Inv. Criticos
-
Upload
liliana-neira-lopez -
Category
Documents
-
view
80 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Inv. Criticos

INSPECCIONES INSPECCIONES PLANEADAS Y PLANEADAS Y
OBSERVACIONES DE OBSERVACIONES DE TAREATAREA
20112011Ing. Flavio Ventura Ing. Flavio Ventura
Silva.Silva.

INSPECCION PLANEADAINSPECCION PLANEADA
Actividad preventiva sistemática para DETECTAR, ANALIZAR Y
CORREGIR actos y condiciones sub estándar

OBSERVACION PLANEADAOBSERVACION PLANEADA
Actividad preventiva sistemática para verificar el desempeño de un
trabajador, en relación al PROCEDIMIENTO (ESTANDAR)
establecido para la ejecución de una tarea

CONDICIONES SUBESTANDARESCONDICIONES SUBESTANDARESFalta de Orden y LimpiezaHerramientas defectuosas
Equipos en mal estadoMateriales mal apilados
Señalizaciones insuficientesProtecciones inadecuadas
Ruidos y vibraciones excesivas Iluminación o verificación inadecuadaPeligros de incendios o explosiones
Gases, polvos, etc., por sobre el LMP
Afectan la Producción, los Costos, la Calidad, la Seguridad


ACTOS SUBESTANDARESACTOS SUBESTANDARES Operar sin autorización
Usar un equipo defectuoso Operar a una velocidad inadecuada
No usar equipo de protección personal Levantar en forma incorrecta
Efectuar mantenimiento con equipo en movimiento Consumir drogas o beber alcohol
Hacer bromas Adoptar una posición incorrecta
Desactivar dispositivos de seguridad Etc.
PRODUCCIÓN, COSTOS, CALIDAD, SEGURIDAD

UTILIZACION INCORRECTA DE
LLAVES

INSPECCION PLANEADAINSPECCION PLANEADAIdentifica problemas potenciales que no se previnieron durante el diseño o análisis de tareas.
Identifica deficiencias en los equipos, por uso y desgaste normal ó por mal uso.
Identifica los efectos que producen cambios en los procesos o los materiales.
Identifica deficiencias de tareas y de las acciones correctivas.

METODOLÓGICA DE LA METODOLÓGICA DE LA INSPECCIÓN PLANEADAINSPECCIÓN PLANEADA
1. PLANEAMIENTO
2. PREPARACION
3. EJECUCION
4. INFORME
5. SEGUIMIENTO
1. PLANEAMIENTO
2. PREPARACION
3. EJECUCION
4. INFORME
5. SEGUIMIENTO

PLANEAMIENTO DE LA INSPECCIÓNPLANEAMIENTO DE LA INSPECCIÓN
1INVENTARIOS CRITICOS
(maquinarias, equipos, materiales, sustancias,
estructuras, áreas)
2ELABORAR PROGRAMAS
GeneralesPor áreasPor rubros
Por ítems críticos

INVENTARIO CRÍTICOINVENTARIO CRÍTICO
Qué son ?Qué son ? Son registros de itemes,
ordenados y priorizados en relación a su potencial de pérdidas.
Tipos Tipos De maquinarias, equipos,
materiales, sustancias, estructuras, áreas.
De tareas críticas

INVENTARIO DE ITEMS CRITICOSINVENTARIO DE ITEMS CRITICOS

PROGRAMA DE INSPECCIONES POR RUBROSPROGRAMA DE INSPECCIONES POR RUBROSMES: JULIO ….
DESCRIPCIONViernes Sábado Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
1 2 3 4 5 6 7 8 9 HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS
CILINDROS Y EQUIPOS DE CORTE
ST
MAQUINAS DE SOLDAR JE EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
SM
EXTINTORES ARNES Y LINEAS DE VIDA EQUIPOS DE IZAJE Y ACCESORIOS
ANDAMIOS Y PLATAFORMAS INSPECCION PLANIFICADA JSST GP JT
DESCRIPCIONSábado
Domingo Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS
GASES Y EQUIPOS DE CORTE JC MAQUINAS DE SOLDAR EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
EXTINTORES ARNES Y LINEAS DE VIDA GP EQUIPOS DE IZAJE Y ACCESORIOS
JM
ANDAMIOS Y PLATAFORMAS JT APAREJOS ST SM JE JSST JM
ABREV. CARGOS RESPONSABLES
GPGerente de Proyecto
ING
JTJefe Oficina Técnica
ING
JM Jefe Area MecánicaING
JEJefe Area Eléctrica e Ins.
TECNICO
JA Jefe Almacén SR.ST Supervisor Tubería SR.
SMSupervisor Montaje
SR.
JSST JEFE SST INGJC Jefe Area Calidad ING

