INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

61
1 INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER FRENTE EL PROCESO DE COMPRA DE SOLUCIONES MOBILIARIAS. CINDY LORENA FRANCO ESTEBAN DORIS AIDÉ GÓMEZ SÁNCHEZ MAIRA ALEJANDRA MUÑOZ RUIZ FUNDACIÓN UNIVERSITARIA PANAMERICANA FACULTAD DE COMUNICACIÓN MERCADEO Y PUBLICIDAD BOGOTÁ, COLOMBIA NOVIEMBRE 2016

Transcript of INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

Page 1: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

1

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER

FRENTE EL PROCESO DE COMPRA DE SOLUCIONES MOBILIARIAS.

CINDY LORENA FRANCO ESTEBAN

DORIS AIDÉ GÓMEZ SÁNCHEZ

MAIRA ALEJANDRA MUÑOZ RUIZ

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA PANAMERICANA

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

MERCADEO Y PUBLICIDAD

BOGOTÁ, COLOMBIA

NOVIEMBRE 2016

Page 2: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

2

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER

FRENTE EL PROCESO DE COMPRA DE SOLUCIONES MOBILIARIAS.

CINDY LORENA FRANCO ESTEBAN

DORIS AIDÉ GÓMEZ SÁNCHEZ

MAIRA ALEJANDRA MUÑOZ RUIZ

Proyecto de trabajo de grado presentado como requisito para optar al título

de: Profesional en Mercadeo y publicidad.

Directora:

DIANA MILENA RIAÑO CUEVAS

Línea de Investigación:

GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN MEDIOS Y

MERCADEO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA PANAMERICANA

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

MERCADEO Y PUBLICIDAD

BOGOTÁ, COLOMBIA

NOVIEMBRE 2016

Page 3: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

3

Dedicatoria

Este Proyecto De Grado Esta dedicado principalmente a nuestros padres quienes

fueron un gran apoyo emocional durante el tiempo de su elaboración.

En forma especial a la Universidad Panamericana y Docentes que nunca

desistieron en su interés de formarnos, y depositaron su confianza y esperanza en

nosotros como muestra de la excelencia.

A la Profesora Diana Milena Riaño quien asumió su papel de tutora y guía para la

elaboración de este proyecto.

“Nada supera más que la constancia misma ni las ganas ni siquiera el mismo

deseo, es la constancia la que nos lleva a donde queremos llegar”

Page 4: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

4

Agradecimientos

Debemos agradecer a las personas acompañaron este proceso amigos y

familiares a quienes mostraron su acompañamiento y apoyo, no solo en el desarrollo

de este proyecto sino también durante los años de formación en la Universidad

Panamericana.

Agradecemos de manera muy especial el apoyo y la facilitación de la

información proporcionada por los funcionarios Oscar Vargas de la entidad

HIMHER, y de las entidades financieras PROCREDIT Asistente de Compras Sra.

Ingrid García, GRUPO AVAL – Organización Luis Carlos Sarmiento Jorge Eliecer

Novoa Jefe de Compras, quienes aportaron de forma práctica para desarrollar el

proyecto sobre el proceso de compra de los productos y servicios ofrecidos por la

compañía HIMHER, de la misma forma agradecemos el apoyo de los

docentes del grupo de investigación en Gestión Empresarial de la Universidad

Panamericana, quienes siempre estuvieron prestos a brindarnos asesorías y

orientaciones pertinentes para el desarrollo de nuestra investigación.

Page 5: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

5

Declaración

Los autores certifican que el presente trabajo es de su autoría, para su

elaboración se han respetado las normas de citación tipo APA, de fuentes

textuales y de parafraseo de la misma forma que las cita de citas y se declara que

ninguna copia textual supera las 400 palabras. Por tanto, no se ha incurrido en

ninguna forma de plagio, ni por similitud ni por identidad. Los autores son

responsables del contenido y de los juicios y opiniones emitidas.

Se autoriza a los interesados a consultar y reproducir parcialmente el contenido

del trabajo de investigación titulado Investigación de mercados para la

compañía HIMHER frente el proceso de compra de soluciones mobiliarias,

siempre que se haga la respectiva cita bibliográfica que dé crédito al trabajo, sus

autores y otros.

Investigadores (estudiantes y profesores): Nombre y Firma Digital

Estudiantes

Doris Aidé Gómez Sánchez

Cyndy Lorena Franco Esteban

Maira Alejandra Muñoz Ruiz

Tutora

Diana Milena Riaño

Page 6: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

6

CONTENIDO

Resumen ............................................................................................................................. 8

Palabras claves .................................................................................................................... 8

Abstract ............................................................................................................................... 9

Keywords ............................................................................................................................. 9

Capítulo 1. ......................................................................................................................... 14

Marco referencial o teórico .............................................................................................. 14

1.1 Investigación de mercados ............................................................................... 14

1.1.1 Como se trabaja la investigación de mercados.................................................... 15

1.1.2 Tipos de investigación de mercados: ................................................................... 15

1.1.3 Investigación Cuantitativa:................................................................................... 16

1.2 Antecedentes .............................................................................................................. 20

1.2.1 Historia de himher ............................................................................................... 20

1.2.2 Situación actual .................................................................................................... 20

1.2.4 Bogotá está en auge de crecimiento empresarial ............................................... 24

1.2.5 Procesos de compra empresarial ......................................................................... 25

1.2.6 Mobiliario para oficinas ....................................................................................... 29

1.3 Tendencias en la adecuación de mobiliario en las oficinas .................................... 30

1.3.1 Tendencias Enfocadas al Cuidado el Medio Ambiente ........................................ 30

1.3.2 Espacios abiertos.................................................................................................. 31

1.3.3 Espacios de coworking ......................................................................................... 33

1.3.4 Estilo industrial ..................................................................................................... 33

1.3.5 Elementos naturales en los espacios ................................................................... 35

1.3.6 Diseños de oficinas............................................................................................... 35

1.4 Marco Conceptual ....................................................................................................... 36

1.5 Marco legal ................................................................................................................. 39

Capítulo 2. ......................................................................................................................... 40

Diseño Metodológico .................................................................................................... 40

2.1 Tipo de diseño o estudio ......................................................................................... 41

2.2 Sistema de hipótesis y variables ............................................................................. 42

2.3 muestra: .................................................................................................................. 43

2.4 Instrumentos ........................................................................................................... 44

Page 7: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

7

2.5 Procedimiento: ........................................................................................................ 46

2.6 Consideraciones éticas: ........................................................................................... 47

Capítulo 3. ......................................................................................................................... 48

3.1 Resultados ............................................................................................................... 48

3.1.1 Tendencias en el mobiliario de una oficina ......................................................... 48

3.1.2 Proceso de compra empresas Financieras:.......................................................... 50

3.1.3 Análisis de la competencia ................................................................................... 51

3.1.4 Proceso comercial de HIMHER ............................................................................. 53

Comentarios o discusión ................................................................................................... 56

Recomendaciones ............................................................................................................. 57

Bibliografía ........................................................................................................................ 59

Page 8: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

8

Resumen

En este estudio se evalúa a través de una investigación de mercados sobre

los procesos de compra de mobiliario para adecuar las oficinas de las empresas

medianas del sector financiero en la ciudad de Bogotá en las localidades de

chapinero y Usaquén por medio de 2 entrevistas a expertos los cuales laboran en

empresas del sector financiero en el área de compras y presupuestos. Se examinan

las principales áreas y personas las cuales están involucradas en la toma de decisión

en el momento de solicitar realizar adecuaciones de mobiliario en las empresas de

igual manera se investiga cuáles son las principales razones por la cual toman la

decisión de realizar dicha adecuación. Los datos analizados sugieren que las

empresas presentan muchos procesos al momento de tomar la decisión de compra

de mobiliario dado que pasan por varias áreas para tomar la decisión de compra al

proveedor. Por lo cual es necesario implementar una buena estrategia de

comunicación con varias áreas de las empresas brindando mayor seguridad para

llegar a la venta.

Palabras claves

Investigación de mercados, empresas sector financiero, procesos de compra,

adecuación de mobiliario.

