Inundaciones

2
A raíz de un tiem- po de sequía que presentó en y muchas partes del mundo, algunos países optaron por realizar bom- bardeos a las nubes, con la finalidad de lograr que las nubes descargaran el preciado líquido del agua sobre la tierra, sin embar- go esto no se dio de pri- mer momento, sino por el contrario duro algún poco más de tiempo para que as nubes se descargaran, esto produjo como conse- cuencia un período de lluvias continuo, aunado a que se presentó un largo período de verano, sobre- cargando y desarticulando el sistema natural de épo- cas de verano y lluvia. Asimismo, la alta contaminación del am- biente, la tala, la quema, el efecto inver- nadero, entre otros producen estos nuevos cambios climá- ticos a los cua- les los seres vivos no están acostumbrados. De esta forma todos se ven afectados desde los animales, plantas y seres humanos, estos últimos los ma- yores contribuidores de que se produzcan estos cambios en el clima, siendo uno de los mas afec- tados, producto de su propia des- trucción al ambiente, es por ello que se trata el tema de las inunda- ciones como un problema social en las diferentes áreas del mundo, y desde diferentes puntos de vista. Prólogo Breve definición La inundación es una in- vasión de agua sobre te- rrenos habitualmente se- cos, causada por la abun- dante lluvia o el desborde de ríos, lagunas, cañadas. Normalmente ocurren en las partes bajas de las cuencas, éstas pueden ser len- tas o repenti- nas. Editor: Richard González 14/02 2011 VOLUMEN 1, Nº 1 LAS INUNDACIONES Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico De Miranda José Manuel Siso Martínez Contenido: Inundaciones: 2 Con la naturaleza 2 Con la vivienda 2 Con la comunidad 2

Transcript of Inundaciones

A raíz de un tiem-po de sequía que presentó en y muchas partes del mundo, algunos países optaron por realizar bom-bardeos a las nubes, con la finalidad de lograr que las nubes descargaran el preciado líquido del agua sobre la tierra, sin embar-go esto no se dio de pri-mer momento, sino por el contrario duro algún poco más de tiempo para que as nubes se descargaran, esto produjo como conse-cuencia un período de lluvias continuo, aunado a que se presentó un largo período de verano, sobre-cargando y desarticulando el sistema natural de épo-cas de verano y lluvia.

Asimismo, la alta contaminación del am-biente, la tala, la quema,

el efecto inver-nadero, entre otros producen estos nuevos cambios climá-ticos a los cua-les los seres vivos no están acostumbrados.

De esta forma todos se ven afectados desde los animales, plantas y seres humanos, estos últimos los ma-yores contribuidores de que se produzcan estos cambios en el clima, siendo uno de los mas afec-tados, producto de su propia des-trucción al ambiente, es por ello que se trata el tema de las inunda-ciones como un problema social en las diferentes áreas del mundo, y desde diferentes puntos de vista.

Prólogo

Breve definición

La inundación es una in-vasión de agua sobre te-rrenos habitualmente se-cos, causada por la abun-dante lluvia o el desborde de ríos, lagunas, cañadas. Normalmente ocurren en las partes bajas de las

cuencas, éstas pueden ser len-tas o repenti-nas.

Editor: Richard González

14/02 2011

VOLUMEN 1, Nº 1

LAS INUNDACIONES

Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico De Miranda

José Manuel Siso Martínez

Contenido:

Inundaciones: 2

Con la naturaleza 2

Con la vivienda 2

Con la comunidad 2

Las raíces de las plan-tas y árboles dan firmeza al suelo e impiden la ero-sión. Por lo tanto, es im-portante conservar los bosques y vegetación exis-tente, evitando su des-trucción.

Es necesario tomar precau-ciones para evitar la erosión de las zonas sujetas a inundacio-nes.

En las comunidades es bueno organizar grupos de trabajo para que se encarguen de man-tener limpios los cauces de los arroyos y cuencas.

nes y otros medios de navega-ción mantenerlas en condiciones de uso.

Ofrezca su colaboración a orga-nismos como: Cruz Roja, Bom-beros, Policía, Fuerzas Armadas, y otros, para desarrollar con ellos tareas conjuntas de preven-ción y mitigación de inundacio-nes y trazar un plan de tareas específicas en caso de presentar-se las mismas.

Organizar trabajos de limpieza en el cauce y ori-llas del río, así como de ca-ñadas.

NO TIRE BASURA. Si la comunidad no se organiza en los trabajos del manteni-miento de la limpieza, las Autoridades competentes estarán impedidas para rea-lizar su parte también.

Si se posee embarcacio-

Con la naturaleza:

Con la Comunidad:

abandonar inmediatamente el lugar, buscando refugios más seguros.

Conocer cual es el lugar donde se encuentran las tierras altas, y la manera de llegar más rápido, en caso de inundación.

En épocas de lluvias procurar no dejar solos a los niños, an-cianos e impedidos físicos, si lo hace infórmelo a sus vecinos.

Con la vivienda

No construir viviendas en zonas inseguras como: riberas de ríos y quebradas, planicies o valles que tradicionalmente se inundan.

No ofrecer resistencia para desalojar la casa cuando existe una amenaza de inun-dación, o si el lugar donde se encuentra es considerado zo-na propensa a inundaciones.

Si la vivienda está ubicada en zonas de alto riesgo (barrancos, zanjas, vera de arroyos, otros) se recomienda

Página 2 LAS INUNDACIONES