:43:04 p.m.

Page 6: _Intuición

Por: Juan Antonio Carbajal Ríos

Ante la fuga de un detenido de la zona de las galeras en la

Secretaría de Seguridad Pública municipal, se pudo conocer que a pesar de contar con cámaras de video vigilancia en el crucero de San Bartolo a escasos metros de las instalaciones de seguridad, no se pudo grabar la huida del pre-sunto delincuente, toda vez que estas no funcionan desde hace poco más de un año. Las cámaras de vigilancias ubi-cadas en diversos puntos de la ciudad, especialmente en pun-tos estratégicos como cruceros y puntos de confluencia de perso-nas, presentan fallas desde hace poco más de un año, sin que a la fecha sean reparadas. Los aparatos que se supone funcio-nan las 24 horas del día, son moni-

toreadas de forma permanente, sin embargo, a pesar de ser una herra-mienta de control y vigilancia por parte de la autoridad municipal, hasta el momento no han dado re-sultados favorables. El secretario de seguridad pública municipal Fernando García Esca-jadillo, ha señalado que la ubica-ción de las cámaras y su funciona-miento son de manera “discreta” para no entorpecer su trabajo, pero a la fecha no se han mostrado imágenes o videos que permitan atender de manera oportuna un ilí-cito y en su defecto como prueba fehaciente de una situación. A pesar de las declaraciones del funcionario respecto al funciona-miento estratégico de las cámaras de video vigilancia, la ubicada sobre el crucero de San Bartolo Cuautlal-pan con la calle Avenida Nacional, no registró el escape del presunto

delincuente la semana pasada, esto a pesar de que en el lugar se ubica una estación de servicio de gasoli-na, un banco, diversos comercios y sobre todo las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil, lo que representa una inconsistencia en la vigilancia ciudadana.

Página 06

Por: J.G.M. El zorro just ic iero [email protected]

Quiero agradecer los correos que hacen llegar a la redac-

ción de éste diario, así como sus que-jas, y les daremos salida de acuerdo a las pruebas que se tengan.

Y bien, empezamos con los seño-res regidores que están muy con-tentos después de que se los lleva-ran a pasear al puerto de Acapulco, en donde según ellos se fueron a ca-pacitar y por el bien de ellos espe-remos que así sea y que los enseñen a hacer reglamentos y no nada más a levantar la mano, para aprobar lo que quiera el presidente municipal.

Ahora les pedimos que se pongan a trabajar después del descanso y de lo que pago el pueblo por sus vaca-ciones, eso si se tienen que disminuir los gastos de obra pero capacitamos a los regidores porque no sabían nada de administración pública, hoy ya se capacitaron, no tienen excu-sas para seguir cometiendo errores. QUE BONITA REFLEXIÒN.

Resulta penoso que se sigan es-capando reos de la cárcel distrital, donde se alberga la mayoría de los presos que son de personas que co-meten delitos en el distrito de Ti-zayuca y demás municipios que lo conforman, la pregunta es qué pasa con los celadores que se capacitaron contra mítines y neutralización de actos subversivos dentro del penal, o tendremos que mandar a capacitar al puerto de Acapulco también a los policías o es responsabilidad de los mandos que no saben dar órdenes, la verdad es que denota que la se-cretaría tiene fallas muy fuertes en el interior, Marcelino tendrá en los próximos días que sentarse y trans-formar la secretaría si quiere que su gobierno no pierda credibilidad. QUE BONITA REFLEXIÒN.

De lo que no se deja de quejar la gente son las obras que se realizan dentro del municipio, y resulta que en Tepojaco la calle no se concluyó en el tiempo que dijo el director de Obras Públicas, que en la calzada Julián Villagrán tampoco pasa nada. Lo que molesta a la gente es la tie-rra y el polvo que se les acumula en sus hogares, y ahora que la tem-peratura aumenta y no pueden abrir las puertas de sus casas para refres-car un poco eso es muy molesto, en fin esperemos que así como tienen para los viajes también tengan para la terminación de las obras. QUE BONITA REFLEXIÒN.

Vamos a esperar a ver que pasa con la plaga de la mosca que en los próximos días se va a resolver de acuerdo con protección civil y los ganaderos, donde se espera que se les prohíba la circulación de los vehículos donde se transporta el es-tiércol por el centro de la ciudad. QUE BONITA REFLEXIÒN.

REFLEX IONESNo funcionan cámaras de video vigilancia

En cualquier momento se escapa otro de la cárcel: MRFPor: Gabriela de la Borbolla Álvarez

Luego de las continuas fugas de reos en la cárcel de Ti-

zayuca, el último escape de un detenido sirvió para que autori-dades municipales tuvieran que responder ante la justicia. El pasado 26 de abril fueron de-tenidos el secretario de seguridad pública municipal Guillermo Fer-nando García Escajadillo, el direc-tor de la cárcel Fernando Vargas Soledad y cinco policías más. Sa-liendo casi inmediatamente el se-cretario García Escajadillo luego de pagar la fianza correspondiente y unos días después de estar ence-rrados en su propia cárcel, el otro funcionario junto con los policías. Sobre esta situación, el encargado de la seguridad en esta ciudad no

ha querido hacer ningún comen-tario. Sin embargo y a pesar de las contradicciones, el presidente municipal Marcelino Rojas Flo-res, declara por un lado, que no se podía apoyar a los policías deteni-dos ya que alguien fue el respon-sable “hubo una fuga y no se les va a premiar” afirmó, pero por otro lado dijo también, que nadie tenía la culpa, ya que la cárcel no cuenta con las medidas de seguridad nece-sarias ni el espacio suficiente para albergar a más de 70 internos. Explicó que la población carcelaria crece diariamente a consecuencia del incremento al índice delictivo que presenta la región. La cárcel de Tizayuca es se su-pone una cárcel distrital, sin embargo, ningún otro gobier-no municipal aporta ni recursos

económicos ni recursos humanos para su funcionamiento. Marcelino Rojas afirmó, los poli-cías de Tizayuca no tienen la pre-paración adecuada, no son policías custodios y aunque como munici-pio se han realizado inversiones, por ejemplo en la barda perime-tral, reconoció, no son las medidas de seguridad que se requieren, re-calcó que la cárcel es improvisada y estamos expuestos a que en cual-quier momento se dé otra fuga. El alcalde explicó que es necesa-rio que el gobierno federal como el estatal, apoyen al municipio con la construcción de un penal en for-ma o que de plano se lo lleven a la ciudad de Pachuca. Finalmente, Rojas Flores aseguró que no habrá cambios en el área de Seguridad Pública, a pesar de que aún no se esclarece el caso y en general la problemática a su inte-rior, incluyendo esto al secretario Escajadillo.

Macelino Rojas, Pte. Mpal. Tizayuca

Intuición.indd 6Intuición.indd 6 04/05/2010 07:43:04 p.m.04/05/2010 07:43:04 p.m.

Page 7: _Intuición

Munic ip ios Página 07

Por: Cecilia de la Pascua

Tolcayuca.- El pasado martes se llevó a cabo un curso de primeros Auxilios así como la realización de un Simulacro contra Incendios en el Jardín de niños “Mitl”, imparti-do por el Comandante de Grupo de Protección Civil y Bomberos de Za-potlán, José Doroteo Álvarez Olve-ra y la Auxiliar Paramédico Martha Alicia Avalos Rojas, en dicho curso se tuvo la participación de los pa-dres de familia y maestros.María Guadalupe Sánchez, Direc-tora del plantel, expresó que dicho curso se les esta impartiendo a cada escuela de la región, por parte de la Secretaria de educación Pú-blica, con el objetivo de mantener una coordinación con los alumnos y profesores ante cualquier sinies-tro, y saber como actuar ante cual-quier emergenciaÁlvarez Olvera expresó que la base ubicada en Zapotlán será la encargada de supervisar a todas las comunidades cercanas, como lo es de Tolcayuca, San Javier y La colonia General Felipe Ánge-les; afirmó que los objetivos del Plan de Emergencia a seguir son el proporcionar información ne-

cesaria para que la respuesta ante las emergencias que pudieran pre-sentarse sea ordenada, eficiente, oportuna y segura y eliminar o re-ducir con ello el daño a personas y propiedades, en caso de un sismo, lluvia abundante, incendios, corto circuito o fugas de gas no solo en las Escuelas sino en los hogares.También se les proporciono a los padres de familia y profesoras un curso de Primeros auxilios en don-de se aprendió lo que se debe y no debe de hacer ante algún acciden-te, así como la actitud que se debe tomar ante un incendio y que es lo primero que se debe hacer en estos casos, se les enseño el modo correc-

to de usar los extinguidores y como proceder para sofocar el fuego.Por último se llevó a cabo el simula-cro de un incendio donde los padres de familia así como las profesoras y directora del plantel participaron en la sofocación del fuego, poniendo en marcha lo que se les enseño en dicho curso, la actitud valiente y la organización de los mismos se notó al tomar la situación con serenidad y aplicar todo lo establecido por los instructores desde el uso de ex-tintores así como los arrastres y auxilio a personas que sufrieran algún daño, después de conclui-do el curso se les otorgo un reco-nocimiento a los participantes.

PC de Tolcayuca imparte curso a padres de familias

Taller de estimulación temprana festejó a los niños en su día

APORTANDO ENSEÑANZA

El buen uso del lenguaje

Vamos a ver, Chiquillas y Chiqui-llos, la clase de español, ahora va-

mos a empezar. Mucha atención: En espa-ñol, el plural en masculino implica ambos géneros, así que, al dirigirse al público, NO ES NECESARIO NI CORRECTO decir “mexicanos y mexicanas”, “chiqui-llos y chiquillas”, “niños y niñas”, etc., etc. como un ignorante lo puso de moda y hoy en día otros ignorantes (políticos y comunicadores) continúan en el error. De-cir ambos géneros es correcto sólo cuando el masculino y el femenino son palabras diferentes, por ejemplo: “mujeres y hom-bres”, “toros y vacas”, “damas y caballe-ros”, etc., etc. Otro detallito lingüístico... ¿Presidente o presidenta?