Page 9: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

9

Abstract

In this study an evaluation was conducted by the research needs of markets

and purchasing processes of furniture for offices midsize companies in the financial

sector in the city of Bogota, in the localities of Chapinero and Usaquen through two

interviews with experts working in companies in the financial sector in the area of

purchasing and budgets. Such persons are in the main areas and are involved in

decision making when making adjustments and renewal businesses against their

furniture; likewise investigated what are the main reasons to choose furniture and

priorities within organizations are. The analyzed data suggest that companies have

many processes when making the final decision to buy furniture; through various

areas to make the decision to choose and buy the supplier. Therefore it is necessary

to implement a good communication strategy with various business areas that

provide greater security to get to closing the sale.

Keywords

Market research, financial sector companies, purchasing processes,

adaptation of furniture.

Page 10: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

10

Introducción

A través del desarrollo y la evolución de las empresas medianas del sector

financiero en Bogotá se ha observado un gran potencial en aquellas empresas

privadas que han sido creadas por el deseo de obtener grandes beneficios

económicos y de crecimiento, más que por satisfacer necesidades de manera

estructural y adecuación de espacios de trabajo dentro de las organizaciones que

brinden beneficios para los clientes internos y externos. De ahí la importancia de

generar opciones de mejora en las áreas administrativas y de servicio al cliente a

este tipo de empresas, especialmente a las pymes de las localidades Usaquen y

Chapinero, por ser el objeto de estudio, con el fin de conocer los procesos de

compra, medios de contacto, las tendencias y gustos de estas compañías a la hora

de comprar mobiliario. Herramientas necesarias que le permitan a HIMHER

conocer como están comprando estas empresas que son potenciales con el fin de

brindarle mayores posibilidades de ventas, crecimiento y mayor reconocimiento. Se

proyecta, tras la investigación de mercados cualitativa conocer al detalle que buscan

hoy en día las empresas Pyme a la hora de elegir y comprar mobiliario; también se

realizara un estudio sobre la competencia directa que tiene HIMHER en la

actualidad para conocer las fortalezas y debilidades que estas empresas tienen para

satisfacer a sus clientes.

Por otro lado, es necesario conocer los procesos internos administrativos,

comerciales y tecnológicos que tiene HIMHER para dar cumplimiento a sus clientes

y por medio de procesos de mejora se genere un mayor desarrollo empresarial y

competitivo.

Page 11: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

11

Pregunta problema

En la actualidad las empresas del sector financiero en la ciudad de Bogotá

principalmente en las localidades de Usaquén y Teusaquillo han tenido un

incremento bastante significativo en el mercado estando en una participación del

34% frente a los otros sectores según datos referenciados por el Dane,

convirtiéndose en uno de los mejores sectores para invertir y realizar negociaciones.

(dinero, Sector financiero, empujó el crecimiento de Bogotá, 2015)

Al crecer el sector financiero genera que las empresas también crezcan y

realicen cambios internos uno de ellos es en la infraestructura de las oficinas

brindado una imagen innovadora sin perder la tradición, de esta forma es de gran

relevancia conocer el mercado, las tendencias enfocadas a la adecuación de

oficinas, los procesos de compra que manejan dichas empresas y las áreas por las

cuales toman las decisiones tanto de presupuesto como de compra final ,

identificando cuales son los principales pasos para lograr un ingreso y venta

efectiva a las empresas del sector financiero lo cual conlleva a plantear la siguiente

pregunta.

¿Cuáles son los procesos de compra con relación al mobiliario de oficinas

para medianas empresas del sector económico de servicios financieros en las

localidades de chapinero y Usaquén?

Page 12: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

12

Justificación

En la actualidad el aumento de la participación de empresas financieras

frente al sector económico es un factor que ofrece oportunidades de desarrollo y

mejora frente a las estrategias de comunicación tradicionales que utilizan las

compañías que comercializan o producen mobiliario para oficinas.

El interés apremiante de las compañías por entender como las nuevas

tendencias de comunicación influye en el mercado, los factores como los canales

decisores de compra y otros como la participación de otros autores en la compra de

mobiliario de oficinas, permite realizar un estudio que describa y diagnostique un

problema o practica existente entre las compañías que comercializan o producen

Mobiliario para oficinas en la ciudad de Bogotá.

La elaboración de una investigación de mercados sobre el proceso de

compra de mobiliario de oficinas va dirigida no solo a la compañía Himher sino

también a las diferentes compañías de características similares, con el fin de

contribuir a la gestión comercial y de los diferentes departamentos. Mediante un

abordaje más científico se pretende dar una visión más amplia de lo que buscan las

compañías más allá de una compra de mobiliario.

Page 13: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

13

Objetivo General

Evaluar a través de una investigación de mercados para la

compañía Himher, los procesos de compra con relación al mobiliario de oficinas

para medianas empresas del sector económico de servicios financieros y

empresariales en las localidades de Chapinero y Usaquén en la ciudad de Bogotá

en el segundo periodo de 2016.

Objetivos específicos

Identificar las tendencias que impactan a la categoría de mobiliario en

Bogotá.

Examinar el estado actual del proceso comercial de la compañía Himher.

Reconocer el proceso de compra, presupuesto, organización y medios de

consumo del cliente empresarial de la compañía y de la competencia.

Page 14: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

14

Capítulo 1.

Marco referencial o teórico

1.1 Investigación de mercados

La investigación de mercados nace con el origen del comercio, como ciencia

surge en la segunda mitad del siglo XIX cuando iniciaron a aplicar cuestionarios

dado a las necesidades del consumidor, posterior a ello se realizan las primeras

indagaciones para conocer las necesidades del mercado

(mercadeoypublicidad.com, 2007).

Charles Carlin de Curtis Publishing Group en el año 1911 funda el primer

departamento de investigación de mercados allí se logra evidenciar la encuesta

como el primer instrumento de investigación, de esta manera descubren la forma

en que las empresas obtienen grandes beneficios de dicho proceso de investigación

con el propósito obtener información valiosa y así las compañías puedan conocer

el mercado y sus necesidades; como resultado las empresas empiezan a tomar

decisiones basadas en estudios reales los cuales permiten generar un análisis, para

obtener resultados dentro de las organizaciones. (Gomez, Introduccion a la

metodologia de la investigación cientifica, 2006)

Según Philip Kotler “la investigación de mercados es el diseño, obtención,

análisis y presentación sistemática de datos pertinentes a una situación de marketing

especifica que una organización enfrenta”. Basado en la definición del autor Kotler

“se afirma que por medio de la investigación de mercados las compañías en sus

diferentes conflictos internos y externos pueden tomar decisiones trascendentales,

con soportes de datos y cifras que la respalden; las cuales ayudan a obtener

Page 15: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

15

conclusiones efectivas que impulsan al desarrollo y continuo mejoramiento de una

organización”. (Kotler, 2002)

1.1.1 Como se trabaja la investigación de mercados

La investigación de mercados se trabaja bajo diferentes aspectos, primero

se debe detectar la problemática central que tiene la empresa y definir los objetivos

de la investigación de mercados, segundo se debe recopilar la mayor cantidad de

información basada en el eje de la problemática con el fin de detectar los conflictos

internos y externos que afectan directamente a la organización; tercero después de

la recopilación de la información y determinación de los objetivos es clave

desarrollar las herramientas pertinentes para el desarrollo de cada objetivo general

y específicos; por último el investigador procede a realizar la interpretación de

resultados y hallazgos más importantes para concluir e informar el proceso a la

compañía de una manera efectiva, eficiente y atractiva.

1.1.2 Tipos de investigación de mercados:

Para el desarrollo del proyecto la investigación de mercados ofrece dos

alternativas: cuantitativa y cualitativa, cabe conocer estos dos conceptos para llegar

a definir cual se aplicará para el estudio de los procesos de compra de mobiliario de

las empresas del sector financiero en la ciudad de Bogotá.

Page 16: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

16

1.1.3 Investigación Cuantitativa:

Este tipo de investigación permite obtener análisis estadísticos del mercado,

su proceso de la aplicación exige tomar una muestra de la población la cual es objeto

de análisis. Esta herramienta de investigación busca mostrar cifras porcentuales con

un escenario claro donde se analizan datos negativos o positivos para que las

compañías tomen decisiones según los resultados que arroja la investigación.

