Inverttariodelhardware[1]

11
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NUCLEO CARABOBO - EXTENSIÓN GUACARA PLANIFICACION PLANEACION DE INVENTARIO DE RECURSOS Y MANEJO DE PERSONAL Prof: José Araujo Electiva no Técnico Autores: Ángel Almérida CI: 19.205.204 Marian Páez CI: 19.000.735 Luis Franco CI: 19.856.404

Transcript of Inverttariodelhardware[1]

Page 1: Inverttariodelhardware[1]

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA

DE LA FUERZA ARMADA

NUCLEO CARABOBO - EXTENSIÓN GUACARA

PLANIFICACION PLANEACION DE INVENTARIO DE RECURSOS

Y

MANEJO DE PERSONAL

Prof: José Araujo

Electiva no Técnico

Autores:

Ángel Almérida CI: 19.205.204

Marian Páez CI: 19.000.735

Luis Franco CI: 19.856.404

Gladis Pérez CI: 18.434.380

Keyla Ortega CI: 19.366.347

Sección: G-003-N

8º Semestre Ing. En Sistema

Guácara, Enero del 2010

Page 2: Inverttariodelhardware[1]

PLANIFICACION PLANEACION DE INVENTARIO DE RECURSOS INFORMATICOS

Formato de Inventario desincorporación de los equipos de cómputos en relación al hardware.

Hardware ( UPC,

Monitor, Impresora, Teclado, Mouse)

Modelo de

Equipos

Nºde

Serie DepartamentoFecha

de Retiro

Observaciones

Formato de Inventario incorporación de los equipos de cómputos en relación al hardware.

Empresa Donde

SeCompro

Hardware ( UPC,

Monitor, Impresora, Teclado, Mouse)

Características Modelo de los

Equipos Comprados

Nº de

Serie

Fecha de

IngresoCost

o

Formato detención de falla de los equipos de cómputos en relación al hardware.

SERIAL MAQUINA

DEPARTAMENTO SERIAL DE LA FALLA

OBSERVACIONES

Page 3: Inverttariodelhardware[1]

Inventario del Hardware

Num. Hardware ModeloNº de Serial Características Observaciones

1Conexión LAN Inalabrica

2 Computador ACERAS-1002-1

3 Procesador Pentium II Intell5 Moderboad PCI

6Velocidad Procesador 233 Mhz 48Mb

9Memoria Cahe 256 KE

10 Monitor GOLDSARTAS-1002-2 1024x768

11Tarjeta Multimedia Sond elaster 32 bit

12Tarjeta de Sonido N/A

13Tarjeta de Video

CIRRUS LOGIC 4MB

14Tarjeta de RED NOVELL Ra20006 LM 4.0

15Tarjeta de TV Pixel View

AS-1002-2

16 Bocina GOLDSARTAS-1002-3 20 W

17 Disco Duro SEAGATEAS-1002-4 1.2 GE

18 CD-ROM MITSUMIAS-1002-5 4x. Bx

19 DVDAS-1002-6

20 CR-W

21 Fax Modem 36.9 KEFSAS-1002-7 Full Duplex

22 Impresora HP 620AS-1002-8 color

23 Teclado MicrosoftAS-1002-9 AT-101

24 Mouse MicrosoftAS-1002-C

Page 4: Inverttariodelhardware[1]

PLANIFICACION PLANEACION DE MANEJO DE PERSONAL

Formato de evaluación del personal de informática, con la finalidad de considerar su rendimiento

Evaluación de Desempeño

Información GeneralEvaluado:

Nombres y Apellidos: ______________________________________________Cod. Trabajador: _________________________________________________Cargo: _________________________________________________________Departamento: ___________________________________________________

Evaluador:

Nombres y Apellidos: ______________________________________________Cod. Trabajador: _________________________________________________Cargo: _________________________________________________________Departamento: ___________________________________________________

PERÍODO EVALUADO

Desde _________________________ Hasta __________________________

Descripción y Factores de Desempeño

Valoración del 1 al 10

Observaciones

SobresalientesMuy

Adecuado Adecuado Satisfactorio

UTILIZACIÓN DE RECURSOS: Forma como emplea los equipos y elementos dispuestos para el desempeño de sus funciones.CALIDAD: Realiza sus trabajos de acuerdo con los requerimientos de sus usuarios en términos de contenido, exactitud, presentación y atención.