APRENDAMOS DE UNA VEZ POR TODAS.

No estoy en contra del género feme-nino, sino del mal uso del lenguaje. por favor, ¿es incultura, desconocimiento u ocurrencia?

¿Presidente o presidenta? En español existen los participios acti-

vos como derivados verbales:El participio activo del verbo ata-

car, es atacante.El de sufrir, es sufriente. El de cantar,

es cantante. El de existir, existente.¿Cuál es el participio activo del verbo

ser?: El participio activo del verbo ser, es “ente”. El que es, es el ente. Tiene en-tidad. Por esta razón, cuando queremos nombrar a la persona que denota capaci-dad de ejercer la acción que expresa el verbo, se le agrega la terminación ‘ente’. Por lo tanto, la persona que preside, se le dice presidente, no presidenta, indepen-diente de su género.

Se dice capilla ardiente, no ardien-ta, se dice estudiante, no estudianta, se dice adolescente, no adolescenta, se dice paciente, no pacienta, se dice comerciante, no comercianta, se dice dependiente, no dependienta.

Un mal ejemplo sería:La pacienta era una estudianta adoles-

centa sufrienta, representanta e integran-ta independienta de las cantantas y tam-bién atacanta, y la velaron en la capilla ardienta ahí existenta.

¿Qué mal suena ahora Presidenta, no?Es siempre bueno aprender de qué y

cómo estamos hablando.Pasemos el mensaje a todos nuestros

conocidos, con la esperanza de que lle-gue a la SEP, TELEVISA, CÁMARA DE DIPUTADOS, CÁMARA DE SENADO-RES, SEÑORA. GORDILLO, APPO, GOBERNADORES, REGIDORES, AL TEC DE MONTERREY y a tantos y tan-tos incultos, para que esos ignorantes e iletrados hagan buen uso del idioma. UN MENSAJE DE KABALA: “No asumas que las personas saben que te importan. Nunca son suficientes las veces que de-bas recordárselos decirle a tu esposa que es hermosa, abrazar a los niños, hacer una fiesta con pizza para tus empleados, in-cluir ese toque especial inesperado. Mu-chas veces, solamente le damos a la gente nuestro trato negativo, ya sea en el traba-jo, en el hogar o en la vida diaria”.

AMIRRUQUITO

Por: Cecilia de la Pascua

Tolcayuca; Con la fi nalidad de festejar el día de los Niños y Ni-ñas se llevó a cabo un festival en las instalaciones del comedor Pú-blico ubicado en el Parque de la Colonia General Felipe Ángeles, encabezado por la Profesora San-dy Alejandra Sánchez Meneses, Promotora de enseñanza Inicial del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).Las mamás asistentes se disfraza-ron con el objetivo de brindar un rato ameno a sus pequeños y re-gocijarlos con música, concursos y bailes, piñatas y pastel. Cabe mencionar que estas actividades forman parte de un curso de esti-mulación temprana para los niños de cero a tres años, Dicho curso se imparte desde Octubre del año pasado, donde se pretende lograr la interacción de los niños con los padres y enseñarlos a socializar

con otros pequeños, para desper-tar sus sentidos antes de ingresar a las guarderías o bien al jardín de niños.Sánchez Meneses expresó su ale-gría al ver como los pequeños disfrutaban de tan grato momento ya que lo que se busca en dicho curso es lograr un acercamiento entre los padres y los hijos, “es importantes estimularlos cada día y dejarlos socializar para que en un futuro se puedan integrar fá-cilmente a la sociedad y no les cueste trabajo expresar sus de-seos y emociones”,Así mismo dijo que mediante esta capacitación que ofrece CONAFE se persigue orientar a las Madres de cómo deben enseñar a sus pe-queños a través de los juegos, de los cantos y caricias, así mismo como se deben de ir preparando a los bebes para la llegada de un hermanito, como hacer más grata la comida los hijos o el enseñar a

decorar sus platillos para hacerles mas llamativo el menú y gocen de una buena alimentación.Puntualizó que es común ver en la actualidad que los hijos son poco sociables, no les llama la atención el realizar actividades en grupo, no les gusta la comida y a veces los padres reaccionan erró-neamente con ellos y no le dan la importancia a la situación y los dejan que crezcan a su entender, es por ello que recomendó “a los hijos hay que dedicarles tiempo y también darles un espacio y ense-ñarles a diferenciar tanto el bien como el mal y todo esto es a base de la comunicación no solo ver-bal sino también entra aquí las manifestaciones de cariño, el ex-presarles diariamente lo que sen-timos por ellos, de esta forma se les va alimentando el amor por los demás seres tanto animales como hasta de las plantas, todo esto es a base de estímulos diarios”.

Intuición.indd 7Intuición.indd 7 04/05/2010 07:43:06 p.m.04/05/2010 07:43:06 p.m.

Page 8: _Intuición

“ La h is tor ia como maestra de la po l í t ica”L ic. Por f i r io Moreno J iménez

Si del proyecto Huasteco de incipiente federalismo, se desprendió el proceso de construcción histórica del hoy Estado de Hidalgo,

a través de guerras anti centralistas, anti conservadoras y antiim-perialistas de los pueblos, municipios y regiones de la parte norte del antiguo estado de México. Hoy Estado de Hidalgo, los cuales participaron brillantemente en las llamadas Guerras de Reforma, la guerra anti francesa y su imperio maximilianista, con hasta doce mil ciudadanos armados en los sitios militares simultáneos de Puebla, ciudad de México y Querétaro; (es con esta participación histórica, y su reconocimiento por parte de los Congresos estatales de ese tiempo, que los Hidalguenses ganaron su derecho a construir su estado pro-pio, desde el fondo de la historia regional y nacional. El presidente Benito Juárez, no inventó la creación del nuevo estado.

Continuará….

Elecciones 2010 Faltan 60 Días

La otra historia de México

La corrupción se escribe con

X

La corrupción no nada más tenía género masculino,

cuando una cierta virreina llegó a México se dio cuenta, deslumbrada de que las demás mexicanas lucían esplendidos collares de finísimas y grandes perlas. De inmediato hizo correr el rumor, difundió por sus damas españolas, de que las perlas habían pasado ya de moda en Europa y que se consideraba cursi y payasa a la mujer que las usaba. Las pobres señoras, azoradas, empezaron a vender sus perlas, que fueron com-pradas a precio vil por hábiles agentes de la virreina. Cuando esta volvió a España, sus riquísimas perlas fueron la envidia de la corte.

Continuará…

Como México no hay dos (ya casi ni uno)

Por: Juan Antonio Carbajal Ríos

De acuerdo con el calendario electoral de Hidalgo, será a

partir de éste jueves 06 de mayo y hasta el sábado ocho del mis-mo mes, que el instituto Estatal Electoral (IEEH), recibirá la do-cumentación de los candidatos tanto al gobierno estatal como a las diputaciones locales para dar seguimiento a los registros de candidatos. Conforme a las convocatorias emitidas, los aspirantes para la gubernatura estatal deberán presentarse en las instalacio-nes del IEEH, en el periodo marcado para entregar su do-cumentación junto con la soli-citud de registro, de lo cual se deriva la revisión y aprobación en su caso por parte del Conse-jo General del Instituto en las próximas 72 horas. Una vez aprobadas las candida-turas, será a partir del 12 de mayo cuando se dé inicio formalmen-te a los actos de campaña, en donde los candidatos habrán de

contar con 50 días efectivos de proselitismo buscando el voto de los hidalguenses. De igual forma para los aspi-rantes a la diputación local por mayoría relativa deberán regis-trarse ante el IEEH, así como los partidos políticos tendrán la oportunidad de entregar la lista de 12 candidatos a la diputación de representación proporcional conocida como plurinominales. Posteriormente el próximo 17 de mayo, el IEEH, publicará la lista definitiva de los candi-datos tanto a gobernador como de las formulas de candidatos a diputados del Congreso Estatal, favoreciendo la transparencia y rendición de cuentas. Durante la campaña proselitis-ta, será el propio Consejo del IEEH, el que regule los topes de campaña, la presencia en me-dios de comunicación así como las partidas presupuestales para los partidos políticos, así como organizar las mesas de casilla que recibirán los votos el próxi-mo 4 de julio.