Es importante resaltar que los objetivos principales de la investigación cuantitativa

son datos estadísticos, porcentuales y descriptivos, siendo así la investigación

cuantitativa una medición controlada orientada al resultado, por medio de datos

solidos estadísticamente representativos del universo para que se asuma una

realidad estable.

1.1.4 Investigación Cualitativa:

La investigación cualitativa es utilizada principalmente para conocer todo

lo que concierne al entorno de un individuo, una empresa o una situación en

particular. Este tipo de investigación se realiza de manera exhaustiva, detallada

sobre las relaciones, los medios, los gustos, las preferencias, las necesidades que

presente el consumidor. Esta clase de investigación tiene desarrollo en su mayoría

de veces de manera verbal para tener un contacto directo con el objeto de estudio y

así conocer inductivamente la conducta tal y como este la vive día a día en su

cotidianidad. (Pujals, 2001)

Page 17: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

17

La principal herramienta para el desarrollo de la investigación tipo

cualitativo es la entrevista, la cual se debe aplicar a personas expertas en el tema de

investigación para así obtener información verídica y confiable que ayude al

análisis de la investigación.

En los principales objetivos de esta investigación se proporciona un

conocimiento y una visión profunda de los deseos, necesidades y gustos del

consumidor final conociéndolo desde la perspectiva consiente y subconsciente del

individuo.

Para el desarrollo de la investigación de la empresa HIMHER sobre los

procesos de compra de mobiliario de las empresas financieras en la ciudad de

Bogotá, se escogerá este tipo de investigación cualitativa, debido a la necesidad

que existe en conocer al detalle todos los factores que abarcan los procesos de

compra de las compañías financieras frente a la adecuación de los espacios de

trabajo de los colaboradores, con el fin de conocer a profundidad factores como:

presupuestos, gustos, motivación de las compañías financieras para comprar

mobiliario, proceso de compra de las compañías financieras, importancia e

influencia de los presupuestos designados para muebles de oficina, medios de

comunicación utilizados con frecuencia por las compañías financieras, estilos de

mobiliario por áreas, toma de decisiones, tendencias y preferencias de mobiliario

en la actualidad, medios de contacto de las compañías financieras con las empresas

de mobiliario, tiempos estimados internos de las compañías financieras para

renovar el mobiliario, cualidades más importantes a la hora de elegir mobiliario,

ergonomía de mobiliario, formas de comprar mobiliario entre otras.

Page 18: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

18

Factores que tomar relevancia para la compañía HIMHER, puesto que el

objetivo de la investigación es conocer a profundidad al consumidor financiero

desde diferentes factores y así brindar información útil a HIMHER para que sea

tenida en cuenta en sus procesos internos y externos y de esta manera se genere

crecimiento y mejora de procesos para la organización

Observación cuantitativa:

La observación cuantitativa permite registrar de manera sistemática el

comportamiento de un fenómeno en particular de manera numérica, por ejemplo en

cuantas oportunidades un implicado se comporta de cierta manera frente a una

situación específica.

Herramientas Cualitativas Primarias

Según el libro Abordaje hermenéutico de la investigación cualitativa.

Teorías, procesos Abordaje hermenéutico de la investigación cualitativa. Teorías, y

procesos las herramientas que se consideran son netamente documentales, se

incluyen: libros, publicaciones periódicas, boletines, revistas, enciclopedias

diccionarios entre otros. (Rodriguez, 2007)

Entrevistas cualitativas

Cuando son estructuradas el entrevistador realiza preguntas específicas y se

sujeta solamente a ella. La entrevista semiestructurada permite realizar preguntas

adicionales que crea pertinente para aclarar conceptos u obtener mayor

información, y se encuentran las entrevistas abiertas las cuales se fundamentan en

Page 19: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

19

recolectar información a manera que mejor convenga para el entrevistador, no hay

una guía propuesta. Para cada una de ellas deben existir las preguntas generales,

las preguntas estructurales, para ejemplificar y las preguntas de contraste.

Sesiones de Grupo

Si se aplican es recomendable haber generado una guía temática, la cual

permita darle mejor sintonía al desarrollo de la misma, el número de participantes

deben ser controlado y moderado por expertos, al mismo tiempo de debe

determinar si se generar una entrevista estructurada, semiestructurada o abierta.

Observación

Es un instrumento de investigación donde participa el implicado en un

contexto cotidiano, utilizado para dar un panorama de lo que se percibe frente a un

fenómeno, permite abarcar todos los aspectos del implicado (como actúa) a nivel

social, cultural, político y religioso.

Page 20: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

20

1.2 Antecedentes

1.2.1 Historia de himher

Es una empresa ubicada en la ciudad de Bogotá, Colombia con más de 37

años en el mercado realizando proyectos a nivel nacional e internacional, brindando

soluciones a espacios corporativos con sistemas de oficina modular,

almacenamiento y construcción de obras. (Hihmer s.a, s.f.)

Son reconocidos en el mercado especialmente por la trayectoria que llevan,

por el compromiso, calidad, cumplimiento e innovación, trabajando con proyectos

a pequeña, mediana y gran escala, brindando soluciones creativas e

innovadoras con diseños personalizados para zonas de oficina, espacios

comerciales y áreas residenciales, garantizando la satisfacción de los clientes y

ofreciendo un respaldo en el servicio post-venta por medio de un mantenimiento de

los productos cada seis meses, durante cinco años.

1.2.2 Situación actual

Actualmente Himher cuenta con setenta empleados, 28 trabajando

directamente en la planta de la fabricación de los muebles, 30 colaboradores en la

parte administrativa y 12 personas trabajando directamente en la parte comercial y

de ventas.

Entre los principales clientes a los cuales le han desarrollado grandes y

medianos proyectos se encuentran las siguientes empresas: Cruz Blanca, Ivima,

Page 21: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

21

G4S, Colviseg, la Dian, Porsche, Claro, MedPlus, Finandina, Policía Nacional,

Procuraduría General de la Nación entre otras.

Por otro lado Himher S.A. cuenta con la maquinaria adecuada para la

fabricación de sus productos de mobiliario y de excelente calidad y acabados,

adicional a esto cuenta con la capacidad para producir grandes volúmenes de

pedidos debidos en parte al tamaño de la planta de producción y los equipos.

Es de gran importancia resaltar que la compañía presenta reconocimiento

en el mercado por su trayectoria y el ingreso al sector público que lo han venido

trabajando por unos 30 años, en el sector privado incursionaron hace 15 años ya

que su foco eran las licitaciones públicas; de igual forma también logran

reconocerse debido a su alta calidad, durabilidad, y flexibilidad en la fabricación de

diseños exclusivos dependiendo de las necesidades y gustos de cada organización

que ha requerido de sus servicios.

Sin embargo, presentan grandes dificultades internas en el proceso de las

cotizaciones para brindarle los costos del proyecto al cliente lo cual ha generado

que pierdan clientes.

En la actualidad Himher S.A se encuentra en la posición 59 del Top 100 de

las empresas más grandes en la industria del mueble en Colombia como se muestra

en la siguiente tabla:

Page 22: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

22

(Villar, 2014)

Ilustración 1.Top cien de las empresas más grandes de la industria del mueble

Page 23: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

23

1.2.3 Análisis

Con los datos expuestos y la descripción general de la situación de Himher

S.A, se realizará una evaluación al mercado empresarial en Colombia y en especial

de la ciudad de Bogotá exponiendo el crecimiento de los últimos años, y la situación

actual de las empresas del sector financiero.

El examen de desarrollo empresarial en Colombia, muestra que la mayoría

de empresas con potencial de generación de grandes excedentes en el país se

crearon en la primera mitad del siglo XX (Murillo, 2009, págs. 57-58). Colombia

ha logrado construir grandes agrupaciones o llamadas adquisiciones que permiten

a estas compañías (financieras) tener mayor capacidad en diferentes aspectos, como

producción, tecnología, y jurídica.

El sistema financiero colombiano se ha consolidado y conservado con un

crecimiento destacable durante los últimos años, al lograr avances importantes en

los indicadores de bancarización, el crédito, los activos y el mercado de capitales.

Los retos se concentran en ampliar el acceso al crédito a las Pyme y mantener la

dinámica de colocación de bonos privados en el mercado.