RESPONSABILIDAD: Realiza las funciones y deberes propios

Page 5: Inverttariodelhardware[1]

del cargo sin que requiera supervisión y control permanentes y asumiendo las consecuencias que se derivan de su trabajo.CONOCIMIENTO DEL TRABAJO: Aplica las destrezas y los conocimientos necesarios para el cumplimiento de las actividades y funciones del empleo.RELACIONES INTERPERSONALES: Establece y mantiene comunicación con usuarios, superiores, compañeros y colaboradores propiciando un ambiente laboral de cordialidad y respeto.INICIATIVA: Resuelve los imprevistos de su trabajo y mejora los procedimientos.COLABORACIÓN: Coopera con los compañeros en las labores de la dependencia y de la entidadATENCIÓN AL USUARIO: Demuestra efectividad ante la demanda de los usuarios para poder optimizar los sistemas implementados.CANTIDAD: Relación cuantitativa entre las tareas, actividades y trabajos realizados y los asignadosCOMPROMISO: Asume y transmite el conjunto de valores organizacionales. En su comportamiento y actitudes demuestra sentido de pertenencia a la entidad.Seguridad: Vela por la seguridad de los equipo de su Dpto. como fuera del, restringiendo el uso del mismo al personal autorizado mediante asignación de password y restringiendo el paso del personal de la empresa hacia el Dpto. así como exigir a la empresa que el mismo tenga ciertas medidas de seguridad en su infraestructura como extinguidores, cableado, chapas

Puntuación Obtenida

Page 6: Inverttariodelhardware[1]

Construya un modelo de formato para determinar las necesidades de formación

Necesidades de Formación

Nombres y Apellidos: ______________________________________________Cod. Trabajador: _________________________________________________Cargo: _________________________________________________________Departamento: ___________________________________________________

FORMACIÓNIndique la formación que ha realizado:

Estudios Universitarios

Formación Profesional

Estudios Básicos Cursos Otros

Título

Año/s cursados

Institución

AUTOEVALUACIÓN

a) En este momento, para el trabajo que desempeñas, crees que tu

formación...

1. Está obsoleta (por anticuada)

2. Es inadecuada a tus funciones

3. Es adecuada a tus funciones

1.b) La formación continua te parece

1. Imprescindible

2. Conveniente

3. Irrelevante

Page 7: Inverttariodelhardware[1]

ACTIVIDAD

2.a) En los últimos 3 años, y financiada por la institución en que trabajas,

1. ¿Has asistido a alguna actividad de formación que estuviese relacionada con

tu desempeño laboral, organizada por la institución/empresa en la que

trabajas?

1. Sí ------ 4.2.a.1.1 ¿A cuántas? ________

2. No

2. En caso afirmativo, ¿la institución/empresa para la que trabajas te ha

concedido días, horas u otras facilidades para asistir a la formación?

1. Sí 2. No

2.b) Formato de las actividades formativas a las que has asistido

1. Cursos no presenciales

2. Cursos presenciales

3. Congresos, jornadas

4. Talleres

5. Formación interna dentro de la institución

6.Realización de visitas a otras instituciones al objeto de conocer sus

sistemas de trabajo

CAPACIDAD

a) Señala los principales obstáculos que te dificultan o impiden realizar un

curso o actividad de formación (puedes señalar varios)

1. Falta de tiempo laboral (tienes demasiado trabajo y no lo puedes

abandonar)

2. No tienes tiempo personal (tus compromisos y obligaciones personales te

impiden dedicar tiempo a formación)

3. El coste de los cursos es muy elevado

4. Tu institución no te da facilidades

5. No encuentras cursos de tu interés

Page 8: Inverttariodelhardware[1]

6. Dificultades de desplazamiento. Tienen lugar lejos de tu localidad

LIMITACIONES TÉCNICAS Y/O ADMINISTRATIVAS EN EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS

_______________________________________________________________

FACTORES Y ASPECTOS QUE SE DEBEN MEJORAR

_______________________________________________________________

FACTORES EN LOS QUE SOBRESALE EL EVALUADO

LIMITACIONES TÉCNICAS Y/O ADMINISTRATIVAS EN EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS

FACTORES Y ASPECTOS QUE SE DEBEN MEJORAR

PRODUCTIVIDADFecha: ________________

Firma del evaluador _____________ Firma del evaluado______________