Inicia éste jueves registro de candidatos ante el IEE Por: Emilia Varela

Daniel Rolando Jiménez Rojo, consejero presidente del Ins-

tituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), participó en el programa virtual Chatea con tu Funcionario, el cual abre una ventana a la pobla-ción y esclarecer las dudas respecto a este importante acto democráti-co, a su vez el funcionario público, agradeció al gobierno del estado la oportunidad para que esta Institu-ción Autónoma se acerque a la ciu-dadanía y resuelva aquellas dudas respecto a los comicios electorales del 4 de julio, donde se renovará al Poder Ejecutivo y a los representan-tes del Poder Legislativo. Daniel Rolando Jiménez Rojo, su-brayó que nadie puede saber por quién votaron, ya que es el talonario de las boletas electorales el que tie-ne un folio y no las boletas que se depositan en la urna, esto a pregun-ta realizada por los usuarios quienes estuvieron presentes virtualmente durante esta charla con el encarga-do de mantener un proceso electoral tranquilo y justo en la entidad. Con respecto al cómo será garanti-zada la equidad en el proceso, Jimé-nez Rojo, aseguró que ésta se dará con la aplicación absoluta de la ley y con la búsqueda en todo momento del consenso de los partidos políti-cos en los acuerdos del Consejo Ge-neral, indicó que existen diversos órganos que vigilan que el IEEH sea

transparente, como los tribunales lo-cal, federal y los partidos políticos, en lo que concierne lo electoral; mientras que en lo financiero, es su-pervisado por la Auditoría Superior de Fiscalización. Hasta el momento existen 17 obser-vadores electorales y siete pendien-tes, detalló el Consejero Presidente. En relación a los 12 espacios para las diputaciones locales plurinomi-nales, mismas que estarán en dispu-ta en los próximos comicios, al Par-tido Revolucionario Institucional le corresponderían al menos dos, según las proyecciones de votación, por lo cual únicamente quedarían diez curules para repartirse entre los otros seis partidos políticos con registro en la entidad. De acuerdo con el artículo 248 de la Ley Electoral del Estado de Hidal-go, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) es la autori-dad encargada de realizar la distri-bución, con base en los resultados definitivos de la contienda.

Una contienda equitativa: IEEH

Daniel Rolando Jimenez Rojo

Intuición.indd 8Intuición.indd 8 04/05/2010 07:43:07 p.m.04/05/2010 07:43:07 p.m.

Page 9: _Intuición

La discrimi-nación es

un deporte nacio-nal, en este país se discrimina por el aspecto físico, di-ferencia en las creencias religiosas, preferencias sexuales, enfermedades, discapacidades, grupo étnico, estatus socio económico entre miles de pre-textos que se usan como escusa para marcar las diferencias entre personas, prueban recientes han demostrado que los humanos son 98% idénticos y que nuestras diferencias radican únicamente en el 2% restante.

Sin embargo, cuando se trata de mirar hacia afuera, a todos les pare-ce irracional e inaudito que en otro país se practique la discriminación en contra de nuestros connaciona-les que emigran, ante la aprobación de una ley en Arizona que promue-ve una brutal discriminación por el simple hecho de parecer mexicano, se lanzan campañas en su contra y la gente comenta en todas partes la crueldad de dicha ley.

Hay un proverbio que dice “es más fácil ver la paja en el ojo ajeno que la viga que trae uno en el ojo”, me pa-rece cruel y de mayor grado de dis-criminación el hecho de que una mí-nima parte de los mexicanos gocen de privilegios a niveles de la realeza, mientras miles hacemos un esfuerzo extraordinario por mantener un buen nivel de vida, miles de mexicanos tienen que abandonar a sus familias en pos de un mejor ingreso que le permita vivir dignamente, mientras datos ofi ciales indican que el 40% de la población obtiene su ingreso del comercio ambulante.

Creo que la apatía de los mexica-nos ante nuestros propios problemas es más grave, porque no nos unimos con más fuerza para exigir que todos los mexicanos tengamos las mismas oportunidades de trabajar y vivir con dignidad, en vez de que contemple-mos a las remesas como una de las fuentes principales de ingreso para el país; ser un país autosuficiente capaz de proveer a todos los ciudadanos de las condiciones necesarias para su desarrollo, la conservación de su fa-milia y todo eso por lo que la gente se va del país o se dedica a activida-des que no cubren sus necesidades básicas de salud y previsión social.

Estoy absolutamente en contra de cualquier ley que discrimine a una persona por la razón que sea, sin embargo, el problema real es de no-sotros y la solución también; Arizo-na pertenece a otro país y nosotros somos los menos indicados para criticar sus acciones puesto que nos guste o no están en su casa.

Hagamos de nuestro país un lugar equitativo para los mexica-nos, ocupémonos de lo que pasa aquí, seamos críticos con noso-tros mismos, evitemos juicios de lo que hacen los demás como; expreso el Lic. Juárez “el respeto al derecho ajeno es la paz”…

Bienvenidos al más brillante de los

espectáculos, en don-de todos aquellos que sean trapecistas, paya-sos, magos y escapis-tas serán bienvenidos y puestos en nómina de manera inmediata, ya que nuestros actores del circo se toman muy enserio la frase de “al pueblo pan y circo” y como el PAN ya se lo acabaron, pues lo único que les queda es en-tretener a la gente y hacer como que trabajan en lo que termina su administración.

En esta semana, para variar, nuestros funcionarios disfuncio-nales se encuentran un poco som-nolientos ya que de cinco días de la semana, sólo trabajaran dos, y eso digan que nos hicieron el favor de regresar a terminar con sus labores y ni a sus eventos a los que convocaron tuvieron la decencia de parar-se y si a ellos no les interesa imagínense a la población.

El que si descan-só un par de días… pero arraigado fue el súper héroe Fernan-do García “Escaja-niño” Secretario de Seguridad Pública, a quien le cortaron sus alitas, porque de nueva cuenta se le escapó un detenido y todo porque mien-tras los delincuentes se escapan, “Escajadillo man” duerme y para colmo sus cámaras de seguridad también, y es que la única cáma-ra que pudo detectar las famosas y celebres huidas, no sirven, sólo están ahí de adorno, así o más cha-fas y como cuando era “Escajani-ñito” y juegaba a los policías y ladrones, los delincuentes le vol-vieron a ganar.

Y quienes de plano no volverán a confiar en su súper héroe fa-vorito serán los polis que se vie-ron involucrados en la huida del multifacético delincuente, ya que mientras con su domingo más lo que tenía en su cochinito Escaja-niño pago su fianza para salir de su arraigo antes del día del niño y dejó al resto de los uniformados con la bronca, quienes para colmo fueron amenazados que si no de-jaban que los defendiera el super abogado de presidencia, lo único que les quedaría es pedir un po-cillo de aluminio para hacer ruido en los barrotes de la cárcel.

El que odia con odio jarocho al arcángel Gabriel García Rojas es el gran domador Marcelino Rojas ya que aunque mandó cons-truir un pasillo a un lado de la pa-

rroquia del divino salvador para que se viera más bonito, la gente está muy molesta porque arrancó y demolió dos tristes fuentecillas que había dejado San Gabriel en su administración y todo porque el gran domador no lo quiere ver ni en pintura así que aunque tenga que rehacer el municipio borrará toda huella que dejara su primazo de su vidaza.

Y el que anda pero si esplendido es el diamante negro Alejandro Monroy director de obras quien

esta semana estuvo muy dadivo-so y es que entre juguetes, dulces y despensas quiere ganarse cada voto para que el día del juicio fi-nal, le den la presidencia sin ma-yor reclamo, así que no le importa regalar hasta los “choninos” con tal de que le quiten la maldición de “ser siempre el encargado nun-ca el titular”.

Sin duda quien ya se apagó más que la compañía de Luz y Fuerza es la directora de Cultura y Acción so-cial Rosa Isela Espinosa Escalan-te, ya que al parecer no le queda ni luz ni fuerza para seguir realizando eventos y con todo lo que le pasa menos, ya que si no es la lona que se le cae, la gente que no llega, el sonido que se oye como de ultra-tumba, mejor para evitarse tanta desgracia ya no hace nada de todas maneras nadie va a sus eventos.

Y nuestros regidores no se quedan atrás ya que aunque en otros muni-cipios la comisión del BICENTE-NARIO ha organizado más de diez eventos cívicos en torno a dicha fe-cha importante de la independen-cia, aquí no han escrito ni una frase en torno al tema, a pesar de que el pitufiregidor Erick Ortega Esco-lano es la única comisión que tiene

en sus manos y ni por eso se pone a trabajar, ¿pensará que lo ten-drá que hacer en 200 años y que ha eso se refería su comisión?

Eso si quien anda más pegado que un moco del domador Marcelino Rojas Flo-

res es el secretario General de Go-bierno Jesús Gómez García, quien imita en todo a su gran ídolo para ver si se le pega algo para poder gobernar en un futuro a Prizayuca, y es que ya no sabe si pararse de manos para que reconozcan su tra-bajo y lo hagan líder o por lo me-nos no lo olviden cuando haya que designar al sucesor.

Quien de plano anda desapa-recido es Lázaro Vera Jiménez Coordinador regional, ya que

como le dijeron no a la dipu-tación, ahora anda rejego y no quiere crear nuevas porras para los que si fueron elegi-dos y tocados por la mano de Chong, así que ahora mandó decir que si quieren se conformen con chiquitibum bombita, chiquitibum bombi-ta, Lázaro, Lázaro nunca lo invitan buuuuuu.

Eso sí, otro de los que lle-gó más rápido a las nubes sin ayuda de San Pedro es Paco Olvera candidato a la guber-natura, ex presidente de Pa-chuca y vendedor de fotos de a 10 afuera del PRI, ya que según él y las enseñanzas de su gurú “Chong el construc-tor” Gobernador del estado,

Hidalgo es una maravilla gra-cias a sus súper carreteras, puen-tes con lucecitas y construcciones por aquí y por allá de hospitales que aunque no tienen médicos ni enfermeras se ven bien bonitos con dinosaurios en la entrada, mientras las estadísticas marcan a Hidalgo como el primer lugar en desempleo, entonces la realidad es ¿quién vive engañado?, ellos por creer que han creado un esta-do perfecto o nosotros por darles el avión y hacerles creer que han triunfado en la vida sólo para que no se depriman.