PREPARACIÓN DE LA INSPECCIÓNPREPARACIÓN DE LA INSPECCIÓN11
REVISAR INFORMES DE INSPECCIONES
ANTERIORES
22
DEFINIR RECORRIDO
3
PREPARAR LISTAS DE VERIFICACION
44
DECIDIR EL MOMENTO DE LA
INSPECCION

LISTA DE VERIFICACIÓN DE ÁREASLISTA DE VERIFICACIÓN DE ÁREAS

LISTA DE VERIFICACIÓN DE ARNES
CONTRATISTA :
INSPECTOR :
FECHA DE INSPECCION :
N° ARNES
PARAMETROSSI NO SI NO
A.-De su Estructura-Gancho de tórax en buen estado-Gancho de piernas en buen estado-Cuerpo de correa1.-Deshilachado2.-Roto3.-Cortado
- Línea de vidaB. De cuerda o sintética (nylon)1.-Deshilachado2.-Picada o cortada
C.-Gancho de línea de vida1.-Oxidados2.-Operativos (fácil uso y manipulación)
B. Observaciones

EJECUCIÓN DE LA INSPECCIÓN EJECUCIÓN DE LA INSPECCIÓN PLANEADAPLANEADA
ACTITUD DEL INSPECTORACTITUD DEL INSPECTOR
CUBRIR TODO EL SECTOR O ITEMCUBRIR TODO EL SECTOR O ITEM
USAR LISTAS DE VERIFICACIÓNUSAR LISTAS DE VERIFICACIÓN
BUSCAR “LO QUE NO SALTA A LA VISTA”BUSCAR “LO QUE NO SALTA A LA VISTA”
REGISTRAR TODAS LAS DEFINICIONES REGISTRAR TODAS LAS DEFINICIONES
DETECTADASDETECTADAS
ACTUAR INMEDIATAMENTE ANTE PELIGROS ACTUAR INMEDIATAMENTE ANTE PELIGROS
SERIOSSERIOS
BUSCAR SIEMPRE LAS CAUSAS BÁSCASBUSCAR SIEMPRE LAS CAUSAS BÁSCAS

EJECUCIÓN DE LA INSPECCIÓN EJECUCIÓN DE LA INSPECCIÓN PLANEADAPLANEADA
REQUISITOSREQUISITOS
1.Ropa de trabajo adecuada2.Listas de Verificación 3.Materiales para escribir4.Linterna5.Cámara fotográfica6.Instrumentos de medición7.Otros

EJECUCIÓN DE LA INSPECCIÓN EJECUCIÓN DE LA INSPECCIÓN PLANEADAPLANEADA
DURANTE LA INSPECCIÓNDURANTE LA INSPECCIÓN
•Utilizar la Lista de Chequeo adecuada para el área, Utilizar la Lista de Chequeo adecuada para el área, equipo, instalación a inspeccionar.equipo, instalación a inspeccionar.•Anotar toda condición sub estándar identificada.Anotar toda condición sub estándar identificada.•Buscar las cosas que no sea posible identificar a Buscar las cosas que no sea posible identificar a primera vistaprimera vista•Describir y ubicar cada aspecto claramente, Describir y ubicar cada aspecto claramente, utilizando diagramas, fotografías.utilizando diagramas, fotografías.•Tomar medidas correctivas inmediatasTomar medidas correctivas inmediatas•Elaborar los informes a la mayor brevedad posibleElaborar los informes a la mayor brevedad posible

EJECUCIÓN DE LA INSPECCIÓN EJECUCIÓN DE LA INSPECCIÓN PLANEADAPLANEADA
DESPUES DE LA INSPECCIÓNDESPUES DE LA INSPECCIÓN
•Estimar la gravedad potencial de la pérdida Estimar la gravedad potencial de la pérdida •Evaluar la probabilidad de ocurrencia de Evaluar la probabilidad de ocurrencia de pérdidapérdida•Ponderar las alternativas de controlPonderar las alternativas de control•Priorizar las acciones correctivasPriorizar las acciones correctivas•Asignar los responsables de ejecutar los Asignar los responsables de ejecutar los controlescontroles