Por otro lado, Bogotá es la ciudad con mayor crecimiento empresarial

especialmente en las pymes el cual se identifica una participación del 87%, el 9%

pequeñas empresas, el 3% medianas y el 1% grandes empresas. Esta ciudad está

generando gran crecimiento y el mercado de las pymes es uno de los más atractivos,

donde existe gran potencial para conocer y abarcar mercado. (dinero, Bogotá está

en auge de crecimiento empresarial, 2016)

Page 24: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

24

1.2.4 Bogotá está en auge de crecimiento empresarial

A la hora de analizar a profundidad la ciudad de Bogotá se logra conocer

que las localidades presentan cambios en el crecimiento puesto que se ha venido

evidenciando que las siguientes localidades presentan progresión: suba 10%,

Kennedy 9%, Engativá 9% Usaquén 8% y chapinero 8%, son las que mayor

potencial empresarial actualmente manejan, por lo cual por rentabilidad la mejor

opción está en la ciudad de Bogotá especialmente en las localidades anteriormente

mencionadas. (dinero, Bogotá está en auge de crecimiento empresarial, 2016).

En la actualidad la cámara de comercio de Bogotá tiene registradas 350.000,

de esta manera se muestra un crecimiento y gran desarrollo claro de la ciudad en el

país, consolidándose así Bogotá como un destino atrayente y atractivo para hacer

negocios e inversiones.

Está claro que la importancia de las Pymes en nuestro país es alta. Las

pequeñas, micro y medianas empresas son primordiales para el sistema productivo

de Colombia, como se ve reflejado en el Registro Único Empresarial y Social

(Rues), “En el país el 94,7% de las empresas registradas son microempresas y 4,9%

pequeñas y medianas”, explica Julián Domínguez, presidente de la Confederación

Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras).

Del anterior análisis se sigue que la integración productiva de las Pyme y

las grandes empresas es viable en la medida en que existan elementos de

organización de la producción a nivel local y estos se centren en el desarrollo de

redes empresariales, las cuales han demostrado ser los motores ideales para

Page 25: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

25

impulsar la especialización y el aumento de productividad (Cepal, 2001; Chavarría,

2002; Farah, 2004).

Con el fin de conocer el proceso de compra de las pymes en estudio será

necesario conocer los procesos internos y las necesidades de cada área.

1.2.5 Procesos de compra empresarial

Para poder entender como es el proceso de compra de las compañías

medianas del sector financiero y empresarial es necesario exponer las

características y sus participantes. En ellas y de manera general se describen 8

etapas que describe el autor Barton A. en su libro Construyendo sociedades. "Para

vender de manera efectiva a las organizaciones es necesario comprender como

toman las decisiones de compra que se describen en 8 etapas” (Weitz, 2005, pàgs

97-99) a saber:

Etapa 1. Reconocimiento de una necesidad o de un problema: en esta

etapa algún integrante de la organización sin tener cuenta jerarquía con el

objetivo de mejorar alguno de sus procesos.

Etapa 2. Definición del tipo necesario de producto: Se establece un

método para dar solución a ese problema, en esta etapa quien toma la

decisión puede inclusive concluir que no es necesario realizar una compra,

sino que tal vez solo sea cuestión de mala supervisión. Es necesario debatir

Page 26: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

26

frente a frente con quien reconoce el problema y el que realiza la compra

para concluir.

Etapa 3. Desarrollo de las especificaciones del producto: se preparan las

especificaciones del producto, que al mismo tiempo permite desarrollar a

cada proveedor una propuesta potencial, es bueno precisar que en las etapas

2 y 3 el funcionario de la compañía puede influenciar esa decisión de

compra en busca de una mejora del producto.

Etapa 4 Búsqueda de proveedores calificados: Después de tener claras

las especificaciones el cliente busca a proveedores potenciales para lo cual

puede tomar en cuenta los anteriores, o puede generar una búsqueda

exhaustiva de uno al que nuca ha comprado.

Etapa 5 Adquisición y Análisis de las propuestas: Se da por parte del

proveedor las propuestas definidas y son evaluadas por los vendedores y el

personal de la compañía.

Etapa 6 Evaluación de las propuestas y selección de un proveedor: En

esta etapa el cliente evalúa las propuestas y después de seleccionar el

proveedor podrá negociar sobre aspectos como precio, entrega entre otros.

Page 27: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

27

Etapa 7 Colocación de un pedido y recepción del producto: El cliente

hace el pedido al proveedor de su preferencia quien a su vez se compromete

con una fecha de envío y entrega. Cuando es entregado el producto el cliente

debe revisar el estado de los artículos para así realizar el pago

correspondiente.

Etapa 8: Evaluación del producto- Post Venta: En esta última etapa se

evalúa el desempeño del producto. (Barton A. Weitz, 2005)

La etapa del proceso de compra no solo permite considerar quienes

participan y como estructurar el propio proceso sino también, permitirá evaluar en

cuales puntos es necesario que la compañía redefina o mejore su desempeño. En

muchos casos se omiten ciertos aspectos que realmente son importantes para

finalizar un proceso exitoso, o que genere mayor satisfacción al cliente.

Recordemos que el proceso de compra también debe considerar algunos

enfoques de compra que nos permiten identificar qué tipo de necesidad podemos

llegar a despertar.

"Este mayor reconocimiento de los departamentos de compra supone que

los mercadologos deben elevar la categoría de su personal de ventas para ajustarse

al nivel de los compradores.” (Philip & Kevin, 2006, pág. 219).

En consecuencia, con lo anterior el autor define tres enfoques de compra para

diferenciar a las empresas:

Page 28: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

28

Enfoque de compra: Los compradores consideran que es un producto

básico, van en función de obtener el precio más bajo posible, muchos de ellos

emplean diferentes proveedores para que compitan entre ellos.

Enfoque de Aprovisionamiento: Los compradores incluyen a los

proveedores en todo el proceso de compra en busca de minimizar costos y mejoras

del producto, también se incluyen aspectos como administración de materiales,

niveles de inventario inclusive diseños del producto; se realizan negociaciones a

largo plazo conjunto con producción para asegurar una entrega sea a tiempo.

Enfoque de administración de la cadena de distribución: el objetivo es

crear una cadena de suministro conjunta con el departamento de compra, los

directivos, los ejecutivos de marketing y otros departamentos como el de

producción. Esta cadena de siniestro se contempla desde las materias primas hasta

la entrega del producto final al usuario o comprador final. (Barton A. Weitz, 2005)

Page 29: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

29

1.2.6 Mobiliario para oficinas

“El escritorio y una silla detrás ya no son los muebles convencionales dentro

de la oficina. Los espacios corporativos han evolucionado hacia la introducción de

tecnología y un diseño de interiores adecuado para favorecer la productividad, el

talento y la interacción humana” (2016 Steelcase)

Según lo propuesto por el articulo especializado, cuando se habla del

mobiliario para oficinas es importante resaltar que un espacio laboral ideal y

productivo es aquel que genera colaboradores involucrados y comprometidos, que

están entusiasmados, felices y trabajan de manera positiva para crear nuevos

productos y servicios con pasión originan nuevas ideas, encuentran nuevos clientes,

y, por último, fomentan el crecimiento expansión a las cuales pertenezcan.

A través de las personalidades de las compañías se eligen los diseños más

apropiados con el fin de transmitir los valores y la esencia de cada una de ellas en

búsqueda de hacer la diferencia ante las demás frente a su posicionamiento en el

mercado “La identidad corporativa de una empresa es el aspecto o detalle masa

importante a la hora de definir la personalidad de la empresa” (Pignorelli, 2002)

Page 30: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

30

1.3 Tendencias en la adecuación de mobiliario en las oficinas

1.3.1 Tendencias Enfocadas al Cuidado el Medio Ambiente

En la actualidad las compañías se están preocupando por los productos que

utilizan para llevar a cabo la producción de sus compañías sean responsables

ambientalmente, cada día que pasa en la tierra crece la preocupación sobre el

impacto que tiene los estilos de vida que llevamos los seres humanos aquí en la

tierra; La contaminación del agua y del aire, la deforestación, la extinción y

disminución de especies animales y vegetales de todo tipo y el calentamiento global

son algunos indicadores del consumos desmedido que tiene el ser humano y el cómo

sobreexplota los recursos naturales produciéndole un gran desequilibrio a la tierra

y las próximas generaciones.