Pero el que se sintió duende o ayudante de Santa en este pasa-do 30 de abril fue Enrique Peña Nieto Gobernador del Estado de México y no precisamente por dadivoso, sino porque su estatura no le ayuda mucho para sentirse grande, pero como todo buen po-lítico compra votos al por mayor, así que acudió a ZumPANgo a dejar regalos por doquier a to-dos los niños que encontraba en el camino, ya que espera que en un futuro lo hagan presidente de la República, y como favor con favor se paga esperará a que le devuelvan el regalito.

de los Hermanos Puro HuesoEL CIRCOTu economíaPor: Nel lyda Arteaga S i lva

El gran domador, Marcelino Rojas entregó juguetes a miles de niños que se reunieron en la explanada de la alcaldia el pasado 30 de abril.

Página 09

“Escajaniño” pago fianza para disfrutar el día con sus juguetes

“ D i a m a n t e N e g r o ” r e p a r t e j u g u e t e s p o r d o q u i e r

Intuición.indd 9Intuición.indd 9 04/05/2010 07:43:08 p.m.04/05/2010 07:43:08 p.m.

Page 10: _Intuición

Página 10

Ya no sabemos ni pa don-de correr, quién es el

malo y quién es el peor, por-que eso de la seguridad nada más es una fantasía para los vecinos de Tizayuca. Y es que sólo vemos la compe-tencia entre la delincuencia anó-nima (los ladroncillos) y la delin-cuencia autorizada (los policías), para ver quién saca mejores ta-jadas y los únicos que la pagan somos los ciudadanos, pues es lo mismo un anciano estafado que una madre soltera acusada injus-tamente o un hombre brutalmen-te golpeado por estacio-narse en doble fila. Sólo son algunos ejem-plos de lo que nuestros po-licías pueden hacer. Pero en dónde queda la GEN-TE, personas civiles, inde-pendientes y comunes, qué podemos pedir cuando ya nos da miedo hasta pedir ayuda a quienes se supone nos protegen. Autoridades corrompidas que si no están en sociedad con el narcotráfico, roban desde la más mínima mordida hasta el sueldo completo de las perso-nas trabajadoras y si no, sólo te protegen si tienes dinero o a quien más dinero les dé. Que triste es ver así a Tizayuca desde un tiempo para acá y que pena dan nuestras autoridades que en lugar de intentar mejo-rar, se degradan cada vez más, pero que se puede esperar cuan-do es el mismo secretario de se-guridad quién luego de ser dete-nido junto con otros elementos sólo ve por él pagando su fianza sin importarle la suerte de sus compañeros, y si al presidente del comité de seguridad muni-cipal le roban y golpean en su propia casa, que podemos espe-

rar nosotros, o tenemos que huir como lo hizo nuestro valiente ex diputado René Escamilla, claro, a él si le alcanza para comprar muchas casas y mudarse pero a uno que con trabajos saca para sobrevivir al día. Y es que si de la cárcel se les escapan los delincuentes y si no han podido con los grafite-ros de casas Quma, ya parece que podrían capturar peligro-sos maleantes. Claro que ya no esperamos nada. Por qué suben los índices delic-tivos, pues porque a la gente ya

no le importa robar, matar o hacer destrozos donde quiera, si los encierran un día y al otro ya están libres, si les dan 50 pesos a los polis y ya no pasó nada. Todo esto es consecuenc ia de muchas ac-ciones, el in-c o n t r o l a b l e

crecimiento po-blacional con la desmedida lle-gada de nuevos asentamientos, los pobres salarios que reciben los policías y su mísera prepa-ración, la falta de empleo, la corrupción de los funcionarios públicos, etc. Hay tantos moti-vos que nos llevan a ya no tener respeto por las autoridades, mu-cho menos por nuestros vecinos. Hemos caído en donde algu-nos querían, a la indiferencia, al ya no preocuparnos por nuestros vecinos, a que nos valga gorro quién ahora nos gobernará, al dejar que otros voten y decidan por nosotros al fin todos son lo mismo. Si, tenemos muchas razones para desconfiar y hasta para tener miedo, pero si los dejamos y se-guimos así al rato no vamos ni a poder salir de nuestras casas porque si no te encuentras a un ratero con antifaz, te podrías to-par con un policía.

Por: Gabriela de la Borbolla Álvarez

Entre policías y ladrones

La sobremesa

e-mail: [email protected]

Por. Redacción

En el marco de la conmemoración del Día de la Libertad de Informa-

ción y Prensa, el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, reiteró su petición a los gobiernos y a la sociedad civil para que reconozcan y defiendan estos derechos en sus países.El secretario de la ONU afirmó que “en diversas partes del mundo los gobiernos y los que ejercen el poder encuentran maneras de obstaculizar” las liberta-des a través de altos impuestos u otras violaciones, como retirar “el derecho a transmitir a las estaciones de radio y televisión independientes que critican la política oficial” o la censura en el cibe-respacio.Por su parte, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su pesar por los 26 periodistas asesinados y siete des-aparecidos en los últimos doce meses en América, al tiempo que condenó la “vio-lencia e impunidad” con que se acalla a la prensa.El presidente del organismo, Alejandro Aguirre, expresó en un comunicado su solidaridad con los “periodistas caídos en el ejercicio de su deber” y a sus fami-liares, amigos y colegas.“Seguiremos poniendo nuestro esfuerzo en luchar contra la violencia y la im-punidad y en la defensa del derecho de todo ciudadano a estar informado”, se-ñaló Aguirre.Asimismo, Aguirre resaltó los avances procesales registrados contra asesinos de periodistas, con la condena de siete personas: cinco en Brasil, una en Co-lombia y otra en México.También recordó que acaban de presen-tarle al presidente hondureño, Porfirio Lobo, una serie de recomendaciones para combatir la violencia contra pe-riodistas, que se ha cobrado en el país centroamericano la vida de siete profe-sionales en los últimos 12 meses.“A día de hoy, cien responsables de ase-sinatos de periodistas (94 autores mate-riales y 6 intelectuales) están pagando

las consecuencias de sus actos tras las rejas”, destacó.La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Catherine Ashton, manifes-tó su “profunda preocupación” por las amenazas a las que aún debe enfrentar el derecho a la libertad de expresión y la-mentó que periodistas sean asesinados o intimidados, con ocasión del Día Mun-dial de la Libertad de Prensa.La Asociación Internacional de Radiodi-fusión (AIR) también se unió a las crí-ticas por el asesinato de periodistas. En un breve comunicado la organización, que tiene sede en Montevideo y repre-senta a más de 17.000 emisoras privadas de radio y televisión de todo el mundo, felicitó a todos los medios de comunica-ción “privados, libres e independientes” y a sus trabajadores “por hacer efectivo el derecho a la información, a la opinión y a la crítica, condiciones esenciales de la democracia”.En México, uno de los países más afec-tado por la violencia contra los periodis-tas, la Comisión Nacional de Derechos Humanos indicó que desde 2000 suman 61 los periodistas asesinados en Méxi-co, considerado por varias organizacio-nes como el país más peligroso del con-tinente para el periodismo.Mientras que en Bolivia la patronal Aso-ciación Nacional de la Prensa (ANP) de-mandó al presidente Evo Morales abs-tenerse de impulsar cualquier ley que coarte la libertad.Por su parte, las asociaciones de perio-distas de Guinea Ecuatorial reclamaron el apoyo del Gobierno para lograr una prensa libre en su país.

ONU, SIP, y varias ONG exigen respeto mundial a la libertad de expresión

Intuición.indd 10Intuición.indd 10 04/05/2010 07:43:09 p.m.04/05/2010 07:43:09 p.m.

Page 11: _Intuición

Página 11Pach ucaPor: Redacción

El diputado federal por el PRD, y dirigente nacional

de una de las corrientes más re-presentativas al interior del par-tido del sol azteca, Guadalupe Acosta Naranjo, ratificó a Xó-chitl Gálvez Ruiz como candi-data oficial de cara a los comi-cios que se vivirán en Hidalgo el 4 de julio próximo.

En conferencia de prensa en Pachuca, el perredista puso or-den en los cuadros internos del sol azteca para sumar a todas las corrientes izquierdistas en la coalición “Hidalgo Nos Une”,

Hace apenas unas semanas, el líder de la Unión de Fuerzas Indígenas y Campesinas, Isidro Pedraza, había mostrado su re-chazo a la alianza, pues no acep-taba que el PAN y Xóchitl Gál-vez estuvieran dentro del bloque opositor. Sin embargo, este día, el dirigente nacional de la UFIC, levantó la mano a la ex comisio-

nada nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

En presencia de la precandida-ta por la coalición “Hidalgo Nos Une”, y de Pedro Porras Pérez, líder estatal, Acosta Naranjo ex-presó “después de haber soste-nido un diálogo fraterno entre algunos compañeros del PRD, quisimos dar una conferencia junto con el diputado federal Isi-dro Pedraza para manifestar que una vez concluido el proceso de selección interno de nuestro partido, cerraremos todo mundo filas alrededor de la campaña de Xóchitl Gálvez”.

“Un estado que desde 1929 ha sido gobernador por una misma clase política, cerca de 90 años de una misma clase política que se siente dueña de las institucio-nes y de los ciudadanos en el es-tado de Hidalgo. Esa es una de las fundamentales razones por las cuales fuerzas tan disímbolas en el estado de Hidalgo hemos decido unirnos para conformar

un gobierno de transición demo-crática en la entidad”, aseveró.

Por su parte, la precandidata, Xóchitl Gálvez, adelantó que el jueves a las 6 de la tarde se regis-trará como candidata de la coa-lición “Hidalgo Nos Une”, des-pués, el miércoles 12 de mayo en el municipio de Huejutla dará inicio a su campaña rumbo a la gubernatura de la entidad.