INFORME DE LA INSPECCIÓN INFORME DE LA INSPECCIÓN PLANEADAPLANEADA
DATOS DE IDENTIFICACIÓNDATOS DE IDENTIFICACIÓNREGISTRO DE CONDICIONES REGISTRO DE CONDICIONES
SUBESTANDARESSUBESTANDARESCLASIFICACION DE LOS PELIGROSCLASIFICACION DE LOS PELIGROSREGISTRO DE LAS CAUSAS BASICASREGISTRO DE LAS CAUSAS BASICASRECOMENDACIONES DE LAS MEDIDAS DE RECOMENDACIONES DE LAS MEDIDAS DE
CONTROLCONTROLREVISION Y V° B° DEL JEFEREVISION Y V° B° DEL JEFE
DATOS DE IDENTIFICACIÓNDATOS DE IDENTIFICACIÓNREGISTRO DE CONDICIONES REGISTRO DE CONDICIONES
SUBESTANDARESSUBESTANDARESCLASIFICACION DE LOS PELIGROSCLASIFICACION DE LOS PELIGROSREGISTRO DE LAS CAUSAS BASICASREGISTRO DE LAS CAUSAS BASICASRECOMENDACIONES DE LAS MEDIDAS DE RECOMENDACIONES DE LAS MEDIDAS DE
CONTROLCONTROLREVISION Y V° B° DEL JEFEREVISION Y V° B° DEL JEFE

INFORME DE LA INSPECCIÓN INFORME DE LA INSPECCIÓN PLANEADAPLANEADA

SEGUIMIENTO DE LA INSPECCIÓN SEGUIMIENTO DE LA INSPECCIÓN PLANEADAPLANEADA
11
A TRAVÉS DEL SISTEMA DE GESTIÓNA TRAVÉS DEL SISTEMA DE GESTIÓN
22
N° DE MEDIDAS CORRECTIVASN° DE MEDIDAS CORRECTIVAS
N° Y % DE MEDIDAS CORRECTIVAS N° Y % DE MEDIDAS CORRECTIVAS
REALIZADASREALIZADAS
N° Y % DE MEDIDAS CORRECTIVAS EN N° Y % DE MEDIDAS CORRECTIVAS EN
EJECUCIONEJECUCION
N° Y % DE MEDIDAS CORRECTIVAS N° Y % DE MEDIDAS CORRECTIVAS
PENDIENTESPENDIENTES
N° Y % DE MEDIDAS CORRECTIVAS N° Y % DE MEDIDAS CORRECTIVAS
DESESTIMADASDESESTIMADAS

OBSERVACION PLANEADAOBSERVACION PLANEADA
Identificar los Actos SubestándaresIdentificar los Actos SubestándaresDeterminar las necesidades específicas de Determinar las necesidades específicas de
capacitación y la eficacia de las mismas.capacitación y la eficacia de las mismas.Verificar la eficacia de los procedimientos de Verificar la eficacia de los procedimientos de
trabajo.trabajo.Reconocer y reforzar los comportamientos eficaces Reconocer y reforzar los comportamientos eficaces
y seguros.y seguros.Mejorar la calidad del trabajoMejorar la calidad del trabajo
OBJETIVOS DE LAS OBSERVACIONES PLANEADASOBJETIVOS DE LAS OBSERVACIONES PLANEADAS

OBSERVACIONES PLANEADAS OBSERVACIONES PLANEADAS METODOLOGIAMETODOLOGIA
1PREPARACIÓNPREPARACIÓN
22EJECUCIÓNEJECUCIÓN
33EVALUACIÓN Y REGISTROEVALUACIÓN Y REGISTRO
44RETROALIMENTACIÓNRETROALIMENTACIÓN
55SEGUIMIENTOSEGUIMIENTO

LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ES UN DERECHO TRABAJO ES UN DERECHO FUNDAMENTAL QUE DEBE SER FUNDAMENTAL QUE DEBE SER RESPETADO POR TODOS LOS RESPETADO POR TODOS LOS NIVELES DEL ESTADO, EMPLEADORES NIVELES DEL ESTADO, EMPLEADORES Y TRABAJADORES. ¡GRACIAS!Y TRABAJADORES. ¡GRACIAS!