La industria del diseño, la arquitectura y la construcción no son ajenas a esta

tendencia del cuidado del medio ambiente. Desde hace algunos años se ha venido

consolidando la práctica del diseño sostenible como el camino indispensable que se

ha de seguir para intentar garantizar nuestra continuidad sobre este la tierra. Los

avances tecnológicos y científicos que han alcanzado los expertos han puesto a toda

la disposición a las compañías y grandes empresarios aquellas herramientas útiles

que permiten diseñar espacios de trabajo previendo el desempeño y la

responsabilidad ambiental una vez estén construidos y adecuados, realizando una

evaluación del verdadero impacto que tienen sobre el medioambiente y los recursos

naturales.

Page 31: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

31

Hablando ya de los edificios y lugares para oficinas en sí, otro de los

elementos fundamentales para tener en cuenta es la eficiencia en los consumos,

especialmente de energía y agua. Es más, los ahorros producidos en estos campos

en estructuras nuevas o remodeladas son los elementos principales que evalúan las

entidades internacionales, tales como LEED, BREEAM y HQE, al emitir sus

certificaciones de sostenibilidad. Es claro que a la hora de controlar estos aspectos

se implica en plantear estrategias integrales desde el momento en que se diseña el

proyecto hasta la construcción y la entrada en funcionamiento del mismo. (AXXIS,

2016)

Cualquier compañía debe responder a las exigencias climáticas de su

entorno, adaptándose así al ambiente cálido, y frio. Debe ofrecer confort a sus

habitantes a través de estrategias pasivas de control de temperatura, evitando el

enorme consumo de energía que requieren los aires acondicionados. Es

fundamental manejar la entrada directa del sol (permitirla o evitarla según el clima)

y aislarse del exterior a partir de muros dobles o muros gruesos. (AXXIS, 2016).

1.3.2 Espacios abiertos

Esta es una de las tendencias de gran auge en las compañías desde hace un

par de años se vio la necesidad de crear oficinas abiertas, lo que da como resultado

dejar a un lado las paredes y generar más contacto y amplitud visual entre los

colaboradores. De esta manera, se logra una mayor interacción y colaboración de

los empleados, aumentando así la productividad, la creatividad y una mejor

comunicación entre áreas de trabajo.

Page 32: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

32

Sin embargo, en muchas oficinas se seguirán utilizando algunos elementos

para separar los ambientes. En este sentido, las mamparas de cristal, que dejan pasar

la luz y no interfieren demasiado en la percepción del espacio, serán las auténticas

protagonistas del 2016. Otros, en cambio, apostarán por otros métodos para dividir

ambientes, como el uso de diferentes colores o materiales. (Cros Digital SL, 2016).

Las nuevas oficinas de Yelp en San Francisco, creadas por el Estudio O+A,

revelan una vez más su filosofía: darle a cada persona un verdadero menú de

opciones para las distintas actividades que lleva adelante día a día; Yelp es una

plataforma que permite encontrar los mejores negocios de un barrio o ciudad a

través de las recomendaciones de la gente, en una suerte de “boca en boca”

amplificado. Entonces, los creativos de O+A tomaron como inspiración para las

nuevas oficinas del sitio tradicionales mercados del mundo en los que Yelp tienen

gran presencia, como los de Estambul, Tokio, Ámsterdam y Londres. El Estudio

O+A buscó referencias regionales sin caer en la trampa de crear una escenografía:

sólo extrajo lo esencial. Así, para darle a esta zona de reunión un tinte del Gran

Bazar de Estambul utilizaron luminarias de cobre, textiles que cuelgan de una

estructura de hierro y ablandan el cielo raso, y acentos azules en referencia al

estrecho del Bósforo, que brindan un clima contemplativo antes que comercial.

(PUBLIREVISTAS Copyright, 2016)

Page 33: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

33

1.3.3 Espacios de coworking

Libremente de que hoy por hoy se hable de una oficina abierta o dividida

por paredes, es trascendental que cuente con espacios que fomenten el coworking,

esto significa el trabajo en equipo. Por lo tanto, la creación de esta clase de zonas

es una de las tendencias en decoración de oficinas del 2016. Las grandes mesas de

trabajo y las zonas de relax para los colaboradores con diferentes asientos serán

cada vez más frecuentes en las oficinas. Asimismo, este año también dominarán el

reconocimiento los espacios de ocio o esparcimiento dentro de las oficinas, en los

cuales se pueden encontrar pequeñas salas de estar, mesas de ping-pong, futbolines

y zonas de relax entre otras.

1.3.4 Estilo industrial

En la decisión de decorar y/o adecuar una oficina es importante tener en cuenta el

estilo que va a prevalecer en el espacio. En la actualidad el minimalismo es una de las

elecciones preferidas, no obstante, en este año 2016 el auge está en los espacios de trabajo

de estilo industrial, un estilo de decoración basada en los lofts que se crearon en Nueva

York en el año 1950. En esta clase de espacios prevalecen los colores oscuros y neutros,

fundamentalmente los grises y marrones; los elementos estructurales a la vista (como las

paredes de ladrillo, los cables, los tubos y las vigas) las piezas de mobiliario de aspecto

desgastado y preferible de madera oscura; y los detalles con colores metálicos.

Su origen no es reciente. Hay que remontarse al Nueva York de los años 50. En

esta época, los artistas de la ciudad empezaron a ocupar fábricas y locales abandonados y

Page 34: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

34

los convirtieron en sus casas-talleres. Es en ese momento cuando nace el estilo industrial

adaptado a las oficinas. Se trata de una tendencia que principalmente se define por el tipo

de materiales que utiliza. Desde Hermarta, estudio especializado en el equipamiento

integral de espacios laborales, se destacan las claves de este tipo de decoración de los

espacios de trabajo. Sin duda, los materiales son la clave del estilo industrial. El metal

envejecido, la madera decapada, el hormigón o el cemento, son algunos de ellos. Este tipo

de acabados se complementa con grandes ventanales y elementos estructurales a la vista,

como las vigas o las paredes de ladrillo. Otra de las claves para conseguir este tipo de diseño

de oficina, tal y como apuntan los expertos de Hermarta, son los muebles: las sillas de metal

tapizadas son uno de los mejores complementos. Además, el toque vintage encaja muy bien

en este estilo. Para crear espacios diferenciados dentro de un gran espacio se utilizan las

mamparas de cristal o las divisiones de oficina. (Inmueble, 2016)

Los colores neutros como el gris, el blanco, el marrón y el negro son los aliados

perfectos en el estilo industrial. Sin embargo, desde Hermarta recomiendan que, para darle

un toque divertido y alegre, se puede incluir un pequeño toque de algún color más

llamativo, pero que sólo sea una pincelada. También hay de tener en cuenta que, si el

espacio es pequeño, es mejor utilizar colores claros como los blancos o los grises para

conseguir sensación de amplitud y que el espacio tenga mucha más luz. Los detalles son

esenciales para acabar de conseguir el estilo industrial. Es conveniente utilizar lámparas

enormes de metal, cajas de madera, palés, taquillas metálicas y otros objetos totalmente

vintage, como relojes de pared, teléfonos de baquelita o máquinas de escribir. (Inmueble,

2016)

Page 35: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

35

1.3.5 Elementos naturales en los espacios

La presencia y notoriedad de elementos naturales en los espacios es otra

tendencia que ha resaltado en las compañías, algo que adicionalmente se puede

aplicar en el mundo de las oficinas. Precisamente, es una excelente idea incluir en

los espacios de los colaboradores colores que claramente están en la naturaleza,

como los colores verdes, azules y especialmente los marrones que ayudan la

concentración y creatividad de los empleados. Por otro lado, además es significativo

colocar materas, plantas y flores, que ayudan en los ambientes de trabajo. De esta

manera es muy importante resaltar los jardines verticales que también ayudan al

ambiente.

Adicional a las anteriores tendencias de mobiliario generadas en el año 2016

es importante tener en cuenta los diseños de oficinas por los cuales se inclinan los

clientes empresariales de medianas empresas del sector financiero en Bogotá.