Gran exito 1er Festival Medieval en el Reino Minero

Salud presenta la 3ra. reunión “Aprendiendo a vivir con cáncer”

Cierran filas tribus perredistas en favor de Xóchitl Gálvez

Por: Redacción

Con el objetivo de compartir expe-riencias de pacientes que viven

con cáncer, el secretario de salud es-tatal Jorge Islas Fuentes, inauguró los trabajos de la tercera reunión “Apren-diendo a Vivir con Cáncer”.

Ante la presencia de más de 80 pa-cientes y familiares de todo el estado, el funcionario recordó que hace medio siglo, la población enfermaba y moría por enfermedades infecciosas como la neumonía y gastroenteritis.

Sin embargo, hoy en día las enfermeda-des crónico-degenerativas ocupan el pri-mer lugar de mortalidad en el Estado, en el país y en el mundo, como la diabetes mellitus, la hipertensión arterial, infartos al miocardio y el cáncer, siendo esta úl-tima una de las primeras causas de morta-lidad en los países desarrollados, destacó el secretario de salud.

Señaló a los asistentes que en su mayo-ría sobrevivieron a esta enfermedad ya que el 20 por ciento está en tratamiento, que no están solos, porque en el Gobierno del Estado, estamos muy comprometidos con la salud de los hidalguenses y afortuna-damente se tienen muchas alternativas de tratamiento y recordó que muchos tipos de cáncer se pueden prevenir y los pacientes con estas enfermedades cuando se diag-nostican y se tratan oportuna y adecuada-mente se curan, con ello la esperanza de vida de los enfermos es cada vez más alta.

Destacó la necesidad del apoyo psicoló-gico a los pacientes así como del servicio de tanatología que les ayuda a saber con-vivir con la enfermedad, factor importante para superarla, por ello el nombre “apren-der a vivir con el cáncer”.

Finalmente reconoció el apoyo de los familiares para que los enfermos puedan enfrentar éste problema con éxito ya que sin su apoyo sería más difícil salir adelan-te. Y reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de trabajar intensamente por la salud de los hidalguenses.

Por: J. Alfredo Gabriel G.

Con una planeación estratégica que potencializó el puente vaca-

cional se llevó a cabo el Primer Festi-val Medieval en la Hacienda de Santa María Regla ubicada en el municipio de Huasca de Ocampo, Hidalgo.

El evento contó con el apoyo y pro-moción de la Secretaría de Turismo del Estado y la Promotora Basalto; quienes pusieron en escena los majes-tuosos legados de la época medieval para el deleite de los turistas naciona-les y extranjeros que se dieron cita del 01 al 04 de mayo.

La hacienda atestiguó escenifica-ciones de batallas medievales, donde actores caracterizados como verda-deros caballeros de la mesa redonda se batieron a duelo y dieron gala de sus dotes con armas y caballos muy al estilo del Medievo, así también se dieron exhibiciones de juegos medie-vales, zanqueros y malabares con bu-fones y arlequines; así como torneos de tiro con arco y esgrima.

Para complementar el espec-táculo se ofrecieron recitales de música medieval con grupos como Ex-ventus, Tempora Vagan-tivus, entre muchos más.

Escenificaciones teatrales con ju-glares y princesas llenaron de colori-do el majestuoso y caprichoso esce-nario natural que ofrece el “Reino de la Plata”; el calor intenso no impidió que miles de visitantes hiciéramos un viaje en el tiempo donde la asincró-nica de micrófonos y cámaras de los medios que se dieron cita contrasta-

ban con la nostál-gica remembranza de los míticos pai-sajes que parecie-ran extraídos de un cuento de hadas.

Se pretende que éste tipo de even-tos se realicen cada año para traer al turismo a nuestro estado, si bien hay que reconocer que se notaron algunas desorganizaciones, no podemos dejar de lado el esfuerzo que se hace para acercar eventos de calidad a la ciu-dadanía, cabe mencionar que los pre-

cios oscilaron entre los 80 y 100 pe-sos para disfrutar de todos los eventos realizados.

Presente en la capital Hello Seahorse en Concierto Por: J. Alfredo Gabriel G.

El pasado 30 de abril día del niño, los niños mayores de

18 años se dieron cita en un re-conocido recinto del centro de nuestra ciudad capital Pachu-ca, para disfrutar del recital que ofreciera el grupo musical Hello Seahorse que arribara a la ciudad desde temprana hora, incluso se le vio cenando en un céntrico café frente al reloj capitalino, aunque desde luego pasaron desaperci-bidos para muchos que poco han oído hablar de ésta agrupación.

Alrededor de las 9 de la noche se abrieron las puertas para el público, mientras que el grupo subió al escenario cerca de las 11:00 pm, durante aproximada-mente 45 minutos la audiencia que abarrotó el lugar coreó las canciones, entre las que destaca-ron “Luna” (cover de Zoé) “Bes-tia” “Como te voy a olvidar” (Cover de los Ángeles Azules”) y Won´t say anything.

Hello Seahorse esta compuesto por la bella vocalista Lo Blondo, Oro de Neta, Bonnz y Joe, son una banda mexicana de “trip-

happy-pop” que surgieran en el 2005.

Actualmente promocionan su tercer disco titulado “Bestia”. Han compartido escenario con bandas como Beastie Boys, Cold War Kids, Chetes, Austin Tv, en-tre muchas otras más. Han pisa-do el escenario de míticos festi-vales como el vive latino en su edición 2010.

Recuerde que ya lo decía Ga-briel García Márquez, sólo hay una cosa mejor que oír música y esto es hablar de música.

Guadalupe Acosta Naranjo, líder UFIC

Intuición.indd 11Intuición.indd 11 04/05/2010 07:43:10 p.m.04/05/2010 07:43:10 p.m.

Page 12: _Intuición

Página 12 M. de l a Re fo rma

Por: Joana Reyes Vázquez

Durante 10 días, los habitantes del municipio, pudieron cono-cer la cultura, artesanías, gastro-nomía, tradiciones y bailes del estado de Oaxaca, pues estuvo presente una muestra artesanal y gastronómica, donde se disfrutó el tradicional mole y el pan de yema, además de la festividad tradicional de la Guelaguetza. La clausura se realizó el pasa-do fin de semana, en el teatro Chicomecoatl en la cabecera municipal, donde cientos de personas que se congregaron en el recinto, disfrutaron de las estampas musicales de esta tra-dición oaxaqueña. Una de las actividades realizadas en la clausura, fue la tradicional Calenda, que es el recorrido del grupo de danza y la banda de viento, por las diferentes calles, como previo a la realización de la Guelaguetza. En éste reco-rrido participaron funcionarios municipales y público en gene-ral, quienes estuvieron encabe-zados por el alcalde de Mineral de la Reforma Miguel Escami-lla Baños y la titular del Siste-ma DIF de la entidad Claudia Baños de Escamilla.

Fue el grupo Raíces y Fandangos Oaxaqueños, el encargado de ini-ciar con las tradicionales danzas del estado de Oaxaca, destacan-do la alegría de sus integrantes, quienes estuvieron acompañados de una banda de viento en vivo, Son de la Sierra. Como parte de las tradiciones du-rante éste festejo, los bailarines obsequiaron presentes a los asis-tentes, los cuales consistieron en fruta, chocolate y pan, mismos que fueron entregados durante el desarrollo del programa, donde

se disfrutó de la conocida y tra-dicional Canción Mixteca. El edil Escamilla Baños, agrade-ció la participación a los integran-tes del grupo Raíces y Fandangos Oaxaqueños, de quienes destacó su entrega y talento arriba del es-cenario y aseguró que éste tipo de actividades enriquece la cul-tura de nuestro país. Cabe mencionar que esta acti-vidad se realizó a través de la dirección de Desarrollo Eco-nómico y la coordinación de Turismo municipal.

Celebraron la Guelaguetza en Pachuquilla

Por:Juan Antonio Carbajal Ríos

Un total de 15 adultos ma-yores, fueron localizados

por parte del Comité de Festejos del Bicentenario de Tulancingo Hidalgo, para recopilar la his-toria y narraciones de cada uno de ellos los cuales vivieron los tiempos revolucionarios.

Tras tres semanas de búsque-da, la alcaldía de Tulancingo lo-calizó a 15 “abuelitos de la Re-volución”, informó Lorena Lira historiadora e integrante del Comité para los festejos del Bi-centenario de la Independencia y Centenario de la Revolución.

La historiadora dijo que de los 15 viejitos encontrados, 14 son mujeres y que la persona más longeva de éste grupo cuenta con 112 años, quienes ya son en-trevistados para obtener sus vi-vencias y referencias históricas.

Además, la funcionaria aseguró que ya se tiene conocimiento de numerosas batallas libradas en-tre diferentes bandos y el miedo de las mujeres a ser secuestradas por los revolucionarios que inte-graban “la Bola”, y se las lleva-ban y las forzaban a transitar en el movimiento revolucionario.

En el caso de los hombres, “la Leva”, que es el reclutamiento obligatorio de la población, se los llevaba al frente del movimiento, lo que signifi caba que muchos ya no regresaban a sus casas.

Estos “abuelitos” han narrado cómo era la vida en el Tulancingo de aquellos tiempos, recordando las primeras ferias, en donde la única atracción mecánica eran los caballitos y a la que sólo los adultos se subían. Los niños sólo jugaban a la lotería.

Lorena Lira explicó que “Tu-lancinguenses Centenarios” es la recopilación de memorias que dan continuidad a la investiga-ción, respecto a las costumbres y forma de vida de los pobladores.

Señaló que éstos comparti-rán las experiencias vividas durante la segunda Revolución social contra Porfirio Díaz, en-tre 1910 y 1917, y que termi-nó con la promulgación de la Constitución de 1917.

