INVADEN FAJA MARGINAL DEL RÍO RÍMAC - ASOCIACIÓN B Y SEGUNDA ETAPA DE NIEVERÍA

1
NOTA DE PRENSA - N° 04 - 2015 INVASIÓN FAJA MARGINAL - ASOCIACIÓN B Y SEGUNDA ETAPA DE NIEVERÍA Siendo las 3:00 pm del jueves 05 de Febrero del 2015, los representantes de las endades de la Autoridad Nacional del Agua, Sedapal, la Policía Nacional del Perú y la Junta de Usuarios Rímac, esta vez visitaron la Asociación B y la Segunda Etapa de Nievería, lugares que se hacen llamar así en la Bocatoma de Huachipa, que se encuentra a la altura del puente Bayli Santa Clara que conduce a los campos de culvo de Carapongo. Estas asociaciones se han constuido de manera ilegal, no cuentan con ninguna constancia de posesión ni tulo, por ende están al mar- gen de la Ley invadiendo la faja marginal , es intangible y no apta para viviendas, además de poner en peligro sus vidas. Este hecho lamentable también mereció la opinión de nuestro Presidente de la Junta de Usuario Rímac, el señor Gustavo Davirán Daga: “Pido a ustedes representantes de la Autoridad Nacional del Agua y Sedapal, que por favor nos apoyen, antes de que se sigan lucrando personas inescrupulosas que engañan a las personas vendiendo terrenos intangibles, contaminando nuestros ríos y más aún poniendo en riesgos las vidas de las personas y niños”. Inclusive en este lugar realizan el cobro de una tarifa en la entrada de estas asociaciones para que laven sus autos, prendas de vesr, inclusive bañarse en el río Rímac y estos lugares no cuentan con medidas de seguridad para este po de acciones. Las instuciones presentes acordaron tomar acciones y las medidas correcvas frente a este hecho. 06 DE FEBRERO DE 2015 “Año de la Diversificación Producva y del Fortalecimiento de la Educación” FOTO 01 (IZQUIERDA): Presidente de la Junta de Usuarios Rímac Sr. Gustavo Davirán, Gerente Técnico Ing. Juan Cabrejos, Representante de la Policía Nacional del Perú Superior Sobero Miranda, Representante de la Autoridad Nacional del Agua Administrador Local Ing. César Calderón, Representante de Sedapal, recorriendo las zonas expropiadas en la faja marginal. FOTO 02 (DERECHA): Cobro indebido a aquellas personas que desean lavar sus autos, bañarse, lavar sus prendas en las aguas del río Rí- mac, que sólo provocan contaminación. GDD/rbt

Transcript of INVADEN FAJA MARGINAL DEL RÍO RÍMAC - ASOCIACIÓN B Y SEGUNDA ETAPA DE NIEVERÍA

Page 1: INVADEN FAJA MARGINAL DEL RÍO RÍMAC - ASOCIACIÓN B Y SEGUNDA ETAPA DE NIEVERÍA

NOTA DE PRENSA - N° 04 - 2015

INVASIÓN FAJA MARGINAL - ASOCIACIÓN B

Y SEGUNDA ETAPA DE NIEVERÍA Siendo las 3:00 pm del jueves 05 de Febrero del 2015, los representantes de las entidades de la Autoridad Nacional del Agua, Sedapal, la

Policía Nacional del Perú y la Junta de Usuarios Rímac, esta vez visitaron la Asociación B y la Segunda Etapa de Nievería, lugares que se

hacen llamar así en la Bocatoma de Huachipa, que se encuentra a la altura del puente Bayli Santa Clara que conduce a los campos de

cultivo de Carapongo.

Estas asociaciones se han constituido de manera ilegal, no cuentan con ninguna constancia de posesión ni título, por ende están al mar-

gen de la Ley invadiendo la faja marginal , es intangible y no apta para viviendas, además de poner en peligro sus vidas.

Este hecho lamentable también mereció la opinión de nuestro Presidente de la Junta de Usuario Rímac, el señor Gustavo Davirán Daga:

“Pido a ustedes representantes de la Autoridad Nacional del Agua y Sedapal, que por favor nos apoyen, antes de que se sigan lucrando

personas inescrupulosas que engañan a las personas vendiendo terrenos intangibles, contaminando nuestros ríos y más aún poniendo

en riesgos las vidas de las personas y niños”.

Inclusive en este lugar realizan el cobro de una tarifa en la entrada de estas asociaciones para que laven sus autos, prendas de vestir,

inclusive bañarse en el río Rímac y estos lugares no cuentan con medidas de seguridad para este tipo de acciones.

Las instituciones presentes acordaron tomar acciones y las medidas correctivas frente a este hecho.

06 DE FEBRERO DE 2015

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

FOTO 01 (IZQUIERDA): Presidente de la Junta de Usuarios Rímac Sr. Gustavo Davirán, Gerente Técnico Ing. Juan Cabrejos, Representante

de la Policía Nacional del Perú Superior Sobero Miranda, Representante de la Autoridad Nacional del Agua Administrador Local Ing. César

Calderón, Representante de Sedapal, recorriendo las zonas expropiadas en la faja marginal.

FOTO 02 (DERECHA): Cobro indebido a aquellas personas que desean lavar sus autos, bañarse, lavar sus prendas en las aguas del río Rí-

mac, que sólo provocan contaminación.

GDD/rbt