1.3.6 Diseños de oficinas

Los nuevos diseños de oficinas propician espacios abiertos que mezclan

texturas y colores. La tendencia es romper esquemas para crear mejores condiciones

laborales. (AXXIS, 2016)

Las empresas colombianas hoy por hoy demuestran más preocupación por

la adecuación de espacios de trabajo que les ayude a reflejar una excelente imagen

tanto al cliente interno como externo, por ello adecuan sus oficinas de una forma

cálida, con espacios abiertos usando colores claros y serios.

Page 36: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

36

1.4 Marco Conceptual

A. Investigación de mercados: La investigación de mercados según Naresh

malhotra se define como un proceso en el cual se recopila, investiga,

identifica y analiza información con el propósito de solucionar una

problemática que se tenga frente al mercado para la toma de decisiones

internas de la compañía. (Benassini, 2001)

B. Investigación cualitativa: Es el eje principal de la presente investigación,

la cual se define como la conexión con el objeto analizar dado que es de

gran relevancia conocer la forma en que se comportan, los intereses y

medios de comunicación que se utilizan con mayor frecuencia, dicha

información debe ser recopilada con sumo detalle para tener resultados

efectivos en el momento del análisis y toma de decisiones.

C. Herramientas de investigación: Es un instrumento el cual se escoge según la

necesidad del estudio y brinda indiscutiblemente información valiosa para

toma de decisiones de las empresas, se debe de elegir muy bien la

herramienta a trabajar y escoger muy bien el mercado el cual se debe

estudiar para lograr resultados efectivos. (Rodriguez, 2007)

Page 37: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

37

D. Empresa: Es una unidad social-económica el cual es compuesta por

personas y el principal objetivo es incrementar las ganancias por medio del

posicionamiento en el mercado. (Mesa editorial merca 2.0, 2014)

A modo más amplio la autora María de los Ángeles Gil define empresa

como

“Institución del empresario: Concepto más antiguó ligado a una

unidad económica dirigida por un empresario donde no hay

diferencia de ser propietario o quien lo dirige”

“Unidad de Beneficio: el único sentido de la empresa es la obtención

de un excedente económico”.

“Explotación de producción independiente: Es el concepto más

amplio, aporta E. Kosiol se caracteriza por: El objetivo de cubrir la

necesidad de terceros, la independencia económica, la necesidad de

tomar decisiones empresariales. Esto implica la aceptación por parte

de la empresa de un riesgo empresarial por lo que quedan excluidas

como empresa las economías domésticas o de servicios públicos.

(Gil, 2013)

Page 38: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

38

E. Mercado: Es un conjunto de todos los compradores, donde se realiza

compra y venta entre personas a empresas o empresas a empresas en el cual

se encuentra una necesidad en el medio logrando ser suplida.

F. Cliente business to business (empresa a empresa): se define como la

venta y compra entre empresas especialmente del sector industrial donde se

ven directamente implicados diferentes perfiles dentro de la compañía tales

como decisor, prescriptor, comprador, los cuales realizan todos los tramites

de venta y compra internos de las empresas a otras empresas.

G. Sector financiero: Se define como sector financiero a todas las entidades

dedicadas a la intermediación financiera tales como: bancos, sociedades

fiduciarias, entidades cooperativas, fondos de pensiones entre otras.

H. Procesos de compra: Etapas por las cuales pasa una empresa cuando nace

una necesidad de adquirir algún producto o servicio.

Page 39: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

39

1.5 Marco legal

Artículos de la constitución

Artículo 335 de la Constitución Política de la República de Colombia.

Conforme a éste artículo las actividades "financiera, bursátil, aseguradora y

cualquier otra relacionada con el manejo, aprovechamiento e inversión de los

recursos de captación" se consideran de "interés público", por lo cual dichas

actividades sólo pueden ser ejercidas mediante autorización del Estado y en

cumplimiento de la normativa aplicable. (Procuraduria general de la nación, 1991)

Norma Colombiana de Calidad ICONTEC NTC-2261, la cual establece

las características que deben cumplir los tableros de partículas aglomeradas.

Criterios De La Familia Iso 9000, la cual establece los lineamientos que

debe tener un sistema de Gestión de Calidad. Se estima como un decreto para la

evaluación del nivel de calidad para los productos fabricados diferentes materiales

en especial en madera.

Técnica Colombiana NTC ISO 26000 Permite un desarrollo sostenible, se

estima implementarla en cualquiera de las entidades públicas o privadas con el fin

de generar responsabilidad social y ecológica.

Otras leyes Según la ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la

Información y de Comercio Electrónico (LSSICE). Se debe considerar para

cualquier servicio por medio único (electrónico) en este caso comercialización.

Page 40: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

40

Capítulo 2.

Diseño Metodológico

A nivel académico se desarrollando la investigación que consolida aspectos

teóricos y prácticos de los procesos de compra de mobiliario de oficinas en Bogotá

llevándolos a conocimiento de la compañía HIMHER.

Esta investigación está orientada bajo las diferentes plataformas de

comunicación que utilizan las compañías financieras para la compra de mobiliario,

los procesos de compra, y sus participantes. Se requieren identificar las

problemáticas más comunes que no permiten una venta efectiva y que

oportunidades se pueden mostrar a la compañía HIMHER según su desempeño

frente a las demás compañías. En este sentido lo que buscamos es explorar y

conocer cuáles son los medios más usados de las medianas y pequeñas empresas de

Bogotá para comprar mobiliario de oficinas

Las nuevas plataformas y medios de comunicación es un tema que obliga a

requerir una interpretación de lo que está pasando a nivel de tendencias, la

herramienta de investigación cualitativa permite interpretar el comportamiento de

los clientes corporativos y posibles cualidades del segmento que aún no han sido

exploradas.

Page 41: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

41

2.1 Tipo de diseño o estudio

El tipo de estudio que se realizara en la presente investigación es de enfoque

cualitativo dado que es un proceso donde se estudia a profundidad la organización

comprendiendo el comportamiento de las empresas las cuales toman la decisión de

compra al momento de adecuar el mobiliario de las oficinas, de esta forma se

conocerá el entorno en el cual están rodeados y las personas implicadas en dicha

decisión de compra

Por lo cual se realiza una entrevista a profundidad a la gerente comercial de

HIMHER para conocer información de la empresa, dicha información servirá como

punto de partida para conocer la historia, procesos internos, trayectoria en el

mercado, fortalezas y debilidades, de esta forma se conocerá como es el

comportamiento de la empresa ante el mercado.

Se realizó un benchmarking el cual brinda importante información de los

competidores de HIMHER , dando resultados de aquellas empresas las cuales están

posicionadas en el mercado y las que están en el mismo rango que HIMHER, esta

información será de gran importancia dado que se conocerá como están ingresando

al mercado y como están llegando al cliente B2B.

Teniendo previo conocimiento de los procesos internos y externos de la

empresa HIMHER y sus competidores se procede a realizar entrevistas a expertos

en el proceso interno de compra de las empresas del sector financiero, logrando que

se conozcan sus gustos, preferencias, los medios de contacto para realizar las

compras de mobiliario y que es lo que buscan para escoger la empresa la cual les

adecue sus oficinas es de gran relevancia conocer sus interés a fondo ya que entre

Page 42: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

42

más información se obtenga la muestra de la investigación tendrá mayor

confiabilidad. También se conocerá por medio de una entrevista a experto en

adecuación de mobiliario de oficina cuales son las tendencias que se están

manejando actualmente, que es un espacio de oficina y hacia dónde va el diseño

enfocado al mercado del mobiliario.

2.2 Sistema de hipótesis y variables

Basado en la presente investigación la cual brinda un sentido investigativo

por los instrumentos utilizados permite conocer de qué forma están comprando las

entidades financieras el mobiliario para sus oficinas en la cuidad de Bogotá.

Se pueden considerar aspectos generales como que las empresas toman las

decisiones de adecuar las oficinas por un tema de innovación y mejora continua del

empleado sin dejar a un lado el tema de la identidad de la empresa el cual uno de

los principales enfoques en mantener el color tradicional de la compañía.

De esta forma las empresas que realizan venta de mobiliario para oficinas

van enfocadas al diseño e innovación brindando a cada compañía una adecuación

según las necesidades del mercado.