Abue l i tos revo luc ionar ios na r ran su h is to r i a en Tu lanc ingo

H i da l go

Desarrollan en Mineral de la Reforma mini olimpiada Por: Joana Reyes Vázquez

Con la participación de alumnos de tres preescolares del munici-pio, se celebró la IV Mini Olim-piada en las inmediaciones del auditorio municipal de Pachuqui-lla. Fueron los jardines de niño Jo-sefa Ortiz de Domínguez de Pa-chuquilla, Macuiltica Cali de San Cristóbal La Providencia y Octavio Paz de campestre Villas del Álamo, quienes llevaron a sus alumnos a participar en esta justa deportiva municipal. El alcalde Miguel Escamilla Ba-ños estuvo presente, acompa-ñado de autoridades educativas, municipales, regidores, así como profesores y alumnos del Centro Regional de Educación Normal (CREN), asistiendo también el director de éste centro, José Cua-tepotzo Costeira. Antes de dar inicio con las acti-vidades de la Mini Olimpiada, todos los niños y niñas de dichas instituciones educativas realiza-ron una activación física de 15 minutos para después incorporar-

se a una de las diez estaciones que se colocaron dentro del auditorio municipal. Las estaciones estuvieron a car-go de estudiantes de 2do, 4to, 6to y 8vo semestres de la carrera de Educación Física del CREN. En cada uno de los puntos los niños y niñas desarrollaron habilidades como saltar, equilibrio, lanzar, rodar, gatear, fuerza, evadir obs-táculos y fl exibilidad. Las autoridades, invitados y pa-dres de familia observaron como los niños y niñas de los kínderes

invitados realizaban cada una de las actividades a cargo de los es-tudiantes de la carrera de Educa-ción Física del CREN. La clausura estuvo a cargo de Pedro Ostria Guerrero coordi-nador del Consejo Municipal de la Juventud y el Deporte, quien agradeció a los patrocinadores del evento, taquería Rodeo, res-taurante Mary Cristy, servicio Colinas de Plata, industrias Eboli y Powerade, por contribuir en las actividades deportivas de la niñez del municipio.

Intuición.indd 12Intuición.indd 12 04/05/2010 07:43:12 p.m.04/05/2010 07:43:12 p.m.

Page 13: _Intuición

Festeja Zumpango 133 años de nombramiento de ciudad

Por: Redacción

Víctor Mondragón

Alejandro Flores Jiménez presidente municipal de

Zumpango Estado de México, presidió el evento que conme-moró el 133 Aniversario de que dicho municipio fuera elevado al rango de Ciudad.

En su discurso, el edil afirmó que Zumpango es una ciudad “con un pasado glorioso, un presente vigoroso, y que ca-mina hacia un futuro promete-dor”. De la misma forma, Flo-res Jiménez dijo que se trata de una tierra de gente trabajadora, en donde muchas personas han encontrado un lugar para vivir y construir sus sueños, por lo que calificó de un orgullo el poder servirle al municipio y transformarlo.

Por otro lado, felicitó al

maestro Othón Villela Larral-de historiador y poeta nativo, quien aprovechó el festejo para presentar su libro ‘El Nuevo Sol, Historia de México en Ver-so para Niños y Jóvenes’.

Al respecto, Flores Jiménez apuntó: “Es oportuno recono-cer, en el aniversario de esta querida ciudad, la labor de este hijo predilecto y hombre ilus-tre de Zumpango, que es una muestra de la enorme creativi-dad de la gente de esta tierra, laboriosa y noble”.

El libro ‘El Nuevo Sol. . . ’ cuenta la historia de México de una forma sencilla. En palabras de su autor, a través del verso, el libro busca aportar a los es-colares conocimientos sobre la dinámica histórica del país, principalmente en vísperas de la conmemoración del bicen-tenario de la Independencia y los 100 años de la Revolución

Mexicana. En el lugar, también se efec-

tuó el IX Encuentro Nacional de Poesía, Declamación, Can-to y Oratoria ‘Othón Villela Larralde’, evento al cual se presentaron y participaron inte-lectuales de diversas ciudades, como Guadalajara, Durango y Taxco.

En total, 26 participantes

aprovecharon este espacio de expresión.

El día 23 de abril de 1877 y por decreto del Congreso del Estado de México, fue cuando Zumpango alcanzó el rango de Ciudad, y fue nombrado como ‘Zumpango de Ocampo’ en ho-nor al destacado político mexi-cano Melchor Ocampo.

Zumpango Página 13

Zona - X

Barack Obama bromea ante una cena con los medios de

comunicación, sobre la reciente ley anti-inmigrante dictada recien-temente en Arizona; a la par, Bill Clinton arremete en contra de la misma ley. Mientras, en Méxi-co, Felipe Calderón sugiere a los mexicanos evitemos viajar hacia el Estado Arizona, pues la aprobada ley transgrede todos los principales derecho humanos; el mandatario también invita a líderes norteame-ricanos a debatir sobre el tema.

Ante este panorama, solo queda reflexionar: ¿Cuál es la causa de tan repentina decisión en aquel Estado del vecino país? Si bien es tomada como una determinación claramente para favorecer las próximas eleccio-nes en el mismo Estado de Arizona, ello también tiene un origen mucho más profundo que la simple inmigra-ción de los habitantes latinoamerica-nos en busca del sueño americano.

Me refiero al origen cultural del país vecino y el de nosotros los mexicanos; recordemos que Estados Unidos está conformado por la mez-cla de varios países europeos que se hicieron a la mar para encontrar nuevas tierras, y en ellos corre la filosofía de extender tierras y con-quistarlas, apoderándose de todo a su paso. México, caso contrario, es una nación tradicionalista y siempre dirigida por la fuerza de sus creen-cias y al mismo tiempo sometidos al capricho de las mismas.

Cuando ambas culturas conver-gen, es de esperarse que sucedan cosas que por cientos de años se han visto entre nosotros y el vecino del norte. Sin embargo, ante la explo-sión demográfica de los países y el abandono total de sus gobernantes, han surgido fenómenos que han al-terado aún mas los problemas entre Estados Unidos y México; uno de ellos y tal vez el mas importante, es el arribo ilegal de indocumenta-dos hacia EU y el apoderamiento -como los “gringos” le llaman- de los servicios, así como la nula paga de impuestos de nuestros conna-cionales en aquel país.

Analizando la situación, se puede conjeturar algo muy particular, y es que el ciudadano americano pro-medio se siente denigrado por tal fenómeno, pues sus raíces siempre obedecieron a conquistar y no a que lo conquisten. No obstante, aunque esta conjetura pueda parecer insu-ficiente, podría tratarse del inicio de una serie de acontecimientos culturales que realmente sean res-ponsables de esta paradoja.

Espacio en colaboración con Expresion-X.com

Por:Mack González

El gobernador Enrique Peña Nieto con menores integrantes de un grupo de danza folklórica participantes en la celebración del Día del Niño que se realizó en el municipio de Zumpango.

Juez no respeta derechos de los niñosPor: Redacción

Edo. de México.- A pesar de que los derechos de los niños están vigentes desde la Convención sobre sus Dere-chos llevada a cabo en 1989, en la actualidad no se hacen valer en muchas situaciones y este es el caso de dos pequeños que su-fren por no ser escuchados para opinar sobre su futuro, así lo refi eren sus familiares quienes después de la separación de los padres y de las diversas proble-máticas que se han presentado se han hecho cargo de ellos.

Por diversos problemas fa-miliares dos menores fueron dejados al cuidado del padre, según está asentado en el acta informativa número AYYTO.CH/SNDCO/013/2009 de Sindi-catura Municipio en San Miguel Chapultepec, donde la misma madre de nombre Lucila Micae-la Estrada García, señala que los deja y ella se iría a vivir al domi-cilio de sus padres, porque había iniciado con otra relación.

Sin embargo ante la deman-dada por el esposo respecto de la guarda y custodia de sus me-nores hijos, así como la pen-sión de alimentos, otorgadas por el Juez Cuarto Familiar De

Ecatepec Con Residencia En Coacalco De Berriozabal, en el expediente número 1186/2009, la madre de los pequeños bus-co por todos los medios perju-dicar a su antiguo cónyuge.

Relatan los familiares que en el mes de octubre y apoyada por un agente federal de nombre José Juan Miranda, la señora, Micaela Estrada presenta dos denuncias, por intento de homicidio en contra del padre de los pequeños de ocho y nueve años de edad, la primera de ellas bajo el número TV/III/1090/2009 en Te-nango Del Valle, la cual no y la nú-mero TOL/H.T.H./III/3280/2009, en Toluca Estado De México, logrando en esta ultima que detu-vieran a su ex esposo, quien se en-cuentra detenido desde el paso 2 de enero del 2010.

A partir de esa fecha los dos menores quedaron al amparo de las tías paternas, por lo que el día 25 de enero de 2010, el Juez Pri-mero Civil De Primera Instancia De Tenango Del Valle, concede provisionalmente la guarda y custodia, a Micaela Estrada, sin embargo refi eren los familiares jamás se presento a buscarlos.

Ante esta situación, los niños fueron presentados ante la Procu-raduría de la Defensa del Menor y la Familia DIF Coacalco, ante

la presencia de la Presidenta y Directora del DIF de Coacalco, Procurador de la Defensa del Me-nor y Psicólogas; quienes tras va-rios estudios psicológicos, emiten dictamen donde concluyen con la recomendación de poner a los menores bajo el cuidado de algún familiar a excepción de la madre, a fi n de salvaguardar el estado emocional de los menores.

