INVERSION EXTRANJERA EN COLOMBIA

4
Inversiones Extranjeras en Colombia Página 1 Realizado por: EVELIN GARCIA MARIN Estudiante de Instrumentación Quirúrgica Universidad Popular del Cesar

description

se refiere a los inicios de la inversion extranjera en Colombia y al crecimiendo que ha tenido durante los últimos años, cabe resaltar que se esto se ha dado a la calidad de la materia Colombiana.

Transcript of INVERSION EXTRANJERA EN COLOMBIA

Page 1: INVERSION EXTRANJERA EN COLOMBIA

Inversiones Extranjeras en Colombia Página 1

Realizado por:

EVELIN GARCIA MARIN

Estudiante de Instrumentación Quirúrgica

Universidad Popular del Cesar

Page 2: INVERSION EXTRANJERA EN COLOMBIA

Inversiones Extranjeras en Colombia Página 2

INDICE Presentación……………………………………………………….……………….1 Inversión Extranjera en Colombia………………………………………………...3 Reporte “Inversión Extranjera directa en Colombia sigue creciendo…………4

Page 3: INVERSION EXTRANJERA EN COLOMBIA

Inversiones Extranjeras en Colombia Página 3

INVERSION EXTRANJERA EN COLOMBIA

Según la normativa colombiana, se consideran como inversiones internacionales, las inversiones de capital del exterior, es decir, las inversiones realizadas en territorio colombiano por parte de personas naturales o jurídicas no residentes en Colombia y personas extranjeras; y las inversiones realizadas por un residente del país en el extranjero o en zona franca colombiana. La persona natural no residente en Colombia que realice una inversión en territorio colombiano con recursos provenientes del exterior, gozará de los mismos derechos que se conceden a los inversionistas extranjeros. Se entiende por persona natural no residente en el país, aquella que pruebe su permanencia en el exterior, al menos por un año de manera ininterrumpida. La legislación sobre Inversión Extranjera en Colombia se basa en tres principios básicos:

Igualdad Universalidad Automaticidad

La inversión extranjera en Colombia cuenta con garantías para reducción de riesgos. Adicional a las excelentes calificaciones de las agencias internacionales, el país es miembro de la Agencia Multilateral de Inversiones MIGA (Multilateral Investment Guarantee Agency), del Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas (CIADI) y de la Overseas Investment Private Corporation (OPIC). Teniendo en cuenta lo anterior se considera que tradicionalmente la inversión extranjera en Colombia se ha caracterizado por la dinámica que presenta la explotación de recursos naturales no renovables como el carbón y, en especial, el petróleo.

Page 4: INVERSION EXTRANJERA EN COLOMBIA

Inversiones Extranjeras en Colombia Página 4

INVERSION EXTRANJERA EN COLOMBIA SIGUE

CRECIENDO

En el primer trimestre del año, la inversión extranjera directa en Colombia sumó 3.657 millones de dólares, con un crecimiento de 3,8 por ciento respecto a igual periodo del 2011. Según datos de la balanza de pagos, la IED en otros sectores diferentes a minas y petróleo pasó de 37,2 por ciento en los tres primeros meses del 2010 a 54,7 por ciento el primer trimestre del año, evidenciando que cada vez más los inversionistas extranjeros apuestan con mayor ritmo a otras actividades de la economía colombiana.

El principal repunte de la IED en otros sectores se observó en establecimientos financieros, que pasó de recibir 33 a 333 millones de dólares (más de 500 por ciento de aumento), seguido por electricidad y agua, donde se recibieron 419 millones presentando un crecimiento del 241 por ciento.

Así mismo se destaca la llegada de recursos para comercio y hoteles, que pasaron de captar 316 millones de dólares en los primeros meses del 2011 a 417 millones de dólares en igual lapso del 2012. La industria manufacturera recibió 342 millones de dólares, 6,2 por ciento más que un año atrás.