Page 43: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

43

2.3 muestra:

Muestra: es el grupo de individuos que realmente se estudiara, en un subconjunto

de la población. (Isern, 2006)

Tipo de estudio: Investigación cualitativa

Tipo de muestra: No probabilística

Criterios de selección:

Razón por la cual se seleccionan las medianas empresas:

Razón por la cual se seleccionan las localidades:

Page 44: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

44

Objeto de estudio

Experto en diseño de mobiliario para adecuación de oficinas

Expertos en el sector financiero

Gerente comercial de la empresa HIMHER

Benchmarking de la competencia directa

2.4 Instrumentos

En la presente investigación se realizarán los siguientes instrumentos.

Entrevista a expertos del sector financiero: A través de dicha entrevista

se logra profundizar en las empresas logrando conocer los procesos internos

los cuales conllevan que compañías del sector financiero tomen la decisión

de adecuar las oficinas.

Entrevista no estructura a experto de mobiliario: Basados en la

entrevista realizada se logra analizar cuáles son las tendencias que están

actuales en el mercado para la adecuación de mobiliario y el impacto que

esta genera en el entorno laboral.

Benchmarking: El benchmarking da respuesta al comportamiento de la

competencia y las estrategias las cuales implementan en la actualidad, de

esta forma se conocerán las fortalezas y debilidad que tiene HIMHER frente

al mercado competitivo.

Page 45: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

45

Entrevista a profundidad gerente comercial de la empresa HIMHER:

Con respecto a la entrevista realiza a la gerente de HIMHER, se logra

contextualizar cual ha sido el desarrollo de la empresa frente al mercado

conociendo las estrategias que han manejado frente a las dificultades que

han tenido que pasar.

Page 46: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

46

2.5 Procedimiento:

El estudio nace por una necesidad de la empresa HIMHER la cual es conocer

los procesos internos de compra de mobiliario de las empresas del sector financiero

dado que han perdido muchos negocios en dicho sector y el contacto con personas

internas de las empresas financieras ha sido complejo. Se requirió hacer un análisis

profundo a la empresa por medio de una entrevista al gerente comercial seguido de

un acercamiento directo a las empresas Procredit y Grupo Aval, en el cual se contó

con la participación de Ingrid García Jefe de Compras del departamento de compras

y donaciones de las sucursales principales de distribución ubicada en la Av. Cra 68

con calle 26, y el Sr Eliecer Nova. Para ello fue necesario generar una cita previa y

demostrar que realmente la información recolectada no tenía fines comérciales,

demostrando que el fin es académico.

Para continuar con el estudio se requirió investigar a profundidad a un

experto en diseño de oficinas por medio de una entrevista la cual brindo

información relevante en las tendencias que se están manejando en la actualidad de

igual manera se examina brevemente a la competencia directa de HIMHER por

medio de un benchmarking el cual dio a conocer los procesos y estrategias que

dichas empresas están manejando en la actualidad.

Page 47: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

47

2.6 Consideraciones éticas:

Se da fe que la presente investigación es verídica donde se garantiza que

todo el proceso investigativo es netamente confiable respaldado por autores

reconocidos como Kotler y Schiffman, se siguen todos los procesos respectivos de

la investigación por lo cual la información presente está fundamentada y

argumentada.

Dicha investigación es para fines netamente académicos, por lo cual se

prohíbe su uso para otro tipo de intereses.

Page 48: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

48

Capítulo 3.

3.1 Resultados

3.1.1 Tendencias en el mobiliario de una oficina

Este capítulo presenta los resultados del paso a paso de la presente

investigación a través de cada herramienta aplicada.

Para analizar el diagnostico de dicho objetivo se realiza una entrevista no

estructurada a un diseñador especializado en mobiliario para oficinas. A

continuación, se podrá evidenciar el resultado obtenido.

Acorde con los resultados obtenidos en la entrevista se concluye que en la

actualidad las organizaciones financieras buscan adecuar los espacios de trabajo

con tendencias de espacios colaborativos y ecológicos; los ambientes colaborativos

están divididos en espacios abiertos, cerrados, cooworking y be free los cuales dan

como resultado generar identidad de marca, mejoran la productividad de los

colaboradores y permite que las áreas de trabajo y entre compañeros tengan una

comunicación más efectiva. Los ambientes ecológicos generan a las compañías

áreas que reducen el estrés y proporcionan relajación, por consiguiente al obtener

licencias ecológicas que les dan el respaldo de ser empresas responsables con el

medio ambiente. , este tipo de tendencia surge porque logran evidenciar que al tener

este tipo de espacios las personas tienen mayor rendimiento en la labor diaria

generando mayor productividad para la compañía a fin de tener mayores ingresos.

Page 49: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

49

A continuación, por medio de una gráfica se ve las principales tendencias

que impactan el mobiliario:

Ilustración 2.Tendecias en el mobiliario de una oficina

Page 50: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

50

3.1.2 Proceso de compra empresas Financieras:

Se evidencio que las entidades financieras en la ciudad de Bogotá cuentan

con departamentos de compras y/o desarrollo físico, que se encargan de definir si

los requerimientos de mobiliario que surgen en las compañías son para

mantenimiento o renovación en los espacios de trabajo estimando periodos de

tiempo de 1 a 5 años para la tomar la decisión, para ello las compañías tiene muy

claro la identidad corporativa que quieren reflejar siempre ante sus clientes internos

y externos con los colores y la tradición de la organización, es importante que entre

áreas lleven un excelente clima laboral con mobiliario que les proporcione calidad,

ergonomía y seguridad; también tienen presente la importancia de la innovación,

tendencias y renovación en las mismas.

A continuación, por medio de la siguiente gráfica se especifican los procesos de

compra, preferencias de la compañía en mobiliario y toma de decisiones de las empresas

Financieras:

Ilustración 3. Procesos de compra empresas financieras

Page 51: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

51

3.1.3 Análisis de la competencia

La competencia directa e indirecta que rodea a HIMHER tiene presencia en

redes sociales, puesto que se ve el potencial que este medio de contacto tiene para

llegar a sus clientes más atractivos; toda su competencia en las instalaciones cuenta

con showrooms innovadores que les permite crear experiencias con los clientes que

las visitan, desafortunadamente HIMHER no cuenta con este recurso y esto lo hace

menos competente ; la competencia directa no cuenta con planta de producción en

este aspecto HIMHER tiene gran ventaja la cual puede aprovechar para dar mejores

tiempos de entrega y garantía a sus clientes; las demás compañías cuentan con

alianzas de distribuidores internacionales en lo cual a veces dan tiempos de entrega

de pedidos muy largos a sus clientes y también cuando sube el dólar deben

incrementar el valor de sus productos lo cual los hace más costosos y menos

competitivos. Algunas empresas de la competencia tiene certificación ISSO 9001

al igual que HIMHER y otras tienen premios de reconocimiento lo que hace que

las empresas sean más competitivas y reconocidas en el mercado para lograr un

mayor posicionamiento; adicional el tema de la expansión en las principales

ciudades del país ha sido de gran oportunidad para las compañías de mobiliario, en

dicho proceso se han incrementado las ventas por el reconocimiento, la presencia y

el servicio que estas organizaciones brindan, HIMHER solo tiene presencia en

Bogotá.

Page 52: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

52

A continuación, por medio de la siguiente gráfica se especifican las

estrategias que maneja la competencia directa e indirecta de Himher:

Ilustración 4.Benchmarketing

Page 53: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

53

3.1.4 Proceso comercial de HIMHER

Posterior a la investigación realizada a la organización HIMHER S.A se concluye

que en los 37 años que lleva en el mercado mobiliario y la experiencia que ha adquirido,

se ha detectado una gran necesidad como organización y es que en los últimos años no ha

cumplido con los presupuestos de ventas generados año tras año en la compañía, las ventas

se han perdido y van en declive; HIMHER cuenta con una fuerza comercial de ventas que

tiene pocas capacitaciones, adicional los asesores se demoran mucho tiempo para entregar

las cotizaciones a los clientes, la compañía no cuenta con la tecnología 3D para la

presentaciones de los proyectos que son herramienta fundamental para la fuerza comercial;

por último los asesores trabajan los clientes totalmente en frio y ocasionalmente con bases

de datos ; con esta estrategia detectan que el contacto directo con las personas de los

departamentos de compras y encargados es imposible y difícilmente pueden generar ventas

que ayuden al cumplimiento del presupuesto.