En un segundo dictamen psi-cológico emitido en fecha 20 de abril de 2010, los menores recaen en crisis al enterarse que deberán ser reintegrados a su madre, sin

embargo a pesar de lo anterior el día 23 de abril de el juez prime-ro civil de primera instancia de Tenango del valle, ante el juez cuarto familiar de Ecatepec con residencia en Coacalco de Berrio-zabal, ordenó Respetar la decisión de los infantes sobre su derecho a decidir con quién permanecer.

Sin embargo a la fecha, no se ha cumplido la orden y la madre, persiste en quedarse con los niños, para evadir su responsabilidad de pensión alimenticia, a costa del maltrato físico y psicológico com-probado por las autoridades.

Intuición.indd 13Intuición.indd 13 04/05/2010 07:43:15 p.m.04/05/2010 07:43:15 p.m.

Page 14: _Intuición

Página 14Temascalapa

Por: Paty Juárez Quezada

Las nuevas obras para el municipio de Temasca-

lapa generan nuevos empleos para hombres y mujeres de los diferentes pueblos como San Cristóbal, Maquixco, Teopan-cala, Teacalaco, Presa del Rey, Ixtlahuaca y San Bartolo.

Obra gestionada por el Presi-dente Municipal Mauricio Copca Fernández ante el gobierno Fe-deral, dicho beneficio fue ges-tionado en el mes de Febrero del presente año dando buenos resultados y una aprobación del proyecto que consiste en la re-construcción y conservación de algunos caminos que conllevan de Teacalco a la hacienda Sali-nas, de san Bartolo a Coayuca, Ixtlahuaca a San Bartolo, de San Luis a Teopancala y por ultimo de San Bartolo a Hacienda Salinas, que beneficia a muchas personas en trasladarse en menor tiempo posible de una comunidad a otra sin tener que pasar por la comu-nidad de Temascalapa.

El representante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes asistió a Firmar los contratos jun-to con el Regidor Luciano Alva Castro quien dio seguimiento a esta obra ante la secretaria y pro-porciono los empleos.

Alrededor de un millón 300 mil pesos que brindo la SCT para la realización de la obra son inver-tidos en los diversos materiales que requieren estos caminos, con un total de 21.5 kilómetros como total a terminar entre los 2 y 5 meses posterior a esto ya estarán disponibles, así como se tendrán nuevos caminos y más empleos ante una nueva gestión que ya se lleva a cabo.

Despojo de tierras en Temascalapa por empresa constructora Por: Juan Lucas

En Temascalapa Estado de México en el año de

1980, se dio posesión de ejidos a los campesinos, 120 hectá-reas de tierra que se destinaron al cultivo de maíz, frijol, ma-guey y nopal, en los terrenos conocidos como Ex Hacienda de Paula. De 1981 a 1984 se reforestan estas 120 hectáreas con eucalipto, pino y pirú.

En el año 2006, toma pose-sión de la Presidencia Munici-pal Joaquín Islas Pérez y según acta de cabildo número sesenta y tres, celebrada el día 02 de oc-tubre del 2007, se firma un con-venio entre la empresa KE DE-SARROLLADORA, S.A. DE C.V. Y EL MUNICIPIO, para la autorización de un conjunto habitacional que se desarrolla-ría en terrenos de ex Hacienda de Paula, para la construcción de un total 3428 viviendas.

Siendo que un año antes, el 4 de septiembre del año 2006, el Presidente Municipal se com-prometía a no firmar ningún permiso de construcción, hasta que hubiera un acuerdo con to-dos los campesinos, sin embar-go incumple su promesa.

Se impone un precio por par-te de los urbanizadores de 25 y 30 pesos por metro cuadrado,

las amenazas de los compra-dores, la pre-sión Municipal y la crisis eco-nómica pronto hacen efecto, y la mayoría de los campesinos vende sus par-celas. El 19 de enero de 2008, los urbanizado-res envían ma-quinaría pesada y comienzan a derribar árboles, magueyeras y nopaleras.

Empiezan a cercar los terrenos con malla ciclónica y amenazan con dejar encerrados a los que nos quisieran vender su tierra, llegan guardias de seguridad privada a custodiar las tierras, controlando y restringiendo el acceso a los terrenos de la Ex Hacienda de Paula.

Hoy día han cumplido su pa-labra y el acceso a los terrenos, de los que no han vendido, se les ha negado totalmente, por lo que no pueden entrar a sembrar, ya que los caminos han sido cerrados con malla, cadenas y custodiadas día y noche por guardias de seguri-dad, el despojo se ha consu-mado, dicen los afectados.

Según, convenio firmado por

Islas Pérez, la constructora, se comprometió a pagar al munici-pio siete mil pesos por cada vi-vienda, la cantidad de veintitrés millones novecientos noventa y seis mil pesos, por las tres mil cuatrocientas veintiocho vi-viendas, a razón de un primer pago de ciento cincuenta mil pesos, a la firma del convenio y diez pagos mensuales de dos millones trescientos ochenta y cuatro mil seiscientos pesos, con vencimiento los días quin-ce de cada mes.

La pregunta de los afecta-dos y del pueblo en general, es; ¿Dónde quedó el dinero que recibió el municipio por este convenio? Ya que hasta el momento no existen com-probantes de estos gastos, por favor que digan el fin que tu-vieron estos millones…

Nuevas obras generan empleos en Temascalapa

Pésimo servicio ofrece la tesorería municipal Por: Paty Juárez Quezada

El intercambio de trabajo por una remuneración,

es lo que ha contribuido en una mejor calidad de vida des-de hace muchos años, existen grandes cantidades de personas que esperan la quincena solo para pagar las deudas que se presentaron durante semanas anteriores, pero existen oca-siones en que las personas no reciben su sueldo o les llegan en diversas partes, como iba a suceder en esta quincena, con los trabajadores de la Presidencia municipal de Temascalapa.

Empleados y trabajadores de presidencia, se encuentran moles-tos por el retardo en los pagos por parte de Tesorería, que se han pre-sentado, durante los últimos días de abril, albañiles y ayudantes en general que son quienes más nece-sitan su salario fueron amenazados con no recibir su pago o sólo reci-bir la mitad del mismo.

Mucha personas, tanto internas

como externas al palacio municipal se encuentran molestos por el mal trato que reciben del tesorero Israel Jabín Fernández Alemán así como de diversos funcionarios de otros departamentos, también comentan que “no es posible que retrasen los pagos que por ende deben de llegar completos y puntuales”

El sueldo que normalmente re-ciben a fi n de cada mes los días 29 o 30 lo recibieron hasta el día 01 de mayo sólo algunos emplea-

dos, a los trabajadores de lista de raya les di-jeron que les pagarían a partir de las 5 de la tarde solo si alcanzaba el dinero porque no les llegó completo.

Ellos muy molestos pero por las necesida-des que tienen acudie-ron en éste horario sin recibir nada, sino has-ta las siete de la tarde que se dieron a la tarea de atenderlos.

Esta es una de las tantas inconformidades que tie-nen en el trienio de Mauricio Copca Fernández que apenas está comenzando mencionan no sólo trabajadores sino ciu-dadanos que acuden a solicitar algún trámite, quienes piden sean destituidos de sus cargos a los funcionarios que no sean capaces y no tengan las amabi-lidad y el respeto para ofrecer un buen trato con las personas que solicitan de sus servicios.

Intuición.indd 14Intuición.indd 14 04/05/2010 07:43:16 p.m.04/05/2010 07:43:16 p.m.

Page 15: _Intuición

Muchos de nosotros recordamos sin duda aquel viejo refrán que nuestros padres y abuelos nos

decían, “No hagas lo que no quieres que te hagan a ti”, o bien lo que es lo mismo, “Trata a los demás como quisieras que te traten a ti”. Esto sin duda habla de la congruencia entre lo que hacernos y lo que pedi-mos, no podemos exigir algo que no damos, si deseo que me traten con respecto debo iniciar en principio por respetarme a mi mismo y a los demás.Sobre la mesa esta hoy en efervescencia el tema migratorio, tema que sin duda ha sido bandera de campaña tanto de políticos mexicanos como norteamericanos, sin embargo al parecer no se ve claridad en el horizonte al respecto.Hace apenas unas semanas la comunidad latina se estremeció ante la ley de Arizona que criminaliza a las personas en condiciones de migrante ilegal, la ley hace equivalente la migración como delito y crea bases para una discriminación; es entonces cuando uno dice “que poca m”#$%&”. Las organizaciones pro migrantes y derechos humanos han criticado duramente esta ley, lo mismo que todos los mexicanos y el Gobierno Federal; cómo es posible que se trate a los mexicanos, centroamericanos y sud-americanos tan mal en el país vecino del norte. Lamentablemente estos atropellos a los migrantes no solo los comenten los “gringos” sino también los mexicanos, el Gobierno Federal lucha por defender a los paisanos en el norte, pero se olvida de las fuertes agresiones y abusos tanto de autoridades como de cri-minales en la frontera sur, por donde entran migrantes para tratar de llegar a Estados Unidos. Amnistía Internacional ha criticado a México su in-congruencia al pedir algo que en sus propias fron-teras no se tiene, y es el respeto a los migrantes. Golpes, violaciones, maltratos y más vejaciones han sufrido las personas que cruzan la frontera sur;

esto ha sido reconocido incluso en un informe realizado por la Comisión Na-cional de Derechos Humanos.Se sabe que en parte estos delitos se han cometido por el famoso grupo criminal de los Z, según las declaraciones de los afectados se sabe que los migrantes sudamericanos han sigo golpea-dos salvajemente, no importando que sean hombres, mujeres o niños, se les quema con cigarros, les dan patadas, son secuestrados. Inclusive se cuenta entre los testimonios la versión de que se le maltrata psi-cológicamente, les enseñan videos donde se ve como mueren personas pobres que buscan una mejor vida en el norte, a manos de mexicanos.Se extorsiona a los familiares de estos indocumenta-dos, es importante comentar que todo ello esta debi-damente documentado y son resultados escalofrian-tes; ahora bien pensemos en todo lo que no se registra, en todas esas victimas que como siempre pasa, no se registran en las versiones oficiales, es algo así como las cucarachas; cuando vemos una podemos asegurar que hay minino otras diez ¿No cree?Por qué no nos interesa, por qué el gobierno no hace nada, por qué discriminamos a nuestros her-manos americanos, por qué los medios no nos in-forman oportunamente sobre esta lamentable si-tuación. Tal vez pase lo mismo en el país vecino, probablemente tampoco a ellos les interesa.Las autoridades no pueden ser tan incongruentes y pedir legalidad, cuando en nuestro país no se les da legalidad a los migrantes indocumentados, y claro nosotros como pueblo tampoco debemos caer en la incongruencia. Dejando esto para la reflexión me des-pido de ustedes, y tenga en mente que por lo menos se dan 1 600 abusos al mes en la frontera sur de México, un equivalente mínimo de 18 mil casos al año, nueva-mente cabría decir “que poca ma”#$%&”

Comunicación y saber

LIBRA: Hoy tus cosas deben funcionar relati-vamente bien. y no deberías tener problemas para comunicar tus ideas a los demás. Tu receptividad acerca de los problemas ajenos es fuerte, por lo tanto utiliza tu naturaleza receptiva para ayudar a curar las heridas emocionales de las personas. Sólo asegúrate de no terminar llevando su carga

ARIES: Estás inspirado para embarcarte en proyectos creativos a largo plazo y tienes la energía para hacerlos hasta el final. Es un buen momento para tenerte mucha fe y dejarte llevar. La duda no te lleva a ninguna parte. Cualquier cosa que hayas estado soñando hacer, hazla.

TAURO: Expandirás tus horizontes. Junto a una amigo planificarás las vacaciones que estabas espe-rando. El viaje será primordialmente de placer, pero se vinculará con algún lugar en el que has estado muy interesado por conocer, por lo tanto podríamos decir que también es un viaje educativo.

GÉMINIS: Una discusión puede hacerte sen-tir hoy muy desilusionada y algo deprimida. Man-téate ocupada durante el día, tratando de descargar ese sentimiento de frustración. Así podrás ver la situación con más objetividad para que cuando lle-gue la noche te encuentres más calmada como para recibirlo con un beso y hacer las paces.

CÁNCER: Quizás descubras que la perso-na más difícil de enfrentar ere tú misma. Tiendes a volverte bastante introspectiva. Quizás analices a todas las personas que te rodean y que son impor-tantes en tu vida. Aún así, no estarías ocupándote de la única persona a quien realmente necesitas de-tener y observar: tú misma.

ESCORPION : Hoy sentirás la tristeza por la ausencia de algún miembro familiar o de tu pa-reja sentimental, y tu naturaleza exuberante estará mucho más apagada que lo normal. Hasta podrías pasar todo el día frente al televisor mirando cual-quier cosa. Será más productivo si vas hasta la li-brería y buscas algo que te interese.

VIRGO: Si has estado pensando en hacer nuevas inversiones, o comenzar un nuevo plan de ahorro, hoy es el día para comenzar. Mentalmente estás mucho más enfocada de lo normal, y las personas a tu alrededor pueden darte ideas que deberías considerar. Puedes ex-perimentar una intuición sobre ti, sigue tu instinto.

LEO: Tu proceso mental puede sufrir un tropiezo al descubrir que hay ciertas reglas que es preciso respetar. A veces sientes que estás por encima de todas es-tas reglas, que puedes establecer las tu-yas en base a tu sentido moral.

SAGITARIO: Algunas imágenes de-rivadas de sueños o visiones te proveerán inspiración para redecorar tu casa. Que tu pareja te ayude con tu trabajo. Esto te lleva-rá a varias consecuencias agradables.

CAPRICORNIO : El trabajar demasiado y el cansancio nervioso te harán sentir sin fuerzas, y sería buena idea que te tomaras un tiempo sola para descansar. Si no puedes, al menos trata de tomarte las cosas con calma. Ciertos cambios inesperados en tu comunidad mantendrán las malas lenguas ocupadas.

ACUARIO : Deseas cambios, es evidente. Pero estos cambios no llegarán solos. Vas a tener que ser tú el motor de dichos cambios. Tu actitud pasiva de ver las cosas no te será de mucha utilidad. Sacúdete un poco y para con esa manía de dejar a los otros decidir por ti.

PISCIS : Aunque en los últimos días quizás te has sentido de mal humor. Hoy parece que has recuperado las riendas de tu vida. Tu estado físico es excelente y tanto mental como emocionalmente, estarás ansiosa por entrar en acción. Las metas inmediatas y las de largo plazo resultarán fáciles de alcanzar mientras mantengas ese extraordinario nivel de energía.

HoróscoposPor: J. A l f redo Gabr ie l G.

México: No hagas lo que no quieres que te hagan, Migrantes

Por : Samanye-mai l : [email protected]

Página 15

¿Tiene problemas en el amor?...Negocio?...Familia?...Trabajo?... ¡¡No sufras más!! Venga y visítenos. Tenemos la solución a sus problemas.

UNA LUZ EN SU CAMINO.. .

Nos encontramos en Av. 5 de Mayo N. 11 Colonia El Pedregal, (Frente a Laboratorios Acosta) Tizayuca, Hidalgo.

Teléfonos: 01 779 796 48 62 y cel. 045 55 16 33 55 30Horarios: De lunes a viernes de 9:00am a 5:00pm y sábados y domingos de 8:30am a 1:30 pm

Llama y obtendrás ¡¡orientación gratuita!!

* A m a r re s * Ta l i s m a n e s* A m u l e t o s

* P ro t e c c i o n e s* R i e g o s z o d i a c a l e s * I n c i e n s o s z o d i a c a l e s

Intuición.indd 15Intuición.indd 15 04/05/2010 07:43:18 p.m.04/05/2010 07:43:18 p.m.

Page 16: _Intuición

Página 16Segur idad Intentó suicidarse tirándose de

más de 30 metros de altura

Por: Joana Reyes Vázquez

Después de haber sido titular por casi tres años de la delegación

región Tizayuca, perteneciente a la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), Anahel Cruz Ayala, deja el cargo a Rubén Espinoza Velázquez, quien viene a sustituirlo derivado de la rota-ción cotidiana de delegados, que rea-liza la corporación en todo el estado.

A una semana de asumir el cargo, el nuevo delegado que anteriormente se desempeñaba en la región de Pa-chuca, manifestó que es su prioridad darle continuidad a la labor que se viene desarrollando en esta corpora-ción policiaca estatal, pues ha habido resultados positivos, sobre todo en lo que refiere al delito de robo a auto-buses de transporte público, donde de manera reciente se ha logrado la captura de dos bandas de asaltantes que venían operando dentro del tra-mo en la región de la autopista fede-ral México-Pachuca.

Destacó que estas acciones se rea-lizan de manera conjunta con las corporaciones municipales de Za-potlán de Juárez, Tolcayuca, Villa de Tezontepec y Tizayuca, quienes trabajan en operativos para inhibir delitos como el robo de vehículos y transeúntes, robo a autobuses de transporte público, entre otros.

Además que de manera reciente han prestado apoyo con una unidad

y elementos, a vecinos de la colonia Las Plazas, la cual ha presentado de-litos de robo a casa-habitación, pues se encuentra localizada frente al frac-cionamiento Rancho Don Antonio, mismo que está catalogado por las autoridades municipales como uno de los principales focos de problemá-

ticas en el sector de seguridad. Reconoció que su antecesor dejó

una excelente relación, tanto con las autoridades municipales, así como con el titular de Seguridad Pública en el Estado Damián Canales Mena, lo que coadyuva a una buena realiza-ción de su trabajo, asegurando que

se trabaja para conservar las mismas condiciones de trabajo.

Prueba de ello, es el incremento de su parque vehicular a siete uni-dades, con lo que pueden realizar una mayor presencia en las carre-teras estatales de la región, finalizó Espinoza Velázquez.

Relevo de la Agencia de Seguridad Estatal en Tizayuca

Por. Joana Reyes V.

Tizayuca.- Por presuntos pro-blemas familiares, una menor de 17 años intentó privarse de la existencia, arrojándose des-de una altura mayor a los 30 metros, informaron autorida-des de Protección Civil, quie-nes acudieron a prestarle los primeros auxilios.

Los hechos se dieron en las inmediaciones de la mina de la comunidad de Olmos, donde la menor Julieta Márquez Hernán-dez vecina de la primera cerra-da del Estanque en el Fraccio-namiento Rancho Don Antonio, se intentó suicidar lanzándose al vacío, según atestiguaron personas que la acompañaban en ese momento.

La adolescente que milagro-

samente salvó su vida, fue aten-dida por personal de Protec-ción Civil y Bomberos quienes determinaron que presentaba trauma cerrado del abdomen, así como probable laceración del hígado, además de múlti-ples golpes por la caída.

Así mismo, se pudo constatar que la menor presentaba intoxi-cación etílica, en el momento de su atención médica.

De manera inmediata la suici-da fue trasladada a la clínica 33 del Seguro Social, donde hasta el momento sigue internada y es reportada como estable.

Al lugar de los hechos de igual manera, se presentaron elemen-tos de Seguridad Pública Muni-cipal, pertenecientes al módulo de vigilancia del fraccionamien-to antes mencionado.

Intuición.indd 16Intuición.indd 16 04/05/2010 07:43:19 p.m.04/05/2010 07:43:19 p.m.