A continuación, por medio de la siguiente gráfica se evidencia el proceso interno

que existe en la fuerza comercial de Himher:

Ilustración 5.Procesos y estrategias de la empresa Himher

Page 54: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

54

Conclusiones

La presente tesis tuvo como objetivo conocer los procesos de compra al

momento de adecuar los espacios de oficina de las medianas empresas del sector

financiero lo cual se puede concluir de la siguiente manera:

la mayoría de empresas toman las decisiones de compra basado en medios

digitales sin embargo el sector financiero es uno de los pocos que no

manejan sus procesos de compra de esta forma, dado que son empresas que

aun manejan un contacto face to face.

Se concluye que el proceso el cual manejan las empresas del sector

financiero al momento de escoger proveedores para la adecuación de

mobiliario en las oficinas es muy largo dado que al ser una empresa conlleva

que la decisión sea tomada por personas de diferentes áreas.

Basados en la presente investigación se logra evidenciar que la adecuación

de oficinas va ligado a las tendencias de espacios colaborativos los cuales

brindan lugares únicos e innovadores en el cual se estudian las formas los

colores brindando para cada empresa un diseño diferente en el que pasa de

ser un solo puesto de trabajo a ser un lugar acogedor ofreciendo

productividad y eficiencia a los empleados , las empresas del sector

financiero se basan es dichas tendencias donde para hechos es muy

importante la innovación en el momento de adecuar las oficinas sin embargo

Page 55: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

55

los colores los siguen manejando de forma tradicional respetando la

identidad corporativa.

Dentro del estudio realizado se logra evidenciar que una de las estrategias

las cuales se manejan en el mercado actualmente es tener un showroom

(exhibición del producto) brindando una conexión directa entre el cliente

(empresa) y el producto, el cual debe implementarse dentro de las

estrategias que está manejando la empresa Himher en la actualidad dado que

dicha estrategia conlleva a un mayor posicionamiento en el mercado y

acercamiento al cliente.

Con la presente investigación se logra confirmar según la revista dinero que

las empresas pymes son las que están liderando el mercado en la ciudad de

Bogotá debido al gran crecimiento que se ha evidenciado en el transcurso

del 2016, es rentable para las empresas realizar negociaciones con dichas

compañías especialmente de los sectores de chapinero y Usaquén que son

de las que mayor crecimiento han reportad

Page 56: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

56

Comentarios o discusión

De acuerdo a lo revisado en el presente estudio se hace fundamental

profundizar en conjunto con las compañías algunas áreas de estudio presentadas en

el marco de antecedentes dado que es de gran importancia conocer los procesos de

compra de los diferentes sectores los cuales se encuentran en la ciudad de Bogotá ,

obteniendo información profunda de cada sector dado que los procesos que se

manejan son diferentes para cada uno , adquiriendo dicho análisis se podrá realizar

un acercamiento profundo a cada compañía logrando un crecimiento relevante para

las empresas en temas financieros y reconocimiento en el mercado.

Page 57: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

57

Recomendaciones

A continuación, se procede a realizar recomendaciones a la empresa

HIMHER S.A basado en la presente investigación:

Se debe realizar contacto con las principales áreas las cuales tienen poder

en el momento de tomar la decisión de compra de mobiliario para las

empresas, dado que se logra analizar que es más de una persona la que toma

la decisión, principalmente es manejado desde los cargos operativos

(compras) para luego pasar a los cargos C.E.O.

Las empresas del sector financiero tienen un promedio de tiempo para tomar

la decisión de compra entre 1 a 5 años, por lo cual se recomienda analizar

muy bien la empresa conociendo si ya tiene un proveedor el cual van a

contratar y en qué condiciones están para quizás organizar una

contrapropuesta o tomar la decisión de dejar el proyecto.

Se le recomienda a la empresa HIMHER implementar un programa de

diseño para que al momento de presentar al cliente el proyecto tenga un

impacto visual bastante alto, lo cual generara gran recordación a las

empresas, dado que según el análisis que se obtuvo de las compañías es de

gran importancia la innovación para tomar la decisión de compra.

Page 58: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

58

Al momento de realizar el diseño para la adecuación de mobiliario de las

empresas financieras es recomendable tener presente la identidad

corporativa, dado que en la investigación se evidencia que son empresas

tradicionalistas y a pesar de que las tendencias estén hacia otros colores ellos

consideran que se debe mantener los tonos corporativos.

El estudio realizado a expertos del sector financiero nos permitió identificar

que al momento de negociar con empresas de dicho sector se debe manejar

un contacto individual obteniendo una negociación face to face dado que

son compañías las cuales no realizan compras por medios digitales

Page 59: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

59

Lista de Referencias

Bibliografía

Alexandra Montoya R. Iván Montoya, O. C. (2010). Situación de la competitividad de las

Pyme en. Obtenido de

http://www.unipiloto.edu.co/descargas/archivo_administracion_de_empresas/

competitividad_pymes_colombia.pdf

Argaez, C. C. (05 de julio de 2010). Dinero. Obtenido de

http://www.dinero.com/columnistas/edicion-impresa/articulo/un-rapido-

recorrido-historia-del-sector-financiero-colombia-carlos-caballero-argaez/95393

Barton A. Weitz, S. B. (2005). construyendo sociedades. McGraw Hill, 2005.

Benassini, M. (2001). Introducción a la investigacion de mercados. Mexico: Pearson

educación.

cordoba, G. (16 de octubre de 2015). Unica 360 inteligencia de mercados. Obtenido de

http://www.unica360.com/segmentacion-business-to-business-conocer-cliente-

empresa

dinero, R. (2015). Sector financiero, empujó el crecimiento de Bogotá. Revista dinero .

dinero, R. (2016). Bogotá está en auge de crecimiento empresarial.

Gil, M. d. (2013). Como crear y hacer funcionar una empresa (Vol. 9 Edicion ). Madrid ,

España: ESIC.

Gomez, M. M. (2006). Introduccion a la matodologia de la investigacón cientifica.

Cordoba: Brujas .

Gomez, M. M. (2006). Introduccion a la metodologia de la investigación cientifica.

cordoba: brujas.

Hihmer s.a. (s.f.). Himher espacios innovadores. Obtenido de

http://www.himher.com.co/

Inmobiliarios, Diseñadores + Profesionales; Steelcase , Arquitectos. (2016). Steelcase

Arquitectos. Steelcase Arquitectos.

Isern, M. T. (2006). Elaboración y presentación de un proyecto de investigacion y una

tesina . barcelona: Salut Pública.

Kotler, P. (2002). Dirección de marketing. mexico: Pearson.

Mesa editorial merca 2.0. (2014). Definiciones de empresa. Merca 2.0.

Page 60: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

60

palacios, J. a. (2005). Investigacion de mercados. madrid: paraninfo.

Pignorelli. (2002). Diseño y Decoracion profesional de Oficinas . Diseño y Decoracion

profesional de Oficinas .

Procuraduria general de la nación. (6 de julio de 1991). Constitución politica de colombia

1991. Obtenido de

http://www.procuraduria.gov.co/guiamp/media/file/Macroproceso%20Disciplin

ario/Constitucion_Politica_de_Colombia.htm

Pujals, P. S. (2001). Investigacion de mercados . Bellaterra: Universitat Autonoma de

Barcelona.

Revista dinero . (2016). Mipymes generan alrededor del 67% del empleo en Colombia.

Dinero.

rodriguez, r. P. (2007). Abordaje Hermeneutico de la investigacion cualitaiva. Bogota:

Univ cooperativa Colombia.

Rodriguez, R. P. (2007). Abordaje Hermeneutico de la investigacion cualitativa . Bogota :

Univ Cooperativa de Colombia.

Schiffman. (2005). Comportamiento del consumidor. Pearson.

Thompson, I. (junio de 2006). El proceso de la investigación de mercados. Obtenido de

http://www.promonegocios.net/investigacion-mercados/proceso.html

Villar, C. M. (2014). Balance industrial mueblero: top 100. revista del mueble y la

madera, 93.

www.consumershead.com. (01 de mayo de 2007). mercadeoypublicidad.com. Obtenido

de

http://mercadeoypublicidad.com/Secciones/Biblioteca/DetalleBiblioteca.php?re

cordID=6600

Page 61: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PARA LA COMPAÑÍA HIMHER …

61